Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
@OscarCris muchas gracias por contar tu experiencia, mira que llevo siguiendo el foro mucho tiempo pues me parece que es de las pocas sino la única experiencia de alquilar un coche y conducir por Egipto que se cuenta en este foro.
Me atrae mucho la idea sobre todo por la libertad que te ofrece y visitar sitios que no estén trillados por el turismo, quitando el estress que supone conducir por el Cairo, poder visitar Saqara a tu gusto sin que nadie te espere, o llegar al Fayum o Meidum, debe ser una pasada.
Me imagino que no llegaste a Abu Simbel, no sé si se podrá ya ir solo o te tienen que escoltar, esa zona me parece que no te dejan ir extranjeros solos. Vale acabo de ver una respuesta de nuestro gran @bartomeu que sí se puede sólo de día. Habrá que tenerlo en cuenta.
Un saludo y muchas gracias.
Gracias por abrir hilo, así puedo dejar más información.. Como habéis dicho moverse en coche simplemente conlleva libertad, poder ir dónde quieras y cuando quieras. Tengo que decir que he conducido por muchos países por este motivo, he conducido en Madagascar,Azerbaiyán,Uganda,Georgia,Vietnam,Laos,Marruecos.. Y Egipto no es peor que Azerbaiyán por ejemplo.
Ya puse mi comentario pero dejaré algunos consejos más, y más especificado, para el que se atreva.
REQUISITOS
Permiso circulación internacional junto al carnet de conducir, y tarjeta de permiso de circulación del vehiculo, es como un dni del vehiculo que te lo da la empresa de alquiler
ALQUILER
El alguiler lo hice con Dabuka, dabuka.com/car-rental/ , es una empresa germano-egipcia. El problema que tienen las típicas agencias de alquiler en egipto, es el precio y que te limitan el kilometrage. Con dabuka el precio era de 98$/semana , con seguro de 84$/semana ,15$ por el pick up y 15$ drop off. Para reservar hay que hacer un pago de 40$ a una cuenta bancaria alemana. El día del alquiler hay que dejar 250€ como fianza que devuelven al momento al devolver el coche, y no se miraron nada del coche. Tengo que decir que el coche iba bien, pero como pasa en estos paises, hicimos todo con la luz avería motor, era un coche automático Chevrolet Aveo del 2016, por fuera estaba todo un poco mal jeje por eso supongo ya no sufres si das algún golpe. Tengo que decir que también lo alquilé con una silla para bebé en el coche, que incluyeron gratuitamente (viajamos con una niña de 4 años). Me esperaban en el aeropuerto al llegar y me acompañaron al parking a buscar el coche, inglés perfecto y muy simpáticos, no piden propina que ya es raro en Egipto.
GPS
Para conducir hace falta una mezcla de google maps y maps.me, más fiable maps.me ya que se construyen muchas carreteras nuevas que no reconoce google maps. Sobretodo problemas la carretera dirección el Oasis de Bahariya. Esta carretera está muy bien. Hay carreteras por el maps me que cuando vas te encuentras que estan cerradas con cadenas por zona militar, por la zona de Al Fayoum.
ESTADO CARRETERAS
Hacia el sur la autopista que pasa por el oeste del Nilo está muy bien, en todas las autopistas pagamos 10Pounds, hay algunos peajes que no sé el motivo pero pagan los camiones y los coches pasan por un caminito improvisado para no pagar, la carretera que pasa por el este del Nilo no está muy bien , muchos baches y muchos controles.
SEGURIDAD
La verdad que no nos ha llegado a pedir nunca documentación, sólo una vez nos han parado para pedir dinero, pero haciendo ver que no sabemos inglés para no dar conversación, nos dejaron seguir. Fuera de las zonas turísticas de El Cairo y Saqqara, si te ve la policia quieren escoltarte para que estés seguro, no te piden dinero, solo por tu seguridad. Llegamos a ir con dos furgones blindads con metralleta en la parte superior , uno delante, otro detrás y un coche de policia con sirena para abrir paso, hasta llegar a la autopista que allí se despidieron sin pedir nada, sólo quieren hacer sentir al turista seguro (que a mi me hacen sentir más insegur así pero bueno..) intenté desviarme pero dieron la vuelta y no me dejaron ir por mi ruta "rápida", me hicieron ir por su ruta "segura".
VISITAS CON COCHE
En las piramides de Guiza pagas 20Pounds y puedes entrar con vehiculo. Sólo puede entrar conductor , los acompañantes tienen que entrar a pie y una vez pasado el control ya pueden subir. Te puedes mover librement por toda la zona pirámides en coche e ir a los miradores, zona camellos,etc. Hay un buen restaurante 9Lounge que con reserva y código QR, te dejan pasar en un control dentro el recinto.
Lo mismo pasa en Saqqara, por 20Pounds entras con el vehiculo y te mueves libremente.
En el resto de sitios,museos,etc.. Siempre aparece alguien responsable del párking o de la calle que te lo vigila y te pide propina, es normal que venga más de una persona a pedir, osea que tienes que enfrentarte y decir siempre que sólo pagas una vez. En la zona de Saqqara también piden por aparcar, pero enseñas que ya has pagado 20Pounds por parking y no se quejan. Zonas no turísticas nadie pide nada por aparcar.
NORMAS CIRCULACIÓN
La gente conduce más o menos lento, sinó sería un constante de accidentes. Las distancias entre los coches son muy pequeñas, apuran mucho pero hay que pitar. Se pita para avisar que estás cerca, que te adelanto, que me dejes pasar, para decir que se mueva, para que no adelanten, para los peatones que ves que intentan cruzar, para todo se avisa, o sea que si te pitan no gires de golpe.
Los intermitentes se usan en el Cairo, la gente indica , y para un cambio sentido o salir carretera incluso ponen intermitente 500m antes y conducen con el intermitente para indicar que girarán.
Las calles no tienen indicación de sentido, osea que si es para un trozo pequeño la gente se pone contradirección, no pasa nada, por la autopista pasa lo mismo, si hay una gasolinera puedes dar la vuelta e ir un trozo contradirección. Se puede parar enmedio la autopisat para hacer lo que sea, no hace falta buscar una salida, la gente para en el carril derecho.
Vigilar con los minibuses que paran de golpe para subir y dejar gente, normalmente se crean estaciones de bus debajo los puentes en la sombra, allí paran todos y pasas de tener 8 carriles a tener 2.
Hay autopistas de hasta 16 carriles en los dos sentidos, són grandes y no hay tanto tránsito , hay espacio.
De noche la cosa cambia, en el Cairo se conduce con luces, pero fuera del cairo, se conduce sin luces o con posición. Cuando viene un coche , moto,etc. Siempre se hacen largas para avisar que te he visto y te responden con largas, sino insistes hasta que respondan, y se apagan las luces, al cruzaros se vuelven a encender y te despides con más luces.
GASOLINA
Encontrarás gasolina 80,90,92 y diesel. En el coche puse siempre 90, y el precio es de 25cent€/Litro . Unos 14Pounds/Litro, unos 10€ el depósito lleno. Hay gasolineras que aceptan targeta y otras muchas que sólo efectivo, siempre te ponen la gasolina ellos y te redondean para quedarse el cambio.
PERMISOS ABU SIMBEL
Habíamos leido que hacian falta permisos para ir a todos sitios fuera del Cairo, no nos pidieron nada. Para Abu Simbel finalmente no fuimos en coche ya que a último momento decidimos reducir tiempo de coche y pasar al tren y avión, ya que con la niña de 4 años se hacía largo. Pero si quieres ir a Abu Simbel, es todo una mafia, ellos mismos te dicen que no quieren que vayas sin un tour, ya que todos cobran del turista, policias, chofers, agencias,etc.. Pero si vas a Aswan puedes pedir el permiso con 2 días de antelación para ir en tu vehiculo, y creo que hasta con uno.. No hay horarios en la carretera como había leido, los tours salen muy temprano para ir todos juntos controlados hasta allí y volver a tiempo por logística.
_________________ Asia: Laos, Camboya, Tailandia, Jordania, Emiratos Àrabes Unidos, Azerbaiján, Singapur, Vietnam
África: Sao Tomé e Principé, Uganda, Madagascar, Marruecos, Egipto
América:Bolivia, Perú, Chile.
Europa: Reino Unido, Francia,Alemania, Austria, Italia, Vaticano,Andorra, Malta, España, Bulgaria, Letonia, Mónaco, Letonia, Hungria, Portugal,Georgia
Gracias por abrir hilo, así puedo dejar más información.. Como habéis dicho moverse en coche simplemente conlleva libertad, poder ir dónde quieras y cuando quieras. Tengo que decir que he conducido por muchos países por este motivo, he conducido en Madagascar,Azerbaiyán,Uganda,Georgia,Vietnam,Laos,Marruecos.. Y Egipto no es peor que Azerbaiyán por ejemplo.
Ya puse mi comentario pero dejaré algunos consejos más, y más especificado, para el que se atreva.
REQUISITOS
Permiso circulación internacional junto al carnet de conducir, y tarjeta de permiso de circulación del vehiculo, es como un dni del vehiculo que te lo da la empresa de alquiler
ALQUILER
El alguiler lo hice con Dabuka, dabuka.com/car-rental/ , es una empresa germano-egipcia. El problema que tienen las típicas agencias de alquiler en egipto, es el precio y que te limitan el kilometrage. Con dabuka el precio era de 98$/semana , con seguro de 84$/semana ,15$ por el pick up y 15$ drop off. Para reservar hay que hacer un pago de 40$ a una cuenta bancaria alemana. El día del alquiler hay que dejar 250€ como fianza que devuelven al momento al devolver el coche, y no se miraron nada del coche. Tengo que decir que el coche iba bien, pero como pasa en estos paises, hicimos todo con la luz avería motor, era un coche automático Chevrolet Aveo del 2016, por fuera estaba todo un poco mal jeje por eso supongo ya no sufres si das algún golpe. Tengo que decir que también lo alquilé con una silla para bebé en el coche, que incluyeron gratuitamente (viajamos con una niña de 4 años). Me esperaban en el aeropuerto al llegar y me acompañaron al parking a buscar el coche, inglés perfecto y muy simpáticos, no piden propina que ya es raro en Egipto.
GPS
Para conducir hace falta una mezcla de google maps y maps.me, más fiable maps.me ya que se construyen muchas carreteras nuevas que no reconoce google maps. Sobretodo problemas la carretera dirección el Oasis de Bahariya. Esta carretera está muy bien. Hay carreteras por el maps me que cuando vas te encuentras que estan cerradas con cadenas por zona militar, por la zona de Al Fayoum.
ESTADO CARRETERAS
Hacia el sur la autopista que pasa por el oeste del Nilo está muy bien, en todas las autopistas pagamos 10Pounds, hay algunos peajes que no sé el motivo pero pagan los camiones y los coches pasan por un caminito improvisado para no pagar, la carretera que pasa por el este del Nilo no está muy bien , muchos baches y muchos controles.
SEGURIDAD
La verdad que no nos ha llegado a pedir nunca documentación, sólo una vez nos han parado para pedir dinero, pero haciendo ver que no sabemos inglés para no dar conversación, nos dejaron seguir. Fuera de las zonas turísticas de El Cairo y Saqqara, si te ve la policia quieren escoltarte para que estés seguro, no te piden dinero, solo por tu seguridad. Llegamos a ir con dos furgones blindads con metralleta en la parte superior , uno delante, otro detrás y un coche de policia con sirena para abrir paso, hasta llegar a la autopista que allí se despidieron sin pedir nada, sólo quieren hacer sentir al turista seguro (que a mi me hacen sentir más insegur así pero bueno..) intenté desviarme pero dieron la vuelta y no me dejaron ir por mi ruta "rápida", me hicieron ir por su ruta "segura".
VISITAS CON COCHE
En las piramides de Guiza pagas 20Pounds y puedes entrar con vehiculo. Sólo puede entrar conductor , los acompañantes tienen que entrar a pie y una vez pasado el control ya pueden subir. Te puedes mover librement por toda la zona pirámides en coche e ir a los miradores, zona camellos,etc. Hay un buen restaurante 9Lounge que con reserva y código QR, te dejan pasar en un control dentro el recinto.
Lo mismo pasa en Saqqara, por 20Pounds entras con el vehiculo y te mueves libremente.
En el resto de sitios,museos,etc.. Siempre aparece alguien responsable del párking o de la calle que te lo vigila y te pide propina, es normal que venga más de una persona a pedir, osea que tienes que enfrentarte y decir siempre que sólo pagas una vez. En la zona de Saqqara también piden por aparcar, pero enseñas que ya has pagado 20Pounds por parking y no se quejan. Zonas no turísticas nadie pide nada por aparcar.
NORMAS CIRCULACIÓN
La gente conduce más o menos lento, sinó sería un constante de accidentes. Las distancias entre los coches son muy pequeñas, apuran mucho pero hay que pitar. Se pita para avisar que estás cerca, que te adelanto, que me dejes pasar, para decir que se mueva, para que no adelanten, para los peatones que ves que intentan cruzar, para todo se avisa, o sea que si te pitan no gires de golpe.
Los intermitentes se usan en el Cairo, la gente indica , y para un cambio sentido o salir carretera incluso ponen intermitente 500m antes y conducen con el intermitente para indicar que girarán.
Las calles no tienen indicación de sentido, osea que si es para un trozo pequeño la gente se pone contradirección, no pasa nada, por la autopista pasa lo mismo, si hay una gasolinera puedes dar la vuelta e ir un trozo contradirección. Se puede parar enmedio la autopisat para hacer lo que sea, no hace falta buscar una salida, la gente para en el carril derecho.
Vigilar con los minibuses que paran de golpe para subir y dejar gente, normalmente se crean estaciones de bus debajo los puentes en la sombra, allí paran todos y pasas de tener 8 carriles a tener 2.
Hay autopistas de hasta 16 carriles en los dos sentidos, són grandes y no hay tanto tránsito , hay espacio.
De noche la cosa cambia, en el Cairo se conduce con luces, pero fuera del cairo, se conduce sin luces o con posición. Cuando viene un coche , moto,etc. Siempre se hacen largas para avisar que te he visto y te responden con largas, sino insistes hasta que respondan, y se apagan las luces, al cruzaros se vuelven a encender y te despides con más luces.
GASOLINA
Encontrarás gasolina 80,90,92 y diesel. En el coche puse siempre 90, y el precio es de 25cent€/Litro . Unos 14Pounds/Litro, unos 10€ el depósito lleno. Hay gasolineras que aceptan targeta y otras muchas que sólo efectivo, siempre te ponen la gasolina ellos y te redondean para quedarse el cambio.
PERMISOS ABU SIMBEL
Habíamos leido que hacian falta permisos para ir a todos sitios fuera del Cairo, no nos pidieron nada. Para Abu Simbel finalmente no fuimos en coche ya que a último momento decidimos reducir tiempo de coche y pasar al tren y avión, ya que con la niña de 4 años se hacía largo. Pero si quieres ir a Abu Simbel, es todo una mafia, ellos mismos te dicen que no quieren que vayas sin un tour, ya que todos cobran del turista, policias, chofers, agencias,etc.. Pero si vas a Aswan puedes pedir el permiso con 2 días de antelación para ir en tu vehiculo, y creo que hasta con uno.. No hay horarios en la carretera como había leido, los tours salen muy temprano para ir todos juntos controlados hasta allí y volver a tiempo por logística.
Gracias por tu detallada respuesta, es una pasada!!
Por curiosidad, ¿Qué ruta hicisteis?
Nosotros estamos pensando en alquilar el coche en Hurgada, visitar Marsa Alam, Dendera y devolverlo en Luxor. Vamos con dos niñas de 10 y 11 años y me tranquiliza bastante tu opinión, ya que viajas con una niña de 4 años.
Muchas gracias y un abrazo viajeros!!
Gracias por abrir hilo, así puedo dejar más información.. Como habéis dicho moverse en coche simplemente conlleva libertad, poder ir dónde quieras y cuando quieras. Tengo que decir que he conducido por muchos países por este motivo, he conducido en Madagascar,Azerbaiyán,Uganda,Georgia,Vietnam,Laos,Marruecos.. Y Egipto no es peor que Azerbaiyán por ejemplo.
Ya puse mi comentario pero dejaré algunos consejos más, y más especificado, para el que se atreva.
REQUISITOS
Permiso circulación internacional junto al carnet de conducir, y tarjeta de permiso de circulación del vehiculo, es como un dni del vehiculo que te lo da la empresa de alquiler
ALQUILER
El alguiler lo hice con Dabuka, dabuka.com/car-rental/ , es una empresa germano-egipcia. El problema que tienen las típicas agencias de alquiler en egipto, es el precio y que te limitan el kilometrage. Con dabuka el precio era de 98$/semana , con seguro de 84$/semana ,15$ por el pick up y 15$ drop off. Para reservar hay que hacer un pago de 40$ a una cuenta bancaria alemana. El día del alquiler hay que dejar 250€ como fianza que devuelven al momento al devolver el coche, y no se miraron nada del coche. Tengo que decir que el coche iba bien, pero como pasa en estos paises, hicimos todo con la luz avería motor, era un coche automático Chevrolet Aveo del 2016, por fuera estaba todo un poco mal jeje por eso supongo ya no sufres si das algún golpe. Tengo que decir que también lo alquilé con una silla para bebé en el coche, que incluyeron gratuitamente (viajamos con una niña de 4 años). Me esperaban en el aeropuerto al llegar y me acompañaron al parking a buscar el coche, inglés perfecto y muy simpáticos, no piden propina que ya es raro en Egipto.
GPS
Para conducir hace falta una mezcla de google maps y maps.me, más fiable maps.me ya que se construyen muchas carreteras nuevas que no reconoce google maps. Sobretodo problemas la carretera dirección el Oasis de Bahariya. Esta carretera está muy bien. Hay carreteras por el maps me que cuando vas te encuentras que estan cerradas con cadenas por zona militar, por la zona de Al Fayoum.
ESTADO CARRETERAS
Hacia el sur la autopista que pasa por el oeste del Nilo está muy bien, en todas las autopistas pagamos 10Pounds, hay algunos peajes que no sé el motivo pero pagan los camiones y los coches pasan por un caminito improvisado para no pagar, la carretera que pasa por el este del Nilo no está muy bien , muchos baches y muchos controles.
SEGURIDAD
La verdad que no nos ha llegado a pedir nunca documentación, sólo una vez nos han parado para pedir dinero, pero haciendo ver que no sabemos inglés para no dar conversación, nos dejaron seguir. Fuera de las zonas turísticas de El Cairo y Saqqara, si te ve la policia quieren escoltarte para que estés seguro, no te piden dinero, solo por tu seguridad. Llegamos a ir con dos furgones blindads con metralleta en la parte superior , uno delante, otro detrás y un coche de policia con sirena para abrir paso, hasta llegar a la autopista que allí se despidieron sin pedir nada, sólo quieren hacer sentir al turista seguro (que a mi me hacen sentir más insegur así pero bueno..) intenté desviarme pero dieron la vuelta y no me dejaron ir por mi ruta "rápida", me hicieron ir por su ruta "segura".
VISITAS CON COCHE
En las piramides de Guiza pagas 20Pounds y puedes entrar con vehiculo. Sólo puede entrar conductor , los acompañantes tienen que entrar a pie y una vez pasado el control ya pueden subir. Te puedes mover librement por toda la zona pirámides en coche e ir a los miradores, zona camellos,etc. Hay un buen restaurante 9Lounge que con reserva y código QR, te dejan pasar en un control dentro el recinto.
Lo mismo pasa en Saqqara, por 20Pounds entras con el vehiculo y te mueves libremente.
En el resto de sitios,museos,etc.. Siempre aparece alguien responsable del párking o de la calle que te lo vigila y te pide propina, es normal que venga más de una persona a pedir, osea que tienes que enfrentarte y decir siempre que sólo pagas una vez. En la zona de Saqqara también piden por aparcar, pero enseñas que ya has pagado 20Pounds por parking y no se quejan. Zonas no turísticas nadie pide nada por aparcar.
NORMAS CIRCULACIÓN
La gente conduce más o menos lento, sinó sería un constante de accidentes. Las distancias entre los coches son muy pequeñas, apuran mucho pero hay que pitar. Se pita para avisar que estás cerca, que te adelanto, que me dejes pasar, para decir que se mueva, para que no adelanten, para los peatones que ves que intentan cruzar, para todo se avisa, o sea que si te pitan no gires de golpe.
Los intermitentes se usan en el Cairo, la gente indica , y para un cambio sentido o salir carretera incluso ponen intermitente 500m antes y conducen con el intermitente para indicar que girarán.
Las calles no tienen indicación de sentido, osea que si es para un trozo pequeño la gente se pone contradirección, no pasa nada, por la autopista pasa lo mismo, si hay una gasolinera puedes dar la vuelta e ir un trozo contradirección. Se puede parar enmedio la autopisat para hacer lo que sea, no hace falta buscar una salida, la gente para en el carril derecho.
Vigilar con los minibuses que paran de golpe para subir y dejar gente, normalmente se crean estaciones de bus debajo los puentes en la sombra, allí paran todos y pasas de tener 8 carriles a tener 2.
Hay autopistas de hasta 16 carriles en los dos sentidos, són grandes y no hay tanto tránsito , hay espacio.
De noche la cosa cambia, en el Cairo se conduce con luces, pero fuera del cairo, se conduce sin luces o con posición. Cuando viene un coche , moto,etc. Siempre se hacen largas para avisar que te he visto y te responden con largas, sino insistes hasta que respondan, y se apagan las luces, al cruzaros se vuelven a encender y te despides con más luces.
GASOLINA
Encontrarás gasolina 80,90,92 y diesel. En el coche puse siempre 90, y el precio es de 25cent€/Litro . Unos 14Pounds/Litro, unos 10€ el depósito lleno. Hay gasolineras que aceptan targeta y otras muchas que sólo efectivo, siempre te ponen la gasolina ellos y te redondean para quedarse el cambio.
PERMISOS ABU SIMBEL
Habíamos leido que hacian falta permisos para ir a todos sitios fuera del Cairo, no nos pidieron nada. Para Abu Simbel finalmente no fuimos en coche ya que a último momento decidimos reducir tiempo de coche y pasar al tren y avión, ya que con la niña de 4 años se hacía largo. Pero si quieres ir a Abu Simbel, es todo una mafia, ellos mismos te dicen que no quieren que vayas sin un tour, ya que todos cobran del turista, policias, chofers, agencias,etc.. Pero si vas a Aswan puedes pedir el permiso con 2 días de antelación para ir en tu vehiculo, y creo que hasta con uno.. No hay horarios en la carretera como había leido, los tours salen muy temprano para ir todos juntos controlados hasta allí y volver a tiempo por logística.
Pues si, que maravilla de post! Yo no me atrevería pero después de leerte, entran ganas de volver a Egipto y tener esa libertad de conducir uno mismo.
_________________ Indonesia, USA, Thailandia, Singapur, Perú, ...
Gracias por abrir hilo, así puedo dejar más información.. Como habéis dicho moverse en coche simplemente conlleva libertad, poder ir dónde quieras y cuando quieras. Tengo que decir que he conducido por muchos países por este motivo, he conducido en Madagascar,Azerbaiyán,Uganda,Georgia,Vietnam,Laos,Marruecos.. Y Egipto no es peor que Azerbaiyán por ejemplo.
Ya puse mi comentario pero dejaré algunos consejos más, y más especificado, para el que se atreva.
REQUISITOS
Permiso circulación internacional junto al carnet de conducir, y tarjeta de permiso de circulación del vehiculo, es como un dni del vehiculo que te lo da la empresa de alquiler
ALQUILER
El alguiler lo hice con Dabuka, dabuka.com/car-rental/ , es una empresa germano-egipcia. El problema que tienen las típicas agencias de alquiler en egipto, es el precio y que te limitan el kilometrage. Con dabuka el precio era de 98$/semana , con seguro de 84$/semana ,15$ por el pick up y 15$ drop off. Para reservar hay que hacer un pago de 40$ a una cuenta bancaria alemana. El día del alquiler hay que dejar 250€ como fianza que devuelven al momento al devolver el coche, y no se miraron nada del coche. Tengo que decir que el coche iba bien, pero como pasa en estos paises, hicimos todo con la luz avería motor, era un coche automático Chevrolet Aveo del 2016, por fuera estaba todo un poco mal jeje por eso supongo ya no sufres si das algún golpe. Tengo que decir que también lo alquilé con una silla para bebé en el coche, que incluyeron gratuitamente (viajamos con una niña de 4 años). Me esperaban en el aeropuerto al llegar y me acompañaron al parking a buscar el coche, inglés perfecto y muy simpáticos, no piden propina que ya es raro en Egipto.
GPS
Para conducir hace falta una mezcla de google maps y maps.me, más fiable maps.me ya que se construyen muchas carreteras nuevas que no reconoce google maps. Sobretodo problemas la carretera dirección el Oasis de Bahariya. Esta carretera está muy bien. Hay carreteras por el maps me que cuando vas te encuentras que estan cerradas con cadenas por zona militar, por la zona de Al Fayoum.
ESTADO CARRETERAS
Hacia el sur la autopista que pasa por el oeste del Nilo está muy bien, en todas las autopistas pagamos 10Pounds, hay algunos peajes que no sé el motivo pero pagan los camiones y los coches pasan por un caminito improvisado para no pagar, la carretera que pasa por el este del Nilo no está muy bien , muchos baches y muchos controles.
SEGURIDAD
La verdad que no nos ha llegado a pedir nunca documentación, sólo una vez nos han parado para pedir dinero, pero haciendo ver que no sabemos inglés para no dar conversación, nos dejaron seguir. Fuera de las zonas turísticas de El Cairo y Saqqara, si te ve la policia quieren escoltarte para que estés seguro, no te piden dinero, solo por tu seguridad. Llegamos a ir con dos furgones blindads con metralleta en la parte superior , uno delante, otro detrás y un coche de policia con sirena para abrir paso, hasta llegar a la autopista que allí se despidieron sin pedir nada, sólo quieren hacer sentir al turista seguro (que a mi me hacen sentir más insegur así pero bueno..) intenté desviarme pero dieron la vuelta y no me dejaron ir por mi ruta "rápida", me hicieron ir por su ruta "segura".
VISITAS CON COCHE
En las piramides de Guiza pagas 20Pounds y puedes entrar con vehiculo. Sólo puede entrar conductor , los acompañantes tienen que entrar a pie y una vez pasado el control ya pueden subir. Te puedes mover librement por toda la zona pirámides en coche e ir a los miradores, zona camellos,etc. Hay un buen restaurante 9Lounge que con reserva y código QR, te dejan pasar en un control dentro el recinto.
Lo mismo pasa en Saqqara, por 20Pounds entras con el vehiculo y te mueves libremente.
En el resto de sitios,museos,etc.. Siempre aparece alguien responsable del párking o de la calle que te lo vigila y te pide propina, es normal que venga más de una persona a pedir, osea que tienes que enfrentarte y decir siempre que sólo pagas una vez. En la zona de Saqqara también piden por aparcar, pero enseñas que ya has pagado 20Pounds por parking y no se quejan. Zonas no turísticas nadie pide nada por aparcar.
NORMAS CIRCULACIÓN
La gente conduce más o menos lento, sinó sería un constante de accidentes. Las distancias entre los coches son muy pequeñas, apuran mucho pero hay que pitar. Se pita para avisar que estás cerca, que te adelanto, que me dejes pasar, para decir que se mueva, para que no adelanten, para los peatones que ves que intentan cruzar, para todo se avisa, o sea que si te pitan no gires de golpe.
Los intermitentes se usan en el Cairo, la gente indica , y para un cambio sentido o salir carretera incluso ponen intermitente 500m antes y conducen con el intermitente para indicar que girarán.
Las calles no tienen indicación de sentido, osea que si es para un trozo pequeño la gente se pone contradirección, no pasa nada, por la autopista pasa lo mismo, si hay una gasolinera puedes dar la vuelta e ir un trozo contradirección. Se puede parar enmedio la autopisat para hacer lo que sea, no hace falta buscar una salida, la gente para en el carril derecho.
Vigilar con los minibuses que paran de golpe para subir y dejar gente, normalmente se crean estaciones de bus debajo los puentes en la sombra, allí paran todos y pasas de tener 8 carriles a tener 2.
Hay autopistas de hasta 16 carriles en los dos sentidos, són grandes y no hay tanto tránsito , hay espacio.
De noche la cosa cambia, en el Cairo se conduce con luces, pero fuera del cairo, se conduce sin luces o con posición. Cuando viene un coche , moto,etc. Siempre se hacen largas para avisar que te he visto y te responden con largas, sino insistes hasta que respondan, y se apagan las luces, al cruzaros se vuelven a encender y te despides con más luces.
GASOLINA
Encontrarás gasolina 80,90,92 y diesel. En el coche puse siempre 90, y el precio es de 25cent€/Litro . Unos 14Pounds/Litro, unos 10€ el depósito lleno. Hay gasolineras que aceptan targeta y otras muchas que sólo efectivo, siempre te ponen la gasolina ellos y te redondean para quedarse el cambio.
PERMISOS ABU SIMBEL
Habíamos leido que hacian falta permisos para ir a todos sitios fuera del Cairo, no nos pidieron nada. Para Abu Simbel finalmente no fuimos en coche ya que a último momento decidimos reducir tiempo de coche y pasar al tren y avión, ya que con la niña de 4 años se hacía largo. Pero si quieres ir a Abu Simbel, es todo una mafia, ellos mismos te dicen que no quieren que vayas sin un tour, ya que todos cobran del turista, policias, chofers, agencias,etc.. Pero si vas a Aswan puedes pedir el permiso con 2 días de antelación para ir en tu vehiculo, y creo que hasta con uno.. No hay horarios en la carretera como había leido, los tours salen muy temprano para ir todos juntos controlados hasta allí y volver a tiempo por logística.
Que buen post, voy a finales de enero solo 8 días hábiles, estoy acostumbrado a conducir en diferentes destinos, nos encanta ir libres, pero aún no se si merece la pena, por que nadie lo recomienda,me gustaría hacer 3 días de crucero, montar en globo, ver el mar rojo y ya lo ultimo ver Guiza y el Cairo, aún no puedo mandar mensajes por privado, pero toda info es bienvenida.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro