Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Cuba ha reabierto sus fronteras el 15 de noviembre para permitir la llegadas internacionales, tanto a turistas, como cubanos no residentes.
Se realizará una única prueba PCR a la llegada si nos alojamos en un establecimiento turístico (hotel o casas de renta), para lo que se paga una tasa de 30 USD.
Protocolo de control sanitario internacional en las instalaciones turísticas
Fortalecida la asistencia médica y la vigilancia epidemiológica en las principales instalaciones turísticas del país las 24 horas del día, garantizando el cumplimiento de los protocolos establecidos en la nueva normalidad con el objetivo de hacer del turismo internacional una actividad más segura y confiable. Todo turista internacional que arribe a Cuba y se hospede en un hotel o casa de renta solo se le realizará un PCR al arribo al país.
... Tasa sanitaria (30 USD o su equivalente en MLC) para todos los viajeros que arriben a Cuba, la cual contribuirá a financiar los costos en que se incurren por los servicios de Control Sanitario Internacional que realizan las autoridades de Salud Pública para aplicar las medidas higiénico-sanitarias de atención a las personas que arriben al territorio nacional.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Última edición por Spainsun el Vie, 04-12-2020 0:21, editado 1 vez
Estoy viendo que evelop tiene vuelos ya, ¿se podria ir este 13 de diciembre? Me caliento rapido veo combinados con varadero, aunque yo querria un cayo, ¿alguien esta mirando algo?
Un saludo,
Tengo un amigo que ya fue hace unos días, desde Madrid
@Kai1, A ver si tu amigo nos cuenta como está la situación y si te puedes mover con normalidad tanto por La Habana, como entre provincias.
Si es así, es un destino estupendo tanto por las facilidades, como por el nivel de seguridad del país, dada la poca incidencia de la enfermedad.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
VIAZUL reanuda sus servicios, pero con la venta de pasajes en 'moneda libremente convertible' diariodecuba.com/ ...26946.html
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Mi amigo es cubano residente en Madrid, así es que básicamente ha estado para ver a su familia, en La Habana. Por lo que cuentan los cubanos hay mucha escasez de comida y las cosas caras, todavía hay muchos restaurantes sin abrir... Pero bueno, espero que las cosas vayan mejorando poco a poco, que no retrocedan y que tampoco lo hagamos nosotros. Yo tengo billete para marzo y si todo sigue como ahora pienso ir. No me moveré demasiado pero espero llegar a Trinidad y también pasarme unos días en Varadero. Hay que llevar mascarilla pero a eso ya estamos "acostumbrados".
Mi amigo es cubano residente en Madrid, así es que básicamente ha estado para ver a su familia, en La Habana. Por lo que cuentan los cubanos hay mucha escasez de comida y las cosas caras, todavía hay muchos restaurantes sin abrir... Pero bueno, espero que las cosas vayan mejorando poco a poco, que no retrocedan y que tampoco lo hagamos nosotros. Yo tengo billete para marzo y si todo sigue como ahora pienso ir. No me moveré demasiado pero espero llegar a Trinidad y también pasarme unos días en Varadero. Hay que llevar mascarilla pero a eso ya estamos "acostumbrados".
Muchas gracias por actualizar la información, Kai.
A ver si mantienen el control como hasta ahora y no retroceden.
Lo están intentando hacer bien, pese a sus pocos recursos.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Mi amigo es cubano residente en Madrid, así es que básicamente ha estado para ver a su familia, en La Habana. Por lo que cuentan los cubanos hay mucha escasez de comida y las cosas caras, todavía hay muchos restaurantes sin abrir... Pero bueno, espero que las cosas vayan mejorando poco a poco, que no retrocedan y que tampoco lo hagamos nosotros. Yo tengo billete para marzo y si todo sigue como ahora pienso ir. No me moveré demasiado pero espero llegar a Trinidad y también pasarme unos días en Varadero. Hay que llevar mascarilla pero a eso ya estamos "acostumbrados".
Muchas gracias por actualizar la información, Kai.
A ver si mantienen el control como hasta ahora y no retroceden.
Lo están intentando hacer bien, pese a sus pocos recursos.
En eso tienes razón. Desde que empezó esta pandemia aquí, en marzo, y allí un pelín más tarde, yo estuve segura de que iban a gestionarlo mejor que aquí, a pesar de los pocos recursos. Y supongo que ya no van a retroceder porque en cuanto empezaron a subir otra vez los casos en algunas ciudades rápidamente pusieron remedio volviendo a paralizar casi todo y con el toque de queda.
Una pregunta, queria reservar un vuelo para el proximo agosto para ir de vacaciones a la Habana, creeis que ya podremos viajar con normalidad y es una buena idea hacerlo? o es mejor esperar?
Una pregunta, queria reservar un vuelo para el proximo agosto para ir de vacaciones a la Habana, creeis que ya podremos viajar con normalidad y es una buena idea hacerlo? o es mejor esperar?
Gracias
Creo que nadie tiene respuesta a esa pregunta.
_________________ "No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
El día 3 de enero llego a La Habana si todo va bien (toco madera).Ya contaré...
Sí, por favor cuéntanos. Yo tengo el vuelo para el 1 de marzo, para tres semanas, pero me estoy planteando retrasarlo porque Iberia me da esa opción. Y no es porque tenga miedo a viajar. Mi primo llegó allí el día 12 de diciembre, le hicieron la PCR en el aeropuerto y estuvo confinado en su alojamiento hasta el día 17 de diciembre. Ese día un médico le hizo un informe diciendo que se podía mover libremente. Así es que se fue a Santiago donde al llegar el día 21 volvió a visitarle una médica y le dijo que tenía que repetir la PCR, y que el resultado se lo darán en un par de días. Total que una semana de confinamiento. Y la verdad es que si tengo que estar una semana confinada no me apetece mucho ir a Cuba ahora mismo, puedo esperar. También he leído que Cuba exigirá una PCR en el país de origen a partir de enero, ojalá ésta fuera suficiente pero tampoco me fío mucho de que al llegar al país quieran repetirla.
En fin, que todo te vaya bien y ya nos irás contando. Saludos
El día 3 de enero llego a La Habana si todo va bien (toco madera).Ya contaré...
Sí, por favor cuéntanos. Yo tengo el vuelo para el 1 de marzo, para tres semanas, pero me estoy planteando retrasarlo porque Iberia me da esa opción. Y no es porque tenga miedo a viajar. Mi primo llegó allí el día 12 de diciembre, le hicieron la PCR en el aeropuerto y estuvo confinado en su alojamiento hasta el día 17 de diciembre. Ese día un médico le hizo un informe diciendo que se podía mover libremente. Así es que se fue a Santiago donde al llegar el día 21 volvió a visitarle una médica y le dijo que tenía que repetir la PCR, y que el resultado se lo darán en un par de días. Total que una semana de confinamiento. Y la verdad es que si tengo que estar una semana confinada no me apetece mucho ir a Cuba ahora mismo, puedo esperar. También he leído que Cuba exigirá una PCR en el país de origen a partir de enero, ojalá ésta fuera suficiente pero tampoco me fío mucho de que al llegar al país quieran repetirla.
En fin, que todo te vaya bien y ya nos irás contando. Saludos
Ya contaré.Cierto que en Cuba a partir del 1 de enero piden test PCR de origen.Todo lo demás es una incógnita...
La obligatoriedad de llevar a Cuba un test PCR hecho en el país de origen pasa del día 1 de enero al 10 de enero... telegra.ph/ ...onal-12-25
Entonces tú vas a librar de tener que hacértelo aquí, espero que allí te vaya la cosa más rápida que a mi primo que llegó el día 12 y hasta el día 24 no terminó con la PCR y la repetición de PCR
Saludos
Cuba endurece las condiciones de los viajes
El Gobierno de Cuba ha atribuido las cifras récord de contagios por la pandemia de la Covid-19 al comportamiento de los turistas, anunció más restricciones.
El Gobierno de Miguel Díaz-Canel ha anunciado la presentación de un paquete que cuenta con hasta 22 medidas de restricción de la circulación, afectando muchas de ellas al turismo y a la gastronomía.
Se ha comunicado el retroceso, pasando de la fase 3 a la fase 1 en la provincia de La Habana, así como más restricciones en Santiago de Cuba.
Aunque se ha descartado el cierre del Aeropuerto Internacional José Martí, sí se ha procedido a prohibir el transporte público, estatal o privado, en la franja horaria que va de las 21h00 a las 05h00.
También se van a interrumpir las conexiones con el resto de las provincias del país, algo que afectará a los pasajeros que tenían en mente conocer varios destinos durante sus vacaciones en ese país.
Por último, nuevamente se ha procedido a decretar el cierre de los bares, cines, teatros y parques recreativos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro