Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Hola chic@s.
Me hice la Revolut hace unos meses, pero no la he utilizado... Bueno lo he hecho esta mañana en la máquina del café para ver si me funcionaba.
No termino de aclararme, necesito que me iluminéis.
Yo he entendido:
1- Puedo sacar hasta 200€/mes gratis y luego el resto tiene una comisión del 2%.
2- Puedo comprar hasta 1000€? En días de diario no me cobran, pero en fin de semana el 1%. Y si me paso me cobran mas comisión o no puedo pasarme de 1000€?
3- Se paga en ISK o en euros?
4- Soléis cambiar como dice @Carcaro y tener dinero en ISK? En este caso cuanto te cobran por el cambio? Y si te sobra entiendo que te vuelven a cobrar?
Jolín el lío que me hecho después de leer tantos mensajes y condiciones de tarjeta... _________________ Albania - Alemania - Andorra - Budapest - Camboya - Croacia - Cuba - Estonia - Francia - India - Indonesia - Irlanda - Islandia - Italia - Letonia - Lituania - Londres - Malta - Marruecos - Mostar - New York - Portugal - R. Dominicana - Tailandia - Tunez - Turquía - Vietnam
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 16575
Votos: 0 👍
@Rosoll, te traigo a este hilo más específico _________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Indiana Jones Registrado: 08-12-2010 Mensajes: 3052
Votos: 1 👍
Alba2009 Escribió:
Hola!
Mi duda con la revolut seguramente es una chorrada pero ahí va....
Yo la asoció a mi cuenta y la voy recargando?
Cuanto tarda en recargarse?
Gracias!
Al recargar, tienes 2 formas habituales.
1. Con tarjeta de credito, por lo que al recargar, la recarga es instantanea. (Al poner tu tarjeta de credito, quizas el banco de la tarjeta te envie al movil una autorización, al aceptar, la recarga se hace en ese momento).
2. Por transferencia, en mi caso, al seguir los pasos de la aplicación Revolut, hice la transferencia a las 14:00 p.m. Y al día siguiente a las 11:00 a.m., me llegó. Osea, me tardó 21 horas.
Resumiendo, lo mejor es hacerlo mediante una tarjeta al ser instantaneo. _________________ http://www.viajerototal.com/
youtube.com/c/Viajerototalplus
www.facebook.com/viajerototal
twitter.com/viajero_total
Hola!
Mi duda con la revolut seguramente es una chorrada pero ahí va....
Yo la asoció a mi cuenta y la voy recargando?
Cuanto tarda en recargarse?
Gracias!
Sí, yo la he recargado añadiendo dinero desde otra tarjeta española como cuando compras por Internet y lo hace al momento, se ve en la APP. También se puede hacer desde una cuenta bancaria, no se si tarda más, no lo he probado.
Indiana Jones Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 4072
Votos: 0 👍
rosoll Escribió:
Hola chic@s.
Me hice la Revolut hace unos meses, pero no la he utilizado... Bueno lo he hecho esta mañana en la máquina del café para ver si me funcionaba.
No termino de aclararme, necesito que me iluminéis.
Yo he entendido:
1- Puedo sacar hasta 200€/mes gratis y luego el resto tiene una comisión del 2%.
2- Puedo comprar hasta 1000€? En días de diario no me cobran, pero en fin de semana el 1%. Y si me paso me cobran mas comisión o no puedo pasarme de 1000€?
3- Se paga en ISK o en euros?
4- Soléis cambiar como dice @Carcaro y tener dinero en ISK? En este caso cuanto te cobran por el cambio? Y si te sobra entiendo que te vuelven a cobrar?
Jolín el lío que me hecho después de leer tantos mensajes y condiciones de tarjeta...
1.- Si así es, o 200 euros o 5 retiradas de efectivo en un mes.
2.- A partir de 1000 euros, cobran un 1% en el plan estandard. Yo también sabia lo de los fines de semana, pero ahora no se verlo en sus terminos y condiciones.
3.-Cuando pagues en Islandia, que te lo hagan en ISK, el cambio a euros te lo hara revolut, mucho mejor que si te lo hacen allí. En cada pais pagar en su moneda, mucho mejor.
4.- En 10 días que estuve, no cambie euros a efectivo ni reintegre en cajeros a Isk ningun día. Pagas con tarjeta absolutamente todo, hasta el wc de los parques nacionales. Me lo habian dicho y no me lo creia, pero fue literalmente cierto.
Un saludo _________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 17270
Votos: 0 👍
rosoll Escribió:
Hola chic@s.
Me hice la Revolut hace unos meses, pero no la he utilizado... Bueno lo he hecho esta mañana en la máquina del café para ver si me funcionaba.
No termino de aclararme, necesito que me iluminéis.
Yo he entendido:
1- Puedo sacar hasta 200€/mes gratis y luego el resto tiene una comisión del 2%.
2- Puedo comprar hasta 1000€? En días de diario no me cobran, pero en fin de semana el 1%. Y si me paso me cobran mas comisión o no puedo pasarme de 1000€?
3- Se paga en ISK o en euros?
4- Soléis cambiar como dice @Carcaro y tener dinero en ISK? En este caso cuanto te cobran por el cambio? Y si te sobra entiendo que te vuelven a cobrar?
Jolín el lío que me hecho después de leer tantos mensajes y condiciones de tarjeta...
Es bastante lioso tener que estar pendiente de cuando se puede usar una y otra tarjeta.
A veces hay que plantearse si es necesario tanto quebradero de cabeza por ahorrarse unos euros que en un viaje por Islandia no suele ser una cantidad representativa en la suma total del viaje. Se ahorra mas en una elección de hotel en una noche que pensando en usar una u otra tarjeta.
Pero cada cual con su tiempo y su dinero hace lo que estima oportuno.
Es decir que en los primeros 1000€ de compras si son en día de diario no te cobran nada?
Me parece que está bastante bien.
indamatossi.marta Escribió:
rosoll Escribió:
Hola chic@s.
Me hice la Revolut hace unos meses, pero no la he utilizado... Bueno lo he hecho esta mañana en la máquina del café para ver si me funcionaba.
No termino de aclararme, necesito que me iluminéis.
Yo he entendido:
1- Puedo sacar hasta 200€/mes gratis y luego el resto tiene una comisión del 2%.
2- Puedo comprar hasta 1000€? En días de diario no me cobran, pero en fin de semana el 1%. Y si me paso me cobran mas comisión o no puedo pasarme de 1000€?
3- Se paga en ISK o en euros?
4- Soléis cambiar como dice @Carcaro y tener dinero en ISK? En este caso cuanto te cobran por el cambio? Y si te sobra entiendo que te vuelven a cobrar?
Jolín el lío que me hecho después de leer tantos mensajes y condiciones de tarjeta...
1.- Si así es, o 200 euros o 5 retiradas de efectivo en un mes.
2.- A partir de 1000 euros, cobran un 1% en el plan estandard. Yo también sabia lo de los fines de semana, pero ahora no se verlo en sus terminos y condiciones.
3.-Cuando pagues en Islandia, que te lo hagan en ISK, el cambio a euros te lo hara revolut, mucho mejor que si te lo hacen allí. En cada pais pagar en su moneda, mucho mejor.
4.- En 10 días que estuve, no cambie euros a efectivo ni reintegre en cajeros a Isk ningun día. Pagas con tarjeta absolutamente todo, hasta el wc de los parques nacionales. Me lo habian dicho y no me lo creia, pero fue literalmente cierto.
Un saludo
_________________ Albania - Alemania - Andorra - Budapest - Camboya - Croacia - Cuba - Estonia - Francia - India - Indonesia - Irlanda - Islandia - Italia - Letonia - Lituania - Londres - Malta - Marruecos - Mostar - New York - Portugal - R. Dominicana - Tailandia - Tunez - Turquía - Vietnam
Si, la verdad es que tienes razón. Pero yo cuando estuve en Vietnam, mi banco me frió a comisiones... Paqué una pasta.
traveller3 Escribió:
rosoll Escribió:
Hola chic@s.
Me hice la Revolut hace unos meses, pero no la he utilizado... Bueno lo he hecho esta mañana en la máquina del café para ver si me funcionaba.
No termino de aclararme, necesito que me iluminéis.
Yo he entendido:
1- Puedo sacar hasta 200€/mes gratis y luego el resto tiene una comisión del 2%.
2- Puedo comprar hasta 1000€? En días de diario no me cobran, pero en fin de semana el 1%. Y si me paso me cobran mas comisión o no puedo pasarme de 1000€?
3- Se paga en ISK o en euros?
4- Soléis cambiar como dice @Carcaro y tener dinero en ISK? En este caso cuanto te cobran por el cambio? Y si te sobra entiendo que te vuelven a cobrar?
Jolín el lío que me hecho después de leer tantos mensajes y condiciones de tarjeta...
Es bastante lioso tener que estar pendiente de cuando se puede usar una y otra tarjeta.
A veces hay que plantearse si es necesario tanto quebradero de cabeza por ahorrarse unos euros que en un viaje por Islandia no suele ser una cantidad representativa en la suma total del viaje. Se ahorra mas en una elección de hotel en una noche que pensando en usar una u otra tarjeta.
Pero cada cual con su tiempo y su dinero hace lo que estima oportuno.
_________________ Albania - Alemania - Andorra - Budapest - Camboya - Croacia - Cuba - Estonia - Francia - India - Indonesia - Irlanda - Islandia - Italia - Letonia - Lituania - Londres - Malta - Marruecos - Mostar - New York - Portugal - R. Dominicana - Tailandia - Tunez - Turquía - Vietnam
Pensáis si esa tarjeta es válida y buena idea para viajar a Kenia??
Alguien que haya estado allí y sepa cómo funciona?
Gracias!
En Kenia no la he utilizado, pero desde que la tengo siempre la llevo a países con monedas distintas al euro y nunca me ha dado problemas (la he usado en todos los continentes menos en Oceanía).
Hola chic@s.
Me hice la Revolut hace unos meses, pero no la he utilizado... Bueno lo he hecho esta mañana en la máquina del café para ver si me funcionaba.
No termino de aclararme, necesito que me iluminéis.
Yo he entendido:
1- Puedo sacar hasta 200€/mes gratis y luego el resto tiene una comisión del 2%.
2- Puedo comprar hasta 1000€? En días de diario no me cobran, pero en fin de semana el 1%. Y si me paso me cobran mas comisión o no puedo pasarme de 1000€?
3- Se paga en ISK o en euros?
4- Soléis cambiar como dice @Carcaro y tener dinero en ISK? En este caso cuanto te cobran por el cambio? Y si te sobra entiendo que te vuelven a cobrar?
Jolín el lío que me hecho después de leer tantos mensajes y condiciones de tarjeta...
Saludos.
A ver si te puedo aclarar un poco.
Punto 1. Correcto
Punto 2. Hasta 1000 € sin comision. A partir de 1000 el 0,5%. Si no quieres que te cobren comision en fin de semana. Traspasa dinero antes del viernes a la tarde en la moneda local y pagas en finde sin comision. Y si te puedes pasar de 1000€ pero con el 0,5%
Punto 3. Durante la semana da igual, el cambio se hará en lo estipulado en ese día en el cambio de divisas. Pero te interesará tener ISK traspasado para el finde para no pagar comision.
Punto 4. No te cobran nada por cambiar divisa,en día de semana. Se cambia en lo estipulado en el mercado de divisas ese día, siempre va a ser mas beneficioso,seguro,que lo estipulado en el cambio por tu banco de aquí. Si pagas con tu tarjeta de banco normal de aquí, aparte de que el cambio te lo hacen a como les sale a ellos de los lerenles, con un cambio malisimo, te cascan una comision, en mi caso un 4%. Con un minimo de 4,5 euros. Osea si compro con mi visa algo de 100€, me cobran 104 €, y si es 20 me cobran 24,5. Un robo.
Si te sobra lo vuelves a cambiar a euros, con lo estipulado igualmente. No te cobran nada.
Espero haberte ayudado.
Última edición por Granaino1965 el Mie, 07-06-2023 11:04, editado 2 veces
Hola chic@s.
Me hice la Revolut hace unos meses, pero no la he utilizado... Bueno lo he hecho esta mañana en la máquina del café para ver si me funcionaba.
No termino de aclararme, necesito que me iluminéis.
Yo he entendido:
1- Puedo sacar hasta 200€/mes gratis y luego el resto tiene una comisión del 2%.
2- Puedo comprar hasta 1000€? En días de diario no me cobran, pero en fin de semana el 1%. Y si me paso me cobran mas comisión o no puedo pasarme de 1000€?
3- Se paga en ISK o en euros?
4- Soléis cambiar como dice @Carcaro y tener dinero en ISK? En este caso cuanto te cobran por el cambio? Y si te sobra entiendo que te vuelven a cobrar?
Jolín el lío que me hecho después de leer tantos mensajes y condiciones de tarjeta...
Es bastante lioso tener que estar pendiente de cuando se puede usar una y otra tarjeta.
A veces hay que plantearse si es necesario tanto quebradero de cabeza por ahorrarse unos euros que en un viaje por Islandia no suele ser una cantidad representativa en la suma total del viaje. Se ahorra mas en una elección de hotel en una noche que pensando en usar una u otra tarjeta.
Pero cada cual con su tiempo y su dinero hace lo que estima oportuno.
Pues yo pienso que no es nada lioso y no hay que estar pendiente de nada. Se trata de pasar dinero a tu tarjeta de revolut y dejar tu visa guardada en la cartera siempre. Osea no usarla, puesto que no hay ningun beneficio nunca para usarla. Todo va a ser negativo, comisiones, cambio de divisa malisimo, comisiones por reintegros en cajeros. Etc.etc.
Hay que llevarla, por supuesto, porsi. Pero guardada en la cartera.
Es mi opinion.
Saludos
Hola.
Yo no recuerdo si ayer o antes de ayer lo hice desde una tarjeta y sin problema.
dagolu Escribió:
Hola, os deja la aplicación recargarla desde una tarjeta.
Yo lo hacia siempre así, pero desde ayer no me aparece.
No se si será un problema mío ?, por eso pregunto.
Saludos y gracias
_________________ Albania - Alemania - Andorra - Budapest - Camboya - Croacia - Cuba - Estonia - Francia - India - Indonesia - Irlanda - Islandia - Italia - Letonia - Lituania - Londres - Malta - Marruecos - Mostar - New York - Portugal - R. Dominicana - Tailandia - Tunez - Turquía - Vietnam