Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Vivir en Vivir en República Dominicana o Punta Cana ✈️ Foros de Viajes ✈️ p16 ✈️

Foro de Punta Cana y República Dominicana Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 90 de 108 - Tema con 2145 Mensajes y 778492 Lecturas
Último Mensaje:
   Índice: REPÚBLICA DOMINICANA: GENTES Y HUMANIDADES
Pulsa para ver índice  

Foro de Punta Cana y República Dominicana Ver más mensajes sobre Vivir en República Dominicana o Punta Cana en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Gon45
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
05-01-2011
Mensajes: 1009
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
TIJERETA Escribió:
Buenas!!
Tengo la posibilidad de trasladarme junto a mi marido y mis peques a RD, zona Punta Cana/Bávaro. Con que sueldo mensual se puede cubrir los gastos de colegio, seguro medico y ocio para una familia de 4??

Hola, por la experiencia que tuvo un amigo mío que estuvo viviendo allí, la vida es muy cara, más que en España. Si necesitas alquilar una vivienda segura, seguro médico, colegio de los niños, en fin, vivir como vivirías aquí en España, necesitarás alrededor de 3.000 dólares/mes. Otra cosa es que fijes tu residencia fuera de la zona de Bávaro/Punta Cana, el coste bajaría.....
⬆️ Arriba Gon45 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: TIJERETA
New Traveller
New Traveller
Registrado:
20-03-2019
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
Gon45 Escribió:
TIJERETA Escribió:
Buenas!!
Tengo la posibilidad de trasladarme junto a mi marido y mis peques a RD, zona Punta Cana/Bávaro. Con que sueldo mensual se puede cubrir los gastos de colegio, seguro medico y ocio para una familia de 4??

Hola, por la experiencia que tuvo un amigo mío que estuvo viviendo allí, la vida es muy cara, más que en España. Si necesitas alquilar una vivienda segura, seguro médico, colegio de los niños, en fin, vivir como vivirías aquí en España, necesitarás alrededor de 3.000 dólares/mes. Otra cosa es que fijes tu residencia fuera de la zona de Bávaro/Punta Cana, el coste bajaría.....

Buenos días!!
Gracias Gon45 , la vivienda nos la pone la empresa en zona Bavaro, así que lo mas importante seria encontrar un buen cole.
Escucho opiniones de toda clase relacionado con la seguridad, cuanto hay de verdad en la inseguridad? Se puede hacer vida normal como en españa? Alguien controla el tema de colegios en Bavaro?
Gracias y saludos
⬆️ Arriba TIJERETA
Compartir:

Imagen: Linces2004
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 33

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
Estuve hablando con un holandés que residen en la zona del campo de golf coco tal, un piso muy normalito y pequeño pagaba 1000 dólares. Tiene seguridad y está en buen sitio.
⬆️ Arriba Linces2004
Compartir:

Imagen: TIJERETA
New Traveller
New Traveller
Registrado:
20-03-2019
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
Buenos días!!
No tenia República Dominicana como un país inseguro para vivir, entiendo que hay delincuencia como en cualquier parte del mundo pero sabéis hasta que punto se siente la inseguridad en la calle?
⬆️ Arriba TIJERETA
Compartir:

Imagen: Josefelipe
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-09-2009
Mensajes: 2962

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
TIJERETA Escribió:
Buenos días!!
No tenia República Dominicana como un país inseguro para vivir, entiendo que hay delincuencia como en cualquier parte del mundo pero sabéis hasta que punto se siente la inseguridad en la calle?

Yo te puedo comentar de mi caso, según tengo entendido, en la capital y ciudades grandes hay más "peligro", pero donde voy yo en el campo se va con bastante seguridad, yo salgo de noche y nunca he visto nada que me pueda alertar. He llegado a dormir con la puerta abierta, y tan tranquilo.

_________________
Cabrera, el mejor pueblo de Dominicana
⬆️ Arriba Josefelipe
Compartir:

Imagen: Willy_Fogg
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
31-05-2009
Mensajes: 1501

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
TIJERETA Escribió:
Buenos días!!
No tenia República Dominicana como un país inseguro para vivir, entiendo que hay delincuencia como en cualquier parte del mundo pero sabéis hasta que punto se siente la inseguridad en la calle?

Por ser turista ya "eres rico" por tanto te tienes que cuidar. En general, como ha comentado el compañero josefelipe, las ciudades grandes son mas peligrosas que los pueblos -campos le dicen allí- aun así hay que tener unas elementales normas de seguridad, no llevar encima nada que pueda llamar la atención -cámaras, joyas, etc- ni ir hablando por el móvil despreocupadamente por la calle como todos hacemos en España; no exhibir dinero, evitar los barrios, y fundamental, salvo en contados sitios pequeños -Cabrera, Bayahibe, Río San Juan, etc- en cuanto se haga de noche taxi de puerta a puerta, nada de andar por la calle. No tentando la suerte no tiene porqué haber ningún problema, salvo que te toque allí, como te puede tocar aquí. Y si por mala suerte te atracan no se te ocurra resistirte, les das lo que lleves encima y normalmente salen zumbando. En previsión es recomendable salir solo con lo que se piensa gastar, mas o menos, no tarjetas, no pasaporte, yo voy con una fotocopia en color y el original lo dejo en el hotel, no se si alguna ley obligará a llevar el original encima, yo lo hago así por seguridad.
⬆️ Arriba Willy_Fogg
Compartir:

Imagen: TIJERETA
New Traveller
New Traveller
Registrado:
20-03-2019
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
Gracias willi_fogg !!
Me falta información sobre colegios, a ver si nos lee algún papi/mami...
Saludos
⬆️ Arriba TIJERETA
Compartir:

Imagen: Yara-gb
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
12-02-2006
Mensajes: 28492
Ubicación: Asturiana viviendo en Estepona (Malaga)

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
TIJERETA Escribió:
Gracias willi_fogg !!
Me falta información sobre colegios, a ver si nos lee algún papi/mami...
Saludos

Puse algo al respecto aunque hace algunos años pero que te puede servir de orientaciòn

Vivir en República Dominicana o Punta Cana

_________________
Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.

“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
⬆️ Arriba Yara-gb Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 122 Fotos
Compartir:

Imagen: Tropicano
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
01-07-2019
Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)
⬆️ Arriba Tropicano
Compartir:

Imagen: Josefelipe
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-09-2009
Mensajes: 2962

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
Tropicano Escribió:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Desde ha bastantes meses que he oído de españoles que al volver a RD después de pagar una multa por pasarse de tiempo en su última estadía los han hecho volver, el hecho de pagar la multa es el que te deja "marcado" para tu próximo viaje, es mejor meter unos cheles en el pasaporte cuando lo das en migración, Guiño

_________________
Cabrera, el mejor pueblo de Dominicana
⬆️ Arriba Josefelipe
Compartir:

Imagen: Tropicano
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
01-07-2019
Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
josefelipe Escribió:
Tropicano Escribió:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Desde ha bastantes meses que he oído de españoles que al volver a RD después de pagar una multa por pasarse de tiempo en su última estadía los han hecho volver, el hecho de pagar la multa es el que te deja "marcado" para tu próximo viaje, es mejor meter unos cheles en el pasaporte cuando lo das en migración, Guiño

Pues mira qué bien. Bueno, se supone que si con la tarjeta de turista vas a Migración y te hacen una prórroga o similar no deberían de multarme luego. Yo en pagar lo que me pidan no tengo problema y casi mejor pasar 3 meses cada año a pasar 5 o 6 y no poder regresar hasta 2021 Ojos que se mueven

A ver si metiendo esos pesos luego se va a cabrear alegando el soborno Confundido Cuantas veces has hecho eso? jajaj
⬆️ Arriba Tropicano
Compartir:

Imagen: Josefelipe
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-09-2009
Mensajes: 2962

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
Tropicano Escribió:
josefelipe Escribió:
Tropicano Escribió:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Desde ha bastantes meses que he oído de españoles que al volver a RD después de pagar una multa por pasarse de tiempo en su última estadía los han hecho volver, el hecho de pagar la multa es el que te deja "marcado" para tu próximo viaje, es mejor meter unos cheles en el pasaporte cuando lo das en migración, Guiño

Pues mira qué bien. Bueno, se supone que si con la tarjeta de turista vas a Migración y te hacen una prórroga o similar no deberían de multarme luego. Yo en pagar lo que me pidan no tengo problema y casi mejor pasar 3 meses cada año a pasar 5 o 6 y no poder regresar hasta 2021 Ojos que se mueven

A ver si metiendo esos pesos luego se va a cabrear alegando el soborno Confundido Cuantas veces has hecho eso? jajaj

Yo no lo he hecho nunca en el tema de migración (no me ha hecho falta), pero conozco gente que si, yo lo hago con los amets. De todos modos, que yo sepa es un mes prorrogable por otro.

_________________
Cabrera, el mejor pueblo de Dominicana
⬆️ Arriba Josefelipe
Compartir:

Imagen: Willy_Fogg
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
31-05-2009
Mensajes: 1501

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
Tropicano Escribió:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Pues sí ya ha habido algún español, como de otros países, que no los han dejado entrar después de haber sobrepasado la estancia como turista, aún habiendo pagado al salir la multa por exceso de estadía. El problema está en que eso lo hacen aleatoriamente, sin un criterio fijo, así que te arriesgas a que toque o no te toque. También es cierto que no es lo mismo haber estado allí 3 meses que 9 ó que varios años, pero ya digo que la aplicación de esto es aleatorio.

La forma de curarse en salud y actuar conforme a la legalidad es solicitar en Migración una ampliación de estancia como turista, para lo que hay que aportar el pasaporte, dos copias de los datos personales y dos copias de la fecha de entrada, copia del billete de salida y un impreso oficial, aparte de una carta solicitando esa ampliación; tardan como 30 días en contestar, normalmente lo conceden, lo que no quita que haya que pagar la multa al salir del país, pero ya no has estado ilegal y cuando vuelvas no te van a impedir la entrada. No tengo claro por el tiempo máximo que conceden la prórroga de estancia porque hay distintas versiones, creo que por 60 días, pero a algún conocido allí mismo en RD le han dicho una cosa u otra dependiendo el organismo al que se ha dirigido; pero bueno yo opino que si ellos ven el boleto aéreo con la fecha de salida del país no ponen problema.

Todos esos que entran y salen y llevan así años, que yo también conozco a mas de uno, es posible que un día se lleven la sorpresa de que al llegar no los dejen entrar y los hagan embarcar en el primer avión de regreso a España, menuda gracia les va a hacer.
⬆️ Arriba Willy_Fogg
Compartir:

Imagen: Tropicano
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
01-07-2019
Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
Willy_Fogg Escribió:
Tropicano Escribió:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Pues sí ya ha habido algún español, como de otros países, que no los han dejado entrar después de haber sobrepasado la estancia como turista, aún habiendo pagado al salir la multa por exceso de estadía. El problema está en que eso lo hacen aleatoriamente, sin un criterio fijo, así que te arriesgas a que toque o no te toque. También es cierto que no es lo mismo haber estado allí 3 meses que 9 ó que varios años, pero ya digo que la aplicación de esto es aleatorio.

La forma de curarse en salud y actuar conforme a la legalidad es solicitar en Migración una ampliación de estancia como turista, para lo que hay que aportar el pasaporte, dos copias de los datos personales y dos copias de la fecha de entrada, copia del billete de salida y un impreso oficial, aparte de una carta solicitando esa ampliación; tardan como 30 días en contestar, normalmente lo conceden, lo que no quita que haya que pagar la multa al salir del país, pero ya no has estado ilegal y cuando vuelvas no te van a impedir la entrada. No tengo claro por el tiempo máximo que conceden la prórroga de estancia porque hay distintas versiones, creo que por 60 días, pero a algún conocido allí mismo en RD le han dicho una cosa u otra dependiendo el organismo al que se ha dirigido; pero bueno yo opino que si ellos ven el boleto aéreo con la fecha de salida del país no ponen problema.

Todos esos que entran y salen y llevan así años, que yo también conozco a mas de uno, es posible que un día se lleven la sorpresa de que al llegar no los dejen entrar y los hagan embarcar en el primer avión de regreso a España, menuda gracia les va a hacer.

Muchas gracias por la información, es la misma que dieron a mi novia cuando fue a Migración, así que seguramente esta es la versión correcta del tema. Lo primero que haré será en las primeras semanas ir a Migración y a ver al final qué les tengo que llevar. De España no me llevaré nada del consulado, ya que tras varios correos electrónicos y una visita al consulado local, todos coinciden con que "no voy a tener problemas porque no tienen constancia". En fin.
⬆️ Arriba Tropicano
Compartir:

Imagen: Willy_Fogg
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
31-05-2009
Mensajes: 1501

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
Tropicano Escribió:
Willy_Fogg Escribió:
Tropicano Escribió:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Pues sí ya ha habido algún español, como de otros países, que no los han dejado entrar después de haber sobrepasado la estancia como turista, aún habiendo pagado al salir la multa por exceso de estadía. El problema está en que eso lo hacen aleatoriamente, sin un criterio fijo, así que te arriesgas a que toque o no te toque. También es cierto que no es lo mismo haber estado allí 3 meses que 9 ó que varios años, pero ya digo que la aplicación de esto es aleatorio.

La forma de curarse en salud y actuar conforme a la legalidad es solicitar en Migración una ampliación de estancia como turista, para lo que hay que aportar el pasaporte, dos copias de los datos personales y dos copias de la fecha de entrada, copia del billete de salida y un impreso oficial, aparte de una carta solicitando esa ampliación; tardan como 30 días en contestar, normalmente lo conceden, lo que no quita que haya que pagar la multa al salir del país, pero ya no has estado ilegal y cuando vuelvas no te van a impedir la entrada. No tengo claro por el tiempo máximo que conceden la prórroga de estancia porque hay distintas versiones, creo que por 60 días, pero a algún conocido allí mismo en RD le han dicho una cosa u otra dependiendo el organismo al que se ha dirigido; pero bueno yo opino que si ellos ven el boleto aéreo con la fecha de salida del país no ponen problema.

Todos esos que entran y salen y llevan así años, que yo también conozco a mas de uno, es posible que un día se lleven la sorpresa de que al llegar no los dejen entrar y los hagan embarcar en el primer avión de regreso a España, menuda gracia les va a hacer.

Muchas gracias por la información, es la misma que dieron a mi novia cuando fue a Migración, así que seguramente esta es la versión correcta del tema. Lo primero que haré será en las primeras semanas ir a Migración y a ver al final qué les tengo que llevar. De España no me llevaré nada del consulado, ya que tras varios correos electrónicos y una visita al consulado local, todos coinciden con que "no voy a tener problemas porque no tienen constancia". En fin.

Si vas a solicitar la ampliación de estancia como turista debes de presentar la solicitud dentro de los primeros 30 días que son los que legalmente se puede estar en el país (lo que autoriza la famosa tasa de entrada, ahora incluida en el precio de los billetes aéreos) si te pasas de esos 30 días oficialmente ya estás ilegal y por tanto no se puede solicitar la ampliación. Para esto no hay que llevar nada (ningún visado) emitido por un Consulado en España.

Cuando se quiere permanecer por mas tiempo en el país, hay que solicitar una Residencia Temporal por un año, para ello es cuando hay que aportar una visa o visado previamente solicitado en un Consulado en España, ya sea un visado por trabajo, inversión, pensionista, etc.
⬆️ Arriba Willy_Fogg
Compartir:

Imagen: Fafila
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-07-2019
Mensajes: 80

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
josefelipe Escribió:
Tropicano Escribió:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Desde ha bastantes meses que he oído de españoles que al volver a RD después de pagar una multa por pasarse de tiempo en su última estadía los han hecho volver, el hecho de pagar la multa es el que te deja "marcado" para tu próximo viaje, es mejor meter unos cheles en el pasaporte cuando lo das en migración, Guiño
Los "cheles" no funcionan, al menos en el aeropuerto de Punta Cana... Esta digitalizado, y si no pagas legalmente, no hay forma de que te desbloqueen el pasaporte...
⬆️ Arriba Fafila
Compartir:

Imagen: Josefelipe
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-09-2009
Mensajes: 2962

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
Fafila Escribió:
josefelipe Escribió:
Tropicano Escribió:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Desde ha bastantes meses que he oído de españoles que al volver a RD después de pagar una multa por pasarse de tiempo en su última estadía los han hecho volver, el hecho de pagar la multa es el que te deja "marcado" para tu próximo viaje, es mejor meter unos cheles en el pasaporte cuando lo das en migración, Guiño
Los "cheles" no funcionan, al menos en el aeropuerto de Punta Cana... Esta digitalizado, y si no pagas legalmente, no hay forma de que te desbloqueen el pasaporte...

Los cheles se dan antes de que te bloqueen el pasaporte. El problema de ese bloqueo es a la hora de volver, no para salir del país.

_________________
Cabrera, el mejor pueblo de Dominicana
⬆️ Arriba Josefelipe
Compartir:

Imagen: Fafila
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-07-2019
Mensajes: 80

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
El bloqueo es automático por sistema informático, no hay una persona que vaya revisando pasaportes y a la que puedas sobornar...
⬆️ Arriba Fafila
Compartir:

Imagen: Josefelipe
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-09-2009
Mensajes: 2962

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
Fafila Escribió:
El bloqueo es automático por sistema informático, no hay una persona que vaya revisando pasaportes y a la que puedas sobornar...

Puede ser porque no tengo experiencia personal, pero es lo que han visto mis ojos.

_________________
Cabrera, el mejor pueblo de Dominicana
⬆️ Arriba Josefelipe
Compartir:

Imagen: Fafila
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-07-2019
Mensajes: 80

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
No en los últimos dos años...
⬆️ Arriba Fafila
Compartir:
Foro de Punta Cana y República Dominicana Ver más mensajes sobre Vivir en República Dominicana o Punta Cana en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 90 de 108 - Tema con 2145 Mensajes y 778492 Lecturas - Última modificación: 23/07/2019
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Punta Cana y República Dominicana RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro

  Índice: REPÚBLICA DOMINICANA: GENTES Y HUMANIDADES



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube