Otro voto para el Quincho jeje !! fue un descubrimiento de cuando estuvimos la primavera pasada y acababamos allí todos los días a una hora u otra..es verdad que hay gente , un día hasta hicimos cola ! pero no habia prisa..para eso estan las vacaciones no ?
Hacen su tinto de verano " especial " que esta muy rico..y hay un poco de todo , igual habia mas carne no me fije..pero por ejemplo a mi me encanta la aguja cuando voy a Almeria y esa si tienen son atentos y rapidos dentro del barullo que también forma parte de su encanto para mi al menos..te haces habitual sin querer
PD un pequeño apunte..no esta enfrente esta al lado , en la misma cera de casa puga vaya , enfrente hay otro muy chulo que también esta bien , al que fuimos un día , es mas grande y esta mas decorado que se llama Real 31 , es mas concepto restaurante pero tiene tapas para compartir, como no podia ser de otra manera en Almeria , es su gracia ! se nota que me encanta no ?
Hay tantos y cada vez descubres unos y repites otros que no se da a basto !! depende de la zona por donde te pille claro porque algunos obviamente no te pillan en zona turistica digamos..para el que no tenga problema en investigar , yo personalmente recomiendo el krifer , en la avenida de Blas Infante , cerca del carrefour ! es famoso por sus patatas asadas que estan de muerte , aunque tienen un poco de todo , es un bar de barrio
En los alrededores del Centro Comercial Mediterráneo (por si os alojáis en alguno de los hoteles cercanos) está también bien el restaurante Salmantice. No es de tapas, sino de comida a la carta, destacando muy especialmente la sección de carnes, aunque hay otro tipo de platos además.
Yo pedí lo siguiente:
- Agua
- Croqueta casera del chef (era de jamón)
- Boletus edulis, huevo y aceite de trufa
- Ventresca de atún de Barbate
- Tarta de queso
Me gustó especialmente la croqueta, la ventresca y el atún. El revuelto de setas esperaba que tuviese un sabor más intenso al aceite de trufa, pero no se le notaba nada. Con todo, no es que estuviera malo.
Las cantidades de los platos me parecieron más que correctas.
En cuanto a precios, barato no es, ya que la cuenta fue de 54€. No obstante merece la pena y está bien que poco a poco vaya habiendo restaurantes de más nivel en la ciudad, ya que no siempre apetece comer tapas.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Última edición por Miguelang031075 el Jue, 10-04-2025 20:11, editado 1 vez
Estuve hace unos días en otro bar de tapas que hay en la calle Jovellanos que se llama Taberna Nuestra Tierra. Está a pocos metros de otros bares como La Encina, Jovellanos 16, Casa Puga, El Quincho, El Jurelico.
En la carta tienen raciones y diferentes tipos de tapas: tapas de cortesía, que son las que van incluidas con la bebida o que se piden como extra, tapas para compartir y tapas gourmet, que son algo más caras.
Yo pedí 2 mostos con las correspondientes tapas de cortesía y una tapa gourmet. En total unos 10€.
Como ejemplo de tapas que tienen:
Cherigan de aguja con tomate y perejil
Crujiente de queso de Monteagud con reducción de miel y naranja
Falso risotto de calamar (en vez de con arroz era con trigo)
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
El día que el mundo descubra las tapas de Almería...
Un apunte simpático sobre el origen de la más famosa: El chérigan es una humilde tosta fina que admite una gran variedad de cosas ricas por encima. Las rebanadas resultaban de abrir en dos un pan alargado de los que llaman popularmente "pistolas". Cuentan que, en los tiempos dorados del cine en Almería, a los foráneos les explicaban que aquello era una Sheriff gun, una pistola. El gracejo y la economía del habla sureña hizo el resto.
Tradicionales o innovadores, hay que tomar unos chérigans en Almería.
Y ya que Arturo Pérez Reverte logró que el murciano paparajote entrara en La RAE, hay que encontrar un valedor para esta simpática palabra, ronda de cañas y chérigans a los académicos mediante.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Pasando de bares de tapas a restaurantes, he estado también esta semana en un restaurante italiano que se llama Pizzería Buono. Está en el mismo paseo marítimo, donde comienza la playa de San Miguel - Las Conchas, haciendo esquina con la calle San Miguel.
No lo conocía y tampoco tenía referencias de nadie, salvo que en TripAdvisor las opiniones eran muy buenas, aunque esto a veces....
En la carta tienen alrededor de unas 30 pizzas diferentes y algunos platos de pasta.
Nosotros pedimos lo siguiente:
- Pizza Abruzzesse
- Parmigiana di melanzane
- Tiramisú
De entrada me pareció raro que nos sirvieran los platos principales a los 5 minutos de haber pedido. Es que no pasó ni un minuto más. Personalmente me hizo sospechar de que era comida ya preparada. Es cierto que en alguna página web leí que la masa de la pizza que utilizan sigue algo así como un proceso de hasta 72 horas de maduración, fermentación o como le llamen, que no digo que no suponga que el cocinado al final sea muy rápido o de calidad, pero a mí todo eso me suena a cuento.
En cualquier caso, aunque la pizza estaba buena, era demasiado grasienta por los ingredientes. Quizás con otra elección hubiera estado mejor.
La parmigiana di melanzane no fue ni de lejos la mejor que he comido y el tiramisú normal, pero tampoco nada del otro mundo.
En definitiva, aunque no es que estuviera mala la comida, que no lo estaba, tampoco nos llamó tanto la atención como para repetir en otra ocasión. Caro no fue, en cualquier caso. Sobre 30€.
Por lo general, sigo viendo que salvo excepciones, hay mejores bares en Almería para comer de tapas que restaurantes. Apreciación totalmente personal.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Hace unos días estuve comiendo con mi familia en el restaurante "La Bellota y el Buey", en la calle del Dr. Gregorio Marañón, 32, muy cerca de la carretera de Ronda.
Tienen varias opciones para comer:
- A la carta
- Menú del día
- Degustación de tapas
- Tapas
El menú del día no debe ser de lunes a viernes, ya que al menos el viernes nos dijeron que no tenían. La degustación de tapas por otra parte nos dijeron que era sólo por la noche. Pedimos entonces algunas tapas y a la carta (un plato para compartir y dos platos principales).
Entre las tapas, como suele ser habitual, hay algunas que son de cortesía, incluidas en la bebida, y tienen otras que son como un poco más gourmet.
No recuerdo las tapas, aunque le gustaron a quien las pidió, pero de la carta:
- Croquetas cremosas de gamba roja: muy buenas. Me gustaron bastante
- Lomo de salmón teriyaki con verduras salteadas: igualmente también muy bueno
- Sepia al grill con verduras salteadas: esto fue lo que pedí yo y lo que más me gustó con diferencia fueron las verduras salteadas del acompañamiento. La sepia me pareció que estaba demasiado dura y tuve dudas acerca de si estaba lo suficientemente limpia.
Al final, con la bebida, que fue agua y mosto, la cuenta fue de alrededor de 75€.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Ayer domingo almorcé en el restaurante La Lonja de Almería. Una buena opción si se quiere un entorno marinero, en una lonja y un puerto pesquero en funcionamiento. En la terraza (hay abierta y cerrada) la sensación es la de estar en un barco, por la proximidad del agua. Yo lo elegí buscando la ventaja del aparcamiento cercano, pues iba con una persona mayor. En domingo, resultó bien. Hay ascensor.
Tratándose de productos del mar, no tiene por qué resultar caro, si se pide con cabeza. Tomamos un arroz meloso de bogavante para dos que resultó suficiente para tres. Más caldoso que meloso, me gustó mucho el punto y el sabor. Los postres también son de tamaño compartible. Buena atención, incluso estando hasta los topes. Volveré.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Este fin de semana hemos estado comiendo tres personas en el restaurante Las Cinco Suertes, en la calle Italia, 30, que está en los alrededores del centro comercial Mediterráneo.
En la carta tienen pinchos, pinchos especiales y raciones. Con la bebida (tomamos 3 refrescos) sponen una tapa que en nuestro caso fue de fideuá con carne magra. Luego pedimos lo siguiente:
- Almejas picantonas con coco y lima
- Parrillada de verduras
- Pincho de saam de chipirones con mayonesa kimchi y hierbabuena
- Pincho de nido de gula con huevo de codorniz
- Pincho de huevo poche con chips de alcachofa y parmentier
- Pincho de lomos de gallopedro
- Pincho de roca de bacalao con crema de pimientos asados
En general todo estuvo bueno. Lo único que no me convenció fue lo del nido de gula con el huevo, que lo encontré reseco. Y el "nido" era una masa frita que se hacía muy pesada.
Buen servicio y de precio 84€. A priori los precios de los pinchos eran un poco altos, pero es que más que pinchos las cantidades eran como de media ración por lo menos. Casi no nos pudimos acabar todo lo que pedimos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro