Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Region_Isla Ultimas opiniones ⚠️ Ría de Muros-Noya (Ría da Estrella) Rías Baixas, A Coruña 2024 ✈️

Foro de Galicia Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.

Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 2 - Tema con 34 Mensajes y 21771 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95785
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ría de Muros-Noya (Ría da Estrella) Rías Baixas, A

Publicado:
Estuve este fin de semana recorriendo la Ria de Muros-Noia y la península de Barbanza, con un tiempo casi veraniego: sol y temperaturas de sobre 27ºC. Las cascadas estaban preciosas y todo el paisaje frondoso.
Sin demasiado turismo, al estar fuera de temporada.

Muy fotogénicos los días, con ese sol que aumenta los contrastes entre el gris del granito, el verde de la vegetación y los azules del cielo y del mar.

Nos quedamos con ganas de mas.

Descripción: Iglesia de San Vicente de Noal en Porto do Son
Tamaño: 94.86 KB
Visto: 19 veces
Iglesia de San Vicente de Noal en Porto do Son, Ría de Muros-Noya (Ría da Estrella) Rías Baixas, A Coruña 0
Iglesia de San Vicente de Noal en Porto do Son, Ría de Muros-Noya (Ría da Estrella) Rías Baixas, A Coruña 0

Descripción: Ría de Muros Noia desde el pico Muralla mirador 360
Tamaño: 94.76 KB
Visto: 16 veces
Ría de Muros Noia desde el pico Muralla mirador 360, Ría de Muros-Noya (Ría da Estrella) Rías Baixas, A Coruña 1
Ría de Muros Noia desde el pico Muralla mirador 360, Ría de Muros-Noya (Ría da Estrella) Rías Baixas, A Coruña 1

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1888 Fotos
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia

Publicado:
Nuevo Tip de Oficinas de Turismo

El castro de Baroña es uno de los emblemas de la Ría da Estrela. Un tesoro vivo que permite, en un paseo entre los restos de sus murallas y sus viviendas, dar un salto secular en el tiempo, a la Edad de Hierro entre los siglos I a.C y I d.C. Su buen estado de conservación y los hallazgos en las sucesivas excavaciones han arrojado un poco de luz sobre cómo era la vida en tan recóndito lugar.

Ría de Muros-Noya (Ría da Estrella) Rías Baixas, A Coruña - Foro Galicia Castro de Baroña: Un museo al aire libre - Porto do Son, Ría de Muros-Noia

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Fervenzas de Argalo, Toxosoutos, Ribasieira - Ría Muros-Noia

Publicado:
Nuevo Tip de Oficinas de Turismo

LAS FERVENZAS, UNA POSTAL ANSIADA
POR LOS VISITANTES DE LA RÍA DA ESTRELA

Argalo, Toxosoutos o Ribasieira son algunas de las cascadas más bonitas que se pueden encontrar en la ría. Auténticos parajes naturales mucho más bellos que cualquier imagen.

Enlace al Tip: Fervenzas de Argalo, Toxosoutos, Ribasieira - Ría Muros-Noia - Ría de Muros-Noya (Ría da Estrella) Rías Baixas, A Coruña - Foro Galicia Ruta por las Fervenzas - Cascadas en Ría de Muros-Noia, A Coruña

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia

Publicado:
Publicado nuevo Tip de Oficinas de Turismo

Ría de Muros-Noya (Ría da Estrella) Rías Baixas, A Coruña - Foro Galicia Ruta por las antiguas fábricas de papel de Lousame - Ría de Muros-Noia, A Coruña

Saludos

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Snorkel en la Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña

Publicado:
LA VERDADERA ESTRELLA DE ESTA
RÍA SE ENCUENTRA BAJO SUS AGUAS

Si bien es impresionante en la superficie, bajo el agua, ‘Ría da Estrela’ es capaz de dejar imágenes de las que permanecen en el recuerdo de por vida…

A veces no se es consciente de lo fácil que es descubrir auténticos tesoros. Unas gafas de buceo y unas aletas, ya está, así de sencillo. Es todo lo que se necesita para encontrar especias marinas y plantas acuáticas que conforman ecosistemas tanto o más bonitos que cualquier paisaje que podamos otear en la superficie. En la Ría de Muros Noia, Ría da Estrela, exista la posibilidad de conocer, sin necesidad de equipo profesional de buceo, una nueva gama de colores, de sensaciones y de emociones, observando y casi tocando con las propias manos pequeños nudibranquios (babosas de mar), pulpos, rayas, tiburones y hasta los siempre deseados caballitos de mar.

Es un hecho probado por todos los visitantes de la ría que la cantidad de paisajes, rincones y de postales que atesorar resulta, por momentos hasta mareante, en el mejor de los sentidos. Hay, no obstante, una serie de tesoros ‘ocultos’ bajo sus aguas que permanecen casi ignotos por pura pereza o creencia de que es necesario lecciones de submarinismo o alquiler de caros equipos de inmersión. Nada más lejos de la realidad. Hay un paisaje submarino al alcance de cualquiera dispuesto a calzarse unas aletas y unas gafas de buceo.

La ría es el hogar de cientos de especies submarinas. Desde los más pequeños nudibranquios, o babosas de mar, para aquellos que no sean muy duchos en la materia, pasando por nécoras, pulpos o hasta rayas y tiburones. Dichas especies conviven con plantas acuáticas como la zostera, que conforma verdaderas praderas acuáticas por donde estos animales campan a sus anchas. Uno de ellos es, icónico y deseado, el caballito de mar. Estos simpáticos seres han sido vistos en alguna ocasión en las inmediaciones de la costa de Louro, al ser esta una ensenada tranquila, es ideal para que especies como esta vivan tranquilas.

Si la zostera no destaca precisamente por su colorido, no ocurre lo mismo con las gorgonias. Presentes en zonas rocosas de una cierta profundidad, aportan una escala de colores que comprenden tonos morados, rosas, blancos, etc. Ayudan a componer un espacio pictórico verdaderamente vibrante, llegando a recordar, salvando las distancias, a los arrecifes de coral.

Uno de los grandes atractivos que hacen que Ría da Estrela sea un auténtico cofre de tesoros subacuáticos es su diversidad de ecosistemas que coexisten de forma orgánica y armoniosa. En unos metros se puede pasar de la arena a la arcilla, de la piedra limpia a las rocas cubiertas de algas calcáreas de color púrpura.

Si sobre la superficie los paisajes de la ría son puro espectáculo… ¡Ponte el traje de baño, las aletas y las gafas y sumérgete para conocer el corazón de una tierra con mucho que explorar!

Información facilitada por Turismo Ria de Muros-Noia: www.riadaestrela.com
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia

Publicado:
UNA ‘ESTRELA’ QUE ACERCA AL VIAJERO
A UNA RÍA CON TODO PARA CAUTIVARLE

Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia - Foro Galicia

Nace ‘A Ría da Estrela’, una nueva marca para contar nuevas historias de la Ría de Muros Noia. Donde encontrar un lugar en el que cada día descubras que aún te queda mucho por disfrutar y sentir de este mágico rincón de Galicia.

Puede resultar paradójico, pero la ría es el ‘accidente’ geográfico más representativo de Galicia. Paradójico, porque llamar accidente a un fenómeno orográfico que conforma una de las zonas más bonitas de esta Comunidad Autónoma es algo osado. Es precisamente la forma de este enclave lo que le dota de esa identidad, auspiciada por la sencillez de unas gentes que entienden su ría, su hogar, como un destino que mostrarlo al viajero tal y como es, sin modificarlo ni adulterarlo.

Cinco concellos, cinco formas de entender e interpretar un entorno del que se podrían contar muchas historias. Historias de una ría que es empática, alegre, amable, optimista y colorista. Cinco adjetivos de describen a la perfección lo que representa ‘a Ría da Estrela’.

Cercana a Santiago de Compostela, de la cual Noia ha sido su puerto histórico durante siglos y puerta de entrada de peregrinos que acudían por mar, la Ría presume de conservar su genuina esencia, alejada de masificación y ajetreos. Fiel a su historia, en la que los habitantes se ven reflejados, no hay un rincón, cascada, orilla del río, iglesia, pazo, mirador o playa que no guarde un secreto o encierre una historia que no merezca la pena ser descubierta.

Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia - Foro Galicia

Outes, enigmática con sus petroglifos y otros elementos megalíticos de inestimable valor. Lousame, testigo de un pasado industrial que convirtió a la Ría en un punto de partida sólido y que hoy conserva ese legado como un tesoro. Porto do Son, asomado al mar mucho antes de que las historias se plasmaran en papel para contar todo su legado natural y verde. Muros, marinera y sobria, donde por sus calles medievales aún se respira ese olor a sal. Noia, Portus Apostoli, ciudad con un eminente carácter histórico y señorial. Cada uno de los concellos es una punta de una estrella que representa a todos los que aquí viven y hacen que sea aún más grande. Sin importar la estación, sin importar la meteorología, la paleta de colores que presenta la Ría dibuja la postal que cada viajero se va a encontrar en un viaje fascinante por una tierra de misterios, de leyendas y de magia...

Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia - Foro Galicia

Información facilitada por Turismo Ria de Muros-Noia: www.riadaestrela.com
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Lecrín
Admin
Admin
Registrado:
02-02-2009
Mensajes: 25633
Ubicación: Águilas (Murcia)
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia

Publicado:
Desde luego que dan ganas. Habrá que hacer hueco en la agenda Guiño

_________________
Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
⬆️ Arriba Lecrín Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 46 Fotos
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17369
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia

Publicado:
Lecrín Escribió:
Un recorrido muy completo y rico en detalles ¡Gracias! Aplauso

Pues no sé a qué esperas para venir a disfrutarlo en persona. Muy feliz

Muy cerquita hay una casa rural muy acogedora. Guiño

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:

Imagen: Lecrín
Admin
Admin
Registrado:
02-02-2009
Mensajes: 25633
Ubicación: Águilas (Murcia)
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia

Publicado:
Un recorrido muy completo y rico en detalles ¡Gracias! Aplauso

_________________
Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
⬆️ Arriba Lecrín Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 46 Fotos
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17369
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia

Publicado:
Hemos publicado un nuevo Tip sobre esta Ría:

LA RÍA DE MUROS Y NOIA: "A RÍA DA ESTRELA"

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia

Publicado:
SOBRAN LOS MOTIVOS PARA VENIR A
VIVIR UN RINCÓN ÚNICO DE GALICIA

Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia - Foro Galicia

Respeto por las tradiciones, por la cultura marinera, por salvaguardar el entorno natural y mantener su esencia en aspectos como la gastronomía y la sostenibilidad…

Solo por descubrir la magia de sus cinco municipios sería razón suficiente para iniciar un viaje apasionante por la Ría de Muros Noia. Sin embargo, merece la pena bucear más hondo para conocer, pero sobre todo comprender que hay otras razones mucho más profundas, emocionales e íntimas que hacen de este destino un básico para todo aquel viajero que busca atesorar momentos únicos que no olvide nunca.

Para venir a conocer la Ría de Muros Noia, como dijo Joaquín Sabina, ‘Nos sobran los motivos’. Sí, la Ría es un destino con sol y playa. Sí, hay un patrimonio cultural e histórico importantísimo. Sí, es una opción ideal para los amantes del deporte y las actividades al aire libre. Pero hay más, mucho más. Razones de peso por las que la más alta de las rías baixas es un rincón diferente, con muchas sorpresas aún por descubrir.

Hay algo que es común en todos los rincones de la Ría y es el respeto por la tradición, teniendo la cultura marinera como máximo exponente. La actividad pesquera de tipo artesanal, destacando el marisqueo, goza de una importancia excepcional en la Ría, consolidándose como un valioso legado tanto tangible como cultural. Hombres y mujeres, se sumergen diariamente en las aguas marítimas, convirtiendo esta labor en su dedicación y vocación. Esta práctica, sujeta a normativas y supervisión constante, contribuye a la preservación de la abundancia que caracteriza a estas condiciones naturales excepcionales, convirtiéndose así en un recurso productivo de incalculable valor.

Está presente en las calles, los puertos, los comercios y, desde luego, la arquitectura. El Gótico marinero, estilo predominante en los templos más significativos de la Ría, es una muestra clara de como los habitantes aportaron su esencia marinera al estilo que estaba dominando en el continente. Sus exponentes más conocidos son la Iglesia de Santa María a Nova, en Noia; o la ex Colegiata de Santa María do Campo, en Muros. En ambos casos, adentrarse a estos templos es como embarcarse en un navío, aunque es más fácil sentirlo en primera persona que explicarlo.

Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia - Foro Galicia

La belleza está presente en cada rincón, en cada instante. Como muestra, un emocionante atardecer en puntos tan singulares como el Monte Enxa, mirador de excepción para apreciar la Ría a nuestros pies; o tal vez desde el monte San Lois, donde sentarse en el icónico banco y dejar que pase el tiempo mientras te abstraes.

Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia - Foro Galicia

Aunque un lugar podría sobresalir de entre todos a la hora de presenciar una caída de sol mágica. La playa de As Furnas, en Porto do Son, con la peculiar forma de sus rocas, que dispone una formación similar a unas piscinas, regala una postal de esas que hay que esforzarse en buscar cuando la luz de la tarde empieza a extinguirse poco a poco.

Otras de las señas de identidad de Muros Noia es su apego por la naturaleza. En cada playa virgen, en sus rutas, sus senderos, por la orilla de los ríos. Incluso las edificaciones siempre han tenido muy presente la preponderancia del entorno natural por encima de la acción humana, como por ejemplo las fábricas de papel de Lousame. Importantes para la economía de la Ría en su día, hoy son parte del paisaje natural y de una belleza singular.

Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia - Foro Galicia
Es fácil dejarse llevar por los cientos de rincones naturales, donde la quietud está omnipresente. En los puentes de piedra, los molinos de harina, las lampreeiras. Todo rastro de acción del ser humano parece formar parte del ecosistema de tal forma que no desentona en absoluto.

Sostenible por naturaleza, en la Ría de Muros Noia el concepto sostenibilidad ya era latente siglos antes de que este término se repita hoy en día de forma constante como un mantra. En las excavaciones arqueológicas de recintos como el Castro de Baroña, ya se pudo vislumbrar que siglos atrás los habitantes respetaban las especies marinas, pues solamente se encontraron restos de bivalvos adultos, lo cual denota la importancia, el respeto y el sentido de responsabilidad en aquella época.

Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia - Foro Galicia

Adentrarse en esta Ría va más allá de conocer un enclave turístico de evidente valor. Va de aprender, de conocer, de enriquecerse cultural y emocionalmente a través de parajes, rincones, secretos y vivencias que no se pueden encontrar en otros lugares. ¿Hacen falta más motivos?.


Información facilitada por Turismo Ria de Muros-Noia: www.riademurosnoia.com
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Ruta de los carpinteros con los pies mojados, Outes

Publicado:
Nuevo Tip de Oficinas de Turismo

Ruta de los carpinteros con los pies mojados, Outes - Ría de Muros-Noya (Ría da Estrella) Rías Baixas, A Coruña - Foro Galicia Ruta de los carpinteros con los pies mojados, Outes, Ría de Muros Noia -A Coruña

Saludos Amistad

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia

Publicado:
Nuevo Tip de Oficinas de Turismo

Ría de Muros-Noya (Ría da Estrella) Rías Baixas, A Coruña - Foro Galicia Lo desconocido de la Ría de Muros Noia - Rías Baixas (A Coruña)

Saludos Amistad

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia

Publicado:
Nuevo Tip de Oficinas de Turismo

Ría de Muros-Noya (Ría da Estrella) Rías Baixas, A Coruña - Foro Galicia Rincones secretos en la Ría de Muros - Noia, Rias Baixas (A Coruña)

Saludos Amistad

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Gastronomía en la Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña

Publicado:
Nuevo Tip de Oficinas de Turismo

Gastronomía en la Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña - Foro Galicia Gastronomía de la Ría de Muros Noia - Rías Baixas, A Coruña

Saludos Amistad

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
26-07-2010
Mensajes: 11322

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sitios que ver por la zona de Muros, A Coruña

Publicado:
AsierHerguedas Escribió:
Me gustaría ver sitios bonitos por la zona de Muros, A Coruña y alrededores

Hola, @AsierHerguedas . En el subforo de Coruña Foro de Coruña y en los diarios que han escrito otros forofos de la zona A CORUÑA / LA CORUÑA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 15 días tienes propuestas y experiencias para montarte tu propio itinerario, según el tiempo que pienses dedicar a la zona, tus preferencias de visitas y tu ritmo de viaje ...

_________________
Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
⬆️ Arriba Alfrito.alfrito Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 65 Fotos
Compartir:

Imagen: AsierHerguedas
New Traveller
New Traveller
Registrado:
08-08-2023
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Sitios que ver por la zona de Muros, A Coruña

Publicado:
Me gustaría ver sitios bonitos por la zona de Muros, A Coruña y alrededores
⬆️ Arriba AsierHerguedas
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Miradores de la Ría de Muros-Noya - Rias Baixas, A Coruña

Publicado:
Nuevo Tip de Oficinas de Turismo

Miradores de la Ría de Muros-Noya - Rias Baixas, A Coruña - Foro Galicia Ruta de los Miradores de la Ría de Muros-Noia, A Coruña

Saludos Amistad

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Verano en la Ría de Muros-Noya - Rias Baixas, A Coruña

Publicado:
¡EL VERANO QUE SE VIENE EN LA
RÍA DE MUROS NOIA PROMETE!

Verano en la Ría de Muros-Noya - Rias Baixas, A Coruña - Foro Galicia

Conciertos, ferias temáticas, cultura, carreras... En la Ría de Muros Noia el verano se vive divirtiéndose con los amigos y la familia.

Hay ganas de fiesta. Ganas de celebrar el verano. Ganas de hacer planes con los amigos y con la familia. Apetece adentrarse en la cultura y las raíces de la Ría, disfrutando de parajes insólitos, rincones espectaculares y actividades para todos los públicos. La Ría de Muros Noia plantea un verano de los más entretenido para no dejar a nadie indiferente.

Julio empieza fuerte con una nueva edición del Rompetiño Jump, en Porto do Son. Los días 30 de junio y 1 de julio, la ciudad acoge las actuaciones de artistas de música urbana de la talla de Kaydy Cain, Al Safir, Albany, Saramalacara entre otros. El festival, que celebra su séptima edición, ha sido incluido en la red Fest Galicia de la Xunta, una marca que busca promover la comunidad como destino musical de calidad. Pero no sólo de música va la cosa. El Rompetiño Jump propone actividades deportivas paralelas a las musicales, como BMX o Skate.

‘Muros mira ao mar’ brinda a los visitantes la décimo octava edición de estas jornadas de cultura marinera. Del 7 al 9 de julio, los vecinos de la localidad rinden su particular tributo al mar y a todo lo que representa como elemento central de su identidad. Los vecinos se visten como antiguamente, las cellas del centro se llenan de puestos de artesanía y gastronomía. Las embarcaciones tradicionales vuelven a echarse a la mar... Muros revive su pasado y lo muestra a todo aquel que quiera visitarles y aprender de la cultura marinera de la localidad.

Y el fin de semana siguiente, en la Parroquia de Esteiro, Muros, los bólidos más rápidos de toda Galicia se citan en uno de los eventos más divertidos: las Carrilanas de Esteiro. Del 14 al 16 de julio, decenas de coches fabricados a mano y movidos por la propia inercia bajarán a toda velocidad por una cuesta de 2,5 km para deleite de los asistentes, que podrán disfrutar de la originalidad de los ‘ingenieros’ de tan curiosos artefactos. La cita rinde homenaje al recientemente fallecido ‘Gerente’, gran impulsor de la Carrilanas y artífice de que esta cita sea una de las más esperadas cada año.

Ese mismo fin de semana, Noia acoge su Feria Medieval. El barrio histórico de la Villa se convierte en una cápsula del tiempo. Las calles se llenan de puestos de artesanía, alimentación y talleres (más de 150). Los desfiles se suceden durante todo el fin de semana y la atmósfera resultante se convierte en una experiencia para vivirla sí o sí.

De vuelta a Muros, es hora de desmelenarse y de mostrar maneras haciendo ‘air guitar’ al ritmo de Ilegales, Sinkope, Mafalda o El Drogas. El 21 y 22 de julio, Castelo Rock celebra su décimo novena edición y lo hace por todo lo alto, en una exhibición de buena música, buen rollo y ganas de pasarlo bien. La acampada es gratuita y durante el evento se desarrollarán actividades paralelas en la calle para disfrute de los asistentes.

Acabando el mes de julio, Porto do Son viaja al pasado para celebrar su ‘Feira Celta’. 28, 29 y 30 de julio. Tres días de misticismo, de esa aura tan característica de las tierras gallegas. Pasacalles, recreaciones de leyendas y mitos, cultura, artesanía y gastronomía. Los ingredientes necesarios para un fin de semana mágico.

Verano en la Ría de Muros-Noya - Rias Baixas, A Coruña - Foro Galicia

¿Y en agosto? Más música. Del 3 al 6 de agosto tendrá lugar la décima edición del Noia Harp Fest. Una cita consolidada que cada año busca reinventarse trayendo los mejores sonidos de arpa en clave de rock, jazz y pop y no sólo los sonidos más clásicos y armoniosos. Localizaciones espectaculares como Plaza del Tapal, la Central Hidroeléctrica del Tambre o la Iglesia de Santa María A Nova, están dando año tras año una dimensión internacional al festival.

Y sin salir de Noia, la semana siguiente es turno de Noia Jazz, del 11 al 13 de agosto. Tres días en los que poder vivir noches espectaculares en la Plaza del Tapal con los grupos referentes de la escena nacional e internacional, en un ambiente de ensueño donde la luz juega un papel fundamental.

E inmediatamente después, posiblemente el 19 de agosto, tendrá lugar la 4ª Feiriña de Outes, un escaparate para los productos más tradicionales del campo (frutas y hortalizas) y de la artesanía local (sombreros sancosmeiros y cestas de mimbre).


Información facilitada por Turismo Ria de Muros-Noia: www.riademurosnoia.com
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Ría de Muros-Noya: Actividades - Rias Baixas, A Coruña

Publicado:
5 CLAVES PARA CONOCER LA RÍA DE
MUROS NOIA POR TIERRA, MAR Y AIRE

Ría de Muros-Noya: Actividades - Rias Baixas, A Coruña - Foro Galicia

‘A ría da Estrela’ es un destino para todos, dejando de lado condición física y edad.
Este paraíso de la costa gallega se puede disfrutar de múltiples maneras.

Navegando en una embarcación adaptada a personas de movilidad reducida; galopando a lomos de un caballo; surcando los cielos en parapente; haciendo un viaje en el tiempo descubriendo la historia de nuestros antepasados o realizando uno de los trabajos más emblemáticos de Galicia: el marisqueo. La Ría de Muros Noia no deja de sorprender a quienes se acercan a vivir una tierra que conquista y se deja conquistar por quienes la visitan. Mediante actividades de turismo activo, impresionantes muestras de patrimonio histórico y cultural y, como no, de una gastronomía de sobra conocida a lo largo y ancho del planeta, todo el mundo puede disfrutar de este ‘Viaje al centro del Paraíso’.

1. Salir a ‘mariscar’. A través de la experiencia ‘Vivir o marisqueo’, promovida por el Concello de Outes, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia inmersiva tiene como objetivo acercar los participantes a la actividad marinera. El marisqueo es un trabajo artesanal que se realiza desde hace siglos en un espacio territorial costero de singular belleza y riqueza ambiental. Los visitantes también pueden degustar los productos extraídos (berberechos y almejas) en los restaurantes de la zona. La experiencia engloba todas las partes del proceso, desde ver la salida de las embarcaciones a primera hora de la mañana, pasando por un recorrido por los lugares de trabajo de los mariscadores, terminando en el mercado para presenciar la descarga, clasificación y venta del marisco. Quienes lo deseen y estén salivando ante la suculenta escena, pueden degustar un menú basado en el marisco extraído en cualquiera de los restaurantes colaboradores del municipio de Outes (Restaurante Ríos, Bar Berberecho, Restaurante Casa Peto, Restaurante Casa Zuleiro, Restaurante Pepe do Coxo, Restaurante Albatros y Restaurante Casa Amanda).

2. Un museo único en el mundo. Habrá quien diga que ‘visto un museo, vistos todos’. Craso error. En Noia, la Iglesia de Santa María la Nueva, obra representativa del gótico marinero del siglo XIV, encierra un tesoro inimitable. Dentro del templo, que no ofrece culto, se esconde el Museo Laudas Gremiais (lápidas gremiales). Un repaso centenario a la historia y memoria colectiva de Noia a través de impresionantes lápidas esculpidas que relataban el oficio y condición económica de los difuntos. En los jardines exteriores hay casi medio centenar de lápidas, pero es en el interior del templo donde se encuentra la muestra más representativa de esta parte de la historia de Noia. En la Iglesia, además, se celebran conciertos de música clásica en época estival.

3. Recorrer la Ría cabalgando. Disfrutar de un entorno espectacular a lomos de un animal noble por naturaleza como es el caballo es la experiencia idónea para los más pequeños de la casa (y no tan pequeños). Una actividad respetuosa con el medio ambiente y adaptada a todos los niveles, pues se ofrecen clases de equitación, ya sea iniciación o perfeccionamiento. En clubes como Estivada Ecuestre de Outes o el Centro Hípico CHM Endurance de Porto Do Son, grandes y pequeños podrán disfrutar de un agradable paseo en familia descubriendo una cara diferente de la Ría de Muros Noia. Caminos rodeados de naturaleza virgen; atravesando bosques de robles, pinares y castaños, cruzando ríos e incluso, haciendo paseos por la playa y caminando por la orilla del mar.

4. ¡Todos a bordo!. Como no podía ser menos, una de las mejores formas de conocer la Ría es navegándola. La asociación Adeco-Dea Noia lleva a cabo la iniciativa ‘Un mar para todos’. En estas sesiones, que tienen como objetivo dar a conocer las ventajas de la navegación en la zona, para disfrutar de ella y que sea accesible para las personas con movilidad reducida, podremos echarnos a la mar para apreciar la belleza de la Ría desde el mar.

5. Surcar la Ría a vista de pájaro. Sin duda alguna, sobrevolar la Ría de Muros Noia te dará una perspectiva mucho más amplia de la belleza sin parangón de un entorno natural tan cautivador. Para todos aquellos que no sufran mal de altura, ¿qué hay mejor que sobrevolar la Ría en parapente? De abril a septiembre, el Club CheiraNubes ofrece una experiencia de altos vuelos con paseos en parapente biplaza desde el Monte Iroite de Lousame, a 680 m. de altitud, ya que es un punto excelente para aprovechar las corrientes de viento predominantes de la zona.

Conocer la Ría de una manera diferente es posible. Aprender de su historia, de sus tradiciones, de su cultura y de todo lo que puede ofrecer su gente ya seas adulto, niño y te desplaces a pie o en silla de ruedas. La Ría de Muros Noia es un lugar para disfrutarlo de todas las formas que se puedan imaginar.


Información facilitada por Turismo Ria de Muros-Noia: www.riademurosnoia.com
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 2 - Tema con 34 Mensajes y 21771 Lecturas - Última modificación: 12/04/2023
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Galicia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube