El acuerdo supone una rebaja respecto a la propuesta inicial de Varsovia, que sugería elevar de 3 a 5 horas los retrasos que dan derecho a indemnización y que a lo largo de sucesivas modificaciones logró el apoyo de países inicialmente reacios como Eslovaquia, Bélgica, Países Bajos o Italia.
España en contra del texto
El secretario de Estado español de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, se pronunció en contra de la última versión del texto retocada por la presidencia polaca para lograr evitar el bloqueo.
«No podemos apoyar la propuesta», dijo en la última ronda de intervenciones el secretario de Estado, quien reiteró que para elevar el umbral de horas de retraso para obtener compensación es una «línea roja» para España.
El acuerdo «empeora claramente la posición de los viajeros en nuestro territorio», agregó Santano, quien subrayó que el asunto es «muy sensible» en España.
No obstante, el titular español reconoció «que ha habido avances y un esfuerzo de negociación y algunos aspectos que nos interesaban que se han recogido».
En el debate previo durante la mañana, Santa no había trasladado que otra de las preocupaciones de España era la falta de claridad en la definición de los «problemas técnicos» que podrían librar a las compañías aéreas de pagar indemnizaciones.
«Existe el riesgo de que cualquier fallo técnico pueda ser considerado como una causa eximente. España reclama una redacción jurídicamente precisa, que las causas técnicas no se utilicen de forma generalizada para evitar compensar», dijo.
Alemania considera que se trata de una reducción del nivel de protección de los consumidores»
También Alemania consideró que el acuerdo «supone una reducción del nivel de protección de los consumidores», circunstancia que esperan mejorar en la negociación con la Eurocámara, mientras que Portugal consideró inaceptable elevar las horas de indemnización porque es un país periférico.
Las aerolíneas, y quienes apoyaban flexibilizar el régimen de indemnizaciones, argumentan que la estricta política de compensaciones hace que las compañías a veces prefieran anular un vuelo que pagar por los retrasos.
Los países que preferían mantener las 3 horas consideran, en cambio, que ese argumento en pro de la competitividad de las aerolíneas no se sustentan en datos tangibles.
Grecia busca «equilibrio entre la protección efectiva y los efectos razonables sobre los transportistas»
El comisario europeo de Transportes, el griego Apostolos Tzitzikostas, pidió a los Estados miembros durante el debate que se buscara un «equilibrio entre la protección efectiva de los derechos de los pasajeros y los efectos razonables sobre los transportistas se preserve», pero urgiendo a las capitales a llegar a un pacto.
«Si hoy no alcanzamos un acuerdo, esto puede tener enormes efectos en los pasajeros», dijo Tzitzikostas.
La asociación europea de consumidores, BEUC, señaló que los países de la UE intentan «revertir derechos clave de los pasajeros aéreos», porque «la mayoría de los retrasos se sitúan entre las 2 y las 4 horas», y pidió a los eurodiputados firmeza para «proteger los derechos fundamentales».
Hola, quiero contar mi nefasta experiencia con INTERMUNDIAL. En mi familia llevamos más de 20 años contratando nuestro seguro de viajes con Intermundial, siempre con cancelación incluida. Por suerte, hasta diciembre del año pasado nunca tuvimos que necesitar nada porque todo fue siempre ok. Pero cuál ha sido nuestra sorpresa cuando este diciembre en un viaje que teníamos previsto a Venecia del 4 al 8 de diciembre uno de los miembros de nuestra familia se pone enfermo, con un insomnio terrible por el que tienen que darle la baja y lógicamente no podemos realizar el viaje. Es entonces cuando nos damos cuenta del gran seguro que llevábamos contratando desde hace tantos años. Al solicitar el reembolso de los billetes de avión (por suerte el hotel lo habíamos reservado con cancelación incluida y pudimos cancelarlo por nuestra cuenta) y tras presentar los mil y un justificantes que nos pedían, incluyendo la baja laboral y tres informes médicos sucesivos en los que se deja claro la imposibilidad de viajar, recibimos un NO por respuesta, alegando primero que las enfermedades mentales están excluidas de la cobertura. En primer lugar, no es una enfermedad mental y el médico lo deja claro. En segundo lugar, en el caso de que lo fuera, es legal hacer eso??? Por otro lado, alegan que no está justificado que tenga que permanecer en la cama ( si no estás en la cama quiere decir ya que puedes viajar????)
Tras varios escritos y correos seguimos peleando contra lo que consideramos una injusticia. Ahora se lavan las manos diciendo que ellos solo son una CORREDURÍA, que contactemos con el verdadero seguro. Penoso.
NO CONTRATEIS UN SEGURO DE VIAJE CON INTERMUNDIAL, no sé cómo serán otros, pero este desde luego te deja tirado. No vamos a dejar de pelear contra lo que consideramos injusto. Pero ya sabéis… con estos no viajéis!!!!
Hola, conozco muy bien lo que cuentas porque nos pasó lo mismo con esta innombrable empresa, los mismos argumentos, respuestas, peticiones, dilataciones y mareos exagerados para acabar con lo mismo, con que son una correduría y que no pueden hacer nada. Por si te vale decirte que nosotros cursam9s reclamaciones a través de Consumidores y acabaron dándonos la razón y devolviéndonos. Yo creo que juegan al desgaste, es decir, que muchas de las justas reclamaciones se las acaban quitando de en medio con estas estrategias por haztazgo del reclamante que se desespera y acaba arrojando la toalla porque no vé posibilidades y quizás porque considera que no le merece la pena meterse en otras vías. Cuando nuestra asociación les dejó claro que reclamaríamos a la aseguradora de Irlanda a la que habían subcontratado, ahí fúe casualidad o no cuando cedieron. También es cierto es que el abogado de la Asociación se lo tomó muy en serio a pesar del volumen que tienen. Ánimo y a seguir!
Hola, quiero contar mi nefasta experiencia con INTERMUNDIAL. En mi familia llevamos más de 20 años contratando nuestro seguro de viajes con Intermundial, siempre con cancelación incluida. Por suerte, hasta diciembre del año pasado nunca tuvimos que necesitar nada porque todo fue siempre ok. Pero cuál ha sido nuestra sorpresa cuando este diciembre en un viaje que teníamos previsto a Venecia del 4 al 8 de diciembre uno de los miembros de nuestra familia se pone enfermo, con un insomnio terrible por el que tienen que darle la baja y lógicamente no podemos realizar el viaje. Es entonces cuando nos damos cuenta del gran seguro que llevábamos contratando desde hace tantos años. Al solicitar el reembolso de los billetes de avión (por suerte el hotel lo habíamos reservado con cancelación incluida y pudimos cancelarlo por nuestra cuenta) y tras presentar los mil y un justificantes que nos pedían, incluyendo la baja laboral y tres informes médicos sucesivos en los que se deja claro la imposibilidad de viajar, recibimos un NO por respuesta, alegando primero que las enfermedades mentales están excluidas de la cobertura. En primer lugar, no es una enfermedad mental y el médico lo deja claro. En segundo lugar, en el caso de que lo fuera, es legal hacer eso??? Por otro lado, alegan que no está justificado que tenga que permanecer en la cama ( si no estás en la cama quiere decir ya que puedes viajar????)
Tras varios escritos y correos seguimos peleando contra lo que consideramos una injusticia. Ahora se lavan las manos diciendo que ellos solo son una CORREDURÍA, que contactemos con el verdadero seguro. Penoso.
NO CONTRATEIS UN SEGURO DE VIAJE CON INTERMUNDIAL, no sé cómo serán otros, pero este desde luego te deja tirado. No vamos a dejar de pelear contra lo que consideramos injusto. Pero ya sabéis… con estos no viajéis!!!!
Hola, conozco muy bien lo que cuentas porque nos pasó lo mismo con esta innombrable empresa, los mismos argumentos, respuestas, peticiones, dilataciones y mareos exagerados para acabar con lo mismo, con que son una correduría y que no pueden hacer nada. Por si te vale decirte que nosotros cursam9s reclamaciones a través de Consumidores y acabaron dándonos la razón y devolviéndonos. Yo creo que juegan al desgaste, es decir, que muchas de las justas reclamaciones se las acaban quitando de en medio con estas estrategias por haztazgo del reclamante que se desespera y acaba arrojando la toalla porque no vé posibilidades y quizás porque considera que no le merece la pena meterse en otras vías. Cuando nuestra asociación les dejó claro que reclamaríamos a la aseguradora de Irlanda a la que habían subcontratado, ahí fúe casualidad o no cuando cedieron. También es cierto es que el abogado de la Asociación se lo tomó muy en serio a pesar del volumen que tienen. Ánimo y a seguir!
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha condenado la decisión del Gobierno español de hacer caso omiso de la legislación europea, por la que se suprimen las tasas aplicables al equipaje de mano de los pasajeros en España, además de imponer a las aerolíneas una multa de 179 millones de euros.
La medida socava la libertad de precios, fundamental para la elección de los consumidores y la competencia, un principio que el Tribunal de Justicia de la UE viene defendiendo desde hace mucho tiempo.
“Se trata de una decisión vergonzosa. Lejos de proteger los intereses de los consumidores, es una
Bofetada a los viajeros que desean poder elegir. Prohibir a todas las aerolíneas cobrar por llevar
Equipaje de mano se traduce en un aumento inmediato del precio de todas las tarifas aéreas. ¿Qué
Vendrá a continuación? ¿Que los hoteles cobren a todos sus huéspedes por un desayuno que no van
A consumir? ¿O cobrar a todos los asistentes a un concierto el servicio de guardarropa?
La legislación de la UE protege la libertad de precios por una buena razón. Las aerolíneas ofrecen
Diversos modelos de servicio, desde el transporte básico (sin extras) hasta el todo incluido. Esta
Medida del Gobierno español es ilegal y debe suspenderse de inmediato”, ha declarado Willie Walsh,
Director general de IATA.
El Gobierno sanciona con 150 millones a cuatro aerolíneas de bajo coste por cobrar el equipaje de mano
El Ministerio de Consumo ha impuesto a cuatro aerolíneas -Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea- una multa de 150 millones de euros por cobrar a los pasajeros el equipaje de mano, tras las denuncias recibidas por distintas asociaciones de consumidores, ente ellas, Facua.
El Gobierno sanciona con 150 millones a cuatro aerolíneas de bajo coste por cobrar el equipaje de mano
El Ministerio de Consumo ha impuesto a cuatro aerolíneas -Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea- una multa de 150 millones de euros por cobrar a los pasajeros el equipaje de mano, tras las denuncias recibidas por distintas asociaciones de consumidores, ente ellas, Facua.
El Gobierno sanciona con 150 millones a cuatro aerolíneas de bajo coste por cobrar el equipaje de mano
El Ministerio de Consumo ha impuesto a cuatro aerolíneas -Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea- una multa de 150 millones de euros por cobrar a los pasajeros el equipaje de mano, tras las denuncias recibidas por distintas asociaciones de consumidores, ente ellas, Facua.
El Gobierno sanciona con 150 millones a cuatro aerolíneas de bajo coste por cobrar el equipaje de mano
El Ministerio de Consumo ha impuesto a cuatro aerolíneas -Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea- una multa de 150 millones de euros por cobrar a los pasajeros el equipaje de mano, tras las denuncias recibidas por distintas asociaciones de consumidores, ente ellas, Facua.
El precio promedio de la gasolina cayó por segunda semana consecutiva en vísperas del fin de semana feriado del 4 de julio, cuando se estima que unas 42 millones de personas viajarán en auto, lo que representaría una marca histórica para la fecha, de acuerdo con la Asociación Estadounidense el Automóvil (AAA).
Según la AAA, el promedio nacional de un galón de gasolina bajó a los $4.89, gracias a la caída del precio mundial del petróleo debido a los temores de una posible recesión global que conlleven a una menor demanda.
“El miedo no es una buena razón para mover un mercado como el del petróleo, pero es un poderoso motivador”, dijo Andrew Gross, vocero de AAA. “El costo del petróleo representa casi $3 por cada $4.89 en la bomba de gasolina. Los consumidores deberían encontrar más alivio al recargar combustible si los precios del petróleo caen aún más”.
Alguno sabéis donde puede consultarse la resolución de la Junta Electoral?
Según el diario.es indica que los viajes al extranjero eximen de estar en mesa, cosa que dudo y que la lógica sería la que se estaba pidiendo de tener contratado viaje antes del 29 de mayo.
"La Junta Electoral también tenía sobre la mesa en su reunión de este jueves los escritos de asociaciones de consumidores y de empresarios del sector turístico que habían solicitado un nuevo criterio interpretativo de las causas por las que los ciudadanos están exentos de participar como presidentes o vocales de las mesas electorales a fin de incorporar determinados viajes vacacionales. Finalmente, la decisión es que viajar al extranjero eximirá de estar en mesa electoral. "
La resolución dice: Si la jornada electoral coincide con un desplazamiento o estancia de carácter vacacional, que haya sido contratado antes de la fecha de convocatoria de las elecciones, cuya cancelación ocasione un perjuicio económico o un trastorno grave al solicitante, puede ser considerado como excusa por las JEZ, siempre que se asegure la integración plena de las mesas y que se acredite documentalmente la debida antelación del contrato, así como el perjuicio económico o trastorno graves alegados
Alguno sabéis donde puede consultarse la resolución de la Junta Electoral?
Según el diario.es indica que los viajes al extranjero eximen de estar en mesa, cosa que dudo y que la lógica sería la que se estaba pidiendo de tener contratado viaje antes del 29 de mayo.
"La Junta Electoral también tenía sobre la mesa en su reunión de este jueves los escritos de asociaciones de consumidores y de empresarios del sector turístico que habían solicitado un nuevo criterio interpretativo de las causas por las que los ciudadanos están exentos de participar como presidentes o vocales de las mesas electorales a fin de incorporar determinados viajes vacacionales. Finalmente, la decisión es que viajar al extranjero eximirá de estar en mesa electoral. "
La nueva web cuenta con un diseño responsive, más innovador, intuitivo y dinámico que la anterior, y una apuesta por el contenido multimedia; y estará disponible en cinco idiomas con el fin de acercar al destino insular atlántico al usuario a golpe de clic.
Turismo de Madeira ha lanzado su nueva web corporativa de destino apoyado en un diseño más innovador, intuitivo y dinámico y una apuesta fuerte por los contenidos multimedia. Manteniendo el mismo dominio, el renovado site www.visitmadeira.com ha sido creado desde cero y ya está disponible online.
Eduardo Jesús, Secretario Regional de Turismo y Cultura y Presidente de la Asociación de Promoción de Madeira ha afirmado: “En el sector turístico, es muy importante invertir en innovación para acompañar la fuerte evolución de los hábitos de comportamiento de los consumidores. Las personas son cada vez más autónomas en la búsqueda de su próximo destino de vacaciones y el mundo digital ya no es solo una tendencia, ¡sino una certeza! Dada la importancia del turismo para la isla de Madeira y la isla de Porto Santo, tenemos que invertir continuamente para estar siempre un paso por delante”.
El nuevo site visitmadeira.com se caracteriza por su usabilidad y accesibilidad, ya que es una web fácil de usar, con navegación intuitiva y enfocada para obtener los mejores resultados de SEO y Experiencia de Usuario. La web ha sido creada para dar a conocer e influir en el viajero en las diferentes etapas de su viaje: desde la primera búsqueda de información sobre el destino hasta el recuerdo de los momentos vividos en el archipiélago.
Con un diseño responsive, pensado para múltiples dispositivos, la navegación en el nuevo sitio web es completamente adaptable al formato móvil. Futuros desarrollos prevén la inclusión de un blog y un chatbot que, utilizando Inteligencia Artificial, permitirán al usuario aclarar sus principales dudas.
Teniendo en cuenta algunos de los principales mercados estratégicos del destino insular atlántico, www.visitmadeira.com está disponible en la actualidad en portugués e inglés. La adaptación a otros tres idiomas, entre ellos el español, está en proceso y prevista para los primeros meses del año.
Desarrollada por la Asociación de Promoción de Madeira en los últimos dos años, en asociación con las agencias Nossa y Create IT, www.visitmadeira.com es un gran proyecto que refuerza la presencia online del elegido “Mejor Destino Insular del Mundo” por octavo año consecutivo.
La nueva web cuenta con un diseño responsive, más innovador, intuitivo y dinámico que la anterior, y una apuesta por el contenido multimedia; y estará disponible en cinco idiomas con el fin de acercar al destino insular atlántico al usuario a golpe de clic.
Turismo de Madeira ha lanzado su nueva web corporativa de destino apoyado en un diseño más innovador, intuitivo y dinámico y una apuesta fuerte por los contenidos multimedia. Manteniendo el mismo dominio, el renovado site www.visitmadeira.com ha sido creado desde cero y ya está disponible online.
Eduardo Jesús, Secretario Regional de Turismo y Cultura y Presidente de la Asociación de Promoción de Madeira ha afirmado: “En el sector turístico, es muy importante invertir en innovación para acompañar la fuerte evolución de los hábitos de comportamiento de los consumidores. Las personas son cada vez más autónomas en la búsqueda de su próximo destino de vacaciones y el mundo digital ya no es solo una tendencia, ¡sino una certeza! Dada la importancia del turismo para la isla de Madeira y la isla de Porto Santo, tenemos que invertir continuamente para estar siempre un paso por delante”.
El nuevo site visitmadeira.com se caracteriza por su usabilidad y accesibilidad, ya que es una web fácil de usar, con navegación intuitiva y enfocada para obtener los mejores resultados de SEO y Experiencia de Usuario. La web ha sido creada para dar a conocer e influir en el viajero en las diferentes etapas de su viaje: desde la primera búsqueda de información sobre el destino hasta el recuerdo de los momentos vividos en el archipiélago.
Con un diseño responsive, pensado para múltiples dispositivos, la navegación en el nuevo sitio web es completamente adaptable al formato móvil. Futuros desarrollos prevén la inclusión de un blog y un chatbot que, utilizando Inteligencia Artificial, permitirán al usuario aclarar sus principales dudas.
Teniendo en cuenta algunos de los principales mercados estratégicos del destino insular atlántico, www.visitmadeira.com está disponible en la actualidad en portugués e inglés. La adaptación a otros tres idiomas, entre ellos el español, está en proceso y prevista para los primeros meses del año.
Desarrollada por la Asociación de Promoción de Madeira en los últimos dos años, en asociación con las agencias Nossa y Create IT, www.visitmadeira.com es un gran proyecto que refuerza la presencia online del elegido “Mejor Destino Insular del Mundo” por octavo año consecutivo.
...Dicho proceso impacta positivamente en la generación de productos novedosos, de alta calidad, que contribuyen a mejorar aspectos organizativos de los colectivos artesanales, los ingresos de los artesanos y fortalece su autoestima al comercializar y posicionar sus productos.
COSTA RICA PROMOCIONA PROGRAMA DE COMPENSACIÓN DE HUELLA DE CARBONO PARA LOS TURISTAS
El programa de PSA consiste en un reconocimiento financiero por parte del Estado, a tráves del Fonafifo, a los (las) propietarios(as) y poseedores(as) de bosque y plantaciones forestales por los servicios ambientales que éstos proveen y que inciden directamente en la protección y mejoramiento del medio ambiente.
En los últimos años, este programa se ha financiado a través del impuesto al combustible y el cargo por agua de Costa Rica, así como otras iniciativas, tales como: Certificados de Conservación de la Biodiversidad, créditos de carbono y alianzas estratégicas con el sector público y privado, entre ellas el Convenio de Cooperación entre el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y FONAFIFO, para impulsar acciones destinadas a mitigar la huella de carbono en los viajes.
A la fecha, más de 19.184 familias se han beneficiado directamente del programa, incluidas 2.878 mujeres, 7.098 hombres, comunidades indígenas ( con 383 proyectos) y 8.824 asociaciones familiares. Bajo el programa de pago de servicios ambientales se ha impactado a más de 1.3 millones de hectáreas en sus diferentes actividades, con una inversión directa en zona rural de USD 565 millones (más de 441 millones euros).
Puede compensar su huella de carbono ingresando al siguiente link:
VOLCÁN ARENAL, UNO DE LOS MEJORES PARQUES NACIONALES DEL MUNDO
La nueva edición de los Traveler’s Choice ha reconocido al Parque Nacional del Volcán Arenal como uno de los mejores del mundo por su amplia propuesta de actividades al aire libre. Entre el listado generado por las recomendaciones de los viajeros, el Parque, con más de 121 km2de extensión, figura en sexta posición por sus 267 actividades ligadas con la naturaleza y el aire libre alrededor del volcán, el más activo de Costa Rica: el viajero puede disfrutar de tours de pesca, puentes colgantes, cataratas o rafting como parte del itinerario de visita de la zona, además de diferentes rutas de senderismo como Heliconias, Coladas, Tucanes y los Miradores, que permiten la observación de gran parte de la flora y fauna del parque así como de restos de las coladas de lava. Igualmente, el Parque también ha mejorado e incrementado su propuesta de turismo activo con la inauguración de tres senderos elevados, de hasta 62 metros de altura, que garantizan un acceso ágil y seguro a los diferentes miradores del sendero... Leer más ...
...Dicho proceso impacta positivamente en la generación de productos novedosos, de alta calidad, que contribuyen a mejorar aspectos organizativos de los colectivos artesanales, los ingresos de los artesanos y fortalece su autoestima al comercializar y posicionar sus productos.
COSTA RICA PROMOCIONA PROGRAMA DE COMPENSACIÓN DE HUELLA DE CARBONO PARA LOS TURISTAS
El programa de PSA consiste en un reconocimiento financiero por parte del Estado, a tráves del Fonafifo, a los (las) propietarios(as) y poseedores(as) de bosque y plantaciones forestales por los servicios ambientales que éstos proveen y que inciden directamente en la protección y mejoramiento del medio ambiente.
En los últimos años, este programa se ha financiado a través del impuesto al combustible y el cargo por agua de Costa Rica, así como otras iniciativas, tales como: Certificados de Conservación de la Biodiversidad, créditos de carbono y alianzas estratégicas con el sector público y privado, entre ellas el Convenio de Cooperación entre el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y FONAFIFO, para impulsar acciones destinadas a mitigar la huella de carbono en los viajes.
A la fecha, más de 19.184 familias se han beneficiado directamente del programa, incluidas 2.878 mujeres, 7.098 hombres, comunidades indígenas ( con 383 proyectos) y 8.824 asociaciones familiares. Bajo el programa de pago de servicios ambientales se ha impactado a más de 1.3 millones de hectáreas en sus diferentes actividades, con una inversión directa en zona rural de USD 565 millones (más de 441 millones euros).
Puede compensar su huella de carbono ingresando al siguiente link:
VOLCÁN ARENAL, UNO DE LOS MEJORES PARQUES NACIONALES DEL MUNDO
La nueva edición de los Traveler’s Choice ha reconocido al Parque Nacional del Volcán Arenal como uno de los mejores del mundo por su amplia propuesta de actividades al aire libre. Entre el listado generado por las recomendaciones de los viajeros, el Parque, con más de 121 km2de extensión, figura en sexta posición por sus 267 actividades ligadas con la naturaleza y el aire libre alrededor del volcán, el más activo de Costa Rica: el viajero puede disfrutar de tours de pesca, puentes colgantes, cataratas o rafting como parte del itinerario de visita de la zona, además de diferentes rutas de senderismo como Heliconias, Coladas, Tucanes y los Miradores, que permiten la observación de gran parte de la flora y fauna del parque así como de restos de las coladas de lava. Igualmente, el Parque también ha mejorado e incrementado su propuesta de turismo activo con la inauguración de tres senderos elevados, de hasta 62 metros de altura, que garantizan un acceso ágil y seguro a los diferentes miradores del sendero... Leer más ...
La dirección general de Consumo de las Islas Baleares ha impuesto una multa de 24.000 euros a la compañía aérea Ryanair por la práctica de cobrar el equipaje de mano que los pasajeros introducen en la cabina del avión, ha informado la asociación de consumidores FACUA en un comunicado. Esta asociación interpuso esta denuncia en noviembre de 2019 ante los departamentos de Consumo de todas las comunidades autónomas. Finalmente, la dirección general de Consumo de Baleares ha multado a esta aerolínea con esta sanción al constatar que incurrió en una infracción grave en materia de defensa de los consumidores y usuarios. FACUA-Consumidores en Acción señala en su nota de prensa que desde 2018 esta aerolínea cambió su política de gratuidad de equipaje de mano y comenzó a aplicar un recargo económico.
La dirección general de Consumo de las Islas Baleares ha impuesto una multa de 24.000 euros a la compañía aérea Ryanair por la práctica de cobrar el equipaje de mano que los pasajeros introducen en la cabina del avión, ha informado la asociación de consumidores FACUA en un comunicado. Esta asociación interpuso esta denuncia en noviembre de 2019 ante los departamentos de Consumo de todas las comunidades autónomas. Finalmente, la dirección general de Consumo de Baleares ha multado a esta aerolínea con esta sanción al constatar que incurrió en una infracción grave en materia de defensa de los consumidores y usuarios. FACUA-Consumidores en Acción señala en su nota de prensa que desde 2018 esta aerolínea cambió su política de gratuidad de equipaje de mano y comenzó a aplicar un recargo económico.
Los únicos pasajeros exentos del pago son aquellos que han comprado sus billetes con la tarifa de embarque prioritario que, con un precio añadido, permite seguir subiendo al avión con dos bultos y llevar ambos en cabina. Al resto de pasajeros se les cobran todos los bultos que suban al avión y que excedan del tamaño 25x20x40 centímetros. En su resolución, la administración balear considera que la inclusión de una cláusula que habilita al cobro de un recargo por subir equipaje de mano a la cabina del avión debe reportarse como una práctica abusiva. Consumo argumenta que varias sentencias judiciales se han pronunciado en el sentido de que los bultos de mano no se consideran equipaje y que el transportista está obligado a llevarlos de forma gratuita en cabina.
De igual forma, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) señala en el asunto C-487/12 que el «equipaje no facturado o equipaje de mano» se considera un «elemento indispensable del transporte aéreo», por lo que la compañía «viene obligada a transportarlo sin poder exigir ningún tipo de suplemento o sobrecoste». Además, la propia Ley de Navegación Aérea, en su artículo 97, recoge que «el transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo». Sólo contempla como excepciones «razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto en relación con las características de la aeronave».
entones los que en julio compramos billetes para febrero y para agosto, y pusimos embarque prioritario ns tienen que devolver lo que pagamos ??
La dirección general de Consumo de las Islas Baleares ha impuesto una multa de 24.000 euros a la compañía aérea Ryanair por la práctica de cobrar el equipaje de mano que los pasajeros introducen en la cabina del avión, ha informado la asociación de consumidores FACUA en un comunicado. Esta asociación interpuso esta denuncia en noviembre de 2019 ante los departamentos de Consumo de todas las comunidades autónomas. Finalmente, la dirección general de Consumo de Baleares ha multado a esta aerolínea con esta sanción al constatar que incurrió en una infracción grave en materia de defensa de los consumidores y usuarios. FACUA-Consumidores en Acción señala en su nota de prensa que desde 2018 esta aerolínea cambió su política de gratuidad de equipaje de mano y comenzó a aplicar un recargo económico.
La dirección general de Consumo de las Islas Baleares ha impuesto una multa de 24.000 euros a la compañía aérea Ryanair por la práctica de cobrar el equipaje de mano que los pasajeros introducen en la cabina del avión, ha informado la asociación de consumidores FACUA en un comunicado. Esta asociación interpuso esta denuncia en noviembre de 2019 ante los departamentos de Consumo de todas las comunidades autónomas. Finalmente, la dirección general de Consumo de Baleares ha multado a esta aerolínea con esta sanción al constatar que incurrió en una infracción grave en materia de defensa de los consumidores y usuarios. FACUA-Consumidores en Acción señala en su nota de prensa que desde 2018 esta aerolínea cambió su política de gratuidad de equipaje de mano y comenzó a aplicar un recargo económico.
Los únicos pasajeros exentos del pago son aquellos que han comprado sus billetes con la tarifa de embarque prioritario que, con un precio añadido, permite seguir subiendo al avión con dos bultos y llevar ambos en cabina. Al resto de pasajeros se les cobran todos los bultos que suban al avión y que excedan del tamaño 25x20x40 centímetros. En su resolución, la administración balear considera que la inclusión de una cláusula que habilita al cobro de un recargo por subir equipaje de mano a la cabina del avión debe reportarse como una práctica abusiva. Consumo argumenta que varias sentencias judiciales se han pronunciado en el sentido de que los bultos de mano no se consideran equipaje y que el transportista está obligado a llevarlos de forma gratuita en cabina.
De igual forma, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) señala en el asunto C-487/12 que el «equipaje no facturado o equipaje de mano» se considera un «elemento indispensable del transporte aéreo», por lo que la compañía «viene obligada a transportarlo sin poder exigir ningún tipo de suplemento o sobrecoste». Además, la propia Ley de Navegación Aérea, en su artículo 97, recoge que «el transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo». Sólo contempla como excepciones «razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto en relación con las características de la aeronave».
A mi como a tantos otros Edreams me robo de mi tarjeta 55 euros luego de la compra de un vuelo.
Uno no se entera que esta suscripto a un servicio Prime sino cuando ve el débito en la tarjeta.
Te piden iniciar sesion y automáticamente te suscriben, una vez hecha la compra te usan los datos de la tarjeta.
Te mandan un mail que llega antes de la reserva del vuelo. Por lo tanto uno abre el mail de reserva de vuelo y no se entera de tal suscripción.
Todo esta armado de tal manera que le roban 55 Euros a cada persona que compra un vuelo. Es unamaniebro maliciosa, es decir una e**(AutoEdit)**a
TODO AQUEL QUE QUIERA UNIRSE A UNA DEMANDA COLECTIVA CONTRA ESTOS LADRONES CONTÁCTEME josefinadiazdevivar@hotmail.com
Alguna asociación de defensa del consumidor nos debe amparar, reclamaremos una indemnización y parar estos e**(AutoEdit)**a
Hola muy buen dia!!! Me ha pasado lo mismo: Compre un pasaje y ahora me han robado de mi cuenta 55€. He hecho llamadas y mas llamadas y solo he conseguido "perder tiempo" y lo mismo me pasa con mi banco: he hecho muchisimas llamadas para que anulen la e**(AutoEdit)**a y lo que consegui fue una cita telefonica para dentro de 15 dias. Agradezco mucho vuestra accion y valentia.. le escribire de inmediato para sumarme a la denuncia.
A mi como a tantos otros Edreams me robo de mi tarjeta 55 euros luego de la compra de un vuelo.
Uno no se entera que esta suscripto a un servicio Prime sino cuando ve el débito en la tarjeta.
Te piden iniciar sesion y automáticamente te suscriben, una vez hecha la compra te usan los datos de la tarjeta.
Te mandan un mail que llega antes de la reserva del vuelo. Por lo tanto uno abre el mail de reserva de vuelo y no se entera de tal suscripción.
Todo esta armado de tal manera que le roban 55 Euros a cada persona que compra un vuelo. Es unamaniebro maliciosa, es decir una e**(AutoEdit)**a
TODO AQUEL QUE QUIERA UNIRSE A UNA DEMANDA COLECTIVA CONTRA ESTOS LADRONES CONTÁCTEME josefinadiazdevivar@hotmail.com
Alguna asociación de defensa del consumidor nos debe amparar, reclamaremos una indemnización y parar estos e**(AutoEdit)**a