Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Transavia ofrecerá cinco vuelos semanales Alicante-Bruselas
Transavia, la aerolínea de bajo coste del grupo Air France-KLM, ha anunciado que introducirá para la temporada de verano nuevos vuelos que conectarán las ciudades españolas de Alicante e Ibiza, entre otros destinos internacionales, con Bruselas.
La apertura de nuevas rutas muestra el crecimiento continuado de Transavia y la importancia de España dentro de su red. Así operará un total de nueve frecuencias por semana entre la capital belga y España desde Alicante e Ibiza (cinco y cuatro frecuencias, respectivamente), a partir de 35 euros por trayecto.
Lufthansa abre este año nuevas rutas y frecuencias con España
A partir del 25 de octubre de este año, la aerolínea alemana conectará con su flota de Airbus A321 Munich con Gran Canaria y Fuerteventura. Y desde el 31 de octubre, operará una nueva conexión entre Múnich y Fuerteventura.
Asimismo, aumentará la frecuencia en la ruta existente entre Munich y Tenerife Sur con un vuelo adicional, pasando a dos a la semana, a partir del domingo 25 de octubre.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Canarias saca a concurso 20 nuevas rutas con nueve mercados
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha sacado a concurso público la adjudicación de 20 nuevas rutas aéreas para conectar el archipiélago con nueve mercados europeos que aún tienen potencial de crecimiento y contrarrestar el impacto en la conectividad aérea de la quiebra de Thomas Cook y la salida de Ryanair.
El importe total de convocatoria ascenderá a 3,5 millones de euros y tendrá como objetivo la conexión con ciudades de Alemania, Reino Unido, Noruega, Irlanda, Francia, Italia, Austria, Polonia y Hungría.
Los trayectos ofertados unirán a la isla de Lanzarote con las ciudades alemanas de Bremen, Dresden y la capital de Hungría, Budapest; Fuerteventura con Friedrichshafen en Alemania, Budapest y la irlandesa Cork; Gran Canaria con Marsella, Toulouse, Turín y Gdansk (Polonia); Tenerife con las austriacas Graz y Linz, Venecia y Kristiansand (Noruega); y La Palma con Bremen, Nantes, Lyon, Bristol, Birmingham y Belfast.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Esa subvención es la que recibia antes ryanair, y que ahora sale a concurso para que sea una concesion transparente.
Cierto, he leido que Bruselas va detras de Ryanair por subvenciones en Gerona.
Si solo fuese en Gerona.... Los irlandeses estan dando mucha cobertura a aeropuertos que no tendrian mucho sentido y que "gracias" a que ellos los utilizan ( porque reciben jugosas subvenciones, no por que les interese el desarrollo de la zona, etc ), los politicos que los han promovido, sin mucho sentido economico, pueden sacar pecho
Disculpen ... Al fin y al cabo.
¿Quieren o no los aeropuertos menores activos o no?
Si los subvencionan porque los subvencionan, si no los subvencionan porque no los subvencionan.
Disculpen pero estoy despistado.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Disculpen ... Al fin y al cabo.
¿Quieren o no los aeropuertos menores activos o no?
Si los subvencionan porque los subvencionan, si no los subvencionan porque no los subvencionan.
Disculpen pero estoy despistado.
Creo que no es cuestion de querer o no querer. Es de si son o no inversiones justificables. Todos son hechos con inversion publica ( decidido por politicos) y hay muchos que no tienen razon economica ( apenas tienen uso) ¿ es normal que en todas las provincias costeras haya aeropuerto? A mi me parece que no, y eso que el turismo de costa es una fuente importantisima de empleo , pero que con una buena red de trenes ( que por cierto también la tenemos...) se pueden conectar las ciudades con los aeropuertos principales... Y en lugar de tener mas de 30 aeropuertos, se podia cubrir con 5 o 6 grandes aeropuertos y bien conectados con el resto de provincias... Pero esto es una apreciación personal
Disculpen ... Al fin y al cabo.
¿Quieren o no los aeropuertos menores activos o no?
Si los subvencionan porque los subvencionan, si no los subvencionan porque no los subvencionan.
Disculpen pero estoy despistado.
Creo que no es cuestion de querer o no querer. Es de si son o no inversiones justificables. Todos son hechos con inversion publica ( decidido por politicos) y hay muchos que no tienen razon economica ( apenas tienen uso) ¿ es normal que en todas las provincias costeras haya aeropuerto? A mi me parece que no, y eso que el turismo de costa es una fuente importantisima de empleo , pero que con una buena red de trenes ( que por cierto también la tenemos...) se pueden conectar las ciudades con los aeropuertos principales... Y en lugar de tener mas de 30 aeropuertos, se podia cubrir con 5 o 6 grandes aeropuertos y bien conectados con el resto de provincias... Pero esto es una apreciación personal
Quizás la red de trenes no es tan maravillosa, y desde luego, es muy conveniente para Madrid, para el resto no el diseño no es el mejor.Yo defiendo una buena red ferroviaria, que necesita mucha inversión y mejora, con vías electrificadas y dobles. Los AVES no son prioridad, para ello (trenes convencionales en movimiento continuo)
Por otro lado, se puede desarrollar el sistema aéreo con menos aeropuertos? Seguro que si, y con un aeropuerto por Comunidad Autónoma pues íbamos bien (islas aparte). Para ello deberías combinar los grandes nodos ferroviarios con los aeroportuarios y portuarios. Me explico, si creas un gran aeropuerto en Erandio (Vizcaya), no puedes centralizar el tráfico marítimo y portuario también. Creas el gran puerto del Cantábrico en Avilés (Asturias) y el gran nodo ferroviario en Hoznayo (Cantabria). De no ser así, vas a tener a los políticos haciendo lo que están haciendo ahora: mi aeropuerto, mi ave, mi centro logístico....todo para mi región.
En principio, yo tampoco lo tengo claro; no sé si lo que quiere el contribuyente es que se deje de subvencionar el transporte o no. Probablemente casi ninguno sabemos en realidad lo que queremos.
El problema que subyace en España es que AENA, aunque haya privatizado gran parte de su capital, sigue siendo una empresa bajo control político (igual que casi todas las grandes empresas), de manera que está sujeta a servidumbres muy extrañas; aeropuertos verdaderamente ruinosos que se mantienen abiertos, mientras que otros con potencial de crecimiento no se desarrollan adecuadamente.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro