Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Alertas-Alerts-Seguridad Ultimas opiniones ⚠️ Colombia: Seguridad 2025 ✈️

Foro de América del Sur Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.

Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 15 - Tema con 282 Mensajes y 87397 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Miri72
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
05-02-2019
Mensajes: 30

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
Muchas gracias @Ondasviajeras por tu aportación. Ahora mismo tenemos en mente varios posibles viajes por sudamérica, así que veremos por cual nos decantamos.
⬆️ Arriba Miri72
Compartir:

Imagen: Ondasviajeras
Super Expert
Super Expert
Registrado:
16-08-2020
Mensajes: 266

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
miri72 Escribió:
Muchas gracias @Ondasviajeras por tu aportación. No, aún no conocemos Colombia, pero tenemos muchas ganas. Si viéramos que nos da para ver tanto, seguramente estaríamos unas 4-5 semanas.
Gracias también @Indamatossi.marta por tu opinión.

Yo entre los dos viajes he estado 8 semanas, y es cierto que he repetido Bogotá, Medellín y Eje Cafetero, pero me ha dado tiempo a conocer poco de todo lo que el país tiene para ofrecer. Así que si podéis dedicarle las 5 semanas, estaría genial porque podrías ver un poquito de todo.
⬆️ Arriba Ondasviajeras
Compartir:

Imagen: Ondasviajeras
Super Expert
Super Expert
Registrado:
16-08-2020
Mensajes: 266

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
Izengabe Escribió:
Hola!

Una de mis opciones para la Semana Santa de 2026 era Colombia, pero he visto que se celebran elecciones en el país durante ese año y ya ha habido algún altercado con las guerrillas.

Supongo que lo descartaremos, aunque tengo muchas ganas de visitar Colombia y siempre lo acabamos posponiendo por una razón un otra.

¿Creéis que hago bien o estoy equivocado y condicionado? Confundido

Yo estoy segura de que por las elecciones (salvo que justo vayas en días de manifestaciones, si es que las hay, que lo desconozco) en las zonas más turísticas no vas a tener problema.

Una conocida que va en breve estaba bastante asustada hace unas semanas, justo cuando hubo dos atentados. Yo le decía que, para empezar, habían sido a las afueras de Cali, en un cuartel, o en un pueblo de Antioquia donde hay disputas por terrenos para la plantación de marihuana (o coca, ahora no recuerdo). Y además, iban dirigidos a la policía y al ejército.

Al final, después de darle un par de vueltas y poner las cosas en contexto, entendió que esos miedos no tenían por qué arruinarle el viaje ni quitarle la ilusión. Muchas veces vienen más por lo que la gente comenta desde fuera que por lo que realmente pasa allí. Es muy típico: dices que te vas de vacaciones a Colombia y enseguida te ponen cara de “¿pero qué se te ha perdido allí, con lo peligroso que es eso?”.

Con nosotras pasó igual la primera vez. Pero ya al volver por segunda vez los teníamos entrenados, y más bien nos decían: “jo, pues sí que os gustó mucho la primera vez para repetir”. ¡Oh, yes! Riendo

Está claro que una puede tener la mala suerte de estar justo cerca de algo así, con balas perdidas de por medio, pero siendo sincera la probabilidad es mínima. Es decir, en España también atentaban grupos como ETA, pero eso no nos impedía viajar al pueblo, irnos de vacaciones o simplemente salir por tu ciudad en el país. También ha habido atentados en los últimos años en Madrid, Barcelona, Berlín, Londres, Bruselas, etc.

Saliendo de casa nunca estamos exentas de que nos pasen cosas, desafortunadamente. Mira Nepal. O si te vas al sudeste asiático y un tifón no te deja avanzar en la ruta.

Sé que suena simplista, pero lo que quiero decir es que si entre pandemias, motivos personales, económicos, etc., lo habéis pospuesto tanto tiempo, que no sea ese “miedo”, aunque comprensible, el que os frene. Sin haber estado antes siempre se tienen prejuicios, pero si te lees casi todos los chats y subtemas verás que todos hemos vuelto fascinados, maravillados, súper contentos con la experiencia. Estarás allí y podrás preguntarle a la gente local (siempre aclarando que, si no quieren hablar del tema, perfecto) qué opinan de la política actual o de la inseguridad que tanto sale en las noticias fuera. Serán conversaciones muy, muy enriquecedoras. Mucho más que ir a un resort en San Andrés a ver solo el mar de siete colores.

Ahora, si me dices que tu idea es pillar la mochila e ir por zonas fronterizas, fuera de lo turístico, a la aventura más salvaje, pues quizás ni Colombia ni muchos países ahora mismo sean el destino adecuado. Pero Bogotá, Tayrona, Santa Marta, Cartagena, las islas, Medellín, Guatapé, el eje cafetero o incluso el Chocó en sus núcleos turísticos, son otro mundo. Los guerrilleros no se van a Nuquí a “cargarse” turistas. A ellos les interesa pasar desapercibidos en la selva a la que no se accede por tierra de ninguna manera, para sus propios asuntos.

Vas a disfrutar muchísimo de la organización del viaje, y aún más cuando estés allí. Las comidas, los paisajes, y sobre todo, ¡LA GENTE! Heart

Como en todos lados, deberás tener precaución ante los amantes de lo ajeno, como la tendrías en Europa. Si lees todos los mensajes de las últimas semanas aquí en el apartado de seguridad, diría que nadie ha reportado nada fuera de lo común. Ojo, que no digo que no pase. Hace tiempo seguía a un chico ciclista del País Vasco al que atracaron al salir de Bogotá, pero iba en bici por una carretera de montaña muy temprano por la mañana. Quiero decir, cosas pueden pasar. Pero como podrían pasarte en Europa.

Así que mi consejo @Izengabe, es que no descartes Colombia como destino porque como decía el lema de la Oficina de Turismo "el riesgo, es que te quieras quedar" Amistad
⬆️ Arriba Ondasviajeras
Compartir:

Imagen: Martituks
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
14-07-2015
Mensajes: 6741
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
Izengabe Escribió:
Hola!

Una de mis opciones para la Semana Santa de 2026 era Colombia, pero he visto que se celebran elecciones en el país durante ese año y ya ha habido algún altercado con las guerrillas.

Supongo que lo descartaremos, aunque tengo muchas ganas de visitar Colombia y siempre lo acabamos posponiendo por una razón un otra.

¿Creéis que hago bien o estoy equivocado y condicionado? Confundido

Hola,

Nosotros acabamos de volver y hemos estado con un niño de 5 años. Hemos visitado zonas bastante turísticas (Medellín, Guatapé, Eje Cafetero, Cartagena…) y ningún problema.

Después de haber ido, creo que teníamos muchos prejuicios antes de ir. No hemos vivido ninguna situación de inseguridad, la gente es super amable…es cierto que, como te he comentado, nos hemos movido por zonas turísticas y que al ir con el niño no hemos trasnochado ni salido de fiesta, pero nos ha parecido un país muy muy seguro.

_________________
*El mundo es una aventura formidable que no estoy dispuesta a perderme*
⬆️ Arriba Martituks Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Izengabe
Super Expert
Super Expert
Registrado:
09-05-2012
Mensajes: 650
Ubicación: Donostia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
Hola!

Una de mis opciones para la Semana Santa de 2026 era Colombia, pero he visto que se celebran elecciones en el país durante ese año y ya ha habido algún altercado con las guerrillas.

Supongo que lo descartaremos, aunque tengo muchas ganas de visitar Colombia y siempre lo acabamos posponiendo por una razón un otra.

¿Creéis que hago bien o estoy equivocado y condicionado? Confundido
⬆️ Arriba Izengabe
Compartir:

Imagen: Ondasviajeras
Super Expert
Super Expert
Registrado:
16-08-2020
Mensajes: 266

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
alejandria Escribió:
Quote::
En cuanto a lo peligroso de salir de noche, bueno, es que a las 18:30 ya es de noche… Entonces, precaución siempre: no sacar dinero de cajeros a esas horas, cuando hay menos gente en la calle. Personas drogadas, sin techo, etc., vas a encontrar siempre en el centro. Que no quiere decir que sean peligrosas, pero sí puede dar un poco de cosa pasar cerca porque ya vamos predispuestas a lo malo.

Aunque, como dicen arriba, lo mejor es acostarse temprano y madrugar para aprovechar las horas de luz. Mira en Google Maps, cuando busques alojamiento, cómo son las calles de alrededor. A cada una nos gustan o nos molestan cosas distintas. Piensa que, como muy tarde, los niños están en el colegio a las 7 a. M. Algunas personas empiezan ya a las 6 a. M., así que notarás movimiento y “ruido” desde bien temprano en todos lados.

Y si te quedas en el centro, no pasar más allá de la carrera 10, porque hay barrios no-go (Bronx, La Mariposa, San Bernardo). Son los llamados barrios de tolerancia donde encuentras de todo (de todo lo que la mayoría no queremos encontrarnos).

Parte de un mensaje de @Ondasviajeras.
Amistad Amistad

Gracias por la mención @Alejandria.

Lo cierto es que siempre una va a escribir según su propia experiencia. En Bogotá estábamos en la Candelaria o hemos salido a cenar o a Andres DC (zona T) en el coche de los amigos. Cero problemas.

En Medellin nos alojamos siempre en el Poblado, y vamos andando a la Provenza (unos 15-20 minutos a cenar). Yo soy de mirar mucho quien se nos acerca al caminar volviendo al hotel, pero cero problemas. Dinero hemos cambiado allí y sacado de cajero en Bogotá pero de día. Siempre echando el cerrojo, guardando el dinero en varios bolsillos al salir. Cero problemas.

Conduciendo por el eje cafetero y eso que en el país nadie se aclara con las senyales de los límites de velocidad, cero problemas. Hemos vuelto a los alojamientos después de cenar de noche en coche de alquiler y todo ok, salvo que íbamos a 5kmh porque eran carreteras sin asfaltar y eso sí que daba miedo, ja ja ja. Nunca en el eje pensamos que nos podría salir mala gente de la oscuridad de la nada, si no más bien no meter las ruedas del coche de donde no salga.

En 2019 estábamos alojados en Getsemaní y alguna noche cenamos en la parte amurallada y volvíamos a casa andando. Atravesando un parque y todo, pero había tanto turismo que cero problema.

Ese anyo volamos también a San Andrés y nos alojamos a 10 min del aeropuerto pero al otro lado de donde están todos los hoteles, así que después de cenar solíamos caminar unos 20-25 minutos al alojamiento. Y también ok. Aquí es cierto que en los últimos días un taxista nos estuvo contando cosas de la isla que ya habíamos ido intuyendo y bueno... No nos gustó mucho. Pero, tampoco tuvimos problemas.

Y así en todas las partes de Colombia que hemos estado, pero claro, esto se basa en mi opinión personal de visitar puntos muy turísticos y tomar las precauciones que tomaría en Barcelona o Berlín, mis ciudades. A mi edad tampoco saldría de fiesta aquí por un polígono industrial, que soy una miedica Sonriente
⬆️ Arriba Ondasviajeras
Compartir:

Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
01-01-2009
Mensajes: 9246
Ubicación: Granada

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
Quote::
En cuanto a lo peligroso de salir de noche, bueno, es que a las 18:30 ya es de noche… Entonces, precaución siempre: no sacar dinero de cajeros a esas horas, cuando hay menos gente en la calle. Personas drogadas, sin techo, etc., vas a encontrar siempre en el centro. Que no quiere decir que sean peligrosas, pero sí puede dar un poco de cosa pasar cerca porque ya vamos predispuestas a lo malo.

Aunque, como dicen arriba, lo mejor es acostarse temprano y madrugar para aprovechar las horas de luz. Mira en Google Maps, cuando busques alojamiento, cómo son las calles de alrededor. A cada una nos gustan o nos molestan cosas distintas. Piensa que, como muy tarde, los niños están en el colegio a las 7 a. M. Algunas personas empiezan ya a las 6 a. M., así que notarás movimiento y “ruido” desde bien temprano en todos lados.

Y si te quedas en el centro, no pasar más allá de la carrera 10, porque hay barrios no-go (Bronx, La Mariposa, San Bernardo). Son los llamados barrios de tolerancia donde encuentras de todo (de todo lo que la mayoría no queremos encontrarnos).

Parte de un mensaje de @Ondasviajeras.
Amistad Amistad

_________________
El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
___________________________
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/COSTA OESTE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
KENIA./CHILE: ATACAMA Y CARRETERA AUSTRAL + UYUNI/PERU
⬆️ Arriba Alejandria Leer Mi Diario(15 Diarios de Viajes) 229 Fotos
Compartir:

Imagen: Davidesi
Experto
Experto
Registrado:
03-05-2006
Mensajes: 177
Ubicación: Madrid

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
Volví de Colombia hace ya 2 semanas y quería dejar un comentario acerca de la seguridad.
Cuando estuve en el eje cafetero alquilé un coche en el aeropuerto de Pereira y estuve conduciendo durante 4 días hasta que lo volví a devolver.
Me paró la policía 2 veces , la segunda, al ver que no era de allí me dejaron seguir, la primera vez sí me pidieron los papeles del coche , mi permiso de conducir, etc.

Luego para ir de Barranquilla a Santa Marta fuimos en Uber, y en el mismo trayecto nos paró la policía 2 veces.

Ningún problema en ninguna de las 4 ocasiones, pero me pareció curioso que me parasen más veces en 5 días que en los últimos 20 años en España.

_________________
Travel is the only thing you buy that makes you richer
⬆️ Arriba Davidesi
Compartir:

Imagen: Valtf
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-08-2022
Mensajes: 813
Ubicación: Canarias

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
Ariza Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
La ciudad que menos me gusto en ese sentido fue Medellin, había policía hasta dentro de la catedral.

A mi que haya mucha policía me da sensación de seguridad, no de inseguridad..

Es cierto, y eso que hay mucha menos que la que se veía hace 15-20 años.

_________________
Saludos
⬆️ Arriba Valtf
Compartir:

Imagen: Miri72
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
05-02-2019
Mensajes: 30

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
Muchas gracias @Ondasviajeras por tu aportación. No, aún no conocemos Colombia, pero tenemos muchas ganas. Si viéramos que nos da para ver tanto, seguramente estaríamos unas 4-5 semanas.
Gracias también @Indamatossi.marta por tu opinión.
⬆️ Arriba Miri72
Compartir:

Imagen: Ariza
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
17-11-2011
Mensajes: 1944
Ubicación: la de la foto

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
indamatossi.marta Escribió:
La ciudad que menos me gusto en ese sentido fue Medellin, había policía hasta dentro de la catedral.

A mi que haya mucha policía me da sensación de seguridad, no de inseguridad..

_________________
Si la gente que habla mal de mi supiera lo que opino de ellos, hablaría aun peor.
⬆️ Arriba Ariza
Compartir:

Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 6753

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
Yo estuve en el 19 e inseguridad ninguna. Me decian que bajando al sur del sur, desde Cali a Popayan, San Agustin, y desierto de la Tatacoa, habria problemas en esa zona y nada de eso. Y en la parte mas turistica, no senti ninguno. La ciudad que menos me gusto en ese sentido fue Medellin, había policía hasta dentro de la catedral. Pero todo super tranquilo. Hace muchos años ya, por eso. Precioso pais.
Un saludo

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
⬆️ Arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Ondasviajeras
Super Expert
Super Expert
Registrado:
16-08-2020
Mensajes: 266

Votos: 4 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
Me uno a los compañeros y compañeras. Estuve en 2019 y ahora que supuestamente la cosa está peor. Y todo genial. Como siempre la preocupación que tendrías aquí, no ir con la mochila detrás donde haya mucha gente. No vayas dando papaya, yo me dejé mis dos anillos y colgante en casa pero llevaba mi reloj sencillo de xiaomi sin más.

La gente allá tiene también móvil, lo llevan metido entre la cintura y el pantalón delante. Otros con esocpara colgar del cuello. Yo prefería en el bolsillo con cremallera. Pero nada más. Sentido común. Como no ponerte a sacar un fajo equivalente a 100 euros en mitad de la calle. No sé. Lo normal.

La gente es muuuuuuy amable, imposible no enamorarse de ella.

En cuanto a sitios no recomendables a visitar, pues es que... No son turísticos. Entonces no sé tu plan de viaje pero si no conoces Colombia y aunque estés 5 o 6 semanas recorriendo de manera circular todo lo más conocido pues...

Recomiendan quizás evitar rutas por carretera fuera de las zonas más conocidas. Pero es que poca gente hace, no sé, um Bogotá - Medellín, por poner un ejemplo sin saber, en bus. Que igual esa zona está bien. Pero es un decir.

Tampoco puedes llegar al pacifico chocoano por carretera. Simplemente porque no hay. Entonces... No vas a meterte por la selva donde están las plantaciones de coca.

Ni la frontera con Venezuela donde hay puntos calientes. Todo eso se escapa del radar turístico.

Cuál era tu idea? Yo creo que en este foro no vas a encontrar a nadie que haya viajado a Colombia y te diga que es inseguro en las zonas que ha estado. Inseguro fuera de carteristas, me refiero.

Qué verás en Bogotá o Medellín gente tirada en la calle por drogas? Sí. No te digo que no. Pero tú a lo tuyo y ellos a sus cosas. A nosotros nadie nos ha intimidado y eso que sin querer nos hemos metido en alguna zona que... Pero de nuevo sentido común. No me puse a sacar el móvil y grabarlos como si fueran monos de feria. Bastante tienen con lo suyo.

Sólo puedo decirte que este fue mi segundo viaje y ya estoy pensando en el tercero...
⬆️ Arriba Ondasviajeras
Compartir:

Imagen: Miri72
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
05-02-2019
Mensajes: 30

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
Muchas gracias @Valtf por tu comentario. Los comentarios leídos son de algunos blogs y del Minsterio de Asuntos Exteriores de España:¡¡lo ponen fatal!!
Hola @Alez Mex, gracias por comentar. ¿Algún lugar menos turístico que recomiendes? ¿Algún lugar al que no deberíamos ir? ¡Gracias!
Gracias @Txaina, creo que también nos encantaría. ¡Hemos leído que es un país espectacular!
⬆️ Arriba Miri72
Compartir:

Imagen: Txaina
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-05-2008
Mensajes: 1532

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
Nosotros estuvimos el verano pasado y ningún problema tomando las medidas lógicas. Nos encantó el país!
⬆️ Arriba Txaina
Compartir:

Imagen: AlexMEX
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
30-11-2015
Mensajes: 2240
Ubicación: Madrid

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
El año pasado recorri buena parte del país en dos meses y medio.

No hay problemas de seguridad, simplemente sentido común y ya.

Saludos
⬆️ Arriba AlexMEX
Compartir:

Imagen: Valtf
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-08-2022
Mensajes: 813
Ubicación: Canarias

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
Ojo que no se los comentarios que has leído y oído, pero no es la Colombia de hace 15 años o mas.
Nosotros no hemos tenido incidencias ni donde nos alojamos (Ciudad del Río), ni en el Centro, eso si, no des papaya..

También estuvimos por Rionegro a una cabalgata, y sin incidencias, Guatapé, el Peñol... Necoclí en diciembre sin peros...


Última edición por Valtf el Mar, 09-09-2025 12:16, editado 1 vez
⬆️ Arriba Valtf
Compartir:

Imagen: Miri72
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
05-02-2019
Mensajes: 30

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
¡Hola!
Estamos empezando a pensar destino para principios del año que viene. Hemos oido maravillas de Colombia, lo que cuando uno empieza a buscar información aparece la palabra insegurdad por todo. No sabemos si hacer caso a todas las advertencias o son comentarios exagerados. Nos pasó un poco lo mismo hace 3 años cuando viajamos a México y al final no tuvimos ningún tipo de problema. De Colombia he leído que sólo se aconseja viajar por las zonas más turísticas. Nos gustaría ir un mes, pero no sabemos cómo es de fiable. ¿Alguien que haya estado hace no mucho nos puede aconsejar? ¡Gracias!
⬆️ Arriba Miri72
Compartir:

Imagen: AlexMEX
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
30-11-2015
Mensajes: 2240
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
Izengabe Escribió:
Lo de sacar el móvil en la calle para orientarte con el GPS no es muy recomendable entonces, ¿no?

Estamos acostumbrados a hacerlo en Europa, Asia e incluso EEUU, nunca he viajado más al Sur de California en América. Los que habéis hecho una ruta por Colombia, por ejemplo, ¿habéis tenido problemas con el celular? ¿Es preferible no sacarlo del bolsillo?

No, me oriento perfecto con el GPS del móvil, lo único q ponte contra la pared y antes de hacerlo mira si hay mucha gente alrededor.

El tema es no dar papaya, como dicen en Colombia, osea no ponérselo fácil a los cacos
⬆️ Arriba AlexMEX
Compartir:

Imagen: Trilobites65
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-03-2022
Mensajes: 85

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
Gracias por los consejos, aunque lo que más me dolería si me robaran el móvil no es el aparato en sí, sino todo lo que hay dentro y, sobre todo, que me dejan "desnudo" para el resto del viaje :lol:[/quote]


Como te han comentado también, teniendo un poco de precaución no vas a tener problemas.
Respecto al movil, tienes una opción muy fácil.
Cuando llegues, compra una sim de prepago, si es de la compañía CLARO es la que mejor servicio tiene.
Ponla en un telefono viejo y copia los contactos mas importantes, instala las apps de viaje que manejes ..etc

Pasadlo bien y no te obsesiones demasiado.
⬆️ Arriba Trilobites65 26 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 15 - Tema con 282 Mensajes y 87397 Lecturas - Última modificación: 03/07/2024
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro América del Sur RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube