Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Mira athor, yo sólo he expuesto lo que he visto, y que no coincide con lo que expones tú ni la mayoría de los que forean por aquí, especialmente esos cubanos que imagino que son empleados del gobierno con el objetivo de mantener la imagen de cuba que le interesa al estado, porque allí ordenadores conectados a internet que yo sepa no tiene la gente normal
El problema que expones dudo mucho que tenga que ver con lo que yo haya posteado, si caritas no ha aceptado la dádiva es problema de caritas, no de que yo haya expresado mi opinión sobre la cuba que he visto, que por cierto, también es una cuba absolutamente real
En cuanto a tu opción de dejar de usar un foro de viajes como una sucursal de caritas, pues bueno, casi te diría que me parece bien ... Yo estoy ideológicamente en contra de la caridad y sí a favor de la justicia social
_________________ no hay camino a la felicidad, la felicidad es el camino
Piticli, mi único interés es el de estos foros, compartir mis experiencias con viajeros para que tengan una mejor información cuando acuden a un sitio que no conocen, o ayudarles a resolver problemas que yo ya he resuelto
Si eso te parece un interés oscuro ... Allá tú
En estos foros se dicen muchas cosas que ayudan y otras que molestan, cuando fui a tailandia la información del foro me resultó de una grandísima ayuda, expecto una información equivocada que me incomodó bastante, cuando volví corregí ese error
Al ir a cuba me esperaba una cuba que no he encontrado, gracias sobre todo a las visiones generales que se dan desde estos foros, y eso me ha frustrado, mi viaje no ha sido mejor por haber leído la información de estos foros, como sí lo fue cuando fui a tailandia, sino que ha sido peor, iba esperando cosas que no encontré ... Ahora al volver intento remediar ese error ... Y todo por supuesto, desde mi punto de vista subjetivo y personal, tan subjetivo y personal como el de cualquier otro, ni más ni menos
La ventaja de encontrar opiniones divergentes es que cuando llegas allí vas preparado para más contingencias
Creo que cumplo la función de estos foros informando de mi experiencia, que por cierto, coincide con la de las personas con las que compartí hoteles y aeropuertos, y que por lo tanto no es tan subjetiva como pueda parecer
Lamento no obstante que haya gente que se sienta herida por mi forma de ver las cosas ... No es ese mi objetivo en absoluto
_________________ no hay camino a la felicidad, la felicidad es el camino
No dudo de que todo lo que has contado que te ha sucedido sea real, ya que como sabemos, un mismo viaje para una persona puede ser fantastico y para otra un horror, depende de muchas cosas y por lo que parece, a ti este viaje en concreto no se te ha dado muy bien.
No me parece mal que cuentes tu experiencia, todo puede servir para futuros viajeros, pero no me negarás que si lees todos tus mensajes, desde fuera da la impresión de que estás resentido. Si es así o no, solo tu lo sabes, pero la impresión si que la trasmites.
Lo que si que me ha parecido mal, es que animes a la gente a que no lleven ayudas, cosas que aquí acabaran en la basura y que allí les serian muy utiles, eso si que me parece mal.
Animo a gue no lleven lapiceros jabones y condones, como me decían a mí que hiciera ... Afortunadamente no tuve tiempo de hacerlo, y me alegré cuando ví cómo se reían de los que recibían el lapicero de un turista
Y en cuanto a lo de llevar medicamentos, es algo que no comprendo cuando tienes una buena sanidad gratuita como no existe por ejemplo en estados unidos, también es cierto que soy una persona que apenas uso medicamentos y que no entiendo a los que no pueden vivir sin su ibuprofeno
_________________ no hay camino a la felicidad, la felicidad es el camino
Tu has comprobado que ellos tienen una buena sanidad gratuita? en que te basas para incluso compararla con estados unidos o solo faltaria que dijeras con la de aquí? que yo sepa también aquí es gratuita, si alguien se pone enfermo sea de donde sea en cualquier momento en la calle, seguro que le atenderan en cualquier hospital o centro de salud sin pedir nada a cambio.
que en pocos días en tu visita de turista, conociendo claro esta los lugares mas turisticos hables con tanta seguridad de la vida cubana, lleva a un inmigrante de España a pasear por La Moraleja y que haga fotos, luego que las envie y que diga que en España todo el mundo es millonario, esa seria la realidad española igual que la de los jineteros que has conocido tu.
en este foto no todo lo que se dice de Cuba es positivo, se ha aclarado mil veces que el peor lugar para conocer realmente lo que es Cuba es La Habana, la ciudad donde van todos los buscavidas de Cuba, a los lugares mas turisticos, donde los yumas como tu piensan que eso es Cuba, chorizos, chulos y jineteras, y amigo eso no es así ... Y nadie oculta que existan, se ha avisado y se comenta todo lo referente a ello ...
viendo la Puerta del Sol de Madrid, seguro que si tu viajaras a ESpaña desde el extranjero dirias que España es un pais de chorizos y prostitutas y carteristas solo por un paseo por allí, imagino ....
respecto a la conexion de internet, aunque no se puede conectar a todo, la gente de la calle puede conectar desde Etecsa, imagino que este foro no estara censurado, y mucha gente que conecta por internet desde el trabajo no son afines al gobierno mas bien lo contrario ...
veo que estando en contra de la caridad por ti si la cruz roja o cualquier ong seria mejor que desapareciera, lo de la justicia social queda bonito desde donde vives.
_________________ ROMA - PRAGA VIENA BUDAPEST - LISBOA - CUBA - OPORTO - RUSIA - CUBA - CUBA - TUNEZ - PORTUGAL - CUBA - CHINA - RUMANIA - CUBA - EGIPTO - BÉLGICA - MALTA - CUBA - CRUCERO RONDO VENECIANO - TAILANDIA - CUBA - CRUCERO ISLAS GRIEGAS-TURQUIA - HOLANDA - CUBA
La justicia social no existe......Athor la labor que tu haces es admirable, la información que tu nos ofreces resulta de gran utilidad para todos así que no dejes que la opinion de algunas personaas que por su experiencia tienen otra forma de ver ese pais influya para que dejes de hacer esta labor que muchos reconocemos como muy importante.
Esas personas que desistieron en llevar la ayuda que en principio tenian intención cuando esten allí se arrepentiran y les pesara toda su vida.
Yo solo he estado dos veces en Cuba, conoci a una familia y desde entonces cuando tengo ocasion les hago llegar algun paquete bien a traves de algun conocido que viaja o por correo con el riesgo de que aunque sea certificado muchas veces se "pierde por el camino".
Si cuando ofreces algo, lo ofreces de corazon, el que lo recibe, si se rie o lo agradece alla el con su conciencia,
_________________ Podeis leer mis diarios de MARRAKECH, FLORENCIA Y TAILANDIA. Pincha en www
He visto algunos mensajes sobre el tema de la ayuda y queria dar mi opinión basada en mi experiencia personal
Cierto que Cuba no es de los paises que he visitado donde mas miseria he visto. Pero no me parece justo decir que no haya necesidad y carencia de muchas cosas básicas.
Desde mi miope visión de turista de 12 días de estancia por libre en casas particulares, la impresión que saqué es que el turismo ha creado una doble economía, la de los cubanos que tienen acceso a los pesos convertibles por trabajar en el turismo, con un poder adquisitivo por encima de la media, y la de la inmensa mayoria de la población que está fuera de la economía del turismo y recibe su salario en pesos cubanos y que tiene muchas dificultades para poder comprar muchos artículos (ropa, calzado, jabon, pañales infantiles, medicamentos), que por sus precios no están al alcance de la mayoría de los bolsillos.
Sobre los medicamentos, antes de irme contacté con un médico del hospital general Calixto García a través de un contacto personal en Las Palmas y al llegar le entregué una pequeña donación de medicamentos, pues sí es cierto que aunque tienen un sistema sanitario universal y un cuadro médico de excelentes profesionales, algunos medicamentos (como antiinflamatorios, antibióticos etc) escasean.
En el viaje recogí en el coche a mucha gente en pueblos y carreteras rurales y hable con muchas personas, que no eran jineteros, ni cazaturistas, ni esperaban sacarme nada, ni tenian en mente siquiera que una guiri los llevara en el coche. Alguno me invitó a su casa a ofrecerme un café y vi como vivían. Todos me parecieron personas muy dignas y ninguno me pidió nada ni trató de envolverme o liarme y hasta tuve que rechazarle a muchos unos billetes de pesos cubanos por llevarlos en el coche porque allí muchos no consiguen que los recojan los propios coches de allí si no es pagando.
Mis 20 kgs de ropa los regalé a personas necesitadas de Baracoa, tuve oportunidad de conocer a un cooperante alemán que trabaja allí con proyectos de recuperación de la zona y la situación de cobertura de necesidades de la población dista mucho de ser buena en las zonas más afectadas por los ciclones del año pasado.
No niego, porque existe, la existencia de picarescas con el turistas, de jineteros y de liantes que proliferan en las zonas más turísticas de Santiago y La Habana. Eso también lo vi, igual que cualquiera que viaje a Cuba. Y por supuesto hay que tener precaución, aunque pienso que se les ve venir.
También he advertido en otros hilos de tener cuidado con las donaciones de medicinas a particulares sin referencias de a quien se entregan, pues el negocio de reventa de medicinas también existe.
Pero en mi opinión eso no se puede tomar como la realidad general de Cuba, ni de toda su población. Yo misma reconozco que iba con muchas reservas y desconfianzas, pero creo que teniendo ciertas precauciones, referencias de a quien se dan las cosas para asegurar su buen destino, todo eso no debe echarnos para atrás a los que queramos entregar alguna ayuda con garantías a gente que lo necesita. Yo lo hice y lo volvería a hacer.
Athor, no entiendo cómo dices que no te interesa la política. Si hay tanta pobreza en Cuba es porque es una DICTADURA. Tu trabajo es una gota en el océano. Hay que apoyar a los que luchan por liberarse, a riesgo de sus vidas.
Hola
Este hilo es para hablar de ayuda a Cuba. Para hablar de política hay otros foros.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Gracias a todos los que me apoyaron en especial a mi amigo bluejeans, a Piticli y habanera50 y a otros muchos, me han animado a continuar mi labor y seguiré ‘luchando’ como dicen los cubanos, para tratar de ayudar a todas estas muchas familias muy pobres y necesitadas, que conozco que viven en infraviviendas de madera y chapa, esta gente la mayoría de los que pueden trabajar ganan unos muy bajos salarios inferiores a la media cubana.
Ellos me ayudaron mucho en todo, a conocer mejor la realidad cubana y pienso seguir cumpliendo aquella promesa que les hice de tratar de ayudarles en todo lo que pueda.
Es una pena de que esta pareja que ya tenia una maleta preparada con ropas usadas y sobretodo calzado para niños/as, que a estas familias mucha falta les hacia, se fueron sin llevar nada y seguramente lo tiraran todo a la basura, pero bueno por otro lado me alegro de que hay otros viajeros que si les podrán llevar ayudas y será una buena noticia entre tantas decepciones que se llevan en la vida y que aceptan con mucha resignación.
Hay gente que tiene como afición coleccionar sellos, monedas o cochecitos en miniatura, mi afición es la de colaborar y apoyar a toda esa gente mas pobre sea del signo que sea, para tratar de que tengan una vida mejor.
Además procurare asesorar y dar buenos consejos a todos esos viajeros que vayan a Cuba y que no caigan en ese submundo falso de los jineteros y de los cubanos que aprovechan su trabajo o sus relaciones con el turismo para engañar, sacar dinero y apropiarse de unas ayudas que no necesitan y debieran destinarse solo para los mas necesitados.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Yo para poner por mi parte fin a esta controversia o como querais llamarlo, solo quiero hacer una pregunta a Indigo ... Cuantos días estuviste en Cuba y que lugares visitaste? solo es esa pregunta ... Mas que nada para saber la importancia que se le debe dar a una opinion o experiencia ... Porque no es lo mismo que me cuente la realidad cubana una persona que vive allí, que ha ido cuarenta veces o la de un turista de ocho días por poner un ejemplo ... Solo es eso ... La opinion de un turista de ocho días, por cierto, para mi tiene una credibilidad 0 ...
_________________ ROMA - PRAGA VIENA BUDAPEST - LISBOA - CUBA - OPORTO - RUSIA - CUBA - CUBA - TUNEZ - PORTUGAL - CUBA - CHINA - RUMANIA - CUBA - EGIPTO - BÉLGICA - MALTA - CUBA - CRUCERO RONDO VENECIANO - TAILANDIA - CUBA - CRUCERO ISLAS GRIEGAS-TURQUIA - HOLANDA - CUBA
Mis estancias en Cuba han sido cortas, pero creo que mas que nada depende de la sensiblidad que tu tengas para que ciertas cosas dejen huellla en ti y te hagan abrir los ojos y ver la realidad de una forma o de otra
_________________ Podeis leer mis diarios de MARRAKECH, FLORENCIA Y TAILANDIA. Pincha en www
Hola mabenala,
Espero no te lo hayas tomado a mal lo que te ha comentado uno de los moderadores ya que no van contra ti para nada, desde hace años no se permite en esta web hablar nada de política en los foros de viajes de ningún país, los moderadores avisan y trasladan todos los comentarios relativos al tema a un foro dedicado exclusivamente a la Política Internacional, en el tienes varios hilos de diferente signo que tratan de Cuba. www.losviajeros.com/foros.php?f=10
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Bien, travel moderator. Dejaré este foro a los misioneros de la familia de Mary
Mabenala: No hay ninguna necesidad de ironizar sobre el aviso que te ha dado el moderador.Te estaba avisando de que en el foro hay unas normas y como tales hay que cumplirlas.
Un saludo.
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Athor, no había leído tu mensaje. Ni se te ocurra abandonar el foro.
Todo tus consejos son muy útiles para quienes viajan a Cuba por primera vez. Mi viaje no hubiera sido el mismo sin tu ayuda.
Y lo más importante, tu participación en el foro también es muy importante para Mary.
Saludos.
Simplemente insinuar que alguien que vive en un pais comunista con todos los gastos pagados y 15 € para sus caprichos, no necesita nada? pues aunque fuera así seguro que con esos 15 € mensuales para caprichos en un pais comunista o socialista que sean lo que quieran con lo que cobran pueden elejir, con los 15 € se puede ir a un restaurante 1 vez al mes? ademas de, tomar 2 copas en una disco de la habana cada sabado? fuera del ocio, también los cubanos practican mas deporte que nosotros, nos daria para comprarnos una equipación deportiva para practicar futbol? o comprarnos la equipación del equipo de nuestros amores? también se pueden comprar unas gafas de sol? por que sol si hace en cuba, desodorantes que vuelven locas a las chicas como axe? colonias? perfumes? champus anti castro? etc. También tomar algun helado y refresco de vez en cuando? por que allí hace calor, bien si no pueden hacer todo esto y mas que me dejo. Mi conclusion es que esa gente necesita ayuda de cualquier cosa por que si a uno le sobran bolis lo cambia por cuadernos, y no estan para reirse mucho de los yumas,
Athor, diego, lo que haces e intentas conseguir es por tu vasta experiencia en el pais, si les sobrara todo lo que les haces llegar, seguramente no perderias el tiempo en ningun foro, animos que lo haces muy bien y tu conocimiento de cuba sirve mucho pues ademas de ayudar a los cubanos a los viajeros nos aportas una información de gran utilidad.
Gracias amigo Daniel y Escurpin ya estoy mucho mas animado y como he dicho anteriormente voy a continuar luchando y apoyando a los cubanos necesitados que conozco y a todos los viajeros con mi experiencia y mis consejos.
Sobretodo voy a intentar evitar que la gente que viaja a Cuba, se queden totalmente sumergidos en ese submundo irreal de los jineteros, buscavidas y esa minoría de cubanos que solo se relacionan con turistas o trabajan en el sector turismo con el único afán de sacarles dinero y otras cosas por medio de las mentiras y engaños, hay que procurar salir de ese submundo para conocer la verdadera y autentica sociedad cubana que esta en todos sus pueblos y ciudades incluida La Habana.
En ese SUBMUNDO del turismo en Cuba, los jineteros y cubanos que se relacionan con los extranjeros no nos ven como personas normales, sino como carteras con patas, repletas de infinitos billetes, a las que creen que tienen derecho a saquear en todo momento porque piensan que somos millonarios.
Muchos cubanos saben de esa falsa realidad del turismo jinetero, en todas partes puedes encontrar gente buena y también mala, pero es curioso cuando encuentras a alguna buena persona como Mary sin contarles nada de tus experiencias, enseguida se excusan imaginando que algo negativo te ha sucedido, están orgullosos de su país y de su cultura, no quieren que volvamos desengañados, pero no pueden evitarlo se siente impotentes ante tales situaciones.
También quiero comentar que las ayudas van destinadas a muchos cubanos necesitados, como Mary sus tres hijos pequeños que viven en condiciones muy precarias, sus padres enfermos y otros muchos familiares que viven en un poblado campesino en la zona oriental de la isla, sus 16 hermanos/as la mayoría casados con sus parejas e hijos y también para todos sus muchos tíos/as, primos, sobrinos, amistades y algunos vecinos de la zona, en total mas de cien personas cubanas pobres y necesitadas, que cuando les llegan algunas ayudas les hacen la vida algo mas soportable y llevadera.
Con el tiempo y si las cosas marchan bien, espero poder ayudarles para que desarrollen una especie de talleres para que algunas mujeres que sepan de peluquería, manicura, fabricación de pastelitos, refrescos y otras actividades, puedan enseñar a las demás.
Así espero que luego puedan montar en sus casas pequeños negocios que les puedan proporcionar unos ingresos extras para complementar la escasa alimentación de arroz, boniatos, raíz de malanga y frijoles que habitualmente comen durante todo el año.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Eso de los negocitos ba a estar dificil pero espero se peuda hacer algun día y mas ahora que los estados unidos esta un poco mas abierto para mejorar la cosa con cuba me alegra que aya gente como tu que quiera ayudar a muchos de los necesitados que hay en cuba ... Es uan lastima que no somos ricos o millonarios para solo decirles aquí tienes para que sigas a delante y mejores la vida , ellos te estaran muy agradecidos athor por todo lo que haces ..
_________________ Mis Viajes
Cuba 2004 , Napole Italia 3 meses
Cuba 2005, 2006, 2007, 2008, 2009,
2010 y 2011 próximo
Viaje 2012
yo para poner por mi parte fin a esta controversia o como querais llamarlo, solo quiero hacer una pregunta a Indigo ... Cuantos días estuviste en Cuba y que lugares visitaste? solo es esa pregunta ... Mas que nada para saber la importancia que se le debe dar a una opinion o experiencia ... Porque no es lo mismo que me cuente la realidad cubana una persona que vive allí, que ha ido cuarenta veces o la de un turista de ocho días por poner un ejemplo ... Solo es eso ... La opinion de un turista de ocho días, por cierto, para mi tiene una credibilidad 0 ...
No presumo de ser un experto en cuba para nada, y efectivamente hice un viaje de 9 días, como el 90% de los turistas que nos acercamos a cuba por primera vez ... Igual para un superexperto como tú mi opinión tiene una credibilidad 0 ... Aunque yo a eso le llamaría soberbia, me importa más bien poco ... A mí me importa más la opinión de los que se acercan a estos foros para saber cómo utilizar mejor esos 8 días que tienen para conocer cuba ... Y ahí creo que mi opinión es 100% respetable, y probablemente mucho más cercana a la realidad que va a vivir que la que exponéis los superexpertos
La cuba real para los viajeros es la que podemos conocer cuando vamos a cuba
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro