Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Lengua Arabe ⚠️ Foro de Oriente Próximo y Asia Central ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Lengua Arabe en nuestro Foro de Oriente Próximo y Asia Central.
Se encontraron 18 comentarios sobre Lengua Arabe en el Foro de Oriente Próximo y Asia Central
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Oriente Próximo y Asia Central, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Lengua arabe Tema: Lengua arabe - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Jose3El3
Imagen: Jose3El3
Registrado:
22-Ago-2023
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lengua arabe

Publicado:
"estelamajfud" Escribió:
Hola Lissie, con respecto a tus dudas sobre el idioma árabe, te digo que yo sé algo de árabe, porque mis abuelos son libaneses, pero aún así, no tanto como para mantener una conversación. Pero si piensas aprenderlo para viajar...pasarán muchos años hasta que puedas aprenderlo bien. Es uno de los idiomas más dificiles, hay que empezar a aprender las letras como un niño que comienza el cole, además la pronunciación es bastante difícil. Y también es verdad que no es igual en todos los países árabes. En Jordania, hablan el árabe académico, en Líbano y Siria, el árabe coloquial. Luego en Egipto tienen la pronunciación diferente para muchas palabras, al igual que en Marruecos. Yo, por mis circunstancias (amigos y parientes libaneses), siempre que he viajado a alguno de esos países, lo hice con alguien que hablaba árabe (por suerte!!)
Pero como esos países tienen mucho turismo, en general te entienden si hablas inglés, y en el caso de Líbano, también francés.
En base a mi experiencia, que sé un poquito de cada idioma (no manejo ninguno fluidamente), en Líbano, anduve sola hablando un poco en cada idioma,y en Jordania, hasta fui de compras con mi inglés básico.
Así que mi recomendación para tí es que si sabes inglés, no te preocupes. Y si no lo sabes, te será mucho más rapido y facil aprender lo básico como para viajar. Si te embarcas a aprender árabe, ya te digo...pasarán años.
Lo que sí puedes aprender, son algunas frases y palabras útiles que se usan en viajes. Pero solo fonéticamente, porque leerlo.....hasta a mí me cuesta bastante.
Bueno, espero que esto te sea útil. Si necesitas saber algo más, no dudes en consultarme. Saludos

Como estas todo. Giente usar esta foro ahora?

Viajar a Jordania Tema: Viajar a Jordania - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

boticario
Imagen: Boticario
Registrado:
20-May-2007
Mensajes: 141
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJAR A JORDANIA

Publicado:
muy buenas.
Tengo una duda sobre el idioma.
Al ser lengua arabe, y caracteres especiales la gente entiende nuestros caracteres????
Para preguntar por algún sitio se puede señalar el mapa o tiene que estar escrito en arabe ???
Muchas gracias

Recién llegados de Jordania Tema: Recién llegados de Jordania - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

emerald
Imagen: Emerald
Registrado:
09-Feb-2009
Mensajes: 5049
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJAR A JORDANIA

Publicado:
...y bonito por fuera pero una vez que llegas y estás en su interior, todo cambia para bien. Es una pasada lo que esconde y por eso se entiende que haya sido declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. Es un pequeño castillo con unos frescos que datan del siglo VIII con escenas festivas en las que se observa que abunda el vino y las mujeres. Sus paredes están totalmente decoradas con pinturas muy bonitas y lo mejor de todo, muy bien conservadas, tanto en las figuras como con los colores.

Nada más entrar en la Sala de Audiencias, se ven las maravillosas pinturas que ambientan reuniones, fiestas y banquetes de la época. Alrededor de la sala, hay pequeñas puertas que conducen a diversas estancias, también profusamente decoradas, que son los baños.

Al salir, dimos una vuelta alrededor de él y finalmente, nos hicimos unas fotos en el pozo de piedra de unos 35 mts de profundidad junto con una Saqiyah ó bomba que hacía girar un burro para sacar el agua, y que está restaurada y es muy curioso de ver.

En resúmen, totalmente merece la pena su visita, es espectacular!!

Seguimos camino hacia el último castillo: Qasr Kharana.

Si os digo la verdad, puede que haya sido el castillo que más me ha gustado. Cunado lo observas por fuera es majestuoso, eso sí, por dentro, pues como casi todos, necesitados de una buena reforma.

Es grande, en forma de cuadrado y de dos plantas. Una vez que accedes a su patio interior, tanto a izquierda como a derecha, hay unas escaleras que conducen a la planta superior, donde se encuentran más de 60 salas y que son un poco laberínticas. En alguna de ellas, aún se puede apreciar medallones de yeso bien restaurados y algunas inscripciones en lengua árabe. Desde sus ventanas se observa el vasto desierto aunque, lo malo, que según desde que perspectiva se quieran hacer las fotos, hay que tener cuidado de no sacar una central eléctrica que hay cerca y que le resta encanto a todo lo que le rodea.

Había sido una mañana fantástica visitando estos cinco castillos. Sobre las 13:30 h / 14 h, habíamos acabado y pusimos ruta hacia nuestro próximo destino que era Madaba. Aquí teníamos para visitarla toda una tarde.

En el próximo mensaje, continúo con mi relato sobre Madaba.

Un saludo a todos.

OFICINA NACIONAL DE TURISMO DE ISRAEL Tema: OFICINA NACIONAL DE TURISMO DE ISRAEL - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Yennefer
Imagen: Yennefer
Registrado:
22-Ene-2008
Mensajes: 26618
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Exposición: “Cartas y más... la historia del alfabeto”

Publicado:
Exposición: “Cartas y más... la historia del alfabeto”


Hasta la invención de la escritura, la comunicación entre personas se basaba en gestos, sonidos, palabras y dibujos. Y para comunicarse en la distancia, con tambores, humo, fuego… Sólo en el cuarto milenio a.C. surgió la escritura que a través de un grupo de 30 caracteres, permitía transmitir mensajes y expresar opiniones y sentimientos.

Esta exposición se hace eco de los sistemas de comunicación en un periodo en el que no eran de uso común como hoy en día. En la Torre de David, Museo de la Puerta de Jaffa, en Jerusalén.

Mosaico de pueblos y culturas, Jerusalén es también un mosaico de lenguas y alfabetos, como si de la Torre de Babel se tratara. A lo largo de la historia, sus conquistadores han aportado sus respectivos idiomas y escrituras - hebreo, griego, latín, árabe, arameo, ge’ez… Muchas de estas lenguas se siguen utilizando hoy en día en la Ciudad Vieja. Estos alfabetos desarrollados en lugares diferentes, comparten una sola fuente: el sistema de signos que nació aquí, en Canaán, la tierra de encuentro de culturas, hace 3.700 años.

La exposición permanecerá abierta hasta mediados de junio de 2011 (en el horario habitual del museo). Incluye juegos interactivos, videos e ilustraciones creativas. Se complementa, ya por la noche, con un magnífico espectáculo multimedia en el patio arqueológico

www.towerofdavid.org.il

Archivo 10/01/2016 - Hoteles en Estambul Tema: Archivo 10/01/2016 - Hoteles en Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

druso
Imagen: Druso
Registrado:
20-Sep-2010
Mensajes: 68
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles en Estambul

Publicado:
Yennefer Escribió:
druso Escribió:
No hay ningún lío, yennefer; acabas de decir lo mismo que yo pero con otras palabras.

Tal vez sea una forma distinta de interpretar el sentido de una frase, pero, bajo mi punto de vista, en mi mensaje no digo lo mismo que tu.-

Creo dejar claramente diferenciadas las razas : árabe y otomana, de la religión : musulmana, que en este caso profesan ambas.-

Y como tu dices, no les gusta que les confundan con la raza árabe.-

Y eso he entendido desde un principio, yennefer: que diferenciamos entre conceptos geopolíticos, religiosos y raciales. Aunque, en este último caso, es preferible hablar de origen lingüístico-cultural antes que de raza ya que no existe ningún criterio antropomórfico definitivo para una clasificación racial de carácter científico; incluso se ha descartado como tal la dolicocefalia/braquicefalia desde el descubrimiento de que, en algunos casos, invasores dolicocéfalos escogieron como esposas a nativas braquicéfalas, dando lugar, en las sucesivas generaciones, a grupos humanos portadores de una cultura indoeuropea y de rasgos antropométricos semitas. Un follón para el investigador, ¡vaya!
Incluso en términos culturales, yennefer, es sumamente complicado hablar con propiedad, ya que raza y cultura no son términos coincidentes: un grupo humano concreto puede haber desarrollado culturas distintas a lo largo de su Historia; y viceversa, grupos humanos de distinto origen pueden haber compartido rango cultural en un momento dado. Así, nos encontramos a indoeuropeos inhumadores en lugar de incineradores.
Y con el lenguaje, el último baluarte en el que puede refugiarse el investigador, ocurre algo parecido, yennefer. Aunque en este ámbito nos movemos sobre terreno mas firme…siempre y cuando, claro está, el pueblo al que estudiemos posea su propios documentos escritos, es decir, no se encuentre en un estadío protohistórico y su lenguaje no esté demasido contaminado por otras lenguas debido a procesos sociopolíticos, como por ejemplo, ocurrió con el turco que, antes de las reformas de Mustafa Kemal, estaba de tal manera corrompido desde la islamización de los primitivos grupos otomanos que, siendo una lengua del tronco uralo-altaico, de la rama altaica y de la familia de las lenguas turcas, parecía, para el neófito, mas bien una lengua camito-semita.
En fin, yennefer, perdón por el tocho pero creo que ahora comprenderás que estamos totalmente de acuerdo.
Un saludo y un placer hablar contigo.

Lengua arabe Tema: Lengua arabe - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Lissie
Imagen: Lissie
Registrado:
09-Nov-2009
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lengua arabe

Publicado:
Sí, el sitio es muy interesante, gracias!
Aquí tengo algunos link para aprender arabe online que te podrían interesar si todavía no los conoces. Tal vez ya los conoscas pero podrían ser útiles para alguién más. Saludos! Muy feliz

www.emagister.com/ .../index.htm
www.almadrasa.org/recursos/
www.arabion.net/ ...cion1.html

Lengua arabe Tema: Lengua arabe - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Agni_Mani
Imagen: Agni_Mani
Registrado:
24-Ago-2005
Mensajes: 15046
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lengua arabe

Publicado:
Lissie Escribió:
Gracias Marta por aclarar mis dudas. El árabe es un idioma muy interesante y voy a comenzar a estudiarlo por mi cuenta en internet, aunque me lleve muchos años! Estoy aprendiendo hindi (hindu) y no es tan dificil aunque creo que el árabe es mucho más dificil... Tu blog es muy interestante y los links son muy útiles, GRACIAS! Muy feliz

Hola Lissie

Te recomiendo que la gramática + audio de Federico Corriente. En la columna derecha de mi blog vas bajando y despues de las secciones de paises, ciudades y varios, en la seccion de Enlaces de lengua arabe tienes un enlace que se llama curso de arabe. Justo alli accedes a la descarga de la gramatica de Corrientes (el audio se descarga bien, pero la gramatica da error, aunque metiendo en google el nombre la gramática aparece como archivo descargable en pdf en la web de Scribd y otras). Esta gramática me la recomendó mi profesor de la Escuela Oficial de Idiomas. El blog lengua arabe que está enlazado en esa misma seccion tambien está muy bien, es de los mejores recursos on line de gramatica.

Espero que te sirva la información.

Saludos Amistad

Lengua arabe Tema: Lengua arabe - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Lissie
Imagen: Lissie
Registrado:
09-Nov-2009
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lengua arabe

Publicado:
Gracias Marta por aclarar mis dudas. El árabe es un idioma muy interesante y voy a comenzar a estudiarlo por mi cuenta en internet, aunque me lleve muchos años! Estoy aprendiendo hindi (hindu) y no es tan dificil aunque creo que el árabe es mucho más dificil... Tu blog es muy interestante y los links son muy útiles, GRACIAS! Muy feliz

Lengua arabe Tema: Lengua arabe - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

estelamajfud
Imagen: Estelamajfud
Registrado:
05-Abr-2010
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lengua arabe

Publicado:
Lissie Escribió:
Bueno, estaba pensando en Argelia y Egipto, pero creo que en Egipto se habla bastante INGLÉS, y para Argelia supongo que debo repasar mi francés del liceo jejeje Igual supongo que en Egipto no todos hablan inglés...
Has estado en Argelia?

Hola Lissie
En Argelia no he estado. Si estuve en Egipto (el Cairo, Port Said y Alejandría)y tengo muchas ganas de conocer el sur de Egipto (me apetece conocer Abu Simbel)

Lengua arabe Tema: Lengua arabe - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Agni_Mani
Imagen: Agni_Mani
Registrado:
24-Ago-2005
Mensajes: 15046
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lengua arabe

Publicado:
Lissie Escribió:
Hola a todos, para los que han viajado por su cuenta por el Oriente Próximo, les parece que es útil saber un poco de árabe?? He leído que el idioma árabe no es igual en todos los países y eso me hace dudar si estudiarlo o no. Por otro lado me parece que son países un poco "dificiles" para los occidentales y tal vez poder comunicarse un poquito con los nativos puede facilitar las cosas. Si alguien tiene alguna experiencia que contar en cuanto al idioma sería muy útil para mi porque es un tema que me preocupa. GRACIAS Muy feliz

Hola

En casi todos los países árabes en el sector turístico y comercial te hablan inglés o frances, pero si te mueves por zonas menos turísticas, siempre está bien llevarse una guía de conversación en árabe. La gente ademas agradece y le gusta que intentes decirles unas frases en su idioma.

Yo estoy en tercero de la Escuela Oficial de Idiomas y efectivamente el árabe es muy dificil y especialmente hasta que aprendes a pronunciarlo y la gramática es completamente diferente a la de las lenguas románicas o anglo-germánicas. Nada que ver.

Sobre la duda que planteas de que no es igual en todos los países, te aclaro que sí existe un árabe estándar común parecido al árabe clásico (el del Corán), que es la lengua que se usa en liturgia, administración pública, medios de comunicación etc.. Y eso es lo que se enseña en las escuelas. Luego en la lengua oral cada país tiene su dialecto y las diferencias entre ellos pueden ser en el caso de los dialectos más alejados como las que existen entre español-portugués. Pero hablando árabe estandar te entienden y la base de gramática es la misma.

Las dos grandes familias de dialectos son el árabe magrebí y el arabe oriental (el que se habla en Siria, Libano, Jordania etc). El dialecto egipcio es muy peculiar y es conocido en otros países árabe-hablantes gracias a las producciones cinematográficas, telenovelas y la música moderna de ese país que se ven y se oyen en otros paises.

En otro foro, el de Marruecos, hay un hilo dedicado a "como se dice en árabe" en que aporté enlaces de interés y algunas frases útiles:

Cómo se dice en árabe

Si tienes más interés sobre lengua árabe en mi blog El Diwan en la columna de la derecha tienes una buena selección de enlaces de lengua árabe. En el vocabulario ilustrado pinchando las imágenes tienes sonido para que oigas como suena.

Espero haberte aclarado algo con el rollazo que he metido.

Saludos Amistad

Lengua arabe Tema: Lengua arabe - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Lissie
Imagen: Lissie
Registrado:
09-Nov-2009
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lengua arabe

Publicado:
Bueno, estaba pensando en Argelia y Egipto, pero creo que en Egipto se habla bastante INGLÉS, y para Argelia supongo que debo repasar mi francés del liceo jejeje Igual supongo que en Egipto no todos hablan inglés...
Has estado en Argelia?

Lengua arabe Tema: Lengua arabe - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

estelamajfud
Imagen: Estelamajfud
Registrado:
05-Abr-2010
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lengua arabe

Publicado:
Si, estoy totalmente de acuerdo. He estado en esa situación y la verdad es que se siente mucha impotencia.
Por curiosidad, qué país piensas visitar?
Eres de Uruguay? Yo también!
Un saludo

Lengua arabe Tema: Lengua arabe - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Lissie
Imagen: Lissie
Registrado:
09-Nov-2009
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lengua arabe

Publicado:
Hola estelamajfud, muchas gracias por tu respuesta. Sí, hablo inglés y eso es útil en todos lados, pero bueno, a veces es bueno entender un poquito la lengua local para hablar con la gente; pero estoy de acuerdo que la lengua árabe es muy dificil Ojos que se mueven Más aún si no es igual en todos los países....
Cuando estuve en China (no hablo chino) la gente sentía curiosidad por hablar con una extranjera y me preguntaban cosas, en la calle, parada de autobús, etc, y era muy triste no poder contestar o entender lo que me decían! En China la mayoría de la gente no habla inglés y es la primera vez que me pasa de no poder comunicarme con la gente local en un viaje. Nos perdemos de muchas cosas...
Leer más ...

Lengua arabe Tema: Lengua arabe - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

estelamajfud
Imagen: Estelamajfud
Registrado:
05-Abr-2010
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lengua arabe

Publicado:
Hola Lissie, con respecto a tus dudas sobre el idioma árabe, te digo que yo sé algo de árabe, porque mis abuelos son libaneses, pero aún así, no tanto como para mantener una conversación. Pero si piensas aprenderlo para viajar......pasarán muchos años hasta que puedas aprenderlo bien. Es uno de los idiomas más dificiles, hay que empezar a aprender las letras como un niño que comienza el cole, además la pronunciación es bastante difícil. Y también es verdad que no es igual en todos los países árabes. En Jordania, hablan el árabe académico, en Líbano y Siria, el árabe coloquial. Luego en Egipto tienen la pronunciación diferente para muchas palabras, al igual que en Marruecos. Yo, por mis circunstancias (amigos y parientes libaneses), siempre que he viajado a alguno de esos países, lo hice con alguien que hablaba árabe (por suerte!!)
Pero como esos países tienen mucho turismo, en general te entienden si hablas inglés, y en el caso de Líbano, también francés.
En base a mi experiencia, que sé un poquito de cada idioma (no manejo ninguno fluidamente), en Líbano, anduve sola hablando un poco en cada idioma,y en Jordania, hasta fui de compras con mi inglés básico.
Así que mi recomendación para tí es que si sabes inglés, no te preocupes. Y si no lo sabes, te será mucho más rapido y facil aprender lo básico como para viajar. Si te embarcas a aprender árabe, ya te digo......pasarán años.
Lo que sí puedes aprender, son algunas frases y palabras útiles que se usan en viajes. Pero solo fonéticamente, porque leerlo.....hasta a mí me cuesta bastante.
Bueno, espero que esto te sea útil. Si necesitas saber algo más, no dudes en consultarme. Saludos

Lengua arabe Tema: Lengua arabe - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Lissie
Imagen: Lissie
Registrado:
09-Nov-2009
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Lengua arabe

Publicado:
Hola a todos, para los que han viajado por su cuenta por el Oriente Próximo, les parece que es útil saber un poco de árabe?? He leído que el idioma árabe no es igual en todos los países y eso me hace dudar si estudiarlo o no. Por otro lado me parece que son países un poco "dificiles" para los occidentales y tal vez poder comunicarse un poquito con los nativos puede facilitar las cosas. Si alguien tiene alguna experiencia que contar en cuanto al idioma sería muy útil para mi porque es un tema que me preocupa. GRACIAS Muy feliz

las lenguas mas usadas en Istambul Tema: las lenguas mas usadas en Istambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Agni_Mani
Imagen: Agni_Mani
Registrado:
24-Ago-2005
Mensajes: 15046
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: las lenguas mas usadas en Istambul

Publicado:
Soufiane Escribió:
Hola foreros

Voy a ir Istambul el 29 de Octubre y me gustaria saber cuales son las lenguas mas usadas alli ?
Yo hablo arabe, frances y español.

gracias .

Pues en Estambul hablan turco, lógicamente. Y en las tiendas y lugares comerciales inglés sobre todo. Por cuestiones de emigración en décadas pasadas también encuentras turcos que hablan perfectamente el alemán.

las lenguas mas usadas en Istambul Tema: las lenguas mas usadas en Istambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Soufiane
Imagen: Soufiane
Registrado:
18-Dic-2007
Mensajes: 59
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: las lenguas mas usadas en Istambul

Publicado:
Hola foreros

Voy a ir Istambul el 29 de Octubre y me gustaria saber cuales son las lenguas mas usadas alli ?
Yo hablo arabe, frances y español.

gracias .

Viajar a Israel: consejos Tema: Viajar a Israel: consejos - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Moderación
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75601
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Miniguia de Israel Mensaje destacado

Publicado:

Bienvenidos a esta Mini-Guía sobre Israel

En ella encontraréis información de interés básica pero esencial para viajar por Israel, como Transportes, Horarios y Urgencias. De este modo quienes viajéis allí por primera vez allí os vayáis familiarizando con el país.-

Es totalmente informativa.-


Cualquier duda que tengáis y las preguntas que queráis realizar al respecto sobre los distintos temas la podéis hacer en los diferentes hilos del Foro de Israel, que os servirán también para hacer consultas y ampliar dicha información.

Os dejo además el enlace al Índice de Israel , que os facilitará la búsqueda de hilos. Espero que os sea de utilidad.

DATOS BASICOS

Denominación oficial: Estado de Israel
Forma de gobierno: democracia parlamentaria
Capital: Jerusalén
Superficie: 22.072 kilómetros cuadrados
Población: 7,24 millones de habitantes
Distribución por religiones: 75,6% judíos, 16,6% musulmanes, 1,6% cristianos, 1,6% drusos, 0,40% cristianos no árabes y 3,9% sin clasificación religiosa
Lenguas oficiales: hebreo y árabe
Moneda: nuevo shékel
PIB per cápita: $27.300 (calculado con arreglo al poder adquisitivo)
Clasificación por nivel de calidad de vida: 24º mundial
Prefijo telefónico internacional: 972
Sufijo de Internet: il


MAPA VIRTUAL DE ISRAEL

www.eyeonisrael.com


DOCUMENTACION Y VISADO.-

Todos los visitantes que lleguen a Israel deben disponer de un pasaporte válido al menos para los seis meses siguientes a la fecha de entrada en el país.- Los españoles no necesitamos visado.-
En este enlace figura una relación de los países que necesitan, o no, visado.-

http://www.turisrael.com/NR/rdonlyres/F406FF34-52C2-407D-AF02-53236C07EC8B/19311/IsraeliVisaRequirementsfortourists.doc

El tiempo de permanencia es de 3 meses.- Para los turistas que pasen por Israel para ir a países árabes (salvo Egipto y Jordania): se recomienda solicitar que no aparezca el sello israelí en su pasaporte. Comuníqueselo al empleado en cuestión antes de que le sellen sus documentos.

El 3 de julio de 2008 se suprimió oficialmente la necesidad de estampar el sello de entrada en los pasaportes extranjeros. En estos casos, deberá rellenar el formulario 17L con sus datos personales; dicho formulario será el que se selle en el control de pasaportes a la entrada y a la salida. Este formulario no se recogerá a la salida, ya que es necesario para percibir los reembolsos de impuestos y como muestra de que ha entrado legalmente.


VUELOS Y AEROPUERTOS

La mayor parte de las compañías aéreas internacionales tienen vuelos a Israel. El Al, (línea aérea israelí) posee numerosos vuelos...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube