Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
350 pizzas han sido enviadas por controladores aéreos canadienses a sus colegas de EE.UU. Que trabajan sin sueldo por el cierre del Gobierno
Los controladores de tráfico aéreo canadienses han estado enviando más que solo señales de radio a través de la frontera este fin de semana. Ordenaron cientos de pizzas para sus contrapartes estadounidenses que trabajan sin paga debido al cierre del gobierno de Estados Unidos.
La idea tomó vuelo y otras unidades a lo largo de la frontera enviaron pizza a los controladores con los que comparten el espacio aéreo.
Pero ahora, dijo Duffey, las unidades han seleccionado al azar otras unidades para enviarles pizza, a veces en función de las similitudes que creen que comparten. Fort McMurray, por ejemplo, una unidad en Alberta, optó por comprar pizzas para una unidad en El Paso, Texas, porque también es una ciudad petrolera.
Desde el jueves, se han enviado más de 350 pizzas a 49 unidades de la Administración federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) en todo Estados Unidos y Duffey dijo que es probable que el número aumente.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
350 pizzas han sido enviadas por controladores aéreos canadienses a sus colegas de EE.UU. Que trabajan sin sueldo por el cierre del Gobierno
Los controladores de tráfico aéreo canadienses han estado enviando más que solo señales de radio a través de la frontera este fin de semana. Ordenaron cientos de pizzas para sus contrapartes estadounidenses que trabajan sin paga debido al cierre del gobierno de Estados Unidos.
La idea tomó vuelo y otras unidades a lo largo de la frontera enviaron pizza a los controladores con los que comparten el espacio aéreo.
Pero ahora, dijo Duffey, las unidades han seleccionado al azar otras unidades para enviarles pizza, a veces en función de las similitudes que creen que comparten. Fort McMurray, por ejemplo, una unidad en Alberta, optó por comprar pizzas para una unidad en El Paso, Texas, porque también es una ciudad petrolera.
Desde el jueves, se han enviado más de 350 pizzas a 49 unidades de la Administración federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) en todo Estados Unidos y Duffey dijo que es probable que el número aumente.
350 pizzas han sido enviadas por controladores aéreos canadienses a sus colegas de EE.UU. Que trabajan sin sueldo por el cierre del Gobierno
Los controladores de tráfico aéreo canadienses han estado enviando más que solo señales de radio a través de la frontera este fin de semana. Ordenaron cientos de pizzas para sus contrapartes estadounidenses que trabajan sin paga debido al cierre del gobierno de Estados Unidos.
La idea tomó vuelo y otras unidades a lo largo de la frontera enviaron pizza a los controladores con los que comparten el espacio aéreo.
Pero ahora, dijo Duffey, las unidades han seleccionado al azar otras unidades para enviarles pizza, a veces en función de las similitudes que creen que comparten. Fort McMurray, por ejemplo, una unidad en Alberta, optó por comprar pizzas para una unidad en El Paso, Texas, porque también es una ciudad petrolera.
Desde el jueves, se han enviado más de 350 pizzas a 49 unidades de la Administración federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) en todo Estados Unidos y Duffey dijo que es probable que el número aumente.
Enjoy!
Compañerismo ante todo.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Hay 21 vuelos cancelados y 2200 pasajeros de Aerolíneas Argentinas afectados por la intransigencia de los gremios aeronáuticos
Dos sindicatos se habían comprometido a no realizar un paro luego que el Gobierno revocara la norma que permitía contratar pilotos extranjeros, pero realizaron asambleas y paralizaron la actividad en Aeroparque y Ezeiza
Aunque los pilotos nucleados en los sindicatos APLA y UALA se habían comprometido a no realizar el paro previsto para hoy, tras la confirmación del Ministerio de Transporte de derogar la resolución de reválida de licencias a pilotos extranjeros, se registran demoras y varios vuelos que operan desde Ezeiza y Aeroparque debieron ser cancelados.
Durante la mañana de este jueves, los gremios aeronáuticos realizaron asambleas que paralizaron la actividad en los mostradores y finalizaron a las 9, cuando se comenzó a normalizar la situación.
Desde Aerolíneas Argentinas confirmaron que se cancelaron 21 vuelos, con 2200 pasajeros afectados. "Algunos podrán volar hoy, otros mañana o el fin de semana. A eso se suman los demorados, los que ya no salen en horario, pero vuelan hoy y a eso hay que sumar los de Avianca, LATAM, Andes", detallaron.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Como Barajas es tan grande igual hay un piloto dando vueltas buscandolo porque no se acuerda de donde lo habia estacionado....hace ya unos cuantos años....
No debería ser tan difícil saber quien es el propietario....pienso, que no es preguntar por el dueño de un Ibiza blanco (uno de los coches más robados, por ser de los más habituales)
El Prat superó por primera vez los 50 millones de pasajeros en 2018
Durante el recién terminado año 2018, el aeropuerto de Barcelona superó por primera vez en su historia la barrera de los 50 millones de pasajeros transportados, al alcanzar la cifra de 50.172.457 viajeros, un 6% más que en el 2017.
El Prat se sitúa ahora mismo a sólo siete millones de pasajeros transportados de distancia del aeropuerto madrileño de Barajas. Son datos muy significativos sobre el crecimiento del tráfico aéreo en Barcelona, que hace solo once años tenía su techo situado en los 30 millones de viajeros transportados anuales.
El crecimiento de El Prat va más allá de los pasajeros: en 2018 ha superado a Barajas tanto en el apartado de mercancías como en el de vuelos operados.
El número de pasajeros de vuelos internacionales creció en el aeródromo barcelonés un 6,2 %, con un total de 36.668.175 usuarios, mientras que los pasajeros nacionales aumentaron un 5,7 % hasta los 13.436.065 viajeros.
En el mes de diciembre, el segundo aeropuerto español alcanzó los 3.498.088 usuarios, un 9,5 % más que en el mismo mes de hace un año. Durante 2018, se realizaron 335.651 movimientos de aeronaves, un 3,7 % más que en 2017, con un aumento del 3,3 % en los vuelos nacionales y un 4,1 % de los vuelos internacionales.
Las operaciones comerciales supusieron un total de 332.954 movimientos en el segundo aeropuerto catalán, un 3,9 % más que el año anterior. El año pasado se transportaron en El Prat 172.939 toneladas de mercancías, un 10,8 % más que hace un año.
Los datos de millones de pasajeros de avión, expuestos por una brecha de seguridad de Amadeus
La empresa del Ibex 35 proveedora de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes Amadeus IT Group, conocida como Amadeus, solventó a principios de esta semana un problema de seguridad que podría haber afectado a cerca de la mitad de los pasajeros de avión a nivel mundial.
La firma controla el 44% de la cuota de mercado mundial como proveedor de servicios para llevar a cabo reservas de viajes. Aerolíneas como Iberia, Lufthansa o Air France, entre otras, figuran en la cartera de clientes de Amadeus.
El informático experto en seguridad Noam Rotem, miembro del equipo de Safety Detective, descubrió esta brecha de seguridad cuando reservaba su propio vuelo con la compañía israelí EL AL.
El código de reserva de su vuelo, también llamado código PNR, llegaba a su bandeja de correo a través de un correo electrónico no cifrado y por tanto poco seguro. Además, algunas personas comparten esta información en redes sociales como Facebook , Twitter o Instagram, para anunciar sus próximos viajes, probablemente sin conocer las consecuencias que puede tener facilitar esos datos.
Para gestionar la reserva, la aerolínea enviaba un enlace en el que los últimos números coincidían con el código PNR. Rotem confirmó que introduciendo diferentes códigos podía acceder al nombre del cliente. Con dicha información era posible asimismo iniciar sesión en el portal de clientes de la compañía y realizar cambios en la reserva de vuelos o acceder a más información personal, como el número de teléfono o el correo electrónico.
Tras ejecutar una sencilla secuencia de comandos para verificar si existía protección ante una masiva extracción de datos, no se halló ninguna barrera. Desde Safety Detective comprobaron que podían llegar a información personal de clientes extrayendo PNRs activos con un sencillo código. La empresa se puso en contacto con la aerolínea israelí para señalar la amenaza y solicitar el reparo de la brecha antes de que alguien con malas intenciones pudiera detectarla, si es que no había ocurrido ya.
Ante esta brecha, un portavoz de la empresa líder del sector ha indicado que en Amadeus dan la "máxima prioridad a la seguridad" y están "continuamente monitorizando y actualizando" sus productos y sistemas.
"Estamos al corriente de esta situación; nuestros equipos técnicos tomaron medidas inmediatamente y están trabajando con nuestros clientes. Lamentamos cualquier molestia que esta situación haya podido causar", afirman.
"Trabajamos con nuestros clientes y socios en la industria para revisar la seguridad de los PNRs en general. La industria aérea se basa en estándares de IATA que se introdujeron para mejorar la eficiencia y el servicio a los clientes a escala global. Como la industria trabaja en base a estos estándares, incluidos aquellos referentes a PNRs, cualquier mejora requiere que se revisen y cambien algunos de esos estándares, lo que requiere el consenso de toda la industria", añaden.
Despega el primer vuelo comercial sin plástico a bordo
La compañía chárter Hi Fly ha lanzado el primer vuelo comercial sin objetos de plástico a bordo. Se trata de un ensayo que en los próximos doce meses pretende incorporar artículos sostenibles y biodegradables para evitar hasta 350 kilos de residuos anuales. El vuelo, un Airbus A340 despego de Lisbos rumba a la ciudad brasileña de Natal sin ningún objeto de plástico de uso personal.
Entre los artículos de plástico que se han descartado se encuentran los vasos, cubiertos, botellas de refrescos, las bolsas individuales que contienen almohadas y mantas, cepillos de dientes... En su lugar los pasajeros reciben cubiertos de bambú, recipientes biodegradables y envoltorios de papel.
El proyecto piloto pretende ahorrar hasta 350 kilos de plástico durante su puesta en marcha. Teniendo en cuenta que cerca de 100.000 aviones comerciales despegan a diario en todo el mundo, que el año pasado volaron cuatro billones de pasajeros y que la previsión para las próximas dos décadas es doblar esa cifra, la acción de Hi Fly, si marca tendencia, será algo más que simbólica.
Estos primeros vuelos de ensayo servirán para probar la idoneidad de los diferentes artículos que deben sustituir al plástico. "Somos conscientes de que nos vamos a encontrar con obstáculos pero confiamos en resolverlos según vayan surgiendo", afirma Mirpuri. "Además, la respuesta tanto de pasajeros como de los touroperadores que contratan nuestros vuelos nos reafirma en la idea de que ésta es la línea a seguir", concluye.
Y aunque Hi Fly ha sido la primera en romper una lanza, el experimento para realizar viajes más sostenibles parece que ha llegado para quedarse: la aerolínea de bajo coste Ryanair y la naviera Royal Caribbean también han anunciado que quieran implementar políticas libres de plástico a bordo de sus vuelos y cruceros en los próximos años.
Arranca el aeropuerto ‘fantasma’ de Murcia tras 16 años de espera
Casi 16 años después de que el BOE lo declarara “de interés general del Estado”, el Aeropuerto Internacional Región de Murcia es una realidad. Aena lo gestionará durante los próximos 25 años y pagará un canon por pasajero a la comunidad autónoma. El vecino aeropuerto de San Javier cerrará este lunes para pasajeros, pero la nueva instalación tendrá que competir con la de Alicante, a 100 kilómetros de distancia.
La historia del nuevo aeropuerto es accidentada. Las obras de construcción se iniciaron en julio de 2008 y se paralizaron en 2010. El Gobierno regional avaló entonces un crédito de 182,6 millones a la antigua concesionaria, Aeromur (liderada por Sacyr), para acabarlas, con un coste total estimado de 256 millones. La infraestructura se terminó en enero de 2012, pero no llegó a abrir. En diciembre de 2013, el Gobierno murciano se vio obligado a asumir el crédito avalado. Esto, según los cálculos de la oposición, cuesta 20.000 euros diarios a las arcas públicas.
Al principio Aena no mostró ningún interés por el proyecto, pero ahora ha aceptado ser su gestora durante 25 años tras quedarse sola en el concurso. Es la primera vez que la operadora estatal se hace cargo en España de un aeropuerto que no es de su propiedad y en el que deberá invertir unos 100 millones en mejoras durante la concesión. No obstante, Aena gestiona en el mundo otros 15 aeropuertos bajo un régimen similar.
Según previsiones de Aena y el Ejecutivo autonómico, la apertura del nuevo aeropuerto generará 500 empleos directos en su primer año y 20.000 a lo largo de toda la concesión. También aportará unos 500 millones de euros al PIB regional, además de un aumento de turistas que se estima en 800.000 durante los próximos cuatro años.
La empresa pública de gestión aeroportuaria promete tarifas “competitivas” y óptimas condiciones de seguridad y calidad para las aerolíneas. No obstante, subraya que las compañías “no se decantan por un aeropuerto, sino por un destino”, que tiene que ser atractivo para los turistas y estar bien promocionado por la Administración.
El aeropuerto situado en Corvera, una pedanía de la capital regional, está apenas a unos 100 kilómetros de distancia de uno de los aeródromos estrella de Aena, el de Alicante-Elche. Este es el quinto del país por pasajeros: unos 13,7 millones en 2017, el último ejercicio para el que hay estadísticas completas. Ese año creció un 11% con respecto a 2016.
Aena considera que “hay tráfico aéreo suficiente” para ambas instalaciones en la zona del Mediterráneo, por lo que Aena no los contempla desde el punto de vista de una competencia, sino de complementariedad, ya que confía en las posibilidades de “crecimiento y rentabilidad” del nuevo aeropuerto. Y, a pesar de las importantes inversiones llevadas a cabo para ampliar y mejorar San Javier (unos 70 millones entre 2001 y 2015), la oferta que lanzó la compañía para optar a la concesión pasa por aumentar en un 15% el canon mínimo que exigía el Gobierno murciano por pasajero y año. Así, pagará 0,84 euros por persona cuando se supere el millón de pajeros, lo que está previsto este mismo 2019, igualando las cifras de San Javier, que cerró 2017 con 1,2 millones de viajeros.
Aena también estima que al final de la concesión llegarán a pasar por Corvera Acuatro millones de personas al año, el doble que alcanzó San Javier en sus mejores años. Todos los vuelos de este serán trasladados al nuevo aeropuerto: los low-cost de Ryanair, Easyjet, Tui y Jet2 a Bélgica, Irlanda, Reino Unido y Holanda. Para el verano, dos aerolíneas han anunciado su intención de operar en este nuevo destino: la española Volotea, en una conexión con Asturias, y la noruega Norwegian, que enlazará con su país de origen.
Ryanair ha emitido un comunicado interno a sus empleados anunciando medidas de ahorros que podrían suponer la pérdida de empleos, frenar el crecimiento de la flota y renegociar contratos con aeropuertos, según informa Sunday Independent, después de que la aerolínea haya reducido de nuevo la previsión de beneficios (Ryanair anuncia otro recorte en su previsión de beneficios).
La nota, enviada al personal el viernes cuando la compañía advirtió de una caída del 10% en las ganancias esperadas a entre 1.000 y 1.100 millones de euros, instó al personal a “redoblar nuestros esfuerzos para capear las tormentas del Brexit, tarifas aéreas más bajas, precios más altos y exceso de capacidad en el sector aéreo europeo en este difícil momento “.
En este comunicado interno, el jefe de personal de la aerolínea, Eddie Wilson, ha concretado al personal que “como esta es nuestra segunda advertencia de ganancias este año, ahora estamos realizando una revisión detallada de todos los aspectos de nuestro negocio”. Anunció también que la aerolínea revisará “las bases con pérdidas” ante la elaboración del calendario para el invierno de 2019.
“También analizaremos otras medidas de ahorro de costos, incluidos los contratos a tiempo parcial / temporales, las bases estacionales, la renegociación de los contratos de aeropuerto, y el posible crecimiento más lento de la flota durante el próximo año o dos, lo que ralentizará nuestra prueba piloto. Y reclutamiento de tripulaciones de cabina y promociones “, señala la nota interna (Ryanair: los pilotos temen el cierre de las bases de Canarias),
En los próximos meses, Ryanair planea consultar con el personal y los sindicatos “en aquellos países donde la tripulación puede verse afectada por cortes en las rutas que generan pérdidas o el cierre de bases de bajo tráfico”, explica la nota, si bien se hará todo lo posible para facilitar las transferencias de base para pilotos y tripulantes de cabina para reducir al máximo el número de despidos.
_________________ No viajes mañana lo que puedas viajar hoy
Pues igual los drones empiezan a ser considerados armas.....
Sinceramente me parece un "juego" muy peligroso el tema de os drones en los aeropuertos
Como cualquier vehículo o herramienta, pueden ser armas dependiendo de las manos (y cabeza) que lo manejan/utilizan....pero bueno, en teoria no está prohibido volar a X distancia de aeropuertos? si te pillan, supongo que la gracia no sale barata
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro