Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Escribo para comentar una novedad que, a mi modo de ver es interesante, en relación con los seguros de viaje.
Estoy planeando un viaje a Colombia o a Perú y al cotizar el seguro de viaje con Chapka, la modalidad de seguro CapTrip Plus incluye gastos médicos para atender enfermedades preexistentes de hasta 10.000 euros.
Considero esto importante porque no todas las aseguradoras cubren las preexistencias o cubren una sola atención por preexistencias con el objetivo de estabilizar hasta que después se continue el tratamiento correcto (que sería ya en España).
Por lo tanto, espero que el resto de aseguradoras tomen nota y opten por atreverse a asignar una cantidad de dinero fijo para cubrir dichas eventualidades, las enfermedades preexistentes.
Escribo para comentar una novedad que, a mi modo de ver es interesante, en relación con los seguros de viaje.
Estoy planeando un viaje a Colombia o a Perú y al cotizar el seguro de viaje con Chapka, la modalidad de seguro CapTrip Plus incluye gastos médicos para atender enfermedades preexistentes de hasta 10.000 euros.
Considero esto importante porque no todas las aseguradoras cubren las preexistencias o cubren una sola atención por preexistencias con el objetivo de estabilizar hasta que después se continue el tratamiento correcto (que sería ya en España).
Por lo tanto, espero que el resto de aseguradoras tomen nota y opten por atreverse a asignar una cantidad de dinero fijo para cubrir dichas eventualidades, las enfermedades preexistentes.
Un saludo.
Salvo que esas enfermedades no sean cáncer con menos de 2 años desde el tratamiento o enfermedades del corazón en el último año, etc.... No lo cubre ninguna póliza con añadido de preexistentes mirar la letra pequeña
Saludos
Ángeles
Estarán cubiertas las repatriaciones por agravamiento de enfermedades preexistentes.
Si el Asegurado se negara a ser trasladado en el momento y condiciones determinadas por el servicio
Médico, se suspenderán automáticamente todas las garantías y gastos resultantes a consecuencia de esa
Decisión
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
No recuerdo el hilo donde alguien solicitaba info para cancelación de viaje. He visto que pagando con Paypal tienen un seguro para estos casos. www.paypal.com/ ...-insurance
Hola! A ver si alguien me puede aclarar esto porque me estoy volviendo loca. Ya he visto que ningún seguro cubre la asistencia sanitaria salvo de urgencia las 24 primeras horas hasta la estabilización del asegurado con una enfermedad preexistente. Mi duda viene por el siguiente tema ¿Sabéis de algún seguro que cubra la cancelación por hospitalización o enfermedad grave del asegurado o de familiares si la enfermedad es una recaída de algo crónico o preexistente? Estaba mirando la póliza Totaltravel Premium de Intermundial y hay una nota en las exclusiones que no se muy bien como interpretar.
"EXCLUSIONES ESPECÍFICAS DE LA GARANTÍA DE GASTOS DE ANULACIÓN DE VIAJE, INTERRUPCIÓN DE
VIAJE Y CAMBIO DE CONDICIONES DEL VIAJE
No están cubiertas por esta garantía:
C) Enfermedades crónicas, preexistentes o congénitas de todos los viajeros que hayan sufrido agudizaciones
Dentro de los 30 días previos a la contratación de la póliza.
D) Enfermedades crónicas, preexistentes, congénitas o degenerativas de los familiares descritos en las Con-
Diciones Particulares que, no estando asegurados, sufran alteraciones en su estado que no precisen de aten-
Ción ambulatoria en urgencias de centro hospitalario o de ingreso hospitalario, con posterioridad a la contra-
Tación del seguro."
Yo interpreto que en el caso c/ si que quedan cubiertas las crónicas siempre que en el mes anterior a la contratación del seguro, el asegurado estuviera estable y sin ninguna agudización. Y en el caso d/ entiendo que también queda cubierta la cancelación, siempre que la recaída precise de hospitalización o atención en urgencias. Pero no se si estoy en lo correcto. A ver si alguien más listo que yo o que entienda algo de este mundillo me saca de dudas jeje. Gracias!
Hola! A ver si alguien me puede aclarar esto porque me estoy volviendo loca. Ya he visto que ningún seguro cubre la asistencia sanitaria salvo de urgencia las 24 primeras horas hasta la estabilización del asegurado con una enfermedad preexistente. Mi duda viene por el siguiente tema ¿Sabéis de algún seguro que cubra la cancelación por hospitalización o enfermedad grave del asegurado o de familiares si la enfermedad es una recaída de algo crónico o preexistente? Estaba mirando la póliza Totaltravel Premium de Intermundial y hay una nota en las exclusiones que no se muy bien como interpretar.
"EXCLUSIONES ESPECÍFICAS DE LA GARANTÍA DE GASTOS DE ANULACIÓN DE VIAJE, INTERRUPCIÓN DE
VIAJE Y CAMBIO DE CONDICIONES DEL VIAJE
No están cubiertas por esta garantía:
C) Enfermedades crónicas, preexistentes o congénitas de todos los viajeros que hayan sufrido agudizaciones
Dentro de los 30 días previos a la contratación de la póliza.
D) Enfermedades crónicas, preexistentes, congénitas o degenerativas de los familiares descritos en las Con-
Diciones Particulares que, no estando asegurados, sufran alteraciones en su estado que no precisen de aten-
Ción ambulatoria en urgencias de centro hospitalario o de ingreso hospitalario, con posterioridad a la contra-
Tación del seguro."
Yo interpreto que en el caso c/ si que quedan cubiertas las crónicas siempre que en el mes anterior a la contratación del seguro, el asegurado estuviera estable y sin ninguna agudización. Y en el caso d/ entiendo que también queda cubierta la cancelación, siempre que la recaída precise de hospitalización o atención en urgencias. Pero no se si estoy en lo correcto. A ver si alguien más listo que yo o que entienda algo de este mundillo me saca de dudas jeje. Gracias!
Hola, pregunta en fti2trip, es la que estoy cogiendo yo ultimamente, pero no te puedo dar feedback porque afortunadamente no lo hemos tenido q usar
Hola! A ver si alguien me puede aclarar esto porque me estoy volviendo loca. Ya he visto que ningún seguro cubre la asistencia sanitaria salvo de urgencia las 24 primeras horas hasta la estabilización del asegurado con una enfermedad preexistente. Mi duda viene por el siguiente tema ¿Sabéis de algún seguro que cubra la cancelación por hospitalización o enfermedad grave del asegurado o de familiares si la enfermedad es una recaída de algo crónico o preexistente? Estaba mirando la póliza Totaltravel Premium de Intermundial y hay una nota en las exclusiones que no se muy bien como interpretar.
"EXCLUSIONES ESPECÍFICAS DE LA GARANTÍA DE GASTOS DE ANULACIÓN DE VIAJE, INTERRUPCIÓN DE
VIAJE Y CAMBIO DE CONDICIONES DEL VIAJE
No están cubiertas por esta garantía:
C) Enfermedades crónicas, preexistentes o congénitas de todos los viajeros que hayan sufrido agudizaciones
Dentro de los 30 días previos a la contratación de la póliza.
D) Enfermedades crónicas, preexistentes, congénitas o degenerativas de los familiares descritos en las Con-
Diciones Particulares que, no estando asegurados, sufran alteraciones en su estado que no precisen de aten-
Ción ambulatoria en urgencias de centro hospitalario o de ingreso hospitalario, con posterioridad a la contra-
Tación del seguro."
Yo interpreto que en el caso c/ si que quedan cubiertas las crónicas siempre que en el mes anterior a la contratación del seguro, el asegurado estuviera estable y sin ninguna agudización. Y en el caso d/ entiendo que también queda cubierta la cancelación, siempre que la recaída precise de hospitalización o atención en urgencias. Pero no se si estoy en lo correcto. A ver si alguien más listo que yo o que entienda algo de este mundillo me saca de dudas jeje. Gracias!
Hola, pregunta en fti2trip, es la que estoy cogiendo yo ultimamente, pero no te puedo dar feedback porque afortunadamente no lo hemos tenido q usar
Hola! Pues no tengo yo nada claro que fti2trip cubra las enfermedades preexistentes. En las condiciones pone que no se aceptan enfermedades previas salvo que hayan sido comunicadas al seguro y aceptadas por escrito por este. Y me imagino que si les informas de las mismas, automáticamente el precio subirá considerablemente.
Hola! A ver si alguien me puede aclarar esto porque me estoy volviendo loca. Ya he visto que ningún seguro cubre la asistencia sanitaria salvo de urgencia las 24 primeras horas hasta la estabilización del asegurado con una enfermedad preexistente. Mi duda viene por el siguiente tema ¿Sabéis de algún seguro que cubra la cancelación por hospitalización o enfermedad grave del asegurado o de familiares si la enfermedad es una recaída de algo crónico o preexistente? Estaba mirando la póliza Totaltravel Premium de Intermundial y hay una nota en las exclusiones que no se muy bien como interpretar.
"EXCLUSIONES ESPECÍFICAS DE LA GARANTÍA DE GASTOS DE ANULACIÓN DE VIAJE, INTERRUPCIÓN DE
VIAJE Y CAMBIO DE CONDICIONES DEL VIAJE
No están cubiertas por esta garantía:
C) Enfermedades crónicas, preexistentes o congénitas de todos los viajeros que hayan sufrido agudizaciones
Dentro de los 30 días previos a la contratación de la póliza.
D) Enfermedades crónicas, preexistentes, congénitas o degenerativas de los familiares descritos en las Con-
Diciones Particulares que, no estando asegurados, sufran alteraciones en su estado que no precisen de aten-
Ción ambulatoria en urgencias de centro hospitalario o de ingreso hospitalario, con posterioridad a la contra-
Tación del seguro."
Yo interpreto que en el caso c/ si que quedan cubiertas las crónicas siempre que en el mes anterior a la contratación del seguro, el asegurado estuviera estable y sin ninguna agudización. Y en el caso d/ entiendo que también queda cubierta la cancelación, siempre que la recaída precise de hospitalización o atención en urgencias. Pero no se si estoy en lo correcto. A ver si alguien más listo que yo o que entienda algo de este mundillo me saca de dudas jeje. Gracias!
Hola, pregunta en fti2trip, es la que estoy cogiendo yo ultimamente, pero no te puedo dar feedback porque afortunadamente no lo hemos tenido q usar
Hola! Pues no tengo yo nada claro que fti2trip cubra las enfermedades preexistentes. En las condiciones pone que no se aceptan enfermedades previas salvo que hayan sido comunicadas al seguro y aceptadas por escrito por este. Y me imagino que si les informas de las mismas, automáticamente el precio subirá considerablemente.
Si quieres un seguro que cubra enfermedades preexistentes tendrás que comunicarlas previamente, digo yo. Fit2trip lo pone claramente: las cubrimos si nos informas. No pone que no las cubra y no me parece raro que haya que informar., sobre todo porque te cubre todo y no solo las primeras 24 horas como los demás seguros. Cualquier seguro médico privado en España también te pregunta por antecedentes médicos y pone periodos de carencia o sube la póliza, por ejemplo. Igual que sube la póliza de un seguro de vida con cada año que cumples o si sufres una enfermedad grave. A más riesgo, más pasta, no es algo que se hayan inventado los de fit2trip. De todas formas, yo contraté fit2trip el año pasado, comuniqué la enfermedad preexistente y no me subieron el precio. No sé si con otro tipo de enfermedades subirá pero, en mi caso, se mantuvo. Te hablo de enfermedad de uno de los viajeros, no de familiar. En este caso no sé si las cubre pero todo es cuestión de preguntar.
_________________ *El mundo es una aventura formidable que no estoy dispuesta a perderme*
Pues ese es el tema, que no es enfermedad crónica de uno de los pasajeros. Es que nos preocupa que no nos cubra la cancelación por las posibles enfermedades de nuestros padres, que son mayores y todos tienen sus achaques y sus cositas.
Pues ese es el tema, que no es enfermedad crónica de uno de los pasajeros. Es que nos preocupa que no nos cubra la cancelación por las posibles enfermedades de nuestros padres, que son mayores y todos tienen sus achaques y sus cositas.
Creo entonces que lo mejor es que les preguntes y te resuelvan las dudas. Hablando directamente con las compañías seguro que te aclaran mejor las dudas.
_________________ *El mundo es una aventura formidable que no estoy dispuesta a perderme*
Hola! A ver si alguien me puede aclarar esto porque me estoy volviendo loca. Ya he visto que ningún seguro cubre la asistencia sanitaria salvo de urgencia las 24 primeras horas hasta la estabilización del asegurado con una enfermedad preexistente. Mi duda viene por el siguiente tema ¿Sabéis de algún seguro que cubra la cancelación por hospitalización o enfermedad grave del asegurado o de familiares si la enfermedad es una recaída de algo crónico o preexistente? Estaba mirando la póliza Totaltravel Premium de Intermundial y hay una nota en las exclusiones que no se muy bien como interpretar.
"EXCLUSIONES ESPECÍFICAS DE LA GARANTÍA DE GASTOS DE ANULACIÓN DE VIAJE, INTERRUPCIÓN DE
VIAJE Y CAMBIO DE CONDICIONES DEL VIAJE
No están cubiertas por esta garantía:
C) Enfermedades crónicas, preexistentes o congénitas de todos los viajeros que hayan sufrido agudizaciones
Dentro de los 30 días previos a la contratación de la póliza.
D) Enfermedades crónicas, preexistentes, congénitas o degenerativas de los familiares descritos en las Con-
Diciones Particulares que, no estando asegurados, sufran alteraciones en su estado que no precisen de aten-
Ción ambulatoria en urgencias de centro hospitalario o de ingreso hospitalario, con posterioridad a la contra-
Tación del seguro."
Yo interpreto que en el caso c/ si que quedan cubiertas las crónicas siempre que en el mes anterior a la contratación del seguro, el asegurado estuviera estable y sin ninguna agudización. Y en el caso d/ entiendo que también queda cubierta la cancelación, siempre que la recaída precise de hospitalización o atención en urgencias. Pero no se si estoy en lo correcto. A ver si alguien más listo que yo o que entienda algo de este mundillo me saca de dudas jeje. Gracias!
Hola, pregunta en fti2trip, es la que estoy cogiendo yo ultimamente, pero no te puedo dar feedback porque afortunadamente no lo hemos tenido q usar
Hola! Pues no tengo yo nada claro que fti2trip cubra las enfermedades preexistentes. En las condiciones pone que no se aceptan enfermedades previas salvo que hayan sido comunicadas al seguro y aceptadas por escrito por este. Y me imagino que si les informas de las mismas, automáticamente el precio subirá considerablemente.
Cuando eliges la poliza en su web, es como elegir una estandar en cualquier aseguradora, la siguiente pagina se habilita lo de las preexistentes y marcas varias casillas según corresponda y con eso ya las has declarado y aceptado.
Te pego lo que me dijeron cuando les escribí:
"nuestro seguro cubre patologías preexistentes, pero para confirmar dicha cobertura tiene que rellenar el cuestionario de salud.
El cuestionario lo encontrara en el paso 3, es decir llegado al momento donde le salen las 3 opciones: básico, estándar o premier tiene que seleccionar una de ellas y desde ahí inicia el cuestionario en relación a la patología, una vez completado el mismo sistema le indicara al momento el precio del seguro con la cobertura de la diabetes o en caso de no aprobarlo el rechazo de la cobertura.
Si alguno ha tenido experiencia con aseguradoras con enfermedades preexistentes que deje saber. No es que sean agudas ni de vida o muerte, pero si me interesa para la cobertura de crónicas. He visto algunas de las comentadas y aunque si que que muestran este servicio sólo lo hacen con 24 horas desde que comienza el viaje, con lo que tampoco es plan de contratarlas.
Hola @valtf, en el hilo que te han recomendado yo conté mi experiencia. Mi hijo es alérgico a algunos alimentos y se considera enfermedad preexistente; como bien comentas, la mayoría de seguros solo te cubren 24 horas desde que la urgencia si es una enfermedad preexistente. A nosotros con 24 horas nos debería valer si comiese algo pero quería que fuese bien cubierto y al final contratamos Fit2trip, que no tiene limitaciones. A la hora de contratarlo debes especificar las enfermedades preexistentes y te dan la cotización. Por si te sirve, el seguro de mi hijo incluyendo la alergia a los frutos secos costaba lo mismo que sin incluir la alergia (hice la prueba) así que si no es algo grave no te subirá el precio. Como quería que fuese toda la familia en la misma póliza, contraté el mismo para los 3. Puedes contratarlo aunque no tengas enfermedad preexistente.
Buenos Días
Me sirve de mucho esto que has contado. Yo soy alérgica a frutos secos y cuando viajo, siempre por Europa, lo paso regular, no como nada que no cocine yo, siempre vamos a apartamento.
A lo que voy, que me lío. A ver si me aclaráis un poco.
Este año vamos con más gente y una chica tiene Crohn. Vamos a Budapest cinco días.
Yo siempre he viajado sólo con la tarjeta sanitaria, pero he visto una opción interesante esto que comentas.
Si ocurriera algo, ¿cómo hay que actuar? Imagino que es una pregunta muy básica, pero es que no tengo ni idea.
Es decir, sería contactar con la sanidad pública del país, si hay copago tengo que hacerme cargo de la factura que emitan, ¿y luego?.
Si es enfermedad preexistente, ¿nuestra sanidad se hace cargo?, ¿en qué momento tendría que hacer uso del seguro privado?.
He estado buscando información y encuentro que para este tipo de viaje, solo cultural y visitas, con la tarjeta sanitaria sería suficiente.
¿Cuál es vuestro punto de vista?
Gracias. Saludos grupo
@gaditana371, te traigo a este hilo de enfermedad preexistente
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Hola, tengo una duda con los seguros y las enfermedades preexistentes. Desde finales de mayo mi marido lleva de baja primero por una ciatica, pero resulto ser una artrosis severa de cadera, total que le han puesto una prótesis el pasado 14 de julio. Por este motivo, no pudo venirse a un crucero familiar en junio, que veremos a ver como acaba la reclamación con Intermundial, que de momento están mareando un poco....y tuvimos que cancelar un viaje a Punta Cana para finales de julio. Esta cancelación sin problema puesto que hasta un mes antes se podia cancelar sin gastos
El caos es que hemos reservado para irnos a Republica Dominicana en Octubre, que ya estará 99% recuperado (de hecho ya está bastante recuperado) pero claro quiero mirar algún seguro que cubra esta circunstancia. Veo que está Chapka, EuropAsistance y fit2 trip...LA duda en esta última que a priori parece la mas recomendable es que yo hago el cuestionario, pongo las condiciones médicas, me sale un precio aceptable, pero en sus condiciones generales pone esto:
La presente póliza no cubre ninguna reclamación en caso de Cancelación o Interrupción derivada de una enfermedad previa conocida por usted antes de contratar la póliza o de reservar un viaje (lo que ocurra después), que afecte a cualquier pariente cercano, socio empre-sarial cercano, acompañante con el que usted viaje o persona con la que usted hubiera planeado pasar la estancia, si:
1. Un médico acreditado ha realizado un diagnóstico terminal, o
2. Dicha persona se encontraba en una lista de espera o tenía conocimiento de su necesidad de cirugía, hospitalización o investigación en cualquier centro de salud,
3. Durante los 90 días inmediatamente anteriores a su adquisición de la póliza o reserva del viaje (lo que ocurra después), dicha persona haya necesitado una intervención quirúrgica, hospitalización o consulta médica.
¿Cómo interpretáis esto? Nosotros reservamos el 1 de julio, la operación fue el 14 de julio, y nos vamos el 11 de octubre. Y aún no hemos contratado el seguro porque hasta 30 días antes podemos cancelar sin gastos. Pero según ese punto 3 yo creo que en ningun caso nos va a cubrir posible complicaciones de la protesis por los plazos....¿que pensais?
Una prótesis es extremadamente raro que se complique, si fuera una enfermedad crónica con posibles exacerbaciones o agudizaciones(enfermedad cardiaca o pulmonar que requierq oxigeno, o renal etc...)pero justo preocuparse por las complicaciones de una prótesis no lo veo necesario(he visto 3 infecciones de prótesis en 16 años de profesión y me dedico a las infecciones)
Una prótesis es extremadamente raro que se complique, si fuera una enfermedad crónica con posibles exacerbaciones o agudizaciones(enfermedad cardiaca o pulmonar que requierq oxigeno, o renal etc...)pero justo preocuparse por las complicaciones de una prótesis no lo veo necesario(he visto 3 infecciones de prótesis en 16 años de profesión y me dedico a las infecciones)
Ya ya lo se, es verdad que es muy poco común, pero claro, al final intentas hacerlo todo bien y ya que hay seguros que cubren esta circunstancias, pues tampoco cuesta por lo menos mirarlo.... Aunque la letra pequeña como siempre es la que es... Yo evidentemente confio en que no haya ningún problema....y si lo hubiera pues como todas cubren la asistencia en las primeras 24 horas, pues entiendo que sería suficiente...
Pero sobre todo es por tenerlo claro también
Una prótesis es extremadamente raro que se complique, si fuera una enfermedad crónica con posibles exacerbaciones o agudizaciones(enfermedad cardiaca o pulmonar que requierq oxigeno, o renal etc...)pero justo preocuparse por las complicaciones de una prótesis no lo veo necesario(he visto 3 infecciones de prótesis en 16 años de profesión y me dedico a las infecciones)
Ya ya lo se, es verdad que es muy poco común, pero claro, al final intentas hacerlo todo bien y ya que hay seguros que cubren esta circunstancias, pues tampoco cuesta por lo menos mirarlo.... Aunque la letra pequeña como siempre es la que es... Yo evidentemente confio en que no haya ningún problema....y si lo hubiera pues como todas cubren la asistencia en las primeras 24 horas, pues entiendo que sería suficiente...
Pero sobre todo es por tenerlo claro también
Si fuera otra cosa que se pudiese complicar efectivamente en 90 días no me metería en un viaje
Porque sí, se van a acoger a eso de los 90 días
Pero justo una prótesis , no me preocuparía
Pero es mi opinión(opinión médica y personal)
Una prótesis es extremadamente raro que se complique, si fuera una enfermedad crónica con posibles exacerbaciones o agudizaciones(enfermedad cardiaca o pulmonar que requierq oxigeno, o renal etc...)pero justo preocuparse por las complicaciones de una prótesis no lo veo necesario(he visto 3 infecciones de prótesis en 16 años de profesión y me dedico a las infecciones)
Ya ya lo se, es verdad que es muy poco común, pero claro, al final intentas hacerlo todo bien y ya que hay seguros que cubren esta circunstancias, pues tampoco cuesta por lo menos mirarlo.... Aunque la letra pequeña como siempre es la que es... Yo evidentemente confio en que no haya ningún problema....y si lo hubiera pues como todas cubren la asistencia en las primeras 24 horas, pues entiendo que sería suficiente...
Pero sobre todo es por tenerlo claro también
Si fuera otra cosa que se pudiese complicar efectivamente en 90 días no me metería en un viaje
Porque sí, se van a acoger a eso de los 90 días
Pero justo una prótesis , no me preocuparía
Pero es mi opinión(opinión médica y personal)
Pues muchisimas gracias Anais, creo que eso haremos...no preocuparnos y disfrutar nuestra estancia, que nos lo merecemos
Una prótesis es extremadamente raro que se complique, si fuera una enfermedad crónica con posibles exacerbaciones o agudizaciones(enfermedad cardiaca o pulmonar que requierq oxigeno, o renal etc...)pero justo preocuparse por las complicaciones de una prótesis no lo veo necesario(he visto 3 infecciones de prótesis en 16 años de profesión y me dedico a las infecciones)
Pues pocas has visto…Yo trabajo en quirofano de cirugia ortopedica y te puedo asegurar, y además está así documentado que se infectan entre el 1 y el 3 % de las prótesis articulares…
Valga la aclaración, yo personalmente si iria de viaje en octubre a RD, @estherilla
Si está haciendo ya practicamente vida normal, segramente en octubre ya esté trabajando, y si se puede trabajar, se puede disfrutar
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro