Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Hola: toda opinion DEBE respetarse. Lamento leer este tipo de opiniones, en la que mil maneras se dice: TE VOY A ROBAR Y e**(AutoEdit)**a.
Mi experiencia NO fue así ni en Cuba ni en otros países, y NO comparto esas opiniones,...que Cuba es pobre...sí, que Cuba tiene grandes problemas economicos...sí, que ello lleva a que todo cubano es ladrón o e**(AutoEdit)**a....no, que no merece la pena visitarla....definitivamente NO.
Quien desee viaje de opulencia, Cuba u otro país con pocos recursos, NO es el indicado, pero, ojo que aquí se trata de dar consejos, no de disuadir, y en ello reside el interés de este foro, PARA TODOS.
Suerte y pasenla bien en Cuba o en otro lugar.
Si, yo también estoy con vosotros.
Yo creo que con un poco de sentido común y mano izquierda enseguida te puedes quitar de encima a los 4 moscones que te avasallan.
Además Cuba es un país tan rico en paisajes, cultura, gentes... Que es absurdo centrarse en lo negativo y no ver la cantidad de cosas positivas que puede aportarnos a los viajeros.
_________________ No viajes para escapar de la vida, viaja para que la vida no escape de tí.
Si, yo también estoy con vosotros.
Yo creo que con un poco de sentido común y mano izquierda enseguida te puedes quitar de encima a los 4 moscones que te avasallan.
Además Cuba es un país tan rico en paisajes, cultura, gentes... Que es absurdo centrarse en lo negativo y no ver la cantidad de cosas positivas que puede aportarnos a los viajeros.
Suscribo una y cada una de tus palabras. Has sido la que, para mí, has dado la explicación más certera en menos líneas.
Vamos a ver en este foro he visto a varias personas que vinieron de Cuba bastante quemadas, mas bien quemadísimas hablando pestes de Cuba y de todos los cubanos por que sufrieron timos, engaños o e**(AutoEdit)**a.
Seamos serios, y hablemos las cosas claras, en Cuba desde que empezaron a promocionar el turismo hace unas décadas, hay mucha gente vaga que no quiere trabajar que se han especializado en desplumar a los turistas, desde hace años, son profesionales se dedican a ello es como un trabajo y llevan años perfeccionando sus técnicas para sacar dinero a lo extranjeros.
El que se relacione con ese tipo de gente o los que trabajan con el turismo, que no son mas que una minoría dentro del pueblo cubano, que en su gran mayoría trabajan duro pasa sobrevivir, es que esta pidiendo a gritos que le engañen, que luego no venga quejándose, solo estoy tratando de informarles.
En ningún momento digo que en Cuba te vayan a robar o a engañar mas que otras partes como en Madrid o en otros sitios, llevo años viviendo en Cuba como extranjero y nadie me tima, roba o e**(AutoEdit)**a porque simplemente no me relaciono con la gente del sector turístico y menos con los jineteros delincuentes, mis amigos son cubanos normales que trabajan en el agro, el carnicero, el carpintero y otros muchos, gente corriente que apenas conocen extranjeros y que viven de sus salarios y de lo que puedan resolver.
Si te fijas en Madrid nadie normal va POR LA CALLE diciéndote de donde eres? Como te llamas? Es la primera vez que vienes a España? (a nos ser que seas un extranjera de buen ver) Y los que se te acercan a hablar la mayoría es porque te quieren pedir algo, que les des dinero para el bus, venderte costo, una limosna, un cigarro, etc. Con ese tipo de gente no creo que te vayas con ellos a cenar a un restaurante (paladar) que conozcan por mucho que te lo pidan.
En verano en los meses de Julio y Agosto hay muchos mas jineteros y buscavidas ya nos solo tienes a los de siempre los profesionales, sino que aparecen otros cuantos cientos mas, de los llamados aficionados que aprovechan sus vacaciones para engañar turistas y sacar dinero para todo el año, y encima con el calor intenso que hace la sensación es mas agobiante, pero si quieres pasarlo bien en Cuba solo tienes que hacer una cosa decirles a todos lo mismo que les digo y las veces que sea necesario, NO quiero nada punto.
Si toda la gente hace esto tan sencillo, ya veríamos como en poco tiempo se tendrían que buscar un trabajo, porque el engaño y el timo no les va a compensar, espero que haya quedado claro mi punto de vista, mas claro no lo puedo explicar.
Dos ejemplos para ilustrar un poco mis vivencias en la habana:
Alquilamos una calesa que realiza el recorrido por habana vieja, después de negociar el precio nos pedian 50 cuc lo resolvimos en 35 cuc, a los 5 minutos de la salida nos hace una parada en el bar dos hermanos, que esta frente al muelle nos comenta que allí estuvo al capone y su hermano y que hacen los mejores mojitos de la habana, consentimos y bueno parada y mojito para todos incluido el conductor, precio aceptable 4 cuc por mojito buena musica y ambiente, supongo que comision para el, 10 minutos mas y nos para en una plaza con una iglesia donde se nos acercan tres chicas vestidas con trajes tipicos que quieren hacerse fotos con nosotros claro a cambio de algun cuc, foto vesitos, carmin en la cara, risas etc. Supongo que otra comision para el, 10 minutos mas explicación de todo lo que vemos casa bacardi capitolio al fondo etc. Miren el floridita aquí tomaba heninwey, no se lo pueden perder, paradita daikiris para todos incluido conductor, musiquita fotos a 7 cuc cada daikiri y supongo que comision para el, un poco mas de recorrido y el tipico si quieren les llevo a un paladar que les daran de comer bien y barato, si van conmigo. Bueno allí ya no caimos, no es un reproche nos lo pasamos bien pero intentan sacar dinero del los euros con patas (nosotros) descaradamente, te dejas, pero se nota mucho,
Un caso que después de todo lo visto nos conmociono, al cual no dabamos credito, pero que es verdad aunque en cuba y especialmente en la habana
Impacta, cuento, estavamos haciendo el transfer para volara cayo santa maria el chofer un loco conduciendo pero bien, contandonos chistes de pinareños y otros todo el viaje, el autocar viejo cuando frenava hacia unos ruidos que asustavan, ningun problema, lo habian traido de venezuela y tendria unos 30 años pero nos llevo al destino, la sorpresa fue que una vez nos apeamos nos pregunta que si le podriamos cambiar unas monedas de euro por cucs, le preguntamos que cuantas queria cambiar dice 10 y por cuanto por 10 cuc nosotros pero valen mas, no solo quiero 10 euros por 10 cuc. Impresionante no!!!! un caso unico durante 2 semanas, le dimos los 10 cuc y 5 de propina, este si se lo merecia, alguien que trabaja con yumas y no quiere sacarles, lastima que sea una excepción.
......
Escurpin la verdad que te vino bien que te cambiara los euros por cuc, pero es que en Cuba todas las monedas de euro no sirven para nada, no te las quieren cambiar en ningún banco o cadeca, hay mucha gente que le pide monedas de euro a los turistas como recuerdo o colección, para luego volver a cambiárselas a otros por cuc, así no parece tan descarado que te están pidiendo limosna, aunque luego pierdan en el cambio pero es que no les valen para nada.
Si hubiera sido un billete de 10 euros no te lo habrían cambiado por 10 cuc ni locos, irían al banco que les darían unos 13 cuc, por todos lados me encuentro gente con monedas de euros pidiendo a los extranjeros que se las cambien por cuc.
Por cierto en todos los bares no dan comisiones a los cubanos.
Lo de las monedas es en todos los paises, lo que pasa que supongo que al hacer transfer, muchos turistas ya van sin cucs y claro el villete pequeño de euro es de cinco, entonces se dan propinas en monedas, pero lo sorprendente es que te cambien 1 x 1, si la persona te cae bien para hacerle un favor y sin perder nada yo le cambio al cambio oficial los euros no tendre ningun problema en gastarlos a mi regreso, i al igual que hace transfer de salida también los ara de entrada y en ese momento la gente si tiene cucs, no es el perfil de cubano que tenga problemas para poder cambiar por el contacto diario que tiene con yumas, simplemente era alguien, que se salia del estereotipo del que trabaja con turistas, vaya una raraavis en cuba, pero me da la satisfacción de poder decir que encontre una, el la excepción de la regla, si alguien ha tenido alguna experiencia similar que lo cuente, por que de los jineteros y e**(AutoEdit)**a si que todos tenemos alguna experiencia vivida.
Nosotros hemos estado 3 semanas en Cuba el mes de Julio.
La verdad que no te deja indiferente. Nos lo pasamos bien en general.
Me afectó el ver la pobreza de la gente y el retroceso o desaparición de la revolución (que es uno de los motivos de la curiosidad aquí) y ver la absoluta desazón y desinterés en el pueblo cubano por superar este estancamiento.
Ya sé que éste foro no es para hablar de política pero si que político es parte del origen de la pobreza que OBLIGA a muchos cubanos a acosarnos a los turistas hasta la desesperación. Pero creo que en este foro todavía no nos hemos dado cuenta (es mi opinión eh!) de que es imposible tratarnos de tú a tú, cuando el salario medio de un cubano es de 15 euros y el nuestro es de 1000 - 1500 euros. Ya sólo en el viaje de 20 días nos gastamos el sueldo de 10 años!! de un cubano.
Así que amigos mí@s por muy güais que queramos ser no dejamos de ser para ellos más que unos millonarios. Para mí desde luego la auténtica decepción es el SER HUMANO que permite estas gigantescas diferencias sociales y no el desgraciado cubano (jinetero o no) que se busca la vida para poder sobrevivir en un pais que necesita despertarse del letargo funcionarial en que viven. Un saludo a tod@s.
La realidad cubana no se aleja mucho de la realidad que se vive en su zona de influencia, diria que estan un poco mejor que otros, sus vecinos son haiti, republica dominicana, jamaica, bahamas, etc. Ademas de los paises de centroamerica, vaya como dice el dicho de guatemala a guatepeor.
la realidad cubana no se aleja mucho de la realidad que se vive en su zona de influencia, diria que estan un poco mejor que otros, sus vecinos son haiti, republica dominicana, jamaica, bahamas, etc. Ademas de los paises de centroamerica, vaya como dice el dicho de guatemala a guatepeor.
Decir que los cubanos viven mejor que los dominicanos, jamaicanos o los de Bahamas, debe ser una broma, quizas podrian igualarse a los de Haití.
Y quizas en lo unico que tienen cierta ventaja en en la asistencia sanitaria pero sin poder obtener medicamentos por que no los hay.
Ademas de la asistencia sanitaria, yo añadiria, educación, vivienda, alimentación, transporte, seguridad, todo dentro de un concepto de area geografica, no es comparable en nada a los paises desarrollados, en RD una ciudad como hiway, que es donde viven los trabajadores de los hoteles de punta cana, la mayoria de las viviendas son chabolas, si trabajas ganas mas que en cuba, pero si enfermas mejor que tengas ahorros o una familia solidaria, no creo que se viva mejor, yo diria que igual de mal pero con mas libertades y evidentemente mas posibilidades de prosperar. Pero sigue siendo una vida dura, ahora bien cada uno mira las cosas con sus ojos y las percibe a su manera.
Que tal chicos saludos de nuevo....mi llegada esta vuelta de nostalgia y de depre pos-vacacional a si que si me quereis animar estare encantado de explicaros y ayudaros sobre vuestro futuro viaje...El mio gracias a los ciclones a estado lleno de aventuras y desalojos a si que........
Yo estoy encantada de animarte y como no de que nos cuentes que tal todo por allí ya que yo me voy mañana y estoy impaciente por llegar...
La verdad es que tus 23 días con sus correspondientes ciclones tienen para mucho que contar, no?
Pues nada paciencia y empieza por el principio, así se vive cada minuto como si se volviese a empezar.
Pues para los que quieran ver alguna foto en mi pagina salen algunas ...peterfarre@blogspot.com.El ciclon primero lo coji en la Habana el día que llegue.El Gustav en Santiago donde yo me dirijia a Baracoa y allí me desalojaron...Entonces camine hacia Trinidad pendando que lo dejaria a tras y lo coi otra vez.....alli estube cuatro días de los cuales dos incumunicado apuntalando ventanas ..Aldia siguiente de pasar lo gordo me diriji a la Habana junto a tres vascos y pudimos comprobar desde Trinidad hasta Cienfuegos Santa Clara y la Habana todos los destrozos....Bestial!!!!!!Para los que viajais ahora si quereis les recomiendo algunos paladares y demas..Estube al final 8 días en la Habana conociendo bastante.CIAO
_________________ Turquia-Londres -2006
Tailandia-San Sebastian-Bilbao - 2007
Cuba -2008
Hong Kong-Filipinas-2009
Hong Kong-Macao-Malasia-Indonesia
Liverpool-Paris-Singapur-Madrid -2010
Yo voy el 16 a la Habana y después a Cayo Largo, todas las recomendaciones que me puedas dar fijo que me vienen bien, así qeu si me puedes contar sobre paladares, objetos a llevar que les pueda venir bien.... Te lo agradecería!
Por cierto, sabes cómo está Cayo Largo después del huracán Ike?
Paladares-Las mejores para mi ..La flor de loto en el barrio chino-Los Nardos enfrente del capitolio-Hanoi al lado de los Nardos-La Roca en el Vedado-Nerei vedado-No te puedes perder ir al medio día a la Floridita a tomarte un Daiquiri echo por Abel y ponerte ne la barra que es donde se ve mejor y es cuando esta la musica en vivo.De noche si te gusta la salsa cubana hay Matinnes que es por la tarde y la noche...buenos sitios son la casa de la musica de Galiano o Miramar ,teatro america, hotel Capri "el salon Rojo"Entrada desde 10 a 20 CUC donde antes hay espectaculo.Los cayos después de los ciclones etsan fatal a mi precisamente intente ir y no me dejaban...estaba fatal todo en el suelo sobre todo la isla de la juventud y cayo largo.En 23 y malecon hay andando unos metros varios buros de teleoperadoras estatales que te informan sin compromiso pregunta allí..Donde dormis??
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro