Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Ojito con la maniobra de vasalva, si la haceis muy brusca o el taponamiento es severo os podeis hacer mucho mucho daño y el tímpano puede perforarse. Los tapones no sirven para nada (salvo para protegernos del ruido si vamos cerca de los motores o queremos dormir).
Os dejo un enlace muy clarito de las causas del dolor de oídos en avión y como realizar la maniobra de vasalva de forma segura
Yo si estoy constipada lo que hago es echarme un poco de respir 5 minutos antes de iniciar el descenso. Te "limpia" momentaneamente los conductos y a mi me vá bien.
Bueno, pues os cuento yo.
Yo he llegado a tener dolores terribles durante el descenso, hasta el punto de llorar de dolor (unos lagrimones en los ojos...)Es como si me clavaran un taladro en el tímpano, y el dolor me engarrota hasta el cuello.
La única vez que no tuve dolor fue en un viaje que estaba muy resfriada y me pasé todo el vuelo sonándome la nariz.
Desde entonces zas! idea!
Cada vuelo que cojo, cuando veo que falta una media hora para descender, saco un pañuelo, y aunque no esté resfriada ni nada, me voy sonando de tanto en tanto, y por ahora, ya no he vuelto a tener esos dolores tan terribles, a mi me ha funcionado.
Pues gracias por el consejo, porque a mí me pasa lo que a ti: un dolor tremendo al aterrizar que me llega hasta la garganta y me saltan las lágrimas. Igual que a ti... Vaya... Pues el día 1 me voy al norte de África y cogeré 3 aviones en una semana, así que probaré lo de sonarme la nariz. Ya os contaré...
Supongo q ya se diria infinidad de veces en el foro.. Pero yo es recomiendo que para el ascenso y el descenso mastiqueis chicle.. Yo tengo problemas de oido y si no tengo chicles me caen unos lagrimones alucinantes..
_________________ Viajar es la mejor forma de perderse y encontrarse al mismo tiempo..
Pero claro una cosa es que se taponen y otra muy distinta que te duelan muchísimo....
Vaya Anonymus, mi historia es igual que la tuya jejejeje...
El remedio del chicle sí funciona lo tengo más que comprobado y otro remedio es tomar una aspirina antes de embarcar, también funciona....será verdad eso de que "la aspirina va bien para todo.."; en un viaje largo me dolieron mucho y comprobé que fue -creo- por estar resfriada...si te vas sonando también funciona, comprobado!
Uy, pues a mi me paso en agosto, fue horrible me dolia un monton, ni mascar, ni tragar saliba, ni nada....
Lo mas raro fue es que nunca me habia pasado así, me asuste un poco porque he volado muchas veces antes y he volado después y no tuve ese dolor tan agudo como esa vez.
¿puede ser por tapon de sera?
Saludos
_________________ RORROS
"Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia".
Yo no tengo el problema de los oidos, pero metiendote un chicle o un caramelo en la boca durante en despegue y el aterrizaje se nota menos el cambio de altitud y no duelen.
Rorros si puede ser debido a tapones de cera, porque yo si tengo problemas de oidos y el medico me dice que no los limpie el día antes porque me puede afectar mcuho, pero tampoco que lleve tapones de cera.. Así que voy la semana antes y si lo noto...q me duelen menos..
_________________ Viajar es la mejor forma de perderse y encontrarse al mismo tiempo..
yo no tengo el problema de los oidos, pero metiendote un chicle o un caramelo en la boca durante en despegue y el aterrizaje se nota menos el cambio de altitud y no duelen.
Saludos
Bueno.... hay casos y casos. Te digo que en la vuelta de NY, si con un chicle, ni con todo el paquete. Que se me reventó el tímpano!!!
Supongo que depende de qué tipo de dolor sea, porque yo, por ejemplo no tenía tapones, pero sí estaba constipada.... Y ni chicles ni ná...
Y si no lo has vivido nunca.... No sabes la suerte que tienes!
_________________
Clickando abajo, enlace directo a mis diarios de Florencia, París y Nueva York.
rorros si puede ser debido a tapones de cera, porque yo si tengo problemas de oidos y el medico me dice que no los limpie el día antes porque me puede afectar mcuho, pero tampoco que lleve tapones de cera.. Así que voy la semana antes y si lo noto...q me duelen menos..
Gracias, lo tendre en cuenta, es la primera vez que lo pase realmente mal y por eso me extraño mas, ya que nunca me habia pasado algo así...
Saludos
_________________ RORROS
"Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia".
Hola,
Les cuento mi historia, hace 7 anhos en un viaje Arequipa Lima en Peru (donde resido) viaje algro resfriado, fue un sufrimiento, pues se me taparon los oidos, es lo peor, ya en el descenso el dolor se incremento, ni el chicle ni nada me salvo, al aterrizar no oia nada estaba muy asustado, mi Padre que estaba conmigo (curiosidades de la vida es otorrino) me llevo donde un colega amigo en Lima para usar sus equipos y verme, resultado un oido muy inflamado y el otro con perforación, bueno estuve entratamiento unos 3 días y para el regreso ya algo mejor y a punta de gotas y chicles ya no sufri tanto.
El oido se curo, y supongo que siempre se cura ese tipo de lesiones, aunque pueden tomar tiempo.
Habia una maniobra que no la he leido y que se las comento, la cual no se puede abusar, que es jalar un poco el lobulo de la oreja hacia abajo, esto mueve algo en el oido (disculpen que no sepa los nombres) y libera presion, PERO OJO cuidado que lo que me paso a mi es que tanto abusar de eso algo me danhe en el oido y ahora se escucha un pequenho crujido acada ves que lo muevo, segun me dice mi padre debe ser que algun cartilago se rajo y como se me quedo el tic de mover la mandibula ya nunca ha soldado bien, ya ni modo. Pero si ayudo e su momento.
Luego de ese viaje quede marcado pues siempre sufro del oido cuando me resfrio, peor aun es que tengo los cornetes grandes y eso me predispone a que me resfrie y se me tapen los oidos, mi padre siempre insiste en operarme y la verdad que nunca me anime a hacerlo mas por cuestiones de tiempo. Pero ya prometi que llegando de mi viaje de este anho me opero.
La semana que viene viajo Arequipa Lima, y luego Lima Miami, estoy nervioso por el viaje pues ando medio refriado, el día de hoy me inyectaron un corticoide directamente en la nariz (por dentro a no se que parte) y eso ayudara a que baje la producción de moco y pueda viajar tranquilo, se los dejo como dato, no se suele hacer pero en algunos casos se hace ello.
Mas unas gotas nasasles, un anthistaminico/descongestionante antes de viajar, y por supuesto mucho chicle, espero tener un viaje tranquilo
Ahí les cuento que me sucede, gracias a todos los que han posteado, como dijeron por ahí, uno ya no se siente un bicho raro, pues soy al unico que conozco que le pasan estas cosas jajaja
Nos vemos, si tienen algun consejo novedoso de ultimo minuto avisen.
Hola ElSonaja!
Vaya historia!! Y con padre otorrino! Entonces está claro que sí, que se puede hacer algo para intentar evitar el dolor, pero que no hay una fórmula mágica que lo consiga. Si la hubiera, tu padre te ha habría dado, me imagino! jajajaja!
Bienvenido al club de los bichos raros!
_________________
Clickando abajo, enlace directo a mis diarios de Florencia, París y Nueva York.
Yo también he tenido malas experiencias con los oídos y los aviones... La primera vez tenía 18 años y volaba Liverpool-Cork. El vuelo era muy corto (unos 20 min apenas) y yo lo achaqué a eso. No sé si me perforé el timpano o no, sólo sé que estuve 3 días sin oír por un oído y saliéndome un líquido transparente del mismo. Por aquel entonces mi nivel de inglés era pésimo y nunca pedí ayuda a la familia que me tenía de acogida...
Después de esa vez he tenido otros vuelos parecidos. Ya lo tomo a suerte. A veces me pasa, a veces no. Da igual que sean vuelos cortos de 2 horas que vuelos de 12. Es azar :S El dolor sigue siendo el mismo. Como bien habéis dicho, es como un taladro en tu oído, inhumano e insoportable. Parece que estén hurgando con un hierro por dentro... También pierdes la audición. Recuerdo una vez que estaba con una amiga y me contó que empecé a chillar del dolor. Yo pensaba que estaba hablando normal, pero en realidad gritaba.
Nunca he ido al médico a mirármelo por dos motivos. El primero es porque no quiero que me llamen hipocondríaca (me lo llaman siempre y estoy harta). El segundo porque la última vez que estuve en el otorrino me hicieron una limpieza de oído igual de traumática que lo del avión! Me estimo muchísimo los oídos. Pa mí que los tengo sensibles porque no tolero que me los toquen o me hablen al oído muy cerca. Me molesta el ruido, la música alta y los petardos. Y la sola idea de imaginar al otorrino toqueteando por dentro del oído con su bastoncito de hierro me aterra...
Mis trucos para evitar el dolor son los típicos: chicle, comer algo, beber mucha agua, no dormir en el aterrizaje, e intentar bostezar. Aún así, a veces funcionan y otra no. Yo le echo la culpa al piloto. Si es un buen piloto no me dolerá. Si es malo, sí... Jejejej
Yo la ultima vez que viaje en avion se me taponaron los oidos una barbaridad, pero de ahí a dolor no senti, también era un viaje corto, a alemania. Ahora en mayo voy a Colombia, 10 horitas y media nada mas jejeje. Llevare chicles por si las moscas.
Son gotas para descongestionar la nariz, pero alivian muchísimo el dolor de oídos del descenso. Me las recomendó una amiga hace un par de años y ahora no viajo sin ellas. No es milagroso, así que tampoco penséis que se os dejaran de taponar los oídos. Aún así, vale la pena.
El dolor de oidos producido por los cambios de presión se llama BAROTITIS MEDIA.
Se produce cuando el aire se expande o se contrae en la cavidad del oido medio (por la presión) llegando a tensar el tímpano, lo que puede producir molestias e incluso la rotura del mismo.
Existe un conducto llamado trompa de eustaquio que comunica el oido medio con la parte de atrás de las fosas nasales. Este conducto sirve para sacar aire del oido medio (en caso de expansión del aire, es decir cuando ascendemos) o para introducir aire en la cavidad (en caso de contraerse el aire, lo que pasa cuando se desciende).
Es por ello que el dolor suele aparecer durante el descenso ya que es más complicado que entre el aire a través de la troma de eustaquio para regular las presiones. Esto explica porqué al estar resfriado puede producirse con más frecuencia la barotitis, ya que el moco puede obstruir el conducto.
Bostezando, mascando chicle, abriendo mucho la boca ayudamos a movilizar la trompa de eustaquio con lo que favorecemos la salida o entrada de aire. En casos en que estas medidas no sean efectivas y sobretodo durante el descenso podemos aplicar la siguiente maniobra: intentamos echar el aire con la nariz completamente tapada. El aire, al no poder salir por la nariz, se cuela por la tromba de eustaquio y regulamos la presión.
Al ser un problema del oido medio (después del tímpano), los problemas de cera, utilizar gotas, ponerse tapones especiales, no van a modificar en absoluto la aparición del dolor, ya que estamos actuando sobre el oido externo, que no tiene comunicación con el medio ni con la trompa de eustaquio.
Me parecen escandalosas algunas opiniones en este foro por gente con pocos conocimientos ya que pueden confundir al resto.
Soy profesor de medicina aeronáutica. Si teneis alguna duda buscad por internet la palabra BAROTITIS.
Es un problema menor que puede solucionarse fácilmente.
Un consejo: intentad no volar si estais resfriados o congestionados.
Yo padezco barotitis y es tremendo efectivamente me ocurre sólo al descender. Probé de todo, desde los vasitos de plástico con una servilleta mojada en agua muy caliente que te proporcionan las azafatas, al chicle, las gotas o abrir la boca todo el viaje como una tonta. Finalmente lo he solucionado de la forma más sencilla mi marido y mi hijo han hecho el curso de buceo y son ellos quienes me han enseñadoa a "descomprimir". Lo que ha dicho el doctor arriba. Taparse la nariz y empujar el aire, se tienen que destaponar los oidos. No hacerlo con excesiva fuerza, si a la primera no se destaponan, intentarlo de nuevo. Yo lo voy haciendo cada cierto tiempo, pero fundamentalmente en cuanto noto que estamos descendiendo. Hay que hacerlo varias veces. Es mano de santo, ya no he vuelto a llorar, ni ha montar circo, me teníais que ver con los vasos en los oídos, parecía una marciana, menudo show. Espero que os sirva. Un saludito.
Perdona por lo de las opiniones de gente con pocos conocimientos.
Me expliqué mal, está bien dar tu opnión, pero no recomendar algo asegurando que es válido como el de los tapones de regulación, que es pa sacarlo en la tele
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro