Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Viaje Especial Medio Oriente 2025 ⚠️ Foro de Oriente Próximo y Asia Central ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Viaje Especial Medio Oriente en nuestro Foro de Oriente Próximo y Asia Central.
Se encontraron 280 comentarios sobre Viaje Especial Medio Oriente en el Foro de Oriente Próximo y Asia Central
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Oriente Próximo y Asia Central, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Turkmenistán: Visado, Turismo, Información Tema: Turkmenistán: Visado, Turismo, Información - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Lauriña
Imagen: Lauriña
Registrado:
04-Abr-2006
Mensajes: 2328
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Turkmenistán: Visado, Turismo, Información Mensaje destacado

Publicado:
Hola buenas! recién llegada de Turkmenistán.

Entro para explicar tema visado, 4 cosillas que considero interesantes e importantes.

Aunque se están abriendo poco a poco al turismo, todavía te pueden denegar el visado "por qué sí" si consideran que algo no cuadra o no está bien (según su parecer).

Para visitar el país es necesario hacerlo con una agencia de viajes la cuál debe enviarte una especie de carta de invitación, llamada LOI y tienen que asignarte un guía, el cuál te ayudará con los trámites aduaneros.

Nosotros entramos por la frontera de Farab, se pasan los controles aduaneros de Uzbekistán y hay que coger un par de minibuses (1 USD) cada uno ... Hasta llegar a la zona de Turkmenistán. Se pasa un primer control donde el chico que había allí nos pidió la LOI. Sólo quiso verla, al decirle que sí la tenía y enseñársela, pasamos.

Llegamos a la zona de visados... En cuanto te toca, lo primerisimo que te pide el agente es el teléfono de tu guía. Se lo dimos y lo llamó. No pudimos hacer ningún trámite más hasta que llegó nuestro guía. Una vez llegó, nos hizo los trámites, pagamos (VISADO + PCR + otra tasa) , total de 295 USD para 3 personas. Una vez pagado no te pegan la visa al pasaporte hasta que te hacen la pcr y sale negativo (eso en teoria, a la practica, ya que el palito no te da ni cosquillas y no se esperan los minutos necesarios para saber si el test es positivo o no... Eso sin contar que dejan los tests todos ahí en un montoncito, así que suponiendo que alguien dé positivo tampoco se sabría de quién es)

En cuanto la pcr "es negativa"... Visado pegado!!

Aquí quiero hacer hincapié en algo importante! Es obligatorio ir con agencia y es importante que os aseguréis que la agencia está capacitada para hacer estos trámites....

Estando ahí, eramos 6 turistas, nosotros 3 y otro grupo de 3 (un inglés, mexicana y china) que viajaban con otra agencia diferente a la nuestra. Su guía no llegaba.... Cuando llegó el nuestro, después de acabar nuestros trámites nos preguntó si le dábamos permiso para ayudarles a ellos 3. Nos dijo que si no les ayudaba no les darían el visado y tendrían que regresar por dónde habían venido. Por supuesto le dijimos que sí.

Una vez ellos 3 tuvieron el visado en su pasaporte, cogimos otro minibus, otro dolar... Y ya cruzamos a Turkmenistán.

Por qué no podian entrar esos 3 si iban con agencia? pues por qué su agencia no les había facilitado guía, sino que sólo les habia facilitado conductor. SOLO los guías tienen un permiso especial (nos lo enseñó nuestro guia) para poder entrar en la zona de visados... Esa agencia manda conductor el cuál normalmente soborna a un militar con dinero y le dejan pasar a la zona de visados y acaba las funciones de "guia" después del soborno. Ese día el militar en cuestión no se dejó sobornar... Así que si no llega a ser por nuestro guía y la casualidad de que estábamos nostoros ahí... No tengo claro que hubiesen entrado al país.

Todo esto nos lo explicó el guía después. Nuestro guia era freelance, contratado por la agencia a la que habiamos contratado el viaje, así que ha trabajado con varias agencias del país y nos dijo varias veces que la que habíamos contratado nosotros era de las mejores y más seria. La verdad es que todo fué estupendo. No sé si incumplo alguna norma diciendo la agencia, supongo que no, era la nombrada por aquí el foro varias veces, Ayan travel. Si les contactáis, que sepáis que contratado con tiempo tienen guía en español...
Leer más ...

Viajar a Turquía por libre Tema: Viajar a Turquía por libre - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

pilukina
Imagen: Pilukina
Registrado:
07-Jul-2009
Mensajes: 1165
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre

Publicado:
Hola a todos!
Os dejo un esbozo del viaje a turquía a ver qué os parece:

-Día 1: vuelo de España a estambul. Llegada a Estambul a las 17.25. Noche en hotel Barceló Taskin.
-Día 2: vuelo de estambul a efeso. Llegada a Éfeso a las 12.10. Hotel: Saint John de éfeso. Tarde: Visitad la Basílica de San Juan, la mezquita Isa Bey y si tenéis tiempo, el Museo Arqueológico de Éfeso.


-Día 3: éfeso

Mañana:

Ciudad Antigua de Éfeso (ida temprano, entrada combinada con Casa de la Virgen María posible).

Visita a la Casa de la Virgen María.

Tarde: Relax en la playa de Pamucak, o si os interesa la historia, visita al Templo de Artemisa (una de las siete maravillas del mundo antiguo, aunque hoy solo queda una columna).

Cena tradicional: Restaurante Selçuk Koftecisi o alguno en Sirince.



-Día 4:éfeso

Opción cultural: Excursión a Afrodisias o Dídima, Mileto y Priene (circuito de ruinas clásicas).

Opción relax: Día tranquilo en Sirince, mercadillos, degustación de vinos, relax en el hotel.

Opción natural: Excursión a Pamukkale (2h30 aprox. En coche) si queréis ver las terrazas de travertino y el teatro romano de Hierápolis.


-Día 5: vuelo éfeso estambul. Llegada a estambul a las 14.25. Noche en el Barceló Taskin.

Tarde tranquila: Paseo por el Parque Gülhane, té turco en las terrazas del Hotel Seven Hills (vistas espectaculares al Bósforo y Santa Sofía).

Cena junto al mar de Mármara, en Kumkapı o en un restaurante con terraza en la zona de Eminönü.

-Día 6: estambul

Santa Sofía (abre a las 9:00; id temprano).

Mezquita Azul.

Hipódromo romano y Cisterna Basílica.

Almuerzo en Sultanahmet (ej. Restaurante Matbah o Deraliye, cocina otomana).

Palacio Topkapi por la tarde.

Puesta de sol en el Bósforo: crucero corto de 1-2h o paseo por el puente de Gálata.

Cena en Karaköy o Galataport


-Día 7: estambul

Gran Bazar y Bazar de las Especias.

Crucero al lado asiático (Kadiköy o Üsküdar).

Comida en Kadiköy: cocina callejera o restaurante como Ciya Sofrası.

Puesta de sol desde la colina de Çamlıca o desde la Torre de la Doncella (Kız Kulesi).

Regreso y cena por Karaköy o zona moderna.

-Día 8: estambul

Torre de Gálata (mejor ir temprano).

Paseo por la calle Istiklal, visita a la Iglesia de San Antonio, miradores como 360 Istanbul.

Comida en restaurante moderno turco (ej. Mikla o Neolokal).

Visita al Museo de Arte Moderno en Galataport.

Noche de derviches o espectáculo cultural si os apetece.




-Día 9:estambul

Día libre para compras, relax, repetición de algún sitio o visita a un hammam tradicional (ej. Cagaloglu o Ayasofya Hurrem Sultan).

Última cena especial en terraza con vistas.

-Día 10: regreso estambul -españa.

*Son 3 noches en Efeso y 6 en estambul (la tarde de la llegada y 5 días completos).

El planning está hecho con chat gpt. A la espera de los consejos de los forer@s.

Un saludo y gracias de antemano. Amistad Amistad

Jordania: Seguridad y Situación Política Tema: Jordania: Seguridad y Situación Política - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

er1441
Imagen: Er1441
Registrado:
13-Abr-2014
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Jordania: Seguridad y Situación Política

Publicado:
Pedro1222 Escribió:
Santi1966 Escribió:
ALROJO Escribió:
Traslado a este hilo sobre seguridad en Jordania los últimos mensajes con dudas e incidencias en la planificación de viajes a Jordania.

@Santi1966 muchas gracias por compartir tu reciente experiencia y me alegro de que todo haya finalizado bien. Sin duda os quedará un recuerdo especial de este viaje. Si puedes dejar algo de información en los diferentes hilos de Jordania sería estupendo.

Yo le tengo ganas a Jordania y lo estaba valorando para noviembre, pero habrá que esperar a que se calme la situación en esa zona tan castigada.

Amistad

Hola, creo que ahora poco más puedo comentar. He esperado algo más de 3 días, desde que aterrizamos en España, para dar una visión digamos que más pausada de todo lo que vivimos durante aquellas 48 horas.

De momento, evaluando noticias en medios periodisticos, estamos todavía en plena escalada, y esperemos que ya estemos tocando techo, y a partir de ahora todo vuelva a la normalidad.

Otro detalle...... El avión con el que volamos, realmente muy, pero muy justo, pero claro, Royal Jordanian esta preiorizando el servicio a la comodidad..... Y la tripulación, se les notaba que estaban fundidos, imagino que de estar volando sin parar.... Nos dieron algo de comer, y cerraron cortinar para dormir las 2 horas siguientes...... Se les notaba que lo necesitaban.

Buenas a todos, tengo un viaje organizado junto a 3 personas más con una agencia en los primeros días de agosto y durante 8 días a Jordania. EL caso es que estamos muy preocupados por la situación y estamos pensando seriamente no ir. Desde la agencia no nos van a devolver lo que hemos pagado, cosa que no entiendo, porque la situación ha cambiado desde que lo reservamos hace dos meses. Necesito asesoramiento a ver qué podemos hacer. EL vuelo es en la compañia Royal jordanian que claro, es del Estado parece y de momento, no cancelan sus vuelos.

Hola!
Nosotros estamos en las mismas... Tenemos reservado desde hace meses un viaje combinado a Jordania a finales de Julio y tal y como está la situación, no se puede ir así. La compañía aérea es royal Jordanian y, mientras el resto de aerolíneas han cancelado sus vuelos, ésta sigue operando, por lo que no devuelven el dinero. Sabeis de alguna forma de reclamar? Incluso aunque nos cambiaran el destino estaría bien.

Gracias!

Jordania: Seguridad y Situación Política Tema: Jordania: Seguridad y Situación Política - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

shark2213
Imagen: Shark2213
Registrado:
23-May-2015
Mensajes: 885
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Jordania: Seguridad y Situación Política

Publicado:
Pedro1222 Escribió:
Santi1966 Escribió:
ALROJO Escribió:
Traslado a este hilo sobre seguridad en Jordania los últimos mensajes con dudas e incidencias en la planificación de viajes a Jordania.

@Santi1966 muchas gracias por compartir tu reciente experiencia y me alegro de que todo haya finalizado bien. Sin duda os quedará un recuerdo especial de este viaje. Si puedes dejar algo de información en los diferentes hilos de Jordania sería estupendo.

Yo le tengo ganas a Jordania y lo estaba valorando para noviembre, pero habrá que esperar a que se calme la situación en esa zona tan castigada.

Amistad

Hola, creo que ahora poco más puedo comentar. He esperado algo más de 3 días, desde que aterrizamos en España, para dar una visión digamos que más pausada de todo lo que vivimos durante aquellas 48 horas.

De momento, evaluando noticias en medios periodisticos, estamos todavía en plena escalada, y esperemos que ya estemos tocando techo, y a partir de ahora todo vuelva a la normalidad.

Otro detalle...... El avión con el que volamos, realmente muy, pero muy justo, pero claro, Royal Jordanian esta preiorizando el servicio a la comodidad..... Y la tripulación, se les notaba que estaban fundidos, imagino que de estar volando sin parar.... Nos dieron algo de comer, y cerraron cortinar para dormir las 2 horas siguientes...... Se les notaba que lo necesitaban.

Buenas a todos, tengo un viaje organizado junto a 3 personas más con una agencia en los primeros días de agosto y durante 8 días a Jordania. EL caso es que estamos muy preocupados por la situación y estamos pensando seriamente no ir. Desde la agencia no nos van a devolver lo que hemos pagado, cosa que no entiendo, porque la situación ha cambiado desde que lo reservamos hace dos meses. Necesito asesoramiento a ver qué podemos hacer. EL vuelo es en la compañia Royal jordanian que claro, es del Estado parece y de momento, no cancelan sus vuelos.

En este caso, a tan pocos días,,,no te quedan más opciones que reclamar tu dinero. Es inviable viajar a esa zona ahora.

Jordania: Seguridad y Situación Política Tema: Jordania: Seguridad y Situación Política - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Pedro1222
Imagen: Pedro1222
Registrado:
20-Jun-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Jordania: Seguridad y Situación Política

Publicado:
Santi1966 Escribió:
ALROJO Escribió:
Traslado a este hilo sobre seguridad en Jordania los últimos mensajes con dudas e incidencias en la planificación de viajes a Jordania.

@Santi1966 muchas gracias por compartir tu reciente experiencia y me alegro de que todo haya finalizado bien. Sin duda os quedará un recuerdo especial de este viaje. Si puedes dejar algo de información en los diferentes hilos de Jordania sería estupendo.

Yo le tengo ganas a Jordania y lo estaba valorando para noviembre, pero habrá que esperar a que se calme la situación en esa zona tan castigada.

Amistad

Hola, creo que ahora poco más puedo comentar. He esperado algo más de 3 días, desde que aterrizamos en España, para dar una visión digamos que más pausada de todo lo que vivimos durante aquellas 48 horas.

De momento, evaluando noticias en medios periodisticos, estamos todavía en plena escalada, y esperemos que ya estemos tocando techo, y a partir de ahora todo vuelva a la normalidad.

Otro detalle...... El avión con el que volamos, realmente muy, pero muy justo, pero claro, Royal Jordanian esta preiorizando el servicio a la comodidad..... Y la tripulación, se les notaba que estaban fundidos, imagino que de estar volando sin parar.... Nos dieron algo de comer, y cerraron cortinar para dormir las 2 horas siguientes...... Se les notaba que lo necesitaban.

Buenas a todos, tengo un viaje organizado junto a 3 personas más con una agencia en los primeros días de agosto y durante 8 días a Jordania. EL caso es que estamos muy preocupados por la situación y estamos pensando seriamente no ir. Desde la agencia no nos van a devolver lo que hemos pagado, cosa que no entiendo, porque la situación ha cambiado desde que lo reservamos hace dos meses. Necesito asesoramiento a ver qué podemos hacer. EL vuelo es en la compañia Royal jordanian que claro, es del Estado parece y de momento, no cancelan sus vuelos.

Jordania: Seguridad y Situación Política Tema: Jordania: Seguridad y Situación Política - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

santi1966
Imagen: Santi1966
Registrado:
17-Nov-2007
Mensajes: 1309
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Jordania: Seguridad y Situación Política

Publicado:
ALROJO Escribió:
Traslado a este hilo sobre seguridad en Jordania los últimos mensajes con dudas e incidencias en la planificación de viajes a Jordania.

@Santi1966 muchas gracias por compartir tu reciente experiencia y me alegro de que todo haya finalizado bien. Sin duda os quedará un recuerdo especial de este viaje. Si puedes dejar algo de información en los diferentes hilos de Jordania sería estupendo.

Yo le tengo ganas a Jordania y lo estaba valorando para noviembre, pero habrá que esperar a que se calme la situación en esa zona tan castigada.

Amistad

Hola, creo que ahora poco más puedo comentar. He esperado algo más de 3 días, desde que aterrizamos en España, para dar una visión digamos que más pausada de todo lo que vivimos durante aquellas 48 horas.

De momento, evaluando noticias en medios periodisticos, estamos todavía en plena escalada, y esperemos que ya estemos tocando techo, y a partir de ahora todo vuelva a la normalidad.

Otro detalle...... El avión con el que volamos, realmente muy, pero muy justo, pero claro, Royal Jordanian esta preiorizando el servicio a la comodidad..... Y la tripulación, se les notaba que estaban fundidos, imagino que de estar volando sin parar.... Nos dieron algo de comer, y cerraron cortinar para dormir las 2 horas siguientes...... Se les notaba que lo necesitaban.

Jordania: Seguridad y Situación Política Tema: Jordania: Seguridad y Situación Política - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

ALROJO
Imagen: ALROJO
Registrado:
24-Nov-2007
Mensajes: 9769
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Jordania: Seguridad y Situación Política

Publicado:
Traslado a este hilo sobre seguridad en Jordania los últimos mensajes con dudas e incidencias en la planificación de viajes a Jordania.

@Santi1966 muchas gracias por compartir tu reciente experiencia y me alegro de que todo haya finalizado bien. Sin duda os quedará un recuerdo especial de este viaje. Si puedes dejar algo de información en los diferentes hilos de Jordania sería estupendo.

Yo le tengo ganas a Jordania y lo estaba valorando para noviembre, pero habrá que esperar a que se calme la situación en esa zona tan castigada.

Amistad

Recién llegados de Turquía. Experiencias Tema: Recién llegados de Turquía. Experiencias - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2440
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias

Publicado:
Hola. Os comento mis impresiones después de pasar 10 días en Turquía, incluyendo vuelos.
Día 1. Vuelo con Turkish Airlines hasta Estambul y allí conexión para el aeropuerto de Kayseri (Capadocia). Como de costumbre, tuvimos que correr de lo lindo para tomar la conexión a través de los pasillos interminables del aeropuerto de Estambul, donde volvimos a pasar control de pasaportes y seguridad. Parece que estoy condenada a hacer carreras en ese aeropuerto, al menos esta vez no perdí la conexión. Por lo demás, obviando también los overbooking de Turkish, los vuelos bien, con comida en ambos, incluso nos dieron un bocadillo en el de Estambul a Kayseri (una hora de vuelo).
Los días 2 y 3, los dedicamos a conocer Capadocia. Nos pareció fascinante. Un lugar para volver, sin duda. El primer día llovía a cántaros al levantarnos. Me dieron ganas de llorar. Menos mal que todo se arregló después, salvo los globos, que los cancelaron los dos días siguientes. Así que sin globo. Pero no me parece lo más importante de Capadocia.
Por la tarde del día 3, fuimos en autobús hasta Konya, donde hicimos noche. Había oído comentar que es una ciudad fea que no tiene nada, pero no me lo pareció. El Mausoleo de Mevlana merece la pena y también dar una vueltecita por los bazares locales.

El día 4 fuimos en bus hasta Pamukkale. Allí, mientras escuchábamos el lío del apagón en España, fuimos a ver Hierápolis (nos encantó, el teatro griego es una pasada). Sin embargo, nos pilló una tormenta que nos estropeó parte de los planes. Al menos pudimos ver la parte superior de los castillos de algodón, ya que estaba cortado el camino que sube desde la parte inferior. Es cierto que los travertinos están bastante perjudicados y no se corresponden con las fotos de las revistas, pero tienen su encanto, no roto del todo por la cantidad de gente que los pisa. En algunas zonas no hay nadie y se pueden sacar fotos bonitas, si bien el agua turquesa es bastante escasa. Esa noche dormimos en Pamukkale. Intentamos subir al globo aquí, pagamos la excursión y nos vinieron a buscar a las cinco y veinte de la madrugada. Estaba lloviendo. Después de dos horas de estar frente a los globos medio inflados, la lluvia no cesaba y terminaron por cancelar las salidas. Nos devolvieron el importe íntegro, claro está. Una pena, otra vez será.

Seguimos hacia Éfeso (ya lo conocía de otra vez). Fue el único sitio donde pasamos calor. Me gustó tanto como la primera vez, aunque había más gente en esta ocasión. Después seguimos hasta Esmirna, donde hicimos noche. Ciudad interesante para dar una vuelta por el centro: reloj, bazar, el puerto, los restos del ágora...

Al día siguiente, salimos temprano para Estambul, donde pasamos las cuatro noches siguientes. Pero eso lo he contado en el hilo de "recien llegados de Estambul", así que no me repito.

Esta parte del viaje a Turquía nos ha gustado (nos sorprendió ver unos valles tan fértiles), sobre todo la Capadocia, que es una pasada y me encantaría volver con más calma. Respecto al tiempo, hizo de todo, sol y algunos chaparrones muy fuertes aunque no duraban demasiado afortunadamente. La temperatura, desde 2 grados una noche en Capadocia, hasta 25 en Efeso. Por lo demás, lo que dice todo el mundo: muy caro, en especial las entradas a los monumentos y sitios turísticos. El cambio, a 42 liras turcas.

Gastronomía en Turquía: platos y bebidas Tema: Gastronomía en Turquía: platos y bebidas - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

landare
Imagen: Landare
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 967
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Gastronomía en Turquía: platos y bebidas Mensaje destacado

Publicado:
Otra de las curiosidades que hemos conocido en este viaje son los restaurantes de postres. En Gaziantep son muy frecuentados y hay una gran variedad.

Metanet Katmer nos ha encantado, lo descubrimos por una recomendación local y es todo un espectáculo. Ves en vivo y en directo como hace la masa tan fina del katmer, la voltea al aire y la trabaja allí mismo. Además lo sirven con un vaso de leche o un té.

Baklava: son muy dulces y están muy ricos, pero en Gaziantep son especiales y se nota. Hay muchísimos sitios que los venden y donde los puedes consumir en tu mesita, con un té, un poco de agua y un platillo de pistachos ¡exquisitos!

Esta ciudad tienen una oferta gastronómica impresionante.

Viajar a Dubai - Emiratos Árabes Unidos (EAU) Tema: Viajar a Dubai - Emiratos Árabes Unidos (EAU) - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

erika1107
Imagen: Erika1107
Registrado:
20-Feb-2020
Mensajes: 186
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Dubai - Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Publicado:
"mamitrotera" Escribió:
Hola a todos, en breve vamos a Dubai con mis hijos (12 y 17).
Os cuento mi planning a medio hacer a ver si lo veis bien.
El hotel lo tenemos en La Marina.

Día 1 - Llegamos a las 7am
Ir al hotel, dejar maletas y desayunar por La Marina. Pasear por la zona para primera toma de contacto y quizá comer en el
Dubai Marina Mall. Después de comer ir al hotel, hacer el check in y descansar un rato largo. Volver a salir a la tarde/noche y
pasear, cenar por The Walk.

Día 2 - La idea es ir por la mañana a la zona antígua pero también quiero ir al Museo del Futuro y al Frame. No encuentro tour que haga
exactamente eso. Lo que le falta a uno, no lo tiene el otro, me explico? Entonces barajo la opción de ir en taxi por libre, no sé.
Comida sobre la marcha donde nos pillara y pasar la tarde/noche en el Medinat Jumeirah. Cena aquí.

Día 3 - Mañana libre para disfrutar del hotel/playa.
Safari al desierto por la tarde/noche. (civitatis)

Día 4 - Burj Kalifa, Dubai Mall y alrededores. Día completo por aquí y cena viendo espectáculo de fuentes.

Día 5 - Día libre para actividades en la playa: motos de agua, o lancha, o yate o simplemente tirarme a la bartola con un cocktail jjjjj.
Estaría guay cenar en algún sitio especial que nos pille cerca (La Marina).

Día 6 - Abu Dhabi. Por libre con coche alquilado o en excursión. Aún no lo tengo claro. La de civitatis se nos dispara de precio.
Queremos ver la Mezquita, el Palacio Presidencial, el hotel Emirates Palace, las torres Eithad, el parque Ferrari por fuera, paseo
por la Corniche y volver a la Mezquita para verla de noche por fuera desde un mirador.
No sé si será mucho tute ir a la vuelta al Global Village aprovechando si vamos con coche alquilado.

Día 7 - Día libre a determinar. Estaría bien ir a un parque acuático o estará el agua fría?

Día 8 - Regreso a primera hora de la mañana.

¿Qué os parece? se aceptan sugerencias.
Gracias.

Te aconsejo el safari de Platinum Heritage www.platinum-heritage.com/ es espectacular y merece muchísimo la pena.

Para ir a Abu Dhabi, mira en www.getyourguide.es/ Get Your Guide suele ser más barato que Civitatis y hay un montón de excursiones y de tours.

Si vas a estar por Old Dubai, te recomiendo comer en arabianteahouse.com/ (verás que lo mencionan en muchos blogs de viaje).

El metro no cubre mucho, pero el taxi es barato y en mi caso en muchas ocasiones ya tirábamos más de taxi que de metro.

Dubai es para disfrutar y relajarse!

Escala en Doha (Qatar) - Qué Hacer y Ver Tema: Escala en Doha (Qatar) - Qué Hacer y Ver - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Montse21
Imagen: Montse21
Registrado:
06-Mar-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Escala en Doha (Qatar) - Qué Hacer y Ver

Publicado:
Hola a tod@s, recién llegados de un stopover de unas 40h en DOHA

"lacristinaab" Escribió:
Hola a todos!
Estoy planeando mi viaje para Asia como solo traveler y la ruta más práctica es haciendo parada en Doha. Por lo que quería preguntarles:

1. ¿Alguien ha aprovechado el stopover de Qatar Airways? ¿El paquete Standar qué incluye (traslados desde/al aeropuerto, desayuno)?
2. Dicho stopover sólo es viable si compro a través de su web o podría comprar a través de alguno de sus partners (tipo Iberia)
3. Los vuelos que he visto tienen un stopover de 20H. ¿qué cosas recomiendan ver en la ciudad?

Mil gracias por vuestro tiempo!!!!

1- nosotros elegimos el paquete Standard, upgrated a hotel 5* por 11$.
En nuestro caso el precio del vuelo era el mismo sin que con stopover.
Nuestro vuelo de vuelta a BCN salía a la 1:55am, así que lo que hicimos fue buscar combinaciones de vuelos con stopover de 1 o 2 o 3 noches y el de 2 noches nos salía mejor (la 2ª no la usábamos 100%, avisamos al hacer el check-in que queríamos hacer el check-out sobre las 23h y sin problema a esa hora hicemos el check-out para irnos al aeropuerto).
Una vez seleccionado el vuelo añades el pack. Si es hotel 4* es un incremento de 0$, si es añadiendo hotel 5* (en nuestro caso, 2 pax 2 noches) eran +11$. Se podía añadir el traslado en taxi, el desayuno, etc. Hay pack de más servicios, con accesos a TI, al Doha Sands Beach Club, excursiones 4x4 por el desierto, etc. Ahí cada uno decide.
Comentar que, al/del aeropuerto puedes ir a la ciudad fácilmente en metro y el pase diario son 6QAR (1,5€ aprox).
Nosotros optamos por taxi en la ida (47QAR) y para la vuelta (41QAR).
El servicio de taxi es muy barato, lo usamos varias veces, por ejemplo desde Old Port a Souq Waquif 10QAR a o desde Souq Waquif a la Gran Mezquita 14QAR o ir a Place Vendome 21 QAR.

También usamos el metro para ir a Katara, volver haciendo paradas y movernos por la ciudad.

2. Nosotros lo compramos en la web de Qatar, ahí no te puedo ayudar. Con Iberia el vuelo era unos 100€ más caro, así que descartamos comprarlo en Iberia (había encontrado otras fechas que Iberia lo ofrecía 100€ más barato, pero en nuestras fechas no fue el caso).

3. Añado las notas que habíamos recopilado del foro y de blogs de viaje:

- Museo de arte islámico: Martes cerrado. Totalmente imprescindible.
Plaza con vistas a West Bay. Tiene fuentes a nivel del suelo y un muro con arcos desde los cuales puedes disfrutar de las vistas a la zona de rascacielos de Doha. Para entrar a esta plaza no hay que pagar la entrada al museo. Una vez pases la entrada, dirigirse hacia la derecha. En el interior del museo, encontraremos obras del arte islámico que van desde trabajos en metal hasta cerámica, joyería, carpintería, vidrio, textiles y monedas. El museo también cuenta con una cafetería y un restaurante, ambos con vistas al skyline más espectacular de Doha. Alrededor del museo encontraremos el MIA Park, un parque idóneo para pasear y ver el atardecer. Old port, este puerto (también conocido como el Santorini de Doha) está rodeado de casitas de colores y forman el distrito de la Mina. En el paseo marítimo (la corniche de Doha), entre el puerto y Souq Waqif está el famoso Monumento de La Perla.

- La Corniche: Es un paseo marítimo de 7 kilómetros desde donde se tienen las mejores vistas del Skyline de Unos 5 km. Sobre todo al atardecer .

- Souq Waqif: De las zonas con mas...
Leer más ...

Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías Tema: Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

michi_ast
Imagen: Michi_ast
Registrado:
20-Sep-2016
Mensajes: 1300
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías

Publicado:
Del 24 al 29 estaremos mi novia y yo por la ciudad, en todos los viajes solemos hacer una comida o cena, suele ser cena, "especial" en algún sitio con vistas o chulo, alguna sugerencia? A mí me gustaría algo con vistas por la zona de Galata, ya que nos hospedamos por ahí, de presupuesto sobre unos 60€-80€ por cabeza, si es menos mejor logicamente!! jaja

Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías Tema: Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

slowy
Imagen: Slowy
Registrado:
12-Sep-2007
Mensajes: 692
Votos: 3 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías Mensaje destacado

Publicado:
Hola forer@s;

Voy a aportar mi granito de arena en el tema de restauración. Al ser un viaje que he hecho con otros familiares he podido experimentar diferentes opciones y recuerdo que siempre lo que estás leyendo es una opinión, que puede coincidir con la tuya o no. Simplemente la aporto, por si puede ayudar a alguien.

Lo primero es la situación actual de Turquía y Estambul en particular. La inflación se los come por los pies y los precios están totalmente desbocados. Ahora, eso significa que no se puede comer bien y barato, la respuesta es no.

Restauración turística en zonas como Sultanhamet / Gálata etc. Huid de ella, mucho cuidado!!! Me refiero a las típicas terrazas, restaurantes con vistas etc. En todas van a intentar timarte en algún momento de la cena o la comida. Mi experiencia es que NO VALE LA PENA!!! Uno de mis familiares tenía el gusto de pagarnos una cena al resto, tras mi aviso de cuidado, atención, ojo!! No hizo caso. Cenamos en uno que íbamos recomendados y nos hicieron sentir muy a gusto, muy bien atendidos y la cena correcta. Dónde viene el susto? Dos copas de vino que se pidió mi tío (60€) y 18€ de impuestos. Te invitan al té y la baklava, pero la clavada también está!! Este restaurante está por la zona de Sirkeci (Constantine Ark). Yo ya sabía que iba a pasar, pero como no me quisieron hacer caso y yo no pagaba pues alé. Probamos otra terraza donde un vaso de vino de tetabrick costó 10€, cervezas 5€ y un plato de la cena fue devuelto por mala calidad del cordero. Así que huid de estos sitios!!! Este familiar también se empeñó en subir al Konak café en Gálata porque un amigo le había hablado bien. Cafetería con vistas totalmente abandonado, en obras y con un frío que pelaba, nos cobraron 7€ por cada té de manzana en una mesa sin vistas. Lamentable. Mucho mejor la experiencia de Hafiz Mustafa en Uskudar y otros lugares donde paramos.

Evidentemente no todo fue malo, más bien fue lo menor, pero vale la pena ir a lo seguro y consultar siempre los precios antes de pedir nada. Un restaurante que yo llevaba apuntado y las dos veces que pasamos estaba lleno y no pudimos cenar era el Valley Hills debajo de Santa Sofía y Topkapi, pequeñito, con un dueño super simpático y a la vista de la gente precios correctos y buena comida.

En Sultanahmet recomiendo una calle alejada donde hay varios sitios donde se come muy bien: Küçük Ayasofya, Kadırga Limanı Cd. Está cerca de la Iglesia de San Sergio y San Baco. Allí encontraréis el Ziya Baba o el Dimbil que recomendó alguien en el foro y donde cenamos un par de veces. Precios muy correctos, comida buena y un dueño muy atento y simpático. Ahora no esperes restaurantes bonitos, son lugares para locales, como los Kebabs españoles. Vimos varios más en esa calle que tenían muy buena pinta pero no probamos más. Vale la pena explorar esa calle si estáis cerca.

También los Lokantasi, algunos con mejor pinta que otros, son lugares donde coges platos preparados, pagas y te sientas a comer, tipo comedor de un hospital. Probé uno cerca de Taksim y muy bueno. Hay muchos por la ciudad. Después en Taksim hay en la misma Istiklal varios sitios donde comer muy bien de precio, 8 o 9 € con bebida. Uno de ellos que probé fue el Potatos, donde hay sandwichs, durums o las famosas patatas hervidas rellenas de mil salsas.

En la zona de Gálata entrando al Bazar también hay puestos donde venden comida a buen precio, había muchos locales comiendo y la comida se veía muy buena. Probé los...
Leer más ...

Escala en Doha (Qatar) - Qué Hacer y Ver Tema: Escala en Doha (Qatar) - Qué Hacer y Ver - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

TrekOrange
Imagen: TrekOrange
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 1880
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Escala en Doha (Qatar) - Qué Hacer y Ver

Publicado:
Hola a tod@s, recién llegados de un stopover de unas 40h en DOHA

"lacristinaab" Escribió:
Hola a todos!
Estoy planeando mi viaje para Asia como solo traveler y la ruta más práctica es haciendo parada en Doha. Por lo que quería preguntarles:

1. ¿Alguien ha aprovechado el stopover de Qatar Airways? ¿El paquete Standar qué incluye (traslados desde/al aeropuerto, desayuno)?
2. Dicho stopover sólo es viable si compro a través de su web o podría comprar a través de alguno de sus partners (tipo Iberia)
3. Los vuelos que he visto tienen un stopover de 20H. ¿qué cosas recomiendan ver en la ciudad?

Mil gracias por vuestro tiempo!!!!

1- nosotros elegimos el paquete Standard, upgrated a hotel 5* por 11$.
En nuestro caso el precio del vuelo era el mismo sin que con stopover.
Nuestro vuelo de vuelta a BCN salía a la 1:55am, así que lo que hicimos fue buscar combinaciones de vuelos con stopover de 1 o 2 o 3 noches y el de 2 noches nos salía mejor (la 2ª no la usábamos 100%, avisamos al hacer el check-in que queríamos hacer el check-out sobre las 23h y sin problema a esa hora hicemos el check-out para irnos al aeropuerto).
Una vez seleccionado el vuelo añades el pack. Si es hotel 4* es un incremento de 0$, si es añadiendo hotel 5* (en nuestro caso, 2 pax 2 noches) eran +11$. Se podía añadir el traslado en taxi, el desayuno, etc. Hay pack de más servicios, con accesos a TI, al Doha Sands Beach Club, excursiones 4x4 por el desierto, etc. Ahí cada uno decide.
Comentar que, al/del aeropuerto puedes ir a la ciudad fácilmente en metro y el pase diario son 6QAR (1,5€ aprox).
Nosotros optamos por taxi en la ida (47QAR) y para la vuelta (41QAR).
El servicio de taxi es muy barato, lo usamos varias veces, por ejemplo desde Old Port a Souq Waquif 10QAR a o desde Souq Waquif a la Gran Mezquita 14QAR o ir a Place Vendome 21 QAR.

También usamos el metro para ir a Katara, volver haciendo paradas y movernos por la ciudad.

2. Nosotros lo compramos en la web de Qatar, ahí no te puedo ayudar. Con Iberia el vuelo era unos 100€ más caro, así que descartamos comprarlo en Iberia (había encontrado otras fechas que Iberia lo ofrecía 100€ más barato, pero en nuestras fechas no fue el caso).

3. Añado las notas que habíamos recopilado del foro y de blogs de viaje:

- Museo de arte islámico: Martes cerrado. Totalmente imprescindible.
Plaza con vistas a West Bay. Tiene fuentes a nivel del suelo y un muro con arcos desde los cuales puedes disfrutar de las vistas a la zona de rascacielos de Doha. Para entrar a esta plaza no hay que pagar la entrada al museo. Una vez pases la entrada, dirigirse hacia la derecha. En el interior del museo, encontraremos obras del arte islámico que van desde trabajos en metal hasta cerámica, joyería, carpintería, vidrio, textiles y monedas. El museo también cuenta con una cafetería y un restaurante, ambos con vistas al skyline más espectacular de Doha. Alrededor del museo encontraremos el MIA Park, un parque idóneo para pasear y ver el atardecer. Old port, este puerto (también conocido como el Santorini de Doha) está rodeado de casitas de colores y forman el distrito de la Mina. En el paseo marítimo (la corniche de Doha), entre el puerto y Souq Waqif está el famoso Monumento de La Perla.

- La Corniche: Es un paseo marítimo de 7 kilómetros desde donde se tienen las mejores vistas del Skyline de Unos 5 km. Sobre todo al atardecer .

- Souq Waqif: De las zonas con mas encanto de Doha. Buen sitio...
Leer más ...

Viajar a Dubai - Emiratos Árabes Unidos (EAU) Tema: Viajar a Dubai - Emiratos Árabes Unidos (EAU) - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Piuko
Imagen: Piuko
Registrado:
19-Jul-2016
Mensajes: 213
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Dubai - Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Publicado:
Hola!

Dejo aquí un “breve” resumen de nuestro paso por Dubái (entramos por Abu Dhabi)

Han sido solo dos noches en un stop-over que hemos hecho, en nuestro camino a Sri Lanka, de un viaje que hemos improvisado en el último momento ya que, otro que teníamos a Indonesia hace 20 días (chollo que habíamos encontrado y avisamos por aquí por si a alguien le cuadraba también) tuvimos que anularlo por un imprevisto y que, ya solucionado, montamos este.

Por cierto, nos ha salido el vuelo MAD - AbuD con Pegasus Airlines + Stop-over + AbuD - SLk con Etihad por 510€/ persona i/v.
A la vuelta haremos una noche en Abu Dhabi para conocer la ciudad.

Aeropuerto AbuD;
Tienes para comprar una Sim según sales de inmigración, aunque nosotros al llegar nuestro vuelo a las 3 de la mañana la llevábamos con holafly (2 días datos ilimitados 8€) por si acaso y por no perder mucho tiempo . En este aeropuerto (Abu Dhabi) funciona todo 24h y no habría problemas en conseguir una, aunque llegues tarde.

En el aeropuerto de Abu Dhabi alquilamos un coche con Europcar directamente en su web, unos 88€ dos días con máxima cobertura. Un Nissan 5 puertas y automático.
He de decir que el proceso de alquiler en el aeropuerto ha sido muy fácil y rápido, y el personal muy atento y dispuesto a ayudar, un 10.
Al finalizar la reserva te pasan el cargo de los peajes que hayas tenido que utilizar más, y esto nos sorprendió ya que pensábamos que era gratis, el parking del Dubái Mall que estuvimos dos veces (y digo que pensábamos que era gratis, ya que no hay barreras ni de entrada ni de salida ni nada que viéramos que hiciera pensar que era de pago, también preguntamos a uno, pero se ve que sabía menos que nosotros)
Pero vamos, bien pagado está.
24€ entre peajes y parking.

La conducción por aquí es muy fácil, más con Google maps…, quizás alguna vez te equivocas de salida al haber tantos carriles, pero vamos, que en Madrid también me ha pasado.
Como curiosidad, el carril izquierdo está reservado para ir a un mínimo de 120, si no, te multan. Con un máximo de 140 km/h.
Son bastante estrictos con los limites de velocidad.

Nos hemos alojado en el hotel Rove La Mer ya que tenia lo que queríamos: playa, parking incluido y cubierto, desayuno, relativamente cerca de todo, y a un precio razonable (~150€/noche) le damos un 9/10

Atracciones;
El simple hecho de recorrer la ciudad ya es una atracción en sí misma.
Si te gusta la arquitectura, la ingeniería y/o los coches, Dubai es el paraíso, vas todo el rato con la boca abierta.
Nosotros cogimos una entrada doble, Burj Khalifa + Acuario.
El acuario, aunque se ve parte desde el exterior (dentro del Mall) el interior merece mucho la pena.
Y el Burj K., es una experiencia también, pero a nosotros nos condicionó que queríamos verlo de noche y fuimos a las 19:30 y había muchísima cola, era jueves y, junto al sábado, hay un espectáculo especial de luces en la torre y en la fuente, no se si influyó o coincidió o será así todos los días a esa hora, tenedlo en cuenta.
Tardamos una hora en llegar arriba. Cuando vimos la posibilidad de hacer un upgrade, ya era tarde y no nos merecía la pena pagar la diferencia por ahorrarte 5 minutos.
Aún y así, lo disfrutamos , es algo único.
El Dubái mall también es un espectáculo.

La playa;
Pues qué queréis que os diga, poder bañarte a mitad de noviembre en aguas a 30 grados, para nosotros, es un gusto.

También estuvimos en la parte “antigua”, zoco del oro, zoco Naïf...
Leer más ...

Aeropuerto Istanbul (IST): Escalas y Tránsito - Estambul Tema: Aeropuerto Istanbul (IST): Escalas y Tránsito - Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Sanderveg
Imagen: Sanderveg
Registrado:
17-Ene-2017
Mensajes: 482
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía

Publicado:
Hola! Una pregunta, yo hago un viaje a la Habana a finales de diciembre y lo cogere con turkish airlines, haciendo escala en estambul. Mi pregunta es, para esa escala yo he de llevar algún visado o alguna documentación especial?

Muchas gracias

Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning Tema: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

rayder
Imagen: Rayder
Registrado:
23-Ago-2007
Mensajes: 415
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning

Publicado:
Hola,
Hablamos con bastante gente que estaba viajando por libre pero no conocimos a nadie que hubiera visitado Urgench.
Tampoco está incluida en ninguna de las excursiones que se hacen desde Khiva.
Cuando vas del aeropuerto a Khiva atraviesas Urgench, no se ve nada especial.
Saludos y buen viaje!

Viajar a Afganistán Tema: Viajar a Afganistán - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

zaiby
Imagen: Zaiby
Registrado:
29-Ene-2009
Mensajes: 1300
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Afganistán

Publicado:
"Josean2017" Escribió:
Hola, @zaiby
Coincido casi plenamente contigo.

También contribuyen a dar una falsa sensación de seguridad quienes presumen que haber estado en un sitio de esos, y sin ver ningún peligro, e interactuando con “fundamentalistas” tan ricamente. Y no digo en absoluto que éste sea el caso de los que han sufrido el atentado en Afganistán, en absoluto tengo ninguna sensación ni información de que haya sido así en este caso. Pero me consta, personalmente, que hay gente que va a sitios así en especial por estar catalogados de alto riesgo, por el morbo o a saber el porqué; y son muy libres de hacerlo, pero considero muy negativo el trasmitir cómo la realidad aquello que, en muchos lugares, solo se puede visitar de forma muy controlada.
Y, como nota adicional, es totalmente chocante que los talibanes promuevan hacer turismo en Bamiyan, donde se destruyeron los budas gigantes tallados hace 1500 años.

Y, coincido, es muy deplorable la actitud de agencias y similares que hacen negocio obviando o relajando, al menos en algunos casos, una situación de inseguridad que deben conocer; lo diga o no el ministerio deben de conocer la situación real y actualizada de allá a donde llevan a gente. Lo cual es más deplorable cuando, tras algún incidente, se presentan en los medios como salvadores a la agencia y a sus colaboradores en el país (es decir, los que hacen negocio), y eximiendo de toda responsabilidad a los que han decidido hacer turismo, y cargan toda responsabilidad al Ministerio de Asuntos Exteriores. Tal fue el caso, espero que recordareis, del verano pasado en Etiopia. En ese caso, a pesar de las gestiones hechas por el Ministerio de Asuntos Exteriores, y que el Cónsul de Barcelona les llamará frecuentemente, cuando ya a salvo en la capital fue el embajador a recibirles al aeropuerto le dijeron que para que iba allá, que si quería hacerse una foto con ellos que habría ido a dónde estuvieron atrapados en medio del conflicto. Lo cual dijo a la prensa el representante de Kananga, o al menos así se publicitó en varios medios de comunicación. El tratamiento de muchos medios en ese caso fue deplorable, trasmitiendo un mensaje contrario a la sensatez, y a la responsabilidad que a cada uno debía asumir cuando viaja. Un ejemplo de manipulación informativa por interés político seguramente, pero de pésima contribución social.

Y, aparte, una cosa es responsabilizar a los turistas, qué si ha hecho gente en este foro, entre los cuales me cuento, y otra cosa es lo de “culpar” que has citado.

Un saludo, y mis deseao de un buen y seguro viajes a todos y todas.

Lo de Etiopía fue escandaloso. Yo a Kananga no los trago desde hace años, cuando me crucé con un grupo en Tanzania y pude presenciar actitudes que no vienen al caso y que, para mí, son inaceptables.

Con todo, y por si se ha entendido lo contrario, no he dicho que en este grupo se haya culpabilizado a las víctimas. He dicho que no se trata de culpabilizar a las víctimas, que creo que es el sentir de cualquier persona que viaja con cierta consciencia. Lamentablemente sí que se ha visto mucho mensaje en este sentido en los últimos días en redes sociales, lo cual me parece injusto. Cómo bien dices: son responsables, no culpables.

Transportes en Turquía: Autobús, Tren, Recorridos, Horarios Tema: Transportes en Turquía: Autobús, Tren, Recorridos, Horarios - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes en Turquía: Autobús, Tren, Recorridos Mensaje destacado

Publicado:
En Turquía hay centenares de compañías de autobuses, la mayoría de ámbito regional pero las más importantes cubren muchas zonas. Tienen oficinas en las estaciones de autobuses que hay en cada ciudad, bien organizadas, pero lo que no suelen ofrecer es información en inglés, están pensada ante todo para viajeros turcos. Yo siempre he comprado los billetes para el mismo día o un día o dos más tarde, en las propias estaciones. No sé si alguna compañía tiene venta online, nunca lo he comprobado, pero de tenerla es muy probable que sus portales no tengan versión en inglés tampoco. Probablemente usen más la venta por teléfono ya que muchas veces a mí ni siquiera me daban un billete en papel, sino que me pedían el número de teléfono y me enviaban un mensaje con el código. Y otra cosa, para cualquier viaje en autobús o tren piden el pasaporte.

Lo de los trenes es más peliagudo. La única compañía es pública y parece que sus empleados experimenta un placer especial en maltratar al posible usuario, y sobre todo si es extranjero. No me sorprende saber que la venta de billetes de su portal no funciona. En general aunque funcione no es fácil encontrar plazas porque hay muy pocos trenes y la verdad es que son tan baratos que las plazas vuelan.

Os deseo suerte. Turquía es un país con muchos atractivos, pero yo siempre que he ido ha sido sin planificar, con tiempo de sobra. Si los sitios que quieres visitar tienen aeropuerto, sería una ventaja porque los vuelos sí que se pueden reservar fácilmente y son más o menos fiables.

Viajar a Dubai - Emiratos Árabes Unidos (EAU) Tema: Viajar a Dubai - Emiratos Árabes Unidos (EAU) - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26159
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Caos en Dubái mientras los Emiratos Árabes Unidos registran

Publicado:
Caos en Dubái mientras los Emiratos Árabes Unidos registran las mayores precipitaciones en 75 años

es.euronews.com/ ...erto-de-du

Emiratos Árabes Unidos intenta reponerse este miércoles de las lluvias más intensas jamás registradas en el país, donde el diluvio inundó el aeropuerto de Dubái, el más transitado del mundo para vuelos internacionales, y afectó a los viajes.

La agencia de noticias estatal WAM calificó la lluvia del martes como “un evento climático histórico” que superó “cualquier cosa documentada desde el inicio de la recopilación de datos en 1949”.

También llovió en Bahréin, Omán, Qatar y Arabia Saudí. Sin embargo, las lluvias fueron intensas en todos los Emiratos Árabes Unidos. Una razón puede haber sido la llamada siembra de nubes, en la que pequeños aviones pilotados por el Gobierno atraviesan nubes quemando bengalas de sal especiales. Esas llamaradas pueden aumentar las precipitaciones.

Meteorólogos del Centro Nacional de Meteorología realizaron seis o siete vuelos para sembrar nubes antes de las lluvias, según informaciones preliminares. Además, datos de seguimiento de vuelos analizados por la agencia AP mostraron que un avión afiliado a los esfuerzos de siembra de nubes de los Emiratos Árabes Unidos voló alrededor del país el domingo.

Enjoy!
Página 1 de 14 Ir a página 1, 2, 3 ... 12, 13, 14  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube