Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Hola didolina.
Lo del efecto que te hizo te lo preguntaba porque el alprazolam (trankimacin) es lo que me receto mi médico y queria saber que tal va. En lo que me dices de hacer un vuelo corto antes podría ser una buena opción aunque el vuelo que tengo en septiembre es de 2 horas y poco.
Yo lo que mas miedo tengo es a que me pege un ataque de pánico o algo así jajaja. Pero bueno que le vamos a hacer. Como bien dice didolina poco a poco hasta que se quiten los nervios.
Gracias didolina por tu explicación me gusta hablar con gente que tiene el mismo problema que el mio.
Un saludo
Hola, a mi me gustaria algún consejo para poder estar tranquila en un viaje de muchas horas, vivo en barcelona y he volado a Paris, Roma, Tenerife... Vuelos de como mucho 2-3 horas, y aunq lo paso bastante mal (taquicardias, sudores, ....) con una valeriana voy tirando. Mi problema no es que me de miedo volar, despegar o aterrizar, sino q tengo un poco de claustrofobia, el hecho de estar encerrada en el avión y pensar q no voy a poder salir fuera es lo que llevo peor.
El caso es que tengo muchas ganas de ir a nueva york pero como son unas ocho horas de vuelo solo de pensar que tengo q estar allí encerrada tanto tiempo me pongo mala
Supongo q una opción es ir al médico pero me gustaría evitar medicarme, querría poder solucionarlo cambiando el chip, pero claro una cosa es la teoría y otra la práctica.
Eso espero que se reduzca muchu muchísimo
En lo que respecta a ti maryetasi consiges volar a tenerife y por hay con una valeriana (es decir algo que equivale a nada y que no tiene efecto) volar a new york tiene que ser pan comido (yo estuve y te lo aconsejo, aunque ahora mismo no podría volar tantas horas).
No se en mi humilde opinión vete al médico van te dará dos (una de ida y otra de vuelta) pastillas quevan a ser para casos muy puntuales (viajes largos)no se tipo orfidal, (si dices que una valeriana te ayuda con un orfidal vas grogi hasta new york jajaja).
Tu misma dices que pasas de medicarte, pero que haces cuando te duele mucho la cabeza, o cuando tienes anginas....... Esto es un problema más que bajo mi punto de vista (y en mi caso) necesito alguna ayuda para poder superarlo y luego si me curo no tomare nada.
Bueno un saludo a todos
Gracias por los consejos trenti2000, tengo claro q si necesito tomarme algo para estar más tranquila y poder pasar el vuelo lo haré sin ningún problema. Iré al médico para q me de algo y creo q ya solo el hecho de llevarlo encima me dará más tranquilidad.
Así q intentaré no tomarme nada a no ser que me empiece a notar los famosos nervios...Es q me gustaría solucionarlo sin tener q tomar nada, veo a muchisima gente que viaja y va tan tranquila y me pregunto porque no soy capaz yo? La verdad es que soy un poco cabezona y además psicóloga
Gracias por los consejos trenti2000, tengo claro q si necesito tomarme algo para estar más tranquila y poder pasar el vuelo lo haré sin ningún problema. Iré al médico para q me de algo y creo q ya solo el hecho de llevarlo encima me dará más tranquilidad.
Así q intentaré no tomarme nada a no ser que me empiece a notar los famosos nervios...Es q me gustaría solucionarlo sin tener q tomar nada, veo a muchisima gente que viaja y va tan tranquila y me pregunto porque no soy capaz yo? La verdad es que soy un poco cabezona y además psicóloga :P
Hola maryeta. Como psicóloga que eres nos puedes dar algunos consejos a los que tenemos miedo a volar?
Fran17, ojalá tuviera el secreto Un buen consejo sería practicar técnicas de relajación y de control de la respiración, para poder utilizarlas antes y durante el vuelo. Lo mejor es no obsesionarse y no darle muchas vueltas al tema porque sino no hay manera de quitarlo de la cabeza. Y si hace falta más ayuda tampoco pasa nada por tomar medicación siempre con el consejo del médico.
Si no me equivoco solo hay una forma.....y es afrotar el miedo. Para ello puedes hacerlo con mucho valor y desarmado o intentar ir armandote poco a poco para la batalla jajaja (técnicas de relajación, cursos de iberia, pastillas flojas o más fuertes.....ect.
Yo por más vueltas que le doy solo le veo esa salida, eso si da muchisimo agobio por lo menos a mi y se pasa realmente mal, yo ya le estoy dando vueltas al coco y hasta septiembre no me toco sufrir (si no surge nada antes que esperemos que no).
Por cierto marieta eres psicologa??, si es así tu tienes que saber bastante bien los diferentes tipos de pastisss (es decir las que mejor nos puedan ir)
Bueno un saludo.
Si no me equivoco solo hay una forma.....y es afrotar el miedo. Para ello puedes hacerlo con mucho valor y desarmado o intentar ir armandote poco a poco para la batalla jajaja (técnicas de relajación, cursos de iberia, pastillas flojas o más fuertes.....ect.
Yo por más vueltas que le doy solo le veo esa salida, eso si da muchisimo agobio por lo menos a mi y se pasa realmente mal, yo ya le estoy dando vueltas al coco y hasta septiembre no me toco sufrir (si no surge nada antes que esperemos que no).
Por cierto marieta eres psicologa??, si es así tu tienes que saber bastante bien los diferentes tipos de pastisss (es decir las que mejor nos puedan ir)
Bueno un saludo.
Muy bueno trenti2000! Efectivamente para vencer un miedo hay que afrontarlo y no hay más. Pero tan sólo un dato, ¿ cantidad de accidentes diarios de coche? , vehículo que utilizamos habitualmente. Contrástalo con la cantidad de accidentes de avión. Verás cuál es el medio de transporte más seguro. Otras formas para "disuadir" la mente de pensamientos distorsionados es utilizar: bien técnicas de distracción, que van genial o técnicas de relajación - imaginándote la escena de ir al aeropuerto, pasar por la puerta de embarque, subir al avión, notar como se mueve el avión, despega..........y a disfrutar del viaje que son días. Saludos. Espero que os haya ayudado.
por cierto marieta eres psicologa??, si es así tu tienes que saber bastante bien los diferentes tipos de pastisss (es decir las que mejor nos puedan ir)
Bueno un saludo.
Mmmm, yo creo que los tranquilizantes etc (que no sean productos de herbolario) te los tiene que recetar y recomendar el médico de cabecera o un psiquiatra, no te los dan en la farmacia sin receta y lo que le va bien a unos puede que no a otros....
Es sólo un apunte, eh? De buen rollo. Aunque marieta sepa, no creo que se deba actuar por lo que le va bien al vecino
_________________ La vida es un viaje, no un destino!
He descubierto que no hay forma más segura de saber si amas u odias a alguien que hacer un viaje con él.-Mark Twain-
Cuando por los años no puedas correr, trota.
Cuando no puedas trotar, camina.
Cuando no puedas caminar, usa el bastón.
¡Pero nunca te detengas!
En cuanto a lo que dices sedetanrio todo el mundo sabe que el avión es el medio más seguro del mundo pero eso a una persona como yo no la alivia ni lo más mínimo (ya que mi miedo reside en la claustrofobia, no tener ningún control...etc), aunque si coincido en que alguna técnica de relajación o distracción seguro que esta muy bien.
En lo que respeta a lo que dices (Rachel-Land), los productos de eherbolario no sirven en mi caso absolutamente para nada, y como normalmene donde trabaja una Psicologa también trabaja un Psiquiatra igual pueden comentar cual es la mejor pastilla y comentarlo en el foro. Evidentemente luego cada uno cuando visete a su médico estará más informado y le podrán comentar esa pastilla para ver que le parece a su medico y si se la receta.
Yo cuando vuelva en breves a Madrid y quede con unas amigillas que trabajan en salud mental con Psicologos y Psiquiatras me van a mirar que es lo más aconsejable para tomar, y evidentemente lo pondre aquí solo como algo informativo y como una opción más (evidentemente a consultar con el médico que además sin este no la puedes conseguir puesto que necesitan de receta)
Estoy de acuerdo con sedentario también es muy importante v isualizar el momento de cuando subes a avion cuando despega etc... Ver videso de aviones del interior exterior etc...
Rachel-land, estoy de acuerdo contigo, además los psicólogos no recetan para eso están los médicos o psiquiatras, que para estos casos suelen recetar ansiolíticos para disminuir el estres y la ansiedad que generan estas situaciones.
Para conseguir superar los miedos no basta solo con la medicación, también hay que esforzarse en "reeducar" las conductas que nos llevan a pasar estos malos ratos. Y como bien habeis dicho técnicas de relajación y visualización suelen ser efectivas.
Acabo de venir de mi primer vuelo, en este caso era la vuelta; por lo tanto era el segundo. Estaba "acongojado" por no decir otra cosa. El vuelo, sobre todo la vuelta, Sevilla-Valencia, ha sido fenomenal. La única recomendación es, reiterándome en algo que ya dije, que no hay nada mejor que afrontar un miedo para deshacerlo. Os lo aseguro desde mi propia experiencia. Animo a todos aquellos que tengan sus temores, a que pasen olímpicamente, cojan el primer vuelo donde les plazca y os aseguro que os gustará y todo. En la vuelta al igual que en la ida estaba asomado mirando por la ventana el paisaje, y es una gozada, al menos lo que se adivina.
en cuanto a lo que dices sedetanrio todo el mundo sabe que el avión es el medio más seguro del mundo pero eso a una persona como yo no la alivia ni lo más mínimo (ya que mi miedo reside en la claustrofobia, no tener ningún control...etc), aunque si coincido en que alguna técnica de relajación o distracción seguro que esta muy bien.
En lo que respeta a lo que dices (Rachel-Land), los productos de eherbolario no sirven en mi caso absolutamente para nada, y como normalmene donde trabaja una Psicologa también trabaja un Psiquiatra igual pueden comentar cual es la mejor pastilla y comentarlo en el foro. Evidentemente luego cada uno cuando visete a su médico estará más informado y le podrán comentar esa pastilla para ver que le parece a su medico y si se la receta.
Yo cuando vuelva en breves a Madrid y quede con unas amigillas que trabajan en salud mental con Psicologos y Psiquiatras me van a mirar que es lo más aconsejable para tomar, y evidentemente lo pondre aquí solo como algo informativo y como una opción más (evidentemente a consultar con el médico que además sin este no la puedes conseguir puesto que necesitan de receta)
He escrito un post arriba, pero además te puedo decir que esos mismos miedos los tenía yo y peores. Y ya ves lo que he puesto en el anterior post. Pasa de médicos y píllate un vuelo. Verás como te gusta, te lo aseguro. Si vas "dopado", te puede ayudar a no tener una crisis de pánico. Inténtalo así, y luego prueba sin drogas farmacéuticas y ya me comentas, pero hazlo ya. El que no vuela por temor no sabe lo que se está perdiendo. Ahora bien, si pruebas y ves que te va tan mal........., oye ya sería cosa de pensárselo, pero pruébalo.
Muchas gracias Sedentario, pero yo ya he cogido varios vuelos (soy de santander y he estado en New York, New Yersey, Atlactic City, Philadelfia, Londres, Paris, Lisboa.....etc) Pero no se porque he cojido miedo a volar (más que miedo pánico) por eso necesito pastisss por que lo paso muy mal antes y durante el vuelo. Y vi este foro y me parecio bien compartir toda clase de experiencias como la chica que me dijo que el trankimacim reduce mucho la sensación de pánico ya que en Septiembre tengo un vuelo a Venecia (donde me hare un crucerito Salvo causa de fuerza mayor:).
De todas formas gracias Sedentaria y me ire al you tube para ver despegues y aterrizages tanta interiores como exteriores.
Un saludo
Muchas gracias Sedentario, pero yo ya he cogido varios vuelos (soy de santander y he estado en New York, New Yersey, Atlactic City, Philadelfia, Londres, Paris, Lisboa.....etc) Pero no se porque he cojido miedo a volar (más que miedo pánico) por eso necesito pastisss por que lo paso muy mal antes y durante el vuelo. Y vi este foro y me parecio bien compartir toda clase de experiencias como la chica que me dijo que el trankimacim reduce mucho la sensación de pánico ya que en Septiembre tengo un vuelo a Venecia (donde me hare un crucerito Salvo causa de fuerza mayor:).
De todas formas gracias Sedentaria y me ire al you tube para ver despegues y aterrizages tanta interiores como exteriores.
Un saludo
Creo que te recetarán orfidal o tranxilium...(como hemos dicho antes, esto es a título informativo, que nadie tome nota)...son tranquilizantes que pueden ayudarte a afrontar tu problema.
Lo que si es cierto es que cuanto más vuelas, más te gusta pero más miedo pasas, porque ya has vivido circunstancias, días peores de tiempo etc....pero yo siempre digo que las turbulencias son como baches en un coche, y nadie tiene miedo a coger una carretera bacheada con un coche, todo es cuestión de acostumbrarse.
Muchas gracias Sedentario, pero yo ya he cogido varios vuelos (soy de santander y he estado en New York, New Yersey, Atlactic City, Philadelfia, Londres, Paris, Lisboa.....etc) Pero no se porque he cojido miedo a volar (más que miedo pánico) por eso necesito pastisss por que lo paso muy mal antes y durante el vuelo. Y vi este foro y me parecio bien compartir toda clase de experiencias como la chica que me dijo que el trankimacim reduce mucho la sensación de pánico ya que en Septiembre tengo un vuelo a Venecia (donde me hare un crucerito Salvo causa de fuerza mayor:).
De todas formas gracias Sedentaria y me ire al you tube para ver despegues y aterrizages tanta interiores como exteriores.
Un saludo
Si tu miedo es después de todos esos vuelos, sinceramente no lo entiendo. Por lo tanto quien mejor te puede aconsejar es un experto. Pero ya sabes que el miedo es algo irracional........, por lo tanto hay deshacer esos "pensamientos distorsionados", que supongo has tenido durante tus vuelos; aunque sigo sin entender como habiendo volado tanto tienes "pánico".
Saludos.
Yo también pienso que las turbulencias son como baches el problema es que son baches que cojes a 11000 metro de altua y eo ya es un poco putada en cuanto al médico me receto alprazolam (trankimacim) para mi próximo vuelo.
En lo que respecta a lo que dices sedentario tienes toda la razon el miedo es algo irracional (es más se llega a pasar peor antes que durante el vuelo) otra cosa que te dire es que no es al primero que le pasa yo conoci a dos personas que habián volado un monton de horas es más todas las semanas tenian que pillar mínimo 2 aviones y ahora uno de ellos no coje ni un avión y el otro solo con medicación muy fuerte. Para poder cojer su último vuelo le dieron una pastilla fuertísima (tranxilium 50) evidentemente supercontralado por su médico y Psiquiatra.
Bueno yo en principio con un poco de mis ganas, el libro de feliz vuelo, una pastillita, y ver algunos videos de despegues y aterrizajes y alguna cosa más que se me ocurra, me subire en septimbre al avión y a ver que pasa. Ya se que queda mucho pero tengo que conienciarme poco a poco.
De todas formas es de agradecer vuestros consejos
Hola a todos de nueve bueno yo acabo de venir de marraket un vuelo de una hora y tres cuartos mas o menos y me ha ido fenomenal en el vuelo tengo que decir que pase mucha angustia una semana antes del vuelo pero luego en el vuelo fenomenal por supuesto tomandome mis pastillas trenty2000 me gustaria que me nos dijeras por que después de haber volado tanto tienes tanto miedo te paso algo o es que dejaste pasar mucho tiempo entre un vuelo y el siguiente
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro