Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
Pero siempre podrás cambiar de euros a som y de som a dólares.
La gente que entra con dólares al final querrá cambiar lo que ha sobrado a dólares digo yo.
Si dan buen cambio (1%) no perderias mucho con el doble cambio
No. Ni en banco ni en oficina cambio aeropuerto. Al final nos cambió 300USD haciendolo así por qué se apiadó de nosotros por qué nos dijo que siendo extranjeros solo podían darnos 100USD a cada uno (eramos 3), uno menor (17 años)... Aunque no nos pidió pasaporte. Esto en el aeropuerto de Samarqanda depsues de recorrer 4 bancos.
_________________ 2003Turquía, 2004Costa Rica y Túnez, 2005Oeste Usa, 2006 Japón, 2007Tanzania, 2008Brasil, 2010 Malasia y Camboya (solo Siem Reap) y Nigeria (solo Lagos), 2012 México, 2013 Thailandia, 2014 China, 2015 Senegal, 2016 Islandia, 2017 Marruecos, 2018 Madagascar, 2019 Sri lanka y Maldivas, 2020 Argentina, Islandia 2021, Algarve 2022, Bretaña Francesa 2022, Castilla la Mancha 2022, Japon23
Pero siempre podrás cambiar de euros a som y de som a dólares.
La gente que entra con dólares al final querrá cambiar lo que ha sobrado a dólares digo yo.
Si dan buen cambio (1%) no perderias mucho con el doble cambio
Llevo más de una semana y no he visto una sólo local de Casa de Cambios, hay cajeros en las zonas turísticas,y preguntado puedes cambiar en la calle o en mercados.
Solo en los bancos creo que puedes cambiar Euros a un "cambio" bastante malo.
Gracias por la respuesta.
Pequé de no traer los dolares desde España (los necesito para Turkmenistan) pensando que en aeropuerto me darian cmabio de euro a dolar y no fue así.
En ningun banco me lo han querido hacer, solo venden dolares a nacionales (imagino que el dolar es valioso y no se quieren desprender de ellos, el euro aún no se lo creen). He conseguido solo 300USD que almenos me sirven para los visados en la frontera.
Lauriña, si todavia tienes pendiente pasar por Khiva, hay una oficina bancaria justo en frente del minarete, pregunta a ver si te cambian ahí.
Gracias. Cuando esté en Khiva ya habré vuelto de Turkmenistan. Ya no me harán falta los dolares.
Lo he solcionado con la agencia de Turkmenistan que me traerá manats turkmenos el guía y yo en su oficina se lo pagaré en euros o visa.
A la vuelta hare post em cada hilo correspondiente explicando ciertos problemillas en el pais.
_________________ 2003Turquía, 2004Costa Rica y Túnez, 2005Oeste Usa, 2006 Japón, 2007Tanzania, 2008Brasil, 2010 Malasia y Camboya (solo Siem Reap) y Nigeria (solo Lagos), 2012 México, 2013 Thailandia, 2014 China, 2015 Senegal, 2016 Islandia, 2017 Marruecos, 2018 Madagascar, 2019 Sri lanka y Maldivas, 2020 Argentina, Islandia 2021, Algarve 2022, Bretaña Francesa 2022, Castilla la Mancha 2022, Japon23
Llevo más de una semana y no he visto una sólo local de Casa de Cambios, hay cajeros en las zonas turísticas,y preguntado puedes cambiar en la calle o en mercados.
Solo en los bancos creo que puedes cambiar Euros a un "cambio" bastante malo.
Gracias por la respuesta.
Pequé de no traer los dolares desde España (los necesito para Turkmenistan) pensando que en aeropuerto me darian cmabio de euro a dolar y no fue así.
En ningun banco me lo han querido hacer, solo venden dolares a nacionales (imagino que el dolar es valioso y no se quieren desprender de ellos, el euro aún no se lo creen). He conseguido solo 300USD que almenos me sirven para los visados en la frontera.
Lauriña, si todavia tienes pendiente pasar por Khiva, hay una oficina bancaria justo en frente del minarete, pregunta a ver si te cambian ahí.
Llevo más de una semana y no he visto una sólo local de Casa de Cambios, hay cajeros en las zonas turísticas,y preguntado puedes cambiar en la calle o en mercados.
Solo en los bancos creo que puedes cambiar Euros a un "cambio" bastante malo.
Gracias por la respuesta.
Pequé de no traer los dolares desde España (los necesito para Turkmenistan) pensando que en aeropuerto me darian cmabio de euro a dolar y no fue así.
En ningun banco me lo han querido hacer, solo venden dolares a nacionales (imagino que el dolar es valioso y no se quieren desprender de ellos, el euro aún no se lo creen). He conseguido solo 300USD que almenos me sirven para los visados en la frontera.
_________________ 2003Turquía, 2004Costa Rica y Túnez, 2005Oeste Usa, 2006 Japón, 2007Tanzania, 2008Brasil, 2010 Malasia y Camboya (solo Siem Reap) y Nigeria (solo Lagos), 2012 México, 2013 Thailandia, 2014 China, 2015 Senegal, 2016 Islandia, 2017 Marruecos, 2018 Madagascar, 2019 Sri lanka y Maldivas, 2020 Argentina, Islandia 2021, Algarve 2022, Bretaña Francesa 2022, Castilla la Mancha 2022, Japon23
Llevo más de una semana y no he visto una sólo local de Casa de Cambios, hay cajeros en las zonas turísticas,y preguntado puedes cambiar en la calle o en mercados.
Solo en los bancos creo que puedes cambiar Euros a un "cambio" bastante malo.
Yo estoy por aquí en estos momentos aunque en 5 días me voy ya para España. Mi opinión sería empezar por Tashkent e ir bajando, es decir, de menos a más para que vayan creciendo las emociones y no al revés
Si tenéis alguna duda preguntar que lo tengo todo calentito, Ya he hecho Tashkent, Samarcanda y Bukhara.
Abrazos
¡Hola Jacktripper!. Me gustaría saber, si pudistes sacar dinero de los cajeros, si has podido pagar con cierta frecuencia con tarjetas y si tuvistes que cambiar, lo hicistes de manera sencilla. También me interesa saber si usastes alguna tarjeta SIM y en caso afirmativo, con que empresa la contratastes, megas, precio y si a pesar de contratarla con alguna operadora en particular, aconsejarías otra.
Muchas preguntas, lo se, pero intento aprovecharme de tu amabilidad, je,je,...
¡Un saludo!.
Hola, nosotros hemos vuelto hace un mes y te cuento.
Hay bastantes cajeros, intentamos sacar en tres, en unos sin problemas, pero en el de Khiva, no huvo manera en ninguno de los dos que vimos en la ciudad. En tashkent, sobre todo vimos un monton, pero en esa parte del viaje llevabamos bastante efectivo, por lo que no nos hizo falta utilizarlos.
En bastantes sitios se podia pagar con tarjeta, incluso en algunos hoteles que en booking ponia que no se podia, preguntamos y nos dejaron, sin problemas.
Nosotros cambiamos en el aeropuerto de tashkent, casi todo lo que llevabamos, pero 4 billetes de 50€, no nos los quiesieron cambiar, porque decia estaban estropeados..en fin...y el ultimo día nos faltaba algo de efectivo y encontramos una pequeña oficina de un banco, al lado del minarete de Khiva y nos cambiaron ahí el dinero, muy amables y a buen cambio.
Y referente a ls SIm, nosotros la contratamos en el aeropuerto de tashkent, creo que recordar que fueron 50 gigas por 8€ en la compañia Beeline. Nos funciono simpre bien, menos en el trayecto en coche de Bukhara a Khiva, pero porque deberia de haber pocos repetidores
¡Hola Peonia!. Me has completado estupendamente la buena información que me ha dado Jacktripper, incluso con el nombre de la SIM . ¡muchas gracias!.
Yo estoy por aquí en estos momentos aunque en 5 días me voy ya para España. Mi opinión sería empezar por Tashkent e ir bajando, es decir, de menos a más para que vayan creciendo las emociones y no al revés
Si tenéis alguna duda preguntar que lo tengo todo calentito, Ya he hecho Tashkent, Samarcanda y Bukhara.
Abrazos
¡Hola Jacktripper!. Me gustaría saber, si pudistes sacar dinero de los cajeros, si has podido pagar con cierta frecuencia con tarjetas y si tuvistes que cambiar, lo hicistes de manera sencilla. También me interesa saber si usastes alguna tarjeta SIM y en caso afirmativo, con que empresa la contratastes, megas, precio y si a pesar de contratarla con alguna operadora en particular, aconsejarías otra.
Muchas preguntas, lo se, pero intento aprovecharme de tu amabilidad, je,je,...
¡Un saludo!.
No te preocupes que es normal lo de las preguntas! Para eso estamos y yo hago lo mismo cuando veo a un viajero por el foro que está en el sitio donde voy a ir yo
Sim movil: Mira, yo te diría que no te compliques mucho con este tema a no ser que vayas von un presupuesto ajustado. Al aterrizar lo más urgente para mi era: sim, soms y taxi. En el aeropuerto hay varias compañias, todas con un precio similar, en la ciudad las verás más baratas, pero los precios no eran desorbitados. Te diría que fueron unos 12 euros por 15 gigas con llamadas. Soy de usar muchísimo las redes y llevo por aquí como 9 días y solo he gastado 2 gigas.
Si aterrizas en Tashkent te diré que estan justo después de pasar la cinta transportadora de maletas, es decir que ni siquiera tienes que comprarla en la parte exterior del aeropuerto. Justo al lado hay una oficina de cambio donde curiosamente me han hecho la mejor transacción del viaje. La tarjeta sim que compré, no recuerdo su nombre, tiene el logotipo de una abeja (es amarilla) la otra empresa es morada y era un pelin más cara. En algunas zonas de Bukhara me ha dado problemas de cobertura, pero nada serio
Tema cajeros, no los he usado, he ido cambiando euros. En bancos y en alguna tienda tipo supermarket también, sin problema. Hay muchísimos cajeros y los veía siempre con gente retirando dinero.
Cualquier otra cosa me dices
Con tarjeta he pagado en más sitios de los esperados. En ciertos monumentos, en restaurantes, en alguna tienda de recuerdos...
Lo que diría es que al final es todo más fácil de los que nos imaginamos. Y la gente es hiperamable con una sonrisa perenne, te van a ayudar en todo lo que necesites
¡Muchas gracias por tan preciada información!. Cierto, normalmente cuando uno afronta un viaje ve muchas zonas oscuras, pero luego cuando estás en el lugar todo fluye de manera fácil.
Traslado vuestros mensajes a este hilo de Dinero en Uzbekistan, que es más apropiado.
Y muchas gracias por vuestras aportaciones, que también me sirven a mi para mi viaje a este pais.
Saludos
_________________ "No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
Yo estoy por aquí en estos momentos aunque en 5 días me voy ya para España. Mi opinión sería empezar por Tashkent e ir bajando, es decir, de menos a más para que vayan creciendo las emociones y no al revés
Si tenéis alguna duda preguntar que lo tengo todo calentito, Ya he hecho Tashkent, Samarcanda y Bukhara.
Abrazos
¡Hola Jacktripper!. Me gustaría saber, si pudistes sacar dinero de los cajeros, si has podido pagar con cierta frecuencia con tarjetas y si tuvistes que cambiar, lo hicistes de manera sencilla. También me interesa saber si usastes alguna tarjeta SIM y en caso afirmativo, con que empresa la contratastes, megas, precio y si a pesar de contratarla con alguna operadora en particular, aconsejarías otra.
Muchas preguntas, lo se, pero intento aprovecharme de tu amabilidad, je,je,...
¡Un saludo!.
Hola, nosotros hemos vuelto hace un mes y te cuento.
Hay bastantes cajeros, intentamos sacar en tres, en unos sin problemas, pero en el de Khiva, no huvo manera en ninguno de los dos que vimos en la ciudad. En tashkent, sobre todo vimos un monton, pero en esa parte del viaje llevabamos bastante efectivo, por lo que no nos hizo falta utilizarlos.
En bastantes sitios se podia pagar con tarjeta, incluso en algunos hoteles que en booking ponia que no se podia, preguntamos y nos dejaron, sin problemas.
Nosotros cambiamos en el aeropuerto de tashkent, casi todo lo que llevabamos, pero 4 billetes de 50€, no nos los quiesieron cambiar, porque decia estaban estropeados..en fin...y el ultimo día nos faltaba algo de efectivo y encontramos una pequeña oficina de un banco, al lado del minarete de Khiva y nos cambiaron ahí el dinero, muy amables y a buen cambio.
Y referente a ls SIm, nosotros la contratamos en el aeropuerto de tashkent, creo que recordar que fueron 50 gigas por 8€ en la compañia Beeline. Nos funciono simpre bien, menos en el trayecto en coche de Bukhara a Khiva, pero porque deberia de haber pocos repetidores
Yo estoy por aquí en estos momentos aunque en 5 días me voy ya para España. Mi opinión sería empezar por Tashkent e ir bajando, es decir, de menos a más para que vayan creciendo las emociones y no al revés
Si tenéis alguna duda preguntar que lo tengo todo calentito, Ya he hecho Tashkent, Samarcanda y Bukhara.
Abrazos
¡Hola Jacktripper!. Me gustaría saber, si pudistes sacar dinero de los cajeros, si has podido pagar con cierta frecuencia con tarjetas y si tuvistes que cambiar, lo hicistes de manera sencilla. También me interesa saber si usastes alguna tarjeta SIM y en caso afirmativo, con que empresa la contratastes, megas, precio y si a pesar de contratarla con alguna operadora en particular, aconsejarías otra.
Muchas preguntas, lo se, pero intento aprovecharme de tu amabilidad, je,je,...
¡Un saludo!.
No te preocupes que es normal lo de las preguntas! Para eso estamos y yo hago lo mismo cuando veo a un viajero por el foro que está en el sitio donde voy a ir yo
Sim movil: Mira, yo te diría que no te compliques mucho con este tema a no ser que vayas von un presupuesto ajustado. Al aterrizar lo más urgente para mi era: sim, soms y taxi. En el aeropuerto hay varias compañias, todas con un precio similar, en la ciudad las verás más baratas, pero los precios no eran desorbitados. Te diría que fueron unos 12 euros por 15 gigas con llamadas. Soy de usar muchísimo las redes y llevo por aquí como 9 días y solo he gastado 2 gigas.
Si aterrizas en Tashkent te diré que estan justo después de pasar la cinta transportadora de maletas, es decir que ni siquiera tienes que comprarla en la parte exterior del aeropuerto. Justo al lado hay una oficina de cambio donde curiosamente me han hecho la mejor transacción del viaje. La tarjeta sim que compré, no recuerdo su nombre, tiene el logotipo de una abeja (es amarilla) la otra empresa es morada y era un pelin más cara. En algunas zonas de Bukhara me ha dado problemas de cobertura, pero nada serio
Tema cajeros, no los he usado, he ido cambiando euros. En bancos y en alguna tienda tipo supermarket también, sin problema. Hay muchísimos cajeros y los veía siempre con gente retirando dinero.
Cualquier otra cosa me dices
Con tarjeta he pagado en más sitios de los esperados. En ciertos monumentos, en restaurantes, en alguna tienda de recuerdos...
Lo que diría es que al final es todo más fácil de los que nos imaginamos. Y la gente es hiperamable con una sonrisa perenne, te van a ayudar en todo lo que necesites
Yo estoy por aquí en estos momentos aunque en 5 días me voy ya para España. Mi opinión sería empezar por Tashkent e ir bajando, es decir, de menos a más para que vayan creciendo las emociones y no al revés
Si tenéis alguna duda preguntar que lo tengo todo calentito, Ya he hecho Tashkent, Samarcanda y Bukhara.
Abrazos
¡Hola Jacktripper!. Me gustaría saber, si pudistes sacar dinero de los cajeros, si has podido pagar con cierta frecuencia con tarjetas y si tuvistes que cambiar, lo hicistes de manera sencilla. También me interesa saber si usastes alguna tarjeta SIM y en caso afirmativo, con que empresa la contratastes, megas, precio y si a pesar de contratarla con alguna operadora en particular, aconsejarías otra.
Muchas preguntas, lo se, pero intento aprovecharme de tu amabilidad, je,je,...
¡Un saludo!.
Yo llevaba la tarjeta cargada en la app, de modo que no tenía que hacer nada y el cobro se realizaba automáticamente, normalmente mientras iba en el trayecto. No efectué ningún pago directo al conductor, con lo que desconozco si al hacerlo así se puede hacer con tarjeta.
Por cierto, que comision te clavan los cajeros de allí? Alguien se acuerda o lo puede mirar, es para valorar opciones y no salir con euros encima
Yo te recomiendo llevar euros porque no necesitas tantos. Con 300 a 500 pir pers9na dependiendo también si quieres comprar algo
Esto no es Argentina donde yo llevaba 2000 euros encima porque no se puede sacar dinero ni cambiar , uzbekistan es muy barato
Los taxis los pagas en la app( de hecho págalo con yandex sí o sí porque tr vas a ahorrar discusiones idiotas? Estamos hablando de trayectos que cuestan 1 euro y medio como mucho y te piden 20, la app funciona bien y pregunta en los alojamientos si se puede pagar con tarjeta
Los cajeros cobran unos 2 euros de comisión pero es que sólo puedes sacar 100 euros o menos(que es que son casi millón y medio de soms y un buen fajo de billetes)
Por cierto, que comision te clavan los cajeros de allí? Alguien se acuerda o lo puede mirar, es para valorar opciones y no salir con euros encima
Creo recordar que 30.000 som en casi todos los cajeros. Un par de euros al cambio. También tienes la opción de llevar euros y cambiar en el mismo aeropuerto (cuando yo estuve tenía muy buen cambio).
Hola, no he encontrado un hilo para este tema así que lo pregunto por aquí. Donde es mejor cambiar efectivo? Casas de cambio o banco? Y donde puedo sacar dinero con revolut sin que el banco local cobre comision? Gracias
Casas de cambio. Hay muchas. De los mejores cambios es en el aeropuerto
En serio en el aeropuerto? Me sorprende mucha la verdad
Hay países donde es así y Uzbekistán es uno de ellos. No volví a encontrar mejor cambio( en Kirguistán, Tayikistan en otros países como Colombia o México lo mismo)
La sim también la tienes más barata en el aeropuerto, por el equivalente a 5 euros
Yo cambié 300 euros en el aeropuerto y no precisé más dinero. 80 euros los necesitaba seguro para una excursión. El resto fue para comida, entradas etc para dos personas. Los hostels/guesthouse los pude.pagar con tarjeta
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro