Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ p23 ✈️

Foro de Japón y Corea Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 38 de 40 - Tema con 784 Mensajes y 150316 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Registrado:
20-03-2012
Mensajes: 16612

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
@apolinarieta, te traigo a Kioto, aunque sea solo de manera "virtual" Guiño .
Saludos

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
⬆️ Arriba Campanilla80
Compartir:

Imagen: Trapecio1975
Super Expert
Super Expert
Registrado:
25-11-2012
Mensajes: 647

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ruta Japón 12- 13 días

Publicado:
apolinarieta Escribió:
A ver, siempre tengo dudas de donde preguntar!!! a ver si acierto
Voy a organizar los días en kioto, según los tips de xansolo...jeje. Y me da que hay mucho en un día para verlo todo...
- ginkaku 8(8.entro)
-paseo filosofo
- honenin (no entro)
- nanzenji (entro?)
-heian (jardin)
- CHION (NO ENTRO)
-KYOMIZUDERA (ENTRO)
Subo a parque MARUYAMA y YASAKA(??)
- GION/PONTOCHO

A ver, me da tiempo????? somo de madrugar siempre. Me levanto a las 5 todos los días y si tengo que ver cosas mas! jeje me refiero a que si ginkaki abre a las 8.30, como puedo hacer para ver cosas hasta esta hora y adelantar así el tiempo para luego poder disfrutar mas???
Me ayudais a ver si los que pongo que NO ENTRO es así o me pierdo algo?
Valoramos la opción de hacer un freetour por gion por la tarde tarde, vale la pena?

- me esta preocupando como moverme por la ciudad, bus, metreo... Y si lo tengo que llevar todo controlado desde aquí o allí sera facil...
Gracias por todo! recta finaaaal. La semana que viene tengo que reservar así que cierro itinerarios y a mirar buses!!!
Esto en un día!???!!! Cuántos días tienes para Kioto. Si no, es difícil ayudarte. Pero creo que esto en un día te da tiempo a verlo.
⬆️ Arriba Trapecio1975
Compartir:

Imagen: Apolinarieta
Super Expert
Super Expert
Registrado:
11-06-2014
Mensajes: 318

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón)

Publicado:
Tengo 2 días completos, uno para el centro y otro para este y el tercero para la zona de arashiyama que por la tarde me piro a takayama... Me da miedo no llegar...
⬆️ Arriba Apolinarieta
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11069

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón)

Publicado:
apolinarieta Escribió:
Tengo 2 días completos, uno para el centro y otro para este y el tercero para la zona de arashiyama que por la tarde me piro a takayama... Me da miedo no llegar...

Tendrás que elegir donde te quieres parar más. Hay varias formas de plantearlo:

Kinkakuji, Ryoanji y el resto del día en Arashiyama
Otro día para Higashiyama
Y un tercer día para "el resto" (Nijo, sanjusangendo, y lo que consideres imprescindible o que no te haya dado tiempo a ver en días anteriores)

Otro planteamiento, el que creo que dices:
Un día entero para Higashiyama
Un día entero para Arashiyama
Y el tercer día Kinkakuji, Ryoanji, Nijo, Sanjusangendo... Y si da tiempo, pues algo más.


Va a influir si el día de llegada aprovechas algo. Creo que pones que llegas a las 12... Si consiguieses estar en Kioto entre las 14.30-15.00 igual ya puedes ver alguna cosa, optaría por ver Sanjusangendo, que es el que queda más a desmano de todos, y así alivias tiempo en ese tercer día.

Te puede interesar mandar la maleta a Tokio el día 19 por la tarde... Y así el 20 solo te dedicas a hacer turismo y luego ya vas a la estación de tren directo.

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Apolinarieta
Super Expert
Super Expert
Registrado:
11-06-2014
Mensajes: 318

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón)

Publicado:
Xansolo Escribió:
apolinarieta Escribió:
Tengo 2 días completos, uno para el centro y otro para este y el tercero para la zona de arashiyama que por la tarde me piro a takayama... Me da miedo no llegar...

Tendrás que elegir donde te quieres parar más. Hay varias formas de plantearlo:

Kinkakuji, Ryoanji y el resto del día en Arashiyama
Otro día para Higashiyama
Y un tercer día para "el resto" (Nijo, sanjusangendo, y lo que consideres imprescindible o que no te haya dado tiempo a ver en días anteriores)

Otro planteamiento, el que creo que dices:
Un día entero para Higashiyama
Un día entero para Arashiyama
Y el tercer día Kinkakuji, Ryoanji, Nijo, Sanjusangendo... Y si da tiempo, pues algo más.


Va a influir si el día de llegada aprovechas algo. Creo que pones que llegas a las 12... Si consiguieses estar en Kioto entre las 14.30-15.00 igual ya puedes ver alguna cosa, optaría por ver Sanjusangendo, que es el que queda más a desmano de todos, y así alivias tiempo en ese tercer día.

Te puede interesar mandar la maleta a Tokio el día 19 por la tarde... Y así el 20 solo te dedicas a hacer turismo y luego ya vas a la estación de tren directo.

Pero en un día me da entonces?
Y tema transporte lo tengo que llevar mirado desee aquí? Mejor bus o metro?
Y la gran duda de hoy jaja
Kiyomizudera a las 6am y luego tirar hacia norte tendria sentido? Mejor apieoen bus al templo de plata?
Graciaas
⬆️ Arriba Apolinarieta
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11069

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón)

Publicado:
apolinarieta Escribió:
Xansolo Escribió:
apolinarieta Escribió:
Tengo 2 días completos, uno para el centro y otro para este y el tercero para la zona de arashiyama que por la tarde me piro a takayama... Me da miedo no llegar...

Tendrás que elegir donde te quieres parar más. Hay varias formas de plantearlo:

Kinkakuji, Ryoanji y el resto del día en Arashiyama
Otro día para Higashiyama
Y un tercer día para "el resto" (Nijo, sanjusangendo, y lo que consideres imprescindible o que no te haya dado tiempo a ver en días anteriores)

Otro planteamiento, el que creo que dices:
Un día entero para Higashiyama
Un día entero para Arashiyama
Y el tercer día Kinkakuji, Ryoanji, Nijo, Sanjusangendo... Y si da tiempo, pues algo más.


Va a influir si el día de llegada aprovechas algo. Creo que pones que llegas a las 12... Si consiguieses estar en Kioto entre las 14.30-15.00 igual ya puedes ver alguna cosa, optaría por ver Sanjusangendo, que es el que queda más a desmano de todos, y así alivias tiempo en ese tercer día.

Te puede interesar mandar la maleta a Tokio el día 19 por la tarde... Y así el 20 solo te dedicas a hacer turismo y luego ya vas a la estación de tren directo.

Pero en un día me da entonces?
Y tema transporte lo tengo que llevar mirado desee aquí? Mejor bus o metro?
Y la gran duda de hoy jaja
Kiyomizudera a las 6am y luego tirar hacia norte tendria sentido? Mejor apieoen bus al templo de plata?
Graciaas

No es que de tiempo... Tienes un día y tendrás que adaptarte a lo que tienes. Tendrás que seleccionar cuales son los imprescindibles para ti, y luego ir mirando sobre la marcha cómo vas de tiempo por si te tienes que saltar algún templo más.
Ya 2 días para Higashiyama es escaso, así que en un día pues da para lo que da...

El metro te es poco útil en Kioto, como mucho ir al castillo Nijo, para el resto bus.

Kiyomizudera es un dilema:
Yo hace años, cuando solo disponía de un día para Higashiyama, iba en bus al Ginkakuji y bajaba andando hasta acabar en el Kiyomizudera, ya que ese templo cierra una hora más tarde que los demás (y además en mi caso ya me coincidía con el atardecer)...
Pero dada la cantidad de turistas que hay, ahora la gente es más propensa a verlo primero, para no verlo con demasiada gente.
Así que si, puedes empezar temprano en el Kiyomizudera (no sé cómo serán las fotos en cuanto a la luz, ya que las montañas del este, de ahí el nombre de Higashiyama, van a producir sombras duras mientras esté el sol aún bajo), luego ya vas por las calles ninenzaka y sanenzaka, pasas por Kodaiji, parque maruyama y Yasaka, y luego bajas hacia Gion y podrías coger ahí otro bus al Ginkakuji, y después ir bajando y viendo templos hasta que se te acabe el tiempo.

Para el resto, pues lo mismo, prioriza lo importante y luego a lo que de tiempo.

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Apolinarieta
Super Expert
Super Expert
Registrado:
11-06-2014
Mensajes: 318

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón)

Publicado:
Aver, realmente es muy dificil calcular porque son muchos factores!!!
El día 16 al final gana la mayoria que quiere ver el ambiente del daimonji pero yo ya estoy sufriendo porque no vamos a caber todos en la ciudad... Por ello creo que deberia hacer cosas por la mañana y por la noche irnos hacia el rio, supongo que sobre las 17 si queremos llegar a ver algo... Nose, a ver que opinais (se que no me lo aconsejais pero no voy sola y no puedo decidirlo todo yo...)
Igual cambio itinerario y aprovechar a primera hora el kinkakuji-ninna-ji, luego tirar para nijo y de allí ir para el rio (es demasiado poco? es factible?)
Así me dejo el bosque de bambu-tenryuji para el ultimo día y de aquí ver la pagoda de toji y tirar a la estación de kioto donde tendre la maleta en consigna para tirar a takayama sobre las 17.00
Se me quedaria:
Día 1.- kinkakuji-ninnaji / nijo / daimonji
Día 2.- miyajima
Día 3.- ginkakuji / filosofo / nanzenji / heian / kodaiji / kiyomizudera / gion
Día 4.- inari / nara
Día 5.- arashiyama bambu / tenryuji / toji / estación a takayama

Opiniones porfa!!!
Gracias infinitas
⬆️ Arriba Apolinarieta
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11069

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón)

Publicado:
apolinarieta Escribió:
Aver, realmente es muy dificil calcular porque son muchos factores!!!
El día 16 al final gana la mayoria que quiere ver el ambiente del daimonji pero yo ya estoy sufriendo porque no vamos a caber todos en la ciudad... Por ello creo que deberia hacer cosas por la mañana y por la noche irnos hacia el rio, supongo que sobre las 17 si queremos llegar a ver algo... Nose, a ver que opinais (se que no me lo aconsejais pero no voy sola y no puedo decidirlo todo yo...)
Igual cambio itinerario y aprovechar a primera hora el kinkakuji-ninna-ji, luego tirar para nijo y de allí ir para el rio (es demasiado poco? es factible?)
Así me dejo el bosque de bambu-tenryuji para el ultimo día y de aquí ver la pagoda de toji y tirar a la estación de kioto donde tendre la maleta en consigna para tirar a takayama sobre las 17.00
Se me quedaria:
Día 1.- kinkakuji-ninnaji / nijo / daimonji
Día 2.- miyajima
Día 3.- ginkakuji / filosofo / nanzenji / heian / kodaiji / kiyomizudera / gion
Día 4.- inari / nara
Día 5.- arashiyama bambu / tenryuji / toji / estación a takayama

Opiniones porfa!!!
Gracias infinitas

Como el 5 igual te interesa más andar por cerca de la estación de tren, quizás invertiría los días 1 y 5. Te añado en mayúsculas ideas:

Se me quedaria:
Día 1.- arashiyama bambu / tenryuji / OTAGI NENBUTSUJI?-ADASHINO NENBUTSUJI? GYOUJI? (SI SOBRA TIEMPO, A LA VUELTA, NO ES MALA IDEA TOJI, TAL Y COMO DECÍAS) / daimonji
Día 2.- miyajima
Día 3.- ginkakuji / filosofo / nanzenji / heian / YASAKA, MARUYAMA, kodaiji / CALLES SANENZAKA,NINENZAKA, kiyomizudera / gion Y PONTOCHO (GION Y PONTOCHO YA DE NOCHE)
Día 4.- inari / nara. AL ANOCHECER, PASEO POR OSAKA (DOTONBORI)
Día 5.- kinkakuji- RYOANJI?- ninnaji / nijo SANJUSANGENDO. Estación a takayama

(DE Nijo a Sanjusangendo tienes opción a ir con metro, cambiando de líneas, eso sí.)

El Daimonji es a la noche, los templos ya cierran en su mayoría a las 17h, por lo que creo que tienes margen para ir, y además, Arashiyama puedes saltarte alguna cosa en función de las "prisas" que tengas.

Te añadí cosas con interrogantes para que veas fotos y valoréis si añadirlos o no. Creo que daría tiempo a todo, la única duda es el día de Higashiyama ya que es una zona bastante extensa y según lo que te pares o el cansancio, igual vas un poco más lenta. Personalmente, quitaría Heian Jingu, para ir con más calma al resto de sitios.
Heian Jingu . Es muy grande, el templo está en obras, el jardín si se puede ver.

El paseo del filósofo tiene el mérito en primavera, no cuando vas, es un simple camino que te da acceso a templos, no es mala idea, ya que andando serán, a ojo, unos 2 km y quizás te lleve lo mismo andando que esperar por el bus adecuado...

La idea de Yasaka, parque maruyama es que ya tienes que pasar por ahí, en vez de ir por la calle principal y luego subir toda la cuesta a Kiyomizudera, desde Gion subes por el santuario Yasaka, que además es muy bonito, y atajas por el parque Maruyama hacia el templo Kodaiji y de paso ves también por la zona la antigua pagoda de 5 pisos... A esas alturas tendrás que ir mirando la hora, (por si te tienes que saltar el Kodaiji), para subir al Kiyomizudera de paso que pasas por las calles ninenzaka y sanenzaka
(la pagoda la verás ya a lo lejos, pero por si la quieres ubicar, el templo es Hokanji o pagoda Yasaka... La foto chula es verla desde las calles aledañas)

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Rocada
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-02-2016
Mensajes: 843

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón)

Publicado:
@xansolo no ves necesario recorrer el paseo del filósofo en verano? Voy en agosto y lo tengo en el planning, pero si no merece la pena me lo replanteo.
⬆️ Arriba Rocada
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11069

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón)

Publicado:
Rocada Escribió:
@xansolo no ves necesario recorrer el paseo del filósofo en verano? Voy en agosto y lo tengo en el planning, pero si no merece la pena me lo replanteo.

A ver, igual es tema de distintos puntos de vista, expongo mi opinión:

El mérito del paseo del filósofo es una calle con un riachuelo que está lleno de árboles de sakura... En época de hanami (cerezos en flor, en primavera, finales de marzo primeros de abril) es un paseo muy bonito... Para ver DE PASO que ves los muchos templos que hay por la zona, es decir, bajar del Ginkakuji por ese paseo, y tienes algunos templos interesantes... Acaba más o menos por el Eikando y poco después ya está el Nazenji.

El problema es que no todo el mundo tiene el tiempo suficiente para pararse a ver tantos templos (con 4 días para Kioto ya es dudoso, con 3 ni de coña)... Por eso, el paseo del filósofo, fuera de la primavera, pues es una opción para simplemente ir hacia el Nazenji si es que se va a visitar, o el Eikando...

Pero depende de la época (en otoño, con momiji, esa zona también es bonita... Los templos me refiero, no la calle en sí)... Depende del tiempo disponible...


Por tanto, fuera de esas épocas, no es como tal un "destino turístico", pero sí es un paseo bonito y tranquilo (y con suerte, con sombra si se va en verano XD) si es que te coincide de ver algún templo en esa ruta. Sino, no iría a propósito a verlo.

El día de la zona Este es un día (o dos) de andar bastante, si vas a ir en agosto, con calor, humedad... Igual quieres planificarte de forma que evites andar más de lo debido. Pero también hay que considerar que ir en bus igual tampoco vale la pena (si hay colas, va lleno o pierdes tiempo esperando o desviandote ... XD

Por ej. Yo sí hice andando desde el Ginkakuji hasta el Kiyomizudera (en primavera, no en verano), y hay que andar bastante... Pero fue en mi primer viaje, y en el segundo, igual hoy en día sería demasiado andar para mi XD. Son muchos templos... Sí hay templos que visité 4 veces (en 4 viajes), pero otros muchos solo los vi una vez, porque no da tiempo a todos.

Por tanto, en conclusión: fuera del hanami (primavera) o el momiji (otoño), no veo imprescindible pasar por ahí salvo que interese para ir a algún templo. Interesante, si, imprescindible, no.

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Davidagusti
Experto
Experto
Registrado:
09-05-2007
Mensajes: 131

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
Ya me queda muy poco para el viaje, estoy ultimando los días en Kyoto y hemos hecho la siguiente distribución: (es posible que de los 2 días que estamos en Osaka uno lo utilicemos para darle otro día extra a Kyoto, pero de momento prefiero no contarlo)

- Jueves 14 agosto: ir en bus hasta Ginkakuji e ir bajando por el camino del filósofo, parando en el templo Honen-In, el templo Nanzen-ji, el santuario Heian Jingu, el templo Chionin, Kodai-ji y acabar en Kiyomizudera. Los días 14-15-16 Kiyomizudera abre hasta las 21:30. Desde aquí bajar por las calles Sannenzaka y Ninenzaka hasta la zona de Gion, Michawagacho y Pontocho

- Viernes 15 agosto: empezar por Fushimi Inari y cuando terminemos ir a Nara. Lo hacemos así porque ese día es la celebración del Mantoro en Nara y se iluminan tanto Todai-ji como las lamparas del Kasuga Taisha.

- Sábado 16 agosto: zona Kyoto oeste empezando por el Kinkakuji. Bajar andando hasta Ryoan-ji y Ninna-ji. Desde aquí coger el tren para ir a Arashiyama y ver el bosque de bambú y Tenryu-ji. Terminar el día en Gion, Pontocho, etc y ver la celebración de Gozan Okuribi, la que encienden 5 fuegos en las montañas de Kyoto.

- Domingo 17 agosto: este día tenemos el tren a Nagoya a las 17:00. Por la mañana empezar por el templo Sanjusajendo, esto lo tenemos claro. A partir de aquí podriamos ir al castillo Nijo, al mercado Nishiki. Otra opción es que el primer día de Higashiyama quizás está un poco sobrecargado y podriamos dejar el Kiyomizudera y las calles Sannenzaka y Ninenzaka para este día dejando de lado el castillo Nijo.

La duda principal es el primer día, no se si está demasiado cargado. Los barrios de Gion, Pontocho los hariamos por las tardes el jueves y sábado. No se si nos dejamos algo importante que ver para una primera visita. Hay que tener en cuenta que voy con mi mujer e hija de 16 años y así de entrada ya me dicen que para ellas parece que todos los templos son iguales, jajajaja. Yo les he dicho que eso no es así, pero hasta que no estemos allí y lo vean en primera persona no sabré.
⬆️ Arriba Davidagusti
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11069

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
davidagusti Escribió:
Ya me queda muy poco para el viaje, estoy ultimando los días en Kyoto y hemos hecho la siguiente distribución: (es posible que de los 2 días que estamos en Osaka uno lo utilicemos para darle otro día extra a Kyoto, pero de momento prefiero no contarlo)

- Jueves 14 agosto: ir en bus hasta Ginkakuji e ir bajando por el camino del filósofo, parando en el templo Honen-In, el templo Nanzen-ji, el santuario Heian Jingu, el templo Chionin, Kodai-ji y acabar en Kiyomizudera. Los días 14-15-16 Kiyomizudera abre hasta las 21:30. Desde aquí bajar por las calles Sannenzaka y Ninenzaka hasta la zona de Gion, Michawagacho y Pontocho

- Viernes 15 agosto: empezar por Fushimi Inari y cuando terminemos ir a Nara. Lo hacemos así porque ese día es la celebración del Mantoro en Nara y se iluminan tanto Todai-ji como las lamparas del Kasuga Taisha.

- Sábado 16 agosto: zona Kyoto oeste empezando por el Kinkakuji. Bajar andando hasta Ryoan-ji y Ninna-ji. Desde aquí coger el tren para ir a Arashiyama y ver el bosque de bambú y Tenryu-ji. Terminar el día en Gion, Pontocho, etc y ver la celebración de Gozan Okuribi, la que encienden 5 fuegos en las montañas de Kyoto.

- Domingo 17 agosto: este día tenemos el tren a Nagoya a las 17:00. Por la mañana empezar por el templo Sanjusajendo, esto lo tenemos claro. A partir de aquí podriamos ir al castillo Nijo, al mercado Nishiki. Otra opción es que el primer día de Higashiyama quizás está un poco sobrecargado y podriamos dejar el Kiyomizudera y las calles Sannenzaka y Ninenzaka para este día dejando de lado el castillo Nijo.

La duda principal es el primer día, no se si está demasiado cargado. Los barrios de Gion, Pontocho los hariamos por las tardes el jueves y sábado. No se si nos dejamos algo importante que ver para una primera visita. Hay que tener en cuenta que voy con mi mujer e hija de 16 años y así de entrada ya me dicen que para ellas parece que todos los templos son iguales, jajajaja. Yo les he dicho que eso no es así, pero hasta que no estemos allí y lo vean en primera persona no sabré.

Si, el primer día está algo cargado (y es agosto: calor), pero mantendría lo que pones, aún así, eliminaría Heian Jingu, pones demasiadas cosas y ese ocupa mucho tiempo... Como dices, el domingo 17 puedes usarlo de comodín... Si quedaste a gusto con lo que viste el jueves, pues mantienes lo previsto (sanjusangendo, Nijo, etc), y si te quedaron cosas sin ver, pues vas a Higashiyama a acabar.

El itinerario lo veo bien. Va a depender de donde te quieras parar más, por ejemplo otra opción puede ser:

Jueves Higashiyama, empezar en Ginkakuji y hasta donde de tiempo (también puede ser opción Sanjusangendo y luego ir a Ginkakuji)
Viernes resto Higashiyama
Sábado solo Arashiyama
Domingo Kinkakuji, Ryoanji, Sanjusangendo (quitarlo si ya lo viste el jueves), Nijo.

Pero si quieres, mantén tu idea que también está bien.

Unos apuntes:

El día de Higashiyama (jueves), aunque Kiyomizudera abra hasta tarde, procura llegar de día... Por tanto ve mirando la hora, y si hace falta, sáltate alguno de los templos del medio de Higashiyama (los dejas como opcionales el domingo), para así poder llegar a tiempo a Kiyomizudera.

No me saltaría Nijo.

El día que ves Kinkakuji-Ryoanji-ninnaji y Arashiyama... Veo bien que vayas directo a Tenryuuji y bosque bambú, pero si luego sobrase algo de tiempo, quizás intentaría ir (en bus o taxi) al Otagi Nenbutsuji

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Davidagusti
Experto
Experto
Registrado:
09-05-2007
Mensajes: 131

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
xansolo Escribió:
davidagusti Escribió:
Ya me queda muy poco para el viaje, estoy ultimando los días en Kyoto y hemos hecho la siguiente distribución: (es posible que de los 2 días que estamos en Osaka uno lo utilicemos para darle otro día extra a Kyoto, pero de momento prefiero no contarlo)

- Jueves 14 agosto: ir en bus hasta Ginkakuji e ir bajando por el camino del filósofo, parando en el templo Honen-In, el templo Nanzen-ji, el santuario Heian Jingu, el templo Chionin, Kodai-ji y acabar en Kiyomizudera. Los días 14-15-16 Kiyomizudera abre hasta las 21:30. Desde aquí bajar por las calles Sannenzaka y Ninenzaka hasta la zona de Gion, Michawagacho y Pontocho

- Viernes 15 agosto: empezar por Fushimi Inari y cuando terminemos ir a Nara. Lo hacemos así porque ese día es la celebración del Mantoro en Nara y se iluminan tanto Todai-ji como las lamparas del Kasuga Taisha.

- Sábado 16 agosto: zona Kyoto oeste empezando por el Kinkakuji. Bajar andando hasta Ryoan-ji y Ninna-ji. Desde aquí coger el tren para ir a Arashiyama y ver el bosque de bambú y Tenryu-ji. Terminar el día en Gion, Pontocho, etc y ver la celebración de Gozan Okuribi, la que encienden 5 fuegos en las montañas de Kyoto.

- Domingo 17 agosto: este día tenemos el tren a Nagoya a las 17:00. Por la mañana empezar por el templo Sanjusajendo, esto lo tenemos claro. A partir de aquí podriamos ir al castillo Nijo, al mercado Nishiki. Otra opción es que el primer día de Higashiyama quizás está un poco sobrecargado y podriamos dejar el Kiyomizudera y las calles Sannenzaka y Ninenzaka para este día dejando de lado el castillo Nijo.

La duda principal es el primer día, no se si está demasiado cargado. Los barrios de Gion, Pontocho los hariamos por las tardes el jueves y sábado. No se si nos dejamos algo importante que ver para una primera visita. Hay que tener en cuenta que voy con mi mujer e hija de 16 años y así de entrada ya me dicen que para ellas parece que todos los templos son iguales, jajajaja. Yo les he dicho que eso no es así, pero hasta que no estemos allí y lo vean en primera persona no sabré.

Si, el primer día está algo cargado (y es agosto: calor), pero mantendría lo que pones, aún así, eliminaría Heian Jingu, pones demasiadas cosas y ese ocupa mucho tiempo... Como dices, el domingo 17 puedes usarlo de comodín... Si quedaste a gusto con lo que viste el jueves, pues mantienes lo previsto (sanjusangendo, Nijo, etc), y si te quedaron cosas sin ver, pues vas a Higashiyama a acabar.

El itinerario lo veo bien. Va a depender de donde te quieras parar más, por ejemplo otra opción puede ser:

Jueves Higashiyama, empezar en Ginkakuji y hasta donde de tiempo (también puede ser opción Sanjusangendo y luego ir a Ginkakuji)
Viernes resto Higashiyama
Sábado solo Arashiyama
Domingo Kinkakuji, Ryoanji, Sanjusangendo (quitarlo si ya lo viste el jueves), Nijo.

Pero si quieres, mantén tu idea que también está bien.

Unos apuntes:

El día de Higashiyama (jueves), aunque Kiyomizudera abra hasta tarde, procura llegar de día... Por tanto ve mirando la hora, y si hace falta, sáltate alguno de los templos del medio de Higashiyama (los dejas como opcionales el domingo), para así poder llegar a tiempo a Kiyomizudera.

No me saltaría Nijo.

El día que ves Kinkakuji-Ryoanji-ninnaji y Arashiyama... Veo bien que vayas directo a Tenryuuji y bosque bambú, pero si luego sobrase algo de tiempo, quizás intentaría ir (en bus o taxi) al Otagi Nenbutsuji

Muchas gracias como siempre @Xansolo por tus apuntes. Solo una pregunta, me dices que no me salte Nijo, pero en cambio en tu segunda opción has eliminado Fushimi Inari y Nara, crees que es mas imprescindible el castillo que los otros dos? Yo había pensado que como iremos a Himeji quizás Nijo no era imprescindible.
⬆️ Arriba Davidagusti
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11069

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
davidagusti Escribió:
xansolo Escribió:
davidagusti Escribió:
Ya me queda muy poco para el viaje, estoy ultimando los días en Kyoto y hemos hecho la siguiente distribución: (es posible que de los 2 días que estamos en Osaka uno lo utilicemos para darle otro día extra a Kyoto, pero de momento prefiero no contarlo)

- Jueves 14 agosto: ir en bus hasta Ginkakuji e ir bajando por el camino del filósofo, parando en el templo Honen-In, el templo Nanzen-ji, el santuario Heian Jingu, el templo Chionin, Kodai-ji y acabar en Kiyomizudera. Los días 14-15-16 Kiyomizudera abre hasta las 21:30. Desde aquí bajar por las calles Sannenzaka y Ninenzaka hasta la zona de Gion, Michawagacho y Pontocho

- Viernes 15 agosto: empezar por Fushimi Inari y cuando terminemos ir a Nara. Lo hacemos así porque ese día es la celebración del Mantoro en Nara y se iluminan tanto Todai-ji como las lamparas del Kasuga Taisha.

- Sábado 16 agosto: zona Kyoto oeste empezando por el Kinkakuji. Bajar andando hasta Ryoan-ji y Ninna-ji. Desde aquí coger el tren para ir a Arashiyama y ver el bosque de bambú y Tenryu-ji. Terminar el día en Gion, Pontocho, etc y ver la celebración de Gozan Okuribi, la que encienden 5 fuegos en las montañas de Kyoto.

- Domingo 17 agosto: este día tenemos el tren a Nagoya a las 17:00. Por la mañana empezar por el templo Sanjusajendo, esto lo tenemos claro. A partir de aquí podriamos ir al castillo Nijo, al mercado Nishiki. Otra opción es que el primer día de Higashiyama quizás está un poco sobrecargado y podriamos dejar el Kiyomizudera y las calles Sannenzaka y Ninenzaka para este día dejando de lado el castillo Nijo.

La duda principal es el primer día, no se si está demasiado cargado. Los barrios de Gion, Pontocho los hariamos por las tardes el jueves y sábado. No se si nos dejamos algo importante que ver para una primera visita. Hay que tener en cuenta que voy con mi mujer e hija de 16 años y así de entrada ya me dicen que para ellas parece que todos los templos son iguales, jajajaja. Yo les he dicho que eso no es así, pero hasta que no estemos allí y lo vean en primera persona no sabré.

Si, el primer día está algo cargado (y es agosto: calor), pero mantendría lo que pones, aún así, eliminaría Heian Jingu, pones demasiadas cosas y ese ocupa mucho tiempo... Como dices, el domingo 17 puedes usarlo de comodín... Si quedaste a gusto con lo que viste el jueves, pues mantienes lo previsto (sanjusangendo, Nijo, etc), y si te quedaron cosas sin ver, pues vas a Higashiyama a acabar.

El itinerario lo veo bien. Va a depender de donde te quieras parar más, por ejemplo otra opción puede ser:

Jueves Higashiyama, empezar en Ginkakuji y hasta donde de tiempo (también puede ser opción Sanjusangendo y luego ir a Ginkakuji)
Viernes resto Higashiyama
Sábado solo Arashiyama
Domingo Kinkakuji, Ryoanji, Sanjusangendo (quitarlo si ya lo viste el jueves), Nijo.

Pero si quieres, mantén tu idea que también está bien.

Unos apuntes:

El día de Higashiyama (jueves), aunque Kiyomizudera abra hasta tarde, procura llegar de día... Por tanto ve mirando la hora, y si hace falta, sáltate alguno de los templos del medio de Higashiyama (los dejas como opcionales el domingo), para así poder llegar a tiempo a Kiyomizudera.

No me saltaría Nijo.

El día que ves Kinkakuji-Ryoanji-ninnaji y Arashiyama... Veo bien que vayas directo a Tenryuuji y bosque bambú, pero si luego sobrase algo de tiempo, quizás intentaría ir (en bus o taxi) al Otagi Nenbutsuji

Muchas gracias como siempre @Xansolo por tus apuntes. Solo una pregunta, me dices que no me salte Nijo, pero en cambio en tu segunda opción has eliminado Fushimi Inari y Nara, crees que es mas imprescindible el castillo que los otros dos? Yo había pensado que como iremos a Himeji quizás Nijo no era imprescindible.

No , perdón, pensé que le dabas 4 días a Kioto y te estaba diciendo de distribuirlo en 4 días... No me fijé bien.

Ignora todo lo que dije, logicamente tendrás que apretar todo en esos 3 días que tienes para Kioto:

Efectivamente: Kinkakuji, Ryoanji y Arashiyama un día
Zona Este completa otro día (entonces quita cosas del medio, Heian jingu y el resto lo ves sobre la marcha)

Y el tercer día de Kioto para Nijo, Sanjusangendo y lo que veas que va dando tiempo. Quizás pagoda Toji, o Nishiki... O ver algo pendiente de la zona Este. Pero priorizando ver primero Nijo y Sanjusangendo.

Nijo se le llama castillo porque es una fortaleza... Pero en realidad es un palacio fortificado muy famoso, de uno de los Shogunes más famosos de la historia de Japón, y creo que te puede gustar verlo... Y fíjate cuando camines por él, en el suelo del ruiseñor. Por tanto no tiene nada que ver con lo que vas a ver en Himeji, que es un castillo "de verdad".

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Diegojrh
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
29-05-2012
Mensajes: 24

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
Buenas!

Necesito una mano para rematar mis días de visita en Kioto este Agosto. Os pongo mi plan y visitas – voy con 2 niños de 10 y 8 años (por si meteriais algo para ellos en Kiotos – a USJ ya vamos desde Osaka):

Martes 12
Llegada en el tren a las 9am
Templos de Higashi hongan-ji y Nishi Hongan-ji junto al hotel
De ahí podemos coger un metro e ir al templo de Kiyomizudera
Bajar por sus cuestas Higashiyama, Sannenzaka y Ninenzaka
Templo Yasaka
Templo CHionin y parque Maruyama
Templo Heian y su gran Tori

Miércoles 13
Zona Noroeste de Kyoto:
• Sendero Kinukake no Michi: Templos Kinkakuji (dorado, llegar a las 9am cuando abre – 45mins en bus), coger bus 59 a Ryoan-ji (jardín zen seco) y después caminar al templo de Ninna-ji (gran pagoda).
• Tomar el tranvía Randen a la estación de Arashiyama (30mins) y ahí ver el Kimono Forest (cilindros con kimonos)
• En Arashiyama, bosque de bambú, Tenryu-ji ver esa zona central tranquilamente, y si tenemos tiempo para llegar a los templos, subir a Saga-Toriimoto que es un distrito histórico, y Adashino Nenbutsu-ji (8000 estatus buda) y el Otagi Nenbutsu-ji (1200 estatuas de rakan, discípulos de buda). Estos últimos templos cierran a las 16.15.

Jueves 14
Nara Y Fushimi inari – aquí tengo dudas de qué hacer primero…

Viernes 15
Kyoto-Himeji (si cogemos el de las 7.20, llegamos a las 8.25 - el himeji castle abre a las 9 y se tarda 20mins andando)
Ver castillo y jardines, lo que de tiempo.
Himeji-Hiroshima (el tren de Hello Kitty Kodama 842 sale a las 12.15)
Llegaremos a Hiroshima sobre las 14h.
Podemos coger las rutas amarilla o naranja y acercarnos al castillo (decidir si verlo por dentro – cierra a las 17h) y bajar andando hacia el Peace Dome, memorial de la paz y visitar el museo de la paz (cierra a las 19h).
Andando al hotel e imprescindible cenar en Okonomimura (okonomiyaki). Edificio con restaurantes (tb andando)

Sábado 16
Miyajima
Por la tarde, volver a Kyoto

Domingo 17
Ruta por el norte de Higashiyama y barrios de geishas
• Templo Ginkakuji y Paseo de la Filosofía.
• Templos Eikando y Nanzenji.
• Subir al metro en la estación de Keage para ir al centro al mercado de Nishiki y comer algo.Mercado Nishiki.
• Barrios de geishas: Pontocho (es una callejuela, nada más, pero con mucho encanto y que se recorre rápido.), Miyagawa-cho (mucho más tranquilo que otros lugares cercanos y donde es más fácil que si ves geishas y maikos) y Gion (el más famoso de todos (que en realidad son dos, Gion Kobu y Gion Higashi). Calle Hanamikoji, la más famosa y llegar hasta Ichiriki, la ochaya o «casa de té» de más renombre).

¡Muchas gracias!
⬆️ Arriba Diegojrh
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37090

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón)

Ojos que se mueven Ojos que se mueven

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11069

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
diegojrh Escribió:
Buenas!

Necesito una mano para rematar mis días de visita en Kioto este Agosto. Os pongo mi plan y visitas – voy con 2 niños de 10 y 8 años (por si meteriais algo para ellos en Kiotos – a USJ ya vamos desde Osaka):

Martes 12
Llegada en el tren a las 9am
Templos de Higashi hongan-ji y Nishi Hongan-ji junto al hotel
De ahí podemos coger un metro e ir al templo de Kiyomizudera
Bajar por sus cuestas Higashiyama, Sannenzaka y Ninenzaka
Templo Yasaka
Templo CHionin y parque Maruyama
Templo Heian y su gran Tori

Miércoles 13
Zona Noroeste de Kyoto:
• Sendero Kinukake no Michi: Templos Kinkakuji (dorado, llegar a las 9am cuando abre – 45mins en bus), coger bus 59 a Ryoan-ji (jardín zen seco) y después caminar al templo de Ninna-ji (gran pagoda).
• Tomar el tranvía Randen a la estación de Arashiyama (30mins) y ahí ver el Kimono Forest (cilindros con kimonos)
• En Arashiyama, bosque de bambú, Tenryu-ji ver esa zona central tranquilamente, y si tenemos tiempo para llegar a los templos, subir a Saga-Toriimoto que es un distrito histórico, y Adashino Nenbutsu-ji (8000 estatus buda) y el Otagi Nenbutsu-ji (1200 estatuas de rakan, discípulos de buda). Estos últimos templos cierran a las 16.15.

Jueves 14
Nara Y Fushimi inari – aquí tengo dudas de qué hacer primero…

Viernes 15
Kyoto-Himeji (si cogemos el de las 7.20, llegamos a las 8.25 - el himeji castle abre a las 9 y se tarda 20mins andando)
Ver castillo y jardines, lo que de tiempo.
Himeji-Hiroshima (el tren de Hello Kitty Kodama 842 sale a las 12.15)
Llegaremos a Hiroshima sobre las 14h.
Podemos coger las rutas amarilla o naranja y acercarnos al castillo (decidir si verlo por dentro – cierra a las 17h) y bajar andando hacia el Peace Dome, memorial de la paz y visitar el museo de la paz (cierra a las 19h).
Andando al hotel e imprescindible cenar en Okonomimura (okonomiyaki). Edificio con restaurantes (tb andando)

Sábado 16
Miyajima
Por la tarde, volver a Kyoto

Domingo 17
Ruta por el norte de Higashiyama y barrios de geishas
• Templo Ginkakuji y Paseo de la Filosofía.
• Templos Eikando y Nanzenji.
• Subir al metro en la estación de Keage para ir al centro al mercado de Nishiki y comer algo.Mercado Nishiki.
• Barrios de geishas: Pontocho (es una callejuela, nada más, pero con mucho encanto y que se recorre rápido.), Miyagawa-cho (mucho más tranquilo que otros lugares cercanos y donde es más fácil que si ves geishas y maikos) y Gion (el más famoso de todos (que en realidad son dos, Gion Kobu y Gion Higashi). Calle Hanamikoji, la más famosa y llegar hasta Ichiriki, la ochaya o «casa de té» de más renombre).

¡Muchas gracias!

Con algo menos de 3 días para Kioto, bastante escaso, quizás elegiría otro orden para ver las cosas... Y me saltaría muchas de las que dices. Ya 4 días serían escasos, 3 y en agosto, me parecen demasiadas coas:

Ese martes, incompleto, me parece demasiado, no metería ni Nishi ni Higashi honganji, ni Heian Jingu... Todo eso creo que sería incluso mucho aún teniendo el día entero.

Kinkakuji-Ryoanji-Ninnaji... Y tantas cosas de Arashiyama no sé si dará tiempo a tanto. Supongo que lo irás viendo sobre la marcha. Yo quizás me saltaría en Ninaji

No mencionas castillo Nijo (que en realidad es un palacio amurallado) ni Sanjusangendo, quizás metería eso el último día y el resto del tiempo acabar de ver lo que se pueda.


A lo mejor, ese martes incompleto, podría ser buena idea ver Arashiyama solo...
Otro día ver la zona Este, empezando por Kiyomizudera y yendo hacia el norte y ver lo posible mientras de el tiempo (y el cuerpo XD) acabarías en Gion y POntocho.
Y dejar el tercer día para Kinkakuji, Nijo, Sanjusangendo, y lo que de tiempo Ginkakuji y con suerte algo más....


Sobre Nara y Fushimi Inari... Dada la previsión de que habrá bastante gente, lo vería al revés, primero Fushimi Inari, porque luego igual se llena de gente.

En cuanto a Miyajima:
www.temperaturadelmar.es/ ...ding2024-9
La prioridad es las mareas para ver el santuario Itsukushima... Puedes hacer como dices, vistazo a Hiroshima el viernes, y ver Miyajima y las dos mareas el sábado. Aunque depende de donde vayas a dormir

Del resto, pues sin saber el itinerario completo no puedo opinar.

El 16 creo que es el Obon en Kioto. Si llegas algo antes de las 8 de la tarde igual llegas a tiempo a ver cómo encienden las hogueras en las montañas que rodean Kioto.

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Diegojrh
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
29-05-2012
Mensajes: 24

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
xansolo Escribió:
diegojrh Escribió:
Buenas!

Necesito una mano para rematar mis días de visita en Kioto este Agosto. Os pongo mi plan y visitas – voy con 2 niños de 10 y 8 años (por si meteriais algo para ellos en Kiotos – a USJ ya vamos desde Osaka):

Martes 12
Llegada en el tren a las 9am
Templos de Higashi hongan-ji y Nishi Hongan-ji junto al hotel
De ahí podemos coger un metro e ir al templo de Kiyomizudera
Bajar por sus cuestas Higashiyama, Sannenzaka y Ninenzaka
Templo Yasaka
Templo CHionin y parque Maruyama
Templo Heian y su gran Tori

Miércoles 13
Zona Noroeste de Kyoto:
• Sendero Kinukake no Michi: Templos Kinkakuji (dorado, llegar a las 9am cuando abre – 45mins en bus), coger bus 59 a Ryoan-ji (jardín zen seco) y después caminar al templo de Ninna-ji (gran pagoda).
• Tomar el tranvía Randen a la estación de Arashiyama (30mins) y ahí ver el Kimono Forest (cilindros con kimonos)
• En Arashiyama, bosque de bambú, Tenryu-ji ver esa zona central tranquilamente, y si tenemos tiempo para llegar a los templos, subir a Saga-Toriimoto que es un distrito histórico, y Adashino Nenbutsu-ji (8000 estatus buda) y el Otagi Nenbutsu-ji (1200 estatuas de rakan, discípulos de buda). Estos últimos templos cierran a las 16.15.

Jueves 14
Nara Y Fushimi inari – aquí tengo dudas de qué hacer primero…

Viernes 15
Kyoto-Himeji (si cogemos el de las 7.20, llegamos a las 8.25 - el himeji castle abre a las 9 y se tarda 20mins andando)
Ver castillo y jardines, lo que de tiempo.
Himeji-Hiroshima (el tren de Hello Kitty Kodama 842 sale a las 12.15)
Llegaremos a Hiroshima sobre las 14h.
Podemos coger las rutas amarilla o naranja y acercarnos al castillo (decidir si verlo por dentro – cierra a las 17h) y bajar andando hacia el Peace Dome, memorial de la paz y visitar el museo de la paz (cierra a las 19h).
Andando al hotel e imprescindible cenar en Okonomimura (okonomiyaki). Edificio con restaurantes (tb andando)

Sábado 16
Miyajima
Por la tarde, volver a Kyoto

Domingo 17
Ruta por el norte de Higashiyama y barrios de geishas
• Templo Ginkakuji y Paseo de la Filosofía.
• Templos Eikando y Nanzenji.
• Subir al metro en la estación de Keage para ir al centro al mercado de Nishiki y comer algo.Mercado Nishiki.
• Barrios de geishas: Pontocho (es una callejuela, nada más, pero con mucho encanto y que se recorre rápido.), Miyagawa-cho (mucho más tranquilo que otros lugares cercanos y donde es más fácil que si ves geishas y maikos) y Gion (el más famoso de todos (que en realidad son dos, Gion Kobu y Gion Higashi). Calle Hanamikoji, la más famosa y llegar hasta Ichiriki, la ochaya o «casa de té» de más renombre).

¡Muchas gracias!

Con algo menos de 3 días para Kioto, bastante escaso, quizás elegiría otro orden para ver las cosas... Y me saltaría muchas de las que dices. Ya 4 días serían escasos, 3 y en agosto, me parecen demasiadas coas:

Ese martes, incompleto, me parece demasiado, no metería ni Nishi ni Higashi honganji, ni Heian Jingu... Todo eso creo que sería incluso mucho aún teniendo el día entero.

Kinkakuji-Ryoanji-Ninnaji... Y tantas cosas de Arashiyama no sé si dará tiempo a tanto. Supongo que lo irás viendo sobre la marcha. Yo quizás me saltaría en Ninaji

No mencionas castillo Nijo (que en realidad es un palacio amurallado) ni Sanjusangendo, quizás metería eso el último día y el resto del tiempo acabar de ver lo que se pueda.


A lo mejor, ese martes incompleto, podría ser buena idea ver Arashiyama solo...
Otro día ver la zona Este, empezando por Kiyomizudera y yendo hacia el norte y ver lo posible mientras de el tiempo (y el cuerpo XD) acabarías en Gion y POntocho.
Y dejar el tercer día para Kinkakuji, Nijo, Sanjusangendo, y lo que de tiempo Ginkakuji y con suerte algo más....


Sobre Nara y Fushimi Inari... Dada la previsión de que habrá bastante gente, lo vería al revés, primero Fushimi Inari, porque luego igual se llena de gente.

En cuanto a Miyajima:
www.temperaturadelmar.es/ ...ding2024-9
La prioridad es las mareas para ver el santuario Itsukushima... Puedes hacer como dices, vistazo a Hiroshima el viernes, y ver Miyajima y las dos mareas el sábado. Aunque depende de donde vayas a dormir

Del resto, pues sin saber el itinerario completo no puedo opinar.

El 16 creo que es el Obon en Kioto. Si llegas algo antes de las 8 de la tarde igual llegas a tiempo a ver cómo encienden las hogueras en las montañas que rodean Kioto.

Gracias Xansolo, me gusta lo de Arashiyama el primer día. ¿Qué priorizarías ver por allí? bosque de bambú, Tenryu-ji y luego? Este día, a última hora en caso de sobrar, qué podría ver por el centro que no tenga hora de cierre (me alojo junto a la estación)

El día de Kiyomizudera, ¿ves viable ver Sanjusangendo a primera hora antes de Kiyomizuera y luego ir hacia el norte? En caso de que no, en tu guia de 3 días recomiendas empezar por el norte y terminar en kiyomizudera.

Sobre el Obon, ¿dónde puedo informarme y desde dónde se podría ver? Como dices que es en las montañas.

Mil gracias!
⬆️ Arriba Diegojrh
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 11069

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
diegojrh Escribió:


Gracias Xansolo, me gusta lo de Arashiyama el primer día. ¿Qué priorizarías ver por allí? bosque de bambú, Tenryu-ji y luego? Este día, a última hora en caso de sobrar, qué podría ver por el centro que no tenga hora de cierre (me alojo junto a la estación)

El día de Kiyomizudera, ¿ves viable ver Sanjusangendo a primera hora antes de Kiyomizuera y luego ir hacia el norte? En caso de que no, en tu guia de 3 días recomiendas empezar por el norte y terminar en kiyomizudera.

Sobre el Obon, ¿dónde puedo informarme y desde dónde se podría ver? Como dices que es en las montañas.

Mil gracias!
Por la previsión de que luego habrá más gente, a Arashiyama iría primero al Tenryuuji, tras verlo, la salida (por arriba) ya va a dar al bosque de bambú...
Tras ver esas dos cosas, yo iría en bus al Otagi nenbutsuji... Y desde ahí iría bajando y viendo templos Adasino nenbutsuji, Gyouji etc
Luego puedes acabar echando un vistazo al puente del río y la estación de tren de arashiyama con el "bosque de kimonos",
(hay 2 estaciones, la que solo se llama Arashiyama y si esperas puedes ver un tren más "clásico" XD, y un poco más arriba está la Saga-Arashiyama... Que esa es la que comunica con la estación de Kioto, pasa por Nijo, etc)


Los tips los hice antes de que hubiese las aglomeraciones enormes de gente de este último año XD.
Si, yo recomendaba empezar en Ginkakuji y acabar en Kiyomizudera (en el caso de solo tener 3 días para Kioto, claro), por el hecho de que el Kiyomizudera cierra una hora más tarde que los demás... Y si así además (según la época del año) coincidía con el atardecer, pues también lo veías...

Puedes intentar eso, o puedes hacer como ahora hacen algunos, que es ir primero a Kiyomizudera para que no haya tanta gente y verlo luego yendo de sureste a noreste.
. De hacer esto, Sanjusangendo no sería buena idea meterlo ese día porque aparte que sería demasiadas cosas, Sanjusangendo abre más tarde... Por lo que entre que lo ves y marchas luego a Kiyomizudera, te meterías ya en tarde.

Por tanto, si solo le puedes dar un día a Higashiyama, no añadiría más y elegiría entre esas dos opciones:
Empezar en Ginkakuji y acabar en Kiyomizudera
O empezar en Kiyomizudera e ir en sentido contrario hasta acabar en Ginkakuji.


Kioto está rodeada por montañas, en las afueras. En varias de ellas encienden unas hogueras gigantes que se ven desde Kioto. No sé mucho más porque nunca viajé en verano.

japonismo.com/ ...o-daimonji
Ahí tienes algo de info al respecto

Y aquí algo más y con un mapa que igual te ayuda a orientarte mejor
kyoto.travel/ ...i-bonfire/

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Bettybupzgz
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
20-02-2025
Mensajes: 92

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
Hola.
He hecho este itinerario para hacer en noviembre
En Kioto vamos a estar 3 días.
En algún momento en uno de esos días queremos ir a pasar la tarde noche y cenar en Osaka en plan ir a partir de las 17 h.
He puesto ir en dos tardes pero igual merece la pena ir solo una y la que vayamos ir a ver la zona de Dontoburi. Ya me diréis qué es mejor hacer y qué día.

Al ir solo un día a Osaka igual puedo aprovechar y ver más cosas el día que estemos en Kioto y no vayamos a Osaka.

Ya me diréis si está bien así el itinerario o cómo habría que modificarlo para ver algo que sea importante.

14 viernes – KIOTO (Desayunar en el hotel e ir a ver el Templo Kiyomizudera. Allí veremos la terraza, la cascada Otawa, ver las Estatuas Kannon, ver el Santuario Jishu, ver el Salón Okunoin, ver la Puerta Niomon, ver la Puerta del oeste Saimon, ver la Pagoda Sanjunodo) Después ir a pasear por las calles Sannenzaka y Ninenzaka (está el Starbucks). Ir a ver el Templo Hokan-ji (Pagoda Yasaka). Al final de la cuesta Ninenzaka se llega al templo Kodai-ji, conocido como el templo del amor: (pasear por el barrio Higashiyama). Ver Gion (Santuario Yasaka, conocido como el templo de las geishas). Ver el Mercado de Nishiki. Ver el templo Kennin-ji. Ver por la noche Ponotocho y Gion


15 sábado – KIOTO (Desayunar en el hotel e ir a ver Kinkakuji (Pabellón Dorado), Ryoanji, Arashiyama: Templo Tenryuji y bosque de bambú. Visita Otagi Nenbutsu-ji) (sello EKI) y volver a Kioto e

Ir a OSAKA y allí ver y cenar en Dontoburi y luego volver a Kioto (pagar billete tren a Osaka ida y vuelta)


18 martes – KIOTO (Desayunar en el hotel e ir a Nara y ver el parque y jardines de Yoshikien (entrada gratuita y el Templo Todai-ji. Ver los Pabellones Nigatsu-Do y Sangatsu-Do, ver el Santuario de Kasuga Taisah (sello EKI), ver Wakamiya-Jinja, ver el Templo Sintoista De Tamukeyama Hachimagu y ver Horyuuji y su Pagoda de cinco plantas y luego ir a Fushimi Inari y allí ver el Santuario de Inari) volver a Kioto e

Ir a OSAKA y subir al Umeda Sky Building e ir a cenar a Shinsekai y luego volver a Kioto (3º DÍA DE USO JR Pass 7 DÍAS)
⬆️ Arriba Bettybupzgz
Compartir:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Planning, itinerarios de visita en Kyoto (Japón) en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 38 de 40 - Tema con 784 Mensajes y 150316 Lecturas - Última modificación: 16/08/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Japón y Corea RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube