Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Region_Isla Fernán Núñez - Comarca Campiña Sur Cordobesa, Córdoba ✈️ Forum Andalusia ✈️

Forum of Andalusia Forum of Andalusia: Trips in Andalucia, Ceuta and Melilla. Granada, Seville, Malaga, Cordoba, Cadiz, Huelva, Almeria, Jaen
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 1 of 1 - Topic with 13 messages and 4937 views
Last Post:
  Topic_Description: Comarca Campiña Sur Cordobesa - Córdoba Posted: Fri, 02-04-2021 12:53
Comarca Campiña Sur Cordobesa. Provincia de Córdoba. Municipios: Aguilar de la Frontera, Fernán Núñez, Montalbán, Montemayor, Montilla, Monturque, Moriles, Puente Genil, La Rambla, Santaella, San Sebastián de los Ballesteros, La Guijarrosa. Ruta del Vino Montilla-Moriles. Rutas Senderismo. Gastronomía. Dónde comer. Dónde dormir.
Forum of Andalusia 
Author Message Remove Featured Filter Filter Featured Posts

Image: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
09-08-2009
Posts: 31638

Votes: 0 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Fernán Núñez - Comarca Campiña Sur Cordobesa, Córdoba

Posted:
Fernán Núñez

Fernán Núñez, se encuentra a 30 kilómetros de la capital de provincia, Córdoba. Enlaza con Córdoba por la autovía A-45. Forma parte de la Ruta del Califato y de la Ruta del vino Montilla-Moriles.

- Cómo llegar: fernannunez.es/ ...mo_llegar/

- Qué visitar: fernannunez.es/ ...e_visitar/

- Dónde comer y dormir: fernannunez.es/ ...-y-dormir/

- Paseo por la villa de Fernán Núñez: fernannunez.es/ ...generales/


Web Turismo Ayuntamiento: fernannunez.es/ ...-historia/

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Back to ⬆️ ANGEMI
Share:

Image: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
09-08-2009
Posts: 31638

Votes: 0 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Montalbán - Comarca Campiña Sur Cordobesa, Córdoba

Posted:
Montalbán de Córdoba

Se encuentra en el suroeste de la Provincia, en el pleno centro de la comarca de la Campiña Sur Cordobesa y la subcomarca de la Campiña Alta.

Montalbán se alza en un montículo en plena depresión del Guadalquivir lo que le proporciona unas vistas increíbles de la campiña, muestra de ellos son sus miradores naturales que se han acondicionado en la población, auténticos balcones que miran a la amplitud y hacen las delicias de los visitantes.

- Cómo llegar: www.montalbandecordoba.es/ ...omo_llegar

- Qué visitar:

Patrimonio Monumental: www.montalbandecordoba.es/ ...monumental

Miradores. Mirador de La Campiña o del Sótano (Llano del Calvario, al final del paseo del Oeste) Mirador de la Cruz de San Antonio (Paseo del Oeste), Mirador de la Era del Castillo (C/ Castillo), Mirador del Parque de Santa Fe (C/ Santa Fe), Mirador del Este (C/ del Este), Mirador de la Alameda (CP-211) y el Mirador de la carretera de Montilla (Carretera de Montilla).
www.montalbandecordoba.es/ ..._y_parques

Yacimientos arqueológicos: Catacumbas de Tentecarreta www.montalbandecordoba.es/ ...ntecarreta

- Rutas naturales a pie/ en bicicleta:

Ruta de la Campiña Montalbeña

Ruta Campestre de Montalbán

Ruta Feria del Vino de Tinaja

Ruta del Calvario

Información rutas www.montalbandecordoba.es/ ..._naturales

- Gastronomía

Platos típicos son el gazpacho, las naranjas picadas, el salmorejo, las sardinas crudas, la boronía (guiso a base de habas secas con berenjenas), las sopaipas, los pestiños, y las gachas. Frutas típicas son el melón y la sandía. El ajo es, evidentemente, uno de los ingredientes estrella de las cocinas montalbeñas donde se combinan tradición e innovación con espectaculares resultados.

- Dónde comer: www.montalbandecordoba.es/ ...onde_comer

- Web Turismo Ayuntamiento: www.montalbandecordoba.es/turismo

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Back to ⬆️ ANGEMI
Share:

Image: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
09-08-2009
Posts: 31638

Votes: 0 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Monturque - Comarca Campiña Sur Cordobesa, Córdoba

Posted:
Monturque

Tesoro Romano

La Villa de Monturque se localiza en la parte más meridional de la campiña cordobesa, concretamente en la denominada comarca agraria administrativa de la Campiña Alta, integrada en el valle del Genil aunque sus límites orientales se aproximan más a la zona de piedemonte de las sierras de Lucena y Cabra, a 61 km. Al sur de la capital de la provincia. Está perfectamente comunicado por carretera, tanto con Córdoba como con el resto de Andalucía, discurriendo junto a su casco urbano las dos principales vías de comunicación entre el interior y la Costa del Sol: la A-45 y la carretera N-331.

Monturque alberga un pasado histórico de gran riqueza patrimonial que se demuestra por la cantidad de vestigios arqueológicos que han ido apareciendo en su territorio a lo largo de su ocupación, lo que lo convierte en uno de los lugares de mayor interés histórico de la provincia de Córdoba.

- Cómo llegar desde... www.monturque.es/ ...mo_llegar2

- Qué visitar:

Castillo Medieval. Del castillo, de origen omeya, se conservan dos torres, que han sido restauradas, así como una importante muralla defensiva. www.monturque.es/ ...monumentos

Parroquia de San Mateo. En la parte más alta de la población, no lejos del castillo y colindante con el cementerio municipal, se localiza el más importante y antiguo edificio religioso que actualmente posee la villa de Monturque: la Parroquia de San Mateo, iglesia de un simple estilo gótico-mudéjar, cuya construcción parece corresponder a los últimos años del siglo XV o primeros del XVI.
www.monturque.es/ ...monumentos

Ermita del Santo Cristo. En el extremo opuesto al de la parroquia de San Mateo, justo en la pequeña explanada inicio de la calle de Moriles y de la dedicada al Padre Manjón, y dando nombre a la vía pública que preside, se encuentra la ermita del Santo Cristo de la Vera Cruz, sencilla iglesia cuya antigüedad parece remontarse a finales del siglo XVI, si bien su reedificación en 1923 y las posteriores restauraciones de que ha sido objeto le confieren un aspecto mucho más moderno. www.monturque.es/ ...monumentos

Cisternas Romanas. De entre los restos romanos conservados en Monturque destaca, por su magnitud, la Gran Cisterna que se encuentra bajo el cementerio del pueblo. Esta cisterna fue descubierta casualmente en 1885 con motivo de unas obras de ampliación de pequeño cementerio que existía junto a la Parroquia de San Mateo. www.monturque.es/ ...as_romanas

Yacimiento Arqueológico de "Los Paseíllos". Junto al "Mirador de los Paseillos" y cerca de las Cisternas Romanas se descubrieron unos restos de origen romano, correspondientes a la planta baja o sótano de un edificio público de grandes dimensiones que se ha catalogado como un Criptopórtico. www.monturque.es/ ...monumentos

Cementerio de San Rafael. Es uno de los camposantos más significativos del continente, estando incluido en la Ruta Europea de Cementerios, un Itinerario Cultural del Consejo de Europa del que forman parte 63 cementerios en 50 ciudades de 20 países de Europa y que pretenden mostrar estos espacios como grandes museos al aire libre. www.monturque.es/ ...san_rafael

Museo Histórico Local de Monturque. Se creó como institución cultural que llevase a cabo los objetivos de proteger y conservar el Patrimonio Histórico del término municipal, así como difundirlo mediante la exposición del mismo.

Se encuentra situado en el Paseo de San Mateo, lugar desde el que se puede disfrutar de una bella panorámica de todo el pueblo y espléndido punto de partida para visitar los monumentos y yacimientos arqueológicos cercanos, como las Cisternas Romanas, el Castillo Medieval, Parroquia de San Mateo y el Yacimiento Arqueológico de “Los Paseíllos”. www.monturque.es/ ...rico-local

- Rutas Turísticas:

Ruta Vinum et Aqua: www.monturque.es/ ...turisticas

Ruta de las Plazas y Fuentes Tradicionales: www.monturque.es/ ...turisticas

Ruta de las Iglesias: www.monturque.es/ ...turisticas

Ruta Arqueológica: www.monturque.es/ ...turisticas

- Dónde comer: www.monturque.es/ ...onde_comer

- Dónde dormir: www.monturque.es/ ...nde_dormir


Web Turismo Ayuntamiento: www.monturque.es/ ..._turistica

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Back to ⬆️ ANGEMI
Share:

Image: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
09-08-2009
Posts: 31638

Votes: 0 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Santaella: Ruta Laguna del Donadío - Córdoba

Posted:
Ruta Camino del Donadío

Comienza en el casco urbano de Santaella. La distancia de esta ruta es de 9,2 km, aproximadamente 2h 30 min a pie. Es recomendable realizarla durante todo el año. Es accesible tanto a pie como en bicicleta o a caballo. Es una ruta fácil con recorrido lineal.

Más información en: www.campisur.es/ ...nadio.html

Folleto de la ruta: santaella.es/ ...taella.pdf


_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Back to ⬆️ ANGEMI
Share:
Display posts from previous:
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 1 of 1 - Topic with 13 messages and 4937 views - Last modification: 05/04/2021
Quick Reply
👉 Register here for writting in the Forum!


RSS: Forum Andalusia RSS - Last Messages
Jump to:  


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
You cannot attach files in this forum
You can download files in this forum


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube