Buenas estoy planeando viaje a Islandia en Septiembre...
Y con esos nombres tan raros no termino de ubicarme en cada sitio...de momento estoy poniendo banderitas en el mapa para ir viendo posibles recorridos, distancias....
Para un circuito de 10 días que me recomendáis???
Los imprescindibles que no me puedo perder???
Gracias de antemano, siempre los viajeros es de gran ayuda en mis viajes y yo soy también los que luego reporta a la vuelta
Dos consejos...
Mira este mapa.
Tiene capas con los imprescindibles de cada zona.
Bájate el libro "Islandia: Guía Definitiva" para coger ideas extra - Es gratis y está en Apple, Google y Amazon.
En diez días yo haría:
Circulo Dorado, acabando en Fludir, cerca de Kerid Crater
De Fludir a Vik (un día o dos, dejándote todo lo de Vik para el día siguiente)
De Vik a Jokulsarlon (O pueblos cercanos con alojamiento más barato, a unos 20 km tirando al norte)
Repetir un poco por Jokulsarlon y ya tirar hacia Egilstadir o Seydisfjiordur
Myvatn
Si quieres ver Ballenas, Husavik y luego a Akureyri
Ísafjörður (yo me plantearíainclusir los fiordos del Oeste, que la gente suele omitir con frecuencia)
Snaefelsness
Reykiavik (Paseo rápido y luego Blue o Sky Lagoon)
Te sobraría un día y tendrías que elegir entre estas tres opciones: Yo haría la zona post círculo dorado rumbo a Vik en dos días, un día más por Myvatn metiendo las cascadas cercanas y el cañón de Asbyrgi o un día más en la península de Snaefelsness.
Gracias por los consejos...le daré una vuelta y ya iré poniendo itinerarios hasta dar con el idea
Por cierto el tema de GPS, vale con el móvil??
Se tienen datos como en el resto de Europa o hay que comprar una tarjeta de móvil...estoy un poco verde
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Mira este mapa.
Tiene capas con los imprescindibles de cada zona.
Ísafjörður
Muy útil. Me ha descubierto algún punto que he añadido a mi ruta.
Y mi esquema, al 99% de certeza, será , consonante más o menos :
10-DUTY FREE (jejejej)-RENT CAR-THINGVELLIR-GEYSIR-GULLFOSS-KERID sleep@HELLA
11-SELJALANDSFOSS-SKOGAFOSS-VIK sleep@SKAFTAFELL
12-SKAFTAFELL PK-JOKULSARLON-VATNAJOKULL sleep@DJUPIVOGUR
13-HENGIFOSS-STUDLAGYL sleep@FJALADIRD
14-DETTIFOSS-ASBYRGI-SELLFOSS-LEIRNJUKUR-DIMMUBORGIR-HVERFJALL sleep@VOGAR
15-MYVATN SIGHT-GODAFOSS-AKUREYRI sleep@GLADEIMAR
16-HVITSERKUR-KIRKJUFELL sleep@GRUNDAFJORDUR
17-ARNARSTAPI-RAUFELDSGJA-YTRI TUNGA sleep@REIKIAVIK
18-SUN VOYAGER-KOLAPORTID MK-OLD HARBOUR-GROTTA-ALDASTRAETI-LAUGAVELUR ST sleep@REIKIAVIK
19-LAUGAVEGUR ST-HALLGRIMSKIRKYA-PERLAN MS-NATIONAL MS-TJORNIN LK-PARLAMENT-CARTA DE AJUSTE Y A CASA
Y éso!
Criticadme, que no alabanzas no mejoro...
_________________ 2021-ESPAÑA UNESCO
2022-MALTA/TUNEZ/USA SUR
2023-CANARIAS OCC./ISLANDIA/CRETA/CHIPRE
2024-GEORGIA/AZERBAIJAN/UZBEKISTAN/KIRGUISTAN/TAYIKISTAN/KAZAKSTAN
2025-
Mira este mapa.
Tiene capas con los imprescindibles de cada zona.
Ísafjörður
Muy útil. Me ha descubierto algún punto que he añadido a mi ruta.
Y mi esquema, al 99% de certeza, será , consonante más o menos :
10-DUTY FREE (jejejej)-RENT CAR-THINGVELLIR-GEYSIR-GULLFOSS-KERID sleep@HELLA
11-SELJALANDSFOSS-SKOGAFOSS-VIK sleep@SKAFTAFELL
12-SKAFTAFELL PK-JOKULSARLON-VATNAJOKULL sleep@DJUPIVOGUR
13-HENGIFOSS-STUDLAGYL sleep@FJALADIRD
14-DETTIFOSS-ASBYRGI-SELLFOSS-LEIRNJUKUR-DIMMUBORGIR-HVERFJALL sleep@VOGAR
15-MYVATN SIGHT-GODAFOSS-AKUREYRI sleep@GLADEIMAR
16-HVITSERKUR-KIRKJUFELL sleep@GRUNDAFJORDUR
17-ARNARSTAPI-RAUFELDSGJA-YTRI TUNGA sleep@REIKIAVIK
18-SUN VOYAGER-KOLAPORTID MK-OLD HARBOUR-GROTTA-ALDASTRAETI-LAUGAVELUR ST sleep@REIKIAVIK
19-LAUGAVEGUR ST-HALLGRIMSKIRKYA-PERLAN MS-NATIONAL MS-TJORNIN LK-PARLAMENT-CARTA DE AJUSTE Y A CASA
Y éso!
Criticadme, que no alabanzas no mejoro...
No entiendo el paso del día 15 al 16. Acabas en Akureyri y empiezas en Hvitserkur???
No le veo la logica de bajar hasta Hvitserkur para luego subir a Kirkjufell.... Creo que hay un camino mas recto.... Salvo error u omision.... Los nombres hacen dudar siempre
Un saludo
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Y mi esquema, al 99% de certeza, será , consonante más o menos :
10-DUTY FREE (jejejej)-RENT CAR-THINGVELLIR-GEYSIR-GULLFOSS-KERID sleep@HELLA
11-SELJALANDSFOSS-SKOGAFOSS-VIK sleep@SKAFTAFELL
12-SKAFTAFELL PK-JOKULSARLON-VATNAJOKULL sleep@DJUPIVOGUR
13-HENGIFOSS-STUDLAGYL sleep@FJALADIRD
14-DETTIFOSS-ASBYRGI-SELLFOSS-LEIRNJUKUR-DIMMUBORGIR-HVERFJALL sleep@VOGAR
15-MYVATN SIGHT-GODAFOSS-AKUREYRI sleep@GLADEIMAR
16-HVITSERKUR-KIRKJUFELL sleep@GRUNDAFJORDUR
17-ARNARSTAPI-RAUFELDSGJA-YTRI TUNGA sleep@REIKIAVIK
18-SUN VOYAGER-KOLAPORTID MK-OLD HARBOUR-GROTTA-ALDASTRAETI-LAUGAVELUR ST sleep@REIKIAVIK
19-LAUGAVEGUR ST-HALLGRIMSKIRKYA-PERLAN MS-NATIONAL MS-TJORNIN LK-PARLAMENT-CARTA DE AJUSTE Y A CASA
Y éso!
Criticadme, que no alabanzas no mejoro...
No entiendo el paso del día 15 al 16. Acabas en Akureyri y empiezas en Hvitserkur???
No le veo la logica de bajar hasta Hvitserkur para luego subir a Kirkjufell.... Creo que hay un camino mas recto.... Salvo error u omision.... Los nombres hacen dudar siempre
Un saludo
Creo que estamos hablando de lugares diferentes...
_________________ 2021-ESPAÑA UNESCO
2022-MALTA/TUNEZ/USA SUR
2023-CANARIAS OCC./ISLANDIA/CRETA/CHIPRE
2024-GEORGIA/AZERBAIJAN/UZBEKISTAN/KIRGUISTAN/TAYIKISTAN/KAZAKSTAN
2025-
Y mi esquema, al 99% de certeza, será , consonante más o menos :
10-DUTY FREE (jejejej)-RENT CAR-THINGVELLIR-GEYSIR-GULLFOSS-KERID sleep@HELLA
11-SELJALANDSFOSS-SKOGAFOSS-VIK sleep@SKAFTAFELL
12-SKAFTAFELL PK-JOKULSARLON-VATNAJOKULL sleep@DJUPIVOGUR
13-HENGIFOSS-STUDLAGYL sleep@FJALADIRD
14-DETTIFOSS-ASBYRGI-SELLFOSS-LEIRNJUKUR-DIMMUBORGIR-HVERFJALL sleep@VOGAR
15-MYVATN SIGHT-GODAFOSS-AKUREYRI sleep@GLADEIMAR
16-HVITSERKUR-KIRKJUFELL sleep@GRUNDAFJORDUR
17-ARNARSTAPI-RAUFELDSGJA-YTRI TUNGA sleep@REIKIAVIK
18-SUN VOYAGER-KOLAPORTID MK-OLD HARBOUR-GROTTA-ALDASTRAETI-LAUGAVELUR ST sleep@REIKIAVIK
19-LAUGAVEGUR ST-HALLGRIMSKIRKYA-PERLAN MS-NATIONAL MS-TJORNIN LK-PARLAMENT-CARTA DE AJUSTE Y A CASA
Y éso!
Criticadme, que no alabanzas no mejoro...
No entiendo el paso del día 15 al 16. Acabas en Akureyri y empiezas en Hvitserkur???
No le veo la logica de bajar hasta Hvitserkur para luego subir a Kirkjufell.... Creo que hay un camino mas recto.... Salvo error u omision.... Los nombres hacen dudar siempre
Un saludo
Creo que estamos hablando de lugares diferentes...
Pues si, ya me parecía muy raro… estos nombres…disculpa…
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Pues si, ya me parecía muy raro… estos nombres…disculpa…
Nada que disculpar...
_________________ 2021-ESPAÑA UNESCO
2022-MALTA/TUNEZ/USA SUR
2023-CANARIAS OCC./ISLANDIA/CRETA/CHIPRE
2024-GEORGIA/AZERBAIJAN/UZBEKISTAN/KIRGUISTAN/TAYIKISTAN/KAZAKSTAN
2025-
Pues si, ya me parecía muy raro… estos nombres…disculpa…
Nada que disculpar...
No me sonaba de nada el lugar, y al meterlo en google maps.... Me lo situaba en el suroeste.... Cosas raras.
Sobre tu itinerario.... No le daria 2 días a la capital, solo uno. Y en los itinerarios no se que paradas haras.... Pero hay mucho por ver... Creo que algún día vas a hacer corto....
Un saludo
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Escribo para pedir consejo sobre un viaje de 7 días a finales de agosto - principios de septiembre. El plan es alquilar coche y recorrer la isla, preferiblemente con los alojamientos ya cerrados desde España. Me ofrecen 2 alternativas:
-Hacer la ruta circular a toda la isla: parece lo más atractivo, pero entre que el avión aterriza a las 2 de la madrugada y que la primera etapa es ir hasta Akureyi, y por lo que he visto son 500 kms, me echa bastante hacia atrás (temo que sea demasiada distancia a recorrer en pocos días y que no disfrute de la isla)
-Hacer un recorrido por el sur hasta Hofn: el problema en este caso es que las rutas que me ofrecen no incluyen la península de Snaefellness, que por lo que he leído es muy apetecible.
En resumen, que estoy bastante perdido, por lo que agradezco cualquier sugerencia o consejo. Muchas gracias!
Escribo para pedir consejo sobre un viaje de 7 días a finales de agosto - principios de septiembre. El plan es alquilar coche y recorrer la isla, preferiblemente con los alojamientos ya cerrados desde España. Me ofrecen 2 alternativas:
-Hacer la ruta circular a toda la isla: parece lo más atractivo, pero entre que el avión aterriza a las 2 de la madrugada y que la primera etapa es ir hasta Akureyi, y por lo que he visto son 500 kms, me echa bastante hacia atrás (temo que sea demasiada distancia a recorrer en pocos días y que no disfrute de la isla)
-Hacer un recorrido por el sur hasta Hofn: el problema en este caso es que las rutas que me ofrecen no incluyen la península de Snaefellness, que por lo que he leído es muy apetecible.
En resumen, que estoy bastante perdido, por lo que agradezco cualquier sugerencia o consejo. Muchas gracias!
Lo suyo es tener coche.
El primer día Snaeffelsness y el segundo círculo dorado y seguir por etapas hasta Hofn.
Último día en Reykiavik, lo ves rápido y rematas con blue o Sky Lagoon.
Escribo para pedir consejo sobre un viaje de 7 días a finales de agosto - principios de septiembre. El plan es alquilar coche y recorrer la isla, preferiblemente con los alojamientos ya cerrados desde España. Me ofrecen 2 alternativas:
-Hacer la ruta circular a toda la isla: parece lo más atractivo, pero entre que el avión aterriza a las 2 de la madrugada y que la primera etapa es ir hasta Akureyi, y por lo que he visto son 500 kms, me echa bastante hacia atrás (temo que sea demasiada distancia a recorrer en pocos días y que no disfrute de la isla)
-Hacer un recorrido por el sur hasta Hofn: el problema en este caso es que las rutas que me ofrecen no incluyen la península de Snaefellness, que por lo que he leído es muy apetecible.
En resumen, que estoy bastante perdido, por lo que agradezco cualquier sugerencia o consejo. Muchas gracias!
Lo suyo es tener coche.
El primer día Snaeffelsness y el segundo círculo dorado y seguir por etapas hasta Hofn.
Último día en Reykiavik, lo ves rápido y rematas con blue o Sky Lagoon.
Gracias! Ya he decidido hacer solo la ruta por el sur y estoy buscando los alojamientos para las etapas. Una pregunta: hasta dónde llegaríais hacia el este antes de dar vuelta?
En 7 días podrías llegar hasta la laguna Jokulsarlon, al pie del gran glaciar (unos 400 kms desde Reikiavik). Con eso puedes ocupar bien 5 días y reservar 2 o uno y medio para la vuelta. Si ves que te sobra tiempo siempre puedes hacer una excursión por el glaciar, o un pequeño trekking desde Skogar, o algo así.
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Estoy preparando un viaje a Islandia para el año que viene. Al estar todo tan caro, quiero empezar a reservar cosas, a ver si podemos ahorrar algo, pero los vuelos todavía no los tengo, sería orientativo con respecto a los horarios de este año.
La idea es ir finales de julio - principios de agosto. Os pongo el itinerario que he pensado, para que me digáis qué os parece (estoy hecha un lío con tanto nombre raro jeje) Vamos con un niño que para entonces tendrá 6 años.
Día 1
Vuelo a Reikiavic, intentaremos llegar a media tarde (tendrá que ser vuelo con escala) para poder dar un paseo por la ciudad
Día 2 Península Snaefellsnes:
Playa de Ytri Tunga
Iglesia negra de Buðir
Kirkjufell
Grunðarfjorður
¿Es demasiado para ir y venir de Reikiavic? ¿Me dejo algo que puede pillar de camino?
Día 3 Golden ring:
Thingvallavatn
Strokkur
Gullfoss
Cráter de Kerid
Dormir en Selfoss
Día 4
Excursión a Landmannalaugar
La idea es excursión de civitatis o similar, porque creo que no se puede acceder con coche normal, no? y no quiero alquilar 4x4
Día 5
Cascada Seljalandsfoss
Skógafoss
Sólheimajökull
Reynisfjara Beach
Dormir en Vik
Día 6
Fjaðrárgljúfur
Skeidararsandur
Cascada Svartifoss
Laguna glacial de Jokulsarlon y Diamond beach
Dormir en Vik
¿Sería demasiado apretado? ¿Vale la pena ir a dormir en Hofn para volverse al día siguiente desde allí?
Día 7
Este día queremos volver para Reikiavic o la zona del aeropuerto, y aprovechar para hacer algo que disfrute el niño, ¿qué tal Blue Lagoon? ¿Se puede dormir por allí? ¿otro sitio cercano con piscina y parques o algo para el niño?
Estoy preparando un viaje a Islandia para el año que viene. Al estar todo tan caro, quiero empezar a reservar cosas, a ver si podemos ahorrar algo, pero los vuelos todavía no los tengo, sería orientativo con respecto a los horarios de este año.
La idea es ir finales de julio - principios de agosto. Os pongo el itinerario que he pensado, para que me digáis qué os parece (estoy hecha un lío con tanto nombre raro jeje) Vamos con un niño que para entonces tendrá 6 años.
Día 1
Vuelo a Reikiavic, intentaremos llegar a media tarde (tendrá que ser vuelo con escala) para poder dar un paseo por la ciudad
Día 2 Península Snaefellsnes:
Playa de Ytri Tunga
Iglesia negra de Buðir
Kirkjufell
Grunðarfjorður
¿Es demasiado para ir y venir de Reikiavic? ¿Me dejo algo que puede pillar de camino?
Día 3 Golden ring:
Thingvallavatn
Strokkur
Gullfoss
Cráter de Kerid
Dormir en Selfoss
Día 4
Excursión a Landmannalaugar
La idea es excursión de civitatis o similar, porque creo que no se puede acceder con coche normal, no? y no quiero alquilar 4x4
Día 5
Cascada Seljalandsfoss
Skógafoss
Sólheimajökull
Reynisfjara Beach
Dormir en Vik
Día 6
Fjaðrárgljúfur
Skeidararsandur
Cascada Svartifoss
Laguna glacial de Jokulsarlon y Diamond beach
Dormir en Vik
¿Sería demasiado apretado? ¿Vale la pena ir a dormir en Hofn para volverse al día siguiente desde allí?
Día 7
Este día queremos volver para Reikiavic o la zona del aeropuerto, y aprovechar para hacer algo que disfrute el niño, ¿qué tal Blue Lagoon? ¿Se puede dormir por allí? ¿otro sitio cercano con piscina y parques o algo para el niño?
Día 8
Vuelo de vuelta
Agradezco vuestros comentarios
Vale mira, son muchos km y muchas cosas. Yo prescindiría del día 2, Snaefellness y me iría directo al Golden circle, ten en cuenta que hay varias cosas por allí y algunas son de disfrutarlas, te quedarás más tiempo del que piensas viendo por ejemplo los geyseres o la cascada de Gulfoss, luego dormir en Selfoss bien.
El día de Vik, pues bueno, depende de lo que quieras hacer por ejemplo en el glaciar Sólheimajökull, si es verlo y ya está, pues vale, pero a lo mejor quieres caminar por él en una excursión y eso lleva horas. Skogafoss está bien y luego la playa de Vik etc es un rato también, el tema es donde vas a dormir. Desde Vik a Jokurlsaron hay un cacho grande para ir y venir. Yo viajaba cuando se iba el sol para llegar a dormir cerca del destino del día siguiente, así se madruga y se visita todo, para sobre las 5 de la tarde conducir un rato y llegar al destino.
Por otra parte, los precios se van de madre, quiero decir, igual en Vik hay alojamiento pero lo pagas, me alojé a mitad camino del glaciar Skaftafell, que por otra parte es visita obligada, reserva con alguna empresa hacer una excursión y adentrarte en el glaciar, vas a flipar.
Y ya para otro día Jokurlsaron y Diamond beach, con sus respectivo viaje en anfibio para ver los glaciares etc, e incluso parando unos km antes para visitar la lengua del glaciar Fjallsárlón que es impresionante.
Me alojé por esa zona en Hörgsland Cottages varias noches par ir y venir, ten en cuenta que hay km y km que no hay nada, ni gasolineras, está a mitad de camino y por la mañana tras desayunar me dio tiempo a llegar a la otra parte de la isla a la zona de Reyjkanes para ver el volcan Fagradalsfjall que estaba recién finalizada la erupción, ver y tocar la lava de un volcán ante tus ojos es increíble. Esa parte de la isla es impresionante, es un parque natural protegido y me encantó.
En una hora se llega a Reyjkavik y puedes meterte en Secret Lagoon por ejemplo, o Blue Lagoon que queda cerca, el que quieras. Pasaría la noche en Keflavik que es donde posiblemente salgas con el avión y ya lo tienes más cerca.
En resumen, creo que son muchas cosas y muchos km y te faltan a mi parecer cosas importantes, dale una vuelta
Gracias Leghato! Le daré una vuelta a lo que me dices
Adentrarme en el glaciar lo he descartado, con el niño lo veo engorroso, pero podría añadir un día al viaje para hacerlo más poco a poco
Me voy en tres semanas a Islandia 7 noches. Es nuestra primera visita al país, pero queríamos ver auroras boreales y visitar la cueva de cristal, de ahí que nos hayamos arriesgado a ir en invierno. He visto que anochece como a las 17h, y quería saber, los que conocéis la zona, si la Ring road es complicada de noche en noviembre.
Nuestra ruta es la siguiente:
Día 1. Llegada a las 11.30. Queremos hacer compra en un súper a la salida del aeropuerto que he leído que está muy bien de precio. Península Reykjanes. Dormir en Sellfos.
Día 2. Círculo dorado. Queríamos hacer snorkel en Silfra, pero imagino que sí lo hacemos no nos dará tiempo de verlo todo, no? Dormir el Selfoss
Día 3. Cascadas varias de camino a Vik. Playa negra. Dormir en Vik.
Día 4. Parque Skatafell, cascada svartfoss, campo de lava, columnas basálticas. Dormir a los pies del glaciar.
Día 5. Glaciar
Día 6. Cueva de hielo y vuelta a Reikiavik.
Día 7. Reikiavik, laguna secreta?
Día 8. Vuelta.
Las dudas que me surgen son sobre todo en la parte final. En el glaciar queremos ver la laguna jokulsarlson, trekking en el Vatnajökull, la Diamond beach y la blue cave. No sé si es posible en un día entero y una mañana, y tampoco cómo organizarlo en los días 5 y 6. Tampoco sé si es demasiado volver el día 6 de allí a Reikiavik del tirón o de noche se conducirá mal y mejor paramos a mitad de camino.
El día 7 había pensado hacer una escapada a una de las lagunas (blue o secret? Cuál recomendáis?) Y ver la ciudad, o al revés. Dará tiempo?
Y por último, sé que la fecha buena para ver ballenas acaba en octubre, pero nos hace ilusión. Alguien tiene experiencia en estas excursiones a primeros de noviembre? Es el último día, así que eso de que te dejan volver si no se ven para nosotros no es viable.
Y por último, ¿hará falta un 4x4 o si apenas vamos a salir de la carretera principal nones necesario?
A ver si alguien puede solucionarme estas dudas, os lo agradezco mucho!!!
Hola,
Yo lo más tarde fue a finales de agosto y de invierno poca idea pero sí que sé que una vez miré en Nochevieja la página de carreteras de Islandia en plan ... Jo jo, a ver qué infierno helado tienen por ahí ... Y me llevé una sorpresa, por el suroeste hacía mínimas de 5 grados sobre cero por la noche y las carreteras del suroeste abiertas. Por el resto de la isla infierno helado, pero nada comparado con Siberia o Norte de Canadá.
Es la magia de la corriente del golfo que calienta Reykjavik y sus alrededores incluso en invierno. Por eso la capital está justo allí, el thingvellir a tiro de piedra y en general toda la gente estaba por el suroeste en las épocas antiguas. Los vikingos (y sus esclavos celtas) tontos no eran. Sólo los muy aventureros, los prófugos, los desterrados y los que querían vivir en paz, vivían en las zonas del norte.
Ahora, lo que ninguna corriente del golfo te quitará son vientos terribles si los hay o lluvias y aguanieve y tiempo en general difícil si lo hubiese, lo cual es más bien tener suerte o no y además muy cambiante.
4x4 no te hará falta, salvo coger carreteras F de montaña que parece que no cogerás. Neumáticos de invierno sí y supongo que el alquiler te los dará. Mi recomendación es que leas muchas webs de clima por allí.
Yo contactaría con las empresas de excursiones a glaciares y cuevas de hielo para que te digan si es o no posible.
Es posible que no te guste en invierno el lago jokulsarlon, porque sea todo blanco, y ni se vea. La belleza de agua+hielo mezclados puede que no esté disponible. Y las cascadas algunas congeladas las más pequeñas. Si miras fotos de Google te sale la fecha del año y te ayudará a conocer esa otra Islandia.
¿¿¿Como se duerme al pie de un glaciar en Vatnajokul en noviembre??? Yo lo miraría y buscaría plan B. Volver de un tirón será un gran palizón. Reykjavik planteatelo como la zona más calentita de Islandia y un auténtico refugio en caso de mal tiempo, los hoteles más baratos y de mejor calidad, y donde pueda haber planes de interior si hace muy malo. Conviene que las noches estén cerca de Reykjavik y no de lo más lejano para que le dejéis al clima que os elija lo que hacéis cada día.
Lo de las auroras boreales os viene bien que miréis una web donde te dice cuando hay. Te miran la actividad solar actual y te dicen para dentro de una semana aproximadamente cuando el viento solar llegue a nosotros si habrá más o menos auroras. Eso os ayudaría a planificarlo. Y eso si no hay nubes. Os tocará intentarlo varias veces y tener suerte. Hay circuitos para ver auroras así que debe haber mucha ciencia por ahí para verlo. Luego muchos hoteles que se publicitan como "ideal para ver auroras", pero creo que es muy publicitario.
La laguna azul no fui, supongo que tendrás que ver si abre en noviembre. La laguna secreta debe serlo porque no sé qué es. No me lo cuentes, si no pues te cargaras el secreto
Hola,
Yo lo más tarde fue a finales de agosto y de invierno poca idea pero sí que sé que una vez miré en Nochevieja la página de carreteras de Islandia en plan ... Jo jo, a ver qué infierno helado tienen por ahí ... Y me llevé una sorpresa, por el suroeste hacía mínimas de 5 grados sobre cero por la noche y las carreteras del suroeste abiertas. Por el resto de la isla infierno helado, pero nada comparado con Siberia o Norte de Canadá.
Es la magia de la corriente del golfo que calienta Reykjavik y sus alrededores incluso en invierno. Por eso la capital está justo allí, el thingvellir a tiro de piedra y en general toda la gente estaba por el suroeste en las épocas antiguas. Los vikingos (y sus esclavos celtas) tontos no eran. Sólo los muy aventureros, los prófugos, los desterrados y los que querían vivir en paz, vivían en las zonas del norte.
Ahora, lo que ninguna corriente del golfo te quitará son vientos terribles si los hay o lluvias y aguanieve y tiempo en general difícil si lo hubiese, lo cual es más bien tener suerte o no y además muy cambiante.
4x4 no te hará falta, salvo coger carreteras F de montaña que parece que no cogerás. Neumáticos de invierno sí y supongo que el alquiler te los dará. Mi recomendación es que leas muchas webs de clima por allí.
Yo contactaría con las empresas de excursiones a glaciares y cuevas de hielo para que te digan si es o no posible.
Es posible que no te guste en invierno el lago jokulsarlon, porque sea todo blanco, y ni se vea. La belleza de agua+hielo mezclados puede que no esté disponible. Y las cascadas algunas congeladas las más pequeñas. Si miras fotos de Google te sale la fecha del año y te ayudará a conocer esa otra Islandia.
¿¿¿Como se duerme al pie de un glaciar en Vatnajokul en noviembre??? Yo lo miraría y buscaría plan B. Volver de un tirón será un gran palizón. Reykjavik planteatelo como la zona más calentita de Islandia y un auténtico refugio en caso de mal tiempo, los hoteles más baratos y de mejor calidad, y donde pueda haber planes de interior si hace muy malo. Conviene que las noches estén cerca de Reykjavik y no de lo más lejano para que le dejéis al clima que os elija lo que hacéis cada día.
Lo de las auroras boreales os viene bien que miréis una web donde te dice cuando hay. Te miran la actividad solar actual y te dicen para dentro de una semana aproximadamente cuando el viento solar llegue a nosotros si habrá más o menos auroras. Eso os ayudaría a planificarlo. Y eso si no hay nubes. Os tocará intentarlo varias veces y tener suerte. Hay circuitos para ver auroras así que debe haber mucha ciencia por ahí para verlo. Luego muchos hoteles que se publicitan como "ideal para ver auroras", pero creo que es muy publicitario.
La laguna azul no fui, supongo que tendrás que ver si abre en noviembre. La laguna secreta debe serlo porque no sé qué es. No me lo cuentes, si no pues te cargaras el secreto
Saludos
Muchas gracias por la respuesta!!! Pues se duerme en un hotel😂😂, y es que si queremos hacer planes en el glaciar será un palizón diario desde por ejemplo Vik, y total para estar todavía lejos de Reikiavik. Así que no veo mucha más opción que hacer esas dos noches en Skatafell. Pero creo que sí va a ser mejor que a la vuelta paremos a mitad de camino en Vik (o si alguien conoce alguna otra población que merezca la pena), madrugar y tirar para la capital.
La app de las auroras la tengo, y voy a localizar algunas webs para el clima, por si se empeña en no dejarnos llevar a cabo nuestros planes. Si no vemos ninguna, la idea era coger un tour el último día en Reikiavik a ver si hay suerte. Pero cruzo los dedos, que si voy a pasar frío, espero tener esa recompensa, jajaja.
Las lagunas termales abiertas sí están, y mi marido está empeñado en ir, yo es que me congelo solo de pensar en salir del agua calentita, pero debe ser toda una experiencia.
Pues si es en un hotel perfecto, pero no es tan obvio, si lees por ahí es que hay tantas tipologías de alojamiento, desde dormir un hotel, una cabaña, un establo, una camper, una tienda de campaña, un saco de dormir estilo vivac, autocaravana, fregoneta camper, el propio coche, quien sabe la elección de cada uno. Aunque ya han prohibido la acampada libre, en temporada baja son laxos seguro. En noviembre lo mejor es un hotel y hay pocos ahí por esa zona (casas de la gente, zulos y cabañas a lo David Crocket todas las que quieras), posiblemente sea el Voss hotel Skaftafell que como todo hotel de la zona será caro. También hay alojamientos a medio camino de Vik en Klaustur (Icelandair), el Voss hotel Nupar, todos muy caros para lo que son, típicamente precio islandés. Y tienes la localidad de Höfn pero está al otro lado de Jokulsarlon y haces km extra, así que es peor.
Si te gusta lo de andar por glaciares hay uno cerca de Vik que este año voy a conocer: el "Solheimanoséqué" posiblemente no tan impresionante pero mucho más cerca. A veces lo que interesa no es que sea el mayor glaciar sino la experiencia la mejor. A mí no me va mucho por el precio, porque al final creo que es nieve un poco dura y ya está, pero a la gente le gusta, a cada cual le gusta algo diferente. Yo personalmente cuando la Filomena me lo pasé pipa mejor que las veces que subí a glaciares en las Rocosas y el Perito Moreno.
El clima es condenadamente cambiante e impredecible. Yo me fui a Landmannalaugar con sol, cruzando carteles que pronosticaban tempestades de nieve, esa misma mañana me llovió y niebla desde Keflavik hasta más de la mitad del camino a Land. Y por la tarde me hizo un día estupendisimo. Yo esa mañana me dije que lo intentaría que para eso estaba ese día, y me salió bien esa vez, otro se podría haber quedado en Reykjavik viendo museos por la mañana y por la tarde haciendo sol imaginando que en las montañas habría tempestades de nieve aún. Yo que soy mesetario no entiendo como puede pasar en media hora de 100% despejado a 100% cubierto y cosas así. Lo mejor es estar preparado para todo y saber ser paciente con el clima y saber escucharlo para adaptar los planes en marcha, y considerar que en cualquier momento puede mejorar y sin previo aviso hacer sol. Por ejemplo, si hay que consultar algo, leer algo, planificar algo, echar cabezadita o comer algo aprovechar esos momentos de mal tiempo. En pocas palabras, no es que el tiempo no quiera que hagáis vuestros planes (todo lo contrario), sino que el tiempo es amo y señor y tendréis que hacer vuestros planes cuando él diga y como él diga.
Yo creo que los tours no van a hacer magia para ver las auroras. Una cosa es coger un tour de ballenas que saben donde y cuando ir, y otra cosa son las auroras. Con la app de auroras sabrás cuándo es propicio por actividad solar y si hay nubes pues creo que los tours no tienen un aspirador de nubes. Dicen de evitar las luces de la ciudad para verlas mejor. Lo mejor supongo que es tener un alojamiento desde donde se pueda chequear si hay o no auroras varias veces en la noche "sin perder mucho el sueño" ni separarse mucho de la cama. Y saber que las nubes vienen y van en cuestión de minutos. Yo supongo que me quedaría en el coche a esperar el momento mágico de la aurora, me dormiría, y al amanecer estaría como Jack Nicholson al final del Resplandor, je je je.
Sobre las lagunas termales antes de ir consultar las normas del cambio de ropa y vestuarios, horarios de apertura, y efectos de cada agua en la piel, para no llevarse sorpresas que no todo el mundo es igual. Frío nada, mientras estás dentro de la piscina. Fuera ya es otra historia.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro