No recomiendo Kuwait para un viaje de novios, ni de fin de curso en la ESO pero si estás por la zona, no es mala idea pasar aquí uno o dos días. El forero lebpower cita más atrás bastantes sitios para visitar.
Lo que me ha llamado más la atención ha sido el conjunto de rascacielos del centro de la ciudad. Un espectáculo, casi al nivel de Doha. Edificios con formas originales, de gran altura algunos de ellos y con una iluminación nocturna impactante. Muy recomendable un paseo por esa zona, tanto de día como de noche.
El museo Dar Al Athar, aunque no conserva muchas piezas desde la invasión de Irak, tiene bastante interés por sus hallazgos arqueológicos y se merece una visita.
Las Kuwait Towers permiten desde su gran altura una panorámica de toda la ciudad. Cobran unos 9 €, bastante caro, por subir en ascensor y solo se puede pagar con tarjeta.
Otras visitas de mayor o menor interés, son:
- la Gran Mezquita, de anodino exterior y lujosa decoración por dentro, entrada gratuita incluso con guía
- el zoco Mubarakiya, con las típicas tiendas y numerosos locales baratos para comer, generalmente de India, Pakistán o Bangladesh
- la Corniche, un agradable paseo, por ejemplo, desde el museo Al Athar hasta las torres Kuwait pasando por el Palacio Nacional, varias playas, el museo Marítimo (cerrado en esta época) con dos bonitos dhows en el exterior, el puerto viejo con muchos barcos tradicionales bastante destartalados pero con encanto...
- parque Al Shaheed, con buenas vistas de los rascacielos y bonitos estanques
Hay otros museos, un gran acuario... Leer más ...
El pasado 27 de enero entré por el aeropuerto de Kuwait desde el de Mascate. No hace falta llevar visado, de hecho la web oficial no funciona como me confirmaron en la embajada en Madrid y se hace al llegar. Fue bastante rápido, aunque el personal es bastante desagradable, al menos dos de ellos. Solo es necesario el pasaporte y pagar con tarjeta 3 dinares, unos 9 euros. No me han pedido ni seguro médico ni vuelo de vuelta ni reserva de hotel, nada.
Hay un bus, el número 13, que va al centro, para cerca del zoco Mubarakiya.
Hola, estoy pensando en ir a Omán la última semana de febrero para una semana más o menos, igual también combinando con Kuwait y/o Bahrein uno o dos días. Viajo sola pero me gustaría saber si alguien quiere apuntarse al viaje.
Además, tenía pensado estar una semana en Irán en un viaje organizado, que es la primera semana de marzo.
Un saludo
Veo que aquí y en otros foros consideráis imprescindible unas nociones de árabe para sobrevivir en Iraq.
Yo estoy planteándome la opción de ir en febrero, pero muy a mi pesar, no se nada de árabe - bueno, para hacerme justicia si que estuve dando clases y aprendiendo el alifato, pero como si no.
¿Entiendo que me van a crujir lo que no está escrito? ¿Es más complicado que otros países donde el inglés es o era anecdótico, como Rusia y las ex-repúblicas soviéticas; o qué en los países de alrededor (Kuwait, Arabia Saudí, Siria...)?
Me haría ilusión visitar Samarra, pero tampoco para andar sufriendo (ni hacer sufrir a otros), que bastantes palos da ya la vida.
Alternativamente, podría plantearme hacer un viaje más corto solo el Kurdistán Iraquí.
Samarra cuando fui estaba cerrada, como íbamos en grupo sí pudimos acceder, pero me han comentado que a viajeros solos no les dejan entrar, así que supongo que necesitarás dotes de negociación y del rasqueo de bolsillo.
La están reconvirtiendo de nuevo en mezquita funcional.
Ya te digo, yo fui en Abril y estaba en obras (y parece que iban a durar), actualmente no sé si ya han abierto (lo dudo).
Veo que aquí y en otros foros consideráis imprescindible unas nociones de árabe para sobrevivir en Iraq.
Yo estoy planteándome la opción de ir en febrero, pero muy a mi pesar, no se nada de árabe - bueno, para hacerme justicia si que estuve dando clases y aprendiendo el alifato, pero como si no.
¿Entiendo que me van a crujir lo que no está escrito? ¿Es más complicado que otros países donde el inglés es o era anecdótico, como Rusia y las ex-repúblicas soviéticas; o qué en los países de alrededor (Kuwait, Arabia Saudí, Siria...)?
Me haría ilusión visitar Samarra, pero tampoco para andar sufriendo (ni hacer sufrir a otros), que bastantes palos da ya la vida.
Alternativamente, podría plantearme hacer un viaje más corto solo el Kurdistán Iraquí.
* Los israelíes se abastecen en los supermercados *
Kuwaiti Airlines se convirtió el sábado en la última aerolínea en suspender todos los vuelos a Beirut, "debido a la situación actual" en la región.
La aerolínea dijo que su último vuelo a la capital libanesa será a las 12 p.m. Hora local del domingo desde la ciudad de Kuwait. La compañía no aclaró cuándo reanudaría los vuelos.
Otras aerolíneas, incluidas Air France y Lufthansa, también cancelaron sus vuelos a Beirut en medio de mayores temores de una escalada regional.
Dentro de Israel, ha habido informes de ciudadanos que se abastecen en los supermercados.
La cadena de supermercados Victory dice que las ventas de algunos productos aumentaron un 30%, en comparación con las ventas regulares. Le dijo a CNN que la gente compra principalmente alimentos enlatados, cereales, pasta, papel higiénico, carne congelada, agua embotellada y toallitas higiénicas.
La municipalidad de Jerusalén ha emitido instrucciones a las personas sobre qué hacer en caso de que la ciudad sea atacada.
En un archivo, dijo que los residentes deben poder llegar a los refugios antiaéreos en 90 segundos.
“Se recomienda a los residentes que limpien y preparen sus refugios antiaéreos con antelación”, dice el archivo.
Irán ha prometido atacar a Israel por el asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán. Israel no ha hecho comentarios sobre el asesinato.
Los funcionarios estadounidenses dijeron que el anticipado ataque iraní podría ocurrir en los próximos días, y Estados Unidos está observando de cerca la región en busca de cualquier indicio de cómo podría desarrollarse. Los funcionarios dijeron que el ataque puede ser similar al bombardeo de misiles balísticos y drones que Irán lanzó contra Israel en abril, pero también podría ser más grande y más complejo, coordinado con representantes iraníes en la región.
El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, insinuó que un ataque coordinado contra Israel podría estar en marcha después de que Israel asesinara a uno de los principales comandantes del grupo respaldado por Irán en Beirut menos de 24 horas antes del asesinato de Haniyeh.
“Como han buscado pelea con todos, no saben de dónde vendrá la respuesta… la respuesta vendrá por separado o coordinada”, dijo en un discurso el jueves.
Hola viajeros, vamos un grupo a Jordania , salimos el día 13 , una semanita, mi pregunta es sobre el dinero.
Donde es mejor cambiar, en España o en Jordania. Muchas gracias
Siempre en Jordania.
Te recomiendo la tarjeta Revolut. Al llegar al aeropuerto de Amman, pude sacar Dinares en un cajero y sin comision con mi tarjeta Revolut.
Voy a Jordania en unas semanas, ¿me podéis confirmar que Jordan Kuwait Bank no cobra comisión de cajero? Gracias
Aunque veo que este tema tiene tiempo inactivo. Dejare por aca mi experiencia visitando Kuwait este fin de semana por si aparece alguien interesado en la informacion.
Viaje por tierra desde Arabia Saudita. El visado para algunos paises puede ser electronico aca en este link pueden verificar que tipo de visa aplica para su pais:
El sistema de solicitud es facil. Tienen que tener ya al menos el nombre, direccion y numero de telefono del hotel donde piensan quedarse.
Luego que hagan la solicitud les llegara un email diciendoles que su visa esta en proceso y luego como en un hora o poco mas o menos les llega otro donde les notifican si fue aprobada o rechazada.
En caso de ser rechazada les dicen si fue que se equivocaron en algo y la pueden pedir de nuevo corriegiendo o dando la informacion que les haya faltado.
En caso de ser aprobada les deja un link donde les piden cancelar la visa. Que en mi caso fueron como 11$
Una vez paguen la visa les llega un email con la visa. Les recomiendo que la impriman ya que posiblemente se las pidan en migracion. Al menos por tierra me la pidieron al entrar y al salir. En los aeropuertos quizas este mas automatizado y tengan acceso a la visa.
Me quede 2 noches en el hotel Continental Suite y pague por una habitacion doble 110$ con estacionamiento y desayuno para dos incluidos.
Sitios que visite:
Kuwait Towers: Un espectaculo. Puedes reservar un restaurante o simplemente pagar el ticket para subir a la esfera. El ticket se compra en el sitio no es necesario reservar y cuesta 11$ approx. La esfera va girando y te permite tener vista 360 de la ciudad de Kuwait
Gran Mezquita Actualmente cerrada al publico. Aunque operativa para los rezos. Pronto la abriran nuevamente al publico.
La mejor parte de la mezquita es por dentro asi que fue una pena no poder entrar. Hablando con el vigilante logra poder entrar al patio de la mezquita y tomar algunas fotos y videos.
Seif Palace Diagonal a la gran mezquita en la calle Arabian Gulf. Para tomar fotos desde afuera
Liberation tower: Tenia entendido que estaba abierta al publico y que se podia subir. Pero al llegar al sitio me dijeron que solo permitian subir un dia al año
Souq Moubarakiye El souq es enorme, pero no es tan autentico y tradicional como otros Souqs que he visitado en oriente proximo.
Al Shaheed Park Un area para relajarse y caminar. Hay algunos cafes y obras de arte y arquitectura. En verano no creo que sea una buena opcion. Tiene filtros de agua fria en varios puntos.
Muy buenas vistas a los rascacielos de la ciudad. Sobre todo al Hamra building
Al Qurain Martys Museum La entrada a este museo es gratis. Aunque google dice que cierra a las 11 en el sitio dice que la entrada es hasta las 4pm. Sin embargo llegue a las 5pm y aun estaban dejando entrar.
Fue uno de los sitios que mas me impacto de mi visita. Ya que es una casa que fue atacada durante la guerra con Iraq y puedes ver aun las marcas de los impactos de balas. Carros de la inteligencia Iraqi. Misiles que usaron. Y desde luego fotos y videos conmemorativos a los martires de la guerra.
Centro comercial The Avenues: Impresionantemente grande. Fue alguna vez el mas grande del oriente proximo. Ahora creo que es el segundo.
He ido al avenue de Bahrain pero el de Kuwait es 5 veces mas grande.
Hola! Me interesa este hilo, veo muy buenos precios pero no sé si es una compañía fiable, a ver si alguien da una opinión. Si viajará solo con mi marido me arriesgaría, pero quiero viajar con mis niñas y no me gustaría jugarmela. Un saludo
Hola! Nosotros estamos ahora en Tailandia; hemos volado con ellos y sin problema. La única pega es que después de comprarlo nos cambiaron el horario de billete de vuelta y ahora tenemos 12 horas de escala en Kuwait.( Estamos averiguando si podemos salir a visitar algo)
Al venir teníamos solo 45 minutos y ningún problema.
Saludos!
Hola! Me interesa este hilo, veo muy buenos precios pero no sé si es una compañía fiable, a ver si alguien da una opinión. Si viajará solo con mi marido me arriesgaría, pero quiero viajar con mis niñas y no me gustaría jugarmela. Un saludo
Acabo de llegar de Jordania y quería compartir unas cuantas experiencias y consejos. La ruta fue entrada por Amán, visitamos Ajlun y Jerash, de ahí Wadi Mujib, Mar Muerto, Monte Nebo, Petra, Wadi Rum y Áqaba, Madaba y vuelta a Madrid.
Consejos:
CONDUCIR: realmente la gente conduce muy mal, en muchos tramos de carretera no hay líneas que delimitan los carriles, no ceden el paso, no hacen uso de intermitentes, en una carretera de dos calles pueden formarse cuatro… Las carreteras están en mal estado, es habitual encontrarse agujeros en el firme, restos de ruedas que han explotado y bastantes badenes. Es frecuente que la gente cruce por mitad de la carretera en cualquier momento. Por lo tanto hay que estar muy atento constantemente. La carretera que va por el Mar Muerto es muy bonita pero está en peores condiciones que la autopista, además las subidas y bajadas son considerables y huele a neumático gastado…..
MAR MUERTO
Nos hemos alojado en un resort y teníamos acceso a la playa. Impresionante que el sofá esté tan caliente, es para hacerse la foto y salir. El trozo de playa está delimitado por verjas y concertinas.
SACAR DINERO
Llevábamos la revolut y en el único cajero que no cobran una comisión que suele ser de 3 a 5 dinares es en los cajeros Jordan Kuwait ATM. En todos lados hemos podido pagar con tarjeta excepto en Wadi Rum.
HOTELES
Es como todo, en función del presupuesto de cada uno puede acceder a algo mejor o peor, pero por lo general son algo peores, es decir una estrella menos de lo que ponen.
LA FAMOSA AMABILIDAD
Personalmente la gente ha sido amable en restaurantes o en la recepción de los hoteles, es decir cuando venden un servicio o van a obtener un beneficio. De contrario suelen poner algunas caras que alucinas…
POLICÍA
Nos han parado en innumerables ocasiones. Una veces te piden todo: pasaporte, papeles de coche, etc… otras por el contrato te preguntan que de donde vienes y te dejan seguir. Hemos dado con serios, graciosos y alguno que nos ha tratado como monos para que repitiesemos una frase (que a posteriori resultó ser un insulto cuando pregunté a locales el significado).
WADI MUJIB
Nos encantó, lo disfrutamos muchísimo. Estábamos allí a las ocho, pagamos la entrada. Te dan una copia amarilla que tienes que entregar justo antes de entrar, te pones el chaleco y aventura casi en solitario. Merece madrugar para evitar aglomeraciones. Es asequible la ruta pero hay un par de subidas que a una amiga con poca fuerza le costó.
WADI RUM
El campamento en el que estuvimos (Shakria) está justo un poco antes de entrar al parque, aún así las vistas impresionantes. El tour de 4 horas para tres nos costó 67 dinares en total. El campamento de lujo en cuanto a limpieza, tienda, baño propio, cena muy rica y gente muy agradable. Para entrar al Wadi hay que enseñar el Jordan Pass. Ah y NADA de frío, refresca ligeramente pero no como para tenerse que abrigar y ponerse un pantalón largo (segunda quincena de agosto)
BUCEO AQABA
Las playas son por lo general privadas, a excepción de dos. Para ir al club Berenice que tiene dos piscinas y una playa con coral hay que comprar la entrada en tu hotel (13 dinares). Te pueden llenar o ir en tu coche. Hay varias agencias en Áqaba donde contratar buceo, snorkel, etc. El snorkel, unas 4 horas, con recogida y alquiler de equipo ronda 35 dinares. Áqaba no tiene nada de nada a excepción... Leer más ...
Acabo de llegar de Jordania y quería compartir unas cuantas experiencias y consejos. La ruta fue entrada por Amán, visitamos Ajlun y Jerash, de ahí Wadi Mujib, Mar Muerto, Monte Nebo, Petra, Wadi Rum y Áqaba, Madaba y vuelta a Madrid.
Consejos:
CONDUCIR: realmente la gente conduce muy mal, en muchos tramos de carretera no hay líneas que delimitan los carriles, no ceden el paso, no hacen uso de intermitentes, en una carretera de dos calles pueden formarse cuatro… Las carreteras están en mal estado, es habitual encontrarse agujeros en el firme, restos de ruedas que han explotado y bastantes badenes. Es frecuente que la gente cruce por mitad de la carretera en cualquier momento. Por lo tanto hay que estar muy atento constantemente. La carretera que va por el Mar Muerto es muy bonita pero está en peores condiciones que la autopista, además las subidas y bajadas son considerables y huele a neumático gastado…..
MAR MUERTO
Nos hemos alojado en un resort y teníamos acceso a la playa. Impresionante que el sofá esté tan caliente, es para hacerse la foto y salir. El trozo de playa está delimitado por verjas y concertinas.
SACAR DINERO
Llevábamos la revolut y en el único cajero que no cobran una comisión que suele ser de 3 a 5 dinares es en los cajeros Jordan Kuwait ATM. En todos lados hemos podido pagar con tarjeta excepto en Wadi Rum.
HOTELES
Es como todo, en función del presupuesto de cada uno puede acceder a algo mejor o peor, pero por lo general son algo peores, es decir una estrella menos de lo que ponen.
LA FAMOSA AMABILIDAD
Personalmente la gente ha sido amable en restaurantes o en la recepción de los hoteles, es decir cuando venden un servicio o van a obtener un beneficio. De contrario suelen poner algunas caras que alucinas…
POLICÍA
Nos han parado en innumerables ocasiones. Una veces te piden todo: pasaporte, papeles de coche, etc… otras por el contrato te preguntan que de donde vienes y te dejan seguir. Hemos dado con serios, graciosos y alguno que nos ha tratado como monos para que repitiesemos una frase (que a posteriori resultó ser un insulto cuando pregunté a locales el significado).
WADI MUJIB
Nos encantó, lo disfrutamos muchísimo. Estábamos allí a las ocho, pagamos la entrada. Te dan una copia amarilla que tienes que entregar justo antes de entrar, te pones el chaleco y aventura casi en solitario. Merece madrugar para evitar aglomeraciones. Es asequible la ruta pero hay un par de subidas que a una amiga con poca fuerza le costó.
WADI RUM
El campamento en el que estuvimos (Shakria) está justo un poco antes de entrar al parque, aún así las vistas impresionantes. El tour de 4 horas para tres nos costó 67 dinares en total. El campamento de lujo en cuanto a limpieza, tienda, baño propio, cena muy rica y gente muy agradable. Para entrar al Wadi hay que enseñar el Jordan Pass. Ah y NADA de frío, refresca ligeramente pero no como para tenerse que abrigar y ponerse un pantalón largo (segunda quincena de agosto)
BUCEO AQABA
Las playas son por lo general privadas, a excepción de dos. Para ir al club Berenice que tiene dos piscinas y una playa con coral hay que comprar la entrada en tu hotel (13 dinares). Te pueden llenar o ir en tu coche. Hay varias agencias en Áqaba donde contratar buceo, snorkel, etc. El snorkel, unas 4 horas, con recogida y alquiler de equipo ronda 35 dinares. Áqaba no tiene nada de nada a excepción del buceo. Da pena la cantidad... Leer más ...
Acabo de llegar de Jordania y quería compartir unas cuantas experiencias y consejos. La ruta fue entrada por Amán, visitamos Ajlun y Jerash, de ahí Wadi Mujib, Mar Muerto, Monte Nebo, Petra, Wadi Rum y Áqaba, Madaba y vuelta a Madrid.
Consejos:
CONDUCIR: realmente la gente conduce muy mal, en muchos tramos de carretera no hay líneas que delimitan los carriles, no ceden el paso, no hacen uso de intermitentes, en una carretera de dos calles pueden formarse cuatro… Las carreteras están en mal estado, es habitual encontrarse agujeros en el firme, restos de ruedas que han explotado y bastantes badenes. Es frecuente que la gente cruce por mitad de la carretera en cualquier momento. Por lo tanto hay que estar muy atento constantemente. La carretera que va por el Mar Muerto es muy bonita pero está en peores condiciones que la autopista, además las subidas y bajadas son considerables y huele a neumático gastado…..
MAR MUERTO
Nos hemos alojado en un resort y teníamos acceso a la playa. Impresionante que el sofá esté tan caliente, es para hacerse la foto y salir. El trozo de playa está delimitado por verjas y concertinas.
SACAR DINERO
Llevábamos la revolut y en el único cajero que no cobran una comisión que suele ser de 3 a 5 dinares es en los cajeros Jordan Kuwait ATM. En todos lados hemos podido pagar con tarjeta excepto en Wadi Rum.
HOTELES
Es como todo, en función del presupuesto de cada uno puede acceder a algo mejor o peor, pero por lo general son algo peores, es decir una estrella menos de lo que ponen.
LA FAMOSA AMABILIDAD
Personalmente la gente ha sido amable en restaurantes o en la recepción de los hoteles, es decir cuando venden un servicio o van a obtener un beneficio. De contrario suelen poner algunas caras que alucinas…
POLICÍA
Nos han parado en innumerables ocasiones. Una veces te piden todo: pasaporte, papeles de coche, etc… otras por el contrato te preguntan que de donde vienes y te dejan seguir. Hemos dado con serios, graciosos y alguno que nos ha tratado como monos para que repitiesemos una frase (que a posteriori resultó ser un insulto cuando pregunté a locales el significado).
WADI MUJIB
Nos encantó, lo disfrutamos muchísimo. Estábamos allí a las ocho, pagamos la entrada. Te dan una copia amarilla que tienes que entregar justo antes de entrar, te pones el chaleco y aventura casi en solitario. Merece madrugar para evitar aglomeraciones. Es asequible la ruta pero hay un par de subidas que a una amiga con poca fuerza le costó.
WADI RUM
El campamento en el que estuvimos (Shakria) está justo un poco antes de entrar al parque, aún así las vistas impresionantes. El tour de 4 horas para tres nos costó 67 dinares en total. El campamento de lujo en cuanto a limpieza, tienda, baño propio, cena muy rica y gente muy agradable. Para entrar al Wadi hay que enseñar el Jordan Pass. Ah y NADA de frío, refresca ligeramente pero no como para tenerse que abrigar y ponerse un pantalón largo (segunda quincena de agosto)
BUCEO AQABA
Las playas son por lo general privadas, a excepción de dos. Para ir al club Berenice que tiene dos piscinas y una playa con coral hay que comprar la entrada en tu hotel (13 dinares). Te pueden llenar o ir en tu coche. Hay varias agencias en Áqaba donde contratar buceo, snorkel, etc. El snorkel, unas 4 horas, con recogida y alquiler de equipo ronda 35 dinares. Áqaba no tiene nada de nada a excepción del buceo. Da pena la cantidad de mierda y basura que hay... Leer más ...
¿Eres consciente de que siguen en mitad de una guerra civil?
Bueno... pongamos entre comillas lo de guerra civil... En el moment en que una de las partes la forman Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Bahrein, Qatar, Kuwait, Sudan, Jordania y Egipto (aunque estos últimos de forma simbólica), con el apoyo logísitico y de inteligencia de EEUU, Gran Bretaña y Francia, y armamento español, francés, británico, estadounidense, australiano, austríaco, belga, brasileño, danés, italiano, polaco... es una guerra INTERNACIONAL, el conflicto se internacionalizó en el momento en el que Mansur Hadi se exilió a Arabia Saudí y pidió ayuda para atacar su país desde el exterior.
Pero en Europa nos venden lo de guerra "civil" porque ya les va bien... asi no tenemos responsabilidad alguna... son "esos musulmanes que se matan entre ellos".
Invito al del post inicial a leer un poco sobre Yemen... No hace falta que llegue al nivel de saber quién es Hadi, pero hombre... un poquito de contexto le irá bien...
De momento, aunque está a medias por falta de tiempo (somos una ONG de voluntariado, de ayuda humanitaria directa a las familias, lo del análisis político lo hacemos porque nos parece importante que la gente tenga información, pero el mayor esfuerzo lo tenemos en la emergencia humanitaria), os dejo lo que está en nuestra web, que escribí y que en unos meses espero tener actualizado, pero para saber de dónde viene todo, sirve, creo.
¿Eres consciente de que siguen en mitad de una guerra civil?
Bueno... pongamos entre comillas lo de guerra civil... En el moment en que una de las partes la forman Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Bahrein, Qatar, Kuwait, Sudan, Jordania y Egipto (aunque estos últimos de forma simbólica), con el apoyo logísitico y de inteligencia de EEUU, Gran Bretaña y Francia, y armamento español, francés, británico, estadounidense, australiano, austríaco, belga, brasileño, danés, italiano, polaco... es una guerra INTERNACIONAL, el conflicto se internacionalizó en el momento en el que Mansur Hadi se exilió a Arabia Saudí y pidió ayuda para atacar su país desde el exterior.
Pero en Europa nos venden lo de guerra "civil" porque ya les va bien... asi no tenemos responsabilidad alguna... son "esos musulmanes que se matan entre ellos".
Invito al del post inicial a leer un poco sobre Yemen... No hace falta que llegue al nivel de saber quién es Hadi, pero hombre... un poquito de contexto le irá bien...
De momento, aunque está a medias por falta de tiempo (somos una ONG de voluntariado, de ayuda humanitaria directa a las familias, lo del análisis político lo hacemos porque nos parece importante que la gente tenga información, pero el mayor esfuerzo lo tenemos en la emergencia humanitaria), os dejo lo que está en nuestra web, que escribí y que en unos meses espero tener actualizado, pero para saber de dónde viene todo, sirve, creo.
...un vuelo charter u otro transporte especializado desde China, Corea del Sur, Irán, Italia, Afganistán y Japón quedarán en cuarentena de 14 días en las instituciones médicas especializadas bajo la supervisión del personal médico.
- Todos los ciudadanos que llegan a Uzbekistán con vuelo directo o con vuelo de tránsito desde China, Corea del Sur, Irán, Italia, Afganistán, Japón, Francia, Estados Unidos, Alemania, Singapur, España, Hong Kong, Macao, Taiwán se someterán a un examen inicial y en caso de un resultado negativo (si no se detectan signos del virus) se emplazarán de forma aislada en el domicilio (edificio residencial, apartamento, hotel).
Es decir: Después de pasar un examen médico en el aeropuerto, el turista completará un cuestionario donde tendrá que indicar la duración de la estancia en Uzbekistán y la dirección del hotel u emplazamientos residenciales en los que vaya a residir. Durante estos 14 días, los ciudadanos deberán vivir aislados en estas instalaciones sin visitar lugares públicos y contactar solo con sus familiares. Durante este período, se les asignará un médico del distrito que supervisará la salud del paciente y realizará los procedimientos necesarios en el domicilio. En caso de violación de esta Orden, el ciudadano está sujeto a una sanción administrativa.
- todos los ciudadanos que llegaron a Uzbekistán desde Tailandia, Azerbaiyán, Reino Unido, Malasia o los EAU tienen la obligación de registrarse en el hospital del lugar de residencia, donde los médicos supervisarán su estado de salud de forma remota. No se les recomendará visitar lugares públicos.
- todos los ciudadanos que llegaron a Uzbekistán desde Bahrein, Kuwait, Armenia, Bielorrusia, Ammán, Pakistán, Georgia, República Checa, Irak, Líbano, Canadá, Lituania, Estonia, Rumania, Grecia, Holanda, Noruega, Austria, Dinamarca, Suecia pueden moverse libremente en el país, habiendo notificado previamente a las instituciones médicas territoriales.
Sin embargo, no se les recomienda estar en lugares públicos y al menos contactar con otros. Por parte del proveedor de atención médica, el ciudadano será entrevistado diariamente por teléfono.
* Son excepción los miembros de organizaciones oficiales y gubernamentales, así como las personas con pasaportes diplomáticos y de servicio, miembros de la tripulación en el transporte y conductores de transporte internacional.
** Las personas que violen esta Orden están sujetas a responsabilidad administrativa de conformidad con el Código de la República de Uzbekistán.
*** Transcurridos los 14 días y teniendo un resultado negativo, todos los ciudadanos podrán moverse libremente por Uzbekistán.
**** Los ciudadanos que lleguen de países no mencionados anteriormente pueden viajar libremente por Uzbekistán.
Comité Estatal del Desarrollo Turístico de la República de Uzbekistán"
Buenas,
lo de vuelo directo o en tránsito quiere decir que da igual que hagas escala, no? si vienes de España cuarentena.
Pocas dudas me quedaban ya, después de esto ninguna. Ojalá cancelen los vuelos para recuperar el dinero porque la opción que de momento ofrece aeroflot de volar hasta el 31 de mayo... Leer más ...
...un vuelo charter u otro transporte especializado desde China, Corea del Sur, Irán, Italia, Afganistán y Japón quedarán en cuarentena de 14 días en las instituciones médicas especializadas bajo la supervisión del personal médico.
- Todos los ciudadanos que llegan a Uzbekistán con vuelo directo o con vuelo de tránsito desde China, Corea del Sur, Irán, Italia, Afganistán, Japón, Francia, Estados Unidos, Alemania, Singapur, España, Hong Kong, Macao, Taiwán se someterán a un examen inicial y en caso de un resultado negativo (si no se detectan signos del virus) se emplazarán de forma aislada en el domicilio (edificio residencial, apartamento, hotel).
Es decir: Después de pasar un examen médico en el aeropuerto, el turista completará un cuestionario donde tendrá que indicar la duración de la estancia en Uzbekistán y la dirección del hotel u emplazamientos residenciales en los que vaya a residir. Durante estos 14 días, los ciudadanos deberán vivir aislados en estas instalaciones sin visitar lugares públicos y contactar solo con sus familiares. Durante este período, se les asignará un médico del distrito que supervisará la salud del paciente y realizará los procedimientos necesarios en el domicilio. En caso de violación de esta Orden, el ciudadano está sujeto a una sanción administrativa.
- todos los ciudadanos que llegaron a Uzbekistán desde Tailandia, Azerbaiyán, Reino Unido, Malasia o los EAU tienen la obligación de registrarse en el hospital del lugar de residencia, donde los médicos supervisarán su estado de salud de forma remota. No se les recomendará visitar lugares públicos.
- todos los ciudadanos que llegaron a Uzbekistán desde Bahrein, Kuwait, Armenia, Bielorrusia, Ammán, Pakistán, Georgia, República Checa, Irak, Líbano, Canadá, Lituania, Estonia, Rumania, Grecia, Holanda, Noruega, Austria, Dinamarca, Suecia pueden moverse libremente en el país, habiendo notificado previamente a las instituciones médicas territoriales.
Sin embargo, no se les recomienda estar en lugares públicos y al menos contactar con otros. Por parte del proveedor de atención médica, el ciudadano será entrevistado diariamente por teléfono.
* Son excepción los miembros de organizaciones oficiales y gubernamentales, así como las personas con pasaportes diplomáticos y de servicio, miembros de la tripulación en el transporte y conductores de transporte internacional.
** Las personas que violen esta Orden están sujetas a responsabilidad administrativa de conformidad con el Código de la República de Uzbekistán.
*** Transcurridos los 14 días y teniendo un resultado negativo, todos los ciudadanos podrán moverse libremente por Uzbekistán.
**** Los ciudadanos que lleguen de países no mencionados anteriormente pueden viajar libremente por Uzbekistán.
Comité Estatal del Desarrollo Turístico de la República de Uzbekistán"
Un placer compartir esa información. Ya me sirvió la que pude consultar aquí antes de viajar a Irán. Aunque, como dice eliot_zgz, la información en el foro sobre la parte oeste en general del país no está muy clara. Seguramente, como pude comprobar, porque por allí viajan pocos turistas.
Paso a comentar el tramo Hamadan-Ahvaz.
Antes un comentario sobre la visita a las cuevas Ali Sadar. Es recomendable intentar que algún iraní os compre la entrada en la taquilla. La ruta general cuesta 15 dólares para los extranjeros y la ruta especial (más completa) 25 dólares (350.000 riales para los iraníes, al cambio poco más de 8 euros).
Después de visitar Hamadan y dichas cuevas, viajé en bus VIP nocturno de Hamadan a Ahvaz (290.000 riales), pero me bajé en Shush (a las 4 de la mañana) para visitar la ciudad (tumba de Daniel, Castillo de Morgan y palacio de Darío).
En Shush busqué a media mañana por la calle algún taxista, previo regateo (400.000 riales) para que me llevara a Haft Tappeh y al zigurat Chogha Zanbil y finalmente me dejara en Shushtar. En Shushtar hice una visita rápida a las presas de agua.
En Shushtar cogí un savari hasta el terminal de bus de Ahvaz (90.000 riales). Esta ciudad es poco, por no decir nada, interesante y cuando estuve –primera quincena de octubre- hacía un calor sofocante (está cerca de Kuwait). Solo llegué hasta allí para coger el bus VIP nocturno a Shiraz.