Hola, nosotros cambiamos allí, según llegamos a Antananarivo en una casa de cambio (se cambia a mejor precio billetes grandes que pequeños) pero si vas en días laborables intenta cambiar en un banco que el cambio te lo hacen muy bueno. Lleva metálico porque hay pocos cajeros y las cantidades que puedes sacar son pequeñas y de lo de pagar con tarjeta olvídate...
Nosotras por consejo del conductor que llevabamos , cambiamos en el mismo aeropuerto, no dentro del edificio, en el exterior, en el parking, hay un par de casas de cambio. El cambio no fue malo en absoluto.
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Hola, nosotros cambiamos allí, según llegamos a Antananarivo en una casa de cambio (se cambia a mejor precio billetes grandes que pequeños) pero si vas en días laborables intenta cambiar en un banco que el cambio te lo hacen muy bueno. Lleva metálico porque hay pocos cajeros y las cantidades que puedes sacar son pequeñas y de lo de pagar con tarjeta olvídate...
Acabamos de llegar de Madagascar. Sobre la moneda, en la mayoría de las ciudades suele haber cajeros (atm) de los que poder sacar dinero sin problema. Tienen un límite casi todos de 500.000 ariary por retirada (unos 100€) pero puedes sacar varias veces seguidas. En el aeropuerto de Antananarivo sacamos 300€ por si tardábamos en encontrar otro cajero más adelante. Hay dos cajeros, uno enfrente de la casa de cambio (tenía un cartel muy sospechoso de "averiado") y otro unos 50 metros a la izquierda de la casa de cambio, no está muy visible y si preguntas te dicen que no hay.
Hemos usado solamente tarjeta N26 (Mastercard) con la que no hemos pagado comisión por cambio de moneda, solamente en los cajeros de algunos bancos (unos 9.800 ariary por cada 500.000 que sacaba). Mi recomendación es buscar cajeros del MCB que no cobra comisión por retirada.
Durante el viaje hemos usado también Orange Money, que está muy extendido en el país. Lo hemos hecho a través de la app TapTapSend. Muy útil sobre todo para pagar en hoteles y no tener que llevar los bolsillos llenos de billetes.
Si alguien quiere tiene interés en abrirse cuenta de N26 que me escriba un privado, tiene programa referido.
Espero os pueda servir la info.
En este viaje, a pesar de llevar bastante efectivo, tuve que pensar en conseguir más dinero y lo solucioné enviándome a mí mismo fondos a través de Western Union. La comisión que cobran no fue alta, 5€ para un envío de 600€, pero el tipo de cambio estuvo algo lejos del valor real del ariay; concretamente 4580 ariary por euro, un poco menos que lo me daban en el aeropuerto.
Aparte de esto, la señora que me tramitó la entrega en la oficina de WU me dijo que la operación le parecía irregular puesto que para recibir fondos en Madagascar es necesario ser residente Pero en realidad hizo la vista gorda y me inscribió como residente con domicilio en mi habitación de hotel en Antsirabe
La verdad es que este recurso me salvó la vida ya que la disponibilidad de dinero en los cajeros es bastante baja, hubiera tenido que hacer muchísimas retiradas; pero por otra parte no sé hasta qué punto se puede hacer un autoenvío de fondos a través de WU sin encontrar dificultades administrativas.
En Tana vi que en la Avenida Independencia se te acercan unos chicos ofreciendo 5000 ariary por €; como en ese momento ya no necesitaba urgentemente dinero local me abstuve de cambiar con ellos; supongo que lo más probable es que no hubiera ningún riesgo, pero eso sería mejor preguntarlo a gente que lleve tiempo allí.
En mi epoca, ( mayo del 18, ha llovido desde entonces) el mejor cambio estaba en la caseta de cambio del aeropuerto ( en el exterior) y cambiamos practicamente todo. Me fie de la española que nos llevaba oriunda de mi pueblo, con 30 años en Madagascar a sus espaldas..... Y nos fue bien, por lo que vi después.... Pero ya digo que es un dato muy antiguo.
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
En el aeropuerto el cambio lo hicimos dentro a 4500 y pico, pagando con tarjeta a 4800 y sacando del cajero con la revolut 4800. En la mayoría de las ciudades suele haber cajeros (atm) de los que poder sacar dinero sin problema. Tienen un límite casi todos de 500.000 ariary por retirada (unos 100€) pero puedes sacar varias veces seguidas. Recomiendo los cajeros MCB que no cobra comisión por retirada.
No hay para pagar con tarjeta en casi ningún sitio así que todo lo que puedas llevar en efectivo en moneda local es mejor
Hola. En pocas semanas parto para un mes en Madagascar. No soy de usar alojamientos caros, en lo posible. ¿Qué recomendaríais, cambiar bastante efectivo al llegar a Antananarivo; ir sacando de cajeros confiando en que sea posible en diversas poblaciones del país...?Claro, y aprovechando en pagar con Revolut / tarjeta allí donde sea posible...
En las ciudades hay cajeros que funcionan bien; lo normal es que solo dejen retirar cantidades no muy grandes en cada operación, pero si tu tarjeta te cobra 0 comisiones nada te impide retirar dos veces seguidas.
Y cambiar mucho dinero de golpe es problemático por una cosa, los fajos de billetes abultan demasiado. El país en general me pareció seguro y no es muy habitual que te intenten birlar lo que llevas en los bolsillos, pero a mí personalmente no me gusta tener que llevar varios ladrillos de dinero continuamente.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro