Buenos el mes de abril 2024 voy a Jordania, quería información sobre enchufes si se puede conectar los cargadores y si hay planchas en los hoteles, gracias
...de recogidas, de horas de salidas, etc. Aunque viendo como funciona allí todo, creo que es algo normal... El proceso pre-viaje todo muy bien con él. Durante el viaje a veces nos sentimos un poco abandonados a nuestra suerte. Pero era cuestión de escribirle por whatsap y enseguida contesta.
Los vuelos por nuestra cuenta, Madrid-Abu dabi-Samarcada / Tashkent-Estambul-Madrid.
Cogimos con él un circuito con hoteles, guías en español y todos los traslados. (entradas no incluidas)
DIA 1: Samarcanda , chofer+guía una chica muy simpática con un español no perfecto pero suficiente para entender y poder comunicarse. Buenos conocimientos de lo que contaba y flexible en cuanto a lo que queríamos ver y sin prisas. Toda la mañana y hasta después de la comida con ella. Nos recomendó cosas que hacer por la tarde como visitar Boqiy Shahar (una mini feria con recreaciones de samarkanda en pequeño, puestecitos de comida y una fuente enorme con proyecciones y musica muy chula). Y a las 20:30 en Registan un espectaculo de luz y sonido muy muy recomendable (nos dijeron que cambia de hora según el mes). Hotel Diyora , lo unico bueno la ubicación... Pero viejo viejo, ruidos, frio, desayuno malisimo...
Día 2: Salida hacia Nurota con destino final un campamento de yurtas en Kyzyl Kun. Comida en Nurota en una casa local. Amables y comida rica. Nos paramos a dar un baño en el lago Aydar. Muy curioso como lo tienen montado tipo playa. La noche en el campamento bien, coincidimos con gente de Irlanda, Francia y España. Pero éramos muy pocos, se notaba que estaba a medio gas. Cena y desayuno correctos, mejor de lo esperado para este tipo de sitios. Bebidas aparte pero a precio correcto. Yurta con mantas y enchufes. Baño correcto compartido. Paseito de 10min en camello incluido quien quiera. No había Wifi. Por la noche hoguera y un hombre local con una guitarrita nos cantó varias cancioncillas tipicas. Toda la parte de tour al campamento fue en inglés porque no quedaban libres guias en español.
Día 3. Traslado a Bujara. Llegamos y teniamos el hotel en ubicación perfecta. An-Nur Hotel. Muy nuevo, habitación bastante amplia. Personal muy amable. Desayuno bueno. Llegamos a la hora de comer y aprovechamos la tarde/noche para pasear y comprar cositas.
Día 4. Visita guiada por Bujara con guia local en Español. Por la tarde tras el tour nos llevaron a la estación de tren a coger uno a Tashkent. También incluido en el circuito. El tren Afrosiyob en Economica, nos dieron un croissant y café a mitad de camino. Viaje cómodo. Llegamos y nos estaban esperando para llevarnos al hotel de Tashkent. Hotel Le Grand Plaza , muy viejo pero bueno, aceptable. Y buena ubicación.
Día 5. Visita guiada por Tashkent con guia en español. Y después de comer visitamos las iglesias ortodoxas y al anochecer fuimos a Magic City , solo recomendable si os sobra tiempo. Por la noche nos llevaron al aeropuerto y ahí acabó nuestro circuito organizado.
Sobre dinero, como ya había leído por aquí, hubo bastantes cajeros donde no fuimos capaces de conseguir dinero. Otros no funcionaban... Y otros sin problema. La tarjeta apenas la pudimos usar 2 o 3 veces.
Tarjeta SIM compramos en el aeropuerto de Samarcanda al llegar, por cierto estaba abierta y eran las 12 de la noche. Nos costó unos 6€ por 15GB.
Idioma, de los paises donde más situaciones incómodas he tenido por no saber lo que me dicen ni saber qué decir porque no entienden inglés. No es genérico. Pero si tuvimos... Leer más ...
Una pregunta, ¿en los trenes, especialmente los nocturnos, hay enchufes para cargar el móvil?
Si. Nosotras hicimos TAshkent-Samarcada y Samarcanda-Bukhara en el talgo, y había enchufes en los asientos (clase económica), al menos uno por asiento, y en el nocturno de Bukhara a Nukus también teníamos enchufe en la cabina, pero solo uno. Así que mejor lleva un ladrón, por si acaso
...menuda desilusión cuando fuimos a cenar... Caras, súper normalitas, y las servían templadillas. Esto en el puesto que está fuera de los controles, vi que dentro había otros puestos de Sbarro y no sé si serían igual.
Las indicaciones están en inglés, pero faltaría que hubiese disponible en más sitios un directorio en el que pudieses ver, por ejemplo, qué hay en cada planta, y no tener que recorrer todo para verlo. Sinceramente la sensación fue malísima, me encantaría volver a Turquía pero si puedo elegiré otro aeropuerto...
Fatal, sinceramente.
Nosotros volvimos anoche de nuestro viaje a Estambul y al contrario que a ti nos ha sorprendido para bien , para muy bien, está todo muy bien señalizado , en Inglés , pero se entiende ( mi hija lo chapurrea ) y si no se entiende siempre hay alrededor gente de personal que te orienta amablemente intentado entenderte y que les entiendas , aunque sea en turco te dirigen en los pasos a seguir , está súper organizado , máquinas para auto check -in, para auto facturar tus maletas que he de decir que hasta llegar a Madrid dudé si vendrían las tres maletas facturadas ya que facturan todos juntos , vayas donde vayas y a cualquier hora , las maletas llegaron tanto en la ida como en la vuelta perfectas y eso que nuestro avión salía a las 18'45 de Estambul y las facturamos a las 2 menos cuarto justo después de entrar , hacer check -in y pasar controles ( hay varios ) así pudimos disfrutar sin equipaje hasta el vuelo , en la app de @turkishAirlines nos puso con varias horas de antelación la puerta de embarque , antes que en los paneles y nos fuimos allí a esperar , cada sala es para ese vuelo y tiene asientos suficientes para todos , enchufes para cargar móvil en asientos , el wifi no lo probé ya que me cambié de operadora a Vodafone y llevaba itinerancia de datos incluida todo el tiempo , los baños están muy limpios , suele haber una señora ( baños mujer) u hombre ( baños hombres ) limpiando y reponiendo papel , gel .... Nuestra impresión es que le da cien vueltas al de Barajas ( también es verdad que es nuevo )
Si que es muy cara dentro la comida y nada del otro mundo , tres bocatas de pechuga cocida con pepinillos y lechuga más una botella de agua, dos Coca colas y una bolsa de patatas Lays 1.450 liras , un robo
Y la aerolínea @turkishAirlines un 10 , puntual en la ida y la vuelta , la comida/ cena a nosotros tres si nos gustó, con entretenimiento a bordo en español ( películas , series , juegos ...) en general para mí un gran y buen aeropuerto
El transfer al llegar lo habíamos contratado con booking y genial , se ponen en contacto antes y después del vuelo por watsapp por si necesitas ayuda , eso sí , en Inglés , nos costó 35 euros y era una furgoneta limpia , cómoda , espaciosa y nos recogieron en la puerta del aeropuerto y nos dejaron en la puerta del hotel @Adamar , fue un gran fallo no contratar la vuelta al aeropuerto, la vuelta se lo dijimos al recepcionista del hotel que nos pidiera un taxi y le dijera que pagabamos con tarjeta , él ya nos dijo que eran 800 liras o 30 euros , los tres adultos y tres maletas ( dos medianas y una grande) les dijimos que pagariamos con tarjeta ya que nos habíamos gastado esa mañana hasta la última Lira , pero al llegar al aeropuerto no le funcionaba el datáfono ni con mi tarjeta máster Card ni con la Visa de mi hija , lo tenía estropeado y nos pidió 40 euros en metálico y le dije que nada , bajó a 35 pero al final le di los 30 que me dijo... Leer más ...
Hola! En breve viajamos a Jordania, y según he leido por aquí no hace falta llevar adaptador de enchufes para cargar móviles, baterías, etc... Pero he visto que, aparte de los modelos de enchufe que usamos en España, en Jordania utilizab otros también, por lo q queriamos saber si es necesario finalmente llevar un adaptador por si las dudas o no (no se si depende del hotel, ciudad o así el isar un modelo de enchufe u otro) Gracias de antemano!
Yo no lleve adaptador y no tuve ningún problema para cargar moviles, incluso en el desierto.
Muchas gracias por la información! Aún ahora acabo de verla! 🙊Pues nada, no llevaremos adaptadores entonces... Leer más ...
acabo de llegar de Egipto Jordania y os cuento mi experiencia en la frontera por si a alguien le puede servir. Deciros que me llevaba información impresa al respecto pero que resultó estar desactualizada. Fui desde Dahab (Egipto) hasta Aqaba en Jordania. Sólo hay un bus diario desde Dahab a la frontera (Taba); sale a las 10:30 am pero en mi caso llegó con 45 minutos de retraso que arrastramos hasta el final; en Dahab no conseguí que me vendiesen el billete con antelación por lo que decidí estar a las 9 en la estación de buses. El precio son 65 libras egipcia. Al salir de Egipto te cobran unos céntimos.
Al llegar a Taba hacía un sol abrasador así que compartí un taxi hasta la frontera, aunque está cerquita no me vi capaz de ir con la mochila a esa hora. En la frontera no me retuvieron, simplemente me hicieron varias preguntas en los controles de pasaportes (qué vienes a hacer a Israel?, viajas sola?, cómo te llamas?, cuánto tiempo estuviste en Egpito?), el tema es que al día siguiente era fiesta en Israel con lo cual necesité como una hora para cruzar a pié hasta Eilat debido a la cola. Al llegar no sabía cuánto dinero cambiar y la tía de la oficina de cambio de la frontera no me ayudó mucho a pesar de que le dije que tan sólo necesitaba el dinero para poder llegar hasta la frontera jordana, más bien no me ayudó nada, así que, en previsión de que debiese coger un taxi, cambié 30 euros, que resultó ser mucho.
Gtacia spor toda la informacion, tengo una duda seguramente tonta, no hay posibilidad de un ferry taba-aqaba y asi evitar la frontera de israel, voy a ir desde Sharm y tenia pensado llegar a taba y coger un ferry, gracias
Hay un bus que sale de la frontera y va hasta la estación de autobuses de Eilat (creo que el último sale a las 5 pm que fue el que cogí yo y me costó al cambio unos 20 céntimos de euros, 4 checkels o como se diga XD). El tema es que al día siguiente era fiesta y había un atasco increible; así que después de una hora y cuarto (1 hora y cuarto sí) en el bus urbano, que no avanzaba ni pa atrás, estaba yo desesperadísima porque se me iba a hacer de noche (en Israel y Jordania es una hora más que en Egipto) y aquéllo no tenía visos de nada. Por cierto que el bus tiene wifi y enchufe usb para cargar. Le pregunté al conductor que poco inglés sabía y se metió en la conversación una señora que al principio resultó ser un poco tocapelotas pero al final terminaron parando un taxi entre los dos y me soltaron en medio del atasco para que lo cogiese y llegase hasta la frontera. El tipo me pidió 10 euros al cambio y no se los regateé. Al llegar a la frontera lo primero es cambiar dinero y en ese momento pagas la tasa de salia de Israel. La tía me cobró 34 dólares (o 30 euros), había leído que era menos pero la info resultó estar desactualizada. Después de eso ya te diriges hacia la frontera jordana en dónde rellenas un papel que luego te dan y te sellan entrada y no pagas visado. Cuando sales hay taxis y un tipo que los organiza. A mí me cobró 11 dinares jordanos hasta Aqaba pero conozco gente a la que le cobraron 15 y sé que se puede pagar menos. El señor que organizaba me dijo que había un precio fijo que eran esos 11 pero enseguida me di cuenta de que no. Para rematar el día estaba anocheciendo y tuve una mala experiencia con el taxista que se perdió y quería que me fuese a su casa y tal, pero eso es otra historia.
Hola! En breve viajamos a Jordania, y según he leido por aqui no hace falta llevar adaptador de enchufes para cargar móviles, baterías, etc... Pero he visto que, aparte de los modelos de enchufe que usamos en España, en Jordania utilizab otros también, por lo q queriamos saber si es necesario finalmente llevar un adaptador por si las dudas o no (no se si depende del hotel, ciudad o asi el isar un modelo de enchufe u otro) Gracias de antemano!
Yo no lleve adaptador y no tuve ningún problema para cargar moviles, incluso en el desierto.
Hola! En breve viajamos a Jordania, y según he leido por aqui no hace falta llevar adaptador de enchufes para cargar móviles, baterías, etc... Pero he visto que, aparte de los modelos de enchufe que usamos en España, en Jordania utilizab otros también, por lo q queriamos saber si es necesario finalmente llevar un adaptador por si las dudas o no (no se si depende del hotel, ciudad o asi el isar un modelo de enchufe u otro) Gracias de antemano!
Gracias a ti @ANGEMI por organizar los comentarios para que toda la información esté agrupada y no nos perdamos por los hilos. Gran labor 👏
Yo estuve en Julio 21 en Adamar y conseguí una buena oferta de 3 noches con desayuno a 88 € por reserva anticipada. Teníamos una habitacion esquinera con varios ventanales amplia con 2 camas. Limpiaban todos los días, el baño pequeño pero práctico y la ducha con muy buena presión. El personal muy majo . Las habitaciones necesitan más enchufes ( sólo teníamos detrás de la tele) y alguna renovacion, sobre todo las moquetas. Me hizo gracia que cada planta tenga una moqueta de un color diferente. Como he dicho lo mejor eran los desayunos buffete en el penúltimo piso, con unas vistas geniales.
Me fastidió un poco las cuestas, tanto para llegar al hotel desde el puerto de Eminonu como para ir del hotel al Gran Bazar que pillas la cuesta de Sultanhamet. Vamos, que esta en el medio. Para una primera visita esta bien, pero para mis siguientes viajes, prefiero elegir otros.
Nosotros estuvimos en el desert guide camp. Le di mil vueltas y me quedé con el que más claro me respondía a todo por wasap o mail.
100 dinares 2 personas por una noche y tour en jeep de todo el día con todas las comidas.
El campamento era el típico, tienda beduina con una cama cómoda, enchufe y luz que funcionaba hasta que las placas solares aguantaban. Había wifi. Luego una jaima grande donde comer muy bonita y una zona de baños y duchas. Todo muy limpio y bonito.
Está en el medio del desierto a los pies de una montaña, el paisaje es espectacular.
La comida, cena,... Rica y muy abundante.
El tour, todos son iguales y vas más o menos a los mismos sitios. Hicimos la comida a la sombra de una montaña con siesta incluida. Y puesta de sol en un alto.
El guía hablaba en inglés y fue muy atento y simpático.
Lo menos bueno? Que éramos los únicos en el campamento por lo que fue un poco "soso", no hubo ni bailes ni cosas de esas que sustituimos por unas buenas conversaciones con él.
Por lo mismo tenía precios de entre 100 y 160 dinares.
Una noche es suficiente para mi y el tour de día entero no se hace nada pesado porque paras cada poco tiempo.
El desierto es espectacular, unos paisajes increíbles.
Hola recien llegada de Estambul dejo mis impresiones sobre los hoteles.
Primero estuvimos 3 días en Adamar Hotel (zona Sultanhamed) Es un cásico si quieres visitar toda esa zona, Pero para mi gusto se ha quedado un poco anticuado. El buffet de desayuno es muy bueno con unas vsitas increibles. La habitacion amplia con limpieza diaria. Hay que cerrar las ventanas para evitar el ruido exterior, el ascensor es lentisimo y el baño muy pequeño, aunque la ducha tiene muy buena presion. No tiene enchufes cerca de las camas por lo que era bastante incomodo sólo un un chufe detras de la tele y tener que levantarte todo el tiempo. La terraza superior pertenece al restaurante panoramic por lo que no esta abierta todo el tiempo y sólo en horario para consumir. Por ser cliente del hotel tienes un 15% de descuento.
El segundo hotel fue el Ayramin Hotel Taxim , este ya es otro nivel. Yo habia pedido una habitacion estandar con 2 camas y nos subieron de categoria a una familiar enorme. El baño es una gozada, en la ducha cabian 6 personas literalmente, los albornoces, los detalles, montones de enchufes por toda la habitacion. Limpieza diaria. El personal es una maravilla, te ayudan con todo ( a mi hija se le rompio la cremallera de sus pantalones favoritos y por la tarde me los devolvieron arreglados) Tiene un jardin interior donde puedes traer comida de fuera y tienes agua, cafe o te gratuito 24 horas. Organizaron el pcr de mi hija y vinieron alli a tomarle la muestra ( 300 liras). Nos subieron la bascula a la habitacion para que pesaramos las maletas y no tuvieramos sustos de sobrepeso. Hoy para ir al aeropuerto me llamaron un taxi que me costó 169 liras ( mas barato que un transporte privado). No reserve desayuno porque hay miles de opciones muy cerca que queria probar. Realmente me encantó, estuvimos como en casa. Si vuelvo sin duda será mi eleccion.
Ah! Otra pregunta, hablas de la PCR a tu hija, pero entiendo que es porque es mayor de 12 años, no? ( se supone que menores de 12 no tienen que hacer pcr para regresar a España, verdad?).
Gracias!!
Hola recien llegada de Estambul dejo mis impresiones sobre los hoteles.
Primero estuvimos 3 días en Adamar Hotel (zona Sultanhamed) Es un cásico si quieres visitar toda esa zona, Pero para mi gusto se ha quedado un poco anticuado. El buffet de desayuno es muy bueno con unas vsitas increibles. La habitacion amplia con limpieza diaria. Hay que cerrar las ventanas para evitar el ruido exterior, el ascensor es lentisimo y el baño muy pequeño, aunque la ducha tiene muy buena presion. No tiene enchufes cerca de las camas por lo que era bastante incomodo sólo un un chufe detras de la tele y tener que levantarte todo el tiempo. La terraza superior pertenece al restaurante panoramic por lo que no esta abierta todo el tiempo y sólo en horario para consumir. Por ser cliente del hotel tienes un 15% de descuento.
El segundo hotel fue el Ayramin Hotel Taxim , este ya es otro nivel. Yo habia pedido una habitacion estandar con 2 camas y nos subieron de categoria a una familiar enorme. El baño es una gozada, en la ducha cabian 6 personas literalmente, los albornoces, los detalles, montones de enchufes por toda la habitacion. Limpieza diaria. El personal es una maravilla, te ayudan con todo ( a mi hija se le rompio la cremallera de sus pantalones favoritos y por la tarde me los devolvieron arreglados) Tiene un jardin interior donde puedes traer comida de fuera y tienes agua, cafe o te gratuito 24 horas. Organizaron el pcr de mi hija y vinieron alli a tomarle la muestra ( 300 liras). Nos subieron la bascula a la habitacion para que pesaramos las maletas y no tuvieramos sustos de sobrepeso. Hoy para ir al aeropuerto me llamaron un taxi que me costó 169 liras ( mas barato que un transporte privado). No reserve desayuno porque hay miles de opciones muy cerca que queria probar. Realmente me encantó, estuvimos como en casa. Si vuelvo sin duda será mi eleccion.
Hola! Y la situación del Ayramin Hotel taxim qué tal está? Puedes ir andando a todos los sitios?? Viajo con bebés y no me apetece hacer grandes trayectos para ver las cosas.
Gracias!
Hola recien llegada de Estambul dejo mis impresiones sobre los hoteles.
Primero estuvimos 3 días en Adamar Hotel (zona Sultanhamed) Es un cásico si quieres visitar toda esa zona, Pero para mi gusto se ha quedado un poco anticuado. El buffet de desayuno es muy bueno con unas vsitas increibles. La habitacion amplia con limpieza diaria. Hay que cerrar las ventanas para evitar el ruido exterior, el ascensor es lentisimo y el baño muy pequeño, aunque la ducha tiene muy buena presion. No tiene enchufes cerca de las camas por lo que era bastante incomodo sólo un un chufe detras de la tele y tener que levantarte todo el tiempo. La terraza superior pertenece al restaurante panoramic por lo que no esta abierta todo el tiempo y sólo en horario para consumir. Por ser cliente del hotel tienes un 15% de descuento.
El segundo hotel fue el Ayramin Hotel Taxim , este ya es otro nivel. Yo habia pedido una habitacion estandar con 2 camas y nos subieron de categoria a una familiar enorme. El baño es una gozada, en la ducha cabian 6 personas literalmente, los albornoces, los detalles, montones de enchufes por toda la habitacion. Limpieza diaria. El personal es una maravilla, te ayudan con todo ( a mi hija se le rompio la cremallera de sus pantalones favoritos y por la tarde me los devolvieron arreglados) Tiene un jardin interior donde puedes traer comida de fuera y tienes agua, cafe o te gratuito 24 horas. Organizaron el pcr de mi hija y vinieron alli a tomarle la muestra ( 300 liras). Nos subieron la bascula a la habitacion para que pesaramos las maletas y no tuvieramos sustos de sobrepeso. Hoy para ir al aeropuerto me llamaron un taxi que me costó 169 liras ( mas barato que un transporte privado). No reserve desayuno porque hay miles de opciones muy cerca que queria probar. Realmente me encantó, estuvimos como en casa. Si vuelvo sin duda será mi eleccion.
Lo primero, HAY QUE IR A WADI RUM. Es una de esas experiencias que hay que vivir una vez en la vida, ni lo dudéis.
Yo busqué el alojamiento en booking. Hay muchos, todos muy parecidos con tiendas estilo beduino, más y menos lujosos, en función de lo que busquéis. El mío fue este: [editado moderación]
Para entrar en el desierto hay que pasar por Wadi Rum Visitor Center y de ahí se va a Wadi Rum Village, a 10 minutos. Ahí se deja el coche en el parking y te recogen los autóctonos en el jeep para llevarte al campamento del desierto.
Yo hice la reserva en booking y al rato me llegó whatsapp de Atallah para saber a qué hora llegaba. La cena del día que se llega y desayuno del siguiente suele estar incluido en el precio. Si necesitas más comidas, se lo dices y te lo suman. El nuestro nos ofrecía comida a 5 JD/persona. Nuestro dueño fue muy agradable, se trajo a su hijo que se encargó de hacer la cena, el desayuno, el té, todo. Cenaron con nosotras y después hicieron un fuego de campamento con música beduina.
Las rutas en 4x4 en nuestro caso las ofrecía el propio dueño del campamento. Por 10 JD/persona hicimos la más típica de casi 3 horas, visitando Burdah Bridge (desde lejos), otro pequeño puente al que se podía subir, dunas de arena y oasis con camellos. También nos ofrecían otra para subir al Burdah Bridge con guía (3 horas ida y vuelta) por 20 JD/persona.
Para mí, lo más sencillo es que el campamento que reserves lo ofrezca todo. Rercordad también que vais al desierto, no hay nada más que arena. Con esto, quiero decir que os llevéis: agua embotellada (allí tienen bidones con hielo para enfriar), alcohol si queréis, ropa de abrigo para la noche, incluso en verano. No hay enchufes y no hay cobertura.
Nosotras dormimos fuera, nos dejaron sacar los edredones de las tiendas y a ras de cielo. Tuvimos la suerte de que nos coincidió luna nueva. El cielo estrellado y el silencio es algo indescriptible.
Aunque no vi ninguno allí, sí he visto en diferentes web la posibilidad de excursión en globo. Nosotras lo descartamos por problemas de vértigos, pero un vuelo en globo al amanecer sobre el desierto tiene que ser para morir del gusto.
acabo de llegar de Egipto Jordania y os cuento mi experiencia en la frontera por si a alguien le puede servir. Deciros que me llevaba información impresa al respecto pero que resultó estar desactualizada. Fui desde Dahab (Egipto) hasta Aqaba en Jordania. Sólo hay un bus diario desde Dahab a la frontera (Taba); sale a las 10:30 am pero en mi caso llegó con 45 minutos de retraso que arrastramos hasta el final; en Dahab no conseguí que me vendiesen el billete con antelación por lo que decidí estar a las 9 en la estación de buses. El precio son 65 libras egipcia. Al salir de Egipto te cobran unos céntimos.
Al llegar a Taba hacía un sol abrasador así que compartí un taxi hasta la frontera, aunque está cerquita no me vi capaz de ir con la mochila a esa hora. En la frontera no me retuvieron, simplemente me hicieron varias preguntas en los controles de pasaportes (qué vienes a hacer a Israel?, viajas sola?, cómo te llamas?, cuánto tiempo estuviste en Egpito?), el tema es que al día siguiente era fiesta en Israel con lo cual necesité como una hora para cruzar a pié hasta Eilat debido a la cola. Al llegar no sabía cuánto dinero cambiar y la tía de la oficina de cambio de la frontera no me ayudó mucho a pesar de que le dije que tan sólo necesitaba el dinero para poder llegar hasta la frontera jordana, más bien no me ayudó nada, así que, en previsión de que debiese coger un taxi, cambié 30 euros, que resultó ser mucho.
Gtacia spor toda la informacion, tengo una duda seguramente tonta, no hay posibilidad de un ferry taba-aqaba y asi evitar la frontera de israel, voy a ir desde Sharm y tenia pensado llegar a taba y coger un ferry, gracias
Hay un bus que sale de la frontera y va hasta la estación de autobuses de Eilat (creo que el último sale a las 5 pm que fue el que cogí yo y me costó al cambio unos 20 céntimos de euros, 4 checkels o como se diga XD). El tema es que al día siguiente era fiesta y había un atasco increible; así que después de una hora y cuarto (1 hora y cuarto sí) en el bus urbano, que no avanzaba ni pa atrás, estaba yo desesperadísima porque se me iba a hacer de noche (en Israel y Jordania es una hora más que en Egipto) y aquéllo no tenía visos de nada. Por cierto que el bus tiene wifi y enchufe usb para cargar. Le pregunté al conductor que poco inglés sabía y se metió en la conversación una señora que al principio resultó ser un poco tocapelotas pero al final terminaron parando un taxi entre los dos y me soltaron en medio del atasco para que lo cogiese y llegase hasta la frontera. El tipo me pidió 10 euros al cambio y no se los regateé. Al llegar a la frontera lo primero es cambiar dinero y en ese momento pagas la tasa de salia de Israel. La tía me cobró 34 dólares (o 30 euros), había leído que era menos pero la info resultó estar desactualizada. Después de eso ya te diriges hacia la frontera jordana en dónde rellenas un papel que luego te dan y te sellan entrada y no pagas visado. Cuando sales hay taxis y un tipo que los organiza. A mí me cobró 11 dinares jordanos hasta Aqaba pero conozco gente a la que le cobraron 15 y sé que se puede pagar menos. El señor que organizaba me dijo que había un precio fijo que eran esos 11 pero enseguida me di cuenta de que no. Para rematar el día estaba anocheciendo y tuve una mala experiencia con el taxista que se perdió y quería que me fuese a su casa y tal, pero eso es otra historia.
Espero que la info os haya servido y para... Leer más ...
acabo de llegar de Egipto Jordania y os cuento mi experiencia en la frontera por si a alguien le puede servir. Deciros que me llevaba información impresa al respecto pero que resultó estar desactualizada. Fui desde Dahab (Egipto) hasta Aqaba en Jordania. Sólo hay un bus diario desde Dahab a la frontera (Taba); sale a las 10:30 am pero en mi caso llegó con 45 minutos de retraso que arrastramos hasta el final; en Dahab no conseguí que me vendiesen el billete con antelación por lo que decidí estar a las 9 en la estación de buses. El precio son 65 libras egipcia. Al salir de Egipto te cobran unos céntimos.
Al llegar a Taba hacía un sol abrasador así que compartí un taxi hasta la frontera, aunque está cerquita no me vi capaz de ir con la mochila a esa hora. En la frontera no me retuvieron, simplemente me hicieron varias preguntas en los controles de pasaportes (qué vienes a hacer a Israel?, viajas sola?, cómo te llamas?, cuánto tiempo estuviste en Egpito?), el tema es que al día siguiente era fiesta en Israel con lo cual necesité como una hora para cruzar a pié hasta Eilat debido a la cola. Al llegar no sabía cuánto dinero cambiar y la tía de la oficina de cambio de la frontera no me ayudó mucho a pesar de que le dije que tan sólo necesitaba el dinero para poder llegar hasta la frontera jordana, más bien no me ayudó nada, así que, en previsión de que debiese coger un taxi, cambié 30 euros, que resultó ser mucho.
Hay un bus que sale de la frontera y va hasta la estación de autobuses de Eilat (creo que el último sale a las 5 pm que fue el que cogí yo y me costó al cambio unos 20 céntimos de euros, 4 checkels o como se diga XD). El tema es que al día siguiente era fiesta y había un atasco increible; así que después de una hora y cuarto (1 hora y cuarto sí) en el bus urbano, que no avanzaba ni pa atrás, estaba yo desesperadísima porque se me iba a hacer de noche (en Israel y Jordania es una hora más que en Egipto) y aquéllo no tenía visos de nada. Por cierto que el bus tiene wifi y enchufe usb para cargar. Le pregunté al conductor que poco inglés sabía y se metió en la conversación una señora que al principio resultó ser un poco tocapelotas pero al final terminaron parando un taxi entre los dos y me soltaron en medio del atasco para que lo cogiese y llegase hasta la frontera. El tipo me pidió 10 euros al cambio y no se los regateé. Al llegar a la frontera lo primero es cambiar dinero y en ese momento pagas la tasa de salia de Israel. La tía me cobró 34 dólares (o 30 euros), había leído que era menos pero la info resultó estar desactualizada. Después de eso ya te diriges hacia la frontera jordana en dónde rellenas un papel que luego te dan y te sellan entrada y no pagas visado. Cuando sales hay taxis y un tipo que los organiza. A mí me cobró 11 dinares jordanos hasta Aqaba pero conozco gente a la que le cobraron 15 y sé que se puede pagar menos. El señor que organizaba me dijo que había un precio fijo que eran esos 11 pero enseguida me di cuenta de que no. Para rematar el día estaba anocheciendo y tuve una mala experiencia con el taxista que se perdió y quería que me fuese a su casa y tal, pero eso es otra historia.
Espero que la info os haya servido y para cualquier duda me preguntáis (privado o mensaje al hilo y citadme que si no no me entero).
hola como nos vamos la semana que viene , me asaltaron unas dudas: hay que llevar adaptador para los enchufes?. Hay secador de pelo,
gracias
Hola buenas, no necesitamos adaptador, los hoteles están preparados, en cuanto al secador, yo no lo utilizo, me dice mi hija q en algunos si había.
Acuérdate de llevar dinero en efectivo en billetes lo más nuevos posibles, si están muy usados o con cualquier marca de boli no los admiten. Lo vas a pasar genial