Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre ULTIMAS PLAZAS NOCHE VIEJA 2025 ⚠️ Foro de El Viajero Independiente ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre ULTIMAS PLAZAS NOCHE VIEJA en nuestro Foro de El Viajero Independiente.
Se encontraron 25 comentarios sobre ULTIMAS PLAZAS NOCHE VIEJA en el Foro de El Viajero Independiente
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

[OFERTA] viaja a Cuba: Habana / Cayo Santa María / Varadero Tema: [OFERTA] viaja a Cuba: Habana / Cayo Santa María / Varadero - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

Bsunday
Imagen: Bsunday
Registrado:
17-Jul-2024
Mensajes: 74
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: [OFERTA] viaja a Cuba: Habana / Cayo Santa María / Varadero

Publicado:



Un destino a bajas revoluciones

Nada más poner un pie en Cuba, el tiempo parece que se ha parado. No te preocupes por los horarios: todo fluye (con un mojito en la mano). La luminosidad del país insular hace todavía brillar más las casas recién pintadas. Descubre las fachadas más pintorescas en La Habana Vieja o las calles principales de Viñales y Cienfuegos. Resumen de Cuba: viajes de relax por un país como no hay otro.





Playas infinitas, el gran reclamo para viajar a Cuba

Respondiendo a la pregunta de qué hacer en Cuba, tenemos que hablar de sus playas. Las playas de Cuba son famosas por su belleza virgen, arenas blancas y aguas cristalinas que abrazan la isla caribeña. Entre las más destacadas se encuentra Varadero, conocida por sus interminables extensiones de arena suave y aguas turquesas.
Además, la playa de Varadero cuenta con una vibrante vida marina, ideal para practicar esnórquel o buceo. Por otro lado, la playa de Playa Paraíso, en Cayo Largo del Sur, ofrece un ambiente más tranquilo y aislado, rodeado de exuberante vegetación tropical. Sus aguas poco profundas y cálidas crean un entorno perfecto para disfrutar de la serenidad y la belleza natural que caracterizan a las playas cubanas.





Las costumbres cubanas (¡sobre todo su gastronomía!)

Cuba es un país rico en tradiciones y costumbres que reflejan la diversidad de su cultura única en el mundo. Destaca la hospitalidad de su gente, conocida por recibir a los visitantes con los brazos abiertos y tratarlos como parte de la familia. La música y la danza, especialmente el son, la salsa y el rumba, son elementos fundamentales en la vida cotidiana. Además del gusto por una buena conversación alrededor de una mesa, con un puro y un vaso de ron en la mano. La solidaridad comunitaria es una característica muy arraigada en los cubanos, que se manifiesta en la colaboración entre vecinos y el apoyo mutuo en tiempos difíciles. Además, la pasión por la gastronomía local, con platos emblemáticos como el arroz con frijoles negros y el ropa vieja, refleja la importancia de compartir momentos especiales alrededor de la mesa.





Los mejores atardeceres... ¿del mundo?

Pues no. Hasta que no visites Punta Gorda (Cienfuegos) no sabrás lo que es realmente una puesta de sol increíble. Esta urbanización ‘de lujo’ esconde un puntal con un parque desde el que todos los cubanos coinciden que se ven los mejores atardeceres de la isla. Y es que viajar a Cuba tiene muchas más recompensas de las que imaginabas.





Un país con mucho ritmo

Los ritmos caribeños y las influencias de la música...
Leer más ...

Roma Para Niños: viajar a Roma Con Niños Tema: Roma Para Niños: viajar a Roma Con Niños - Italia Foro: Italia

ruperca
Imagen: Ruperca
Registrado:
18-May-2012
Mensajes: 34
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma

Publicado:
...como la pequeña Capilla Sixtina. Ambas están muy cerquita del Panteón y de la calle del Corso, mediante de la que puedes llegar sin pérdida hasta la Plaza España y la Plaza del Pópolo. Como reflexión decir que me pareció un poco estúpido hacer esa cola tremenda para mirar a través de ese cristal-lupa que tienen en San Ignacio de Loyola para ver mejor el techo. Máxime cuando veías que al final lo único que quería la gente es hacer la foto de rigor. Esto nos pasó en muchos otros sitios, es como la cola para hacerse la foto con la curiosa alcantarilla de la Bocca de la Verità. Hombre, verla la vas a ver igual, sin necesidad de hacer semejantes colas (a 40 grados) para llevarte el "trofeo" de la foto. No sé, es una opinión personal, y esto lo dice una muy aficionada a la fotografia. En general la gente ha perdido un poco el oremus en este sentido. Parece a veces que lo único que importa es sacarte la foto (además perfecta) en el sitio en cuestión, sin verlo. Lo sentí también en el Coliseo, algo que por cierto hemos visto millones de veces en fotos, videos, etc, y que sin embargo cuando lo ves en persona emociona. Habían colas, literalmente colas, para hacerse la foto de rigor en determinados sitios, que obviamente se han localizado a través de instagram. Poses de todo tipo, algunas absolutamente absurdas, miradas lánguidas, a un grupito se le cayó el móvil por detrás del muro y se pasaron luego mucho tiempo lanzando botellas de agua contra el otro lado del mismo (donde el móvil se había quedado atascado entre la vegetación) para hacerlo caer. Enfin...que es lo que toca en nuestros tiempos, lo entiendo, pero tela.
Recomiendo sentarse a ver como anochece delante del Coliseo, ver como el mármol travertino que define tanto esta ciudad, va cambiando de color en función de la hora del día, como se iluminan sus arcos y contrastan con el azul cobalto del cielo. Contemplarlo es una mezcla de admiración por lo que fue capaz de hacer el ser humano hace dos mil años, y su vez, tristeza por toda la sangre y el sufrimiento que vieron esos muros.

Nosotros hicimos la visita finalmente con Civitatis (porque este año no tuve el tiempo de preparar bien el tema y cogerlo a través de la web oficial). Compramos la de Coliseo, foro y palatino. Bien organizado, la chica, Júlia, muy amable, las explicaciones interesantes y los tiempos para todo correctos. Desde luego hay que hacer este tipo de visita con la información pertinente, sino no se puede valorar igual. Se puede hacer a través de la página oficial de reservas, con empresas como la que fuimos nosotros, o incluso, como vimos después tumbados en la cama del apartamento con nuestro aire acondicionado Riendo , a través de unos fabulosos videos que hay en youtube sobre la historia del Coliseo, los hay increíbles, de donde sacamos más información que la recibida en la visita, e incluso con recreaciones que lo hacían más real. Pero no culpo de esto ni mucho menos a la empresa ni mucho menos a la guía. Cuando estás a casi 40 grados, con un grupo relativamente grande y variados de personas, y teniendo que lidiar con el resto de turistas, quizás liarte a extenderte con esto no es lo más viable.

Recomiendo, eso sí, hacer la visita a primera hora, o en todo caso, a última, que la fuerza de sol ya no es tan heavy, y seguramente no es tan locura como a otras horas. Nosotros cogimos la primera hora, y aún así ya de camino a los foros y la colina había mucha gente en todos los sitios.

En cuanto...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados - Roma Tema: Experiencias de los recién llegados - Roma - Italia Foro: Italia

rosa19550115
Imagen: Rosa19550115
Registrado:
17-May-2013
Mensajes: 131
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma

Publicado:
...como la pequeña Capilla Sixtina. Ambas están muy cerquita del Panteón y de la calle del Corso, mediante de la que puedes llegar sin pérdida hasta la Plaza España y la Plaza del Pópolo. Como reflexión decir que me pareció un poco estúpido hacer esa cola tremenda para mirar a través de ese cristal-lupa que tienen en San Ignacio de Loyola para ver mejor el techo. Máxime cuando veías que al final lo único que quería la gente es hacer la foto de rigor. Esto nos pasó en muchos otros sitios, es como la cola para hacerse la foto con la curiosa alcantarilla de la Bocca de la Verità. Hombre, verla la vas a ver igual, sin necesidad de hacer semejantes colas (a 40 grados) para llevarte el "trofeo" de la foto. No sé, es una opinión personal, y esto lo dice una muy aficionada a la fotografia. En general la gente ha perdido un poco el oremus en este sentido. Parece a veces que lo único que importa es sacarte la foto (además perfecta) en el sitio en cuestión, sin verlo. Lo sentí también en el Coliseo, algo que por cierto hemos visto millones de veces en fotos, videos, etc, y que sin embargo cuando lo ves en persona emociona. Habían colas, literalmente colas, para hacerse la foto de rigor en determinados sitios, que obviamente se han localizado a través de instagram. Poses de todo tipo, algunas absolutamente absurdas, miradas lánguidas, a un grupito se le cayó el móvil por detrás del muro y se pasaron luego mucho tiempo lanzando botellas de agua contra el otro lado del mismo (donde el móvil se había quedado atascado entre la vegetación) para hacerlo caer. Enfin...que es lo que toca en nuestros tiempos, lo entiendo, pero tela.
Recomiendo sentarse a ver como anochece delante del Coliseo, ver como el mármol travertino que define tanto esta ciudad, va cambiando de color en función de la hora del día, como se iluminan sus arcos y contrastan con el azul cobalto del cielo. Contemplarlo es una mezcla de admiración por lo que fue capaz de hacer el ser humano hace dos mil años, y su vez, tristeza por toda la sangre y el sufrimiento que vieron esos muros.

Nosotros hicimos la visita finalmente con Civitatis (porque este año no tuve el tiempo de preparar bien el tema y cogerlo a través de la web oficial). Compramos la de Coliseo, foro y palatino. Bien organizado, la chica, Júlia, muy amable, las explicaciones interesantes y los tiempos para todo correctos. Desde luego hay que hacer este tipo de visita con la información pertinente, sino no se puede valorar igual. Se puede hacer a través de la página oficial de reservas, con empresas como la que fuimos nosotros, o incluso, como vimos después tumbados en la cama del apartamento con nuestro aire acondicionado Riendo , a través de unos fabulosos videos que hay en youtube sobre la historia del Coliseo, los hay increíbles, de donde sacamos más información que la recibida en la visita, e incluso con recreaciones que lo hacían más real. Pero no culpo de esto ni mucho menos a la empresa ni mucho menos a la guía. Cuando estás a casi 40 grados, con un grupo relativamente grande y variados de personas, y teniendo que lidiar con el resto de turistas, quizás liarte a extenderte con esto no es lo más viable.

Recomiendo, eso sí, hacer la visita a primera hora, o en todo caso, a última, que la fuerza de sol ya no es tan heavy, y seguramente no es tan locura como a otras horas. Nosotros cogimos la primera hora, y aún así ya de camino a los foros y la colina había mucha gente en todos los sitios.

En cuanto...
Leer más ...

Cuba: restaurantes y paladares Tema: Cuba: restaurantes y paladares - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

ziev
Imagen: Ziev
Registrado:
30-May-2021
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba: restaurantes y paladares

Publicado:
Hola! Después de haber estado en Cuba en julio del año pasado, os dejo por aquí mis opiniones sobre varios restaurantes.

- Paladar Galería Orozco en La Habana Vieja (Callejón del Chorro): Estuvimos comiendo en este restaurante en nuestro primer día en La Habana. Nos lo recomendó nuestro guía turístico, pues era propiedad de su tío y acordó con él una oferta para nosotros, por la cual en el precio del plato que quisiéramos pedir nos entraba todo, incluso la bebida. Pedimos ropa vieja (1100 pesos) y langosta (1400 pesos), todo estaba delicioso y la cantidad era abundante, con ensalada, arroz con frijoles y plátano frito. De beber dos mojitos. Pero al pedir la cuenta nos cobraban 4400 pesos, es decir, una e**(AutoEdit)**a en toda regla. Nos sentimos bastante engañados, así que no recomendamos para nada este sitio.

- La Vitrola en La Habana Vieja (Plaza Vieja): Paramos en este restaurante por la tarde a tomar algo. Tomamos una coca cola, una cerveza y un smoothie. Todo correcto, sin nada reseñable. Nos costó 845 pesos cubanos.

- Puesto callejero de camino a playa El Salado (La Habana): Aunque no tenemos la localización de este puestecito, lo quiero incluir para dejar ver que existe esta opción para comer. Recomiendo comer sólo en aquellos puestos en los que la comida tenga buena apariencia (obvio) y si es recomendado por alguna persona local conocida (como fue nuestro caso) mucho mejor. Nosotros, junto con nuestro guía de buceo, comimos un pancito de jamón y dos de hamburguesa, dos jugos de mango, dos Coca Colas y un Sprite. Todo estaba rico y el jugo delicioso. Precio: 850 pesos cubanos.

- Pizzería cerca del Malecón en La Habana (Avenida 23): Paramos a cenar en esta pizzería cuando veníamos de pasear por El Malecón. Pedimos 2 pizzas, 2 refrescos de naranja y una botella de agua. Todo estaba muy rico. Precio: 480 pesos cubanos.

- Bar Restaurante Girón Especial en Playa Girón: Fuimos a este restaurante por recomendación de los dueños de la casa en la que nos alojamos. Comimos allí durante toda nuestra estancia en Playa Girón, ya que todo estaba muy rico y era barato. Además, aunque en el pueblo se va la luz a menudo, el bar siempre tiene luz, por lo que eso no es problema para ellos. Los platos eran muy abundantes y la langosta estaba riquísima, por lo que recomiendo mucho este restaurante. Los precios de las comidas que hicimos (total para dos personas) oscilaban entre 1000 y 1150 pesos cubanos.

- La Botija en Trinidad (C/ Amargura): Comimos en este restaurante por recomendación de la mujer de la casa en la que nos alojamos. Se trata de un sitio muy peculiar, pues está ambientado en la época medieval, incluso las camareras van vestidas de esa época. El día que fuimos se había ido la luz, así que sólo tenían pizzas (pues las hacen en horno de leña) y sándwiches. Pedimos 2 pizzas, que estaban riquísimas y eran bastante grandes, así que genial, muy recomendable. También pedimos otro día pizza para llevar y te la entregan en su envase de cartón, lo que está muy bien para cuando quieres comer en el alojamiento. Precio comida: 1060 pesos cubanos.

- La Terraza en Trinidad (cerca de La Botija): Cenamos en este restaurante nuestra última noche en Trinidad. Tiene una terraza en la azotea, de ahí su nombre, con música en directo, súper especial. Comimos muy bien, te ponen mucha cantidad de comida. Pedimos pollo empanado, que venía con verduras, arroz y plátano frito y sándwich, que era bastante...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados - Albania Tema: Experiencias de los recién llegados - Albania - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Papalagui
Imagen: Papalagui
Registrado:
17-Abr-2016
Mensajes: 126
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Albania Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegado de mi viaje de una semana por ALBANIA - KOSOVO - MACEDONIA DEL NORTE allá va mi experiencia. Quienquiera que necesite ayuda o información, aquí me tiene para lo que sea:

RESUMEN
- Tirana
- Lago Koman - Valbone
- Ruta Valbone - Theth
- Kosovo (Prizren y Pristina)
- Macedonia del Norte (Skopje y Ohrid)
- Tirana

DÍA 01 - LLEGADA A TIRANA (ALBANIA)

- Bus aeropuerto - Plaza Skenderbeg, el corazón de la capital de Albania. 400 LEK = 4 € para un trayecto de una hora aprox. Sale cada hora y es muy fácil de localizar: Basta con salir de la terminal de llegadas, atravesar los stands de alquiler de vehículos y en el aparcamiento de autobuses, con un gran letrero "TIRANE" localizar el autobús. Se verá un reguero de gente alrededor del mismo. No es posible irse bajando en paradas parciales, solo hace una y es al final de la misma, y ahí vuelve al aeropuerto.

- Apartamento. Me he quedado dos noches, cada una en uno diferente. Aquí os dejo los datos del mejor sin duda. Un apartamento nuevo, reluciente, en el centro neurálgico de Tirana a un precio de 40 €:

Downtown Grand Comfort. Rruga Kajo Karafili Apartment 19, 4-th floor 1001 Tirana Albania
Tfno +355696666822

PLAZA SKANDERBERG
Kilómetro cero de Albania y corazón del país. Una gran plaza fría (muy poca sombra, aunque hay una pequeña arboleda al este. En sí la plaza no tiene más atractivo que la gran estatua del super venerado, por todo el país, Gjergj Kastrioti, más conocido como Skanderberg, considerado el padre de la patria de Albania.

Al norte el Museo Histórico Nacional, cerrado actualmente por reformas, con su mítico mosaico de la patria Albanesa super fotografiado por todo el que se acerque a la plaza.
Al oeste, el Teatro de la Ópera.
Al sureste, la mezquita de Et´hem Bey.
Alrededor de la plaza, multitud de rascacielos de los que presume el país a cada cual más presuntuoso.

BUNK´ART 2
Antiguo búnker del período comunista (1946 - 1991) reconvertido a Museo de la memoria del período Comunista y en concreto, sobre el Sigurimi (Policía política Albanesa) y sus prácticas de espionaje y opresión que ejercitó sobre los habitantes del país, convirtiéndolo en uno de los más opacos del mundo, similar a Korea del Norte actual. También tiene algunas obras de arte conceptual sobre la temática, pero no es una galería de arte al uso.

PIRÁMIDE DE TIRANA
Situada al sur de la gran plaza. Es un edificio brutalista realizado por los descendientes de Enver Hoxha, dictador comunista del período más oscuro del país anteriormente mencionado, para honrar la memoria de su padre y reconvertido posteriormente en varios usos. Actualmente es una pirámide, de mucha base y relativa poca altura, de forma escalonada, que permite su acceso hasta la parte superior. Merece la pena para tener unas buenas vistas de esa zona de la ciudad. Rodeado de parques y bares, por ejemplo el Komiteti Bar, buen sitio para descansar con una zona ajardinada interna donde un gato dará la bienvenida a los clientes. Café a 150 LEK = 1,5 €

DÓNDE COMER

- ODA GARDEN (Rruga Shenasi Dishnica, Tirana, Albania): Impresionante restaurante, con varios núcleos alrededor de un patio principal, atestado de locales y turistas. Comida muy buena, servicio y ambiente local y amigable y precios justos. Conviene reservar, si es posible, porque la espera en mi caso fue de más de una hora para pillar mesa para...
Leer más ...

Semana Santa en Cádiz Tema: Semana Santa en Cádiz - Andalucía Foro: Andalucía

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95288
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Semana Santa 2024 en Cádiz Mensaje destacado

Publicado:
...ser el cristo más antiguo de Cádiz ya que data del siglo XVI de autor anónimo, y María Santísima del Buen Fin que es obra del imaginero gaditano Miguel Láinez Capote, en 1950, sale desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced, en la Plaza de la Merced.Los penitentes visten túnicas de crema, con fajín rojo, capa negra y antifaces morados en las secciones de Cristo y rojos en las de Virgen.El paso de Jesús de la Sentencia es de estilo barroco tallado en los talleres de Pérez Calvo en Sevilla, en 1961 y El de la Virgen es obra de Jesús Domínguez, de Sevilla, que se estrena en 1962.El palio se estrena en su primera fase en 2001 concluidas las bambalinas en 2006, diseñado por David Calleja y bordado por Juana Calleja; viene a sustituir al anterior bordado por las Hijas de la Caridad del Colegio de San Salvador de Jerez (1962).

Las Aguas:Fundada en1944.Las imágenes titulares son el Stmo. Cristo de las Aguas,obra de Francisco Buiza en1982, y Ntra. Señora de la Luz, obra de Francisco Buiza en1983, y es una reproducción de la real hecha en el siglo XVIII.También acompaña una imagen de San Juan Evangelista, obra de Antonio eslava Rubio en 1950, es la única hermandad de Cádiz que procesiona con más de dos pasos,salía desde el oratorio de San Felipe Neri,en la calle Santa Inés,pero por obras relacionados con el bicentenario del 2012,desde el año2008,entonces el 31 de mayo del mismo año la llevan a la Capilla del Pilar, en el colegio San Felipe Neri,en la Avenida Andalucía,realizando su salida procesional,desde la iglesia de Santa Cruz(La Catedral Vieja) *

El Caminito: Su primera salida se realizó en 1934. Su imagen titular es la de Nuestra Señora de las Angustias y lleva en sus brazos a Jesús muerto, obra de Diego Roldán Serrallonga, en 1748, sale desde la Capilla del Caminito, en la Calle de Isabel La Católica.

Jueves Santo
Oración en el Huerto: Fundada en 1955. Sus imágenes titulares son Ntro. Padre Jesús de la Oración en el Huerto de Manuel Ramos Corona (1989) y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza de Luis González Rey (1997),Debido a las dificultades para salir por la puerta principal de su templo, la Cofradía desde 1983 realiza su salida procesional en una capilla desde la cual inicia su recorrido penitencial cada Jueves Santo anexa a la Parroquia de San Severiano. Sus marchas son Señora de Puerta-Tierra compuesta por Julio Pardo Meyero y Llena eres de Gracia de Juan Antonio Verdía Díaz. Para Agrupación Musical Monte de Oración de Emilio Muñoz Serna en 2002 y Bendito Aquel que trae la Luz de David Serna en 2006

Afligidos: Fundada por el Obispo Armengual en la misma parroquia donde reside San Lorenzo, en la Calle Sagasta, en 1726. Fue la primera cofradía gaditana en utilizar el paso sevillano de misterio. Las imágenes titulares son el Nazareno de los Afligidos y María Santísima de los Desconsuelos, realizadas por el Flamenco, Peter Sterling. El único paso de la cofradía representa el encuentro de Jesús con su Madre en la calle de la Amargura. Sus marchas son Afligidos de Juan José Puntas en 2005, Nuestro Padre de los Afligidos de José Miralles en 1983 y Virgen de los Desconsuelos de Julio Pardo Melero en 1999

Medinaceli: Hasta el año 2010 la Hermandad hacía Estación de Penitencia a las 2 de la madrugada y se producía la segunda salida de la Iglesia de Santa Cruz, en la Plaza Fray Félix, en la Madrugá gaditana. Hermandad fundada para dar mayor culto a una imagen del Medinaceli madrileño. Fue tal devoción que...
Leer más ...

Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades del pais Tema: Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades del pais - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

LentejOct
Imagen: LentejOct
Registrado:
10-Jul-2019
Mensajes: 191
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades

Publicado:
...Conducen con cuidado sabiendo que lo vas a puntuar. Son amables por lo general, les encanta sacarte conversación y no dudan en echarte una mano en lo que puedan.

Entre ciudades

- Pocas gasolineras. No hay vías de servicio tal y como las conocemos, normalmente están en la salida de los pueblos, y tienen algún sitio para comer (señalizados con azulejos rojos / blancos parecido a las carnicerías en los países magrebíes).

- Fuera de las ciudades el tráfico no es horrible, el motivo no es otro que el número de coches es infinitamente inferior, las carreteras muy amplias y hay largos trayectos en los que uno va solo conduciendo. El peligro puede ser que los camellos se te crucen, hay señales por todo el país alertando de ello.

Precio combustible. Recomendable echar combustible cuando se pueda entre ciudades porque no hay muchas gasolineras.

- Diesel: 0,20 €/litro.
- Gasolina 91: 0,55 €/litro.
- Gasolina 98: 0,60 €/litro

- Límites de velocidad marcados con números árabes, arábigos (los nuestros) y a veces mixtos. Recomendable familiarizarse con los números árabes antes de montarse, una forma fácil es aprenderse los números o imprimirse una tablilla de conversión, muy fácil, y si no da tiempo, entrenar con las matrículas de los coches que tienen los números de las dos formas. No cuesta nada. Hay mucho cambio de velocidad máxima en los trayectos y radares por todos lados que dudo mucho que funcionen todos, porque hay muchísimos.

- Parque automovilístico: No se ven casi coches de lujo, solamente por la noche en las grandes ciudades.

- Al aumentar de 120 km/h el vehículo empezó a pitar (desconozco si era mi vehículo o todos). Hasta que me di cuenta de eso, pensé que algo estaba pasando el coche. Hay que tener en cuenta que por grandes autopistas se puede circular a km/h en algunos trayectos.

- Llevar apuntados los números de teléfono de policía de tráfico por si hay cualquier incidente: 9200000560.

6.- TURISMO EN RIAD (RIYADH)

- Me quedé en un hotel en la Calle Olaya (una de las más concurridas de la ciudad, muy larga, que conecta con los grandes rascacielos según se avanza hacia el norte). El hotel se llama CARAWAN AL KHALEEJ OLAYA. Buena relación calidad precio, cerca de establecimientos de comida oriental baratos. Si alguien necesita más indicaciones que pregunte.

DIRIYAH

- Este es el nombre de un distrito completo. La zona histórica, o turística, es AT-TURAIF.

- Aunque parezca raro, hay que comprar tickets para entrar en el esapcio, y ahora explicaré por qué. En la web WWW.DIRIYA.SA se compran los tickets. El ticket da acceso a la zona turística de AT-TURAIF y a la terraza de restaurantes BUJAIRI. El motivo es que está todo en el mismo recinto y una zona está conectada con la otra.

- AT-TURAIF es altamente recomendable. Me llevó un UBER y ojo que la entrada por google maps no lleva al lugar correcto de la oficina al visitante. Recomendable imprimir las indicaciones en la entrada y enseñarselo al taxista de uber. Abre a las 10:00.

- Contraté el pase al recinto y el tour en inglés (gratuitos ambos). El tour lo hace un guía local. En este caso fue demasiado amable porque al tour se añadió una pareja de rusos, que iban con su guía particular rusa, que me propuso que esperase al siguiente horario para estar ella sola con el guía local y sus clientes. Me negué, aunque la verdad que hubiera sido mejor ya que a cada comentario que el guía oficial hacía, ella le paraba...
Leer más ...

Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades del pais Tema: Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades del pais - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Papalagui
Imagen: Papalagui
Registrado:
17-Abr-2016
Mensajes: 126
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades Mensaje destacado

Publicado:
...Conducen con cuidado sabiendo que lo vas a puntuar. Son amables por lo general, les encanta sacarte conversación y no dudan en echarte una mano en lo que puedan.

Entre ciudades

- Pocas gasolineras. No hay vías de servicio tal y como las conocemos, normalmente están en la salida de los pueblos, y tienen algún sitio para comer (señalizados con azulejos rojos / blancos parecido a las carnicerías en los países magrebíes).

- Fuera de las ciudades el tráfico no es horrible, el motivo no es otro que el número de coches es infinitamente inferior, las carreteras muy amplias y hay largos trayectos en los que uno va solo conduciendo. El peligro puede ser que los camellos se te crucen, hay señales por todo el país alertando de ello.

Precio combustible. Recomendable echar combustible cuando se pueda entre ciudades porque no hay muchas gasolineras.

- Diesel: 0,20 €/litro.
- Gasolina 91: 0,55 €/litro.
- Gasolina 98: 0,60 €/litro

- Límites de velocidad marcados con números árabes, arábigos (los nuestros) y a veces mixtos. Recomendable familiarizarse con los números árabes antes de montarse, una forma fácil es aprenderse los números o imprimirse una tablilla de conversión, muy fácil, y si no da tiempo, entrenar con las matrículas de los coches que tienen los números de las dos formas. No cuesta nada. Hay mucho cambio de velocidad máxima en los trayectos y radares por todos lados que dudo mucho que funcionen todos, porque hay muchísimos.

- Parque automovilístico: No se ven casi coches de lujo, solamente por la noche en las grandes ciudades.

- Al aumentar de 120 km/h el vehículo empezó a pitar (desconozco si era mi vehículo o todos). Hasta que me di cuenta de eso, pensé que algo estaba pasando el coche. Hay que tener en cuenta que por grandes autopistas se puede circular a km/h en algunos trayectos.

- Llevar apuntados los números de teléfono de policía de tráfico por si hay cualquier incidente: 9200000560.

6.- TURISMO EN RIAD (RIYADH)

- Me quedé en un hotel en la Calle Olaya (una de las más concurridas de la ciudad, muy larga, que conecta con los grandes rascacielos según se avanza hacia el norte). El hotel se llama CARAWAN AL KHALEEJ OLAYA. Buena relación calidad precio, cerca de establecimientos de comida oriental baratos. Si alguien necesita más indicaciones que pregunte.

DIRIYAH

- Este es el nombre de un distrito completo. La zona histórica, o turística, es AT-TURAIF.

- Aunque parezca raro, hay que comprar tickets para entrar en el esapcio, y ahora explicaré por qué. En la web WWW.DIRIYA.SA se compran los tickets. El ticket da acceso a la zona turística de AT-TURAIF y a la terraza de restaurantes BUJAIRI. El motivo es que está todo en el mismo recinto y una zona está conectada con la otra.

- AT-TURAIF es altamente recomendable. Me llevó un UBER y ojo que la entrada por google maps no lleva al lugar correcto de la oficina al visitante. Recomendable imprimir las indicaciones en la entrada y enseñarselo al taxista de uber. Abre a las 10:00.

- Contraté el pase al recinto y el tour en inglés (gratuitos ambos). El tour lo hace un guía local. En este caso fue demasiado amable porque al tour se añadió una pareja de rusos, que iban con su guía particular rusa, que me propuso que esperase al siguiente horario para estar ella sola con el guía local y sus clientes. Me negué, aunque la verdad que hubiera sido mejor ya que a cada comentario que el guía oficial hacía, ella le paraba...
Leer más ...

Norte de Portugal: Braga, Bragança (Braganza), Guimarães Tema: Norte de Portugal: Braga, Bragança (Braganza), Guimarães - Portugal Foro: Portugal

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1423
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alojamiento en Oporto: ¿cuál es la mejor zona?

Publicado:
"muchamalicia" Escribió:
"Her_2004" Escribió:
"muchamalicia" Escribió:
Buenas noches. Vamos a Oporto en Navidad. ¿Alguna zona a evitar? He reservado cerca del Hotel Visconde y, aunque a priori al ver el mapa me parece céntrica me gustaría saber vuestra opinión. Tema coche nos planteamos un parking para los días que estemos. ¿Cómo lo veis? Gracias de antemano!

Si bien está un poco retirado del Centro, estás a pasitos de la Estación Marques del Metro Línea D.
Disfruta Porto, es una hermosa ciudad y más durante las épocas de fiestas.
Saludos.

Hola! Muchísimas gracias por tu respuesta. Lo cierto es que ya conocemos Porto, pero no en estas fechas, y ya que queríamos hacer un viaje sin necesidad de avión nos decidimos por volver a visitarla. Abusando de tu amabilidad... ¿qué me recomendarías visitar en esa zona? Había pensado, después de las 4 noches que vamos a pasar en Porto, reservar 2 ó 3 en Braga y desde ahí movernos un día a Guimaraes. He leído sobre Valença do Minho, pero igual es una tontería moverse hasta ahí. El tema es que alrededor de Porto no tengo ni idea de qué visitar.

Gracias de antemano. Cualquier sugerencia en bienvenida ☺️.

He visitado Guimaraes y te la recomiendo absolutamente!. Tenés un kilo de cosas para hacer por lo cual te recomiendo le dediques un día entero.
Desde San Bento sale un Tren que te deja en poco más de una hora en Guimaraes. Soy un enamorado de Portugal, con lo cual quizá mi opinión puede estar sesgada.
Van mis recomendaciones de qué hacer en Guimaraes, extraída de mi diario de viajes.
GUIMARAES
- Iglesia Nuestra Señora de la Consolación y Largo de Brasil.
Si salís temprano te recomiendo desayunar en alguna de las cafeterías frente al Largo do Brasil antes de comenzar a recorrer el Casco Histórico de esta hermosa ciudad.
- Museo de Alberto Sampaio
- Largo de Oliveira, allí están la Iglesia y el Padrón del Salado.
- Jardín Público de la Alameda, frente al cual está la Iglesia y Capilla de San Francisco, esta última impresionante por dentro, su decoración, el buen gusto.
- Iglesia Nuestra Señora de Oliveira
- Plaza de Santiago
- La Calle de Santa María que lleva hacia la Cámara Municipal de Guimaraes (Ayuntamiento) donde estaba el viejo convento de Santa Clara, enfrente la Biblioteca Raúl Brandao
- Jardín Do Carmo, rodeado por varios palacios hermosos
- Convento Lar de Santa Estefanía
- Palacio de los Duques de Braganza, visita obligada y recomendada!!!
- Monumento a Alfonso Henríques
- Convento de los Capuchinos.
- Iglesia de San Miguel, la cual data de los tiempos medievales. Es una sencilla iglesia, pero muy linda y una historia interesante que va de la mano con Guimaraes.
- Castillo de Guimaraes, otro de los imperdibles de esta hermosa ciudad, el cual luce con sus murallas impecables y tal como eran en la Edad Media. El castillo data del Siglo X de nuestra era, recorriendo las torres del castillo vemos el entorno de lo descripto anteriormente más la Iglesia de San Dámaso. Dentro de la Torre Principal tenemos un Museo que nos explica la historia de Portugal y del castillo, aparte podemos ver cómo se montaron en madera los pisos de esta torre.
- Palacio de los Duques o Ducal Palace, son otros de los nombres como es llamado el Palacio de los Duques de Braganza. Las salas están muy bien descriptas y ordenadas, de modo que uno puede recorrerlo empapándose de la historia portuguesa. Así vemos la sala de los...
Leer más ...

Viajar a La Habana - Cuba Tema: Viajar a La Habana - Cuba - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

caujape
Imagen: Caujape
Registrado:
26-Jul-2009
Mensajes: 116
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a La Habana - Cuba

Publicado:
"Chussin" Escribió:
"lorenxcald" Escribió:
Hola, nosotros vamos el 4 de junio 2 adultos. Llegamos por la noche a La Habana y estaremos otras 3 noches mas. El primer y segundo día para ver La Habana, el tercer día iremos a Viñales volviendo a La Habana. El cuarto día iremos a varadero, el quinto y sexto día iremos a trinidad y los dos últimos días nuevamente a La Habana. En La Habana y trinidad estaremos en casas particulares y en varadero en un resort ti.
En La Habana ya buscaremos taxis compartidos para hacer las rutas a Viñales y a trinidad.
_---_---_---_---_---_-----
Huir de la Habana, si vais que sea en hotel, y si vais de aventura y aquí os dejo unos cuantos tips.
1- todo guía turístico que te aborde por la calle y te enseñe tarjeta diciendo que es oficial es mentira, los únicos oficiales los tienes que contratar en oficina y con un contrato(te acabarán e**(AutoEdit)**a, te llevarán a tomar mojitos-comer-etc etc, te pedirán que les invites y en última instancia te pedirán más dinero del que te habías dicho y una propina...
2-Jangueros como los llamo yo, te abordarán por la calle, te dirán donde comer, te llevarán a lugares privados no estatales y te clavaran y cuando hablo de clavar hablo de 70-90€(por cenar...comer...etc)
3-Sistema de cambio, esto es cierto complicado en según qué calles cambian a X en otros lados a X+1 pero una vez cambiado te llevarán a comer te cobrarán en cup pero en la conversión del restaurante te lo convertirán en 200cup por 1€ más menos a día de hoy en la calle te dan 180-190cup por 1€, ergo estás perdiendo dinero, siempre intentad ir a estatales y pasad de la gente, parecen simpáticos pero solo nos ven como billetes andantes.
4- cuidado con los restaurantes estatales...(si amigos en los estatales también pasan cosas), te dirán que solo tienen la comida X que es de las más caras, pero el pollo a la grille son 400 pesos.....y no tendrán nunca a no ser que vallas con un buen vecino que te enseñe a moverte. No obstante con los platos más caros no llegarás ni a 30€ y comerás bien o muy bien.
5-Se supone que el turista es más importante que el propio cubano, cualquier pequeño incidente decid alto y claro, "no te preocupes, llamamos a la policía y lo arreglamos" por lo visto haciendo esto huyen yo me he enterado muuuuuy tarde
6-NO,NO SON TUS AMIGOS NI TE QUIEREN, esa va a ser la escusa de todos los jangeros, cuando hayan acabado te dirán te quiero eres de mi familia y cosas por el estilo para que les dones ropa etc... NO LO HAGAIS lo venderán.
Cuidado con la plaza de la catedral....con Danny es moreno.....cuidado con Zaida también en la plaza de la catedral, cuidado con gorky(guía plaza dela catedral,gafas de sol), cuidado con Augusto(andando por las calles mayor y moreno),cuidado con Ernesto(guía en coche,tiene coche verde y rojo).
7- No todo es malo en la calle obrapia 105 residen Marisa y Maira tenéis que pasad a verlas y decirlas que vais de parte de Víctor,Su mujer y los niños, sooon lo mejor de la Habana vieja, a este par de mujeres si se les puede y se les debe donar ropa y medicamentos, tarde me entere yo e hicimos los tontos....se lo dimos a jangeros interesados. Poco las llego a ellas....de haberlo sabido antes.....
Ahora nos tiramos 6 días en varadero acabamos de llegar pero por ahora pinta mejor.

NO DEJAROS ENGAÑAR!!!!!

Un abrazo

Respecto al cambio de dinero, se cambia con uno y solo se cambia y luego se va a comer donde te apetezca...
Leer más ...

Cuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

ConDei
Imagen: ConDei
Registrado:
08-Jul-2018
Mensajes: 9
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Publicado:
Buenas!!!

Estaba interesada en las recomendaciones que comentas sobre los alojamientos, me los puedes enviar, porfa?
Viajamos el 12 a Cuba. Muchas gracias por toda la información.
Te dejo mi mail, konsuastur@gmail.com

Gracias, un saludo.

Hola!

Después de la ruta de 22 días que hicimos en julio, vengo para deciros a donde NO tenéis que ir y evitar que os engañen. Aunque ya era mi segunda vez, hice una ruta distinta a la primera y estuve en sitios que no había estado.

En la Habana recomiendo:
-el MALECÓN 663, tiene 2 niveles, uno donde puedes comer con vistas al malecón (triple B) y una terraza arriba del todo para comer algo.
-Elizalde: cerca del edificio Bacardi. Triple B
-La vitrola, por muy turistico que sea, el primer día cenamos ahí por que cuadró, y nos encantó, barato sorprendentemente.
-La Fabrica de Arte Cubano, imprescindible.
- Yarini Bar, siempre mirar antes en su perfil de Instagram que días tienen eventos en la terraza. Está por la Habana vieja.

Muchas gracias por toda la información actualizada. Nosotros nos vamos el 2 de septiembre y nos sirve mucho todas estas reseñas.

Una pregunta sobre la playa de las estrellas, es cierto que solo es posible hacerlo a través de una lancha? leí que se podía ir andando por la playa y que en unos 40 minutos llegaba, pero también dice que hay letrero donde te lo prohíbe, no sé como estará el tema ahora mismo por allí, un saludo!
- Sibarita Bar, por la Habana vieja también, terraza preciosa y daiquiris buenos.

Viñales:
- tres 3 jotas
- bar razones
-Cubar
- En cayo jutías que no os engañen para ir a la playa de las estrellas, a día de hoy( al menos cuando fuimos a principios de julio, había 2 estrellas contadas), tengo un conocido allí que nos evitó el engaño a los turistas.

Playa Larga:
- en los chiringuitos de la playa, cualquiera! buenos bonitos y baratos!! siempre y cuando la cerveza que pidas sea de importación!
-excursión a punta perdiz y bucear! (caleta buena es similar, no estuvimos porque solo teníamos día para una, y los anfitriones nos comentaron que para bucear mejor punta perdiz)

Cienfuegos:
- no tengo recomendaciones la verdad, solamente hicimos noche allí para visitar a los anfitriones que conocí en el otro viaje porque seguimos en contacto, pero si tenéis la opción de hacer parada de camino al Nicho, evitaría la noche allí, ya que es una ciudad fantasma, o lo podéis usar como destino de descanso, ya que la ciudad es preciosa y limpia, pero fuera de eso no tiene mucha vida. La única recomendación que tengo si os cuadra un día despejado, es caminar el malecón hasta PUNTA GORDA y tomaros una cerveza viendo la puesta de sol. Hay un bar al final de punta gorda que es entrada gratuita, siempre hay muchos locales bañandose!

Trinidad:
- si os gustan los bares alternativos: EL MAGO, precioso adornado y descanso de salsa para tus oídos. Está cerca de la torre de la lucha contra los bandidos.
- Don Pepe para desayunos, triple B! y preciosa la terraza
- la casa de la cerveza
- la chanchánchara (personalmente no nos gustó, pero había que probarla)
- la casa de la salsa
- Los Conspiradores (casa amarilla pegada a las escaleras de la plaza mayor) que nos os engañe su ubicación, se come muy bien y barato!
- pero el mejor descubrimiento sin duda alguna, EL SECRETO, a 4 min a pie de plaza mayor, por fuera no parece lo que es, pero si entras, cruzas el restaurante, llegas a una...
Leer más ...

Roma Para Niños: viajar a Roma Con Niños Tema: Roma Para Niños: viajar a Roma Con Niños - Italia Foro: Italia

GUILLERMINA75
Imagen: GUILLERMINA75
Registrado:
03-Mar-2015
Mensajes: 369
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma

Publicado:
...como la pequeña Capilla Sixtina. Ambas están muy cerquita del Panteón y de la calle del Corso, mediante de la que puedes llegar sin pérdida hasta la Plaza España y la Plaza del Pópolo. Como reflexión decir que me pareció un poco estúpido hacer esa cola tremenda para mirar a través de ese cristal-lupa que tienen en San Ignacio de Loyola para ver mejor el techo. Máxime cuando veías que al final lo único que quería la gente es hacer la foto de rigor. Esto nos pasó en muchos otros sitios, es como la cola para hacerse la foto con la curiosa alcantarilla de la Bocca de la Verità. Hombre, verla la vas a ver igual, sin necesidad de hacer semejantes colas (a 40 grados) para llevarte el "trofeo" de la foto. No sé, es una opinión personal, y esto lo dice una muy aficionada a la fotografia. En general la gente ha perdido un poco el oremus en este sentido. Parece a veces que lo único que importa es sacarte la foto (además perfecta) en el sitio en cuestión, sin verlo. Lo sentí también en el Coliseo, algo que por cierto hemos visto millones de veces en fotos, videos, etc, y que sin embargo cuando lo ves en persona emociona. Habían colas, literalmente colas, para hacerse la foto de rigor en determinados sitios, que obviamente se han localizado a través de instagram. Poses de todo tipo, algunas absolutamente absurdas, miradas lánguidas, a un grupito se le cayó el móvil por detrás del muro y se pasaron luego mucho tiempo lanzando botellas de agua contra el otro lado del mismo (donde el móvil se había quedado atascado entre la vegetación) para hacerlo caer. Enfin...que es lo que toca en nuestros tiempos, lo entiendo, pero tela.
Recomiendo sentarse a ver como anochece delante del Coliseo, ver como el mármol travertino que define tanto esta ciudad, va cambiando de color en función de la hora del día, como se iluminan sus arcos y contrastan con el azul cobalto del cielo. Contemplarlo es una mezcla de admiración por lo que fue capaz de hacer el ser humano hace dos mil años, y su vez, tristeza por toda la sangre y el sufrimiento que vieron esos muros.

Nosotros hicimos la visita finalmente con Civitatis (porque este año no tuve el tiempo de preparar bien el tema y cogerlo a través de la web oficial). Compramos la de Coliseo, foro y palatino. Bien organizado, la chica, Júlia, muy amable, las explicaciones interesantes y los tiempos para todo correctos. Desde luego hay que hacer este tipo de visita con la información pertinente, sino no se puede valorar igual. Se puede hacer a través de la página oficial de reservas, con empresas como la que fuimos nosotros, o incluso, como vimos después tumbados en la cama del apartamento con nuestro aire acondicionado Riendo , a través de unos fabulosos videos que hay en youtube sobre la historia del Coliseo, los hay increíbles, de donde sacamos más información que la recibida en la visita, e incluso con recreaciones que lo hacían más real. Pero no culpo de esto ni mucho menos a la empresa ni mucho menos a la guía. Cuando estás a casi 40 grados, con un grupo relativamente grande y variados de personas, y teniendo que lidiar con el resto de turistas, quizás liarte a extenderte con esto no es lo más viable.

Recomiendo, eso sí, hacer la visita a primera hora, o en todo caso, a última, que la fuerza de sol ya no es tan heavy, y seguramente no es tan locura como a otras horas. Nosotros cogimos la primera hora, y aún así ya de camino a los foros y la colina había mucha gente en todos los sitios.

En cuanto...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados - Roma Tema: Experiencias de los recién llegados - Roma - Italia Foro: Italia

GUILLERMINA75
Imagen: GUILLERMINA75
Registrado:
03-Mar-2015
Mensajes: 369
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma

Publicado:
...como la pequeña Capilla Sixtina. Ambas están muy cerquita del Panteón y de la calle del Corso, mediante de la que puedes llegar sin pérdida hasta la Plaza España y la Plaza del Pópolo. Como reflexión decir que me pareció un poco estúpido hacer esa cola tremenda para mirar a través de ese cristal-lupa que tienen en San Ignacio de Loyola para ver mejor el techo. Máxime cuando veías que al final lo único que quería la gente es hacer la foto de rigor. Esto nos pasó en muchos otros sitios, es como la cola para hacerse la foto con la curiosa alcantarilla de la Bocca de la Verità. Hombre, verla la vas a ver igual, sin necesidad de hacer semejantes colas (a 40 grados) para llevarte el "trofeo" de la foto. No sé, es una opinión personal, y esto lo dice una muy aficionada a la fotografia. En general la gente ha perdido un poco el oremus en este sentido. Parece a veces que lo único que importa es sacarte la foto (además perfecta) en el sitio en cuestión, sin verlo. Lo sentí también en el Coliseo, algo que por cierto hemos visto millones de veces en fotos, videos, etc, y que sin embargo cuando lo ves en persona emociona. Habían colas, literalmente colas, para hacerse la foto de rigor en determinados sitios, que obviamente se han localizado a través de instagram. Poses de todo tipo, algunas absolutamente absurdas, miradas lánguidas, a un grupito se le cayó el móvil por detrás del muro y se pasaron luego mucho tiempo lanzando botellas de agua contra el otro lado del mismo (donde el móvil se había quedado atascado entre la vegetación) para hacerlo caer. Enfin...que es lo que toca en nuestros tiempos, lo entiendo, pero tela.
Recomiendo sentarse a ver como anochece delante del Coliseo, ver como el mármol travertino que define tanto esta ciudad, va cambiando de color en función de la hora del día, como se iluminan sus arcos y contrastan con el azul cobalto del cielo. Contemplarlo es una mezcla de admiración por lo que fue capaz de hacer el ser humano hace dos mil años, y su vez, tristeza por toda la sangre y el sufrimiento que vieron esos muros.

Nosotros hicimos la visita finalmente con Civitatis (porque este año no tuve el tiempo de preparar bien el tema y cogerlo a través de la web oficial). Compramos la de Coliseo, foro y palatino. Bien organizado, la chica, Júlia, muy amable, las explicaciones interesantes y los tiempos para todo correctos. Desde luego hay que hacer este tipo de visita con la información pertinente, sino no se puede valorar igual. Se puede hacer a través de la página oficial de reservas, con empresas como la que fuimos nosotros, o incluso, como vimos después tumbados en la cama del apartamento con nuestro aire acondicionado Riendo , a través de unos fabulosos videos que hay en youtube sobre la historia del Coliseo, los hay increíbles, de donde sacamos más información que la recibida en la visita, e incluso con recreaciones que lo hacían más real. Pero no culpo de esto ni mucho menos a la empresa ni mucho menos a la guía. Cuando estás a casi 40 grados, con un grupo relativamente grande y variados de personas, y teniendo que lidiar con el resto de turistas, quizás liarte a extenderte con esto no es lo más viable.

Recomiendo, eso sí, hacer la visita a primera hora, o en todo caso, a última, que la fuerza de sol ya no es tan heavy, y seguramente no es tan locura como a otras horas. Nosotros cogimos la primera hora, y aún así ya de camino a los foros y la colina había mucha gente en todos los sitios.

En cuanto...
Leer más ...

Roma Para Niños: viajar a Roma Con Niños Tema: Roma Para Niños: viajar a Roma Con Niños - Italia Foro: Italia

PekesViajes
Imagen: PekesViajes
Registrado:
09-Jul-2016
Mensajes: 260
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma

Publicado:
...como la pequeña Capilla Sixtina. Ambas están muy cerquita del Panteón y de la calle del Corso, mediante de la que puedes llegar sin pérdida hasta la Plaza España y la Plaza del Pópolo. Como reflexión decir que me pareció un poco estúpido hacer esa cola tremenda para mirar a través de ese cristal-lupa que tienen en San Ignacio de Loyola para ver mejor el techo. Máxime cuando veías que al final lo único que quería la gente es hacer la foto de rigor. Esto nos pasó en muchos otros sitios, es como la cola para hacerse la foto con la curiosa alcantarilla de la Bocca de la Verità. Hombre, verla la vas a ver igual, sin necesidad de hacer semejantes colas (a 40 grados) para llevarte el "trofeo" de la foto. No sé, es una opinión personal, y esto lo dice una muy aficionada a la fotografia. En general la gente ha perdido un poco el oremus en este sentido. Parece a veces que lo único que importa es sacarte la foto (además perfecta) en el sitio en cuestión, sin verlo. Lo sentí también en el Coliseo, algo que por cierto hemos visto millones de veces en fotos, videos, etc, y que sin embargo cuando lo ves en persona emociona. Habían colas, literalmente colas, para hacerse la foto de rigor en determinados sitios, que obviamente se han localizado a través de instagram. Poses de todo tipo, algunas absolutamente absurdas, miradas lánguidas, a un grupito se le cayó el móvil por detrás del muro y se pasaron luego mucho tiempo lanzando botellas de agua contra el otro lado del mismo (donde el móvil se había quedado atascado entre la vegetación) para hacerlo caer. Enfin...que es lo que toca en nuestros tiempos, lo entiendo, pero tela.
Recomiendo sentarse a ver como anochece delante del Coliseo, ver como el mármol travertino que define tanto esta ciudad, va cambiando de color en función de la hora del día, como se iluminan sus arcos y contrastan con el azul cobalto del cielo. Contemplarlo es una mezcla de admiración por lo que fue capaz de hacer el ser humano hace dos mil años, y su vez, tristeza por toda la sangre y el sufrimiento que vieron esos muros.

Nosotros hicimos la visita finalmente con Civitatis (porque este año no tuve el tiempo de preparar bien el tema y cogerlo a través de la web oficial). Compramos la de Coliseo, foro y palatino. Bien organizado, la chica, Júlia, muy amable, las explicaciones interesantes y los tiempos para todo correctos. Desde luego hay que hacer este tipo de visita con la información pertinente, sino no se puede valorar igual. Se puede hacer a través de la página oficial de reservas, con empresas como la que fuimos nosotros, o incluso, como vimos después tumbados en la cama del apartamento con nuestro aire acondicionado Riendo , a través de unos fabulosos videos que hay en youtube sobre la historia del Coliseo, los hay increíbles, de donde sacamos más información que la recibida en la visita, e incluso con recreaciones que lo hacían más real. Pero no culpo de esto ni mucho menos a la empresa ni mucho menos a la guía. Cuando estás a casi 40 grados, con un grupo relativamente grande y variados de personas, y teniendo que lidiar con el resto de turistas, quizás liarte a extenderte con esto no es lo más viable.

Recomiendo, eso sí, hacer la visita a primera hora, o en todo caso, a última, que la fuerza de sol ya no es tan heavy, y seguramente no es tan locura como a otras horas. Nosotros cogimos la primera hora, y aún así ya de camino a los foros y la colina había mucha gente en todos los sitios.

En cuanto...
Leer más ...

Cuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

argori
Imagen: Argori
Registrado:
13-Mar-2013
Mensajes: 79
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Publicado:
Hola!

Después de la ruta de 22 días que hicimos en julio, vengo para deciros a donde NO tenéis que ir y evitar que os engañen. Aunque ya era mi segunda vez, hice una ruta distinta a la primera y estuve en sitios que no había estado.

En la Habana recomiendo:
-el MALECÓN 663, tiene 2 niveles, uno donde puedes comer con vistas al malecón (triple B) y una terraza arriba del todo para comer algo.
-Elizalde: cerca del edificio Bacardi. Triple B
-La vitrola, por muy turistico que sea, el primer día cenamos ahí por que cuadró, y nos encantó, barato sorprendentemente.
-La Fabrica de Arte Cubano, imprescindible.
- Yarini Bar, siempre mirar antes en su perfil de Instagram que días tienen eventos en la terraza. Está por la Habana vieja.
- Sibarita Bar, por la Habana vieja también, terraza preciosa y daiquiris buenos.

Viñales:
- tres 3 jotas
- bar razones
-Cubar
- En cayo jutías que no os engañen para ir a la playa de las estrellas, a día de hoy( al menos cuando fuimos a principios de julio, había 2 estrellas contadas), tengo un conocido allí que nos evitó el engaño a los turistas.

Playa Larga:
- en los chiringuitos de la playa, cualquiera! buenos bonitos y baratos!! siempre y cuando la cerveza que pidas sea de importación!
-excursión a punta perdiz y bucear! (caleta buena es similar, no estuvimos porque solo teníamos día para una, y los anfitriones nos comentaron que para bucear mejor punta perdiz)

Cienfuegos:
- no tengo recomendaciones la verdad, solamente hicimos noche allí para visitar a los anfitriones que conocí en el otro viaje porque seguimos en contacto, pero si tenéis la opción de hacer parada de camino al Nicho, evitaría la noche allí, ya que es una ciudad fantasma, o lo podéis usar como destino de descanso, ya que la ciudad es preciosa y limpia, pero fuera de eso no tiene mucha vida. La única recomendación que tengo si os cuadra un día despejado, es caminar el malecón hasta PUNTA GORDA y tomaros una cerveza viendo la puesta de sol. Hay un bar al final de punta gorda que es entrada gratuita, siempre hay muchos locales bañandose!

Trinidad:
- si os gustan los bares alternativos: EL MAGO, precioso adornado y descanso de salsa para tus oídos. Está cerca de la torre de la lucha contra los bandidos.
- Don Pepe para desayunos, triple B! y preciosa la terraza
- la casa de la cerveza
- la chanchánchara (personalmente no nos gustó, pero había que probarla)
- la casa de la salsa
- Los Conspiradores (casa amarilla pegada a las escaleras de la plaza mayor) que nos os engañe su ubicación, se come muy bien y barato!
- pero el mejor descubrimiento sin duda alguna, EL SECRETO, a 4 min a pie de plaza mayor, por fuera no parece lo que es, pero si entras, cruzas el restaurante, llegas a una preciosa terraza interior, donde nos atendieron como nunca, nos pusieron un ventilador solo para nosotros, y tuvimos una agradable charla con los trabajadores. No dejéis de probar sus croquetas del pescado del día!!
- Disco Ayala, para los fiesteros, una discoteca dentro de una cueva donde hay siempre mucho ambiente, y MUCHO calor, no hay aire!!
-subir a la torre de la lucha contra los bandidos, vistas preciosas, CIERRA A LAS 17.

Santa Clara:
- visitar el mausoleo del Che, si vais de lunes el MUSEO estará cerrado, no lo indican en ningún sitio, pero todos los lunes cierra, no pudimos verlo.
- tren blindado
-estatua del che llevando al...
Leer más ...

Cuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

Lauragg790
Imagen: Lauragg790
Registrado:
24-Ago-2016
Mensajes: 93
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Publicado:
Hola!

Después de la ruta de 22 días que hicimos en julio, vengo para deciros a donde NO tenéis que ir y evitar que os engañen. Aunque ya era mi segunda vez, hice una ruta distinta a la primera y estuve en sitios que no había estado.

En la Habana recomiendo:
-el MALECÓN 663, tiene 2 niveles, uno donde puedes comer con vistas al malecón (triple B) y una terraza arriba del todo para comer algo.
-Elizalde: cerca del edificio Bacardi. Triple B
-La vitrola, por muy turistico que sea, el primer día cenamos ahí por que cuadró, y nos encantó, barato sorprendentemente.
-La Fabrica de Arte Cubano, imprescindible.
- Yarini Bar, siempre mirar antes en su perfil de Instagram que días tienen eventos en la terraza. Está por la Habana vieja.
- Sibarita Bar, por la Habana vieja también, terraza preciosa y daiquiris buenos.

Viñales:
- tres 3 jotas
- bar razones
-Cubar
- En cayo jutías que no os engañen para ir a la playa de las estrellas, a día de hoy( al menos cuando fuimos a principios de julio, había 2 estrellas contadas), tengo un conocido allí que nos evitó el engaño a los turistas.

Playa Larga:
- en los chiringuitos de la playa, cualquiera! buenos bonitos y baratos!! siempre y cuando la cerveza que pidas sea de importación!
-excursión a punta perdiz y bucear! (caleta buena es similar, no estuvimos porque solo teníamos día para una, y los anfitriones nos comentaron que para bucear mejor punta perdiz)

Cienfuegos:
- no tengo recomendaciones la verdad, solamente hicimos noche allí para visitar a los anfitriones que conocí en el otro viaje porque seguimos en contacto, pero si tenéis la opción de hacer parada de camino al Nicho, evitaría la noche allí, ya que es una ciudad fantasma, o lo podéis usar como destino de descanso, ya que la ciudad es preciosa y limpia, pero fuera de eso no tiene mucha vida. La única recomendación que tengo si os cuadra un día despejado, es caminar el malecón hasta PUNTA GORDA y tomaros una cerveza viendo la puesta de sol. Hay un bar al final de punta gorda que es entrada gratuita, siempre hay muchos locales bañandose!

Trinidad:
- si os gustan los bares alternativos: EL MAGO, precioso adornado y descanso de salsa para tus oídos. Está cerca de la torre de la lucha contra los bandidos.
- Don Pepe para desayunos, triple B! y preciosa la terraza
- la casa de la cerveza
- la chanchánchara (personalmente no nos gustó, pero había que probarla)
- la casa de la salsa
- Los Conspiradores (casa amarilla pegada a las escaleras de la plaza mayor) que nos os engañe su ubicación, se come muy bien y barato!
- pero el mejor descubrimiento sin duda alguna, EL SECRETO, a 4 min a pie de plaza mayor, por fuera no parece lo que es, pero si entras, cruzas el restaurante, llegas a una preciosa terraza interior, donde nos atendieron como nunca, nos pusieron un ventilador solo para nosotros, y tuvimos una agradable charla con los trabajadores. No dejéis de probar sus croquetas del pescado del día!!
- Disco Ayala, para los fiesteros, una discoteca dentro de una cueva donde hay siempre mucho ambiente, y MUCHO calor, no hay aire!!
-subir a la torre de la lucha contra los bandidos, vistas preciosas, CIERRA A LAS 17.

Santa Clara:
- visitar el mausoleo del Che, si vais de lunes el MUSEO estará cerrado, no lo indican en ningún sitio, pero todos los lunes cierra, no pudimos verlo.
- tren blindado
-estatua del che llevando al niño delante del edificio del...
Leer más ...

Vivir en Casablanca Tema: Vivir en Casablanca - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

australs
Imagen: Australs
Registrado:
16-Feb-2009
Mensajes: 2024
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en Casablanca

Publicado:
"alpegomez" Escribió:
Voy a visitar Casablanca en Noviembre. Conopzco Marrakech, Agadir, Essauira y algunos sitios mas. Desearia me informarais de lugares de visita, aparte Mezquita y Medina, ademas de sitios para compras. Tengo leido que son mucho mas caros que en Marrakech. Gracias

Que visitar en Casablanca :

· Medina de Casablanca y Plaza de las Naciones Unidas
· La Ville Nouvelle : Mercado Central, Plaza y Av. Mohammed V, Plaza y Av Hassan II, Calle Strasbourg y Bvd de Paris-Lalla Yacout
· Parque y Plaza de la Liga Arabe
· Twin Center, La Villa des Arts, El Mercado de Mâarif
· Del Puerto al Morocco Mall por la Marina, la Mezquita de Hassan II, El Faro del El Hank, Anfa Place y la Corniche de Casablanca
· El Puerto de pescadores de Casablanca
· La Mezquita de Hassan II y el Museo de la Mezquita sito delante de ella (el edificio de la derecha tras cruzar la explanada).
· El Marabout de Sidi Bou Abderramane
· La Iglesia de Nª Sª de Lourdes
· La Medina de Habous, el Ayuntamiento del Distrito (Mahakma du Pacha) y los Jardines de Sidi Maarouf
· La Mezquita de Al Qods (Ex Iglesia de Santa Margarita), aunque solo por fuera.
· Bar - Restaurante Sky 28 en el Hotel Kenzi Towers del Twin Center
· Los mercados en Casablanca
· Como curiosidad, la nueva estación de tren de Casa Voyageurs; personalmente, no me gusta nada; arquitectónicamente prefiero la antigua, que ahora esta cerrada, pero cuya fachada sigue siendo imponente.

Mercados en Casablanca

En Casablanca tienes dos Medinas y varios souks a lo bestia :

· Medina vieja en Plaza Naciones Unidas con parada de Tranvía delante, accesos por puerta de Bab el Souk (Torre del Reloj) o de Bab Marrakech (unos cientos de metros mas arriba y marcada tan solo por dos columnas que es todo lo que resta de esa antigua puerta); en realidad no es un zoco al uso sino un cúmulo de calles y plazas dentro de la medina vieja repletas de tiendas y puestos callejeros.

En la Medina vieja tienes tres lugares singulares situados a escasos metros entre ellos :

La Puerta de Bab el Mersa (o puerta del Mar), que da acceso a la Plaza Ahmed Bidaoui donde se halla el Hotel Central y el Albergue de Juventud y por la calle estrecha situada a la derecha de la puerta del Mar, el Restaurante la Sala y el Marabout de Allal al Kariouani.

La Sqala es un cafe-bar restaurante sito en las antiguas murallas del frente maritimo de Casablanca con accesos a una enorme terraza situada en dichas murallas; en su interior, tiene una terraza agradable que, en verano, es una delicia tanto para comer como para cenar; sin servicio de alcohol.

Si sales de la Sqala por la puerta trasera, es decir, por la puerta que da a la medina y no la que da al frente maritimo, en la misma acera y a mano derecha, a unos 50 m tienes el Marabout de Sidi Allal Al Kariouani, patron de los pescadores de la ciudad; es una edificación pequeña, pero cargada de historia y es, junto con otros marabouts, (como el de Sidi Belyout, frente a la estación de tren de Casa Port), un símbolo de la ciudad aunque lamentablemente ya no es visitable para los no musulmanes ya que, tras ser rehabilitado ejerce funciones de mezquita.

· Medina de Habous, el el distrito del mismo nombre y al lado del Palacio Real; accesos principales por Av Mohammed VI; no hay parada de tranvía en esa zona); la medina de Habous esta formada por diversos barrios cada uno de los cuales tiene sus tiendas; lo mas atractivo e...
Leer más ...

Cuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

argori
Imagen: Argori
Registrado:
13-Mar-2013
Mensajes: 79
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Publicado:
Hola!

Después de la ruta de 22 días que hicimos en julio, vengo para deciros a donde NO tenéis que ir y evitar que os engañen. Aunque ya era mi segunda vez, hice una ruta distinta a la primera y estuve en sitios que no había estado.

En la Habana recomiendo:
-el MALECÓN 663, tiene 2 niveles, uno donde puedes comer con vistas al malecón (triple B) y una terraza arriba del todo para comer algo.
-Elizalde: cerca del edificio Bacardi. Triple B
-La vitrola, por muy turistico que sea, el primer día cenamos ahí por que cuadró, y nos encantó, barato sorprendentemente.
-La Fabrica de Arte Cubano, imprescindible.
- Yarini Bar, siempre mirar antes en su perfil de Instagram que días tienen eventos en la terraza. Está por la Habana vieja.
- Sibarita Bar, por la Habana vieja también, terraza preciosa y daiquiris buenos.

Viñales:
- tres 3 jotas
- bar razones
-Cubar
- En cayo jutías que no os engañen para ir a la playa de las estrellas, a día de hoy( al menos cuando fuimos a principios de julio, había 2 estrellas contadas), tengo un conocido allí que nos evitó el engaño a los turistas.

Playa Larga:
- en los chiringuitos de la playa, cualquiera! buenos bonitos y baratos!! siempre y cuando la cerveza que pidas sea de importación!
-excursión a punta perdiz y bucear! (caleta buena es similar, no estuvimos porque solo teníamos día para una, y los anfitriones nos comentaron que para bucear mejor punta perdiz)

Cienfuegos:
- no tengo recomendaciones la verdad, solamente hicimos noche allí para visitar a los anfitriones que conocí en el otro viaje porque seguimos en contacto, pero si tenéis la opción de hacer parada de camino al Nicho, evitaría la noche allí, ya que es una ciudad fantasma, o lo podéis usar como destino de descanso, ya que la ciudad es preciosa y limpia, pero fuera de eso no tiene mucha vida. La única recomendación que tengo si os cuadra un día despejado, es caminar el malecón hasta PUNTA GORDA y tomaros una cerveza viendo la puesta de sol. Hay un bar al final de punta gorda que es entrada gratuita, siempre hay muchos locales bañandose!

Trinidad:
- si os gustan los bares alternativos: EL MAGO, precioso adornado y descanso de salsa para tus oídos. Está cerca de la torre de la lucha contra los bandidos.
- Don Pepe para desayunos, triple B! y preciosa la terraza
- la casa de la cerveza
- la chanchánchara (personalmente no nos gustó, pero había que probarla)
- la casa de la salsa
- Los Conspiradores (casa amarilla pegada a las escaleras de la plaza mayor) que nos os engañe su ubicación, se come muy bien y barato!
- pero el mejor descubrimiento sin duda alguna, EL SECRETO, a 4 min a pie de plaza mayor, por fuera no parece lo que es, pero si entras, cruzas el restaurante, llegas a una preciosa terraza interior, donde nos atendieron como nunca, nos pusieron un ventilador solo para nosotros, y tuvimos una agradable charla con los trabajadores. No dejéis de probar sus croquetas del pescado del día!!
- Disco Ayala, para los fiesteros, una discoteca dentro de una cueva donde hay siempre mucho ambiente, y MUCHO calor, no hay aire!!
-subir a la torre de la lucha contra los bandidos, vistas preciosas, CIERRA A LAS 17.

Santa Clara:
- visitar el mausoleo del Che, si vais de lunes el MUSEO estará cerrado, no lo indican en ningún sitio, pero todos los lunes cierra, no pudimos verlo.
- tren blindado
-estatua del che llevando al niño delante del edificio del Comité Provisional...
Leer más ...

Cuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

argori
Imagen: Argori
Registrado:
13-Mar-2013
Mensajes: 79
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Publicado:
Hola!

Después de la ruta de 22 días que hicimos en julio, vengo para deciros a donde NO tenéis que ir y evitar que os engañen. Aunque ya era mi segunda vez, hice una ruta distinta a la primera y estuve en sitios que no había estado.

En la Habana recomiendo:
-el MALECÓN 663, tiene 2 niveles, uno donde puedes comer con vistas al malecón (triple B) y una terraza arriba del todo para comer algo.
-Elizalde: cerca del edificio Bacardi. Triple B
-La vitrola, por muy turistico que sea, el primer día cenamos ahí por que cuadró, y nos encantó, barato sorprendentemente.
-La Fabrica de Arte Cubano, imprescindible.
- Yarini Bar, siempre mirar antes en su perfil de Instagram que días tienen eventos en la terraza. Está por la Habana vieja.

Muchas gracias por toda la información actualizada. Nosotros nos vamos el 2 de septiembre y nos sirve mucho todas estas reseñas.

Una pregunta sobre la playa de las estrellas, es cierto que solo es posible hacerlo a través de una lancha? leí que se podía ir andando por la playa y que en unos 40 minutos llegaba, pero también dice que hay letrero donde te lo prohíbe, no sé como estará el tema ahora mismo por allí, un saludo!
- Sibarita Bar, por la Habana vieja también, terraza preciosa y daiquiris buenos.

Viñales:
- tres 3 jotas
- bar razones
-Cubar
- En cayo jutías que no os engañen para ir a la playa de las estrellas, a día de hoy( al menos cuando fuimos a principios de julio, había 2 estrellas contadas), tengo un conocido allí que nos evitó el engaño a los turistas.

Playa Larga:
- en los chiringuitos de la playa, cualquiera! buenos bonitos y baratos!! siempre y cuando la cerveza que pidas sea de importación!
-excursión a punta perdiz y bucear! (caleta buena es similar, no estuvimos porque solo teníamos día para una, y los anfitriones nos comentaron que para bucear mejor punta perdiz)

Cienfuegos:
- no tengo recomendaciones la verdad, solamente hicimos noche allí para visitar a los anfitriones que conocí en el otro viaje porque seguimos en contacto, pero si tenéis la opción de hacer parada de camino al Nicho, evitaría la noche allí, ya que es una ciudad fantasma, o lo podéis usar como destino de descanso, ya que la ciudad es preciosa y limpia, pero fuera de eso no tiene mucha vida. La única recomendación que tengo si os cuadra un día despejado, es caminar el malecón hasta PUNTA GORDA y tomaros una cerveza viendo la puesta de sol. Hay un bar al final de punta gorda que es entrada gratuita, siempre hay muchos locales bañandose!

Trinidad:
- si os gustan los bares alternativos: EL MAGO, precioso adornado y descanso de salsa para tus oídos. Está cerca de la torre de la lucha contra los bandidos.
- Don Pepe para desayunos, triple B! y preciosa la terraza
- la casa de la cerveza
- la chanchánchara (personalmente no nos gustó, pero había que probarla)
- la casa de la salsa
- Los Conspiradores (casa amarilla pegada a las escaleras de la plaza mayor) que nos os engañe su ubicación, se come muy bien y barato!
- pero el mejor descubrimiento sin duda alguna, EL SECRETO, a 4 min a pie de plaza mayor, por fuera no parece lo que es, pero si entras, cruzas el restaurante, llegas a una preciosa terraza interior, donde nos atendieron como nunca, nos pusieron un ventilador solo para nosotros, y tuvimos una agradable charla con los trabajadores. No dejéis de probar sus croquetas del pescado del día!!
- Disco Ayala, para los fiesteros, una discoteca dentro de...
Leer más ...

Cuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

Lauragg790
Imagen: Lauragg790
Registrado:
24-Ago-2016
Mensajes: 93
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Publicado:
Hola!

Después de la ruta de 22 días que hicimos en julio, vengo para deciros a donde NO tenéis que ir y evitar que os engañen. Aunque ya era mi segunda vez, hice una ruta distinta a la primera y estuve en sitios que no había estado.

En la Habana recomiendo:
-el MALECÓN 663, tiene 2 niveles, uno donde puedes comer con vistas al malecón (triple B) y una terraza arriba del todo para comer algo.
-Elizalde: cerca del edificio Bacardi. Triple B
-La vitrola, por muy turistico que sea, el primer día cenamos ahí por que cuadró, y nos encantó, barato sorprendentemente.
-La Fabrica de Arte Cubano, imprescindible.
- Yarini Bar, siempre mirar antes en su perfil de Instagram que días tienen eventos en la terraza. Está por la Habana vieja.
- Sibarita Bar, por la Habana vieja también, terraza preciosa y daiquiris buenos.

Viñales:
- tres 3 jotas
- bar razones
-Cubar
- En cayo jutías que no os engañen para ir a la playa de las estrellas, a día de hoy( al menos cuando fuimos a principios de julio, había 2 estrellas contadas), tengo un conocido allí que nos evitó el engaño a los turistas.

Playa Larga:
- en los chiringuitos de la playa, cualquiera! buenos bonitos y baratos!! siempre y cuando la cerveza que pidas sea de importación!
-excursión a punta perdiz y bucear! (caleta buena es similar, no estuvimos porque solo teníamos día para una, y los anfitriones nos comentaron que para bucear mejor punta perdiz)

Cienfuegos:
- no tengo recomendaciones la verdad, solamente hicimos noche allí para visitar a los anfitriones que conocí en el otro viaje porque seguimos en contacto, pero si tenéis la opción de hacer parada de camino al Nicho, evitaría la noche allí, ya que es una ciudad fantasma, o lo podéis usar como destino de descanso, ya que la ciudad es preciosa y limpia, pero fuera de eso no tiene mucha vida. La única recomendación que tengo si os cuadra un día despejado, es caminar el malecón hasta PUNTA GORDA y tomaros una cerveza viendo la puesta de sol. Hay un bar al final de punta gorda que es entrada gratuita, siempre hay muchos locales bañandose!

Trinidad:
- si os gustan los bares alternativos: EL MAGO, precioso adornado y descanso de salsa para tus oídos. Está cerca de la torre de la lucha contra los bandidos.
- Don Pepe para desayunos, triple B! y preciosa la terraza
- la casa de la cerveza
- la chanchánchara (personalmente no nos gustó, pero había que probarla)
- la casa de la salsa
- Los Conspiradores (casa amarilla pegada a las escaleras de la plaza mayor) que nos os engañe su ubicación, se come muy bien y barato!
- pero el mejor descubrimiento sin duda alguna, EL SECRETO, a 4 min a pie de plaza mayor, por fuera no parece lo que es, pero si entras, cruzas el restaurante, llegas a una preciosa terraza interior, donde nos atendieron como nunca, nos pusieron un ventilador solo para nosotros, y tuvimos una agradable charla con los trabajadores. No dejéis de probar sus croquetas del pescado del día!!
- Disco Ayala, para los fiesteros, una discoteca dentro de una cueva donde hay siempre mucho ambiente, y MUCHO calor, no hay aire!!
-subir a la torre de la lucha contra los bandidos, vistas preciosas, CIERRA A LAS 17.

Santa Clara:
- visitar el mausoleo del Che, si vais de lunes el MUSEO estará cerrado, no lo indican en ningún sitio, pero todos los lunes cierra, no pudimos verlo.
- tren blindado
-estatua del che llevando al niño delante del edificio del Comité Provisional.
- Cafe-Museo Revolución...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube