Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Diarios-Blogs China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados ✈️ Foro China, Taiwan y Mongolia ✈️ p29 ✈️

Foro de China, Taiwan y Mongolia Foro de China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 28 de 29 - Tema con 573 Mensajes y 259713 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de China, Taiwan y Mongolia Ver más mensajes sobre China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Alicia85
Experto
Experto
Registrado:
22-10-2011
Mensajes: 245
Ubicación: Mallorca
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Nower1980 Escribió:
Buenas tardes! Iremos a china en abril con un circuito con Destinia. Me estoy empapando bien de todo lo que veo. Lo que más miedo me da es el tema del teléfono. No tenemos compatible con esim.
Había pensado comprar una sim china en AliExpress que ponen que llevan VPN incluido y tienen buenos comentarios. Y allí comprar otra sim china. No sé si alguien más ha probado. Las app ya las tengo todas instaladas. Seguiré leyendo. Gracias a todos por las informaciónes.

No entiendo lo de comprar sim en aliexpress y otra al llegar allí...
Nosotros compramos las sims en el propio aeropuerto, justo al salir de la zona de recogida de equipajes. Te piden tu pasaporte, te hacen una foto y te lo dejan todo preparado para que funcione. Todo fácil, eso si, cuenta que estarás un ratito allí y eso si no hay cola.

Llevábamos instalada ya de casa una app de VPN que cuesta unos 6$ y puedes conectar hasta 6 dispositivos a la vez. Se llama LetsVPN, nos funcionó muy bien, llevábamos otra vpn gratuita instalada por si acaso y no hizo falta. El resto de extranjeros que nos cruzamos y hablábamos sobre, si no llevaban una esim, llevaban esta vpn.

_________________
Instagram @alicia.oni

Vietnam - Colombia - Brasil - Malasia - Costa Rica - Tailandia - India - EEUU - Dinamarca - Turquia - Irlanda - Suecia - Croacia - Marruecos - Bosnia - Suiza - República Checa - Francia - Alemania - Portugal - China
⬆️ Arriba Alicia85 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 139 Fotos
Compartir:

Imagen: Eneko8389
Experto
Experto
Registrado:
22-05-2010
Mensajes: 180
Ubicación: España

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Viajeros, os debía el feedback de tooooda la información que sirve tan de ayuda en este foro, y tras 2 meses, por fin tengo un ratito para escribir nuestra experiencia, que estas semanas atrás he ido creando un diario que podeis visitar en mi perfil.

Nosotros viajamos a mediados de octubre, estuvimos en total 16 días completos, os dejo nuestro itinerario:

1 - PEKIN
2 - PEKIN
3 - PEKIN (Dormimos en DATONG)
4 - TEMPLO COLGANTE + GRUTAS YUNGANG - Paseo nocturno PINGYAO
5 - Mañana en PINGYAO - Paseo nocturno XIAN
6 - XIAN
7 - SHANGHAI
8 - SHANGHAI
9 - MONTAÑA TIANMEN
10 - PARQUE NACIONAL ZHANGJIAJIE - Paseo y noche en FURONG
11 - FENGHUANG
12 - Traslado largo a YANGSHUO
13 - YANGSHUO
14 - YANGSHUO - XINPING - Noche en HONG KONG
15 - HONG KONG
16 - HONG KONG - Vuelo Pekin-España


PEKIN (2 noches)

Aterrizamos a primera hora de la mañana, y cogimos el tren con destino Datong 2 días después a última hora de la tarde, con lo cual podemos decir que estuvimos casi 3 días completos, que nos dieron para ver lo fundamental de la ciudad + medio día en la muralla china.
Antes de ir a Pekin dudaba si alojarnos en la calle Quianmen o en la zona de los huttons, finalmente nos alojamos en esta última y fue nuestra zona favorita, mezcla de tradición, comercio y se podía acceder caminando tranquilamente al Templo de los Lamas, Torre del Tambor o al parque Beihai, que nos encantó pasear por esa zona al atardecer, muy animada.

Para movernos a otros puntos de la ciudad sin duda lo más cómodo y divertido es alquilar una bici, con la app de Alipay es muy fácil y muy barato. Nosotros nos hicimos todos los días 1h en bici recorriendo Pekin, fuimos hasta la Calle Wangfuying, que quizás fue lo mas descafeinado de Pekin (para dar un paseo de 1h más que suficiente), también fuimos hasta la calle Quianmen (esta si nos gustó más), Ciudad Prohibida, Colina, Templo del Cielo, Palacio de verano... Y la famosa plaza Tiananmen, en la cuál hay que tener en cuenta que se pierde mucho tiempo por la cantidad de controles que hay.

DATONG (1 noche)

Llegamos a Datong a las 23h de la noche, nos fuimos al hotel directamente a dormir y no podemos opinar de la ciudad.
Debido a que el último tren con destino Pingyao salía a las 16:30h, solo disponiamos de una mañana para ver el Templo Colgante y las Grutas, por lo que decidimos contratar un conductor para aprovechar mejor el tiempo y fue lo mejor que pudimos hacer.
A las 7am nos recogieron y fuimos hasta el Templo Colgante, ese día habian bajado las temperaturas drásticamente y pasamos mucho frío, sobre todo porque cuando llegamos (8:30h) nos comimos una cola de 1h, contad que donde os deja el coche teneis que comprar los tickets del bus que os llevará hasta la base del templo, 10min de traslado, 5min andando hasta las taquillas (hay una para extranjeros)...y por fin el templo, que lo vimos en unos 30min aprox.
A las 11h estábamos de camino a las grutas en coche, y pasada 1h larga llegamos y empieza a nevar...en octubre! Algo inusual nos dijeron. Las grutas nos encantaron! Nosotros les dedicamos 1h y media porque el día no acompañaba mucho, pero merecen mucho la pena. A la salida hay varios puestos de comida, restaurantes, KFC... Le dijimos al chofer que nos llevase a algún super, y aprovechamos para comprar cositas para llevarnos en el tren.

PINGYAO (1 noche)

Nuestra recomendación es que en Pingyao hay que pasar una noche, nosotros llegamos a las 20h y aprovechamos a dar un paseo por las calles principales (las únicas iluminadas), y disfrutar de un Pingyao tranquilo e iluminados con los farolillos rojos típicos chinos, de cuento.
A la mañana siguiente sacamos la entrada general para visitar varios sitios de interés turístico, y pasamos un día muy agradable paseando, curioseando tiendas, visitando el primer banco de China, Templo de Confucio... Hasta las 17h que salía nuestro tren a Xian. (la estación está a 20min del centro)

XIAN (2 noches)

Lo de llegar a las ciudades por la noche ya era algo rutinario, y la noche en Xian sin duda fue de los sitios donde más se alargaba la vida nocturna (hasta las 23:30h o asi). Aprovechando que nos alojábamos enfrente de la Torre de la campana, salimos a cenar por el Barrio Musulmán.
Al día siguiente pillamos un uber a las 7:15h que nos llevó hasta los Guerreros de Terracota, 1h después allí estábamos, aún no se habían abierto las puertas, y tuvimos la suerte de poder disfrutarlos sin apenas gente, algo que temía mucho porque había leído que era de los sitios más agobiantes. A las 10h cuando nos íbamos, llegaban los grandes grupos de turistas.
Aprovechamos el resto del día para pasear por Xian, y no me enrollo más, echad un ojo al diario Sacando la lengua

SHANGHAI (2 noches)

En Shanghai apenas estuvimos 1 día y medio. Aprovechamos para hacer compras, visitamos el jardín Yuyuan, muy bonito, y grande, contad con 2h por lo menos… Paseamos por la Concesión Francesa, nos recorrimos Nanjing Road, paseamos por las pasarelas de la zona financiera a los pies de la Perla de Oriente, y por supuesto disfrutamos del skyline más bonito del mundo desde el Bund.
Cuando dicen que Shanghai es la ciudad menos china no les falta razón, aquí todo era más internacional, después de varios días “aislados” en la cultura china, se nos hacía raro escuchar a gente hablar español por la calle. Ojo! Cuidado que muchos restaurantes cierran a las 22h…

TIANMEN MOUNTAIN (en tránsito)
Subimos en el teleférico largo, hicimos la ruta roja hasta el templo, volvimos en telesilla hasta el teleférico y bajamos por las escaleras mecánicas hasta la Puerta del Cielo. Todo eso nos llevó unas 6h, con paradas para fotos y comida.

PARQUE NACIONAL ZHANGJIAJIE (1 noche)

Sólo disponíamos de 7h, con lo cuál fuimos al grano, Yuanjiajie, la zona más bonita del parque. A primera hora pudimos disfrutar con “poca” gente, pero éste fue el lugar donde más nos agobiamos en el viaje por la cantidad de gente que había, a parte del ruido acústico de los megáfonos.
Nos costó encontrar la manera de bajar andando a la zona de Golden Whip, pero lo conseguimos. La bajada fue por las escaleras durante 1h, cuidado esas rodillas. Una vez abajo, completamos la experiencia viendo las montañas desde otra perspectiva caminando al lado del río.

FURONG (1 noche)

Para una breve parada está bien, nosotros hicimos noche, pero en 3h el pueblo está visto. Está muy enfocado al turismo, pero no deja de ser bonito, sobre todo al atardecer-noche.

FENGHUANG (1 noche)

Más grande que el anterior, si visitas esta zona de China es imprescindible hacer una noche aquí, porque la experiencia de día nada tiene que ver con la noche, hay que vivir las 2.
Para pasear, comer, ir de tiendas y sobre todo fotografiar, Fenghuang es muy fotogénico.

YANGSHUO (2 noches)

Rodeado de montañas, y con paisajes más típicos de la vecina Vietnam, tendrás la sensación de no estar en China. Alquilar una motillo y perderte por los alrededores es lo mejor que podrás hacer en Yangshuo. Pasear por la noche por la West Street y tener la sensación que es de día, debido a la cantidad de luces que hay es el mejor plan, todo está abierto hasta las 00h.

XINPING (en tránsito)

Lo visitamos una tarde de pasada y nos sorprendió para bien, lo esperábamos más pequeño, pero tenía unas calles comerciales mas bonitas que Yangshuo, por no hablar de los miradores… No nos habría importado pasar una noche aquí.

HONG KONG (2 noches)

Último destino, ideal como enlace para aterrizar poco a poco en la “dura realidad” (se acaban las vacaciones). Cuando pisamos HK nos dimos cuenta de lo diferente que es a la China continental, empezando por los precios, y por la variedad de la gente, la vestimenta, los coches, los horarios… Ya no estábamos en China.
Hong Kong hay que visitarla al menos una vez en la vida, la ciudad con más rascacielos del mundo, los edificios colmena, los tranvías, la vida nocturna, los mercados, el skyline… Estábamos ante la guinda del pastel. Hasta los taxistas malhumorados tenían su encanto jajaja.
Le dedicamos 2 días completos, que para hacer idea de la ciudad está bien. Podríamos haber incluido la visita al Big Buddha unas horas antes de ir al aeropuerto, pero era final de viaje y decidimos dedicarlo a pasear y dejarnos sorprender.

CONCLUSIONES-CONSEJOS

Lo típico que leeis en páginas atrás, ALIPAY, una maravilla, vincular tarjetas antes de viajar, con esta app podréis utilizar Didi, alquilar bicis, traducir, etc…. Y una ESIM con VPN más de lo mismo, desde España. Llevad también descargada WECHAT, es la que menos utilizareis, principalmente para comunicaros, es su whatshapp y la traducción es inmediata, en la mayoría de hoteles no saben inglés, pero son muy majos, y con ayuda del traductor nada es problema.
Y para hoteles y trenes la mejor es TRIP. Aquí os dejo un descuento extra si os registrais AQUI
Nosotros pagamos todo con Alipay, sacamos 25€ en efectivo por si teníamos alguna emergencia, pero podríamos haber pasado perfectamente sin efectivo.

El viaje es apretado, SI, pero quizás íbamos tan mentalizados en que sería cañero, que no lo hemos sentido así, no hemos ido con la lengua fuera, si algo no nos daba tiempo a verlo, lo hemos dejado (han sido muy pocas cosas de las planeadas que nos hemos dejado sin ver).
Los trenes nos ayudaron a ajustarlo al milímetro, con cómodos, rápidos y puntuales. Llegábamos a las estaciones 30min antes de salir el tren y perfecto, 20min antes abren el checkin, y se accede directamente con el pasaporte por los tornos de los laterales, generalmente donde suele haber una persona física.
Somos personas entre 35-40 que estamos acostumbrados a este tipo de viajes, aunque sin duda alguna este ha sido el más difícil y a la vez espectacular, por todo, por los paisajes, por la diferencia cultural, la barrera del idioma, lo amable que era la gente en general…

Un destino que está eclipsado por Japón, que tan de moda está, pero que estoy seguro que no te dejará indiferente.
⬆️ Arriba Eneko8389 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Melli2312
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
07-10-2010
Mensajes: 2457
Ubicación: una isla

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
netkomandante Escribió:
El pasado septiembre estuve unos días en China, hice un mini blog de los aspectos prácticos del viaje (vuelos, hoteles, entradas, etc...). Si quieren verlo, les dejo el enlace: www.losviajeros.com/ ...MPRESIONES

Superinteresante

Nosotros somos 9, así lo de llevar cash es un rollo.
Tu crees se puede organizar ahí algún tour con taxi. Vamos a chongquin, pero ya estuvimos anteriormente en Peking, Hongkong y Shanghai
Vamos a reservar un vuelo con linea china desde Madrid directo. De ide tengo que mirar si puedo quedarme en Shanghai 2-3 días.

Lo del movil un rollo también.

_________________
Rep.Dominicana, Cancun, Rivera Maya, Cuba, , Tour por Florida, Pto.Rico y muchas islas caribeñas, Centroamerica, Peking, Shanghai, Hongkong, Tailandia, Canal de Panama, Los Angeles, San Franc , Las Vegas, Nueva York, Vietnam, Tour por India, Bombay, Dubai, Muskat, Berlin, 2012 Birmania, Estambul, Japon 2014, Paris, , 2016 recorrido por Indonesia, Dic.2016 Malasia-Tailandia, 2017 posiblemente Australia
⬆️ Arriba Melli2312
Compartir:

Imagen: Valdich67
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
08-02-2023
Mensajes: 47

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
juanitor Escribió:
Hola. Llegados esta mañana de China. Algunas cosas que pueden ser de interés, sin entrar en lugares a visitar. Era un viaje organizado aunque con bastante tiempo libre. 15 días justos. Pisamos suelo pekinés el 10/ y salimos de Shanghai el 24/11, con lo que no hubo que sacar visado, y sin problemas.
Vuelo de llegada a Pekin. Casi al final del vuelo, la tripulación reparte unos formularios en los que hay que poner, creo recordar, nombre, apellido, fecha de nacimiento, nacionalidad, número de pasaporte, vuelo de llegada y vuelo de salida con fecha, y alguna dirección de alojamiento,
Al aterrizar en Pekin, dentro del aeropuerto, antes de llegar al control de viajeros, hay unas máquinas (como cajeros automáticos), en los que la gente mete el pasaporte y las huellas. No hace falta hacerlo, nosotros lo hicimos y luego en el control nos volvieron a tomar las huellas y demás. Y ahí entregamos el formulario relleno que nos dieron en el avión.
Hotel, tema enchufes, sin problemas en los que estuvimos, y por lo visto, como se ha comentado en el foro, es lo habitual. WIFI de los hoteles: en general bien. Y claro, si quieres WhatsApp Gmail etc VPN si o si, nosotros llevamos mullvad, 5€/mes y 4 dispositivos creo. SIM: En nuestro caso pillamos mobilmatter (cobertura china mobile) y bien en líneas generales. Una la pillamos en España porque ponía que activarla 1-2 días antes de viajar. Pero otra la pillamos en destino y sin problemas al activarla y usarla.
Pagos: llevábamos alipay y wechat, con n26 y revolut en ambas, y bien, aunque usábamos más alipay al ser (a nuestro entender) mas intuitiva. En Pekin, en algún metro no tuvimos cobertura al pagar y lo hicimos en efectivo, que siempre conviene llevar algo par estos casos.
Metro: en Pekin, Xi'an, y Shanghai de lujo. Muy fácil de sacar el billete, hay máquinas, y taquilla con paisano por si hay dudas, aunque es difícil que hablen inglés.. En la máquina hay en inglés y chino. Muy fácil de usar. Elijes el número de billetes a comprar. Estación de origen (en Pekin), estación de fin. Y a pagar. Te sale una tarjeta por persona que muestras en el torno al entrar y que al llegar al destino y pasar el torno de salida se queda dentro. Entre 3 y 6 yuanes (dependiendo del número de estaciones) por trayecto y persona nos costaron nuestro viajes. Trenes amplios, con buena frecuencia, y muy señalado y claro todo. Difícil perderse si vas atento. Un detalle, al acceder a los tornos, arcos de seguridad y scanner para mochilas, maletas, etc. En todos los accesos. Otro detalle, fijaos bien en los transbordos, que en el plano viene todo junto pero en realidad en algunos hay que salir y volver a entrar, vamos que o pagas, o marcha atrás y busca otro transbordo. En algún caso incluso tuvimos que salir a la calle y andar un poco.
A destacar que la gran mayoría de chinos son amables y se esfuerzan en comunicarse y ayudarte llegado el caso, aunque muy pocos hablan inglés. No ponen pegas en hacerse fotos contigo, al contrario, la mayoría deseando. Para comer hay sitios para aburrir, otra cosa es que te atrevas a comer algo a lo que no estás habituado y que suelen especiar bastante. A tener en Cuenta que si, por ejemplo, vais algún celiaco, chungo chungo, no esperes que sea como por aquí. En el 99% de restaurantes que les enseñábamos un panfleto en chino hablando de la celiaquía, ponías caras de no saber de qué les hablabas. En otros te decían que si, que no tenían gluten algunas comidas, pero claro, lo de la contaminación cruzada ahí si que nada de nada, eso no lo practican.
Y en general, un país muy interesante y un gran choque cultural con nosotros.
Si puedo ayudar en algo más me decís.
Saludos.

Con que agencia fuiste
⬆️ Arriba Valdich67
Compartir:

Imagen: Max-37
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-04-2008
Mensajes: 663
Ubicación: Tenerife....

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
netkomandante Escribió:
El pasado septiembre estuve unos días en China, hice un mini blog de los aspectos prácticos del viaje (vuelos, hoteles, entradas, etc...). Si quieren verlo, les dejo el enlace: www.losviajeros.com/ ...MPRESIONES

Mucha gracias por la información la hemos leydo con mucha atención la verdad que no ha sorprendido el tema pagar en cash y ha sido un alivio leer que alguien ha utilizado el cash sin problemas, la verdad nos parece bastante exagerado el tema alipay y demas nosotros también somos de la vieja escuela y pensamos utilizar el cash como siempre hemos hecho en nuestros viaje nos hace sentir mas libres y menos controlados!!

_________________
Si la vida es un viaje el viajero vive dos veces...!!!
⬆️ Arriba Max-37
Compartir:

Imagen: Izengabe
Super Expert
Super Expert
Registrado:
09-05-2012
Mensajes: 642
Ubicación: Donostia

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Hace tres días volví de mi primer viaje a China, estuve dos semanas recorriendo Shanghai, Xi'an, Pingyao, Datong y Pekín. La experiencia fue genial y moverse por el país es más sencillo de lo que puede parecer en un primer momento. Tuve mis ratos de agobio con la organización del viaje, pero resultó ser todo más fácil de lo que creía, tal vez también porque llevaba los deberes hechos, algo en lo que me ayudaron mucho en este foro.

Os recomiendo instalar antes de llegar a China las aplicaciones Alipay y Wechat, introduciendo vuestras tarjetas de pago (a poder ser Revolut, N26 y similares para que no os cobren recargos en cada compra). A su vez, pagaría por una VPN para poder usar Google, Whatsapp y otras aplicaciones que seguramente utilices en tu día a día y estén vetadas en China. A nosotros nos vino fenomenal Mullvad VPN, solo por 5 euros al mes puedes conectar hasta cinco dispositivos, generalmente funcionaba bien, aunque es recomendable desactivarla para pagar con Alipay (TODO se paga con Alipay).

Uno de mis mayores miedos era que no me funcionara la app famosa, pero todo fue como la seda. Eso sí, a partir de 200 yuanes cobran una comisión del 3%. Para algunas entradas sacamos metálico en Bank of China, con un cambio favorable, hay muchos por todo el país. Con 100 euros nos bastó para pagar parte de las entradas con Alipay y otra parte en metálico, aunque un 3% no es una cantidad desorbitada para lo barato que está todo en el país, con pocas compras vas a superar la barrera de los 200 yuanes (unos 25€ al cambio).

Wechat solo lo usamos para contactar con los guías de nuestras excursiones. También para reservar (una semana antes) la entrada a la Plaza Tiananmen. Para todo lo demás, Alipay. De todos modos, vi que era posible pagar el metro de Pekín con Visa o Mastercard, pasando tu tarjeta por el torno, como ocurre en Londres. No puedo opinar sobre esta experiencia, tan solo lo vi y me llamó la atención, pero me pareció más "seguro" hacerlo con Alipay desde las máquinas.

Respecto a los hoteles, muy buena experiencia en general, gastamos una media de 30 euros por habitación doble y noche, todos ellos en zonas céntricas. Ninguna queja sobre la limpieza ni la atención. Es cierto que apenas hablan inglés, pero no hizo falta para entendernos mediante traductores, gestos y poco más. Los desayunos fueron en general decepcionantes, casi que prefiero elegir lo que me apetezca del 7 Eleven y tomarlo en la habitación, pero eso ya va por gustos y según la suerte que tengas en tu hotel.

El clima que nos tocó fue totalmente cambiante. Fuimos en marzo de 2025, así que nos arriesgamos a encontrar "cualquier cosa" y así fue. Desde mínimas de -14ºC en Datong hasta 28ºC de máxima los últimos días en Pekín. Fue bonito ver zonas con nieve, aunque cuando se iba el sol no había quien aguantara en la calle. La suerte es que no nos llovió, excepto una mañana que nos trasladábamos del hotel de Shanghai al aeropuerto, para tomar un vuelo interno hasta Xi'an que fue muy tranquilo, sin imprevistos.

Los trenes y el vuelo interno mencionado los compramos a través de Trip. Sin incidencias. Lo recomiendo por comodidad, aunque tal vez pagues un poco más sigue siendo muy económico, yo creo que merece la pena. Los trenes rápidos son una maravilla y accedes a ellos con tu pasaporte, no hay un ticket como tal. Los extranjeros lo debemos hacer desde un lateral, mostrando el pasaporte al trabajador.

En general me encontré con un país limpio y ordenado, con una seguridad, en ocasiones, extrema. Por ejemplo, para acceder a la Plaza Tiananmen pasas más controles que en el aeropuerto, para entrar en el metro siempre pasas por un escáner tu mochila/maleta, en las calles hay cámaras y agentes de seguridad cada cinco pasos... Esto choca con otros aspectos en los que a mi parecer deberían avanzar, como la higiene en los baños públicos (algunos sin mamparas para separar el inodoro, digno de ver) y la forma en la que se deshacen de mocos, escupitajos y otras formas de depurar el organismo que nos pueden sorprender a los occidentales Ojos que se mueven

No me importaría volver a China en unos años (seguro que me encuentro otro país, ya que está en constante cambio y lo hace a un ritmo extremadamente acelerado, por lo que me cuentan). Visitaría otras zonas, ya que no soy de repetir destinos, pero tienen tanto que ofrecer que puedes ir cada año a China y seguir viendo cosas nuevas.

Me ha quedado algo larga la chapa, disculpad las molestias y si puedo ayudar en algo a los que estéis planeando viajar a China estoy dispuesto a colaborar, igual que hicieron en su día conmigo Amistad
⬆️ Arriba Izengabe
Compartir:

Imagen: Gaspita
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-05-2022
Mensajes: 502

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Izengabe Escribió:
Hace tres días volví de mi primer viaje a China, estuve dos semanas recorriendo Shanghai, Xi'an, Pingyao, Datong y Pekín. La experiencia fue genial y moverse por el país es más sencillo de lo que puede parecer en un primer momento. Tuve mis ratos de agobio con la organización del viaje, pero resultó ser todo más fácil de lo que creía, tal vez también porque llevaba los deberes hechos, algo en lo que me ayudaron mucho en este foro.

Os recomiendo instalar antes de llegar a China las aplicaciones Alipay y Wechat, introduciendo vuestras tarjetas de pago (a poder ser Revolut, N26 y similares para que no os cobren recargos en cada compra). A su vez, pagaría por una VPN para poder usar Google, Whatsapp y otras aplicaciones que seguramente utilices en tu día a día y estén vetadas en China. A nosotros nos vino fenomenal Mullvad VPN, solo por 5 euros al mes puedes conectar hasta cinco dispositivos, generalmente funcionaba bien, aunque es recomendable desactivarla para pagar con Alipay (TODO se paga con Alipay).

Uno de mis mayores miedos era que no me funcionara la app famosa, pero todo fue como la seda. Eso sí, a partir de 200 yuanes cobran una comisión del 3%. Para algunas entradas sacamos metálico en Bank of China, con un cambio favorable, hay muchos por todo el país. Con 100 euros nos bastó para pagar parte de las entradas con Alipay y otra parte en metálico, aunque un 3% no es una cantidad desorbitada para lo barato que está todo en el país, con pocas compras vas a superar la barrera de los 200 yuanes (unos 25€ al cambio).

Wechat solo lo usamos para contactar con los guías de nuestras excursiones. También para reservar (una semana antes) la entrada a la Plaza Tiananmen. Para todo lo demás, Alipay. De todos modos, vi que era posible pagar el metro de Pekín con Visa o Mastercard, pasando tu tarjeta por el torno, como ocurre en Londres. No puedo opinar sobre esta experiencia, tan solo lo vi y me llamó la atención, pero me pareció más "seguro" hacerlo con Alipay desde las máquinas.

Respecto a los hoteles, muy buena experiencia en general, gastamos una media de 30 euros por habitación doble y noche, todos ellos en zonas céntricas. Ninguna queja sobre la limpieza ni la atención. Es cierto que apenas hablan inglés, pero no hizo falta para entendernos mediante traductores, gestos y poco más. Los desayunos fueron en general decepcionantes, casi que prefiero elegir lo que me apetezca del 7 Eleven y tomarlo en la habitación, pero eso ya va por gustos y según la suerte que tengas en tu hotel.

El clima que nos tocó fue totalmente cambiante. Fuimos en marzo de 2025, así que nos arriesgamos a encontrar "cualquier cosa" y así fue. Desde mínimas de -14ºC en Datong hasta 28ºC de máxima los últimos días en Pekín. Fue bonito ver zonas con nieve, aunque cuando se iba el sol no había quien aguantara en la calle. La suerte es que no nos llovió, excepto una mañana que nos trasladábamos del hotel de Shanghai al aeropuerto, para tomar un vuelo interno hasta Xi'an que fue muy tranquilo, sin imprevistos.

Los trenes y el vuelo interno mencionado los compramos a través de Trip. Sin incidencias. Lo recomiendo por comodidad, aunque tal vez pagues un poco más sigue siendo muy económico, yo creo que merece la pena. Los trenes rápidos son una maravilla y accedes a ellos con tu pasaporte, no hay un ticket como tal. Los extranjeros lo debemos hacer desde un lateral, mostrando el pasaporte al trabajador.

En general me encontré con un país limpio y ordenado, con una seguridad, en ocasiones, extrema. Por ejemplo, para acceder a la Plaza Tiananmen pasas más controles que en el aeropuerto, para entrar en el metro siempre pasas por un escáner tu mochila/maleta, en las calles hay cámaras y agentes de seguridad cada cinco pasos... Esto choca con otros aspectos en los que a mi parecer deberían avanzar, como la higiene en los baños públicos (algunos sin mamparas para separar el inodoro, digno de ver) y la forma en la que se deshacen de mocos, escupitajos y otras formas de depurar el organismo que nos pueden sorprender a los occidentales Ojos que se mueven

No me importaría volver a China en unos años (seguro que me encuentro otro país, ya que está en constante cambio y lo hace a un ritmo extremadamente acelerado, por lo que me cuentan). Visitaría otras zonas, ya que no soy de repetir destinos, pero tienen tanto que ofrecer que puedes ir cada año a China y seguir viendo cosas nuevas.

Me ha quedado algo larga la chapa, disculpad las molestias y si puedo ayudar en algo a los que estéis planeando viajar a China estoy dispuesto a colaborar, igual que hicieron en su día conmigo Amistad

Gracias por la info, voy el 3 meses y me será muy útil. Duda, has cogido algún tren nocturno? se hace pesado?
Q tal el tema comidas?
Gracias, Aplauso
⬆️ Arriba Gaspita
Compartir:

Imagen: Izengabe
Super Expert
Super Expert
Registrado:
09-05-2012
Mensajes: 642
Ubicación: Donostia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Gaspita Escribió:

Gracias por la info, voy el 3 meses y me será muy útil. Duda, has cogido algún tren nocturno? se hace pesado?
Q tal el tema comidas?
Gracias, Aplauso

Trenes nocturnos no, en mi ruta no me hizo falta o no me compensaba. Para la distancia más larga opté por un vuelo interno y no me arrepiento.

Sobre las comidas, hay de todo. Era un tema que también me preocupaba porque no soy un gran fanático de la comida china (o los restaurantes que conocemos aquí). Su gastronomía es muy variada y me sorprendió ver muy poco arroz en sus cartas, casi ni lo probamos (eso dependerá también de la zona que visites). También hay demasiada fritanga que intentamos evitar, sobre todo en puestos callejeros.

En general, muchos noodles, pasta y dumplings por doquier. Los 7 Eleven también son una buena alternativa, pero es tan barato comer en sus restaurantes que no merece mucho la pena (lo más caro que pagamos fue el pato a la pekinesa, unos 30 euros los dos, lo normal era gastarse unas tres veces menos).
⬆️ Arriba Izengabe
Compartir:

Imagen: Olimpiamarch
Super Expert
Super Expert
Registrado:
11-12-2015
Mensajes: 265

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Coincido con ella, en general los alojamientos son baratos y los trenes son de alta velocidad. Y los vuelos internos no son caros, por lo que el tren nocturno no compensa. La comida china está rica no vi arroz ni rollitos de primavera. Para mi comer no fue un problema.
⬆️ Arriba Olimpiamarch
Compartir:

Imagen: Max-37
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-04-2008
Mensajes: 663
Ubicación: Tenerife....

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
Pajarodeloscojones Escribió:
Hola
Acabamos de volver de China, si puedo resolver alguna duda pregunten ahora que tengo los recuerdos frescos. Nuestro itinerario fue:
7 septiembre sábado Madrid- Pekin
8 septiembre domingo llegada a Pekin
8-9-10-11-12 Pekin
13 septiembre viernes Pekin – Xian tren de alta velocidad
14 septiembre Xian
15 septiembre domingo Xian – Zhangjiajie Sichuan Airlines
16- 17- 18 Zhangjiajie: 2 días parque nacional y 1 a Tianmen Mountain
19 septiembre jueves Zhangjiajie- Changsa- Guilin- Yangshuo tren + tren + bus
20-21-22 Yangshuo. 1 día arrozales Longsheng con winwintravels, 1 río Yulong en moto eléctrica, 1 excursión a Xingping
23 septiembre lunes Guilin – Madrid
24 septiembre martes llegada a Madrid

Tarjeta SIM 6 GB comprada en España en SIMeasy, todo bien.
VPN Express comprada suscripción para un mes en España, funciona bien, los últimos días le costaba un poco conectarse porque ya estaban con la celebración del aniversario de la República, este año celebran el 70 aniversario. En estas fechas capan un poco las VPN, el servidor de Singapur va bien.
Adaptadores de enchufe en teoría no hacen falta, enchufan los españoles, pero quedan muy holgados y se caen. Yo recomiendo llevar adaptadores.
Billetes de tren comprados en ChinaHighlights, muy bien, uno nos lo enviaron al hotel, otros los recogimos en la estación usando los textos escritos que te dan los de China Highlights. Trenes muy bien.
Sichuan Airlines muy bien, puntuales.
China Airlines muy bien también.
Controles de seguridad intensivos en todas las estaciones, aeropuertos, te quitan los mecheros (incluso los mecheros electrónicos USB).
Madrugad: cuando llegan los buses de turistas chinos, lo colapsan todo. Eso sí, están poco rato y se van, van a la carrera.
Llevad, por amor de dios, todo escrito en chino. En pinyin no, en caracteres chinos. Os ahorrará tiempo y disgustos. En todas las ciudades hay varias estaciones de bus, varias de tren etc... Tened claro a cuál queréis ir.
En mi opinión, no carguéis demasiado el itinerario por ver más sitios. Los traslados de una ciudad a otra llevan su tiempo, e ir a la carrera no mola. Si os dedicáis a callejear por los barrios menos turísticos con tranquilidad viviréis experiencias diferentes y muy recomendables. Hay una sorpresa en cada esquina.
Me ha encantado este viaje

Hola acabo de comprar el mismo vuelo interno pero en ningun momento me dio la opción de comprar asiento, sabe si la hay o te lo dieron al mostrador?? Gracias por la ayuda!!

_________________
Si la vida es un viaje el viajero vive dos veces...!!!
⬆️ Arriba Max-37
Compartir:

Imagen: Nower1980
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
08-06-2015
Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Buenas chicos! Estoy recién llegado de China! Cuando pueda haré un relato, mientras si alguien tiene alguna duda preguntad!!
⬆️ Arriba Nower1980
Compartir:

Imagen: Max-37
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-04-2008
Mensajes: 663
Ubicación: Tenerife....

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Nower1980 Escribió:
Buenas chicos! Estoy recién llegado de China! Cuando pueda haré un relato, mientras si alguien tiene alguna duda preguntad!!

Muchas gracias esperando el relato...Como ha ido con el Didi??

_________________
Si la vida es un viaje el viajero vive dos veces...!!!
⬆️ Arriba Max-37
Compartir:

Imagen: Nower1980
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
08-06-2015
Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
max-37 Escribió:
Nower1980 Escribió:
Buenas chicos! Estoy recién llegado de China! Cuando pueda haré un relato, mientras si alguien tiene alguna duda preguntad!!

Muchas gracias esperando el relato...Como ha ido con el Didi??

Buenas! Pues como Uber en España, cogí dos en Pekín y otros dos en Shangai. Abres la aplicación, te localiza y pones donde quieres ir y te salen las diferentes opciones. Cuando seleccionas el conductor que quieres te lo confirma y ya te sale la matrícula y el GPS por donde va! Y luego tienes que darle un numero al conductor para confirmar que eres tú qué normalmente es los últimos números de tu teléfono español o por lo menos el que me pedía a mí. Y muy bien, lo único que luego hablando con el guía nos confirmo que siempre al terminar el viaje y cuando te cobran , es un poco más por qué no lleva los impuestos o algo así pero que es muy poca diferencia.
⬆️ Arriba Nower1980
Compartir:

Imagen: Manuelguijarro
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-05-2007
Mensajes: 719

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Buenas,

Recien llegadas de China os pongo por aquí el itinerario:

Día 0 (L 28/04): Vuelo Madrid - Pekín a las 16:10h (Qatar)
Día 1 (M 29/04): Pekín - Llegada a las 15:00h. Traslado al hotel (Park Plaza Beijing Wangfujing) y paseo para estirar las piernas.
Día 2 (X 30/04): Pekín - Plaza de Tiananmén, Ciudad prohibida, Colina del carbón, Templo de lamas y Templo de Confucio.
Día 3 (J 01/05): Pekín - Gran Muralla de Mutianyu y Estadio Olímpico (si da tiempo).
Día 4 (V 02/05): Pekín - Templo del cielo, Zona de Hutongs, Lago Qianhai.
Día 5 (S 03/05): Pekín - Palacio de Verano y Traslado Estación Tren a Datong (18:00h - 20:01h / 18:44h - 20:31h / 18:57h - 21:20h / 20:16h - 22:23h).
Día 6 (D 04/05): Datong - Templo Colgante, Grutas Yungang, Centro de Datong.
Día 7 (L 05/05): Pingyao - Tren 08:07h y llegada 11:34h Pingyao. Visita, muralla y Estación tren traslado a Xian 19:56h - 22:34h. Dejar la maleta en la estación.
Día 8 (M 06/05): Xian - Visita guerreros de Terracota y Tarde Libre Visita Ciudad.
Día 9 (X 07/05): Xian - Visita de la ciudad, Torre de la campaña, Torre del tambor, Barrio musulmán, Pagoda del ganso salvaje y Traslado al aeropuerto a Guilin (Vuelo a las 20:30h - 22:30h)
Día 10 (J 08/05): Yanghsuo - Crucero por el rio Li y Paseo Yangshuo
Día 11 (V 09/05): Yangshuo - Arrozales de Longshen
Día 12 (S 10/05): Yangshuo – Visita por la mañana Guilin. Traslado a la estación de tren de Guillin a Fenguang (14:55h - 21:03h)
Día 13 (D 11/05): Fenguang - Visitar
Día 14 (L 12/05): Furong - Tren 09:02h - 09:44h. Ver ciudad Furong. Tren a Zhangjiajie 19:57h – 20:20h
Día 15 (M 13/05): Zhangjiajie - Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie - Área de Tianzi Mountain
Día 16 (X 14/05): Zhangjiajie - Área de Yuanjiajie - Ascensor Bailong y Golden Whip Stream.
Día 17 (J 15/05): Shanghai - Tianmen Mountain - Puente de Cristal de Zhangjiajie (si es posible). Vuelo Zhangjiajie - Shanghai. 22:25h - 00:20h
Día 18 (V 16/05): Shanghai - Calle Nanjing, Jardín Yuyuan, Plaza de Renmin, temple budista y Pudong - World Financial Tower
Día 19 (S 17/05): Shanghai – Suzhou (Los jardines del administrador humilde, Calle Pingjiang, Calle Shangtang, La Colina del Tigre y lo que de tiempo)
Día 20 (D 18/05): Shanghai - Clásico paseo por el Bund, Parque Huangpu, Parque Jingshan, Bazar de Yuyuan y Traslado al aeropuerto (Maglev) - Vuelo a HK 19:00h llegada a las 22h.
Día 21 (L 19/05): Hong Kong - Graham Street Market, Victoria Peak, Man Mo Temple, Star Ferry y Avenida de las Estrellas, A Symphony of Lights y Mercado nocturno de Temple Street.
Día 22 (M 20/05): Hong Kong - Ngong Ping 360, Gran Buda y Monasterio de Po Lin, Sendero de la Sabiduría, Tai O, Lan Kwai Fong o Wan Chai. Avión 00:25h
Día 23 (J 22/05): Llegada a Madrid a las 13:25h


Y ahoras las cosas que nos sucedieron y experiencias primero generales y luego mas en detalle por si os sirve:

GENERALES
- Hoteles: Perfecto. Cogimos todos los hoteles 4* con desayuno y muy bien. Nos salio bien de precio porque lo cogimos con casi un año.
- Trenes: Todos bien excepto Datong-Pingyao, Pingyao-Xian y Guilin-Fenguang que nos los cancelaron. Por tanto corriendo tuvimos que cambiar y comprar un Datong-Xian y Guilin-Fenguang cogimos billetes en 2ºclase y ni tan mal pero el resto estaban vendido. Consejo: Si os cancelan en el momento que se abra mirar el resto de categorias que puede haber.
- Guias: Todos impecables, tanto en Pekin, como Yangshuo, como Guillin, como Zhangjiajie. Si alguien quiere el contacto que lo pida.

DETALLE:
- Pekin - Plaza de Tiananmén, Ciudad prohibida y Gran Muralla de Mutianyu. Lo cogimos con una agencia que es FreeToursChina y aunque no fue barato merecio la pena que te expliquen todo en español. Gran acierto.
- Datong - Templo Colgante y Grutas Yungang: Como nos aconsejaron por aquí cogimos el hotel Pipa y super bien, ellos nos organizaron todo y muy buen precio. Ir pronto porque hay mucha cola en el templo colgante (creo que ya se pueden obtener online)
- Pingyao. No pudimos verlo al final.
- Xian: Al adelantar el tren, nos sobro una tarde completa entera. Podriamos haber cogido un avión a las 14h perfectamente. En nuestra opinion, se puede ver Xian en 1 día completo.
- Yanghsuo: Todo bien. Cogimos una excursión en el hotel para ver alredeores y genial.
- Guillin: Base para ir a Fenguang y arrozales. Nosotros vimos el resto de cosas que aconsejan, y desde nuestro punto de vista comparado con el resto se puede quitar.
- Fenguang. Se puede ver en un día perfectamente y te sobra tiempo. Nosotras lo vimos en una mañana. Hicimos noche para ver las luces y demas, pero podriamos haber avanzado.
- Furong. Se ve 2 o 3 horas. Nosotros le dimos medio día para no ir con agobios pero nos sobro mucho tiempo.
- Zhangjiajie. Gran acierto la recomendación de unos chicos que nos encontramos que cogieramos guia aunque fuera China porque se conoce todos los caminos y todas las cosas que ver. Perfecto. Nos lo gestiono el hotel. A las 17h estabamos todos los días en el hotel por suerte porque las tardes llovio bastante.
- Shanghai. Correcto. Si se quiere se puede apretar y juntarlo mas (nosotroas empezabamos el día a las 8:30-9:00 de la mañana).
- Hong Kong. Para gusto los colores. Dos días correcto.

Si necesitas la guia o lo que sea escribirme un MP con el email y os lo mando.
⬆️ Arriba Manuelguijarro Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Yoel54
New Traveller
New Traveller
Registrado:
13-06-2025
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
juanitor Escribió:
Hola. Llegados esta mañana de China. Algunas cosas que pueden ser de interés, sin entrar en lugares a visitar. Era un viaje organizado aunque con bastante tiempo libre. 15 días justos. Pisamos suelo pekinés el 10/ y salimos de Shanghai el 24/11, con lo que no hubo que sacar visado, y sin problemas.
Vuelo de llegada a Pekin. Casi al final del vuelo, la tripulación reparte unos formularios en los que hay que poner, creo recordar, nombre, apellido, fecha de nacimiento, nacionalidad, número de pasaporte, vuelo de llegada y vuelo de salida con fecha, y alguna dirección de alojamiento,
Al aterrizar en Pekin, dentro del aeropuerto, antes de llegar al control de viajeros, hay unas máquinas (como cajeros automáticos), en los que la gente mete el pasaporte y las huellas. No hace falta hacerlo, nosotros lo hicimos y luego en el control nos volvieron a tomar las huellas y demás. Y ahí entregamos el formulario relleno que nos dieron en el avión.
Hotel, tema enchufes, sin problemas en los que estuvimos, y por lo visto, como se ha comentado en el foro, es lo habitual. WIFI de los hoteles: en general bien. Y claro, si quieres WhatsApp Gmail etc VPN si o si, nosotros llevamos mullvad, 5€/mes y 4 dispositivos creo. SIM: En nuestro caso pillamos mobilmatter (cobertura china mobile) y bien en líneas generales. Una la pillamos en España porque ponía que activarla 1-2 días antes de viajar. Pero otra la pillamos en destino y sin problemas al activarla y usarla.
Pagos: llevábamos alipay y wechat, con n26 y revolut en ambas, y bien, aunque usábamos más alipay al ser (a nuestro entender) mas intuitiva. En Pekin, en algún metro no tuvimos cobertura al pagar y lo hicimos en efectivo, que siempre conviene llevar algo par estos casos.
Metro: en Pekin, Xi'an, y Shanghai de lujo. Muy fácil de sacar el billete, hay máquinas, y taquilla con paisano por si hay dudas, aunque es difícil que hablen inglés.. En la máquina hay en inglés y chino. Muy fácil de usar. Elijes el número de billetes a comprar. Estación de origen (en Pekin), estación de fin. Y a pagar. Te sale una tarjeta por persona que muestras en el torno al entrar y que al llegar al destino y pasar el torno de salida se queda dentro. Entre 3 y 6 yuanes (dependiendo del número de estaciones) por trayecto y persona nos costaron nuestro viajes. Trenes amplios, con buena frecuencia, y muy señalado y claro todo. Difícil perderse si vas atento. Un detalle, al acceder a los tornos, arcos de seguridad y scanner para mochilas, maletas, etc. En todos los accesos. Otro detalle, fijaos bien en los transbordos, que en el plano viene todo junto pero en realidad en algunos hay que salir y volver a entrar, vamos que o pagas, o marcha atrás y busca otro transbordo. En algún caso incluso tuvimos que salir a la calle y andar un poco.
A destacar que la gran mayoría de chinos son amables y se esfuerzan en comunicarse y ayudarte llegado el caso, aunque muy pocos hablan inglés. No ponen pegas en hacerse fotos contigo, al contrario, la mayoría deseando. Para comer hay sitios para aburrir, otra cosa es que te atrevas a comer algo a lo que no estás habituado y que suelen especiar bastante. A tener en Cuenta que si, por ejemplo, vais algún celiaco, chungo chungo, no esperes que sea como por aquí. En el 99% de restaurantes que les enseñábamos un panfleto en chino hablando de la celiaquía, ponías caras de no saber de qué les hablabas. En otros te decían que si, que no tenían gluten algunas comidas, pero claro, lo de la contaminación cruzada ahí si que nada de nada, eso no lo practican.
Y en general, un país muy interesante y un gran choque cultural con nosotros.
Si puedo ayudar en algo más me decís.
Saludos.

Muy buenas. ¿Me podrías decir donde compraste la sim china aquí en España? Nosotros llegamos tan pronto que no podemos comprarla en el aeropuerto de Pekín y si o si la necesito llevar ya conmigo. Muchas gracias.
⬆️ Arriba Yoel54
Compartir:

Imagen: Recorriendochina
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
21-06-2025
Mensajes: 13
Ubicación: Shanghai, China
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Hola!

Vengo a contar mi historia con algunos aspectos a tener en cuenta una vez llegados a China.
Soy argentino y vine a estudiar 1 ańo de idioma chino en julio 2024, y me quedare 2 ańos más para estudiar una maestría en Shanghái.
Dejando de lado que tengo conocimiento del idioma, cuando llegue tenia poco y nada así que me las tuve que arreglar como todo el mundo jaja.
- Llegue a Shanghai: aeropuerto de Pudong, el cual es gigante así que puede ser un tanto engorroso saber para donde salir. La mayoria de los aeropuertos de ciudades grandes de China (las que todos conocemos) estan bien seńalizados en ingles, pero son tan grandes que te podes perder. Apenas bajas del avión vas a tener migraciones, en el avión te van a hacer completar un pequeńo papel en donde debes poner tus datos personales, donde vas a hospedarte y cual es tu contacto en china (podes poner simplemente el hotel). Ese papel te lo van a pedir en migraciones. Luego de ahí, vas a retirar tu valija, te sugiero ver bien la pantalla de tu vuelo ya que hay como 10 espacios para retirar valijas, de lo grande que es todo. A esto sumale que en China son 1500millones, así que el aeropuerto, almenos el de Pudong, siempre esta lleno de gente, lo cual hace que todo sea mas lento.
- taxis: apenas recoges tu valija y pasas migraciones se te van a abalanzar los 'didi truchos', que basicamente son personas normales que manejan didi y te cobran mas por llevarte. Te insisten tanto que te terminan convenciendo. Lo unico malo que te va a pasar es que vas a perder plata probablemente porque son caros. Lo ideal es ir a la sección de taxis oficiales, que se encuentra bajando al piso inferior, a la calle, y ahí se puede hacer fila. Es importante que al taxista le muestre la dirección del lugar donde te hospedas en caracteres chinos, porque obviamente ellos no leen ingles.
Internet: en china para usar wifi necesitas un numero de telefono chino, en todos lados, salvo hoteles. Por esto es importante llegar ya preparado con una esim como Holafly u otras, que te permitan tener internet. En su defecto, en todos los aeropuertos venden tarjeta esim con numero de telefono chino, los precios varian y puede ser engorroso comunicarte con la gente que los vende porque no hablan casi ingles, así que recomiendo caer a china con una esim.
- vpn: esto sirve solo si te interesa usar redes sociales occidentales/pagina web occidentales, osea... No es necesario usarlo apenas viajas del avión jajaja. Whatsapp, para enviar mensajes, funciona, para enviar videos o fotos a veces tarda mucho, pero obviamente con vpn funciona ok. Sugiero contratar un servicio de vpn previo a venir o esim que lo tienen incluido
Dinero: llegar con yuanes fisicos. En china no aceptan tarjetas de credito, salvo hoteles o lugares muy turisticos, puesto que si no tienen Alipay descargada con su tarjeta de credito adherida (previo avisar al banco para que autorize), deben usar yuanes en billete. En los aeropuertos pueden cambiar moneda también.
- distancias: los aeropuertos, la mayoria, quedan a las afueras de las ciudades, y como las ciudades aca son gigantescas, desde el aeropuerto hasta tu hotel vas a tener como minimo 1 hora. A eso sumale las horas desde que bajas del avión y haces todo el tramiterio. Con esto quiero decir que vas a tener unas 2-3 horas desde que viajas del avión hasta que llegas a tu hotel.
- horarios: en china se desayuna muy temprano (6am) y se cena muy temprano (5-6pm) por lo cual, si llegas a tu hotel post 19hs no vas a encontrar mucho lugar para comer afuera del mismo. En los minimercados como Familymart o 7eleven venden sandwiches y ciertas cosas 'occidentales', así que te sugiero comerte algo si tenes hambre porque si llegas de noche se te va a complicar

Bueno en principio esto! Espero les sirva!

Saludos

_________________
Agustin Rodriguez Cuberes - https://recorriendochina.com - Argentino viviendo en Shanghái
.
Ciudades visitadas en China: Shanghái, Hangzhou, Suzhou, Wuxi, Changshu, Nanjing, Wuhan, Dengfeng, Luoyang, Xian, Chongqing, Chengdu, Leshan, Emeishan
⬆️ Arriba Recorriendochina 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Dreamingholidays
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-02-2016
Mensajes: 505
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Recién llegada de China, pongo itinerario final con mini diario y algunas anotaciones:


DIA 1 - MADRID - SHENZEN - PEKÍN

Día de tránsito en el avión. Volamos con Hainan Airlines y todo genial, comida rica, un montón de bebidas y snacks durante el vuelo. Eso si, iba a tope.
Escala de 3h 30 en el aeropuerto de Shenzhen, chulísimo, super futurista y precios nada caros para ser un aeropuerto. Extremadamente limpio, bien organizado y señalizado.

DIA 2 - PEKÍN

Llegada a Pekín, cogemos un DiDi del aeropueto al hotel. Nos alojamos en una zona de hutongs en el hotel Yo-Yo. Hotel sencillo que están reformando, pero está limpio. La habitación es algo pequeña pero para nosotros nos basta.

Esa tarde visitamos más que nada los hutongs alrededor, porque para cuando llegamos ya no daba tiempo a ver los templos (Cierran pronto). También visitamos la torre del tambor y la campana.

DIA 3 - PEKÍN

Visita a la Ciudad Prohibida, parque Jingshang, Plaza de Tiananmén y calle Qianmen.

DIA 4 - PEKÍN

Visita al a Gran Muralla (Tramo de Mutianyu). Fuimos en DiDi para estar allí a la hora que abrían, subimos en teleférico, bajamos en tobogán e hicimos el tramo completo de las 21 torres. Ojo que algunos tramos requieren de cierta forma física. Después visitamos el palacio de verano, lástima que algunas partes estaban cerradas por reformas.

DIA 5 - PINGYAO

Traslado a Pingyao en tren bala. Nos alojamos en el Hotel Everywhere Xianya, un 10 en todo y además las chicas de recepción hablan perfecto inglés, nos dan varios vales de descuento para restaurante y regalos. Visitamos varios puntos de la ciudad con el ticket combinado.

DIA 6 - XI'AN

Llegamos a Xi'An a las 11:20 y nos trasladamos al hotel, situado en el barrio musulmán. Hotel TingTing Minsu, un poco complicado de encontrar al principio, pues está en un callejón trasero del mercado, si hubiera sido en otro país no me habría metido por esas calles, pero la habitación es enorme y los dueños del hotel nos dan muchas recomendaciones sobre donde comer. Visitamos el barrio musulmán, la mezquita, la mansión de la familia Gao, pasamos por la torre del tambor y campana (Pero no las visitaos aún) y paseamos por la muralla al atardecer.

DIA 7 - XI'AN

Visita a los guerreros de terracota y mausoleo de Qin Shi Huang. Muchísimo calor este día. A la vuelta pequeño descanso en el hotel, visita a la torre del tambor y la campana y por la noche a Datang everbright city.

DIA 8 - CHONGQING

Llegamos de nuevo en tren y dejamos todo en el hotel antes de salir a explorar. El hotel se llama NOVA Planet y está en el piso 61 del United Building con unas vistas increíbles, la habitación tiene proyector y jacuzzi al lado de la ventana. En la planta baja del rascacielos hay una tienda de conveniencia, perfecta para coger algo siempre que necesitemos. Recomendado 100%.

Esta tarde la dedicamos a ver varias cosas, entre ellas el famoso Kuixing Building, el metro de Liziba, Testbed2, Xindu Alley. Después cogemos un DiDi para ir a ver el show de drones que batió record guiness, simplemente impresionante. Cenamos algo rápido en Xiahaoli y al final tenemos que volver al hotel a pie porque no hay DiDis, una auténtica locura.

DIA 9 - CHONGQING

Un día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong road con la vista del Raffles City, la librería Qishuku, Shibati (Donde me tomé el mejor Raw Coconut latte de todo el viaje), Luzumiao, el puerto de Chaotianmen con el Raffles City, Hongyadong, Deyi world y el mercado nocturno de Jiaochangkou.

DIA 10 - CHONGQING

Aquí se nos empezó a torcer el viaje... Este día lo teníamos reservado para hacer un day trip a Wulong, pero resulta que a causa de un tifón todos los trenes que cubrían esa ruta fueron CANCELADOS. Trip nos avisó 1 día antes de que nuestro tren K había sido anulado, así que reservé un tren C (Intercity), pero cuando llegamos a la estación nos encontramos que también había sido cancelado. Intenté reprogramar el day trip para el día siguiente pero me dijeron en la estación que iba a ser imposible, pues el tifón había causado graves destrozos en un tramo de las vías e iba a ser imposible llegar en tren. Finalmente y tras consultar otras opciones como el bus (Demasiado lento) o un coche privado (Demasiado caro), decidimos prescindir de Wulong. Me puse un poco triste pero me dijeron que no me preocupara, porque si iba a ir a Zhangjiajie e Tianmen los paisajes de allí eran muy bonitos así que el cupo de parques naturales lo iba a cubrir de sobra (Seguid leyendo, que luego nos reímos todos juntos...).

Al final hicimos la ruta de CHongqing que tenía planeada para el día siguiente: Visitamos el pueblo de Ciqikou, la cafetería de Capibaras, el barrio de los graffitis de Huangjueping, la casa de Té Jiaotong donde tuvimos le placer de conversar con gente muy interesante, la librería Junge, la zona de Guanyingqiao, la plataforma de observación Cloud Eye (Que se encuentra en la azotea del edificio de nuestro hotel) y terminamos el día tomando algo en la terraza del skybar SHUA del hotel Intercontinental.

DIA 11 - CHONGQING

Último día en esta maravillosa ciudad, aprovechamos para ver todo lo que se nos había quedado pendiente de los días anteriores: las casas de Linhua road, el teleférico del Yangtzé, los barrios de Longmenhao-Xiahaoli y terminamos el día haciendo un tour por Shibati en un evento organizado por un fotógrafo que sigo en instagram.

DIA 12 - ZHANGJIAJIE, TIANMEN

El tifón nos persigue y nuestro tren a Zhangjiajie es cancelado. Me toca buscar una solución a toda prisa y coger un tren bala con trasbordo en Huaihua, pues el chico del hotel de Zhangjiajie me dijo que las entradas para Tianmen no eran reembolsables.

Llegamos al hostal (Yunmenqi Inn), dejamos las cosas corriendo y nos vamos para el teleférico de Tianmen. Hace un día DE PERROS pero cuando llegamos arriba es aún peor. No se ve absolutamente NADA. Niebla espesa, lluvia... Un horror. Varios tramos están directamente cerrados. Vamos a la puerta del cielo y directamente no se puede transitar por los escalones así que tenemos que bajar por el túnel de mecánicas. Aceptamos el fracaso y simplemente nos vamos de allí porque de verdad que no se puede ver nada. Me jod... Porque no son baratas las entradas y siento que hemos tirado el dinero. Pero bueno, es lo que hay.

Volvemos al hotel, ducha y salimos a dar un paseo por la zona local donde nos alojábamos. Pensábamos acercarnos a las 72 torres pero el tiempo sigue regulero y los ánimos estaban un poco por los suelos así que al final pasamos.

DIA 13 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN

Nos trasladamos al hotel de Wulingyuan (Destination Youth Hostel) y seguimos con nuestra mala suerte. Parque nacional de Zhangjiajie CERRADO por el tifón. Ese día no hacemos nada, descansamos en el hotel y damos una vuelta por Wulingyuan. Me sorprende la poca gente que hay, hay muchos sitios cerrados. Imagino que al vivir 100% del turismo y no haber turistas, ni se han molestado en abrir.

A cambio comemos los mejores noodles de todo el viaje en un pequeño local con 3 mesas de un señor que pone todo su empeño en que quedemos contentos. De verdad que no os imagináis que delicia y a precio de risa.

DIA 14 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN

Por fin abren el parque. Como solo tenemos un día y tenemos que espabilar, hacemos upgrade al ticket para tener transportes ilimitados. Hay rutas cortadas por los destrozos del tifón y en esas zonas no hay autobuses. También hay rutas a pie cortadas. Visitamos los siguientes sitios en este orden: Ascensor de Bailong (Subir y bajar), Golden Whip Stream, Huangshi village (Subir y bajar en teleférico), Yangjiajie (Subir en teleférico) - casi todas las rutas de Yangjiajie están cortadas - , Yuanjiajie. Al llegar al final de Yuanjiajie, la carretera que conecta con Bailong está cortada, pero necesitamos llegar a Bailong si o si para bajar y visitar la ten mile gallery antes de salir del parque, pues ya es demasiado tarde para volver a Yangjiajie y bajar por el teleférico. Nos armamos de valor y empezamos a andar por la carretera con varios grupos de gente. Los destrozos en la carretera son terribles... Llegamos a Bailong, bajamos por el ascensor y vamos corriendo a la Ten mile Gallery. Cogemos el trenecito a la ida y caminamos de vuelta. Son las 18:00 y estamos saliendo del parque, literalmente hemos apurado cada minuto del horario.

DIA 15 - FURONG

Este día lo pasamos en Furong. El dueño del hotel viene a buscarnos gratis en una mini Van. Hotel Floral Manor, habitación enorme de 10. Los restaurantes en estos sitios turísticos son más caros pero nos las apañamos para encontrar un sitio baratito. El tiempo está regulero así que descansamos un poco en el hotel y a media tarde ya salimos a visitar el pueblo. Está precioso cuando lo iluminan. También vemos un espectáculo de canto y danza que está incluido con el ticket del pueblo. Cenamos en un restaurante con vistas a la cascada por poco más de 10€.

DIA 16 - FENGHUANG

Nos trasladamos a Fenghuang. Se que mucha gente hace Furong y Fenghuang en un solo día, pero la verdad yo quería verlos bien con calma y aprovechar para descansar un poco. En Fenghuang NO compramos el ticket conjunto y simplemente nos dedicamos a pasear y sacar fotos.

En el hotel de Fenghuang (Hemu House o Hemu Minsu) nos gestionaron el traslado a Longsheng y la compra de billetes, les estamos realmente agradecidos, pues es un traslado complejo.

DIA 17 - LONGSHENG

Para llegar a Longsheng tenemos que coger un autobús de Fenghuang a Huaihua, y otro en Huaihua dirección Guilin. Coincidimos con otros dos extranjeros alojado en nuestro hotel haciendo el mismo traslado, así que nos sentimos menos solos jajaja.

El primer bus nos deja a la entrada de la autopista, y nos indican que tenemos que cruzar la carretera y esperar el bus a Guilin. Tras una media hora de espera llega y nos subimos. De camino hacemos una parada en un área de servicio y compramos algo de comida. Llegamos a Longsheng y el bus nos deja en la intersección de la autopista y nos dicen que tenemos que esperar un tercer bus local para ir hasta las taquillas de Longji, pero decidimos coger un DiDi. Compramos las entradas y de nuevo decidimos coger un DiDi hasta el hotel, porque el autobús local solo llega hasta Dazhai y tada bastante.

Nuestro hotel (Longshude Guesthouse) está en Tiantou, un pueblo remoto en los arrozales pero con algunas de las mejores vistas y ni un turista en el horizonte. Tranquilidad absoluta y muchos bichos eso si… Vemos un atardecer muy bonito desde West Hill music y de vuelta al hotel nos pilla una buena tormenta.

Cenamos en el hotel, los precios son algo caros pero no hay alternativa. Nos vamos a dormir muy pronto.

DIA 18 - LONGSHENG, YANGSHUO

La alarma suena a las 4:45 para ir a ver el amanecer desde West Hill music. El tiempo no es esperanzador, está bastante cubierto. Aún así decidimos subir. Vemos a varias mujeres de la etnia Yao dirigirse a los campos ya desde primera hora.

A las 6.30 estamos de vuelta en el hotel y nos echamos otra cabezada antes de levantarnos.

A las 9:30 nuestro guía nos recoge en el hotel y empezamos la ruta por los arrozales. Visitamos el pueblo de Dazhai y varios puntos de observación, como el de Thousand Layers, Nine dragons and five tigers y Seven stars around the moon.

A las 16:00 nos vamos y ponemos rumbo a Yangshuo, donde vemos una espectacular puesta de sol en una colina cerca de Putao. Después nos dejan en el hotel (Yangshuo Sudder street Guesthouse) y cenamos en un sitio justo enfrente con comida un poco mas adaptada al paladar occidental que mi pareja apreció gratamente después de pelear durante días con el picante.

DIA 19 - YANGSHUO

La alarma suena a las 3:30 porque a las 3:50 nos recoge nuestro guía para ir a hacer una sesión de fotos al amanecer en Xingping con los pescadores de Cormoranes. Después visitamos Xianggong Hill y un mercado local en Putao donde vemos realmente como viven en la China rural.

A las 10:30 estamos de vuelta en el hotel para descansar un poco. Dormimos hasta las 13:00, comemos de nuevo en el restaurante frente al hotel y nos damos un buen baño en la piscina.

A las 16:00 nos recoge el guía de nuevo y hacemos un pequeño cambio de programa, en vez de ir a Wuzhi Hill le pedimos que nos lleve a la zona antigua de Xingping. De vuelta a Yangshuo nos deja en la zona del Downtown/West street.

DIA 20 - YANGSHUO

Último madrugón mortal para hacer otra sesión de fotos cerca de Guilin, con un granjero y su búfalo. El tiempo nos sigue haciendo la vida imposible y empieza a caer una chufa meteórica, lo que complica un poco las cosas. El tiempo nos los está poniendo MUY difícil en este viaje. Acabamos la sesión antes de tiempo porque no hay previsión de mejora. Nos trasladamos a Tangbei para fotografiar unos bellos paisajes con reflejos en sus arrozales que aún no han sido plantados, donde ya no llueve y el cielo es azul.

A las 10:30 estamos de vuelta en el hotel y nos despedimos de nuestro guía. De nuevo echamos una siesta de un par de horas y comemos en nuestro restaurante de confianza frente al hotel.

Por la tarde alquilamos una scooter por 30 yuanes y visitamos varios sitios alrededor de Yangshuo. Por la noche nos movemos al downtown y disfrutamos allí de nuestra última noche en Yangshuo.

DIA 21 - DAXU, GUILIN - SHANGHAI

El que fue nuestro guía no podía acompañarnos hoy, pero nos mandó a su cuñado taxista para que nos llevara a varios sitios durante todo el día.

Nos recoge a las 12:00 y visitamos el pueblo de Daxu, cerca de Guilin. Un sitio muy bonito y donde de nuevo comemos en un restaurante local. Después visitamos el instituto del Té de Guilin, donde vemos como es una plantación, nos explican los distintos tipos de té que tienen, el proceso de recolección y preparación... También nos hacen una ceremonia y degustación de varios tipo de té. Finalmente nos trasladamos a Guilin, donde visitamos la zona de las pagodas del Sol y la Luna, la colina del elefante (No entramos, solo lo visitamos por fuera), la calle peatonal Zhengyang y el East West Alley. A las 20:00 nos dejan en el aeropuerto para coger nuestro vuelo a Shanghai.

Llegamos a Shanghai a las 00:15, y tenemos que coger un DiDi para llegar al hotel (PodInn Tianzifang) porque no hay ni maglev, ni metro ni nada. El hotel es diminuto, pero solo lo vamos a usar para dormir lo justo.

DIA 22 - SHANGHAI

Nos levantamos a primera hora para visitar el centro comercial de fotografía de Xingguang, donde se puede encontrar absolutamente de todo a precio de auténticas gangas. Hoy solo vamos a mirar y apuntar precios.

Después caminamos hasta Tianzifang, un barrio muy bonito lleno de cafeterías y tiendas. De allí cogemos un DiDi hasta Xintiandi, otro barrio muy de moda. Shanghai en general es bastante caro y se ve en los precios de restaurantes y demás. DiDi hasta Nanjing Road, donde echamos la tarde viendo tiendas y centros comerciales y haciendo algunas compras. Al atardecer DiDi hasta North Bund para ver el skyline y de vuelta a la zona de Yuyuan. Cuando cierra Yuyuan no hay DiDis disponibles y decidimos pasear hasta el hotel.

Me sorprende que a las 22:00 la ciudad se queda muerta... Todo cerrado, contrasta demasiado con las otras ciudades que hemos visitado. En general, y aunque Shanghai me ha gustado, siento que es una ciudad a la que le falta personalidad.


DIA 23 - SHANGHAI - CHONGQING - MADRID

Últimas horas en este maravilloso país. Vuelta al centro comercial de fotografía para comprar todo, y tour de varias tiendas.
A las 14:30 cogemos el Maglev para ir al aeropuerto, donde volamos de vuelta a las 17:00.

Llegamos a las 19:30 a Chongqing, donde tenemos una escala de 6h 30 y no podemos resistirnos a acercarnos al centro. Dejamos las maletas en un B&B en la puerta del aeropuerto (9€), nos damos una ducha y cogemos un DiDi hasta el puente de Qiansimen, donde nos despedimos con una impresionante vista del skyline y un té con leche.

A las 00:15 llegamos al aeropuerto de Jiangbei, donde nuestro vuelo hacia Madrid sale a las 02:25.



NOTAS


- En todo momento nos hemos movido usando DiDi, ya que es increíblemente barato y al ser 2 personas nos salí más a cuento que usar transporte público. Además nuestro itinerario era muy condensado en algunos sitios. Hemos pagado 120€ por persona para todo el viaje.

- Nos hemos apañado muy bien con Alipay y WeChat, aunque en las máquinas expendedoras no funcionó.

- Hemos usado la aplicación amap para movernos y google translate para traducir en tiempo real con la cámara.

- Esim de Trip, super barata y estable, no necesita VPN. 20€ 2 gigas al día durante 25 días. Mi pareja no podía usar esim y pilló una tarjeta de China mobile, recomendamos VPN de Let's VPN muy barata.

- China es... Increíble. Lo vais a disfrutar muchísimo. La gente es increíblemente hospitalaria y amable. Siempre te van a ayudar aunque no hablen inglés.

- En los templos no se pueden fotografiar los altares, por favor respetad la norma.

- La comida es increíble pero si tenéis problemas con el picante llevaros una nota en el móvil o algo con la traducción, y a veces aunque lo pidáis sin picante va a picar un poco igual jajaja

- Todos los trenes y casi todos los hoteles los reservé por Trip, salvo un par de hoteles que los cogí por Booking


Cualquier cosa preguntad y os respondo!!
⬆️ Arriba Dreamingholidays
Compartir:

Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Registrado:
20-03-2012
Mensajes: 16578

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
@Dreamingholidays, gracias por pasarte a dejar información fresquita.
Saludos Amistad

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
⬆️ Arriba Campanilla80
Compartir:

Imagen: Jajsuscrip
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-08-2007
Mensajes: 1316
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
@Dreamingholidays, pedazo de viaje, y gracias por toda esta información, que nos va a venir estupendamente, ya que nos vamos a China en Septiembre. Al leerte, me entran muchas dudas para nuestro viaje, pues a Chongquing, de momento le damos día y medio, y se que nos quedamos muy cortos, sobre todo porque a mi me encantan las ciudades, mas que el campo, ... Pero mis dudas vienen por la zona de Yangshuo y Guilin. Nosotros le hemos asignado 2 días porque no nos da para mas. ¿donde cogiste el guía? y mas o menos, cuanto os costó? nosotros somos dos también.

Por otro lado, veo que si es posible visitar la gran muralla + El palacio de verano el mismo día. ¿Es muy justo? mi idea de momento, es ir a Badaling, o Mutiang, todavia no tengo claro cual.

Por otro lado, que pena los tifones ... Aunque al menos, algo del parque si visteis. ¿Que os pareció? Yo le he asignado 2 días, para ver lo imprescindible, el resto, como tu, furong y Fenghuang.

Para shanghai, posiblemente coja el vuelo como tu, a ultima hora. ¿Es complicado encontrar Didi? Sale muy caro ?

¡¡Gracias!!!
⬆️ Arriba Jajsuscrip
Compartir:

Imagen: Dreamingholidays
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-02-2016
Mensajes: 505
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
jajsuscrip Escribió:
@Dreamingholidays, pedazo de viaje, y gracias por toda esta información, que nos va a venir estupendamente, ya que nos vamos a China en Septiembre. Al leerte, me entran muchas dudas para nuestro viaje, pues a Chongquing, de momento le damos día y medio, y se que nos quedamos muy cortos, sobre todo porque a mi me encantan las ciudades, mas que el campo, ... Pero mis dudas vienen por la zona de Yangshuo y Guilin. Nosotros le hemos asignado 2 días porque no nos da para mas. ¿donde cogiste el guía? y mas o menos, cuanto os costó? nosotros somos dos también.

Por otro lado, veo que si es posible visitar la gran muralla + El palacio de verano el mismo día. ¿Es muy justo? mi idea de momento, es ir a Badaling, o Mutiang, todavia no tengo claro cual.

Por otro lado, que pena los tifones ... Aunque al menos, algo del parque si visteis. ¿Que os pareció? Yo le he asignado 2 días, para ver lo imprescindible, el resto, como tu, furong y Fenghuang.

Para shanghai, posiblemente coja el vuelo como tu, a ultima hora. ¿Es complicado encontrar Didi? Sale muy caro ?

¡¡Gracias!!!

Hola!

Pues para Chongqing 1 día y medio igual lo veo poco, pero si no tienes más tiempo pues te recomendaría ver las cosas más típicas (Kuixing building, el metro de liziba, la zona de jiefangbei, Hongyadong, shibati), al final yo hice una ruta más orientada a hacer fotografías. Es una ciudad que se disfruta caminando y descubriendo sus rincones.

A mi no me pareció justo hacer Muralla y Palacio de verano en un día, pero te digo que para ir a la muralla cogimos un DiDi a las 6 de la mañana para estar en la puerta a las 7:30, para las 12:30 habíamos hecho el recorrido y comimos allí, sobre las 13:30 cogimos el DiDi de vuelta a Pekín directos al palacio (Es que el palacio además abre hasta última hora de la tarde!). Como muchos sitios del palacio están en obras se ve más rápido, para mi fue super bonito incluso sin poder ver algunas de las cosas más representativas como Suzhou Street.

Lo de los tifones si, fue una putada, pero bueno, es lo que hay cuando viajas en época de lluvias te la juegas. Zhangjiajie me gustó pero me habría gustado poder darle un día más para ver lo que nos faltó y aparte el tiempo estaba "raro", había una neblina un poco rollo, no había nubes bajas como las que se ven en las fotos promocionales... Espero que cuando vayas ya hayan arreglado las carreteras y los buses lanzadera estén operativos a tope.

Guilin y Yangshuo es precioso, pero más Yangshuo. Si solo tienes 2 días, yo pasaría de Guilin que quitando las zonas esas de las pagodas y la colina, el resto son calles peatonales, tiendas etc. El guía lo encontré en instagram, y es fotógrafo de habla inglesa (Porque íbamos muy orientados a eso) pero hace también tours "normales". El precio fue de 400€ por todos estos servicios:

- Recogida en los arrozales de Longsheng, excursión por los arrozales, traslado a Yangshuo, puesta de sol en Yangshuo
- Amanecer con los pescadores de cormoranes, excursión a Xianggong Hill, excursión al mercado local de Putao, Excursión a Xingping por la tarde y drop off en Yangshuo.
- Amanecer en Guilin con el granjero de búfalos, excursión a Tangbei.

El precio incluye el coche privado todo el día, los honorarios del guía, las entradas a los sitios que lo requerían y los honorarios del pescador y el granjero.

En shanghai no nos costó nada encontrar DiDi, hay muchísimos. Eso si, sale más caro que en otros sitios, el DiDi del aeropuerto al hotel nos costó 150 yuanes (17€), que no es nada si lo comparas con otras ciudades europeas, pero veníamos de pagar cantidades ridículas por ejemplo en Chongqing de la estación que está lejos al hotel nos cobraron como 40 yuanes por un trayecto de 40 minutos...

Cualquier cosita más me preguntas, y yo encantada de ayudar
⬆️ Arriba Dreamingholidays
Compartir:
Foro de China, Taiwan y Mongolia Ver más mensajes sobre China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 28 de 29 - Tema con 573 Mensajes y 259713 Lecturas - Última modificación: 05/07/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro China, Taiwan y Mongolia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube