El patio del castillo acoge un festival de música renacentista y barroca en las noches de verano.
Patio parcialmente descarnado pues su exquisita ornamentación en mármol blanco de Macael fue malvendida y es una atracción en el Metropolitan Museum de Nueva York
Se ve que llevar el castillo entero se vio complicado, así que podemos aun gozar de su elegante estampa dominando el caserío.
La entrada al castillo es gratuita y depara una panorámica formidable sobre la comarca y las sierras colindantes.
Pedro Fajardo y Chacón, marqués de los Vélez y señor del lugar fue también promotor de una bellísima capilla en la Catedral de Murcia. Su señorío subraya las conexiones de la comarca con Murcia y Granada, entre las que constituye un paso natural.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Además desde 1990 existe un hermanamiento entre el Parque Natural Sierra María-Los Vélez y el Parque Natural Altmühltal, situado en el sur de Alemania, en el centro de Baviera, aproximadamente a un centenar de kilómetros al norte de Munich. Este Hermanamiento entre parques naturales, pionero a nivel mundial, ha propiciado desde su inicio el intercambio de conocimientos y experiencias de gestión, así como numerosas actividades de diferentes colectivos.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
La Cueva de Los Letreros contiene un símbolo muy querido en Almería, el "indalo".
He conocido estas muestras de arte rupestre sin la menor protección Era costumbre arrojar agua (o lo que fuera) sobre las pinturas para distinguirlas mejor.
Afortunadamente, las sensibilidades han cambiado y desde los años noventa se integran en un Patrimonio de la Humanidad de la Unesco dedicado al arte rupestre del Arco Mediterráneo.
Un pequeño indalo como colgante es un recuerdo de Almería muy popular. Yo lo obsequiado a ganadores de la porra en Los Viajeros en alguna ocasión.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
La Cueva de Los Letreros contiene un símbolo muy querido en Almería, el "indalo".
He conocido estas muestras de arte rupestre sin la menor protección Era costumbre arrojar agua (o lo que fuera) sobre las pinturas para distinguirlas mejor.
Afortunadamente, las sensibilidades han cambiado y desde los años noventa se integran en un Patrimonio de la Humanidad de la Unesco dedicado al arte rupestre del Arco Mediterráneo.
Un pequeño indalo como colgante es un recuerdo de Almería muy popular. Yo lo obsequiado a ganadores de la porra en Los Viajeros en alguna ocasión.
Sip...la declaración del arte rupestre del arco mediterráneo como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en relativamente tardía...en 1998...
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
A un paso de la región de Murcia pero aún en territorio almeriense, la población de Vélez Blanco nos expone una buena parte del antiguo poderío del Marquesado de los Vélez, uno de los títulos
Nobiliarios más importantes del sur de España
Una villa de herencia musulmana y rico patrimonio que se ha erigido como «la joya del Marquesado» gracias en gran medida a su magnífico castillo, uno de los mejores ejemplos renacentistas de nuestro país y famoso además por haber sido despojado de su Patio de Honor, que acabó ocupando las salas del Museo Metropolitano de Nueva York para ser admirado por millones de personas cada año – siete millones en 2019, antes de la pandemia -, lejos de su lugar original.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro