A la vuelta de Portugal, a principios de septiembre, hicimos parada en Brihuega.
Ya no habia lavanda, pero el pueblo es muy bonito y tiene una panadería con unos dulces buenísimos.
No teníamos nada reservado y envié un correo a la casa rural Blas, que tenia buenas opiniones. Me llamaron a los 10 minutos, y me ofrecieron 2 habitaciones o un apartamento que tienen además de la casa. Como somos 4 elegimos el apartamento, a 75€/noche, fuera del casco antiguo pero a 5 minutos andando. Tiene 3 habitaciones y 2 baños, tuvimos mucha suerte porque a pesar de ser ya temporada mas baja, todo estaba completo y a precios muchos más altos. Suelen alquilarlo a partir de 2 noches, pero en esta época ya aceptan solo una.
Os dejo su correo:
Casa_blas@hotmail.com
Rosa es la dueña, y nos dejó incluso aparcar en su casa, que está cerca, porque llevábamos el coche cargado, aunque al final lo dejamos en la calle, sin problemas
Espero poder volver para ver los campos, me quedé con ganas.
_________________ Cuba-Senegal-Puerto Plata(RD)-Maldivas-Egipto-Jordania -Marrakesh-Perú-Nueva Zelanda- Samoa-Sicilia-Disney Paris-Riviera Maya-Punta Cana (RD)-Praga-RM- Alsacia-Tailandia-Marruecos en 4x4 (Fez-Merzouga)-Azores-Bélgica-Eslovenia y Croacia-Budapest- Indonesia-Iran-Laos, Malasia y Dubai -Riga y Vilnius-Vietnam-Turquia-Islandia-Kenia y Dubai-Portugal-Milos-Camboya y Singapur - China
Tiene un par de libros sobre la zona que habrá que leer!
Quote::
“La Felicidad de la Tierra”, en la que hace un análisis de su vida y sus impresiones vitales en la Alcarria de Guadalajara en la que vive. Posteriormente publicó "El Club de los Faltos de Cariño" (Seix Barral, 2007) en cuyas páginas vibra de nuevo su pasión por la tierra alcarreña, silenciosa y emotiva, cuajada de verdades tras cada árbol, en cada segundo del atardecer, en los tics de los aldeanos y en la esencia de su prosapia.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Aparte de cuando están en plena floración, hay otros momentos que también dan lugar a imagenes curiosas y espectaculares de los campos de lavanda.... Son imagenes distintas a lo habitual....
Para quien le interese... Los campos de lavanda ya estan en pleno apogeo floral
Los mas concurridos son los que rodean Brihuega pero desplazandose unos kilometros mas, se pueden visitar campos sin visitantes y mucho mas espectaculares.
Para quien le interese... Los campos de lavanda ya estan en pleno apogeo floral
Los mas concurridos son los que rodean Brihuega pero desplazandose unos kilometros mas, se pueden visitar campos sin visitantes y mucho mas espectaculares.
Muchas gracias por la información Traveller3! Yo voy con niños pequeños y esto me interesa mucho ¿Cuáles nos recomendarías?
Para quien le interese... Los campos de lavanda ya estan en pleno apogeo floral
Los mas concurridos son los que rodean Brihuega pero desplazandose unos kilometros mas, se pueden visitar campos sin visitantes y mucho mas espectaculares.
Muchas gracias por la información Traveller3! Yo voy con niños pequeños y esto me interesa mucho ¿Cuáles nos recomendarías?
Te doy las gracias de antemano
A pie de N-II , hay unos inmensos en el KM 83 ( dirección bajada hacia Madrid). Para acceder a ellos hay que salir en el KM 83 y tomar dirección Miralrio. Pasar por encima de la autovia y en la rotonda seguir por la carretera unos 500 metros y a la derecha sale un camino perpendicular. Si se sigue por ese camino , se llega en unos cientos de metros a un par de sembrados inmensos de un morado espectacular.
Si en la salida de la autovia se toma dirección brihuega, en esa carretera hay varios campos a pie de carretera hasta llegar a la rotonda de entrada a Brihuega.
En la carretera que sale desde la rotonda de entrada a Brihuega ( hay una indicación Campos de Lavanda) si se avanzan unos 5 o 6 km se llegan a Villaviciosa, donde están los campos masificados, ya que ahí va todo el mundo. Pero si se continua por esa carretera van apareciendo campos a los lados, sin apenas visitantes. Y al final de esa carretera, en Almadrones ,cerca de la gasolinera del 103, hay varios espectaculares que no los visita absolutamente nadie.
Campos de lavanda ... Y sin nadie mas que los tractoristas, cosechadores y alguna abeja trabajando para sacar la famosisima y excelente miel del la alcarria
campos de lavanda ... Y sin nadie mas que los tractoristas, cosechadores y alguna abeja trabajando para sacar la famosisima y excelente miel del la alcarria
¡¡¡Que maravilla!!! Ya me estoy imaginando las maravillosas fotos de familia que vamos a poder hacer
Como veo que te tienes bien pilotada la zona ¿Nos recomiendas algún sitio para comer o hacer compras de productos típicos?
En Brihuega, que es la localidad que mas se vuelca en esto hay varios lugares para dormir como el Hostal villa de Brihuega, el Princesa Elima que están bien de precio , aunque con esto del festival de la Lavanda, se suben todos a la parra...
Para comer , por Brihuega también hay varios lugares, pero , como todo en estos días, estan masificados yay hay que reservar, Aparte de los dos hoteles que he comentado antes, hay otros sitios pra comer como el Tolmo, o el Carlos III, y varias terrazas por la Alameda y alrededores.
Como compras tipicas, hay un par de sitios tb en Brihuega que esLA FLOR DE BRIHUEGA (queso artesanal hecho por ellos en su fabrica de Solanillos... Espectacular) y una tienda dedicada en exclusiva a productos de Lavanda , EL RINCON DE LA LAVANDA donde se encuentra de todo lo alguien se puede imaginar relacionado con la lavanda (productos de estetica, jabones de baño , geles, etc) y varios productos tipicos de la Alcarria, como es la Miel ( tienen una marca, Nectarius que ha sido considerada una de las mejores del mundo), cerveza de Lavanda, y vino Rio Negro ( que es de Guadalajara y está bastante bien valorado y con justa fama.)
Para evitar masificaciones, sobre todo en el tema de restaurantes, que está en estos días desbordado, hay que salirse de la ruta convencional. Yo recomiendo un lugar en Cifuentes, que se llama SORAYA SALMERON Es una cafeteria restaurante donde se como de lujo de menu del día y , por supuesto , de fin de semana, Y si se reserva con un par de días, hacen menu degustación , que merece la pena probar, .....es infinitamente mejor que muchos estrellas michelin y a mitad de precio o menos que estos....
Pero, al ir con niños, simplemente con el menu del día o las raciones , se come de maravilla.
Me gustaria hacer una recomendación sobre las visitas a estos y a cualquier campo de lavanda :
RESPETEMOS EL CAMPO Y LAS PLANTAS DE LAVANDA. Aunque para los visitantes es un atractivo ,por el tono de color, las formas geometricas,etc. No perder de vista que ES EL MEDIO DE VIDA DE LOS AGRICULTORES , que para ellos esos cultivos es su fuente de ingresos, una vez cosechada la flor. Por favor NO DESTROCEMOS LAS PLANTAS (estas tardan unos 3 años en alcanzar la vistosidad que tienen)
Si la gente es respetuosa con los campos, los dueños no pondran inconvenientes en recibir visitantes
Leí hace unos meses que la Real Fábrica de Paños de Brihuega va a ser convertida por la cadena hotelera Castilla Termal en un Hotel con SPA y que está prevista su apertura para el verano de 2022.
Las sensaciones son encontradas. Por un lado de alegría, pues va a ser un impulso importante para la región. Soy usuario habitual de los hoteles de la cadena en Olmedo, Burgo de Osma, Solares y Valbuena y creo que trabajan bastante bien el producto de hostelería de calidad siguiendo un estilo de Hotel ubicado en enclave histórico tipo Paradores. Va a ser una fuente importante de ingresos para Brihuega, Torija y la zona alta de la Alcarria, pero por otro lado no deja de ser una tristeza que ni la Junta, ni el Ayuntamiento ni las instituciones hayan podido dar un mejor uso a la Real Fábrica de Paños y a sus espectaculares jardines con un uso más cultural como edifcio histórico que es. Se habla de una inversión de cerca de 12 millones de euros para remodelar la Fábrica, lo cual no es moco de pavo.
En cualquier caso aumenta la oferta hotelera, gastronómica y de servicios de la zona lo cual hará que se conozca aún más la zona y como alcarreño no deja de alegrarme sobre todo tal y como está la situación económica. Esperemos que en el 2022 podamos disfrutar nueva oferta hotelera para el Festival de la Lavanda.
Leí hace unos meses que la Real Fábrica de Paños de Brihuega va a ser convertida por la cadena hotelera Castilla Termal en un Hotel con SPA y que está prevista su apertura para el verano de 2022.
Las sensaciones son encontradas. Por un lado de alegría, pues va a ser un impulso importante para la región. Soy usuario habitual de los hoteles de la cadena en Olmedo, Burgo de Osma, Solares y Valbuena y creo que trabajan bastante bien el producto de hostelería de calidad siguiendo un estilo de Hotel ubicado en enclave histórico tipo Paradores. Va a ser una fuente importante de ingresos para Brihuega, Torija y la zona alta de la Alcarria, pero por otro lado no deja de ser una tristeza que ni la Junta, ni el Ayuntamiento ni las instituciones hayan podido dar un mejor uso a la Real Fábrica de Paños y a sus espectaculares jardines con un uso más cultural como edifcio histórico que es. Se habla de una inversión de cerca de 12 millones de euros para remodelar la Fábrica, lo cual no es moco de pavo.
En cualquier caso aumenta la oferta hotelera, gastronómica y de servicios de la zona lo cual hará que se conozca aún más la zona y como alcarreño no deja de alegrarme sobre todo tal y como está la situación económica. Esperemos que en el 2022 podamos disfrutar nueva oferta hotelera para el Festival de la Lavanda.
Wow!
Comparto contigo la impresión de que los de Castilla Termal lo harán bien...los 2 que conozco son estupendos!
Y va a suponer un empujón para la zona...que también es espectacular y lo merece!
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Leí hace unos meses que la Real Fábrica de Paños de Brihuega va a ser convertida por la cadena hotelera Castilla Termal en un Hotel con SPA y que está prevista su apertura para el verano de 2022.
Las sensaciones son encontradas. Por un lado de alegría, pues va a ser un impulso importante para la región. Soy usuario habitual de los hoteles de la cadena en Olmedo, Burgo de Osma, Solares y Valbuena y creo que trabajan bastante bien el producto de hostelería de calidad siguiendo un estilo de Hotel ubicado en enclave histórico tipo Paradores. Va a ser una fuente importante de ingresos para Brihuega, Torija y la zona alta de la Alcarria, pero por otro lado no deja de ser una tristeza que ni la Junta, ni el Ayuntamiento ni las instituciones hayan podido dar un mejor uso a la Real Fábrica de Paños y a sus espectaculares jardines con un uso más cultural como edifcio histórico que es. Se habla de una inversión de cerca de 12 millones de euros para remodelar la Fábrica, lo cual no es moco de pavo.
En cualquier caso aumenta la oferta hotelera, gastronómica y de servicios de la zona lo cual hará que se conozca aún más la zona y como alcarreño no deja de alegrarme sobre todo tal y como está la situación económica. Esperemos que en el 2022 podamos disfrutar nueva oferta hotelera para el Festival de la Lavanda.
Esperemos que esta sea la definitiva y al fin la real fabrica de Paños de Brihuega tenga un uso acorde a su espectacularidad Hace unos años, en plena fiebre inmobiliaria, esta joya acabo en manos de una importante promotora que quiso darle un fin similar al que ahora se propone...pero cuando el tema inmobiliario se desinflo, quedo la idea y poco mas....
Ahora parece ser que el Ayuntamiento se ha involucrado en el tema apoyando el empuje turistico que esta recibiendo la zona, y ha adjudicado la obra y la explotación del inmueble, que es una joya de la arquitectura industrial de la España del siglo XVIII y bien merece una inversion en conservación para uso y disfrute de la gente.
Leí hace unos meses que la Real Fábrica de Paños de Brihuega va a ser convertida por la cadena hotelera Castilla Termal en un Hotel con SPA y que está prevista su apertura para el verano de 2022.
Las sensaciones son encontradas. Por un lado de alegría, pues va a ser un impulso importante para la región. Soy usuario habitual de los hoteles de la cadena en Olmedo, Burgo de Osma, Solares y Valbuena y creo que trabajan bastante bien el producto de hostelería de calidad siguiendo un estilo de Hotel ubicado en enclave histórico tipo Paradores. Va a ser una fuente importante de ingresos para Brihuega, Torija y la zona alta de la Alcarria, pero por otro lado no deja de ser una tristeza que ni la Junta, ni el Ayuntamiento ni las instituciones hayan podido dar un mejor uso a la Real Fábrica de Paños y a sus espectaculares jardines con un uso más cultural como edifcio histórico que es. Se habla de una inversión de cerca de 12 millones de euros para remodelar la Fábrica, lo cual no es moco de pavo.
En cualquier caso aumenta la oferta hotelera, gastronómica y de servicios de la zona lo cual hará que se conozca aún más la zona y como alcarreño no deja de alegrarme sobre todo tal y como está la situación económica. Esperemos que en el 2022 podamos disfrutar nueva oferta hotelera para el Festival de la Lavanda.
Esperemos que esta sea la definitiva y al fin la real fabrica de Paños de Brihuega tenga un uso acorde a su espectacularidad Hace unos años, en plena fiebre inmobiliaria, esta joya acabo en manos de una importante promotora que quiso darle un fin similar al que ahora se propone...pero cuando el tema inmobiliario se desinflo, quedo la idea y poco mas....
Ahora parece ser que el Ayuntamiento se ha involucrado en el tema apoyando el empuje turistico que esta recibiendo la zona, y ha adjudicado la obra y la explotación del inmueble, que es una joya de la arquitectura industrial de la España del siglo XVIII y bien merece una inversion en conservación para uso y disfrute de la gente.
Lo recuerdo, se habló bastante de aquello y también estoy de acuerdo en que merece una buena inversión. Como digo, esta es una cadena que suele trabajar bien el producto turístico y yo espero bastante de ellos pues tienen una buena imagen de marca. Aunque en su momento yo también esperé mucho del Balneario Carlos III de Trillo, y al final se ha quedado en algo un tanto pobre...
Leí hace unos meses que la Real Fábrica de Paños de Brihuega va a ser convertida por la cadena hotelera Castilla Termal en un Hotel con SPA y que está prevista su apertura para el verano de 2022.
Las sensaciones son encontradas. Por un lado de alegría, pues va a ser un impulso importante para la región. Soy usuario habitual de los hoteles de la cadena en Olmedo, Burgo de Osma, Solares y Valbuena y creo que trabajan bastante bien el producto de hostelería de calidad siguiendo un estilo de Hotel ubicado en enclave histórico tipo Paradores. Va a ser una fuente importante de ingresos para Brihuega, Torija y la zona alta de la Alcarria, pero por otro lado no deja de ser una tristeza que ni la Junta, ni el Ayuntamiento ni las instituciones hayan podido dar un mejor uso a la Real Fábrica de Paños y a sus espectaculares jardines con un uso más cultural como edifcio histórico que es. Se habla de una inversión de cerca de 12 millones de euros para remodelar la Fábrica, lo cual no es moco de pavo.
En cualquier caso aumenta la oferta hotelera, gastronómica y de servicios de la zona lo cual hará que se conozca aún más la zona y como alcarreño no deja de alegrarme sobre todo tal y como está la situación económica. Esperemos que en el 2022 podamos disfrutar nueva oferta hotelera para el Festival de la Lavanda.
Esperemos que esta sea la definitiva y al fin la real fabrica de Paños de Brihuega tenga un uso acorde a su espectacularidad Hace unos años, en plena fiebre inmobiliaria, esta joya acabo en manos de una importante promotora que quiso darle un fin similar al que ahora se propone...pero cuando el tema inmobiliario se desinflo, quedo la idea y poco mas....
Ahora parece ser que el Ayuntamiento se ha involucrado en el tema apoyando el empuje turistico que esta recibiendo la zona, y ha adjudicado la obra y la explotación del inmueble, que es una joya de la arquitectura industrial de la España del siglo XVIII y bien merece una inversion en conservación para uso y disfrute de la gente.
Lo recuerdo, se habló bastante de aquello y también estoy de acuerdo en que merece una buena inversión. Como digo, esta es una cadena que suele trabajar bien el producto turístico y yo espero bastante de ellos pues tienen una buena imagen de marca. Aunque en su momento yo también esperé mucho del Balneario Carlos III de Trillo, y al final se ha quedado en algo un tanto pobre...
La empresa que gestionaba Trillo desapareció y ahora lo intenta reabrir el Ayuntamiento, pero claro, unAyuntamiento poco sabe de gestionar un Balneario.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro