Baldufeta
Mi recorrido para 22 fue el siguiente:
3 días Panama, 3 días Pedasi y Isla Iguana, 4 días Bocas del Toro, 7 días Darién y 5 días San Blas.
Te paso los datos prácticos que en su día dejé en otro foro:
CIUDAD DE PANAMÁ
•Transportes:
-Taxi aeropuerto-ciudad: 25-30$ 1 hora aprox.
-Taxi ciudad-aeropuerto: 20-25$ 1 hora aprox.
-Bus ciudad-aeropuerto: 0,25$ 1,5 horas aprox. Se coge en la terminal de autobuses de Albrook y la verdad es que es muy recomendable, por el ahorro que supone!!. Los buses paran delante del centro comercial de Albroock, justo donde está la tienda Al Costo. Son los que llevan escrito delante TOCUMEN. Debéis pedirle al conductor que os avise donde bajar para el aeropuerto. Desde allí son unos 4 in caminando hasta el aeropuerto (caminareis por la parte de detrás del mismo). Es muy fácil y nada inseguro.
-Buses por dentro de la ciudad: 0,25$
•Alojamiento:
- Hostal Mamallena,
www.mamallena.com/ calle primera, zona Perejil, muy cerca del Cangrejo. Es un hostal para mochileros, gestionado por dos hermanos australianos muy majos.
Habitación compartida (de 8 a 12 personas): 11$
Habitación privada: 28$
Desayuno gratis (café y panquekes) y acceso a internet también gratis, con varios ordenadores distribuidos por todo el hostal. Se puede poner lavadora y secadora de ropa, por 6 monedas de 0,25 $ cada una.
Os guardaran las mochilas sin ningún problema cuando os tengáis que ir.
•Comida:
-Mercado del marisco (cerca del casco viejo). Entrar en el mercado y subir por unas escaleras hasta el restaurante. Se puede pedir comida allí o comprarla en el mercado y pedir que la cocinen.
Por ejemplo, arroz con mariscos + cerveza balboa: 8$
-El “Café de Assis” del Casco Viejo, muy recomendado por la Lonely Planet, ya no existe. En su lugar hay otro cuyo nombre no recuerdo y que no probé.
-En el Casco Viejo está el “Casablanca Bistró Club” (plaza Bolivar). La mejor limonada con hierbabuena que he probado jamás!!! Y además es genial la terraza que tienen en la plaza.
CANAL DE PANAMÁ
-Bus para el Canal: Se cogen en la terminal de Albroock, dirección Miraflores. 0,35$
-Entrada Canal adulto completa: 8$ (incluye vistas terraza, exposición y pase de película en teatro donde queda muy claramente explicado el funcionamiento de las exclusas)
PEDASÍ
•Transporte:
-Bus Panamá-Las Tablas: 8$. Salen desde las 6am.
-En Las Tablas, coger taxi hasta la estación de microbuses a Pedasi: 1$ (también se puede ir andando, todo depende de lo que te pese la mochila)
-Microbús a Pedasi: 2$
•Alojamiento:
-Residencial Moscoso: Habitación doble con baño y aire acondicionado: 20$. Básica, pelin cutre. El hostal no tiene nada de animación.
-Dim’s Guesthouse: Fantástico lugar!!!!! El mejor hostel de Panamá!!! Habitación doble o triple (no hay individuales), temporada alta, 33$ con desayuno incluido (muy completo!!!),. Rosa, Mirna y las demás harán que te sientas como en casa. Aiiiis… que buenos momentos pasé ahí.!!!!
•Comida:
-Restaurante “El Gringo Dusek”: por ejemplo, ceviche de camarones: 4$; pulpo a la criolla: 8,50$; arroz de camarones: 4$; arroz con combinado de marisco: 5,50$
-Al final de la calle principal (donde está el Dim’s) hay un restaurante que sirven buen pescado fresco y marisco a buen precio, pero no recuerdo el nombre.
•Excursiones:
-Isla Iguana: Como Lionel (muy recomendado en el foro) estaba recién operado, me recomendó a Emilio para que me llevara en el bote: Emilio: telf 66824599. Precio excursión, 50$ a repartir entre todos los que van en el bote. Al llegar a la Isla se paga un impuesto de entrada de 10$/persona.
DE PEDASI A BOCAS DEL TORO
•Transporte:
-En Bus: Microbús Pedasi-Las Tablas (2$). El último sale de Pedasi a las 16h. En Las tablas, microbús a Chitré y allí bus Chitré-Santiago. Hay que decirle al conductor que te avise para bajar en un lugar llamado “Los Tucanes” (es una gasolinera/estación de buses), y allí esperar que venga el bus de Panamá que va a Bocas. (14’50$). Pasa como a las 23h y se llega a Bocas sobre las 6am (a Almirante). Una vez allí se coge un taxi hasta el embarcadero y luego un bote hasta Isla Colón
-En avión: hay que ir primero a Panamá en bus y allí tomar el avión.
-Lanchas desde Isla Colón a Isla Carenero: 1$. Se cogen en el muelle, al lado del Bar “El barco hundido”
•Alojamiento:
-Hostal Gran Kajuna: Hostal para mochileros que SOLO tiene dormitorios compartidos (de 6 a 8 personas). En la planta baja, 10$, en la primera planta, 12$. Mucho mejor la 1a planta, habitaciones más anchas y con más luz. El hostal es de los dueños del bar la Iguana, una pareja de catalanes de Mataró, Pep y Montse, que te ayudaran sin duda.
•Comida:
-Hay muchisimos lugares para comer algo en Bocas, entre ellos, “Angela”, “El Pirata”, “El Chitre”. Pese a no ser nada caros, admiten pago con tarjeta
-En la Isla Carenero hay un lugar llamado “Hostal de Maria” (o algo asi) donde comí el mejor pescado con arroz con coco de mi vida!!!!! Hay zumos naturales de todo tipo. Muy recomendable el lugarcito. Preguntad a los niños que encontreis y os indicarán.
•Excursiones:
-Cayo Zapatilla y Cayo Coral: si llamáis a Constantino telf 64766070 os costará 20$. Si vais al muelle directos, 25$. Los dos lugares son una preciosidad. Al llegar a Cayo Zapatilla se paga un impuesto de entrada de 10$. Cuidado con la chitra en los 2 lugares!!!!!!
-Hacia Punta Drago y Playa de las estrellas: Microbús desde Isla Colón (media hora más o menos). 2-3$. La playa de las Estrellas es el lugar más bello de todo Bocas. El microbús deja en Punta Drago y de allí se va caminando por la playa.
-Playa Red Frog. Caminando desde Isla Bastimentos (aunque ahora en Diciembre no quedaba demasiada playa debido a las inundaciones de noviembre)
DE BOCAS A PANAMÁ
-Los buses desde Bocas a Panamá salen a las 18,30
-En avión, Aeroperlas y Air Panamá, 75$
DARIÉN
Panamá-Ipeti (poblado emberá):
Se trata de una aldea emberá y al otro lado de la carretera, aldea kuna, pero sólo podréis quedaros en la emberá (Aldea Bru Pono), la kuna no acepta visitantes.
Bus Panamá-Ipeti: 5$, duración 3,30 horas. Salen de la Terminal cada 45 minutos desde las 4am hasta las 18h. Control policial en Puente Bayano (te piden pasaporte y anotan el día que tienes previsto regresar)
Al llegar a Ipeti, bajar y tomar el desvio a la derecha (cartel que pone Aldea Bru Pono) y caminar aproximadamente 1km y medio hasta llegar a la aldea. Preguntar por Diana que es la coordinadora de las visitas (su casa está al final de la aldea).
Dormir+comida+danzas tradicionales: 30$
Sólo dormir: 5$ (hamacas o suelo). Te dan una sábana. Hamacas muy comodas!!!
Comidas: 2,5$ cada una: tilapia con patacones, arroz xon huevo frito…
Hay excursiones muy bonitas, cascadas y un rio maravillosos donde bañarse. Para ir a las cascadas hay que andar unas horas con guia local.
Ipeti-Meteti
-Bus: el primero que viene de Panamá, pasa por Ipeti a las 6,30. A partir de ahí, cada 45 min. 4$. Aprox 3horas
Hay que coger el que pone DARIEN y NO el que pone AGUAFRIA (porque si no, allí te harán bajar y coger otro). EN Aguafria hay control policial.
Paisaje increíble, verde derde, palmeras, plataneros… e pasa por lugares con nombrecitos como El Tirao, Restaurante Mi Salsita, Quebrada Honda…
Meteti-Puerto Quimba-La Palma
•Transporte:
En Meteti, hay que tomar furgo/busito hasta Puerto Quimba (1,50$) y de allí una lancha hasta La Palma (3$). Las lanchas funcionan cada 1’30 horas desde las 4am.
•Alojamiento:
- La Palma: Hotel Biaquira, habitación cama matrimonio. 20$. Aire acondicionado y baño. Muy muy bien!
La Palma-Playa Muertos: (poblado emberá)
Playa Muertos es espectacular!! Belleza en estado puro. Única comunidad emberá que vive en una playa. Hay unas cascadas muy bonitas y la excursión al rio. El camino es pura selva. Me cuentan que en los meses de mayo.sept vienen a desovar las tortugas
•Transporte:
15$ por ir en un bote (pero fue precio “especial”. Normalmente es mucho más caro). 2 horas de trayecto. Se sale muy pronto en la madrugada para ir con la marea.
•Alojamiento:
- Cabaña tradicional para 3-4 personas en Playa Muertos. 5$ persona por dormir. Hay colchones en cama muy básica y también hamacas. Cabaña para baño al lado.
•Comida:
- 2$ por cada comida. La comida consiste en atún fresco con arroz, calamares frescos con patacones… No hay agua embotellada en la Playa. Sólo una pequeña tiendita y casi nada (a veces sodas, cerveza pero es difícil)
Si viene un grupo de turistas: danzas tradicionales por 15$/persona
Playa Muertos-Sambú (poblado emberá)
2 horas en bote. En Sambú hay varias comunidades: latina (viven en el lugar propiamente llamado Sambú), la Emberá (viven en Puerto Indio y La Colonia) y Bayamon (también emberá). Sambú y Puerto Indio están separadas por un puente.
Desde Sambú (si no hay problemas con la guerrilla) se puede contratar una canoa para hacer las comunidades que viven rio arriba, a través de los rios adyacentes (se necesitan aprox 3 dias). Hay que preguntar siempre a la policia de la zona (que registrará tu pasaporte al llegar a Sambú). Las comunidades son:
- Tigre, Trampa, Xuruco (1 dia)
- Gingrudó, Wina (1 dia)
- Pavarandó (1 dia). Aquí hay un maravillosos lugar llamado Quebrada mesa para bañarse.
Si se opta por ir a Mogue desde La Palma: Bote por 80-90$ sólo ida. El regreso se puede pactar en Mogue.
•Alojamiento:
Hay cabañas para dormir, aprox 5-10$
•Comida:
- Restaurante “Benedicta, Aquí me quedo” (si si, lo juro, se llama así!!!). Arroz con frijoles y sopa 3$
Sambú-Mogue (poblado emberá)
3 horas en bote. Mejor llamar antes de ir: Telf 3332513 y preguntar por el coordinador de turismo. Entrada al poblado: 5$. Coordinación del turismo: 10$
•Alojamiento:
Hay 2 casas tradicionales emberá para alojar turistas, pero si no, te alojan en una casa. 5$ por persona
•Comida:
El tema de la comida funciona de forma comunitaria. Cada comida la prepara una mujer diferente de la aldea y el coordinador de turismo te acompaña cada vez a la casa donde debes comer o cenar. Cada comida, 3$
Si se quiere ver bailes tradicionales: 60$ a dividir entre todos los asistentes
Trekking para ver el nido del águila arpáa: 5 horas ida/vuelta por la selva. 5$ con un guía.
SAN BLAS
•Transporte:
- 4x4 desde Panamá a Carti: 25$. 3’30-4h. Se sale a las 5 de la mañana. Se puede concertar desde el Hostal Mamallena por ejemplo o llamando a Ricardo Bonilla de Isla Pelicano
- Avión hasta Carti: Aeroperlas o Air Panamá, 39$.
Al llegar a Carti hay que pagar 2$ de entrada.
•Alojamiento y comida:
- Isla Pelicano: Es simplemente EL Paraiso en la tierra, un lugar mágico, único, especial, un placer para los sentidos con 4 cabañas, sin casi gente y totalmente virgen,. 35$ persona/dia TODO Incluido (excepto las bebidas Coca cola: 1$, Cerveza: 1,50$). El precio incluye recogida en Carti i Rio Sidra, traslado a Isla Pelicano, cabaña, comidas y excursiones a Cayos Holandeses, Isla Perro… también traslado a Carti de regreso.
Para estar en Pelicano hay que llamar a Ricardo Bonilla al .65399742 (00 507 delante si llamais desde fuera de Panamá)
Muchas personas se alojan en otra isla que llaman “Isla Robinson”. Realmente, la isla no se llama así pero como la gestiona Robinson, pues le ha quedado ese nombre. Ahí si vive una comunidad kuna y hay bastantes turistas. El precio es de 17 a 20$ pero sin excursiones y pagando el transporte a parte. Muchas veces hay que dormir en hamaca porque no quedan cabañas
Espero que te sirva
Saludos
Eva