Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Una pregunta, queria reservar un vuelo para el proximo agosto para ir de vacaciones a la Habana, creeis que ya podremos viajar con normalidad y es una buena idea hacerlo? o es mejor esperar?
Una pregunta, queria reservar un vuelo para el proximo agosto para ir de vacaciones a la Habana, creeis que ya podremos viajar con normalidad y es una buena idea hacerlo? o es mejor esperar?
Gracias
Creo que nadie tiene respuesta a esa pregunta.
_________________ "No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
El día 3 de enero llego a La Habana si todo va bien (toco madera).Ya contaré...
Sí, por favor cuéntanos. Yo tengo el vuelo para el 1 de marzo, para tres semanas, pero me estoy planteando retrasarlo porque Iberia me da esa opción. Y no es porque tenga miedo a viajar. Mi primo llegó allí el día 12 de diciembre, le hicieron la PCR en el aeropuerto y estuvo confinado en su alojamiento hasta el día 17 de diciembre. Ese día un médico le hizo un informe diciendo que se podía mover libremente. Así es que se fue a Santiago donde al llegar el día 21 volvió a visitarle una médica y le dijo que tenía que repetir la PCR, y que el resultado se lo darán en un par de días. Total que una semana de confinamiento. Y la verdad es que si tengo que estar una semana confinada no me apetece mucho ir a Cuba ahora mismo, puedo esperar. También he leído que Cuba exigirá una PCR en el país de origen a partir de enero, ojalá ésta fuera suficiente pero tampoco me fío mucho de que al llegar al país quieran repetirla.
En fin, que todo te vaya bien y ya nos irás contando. Saludos
El día 3 de enero llego a La Habana si todo va bien (toco madera).Ya contaré...
Sí, por favor cuéntanos. Yo tengo el vuelo para el 1 de marzo, para tres semanas, pero me estoy planteando retrasarlo porque Iberia me da esa opción. Y no es porque tenga miedo a viajar. Mi primo llegó allí el día 12 de diciembre, le hicieron la PCR en el aeropuerto y estuvo confinado en su alojamiento hasta el día 17 de diciembre. Ese día un médico le hizo un informe diciendo que se podía mover libremente. Así es que se fue a Santiago donde al llegar el día 21 volvió a visitarle una médica y le dijo que tenía que repetir la PCR, y que el resultado se lo darán en un par de días. Total que una semana de confinamiento. Y la verdad es que si tengo que estar una semana confinada no me apetece mucho ir a Cuba ahora mismo, puedo esperar. También he leído que Cuba exigirá una PCR en el país de origen a partir de enero, ojalá ésta fuera suficiente pero tampoco me fío mucho de que al llegar al país quieran repetirla.
En fin, que todo te vaya bien y ya nos irás contando. Saludos
Ya contaré.Cierto que en Cuba a partir del 1 de enero piden test PCR de origen.Todo lo demás es una incógnita...
La obligatoriedad de llevar a Cuba un test PCR hecho en el país de origen pasa del día 1 de enero al 10 de enero... telegra.ph/ ...onal-12-25
Entonces tú vas a librar de tener que hacértelo aquí, espero que allí te vaya la cosa más rápida que a mi primo que llegó el día 12 y hasta el día 24 no terminó con la PCR y la repetición de PCR
Saludos
Cuba endurece las condiciones de los viajes
El Gobierno de Cuba ha atribuido las cifras récord de contagios por la pandemia de la Covid-19 al comportamiento de los turistas, anunció más restricciones.
El Gobierno de Miguel Díaz-Canel ha anunciado la presentación de un paquete que cuenta con hasta 22 medidas de restricción de la circulación, afectando muchas de ellas al turismo y a la gastronomía.
Se ha comunicado el retroceso, pasando de la fase 3 a la fase 1 en la provincia de La Habana, así como más restricciones en Santiago de Cuba.
Aunque se ha descartado el cierre del Aeropuerto Internacional José Martí, sí se ha procedido a prohibir el transporte público, estatal o privado, en la franja horaria que va de las 21h00 a las 05h00.
También se van a interrumpir las conexiones con el resto de las provincias del país, algo que afectará a los pasajeros que tenían en mente conocer varios destinos durante sus vacaciones en ese país.
Por último, nuevamente se ha procedido a decretar el cierre de los bares, cines, teatros y parques recreativos.
Hola forer@s.Ya tengo el internet movil operativo después de algunos problemillas con las sim. Llegué el 3 de enero con Iberia,embarque rápido en Barajas, el avión lleno en su mayoría cubanos o extranjeros no turistas (aunque había algunos, sobre todo italianos...).Durante el vuelo casi nadie se levantó,baños abiertos uno de cada tres, no hubo venta abordo, comida escasa en cajitas de usar y tirar,vuelo raro y la tosecita persistente del pasajero de la butaca de al lado, un indio que iba a trabajar no daba buen rollo 🙄
Desembarcamos y antes de llegar al control de pasaportes te hacen el test covid super rápido (hay una zona habilitada con una batería de sanitarios) y gratuito. En el avión te dan un papel donde tienes que poner tus datos, dirección de alojamiento, etc. En menos de un minuto te despachan.Mi maleta salió de las primeras y en poco más de media hora estaba fuera del aeropuerto.Ayudó que los vuelos lleguen escalonados. No me vinieron a buscar y tuve que cojer un taxi por primera vez en muchos años, 30 dólares, al cambio 750 pesos cubanos CUP., no regateé y aunque podía pagar en euros le dije al taxista que pagaría en CUP al llegar, ningún problema. En la Cadeca no había cola.
Entré con visa de turista y antes de obtener la familiar me alojé en la casa de renta de una amistad para evitarle la cuarentena a mi esposa pues tiene diversas actividades. Cinco días en el alojamiento sin salir, vienen de sanidad a ver como estás cada día. Al tercero me dijeron que era negativo y en mi vuelo no vino ningún positivo, aunque tuve que esperar al quinto para que me dieran el papelito de confirmación. 😀
Gracias por mantenernos informados sobre todos los trámites y como te vas encontrando la isla.
Parece que las ultimas semanas ha habido algún repunte de incidencia de covid en el país, pero todavía son cifras muy bajas y alejadas de las cifras del resto de paises.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Esto de las cifras hay que ponerlo en cuestion siempre, y mas en paises con poca transparencia informativa como es Cuba. Y ojala sean verdad esas cifras y allí el virus esté afectando minimamente
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro