Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Yo evitaría Alemania en los próximos meses(y mira que yo soy poco catastrofista) . Se avecinan unas semanas(puede que meses)duras en cuanto a huelgas de transporte
Yo evitaría Alemania en los próximos meses(y mira que yo soy poco catastrofista) . Se avecinan unas semanas(puede que meses)duras en cuanto a huelgas de transporte
Vaya, pues estaba planeando un viaje allí para junio o así.
Yo evitaría Alemania en los próximos meses(y mira que yo soy poco catastrofista) . Se avecinan unas semanas(puede que meses)duras en cuanto a huelgas de transporte
Vaya, pues estaba planeando un viaje allí para junio o así.
Lo he vivido
13 horas estuve hace poco en el aeropuerto de Berlín porque no salía ningún vuelo debido a una huelga de personal de tierra(finalmente tuve que salir en tren del.país y me costó)
Yo evitaría Alemania en los próximos meses(y mira que yo soy poco catastrofista) . Se avecinan unas semanas(puede que meses)duras en cuanto a huelgas de transporte
Vaya, pues estaba planeando un viaje allí para junio o así.
Lo he vivido
13 horas estuve hace poco en el aeropuerto de Berlín porque no salía ningún vuelo debido a una huelga de personal de tierra(finalmente tuve que salir en tren del.país y me costó)
No sé cuando, ni como acabaran las cosas en el transporte alemán (y yo tengo viaje por allá), pero no es una cosa nueva....llevan un año.
Especialmente notable han sido las huelgas de maquinistas de DB, que ya para abril de 2023 (poco antes de semana santa), fueron al arbitraje (desconozco si voluntariamente). En el pasar de las huelgas, transporte aéreo e incluso todo transporte nacional, se había unido.
Yo veo la situación similar a lo que era hace un año.
No estoy seguro de donde publicar este mensaje porque suelo tener claro el destino pero me surge la duda de donde ir en Mayo, estoy entre tres destinos:
- Uzbekistám
- Armenia
- Nepal
Unos 10/14 días aproximadamente, viajo solo, a ver si alguien que conozca los tres destinos me puede dar su opinión.
Muuuuchas gracias ( hay que intentarlo )
_________________ Japón,Irán,Italia,India,Brasil,Bélgica,Dinamarca,Francia,Irlanda,Portugal,Reino Unido,EE.UU,Laos,Camboya,Holanda,Vietnam,Tailandia,Turquía,EAU,Azerbayan,Hungría,Austria,Re.Checa,Grecia,Islandia,Eslovenia,Croacia,Portugal,Singapur,Malasia,Jordania,Israel,Palestina, Corea del Sur,China,Uzbekistan,Kazajstan,Kirguistan.Noruega,Finlandia,Estonia,Letonia,Lituania
Buenas.
Es la primera vez en 30 años que, a estas alturas, todo lo que miro para viajar en verano es un disparate...el precio de los vuelos y de los alquileres de coche no hay por donde cogerlo (que ganas de que no viaje nadie y se les joda el chollo que se han montado).
¿Alguna sugerencia que no sea ni Francia ni Portugal? Es que da igual el país, que el alquiler del coche no baja de los 1000 euros y los vuelos por persona (desde España) de los 200.
Buenas.
Es la primera vez en 30 años que, a estas alturas, todo lo que miro para viajar en verano es un disparate...el precio de los vuelos y de los alquileres de coche no hay por donde cogerlo (que ganas de que no viaje nadie y se les joda el chollo que se han montado).
¿Alguna sugerencia que no sea ni Francia ni Portugal? Es que da igual el país, que el alquiler del coche no baja de los 1000 euros y los vuelos por persona (desde España) de los 200.
Yo tengo entradas para un festival en agosto en Alemania (llevamos yendo varios años) y me están dando ganas de venderlas, porque vaya precios los vuelos. Y como dices, por no hacerles el juego y comprar a estos precios. Se han recuperado del Covid pero bien...
Los precios de cualquier servicio turístico están más disparados que nunca. Vuelos, alojamientos, alquiler de coche, restaurantes, incluso las entradas a sitios turísticos han aumentado el precio de forma muy notable.
Queda por ver si esto hará que viajemos menos o, como parece, nos adaptemos viajando menos días o a sitios más cercanos o en plan más apañado.
Lo que tengo claro es que no vale la pena fustigarse recordando precios pasados que no van a volver (igual que el aceite no va a volver a los 4€ el litro ).
Buenas.
Es la primera vez en 30 años que, a estas alturas, todo lo que miro para viajar en verano es un disparate...el precio de los vuelos y de los alquileres de coche no hay por donde cogerlo (que ganas de que no viaje nadie y se les joda el chollo que se han montado).
¿Alguna sugerencia que no sea ni Francia ni Portugal? Es que da igual el país, que el alquiler del coche no baja de los 1000 euros y los vuelos por persona (desde España) de los 200.
En Polonia los alquileres de coche no están caros, y quizás tengas algo decente en vuelos, con Ryanair.
Buenas.
Es la primera vez en 30 años que, a estas alturas, todo lo que miro para viajar en verano es un disparate...el precio de los vuelos y de los alquileres de coche no hay por donde cogerlo (que ganas de que no viaje nadie y se les joda el chollo que se han montado).
¿Alguna sugerencia que no sea ni Francia ni Portugal? Es que da igual el país, que el alquiler del coche no baja de los 1000 euros y los vuelos por persona (desde España) de los 200.
Hay que resignarse a, como la llaman, la "nueva normalidad"... Antes me iba a Japón por menos de 500 euros, y ahora quienes lo encuentran por menos de 900 ya dan saltos de alegría... Y tengo alquilado 20 días coche, por 400 y pico euros, y este verano pasado, por 14 días en Irlanda, ya fue un logro el pagar solo 800...
Lo que hay es que pensar alternativas que economicen un poco el viaje en cuestión, por ej visitar sitios con transporte público si se puede, y dejar al mínimo la necesidad del coche.
No sé precios, ni tu presupuesto, pero en cuanto a ideas: Irlanda (que es cara, eso si, sobre todo alojamiento) o Escocia, me parecen 2 destinos ideales para verano (más frescos). Otra opción puede ser Bélgica, que te mueves en tren y no es muy caro...
Un poco más alejado tienes opciones como Polonia (que puedes hacer todo o casi todo en tren)
Italia es un destino al que puedes hacer varios viajes con tanto que hay para ver...
Hungría, si mal no recuerdo, era un sitio barato para ir... O Rumanía, o Bulgaria...
Tendrás que precisar un poco qué viste o qué buscas... Pero lo dicho, los precios de antes de la pandemia, tenemos que olvidarnos de ellos...
Como se dice cínicamente, nada es caro sino que unos somos más pobres que otros. Y estamos en un tiempo en que se ve con mucha más claridad; la inflación se ha disparado en casi todas las economías y el dinero, llevando la contraria al optimismo de los bancos emisores, se empeña en valer cada vez menos. La única “contramedida” que se me ocurre es ingresar más para poder gastar más.
Estoy de acuerdo con todos y me quedo más tranquilo viendo que son "ellos" quienes han creado este disparate y no nosotros los que estamos haciendo algo mal. Por supuesto, es normal que suban los precios (y ya entraríamos en el debate que también sería normal que subieran los sueldos), pero es que no hablamos de una subida progresiva desde hace 10 años....ahí sería normal lo que comentaba Xansolo, que hace 10 años los vuelos intercontinentales de Emirates, por ejemplo, se movieran en unos 400 por persona y ahora fuesen 600, pero es que, como bien comentaban, desde el post Covid esos 600 se han transformado en 1000 por persona, casi lo que antes pagabas por ir en primera clase. Ya sé que se tienen que recuperar y toda la historia, pero es un abuso brutal, y, por tanto, sólo les deseo que les vaya mal y que tengan que seguir retirando flota (bien que pidieron ayuda al viajero para recuperarse en un primer momento).
Los destinos que comentáis los tengo mirados, de hecho son las alternativas que manejaba....de todos ellos, Rumanía es prácticamente el único país de Europa que no he recorrido, pero este año les ha dado por poner los vuelos desde España a un precio como si volases directo a Australia.
Creo que va a tocar repetir algún destino y más bien cercano.
Rumanía es un país interesante, hasta ahora ha sido bastante barato, y creo que la compañía húngara Wizzair tiene vuelos directos desde varios aeropuertos españoles.
Estoy de acuerdo con todos y me quedo más tranquilo viendo que son "ellos" quienes han creado este disparate y no nosotros los que estamos haciendo algo mal. Por supuesto, es normal que suban los precios (y ya entraríamos en el debate que también sería normal que subieran los sueldos), pero es que no hablamos de una subida progresiva desde hace 10 años....ahí sería normal lo que comentaba Xansolo, que hace 10 años los vuelos intercontinentales de Emirates, por ejemplo, se movieran en unos 400 por persona y ahora fuesen 600, pero es que, como bien comentaban, desde el post Covid esos 600 se han transformado en 1000 por persona, casi lo que antes pagabas por ir en primera clase. Ya sé que se tienen que recuperar y toda la historia, pero es un abuso brutal, y, por tanto, sólo les deseo que les vaya mal y que tengan que seguir retirando flota (bien que pidieron ayuda al viajero para recuperarse en un primer momento).
Totalmente de acuerdo. Y no veo el por qué "nos tenemos que resignar, es lo que hay".
Como siempre, al final acabará explotando por algún lado, porque la avaricia rompe el saco, antes o después. Yo también les deseo lo peor.
Rumanía es un país interesante, hasta ahora ha sido bastante barato, y creo que la compañía húngara Wizzair tiene vuelos directos desde varios aeropuertos españoles.
Para mí, muy interesante....llevo años postponiendo ese viaje...es un país grande y quiero recorrerlo con calma. Para este verano me había decidido....el coche de alquiler, asequible para los precios que circulan por otros países, los alojamientos, sin duda, lo mejor (da gusto moverte por los Balcanes, precios muy baratos y apartamentos de muy buena calidad, como los echo de menos cuando voy al norte de Europa, que son caros por el nivel de vida, pero que dejan bastante que desear en general), el problema es el que comentaba, que, justo este año, cuando buscas, el precio medio se sitúa por delante de países de otros contienentes (incluido Ryan y Wizz).
Pero ya se está autoregulando... Por ej. Tema alquiler de coche... Yo quería ir a Irlanda en 2022... Pero el alquiler de coche rondaba los 2000 euros !! yo creo que se jugó, en 2022 sobre todo y un poco en 2023 a que la gente estaba tan deseosa de viajar y salir por fin de casa, que les daba igual que les cobrasen el doble... Y muchos se aprovecharon de esa "ansia por viajar".
... Pero imagino que verían que no todos tragan con esos precios y por eso de 2500 que tengo visto, ya empecé a ver precios por 1200... Y finalmente, y aunque fue lowcost, logré precio de 800 euros, (779 para ser exactos), ya con seguro incluido...
Yo creo que esto se va a acabar regulando, los que quieren cobrar el triple para recuperar lo que no ganaron en años de pandemia, tendrán que ver que o ponen precios competitivos, o la gente no va...
Y luego está el tema de que decimos (no hablo por otros, hablo por mi), "ya conocemos España, busco otro país"... Pero no, no conocemos España... Hará un año aprox, me fui 14 días por Aragón y lo disfruté mucho, había montones de sitios que no conocía, y hasta se me hizo corto el viaje... Cuando igual en el pasado solo habré pasado por Zaragoza y haber pensado "Aragón ya está visto " XDDD
Y el motivo por el que fui, fue casi estúpido... Vi una moneda (soy coleccionista) de uno o dos euros con iglesias mozárabes en Aragón, y en mi total ignorancia, me dije "ah, hay iglesias mozárabes también en Aragón?" y a partir de ahí se empezó a cuajar el viaje...
Y quien dice Aragón, dice Asturias, o Extremadura o cualquier otro sitio...
O vas a Londres y dices "Inglaterra ya está vista"... Pero luego te pones a mirar, y tienes York, Cambridge, Oxford, Bath, Salisbury, Stonehenge y mil ejemplos más,y esto solo simplemente a tiro de la propia Londres, sin alejarse mucho...
Así que, viajes cercanos y económicos, también los puede haber, si es que el viaje "exótico" está más caro de lo que debería ser...
(tema aparte es los vuelos, el combustible sí que subió una barbaridad y eso tiene que repercutir algo en el precio, quizás no tanto como se está viendo, pero sí bastante.)
Estoy de acuerdo con todos y me quedo más tranquilo viendo que son "ellos" quienes han creado este disparate y no nosotros los que estamos haciendo algo mal. Por supuesto, es normal que suban los precios (y ya entraríamos en el debate que también sería normal que subieran los sueldos), pero es que no hablamos de una subida progresiva desde hace 10 años....ahí sería normal lo que comentaba Xansolo, que hace 10 años los vuelos intercontinentales de Emirates, por ejemplo, se movieran en unos 400 por persona y ahora fuesen 600, pero es que, como bien comentaban, desde el post Covid esos 600 se han transformado en 1000 por persona, casi lo que antes pagabas por ir en primera clase. Ya sé que se tienen que recuperar y toda la historia, pero es un abuso brutal, y, por tanto, sólo les deseo que les vaya mal y que tengan que seguir retirando flota (bien que pidieron ayuda al viajero para recuperarse en un primer momento).
Totalmente de acuerdo. Y no veo el por qué "nos tenemos que resignar, es lo que hay".
Como siempre, al final acabará explotando por algún lado, porque la avaricia rompe el saco, antes o después. Yo también les deseo lo peor.
Sin duda
Espero lo mismo. Exactamente, yo tampoco me resigno al "es lo que hay", con este tema, no.
No se van a arruinar por mí, pero yo no caigo con éstos, buscaré alguna alternativa y, si otro año la cosa vuelve a la normalidad, o todo les explota como bien dices, pues ya habrá tiempo de viajar a esos destinos.
Tampoco voy a convencer a nadie de que no lo haga, quién se lo pueda permitir, sobre todo su orgullo (más incluso que su bolsillo), pues adelante.
Pero ya se está autoregulando... Por ej. Tema alquiler de coche... Yo quería ir a Irlanda en 2022... Pero el alquiler de coche rondaba los 2000 euros !! yo creo que se jugó, en 2022 sobre todo y un poco en 2023 a que la gente estaba tan deseosa de viajar y salir por fin de casa, que les daba igual que les cobrasen el doble... Y muchos se aprovecharon de esa "ansia por viajar".
... Pero imagino que verían que no todos tragan con esos precios y por eso de 2500 que tengo visto, ya empecé a ver precios por 1200... Y finalmente, y aunque fue lowcost, logré precio de 800 euros, (779 para ser exactos), ya con seguro incluido...
Yo creo que esto se va a acabar regulando, los que quieren cobrar el triple para recuperar lo que no ganaron en años de pandemia, tendrán que ver que o ponen precios competitivos, o la gente no va...
Y luego está el tema de que decimos (no hablo por otros, hablo por mi), "ya conocemos España, busco otro país"... Pero no, no conocemos España... Hará un año aprox, me fui 14 días por Aragón y lo disfruté mucho, había montones de sitios que no conocía, y hasta se me hizo corto el viaje... Cuando igual en el pasado solo habré pasado por Zaragoza y haber pensado "Aragón ya está visto " XDDD
Y el motivo por el que fui, fue casi estúpido... Vi una moneda (soy coleccionista) de uno o dos euros con iglesias mozárabes en Aragón, y en mi total ignorancia, me dije "ah, hay iglesias mozárabes también en Aragón?" y a partir de ahí se empezó a cuajar el viaje...
Y quien dice Aragón, dice Asturias, o Extremadura o cualquier otro sitio...
O vas a Londres y dices "Inglaterra ya está vista"... Pero luego te pones a mirar, y tienes York, Cambridge, Oxford, Bath, Salisbury, Stonehenge y mil ejemplos más,y esto solo simplemente a tiro de la propia Londres, sin alejarse mucho...
Así que, viajes cercanos y económicos, también los puede haber, si es que el viaje "exótico" está más caro de lo que debería ser...
(tema aparte es los vuelos, el combustible sí que subió una barbaridad y eso tiene que repercutir algo en el precio, quizás no tanto como se está viendo, pero sí bastante.)
Firmo esto
Tenemos mirado lo mismo, de hecho Irlanda es el otro destino que me estoy planteando. De ver el coche para algo más de tres semanas a 2000 y pico a verlo a 1200 hace que piense que ,al igual, a este destino en concreto, no voy a lograr ir por menos dinero. Es el único caso que yo haya visto al contrario en el tema alquiler de coches (o al menos, de manera tan llamativa).
La lógica sería esa, entre otras cosas, porque los que viajamos a este tipo de viajes, no solemos ser precisamente ricos (que nadie se moleste si lo es ) y llegará un punto en el que la demanda no supere a la oferta.
Y cierto, esa es la otra opción....no digo que no quiera repetir destino para sumar una banderita en Instagram (no soy de contar países por visitas a su aeropuerto), pero siempre intento buscar ese destino "diferente" cada año. Aún recorriendo cada país "entero" siempre aparece algo que no habías visto, como bien dices, siempre se queda algo atrás, o siempre hay algún imprevisto que te deja una espinita para volver...y a Europa en sí, le debo un viaje de retales que han ido quedando y de alguna repetición
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro