Estoy viendo cosas de Finlandia y me está encantando.
Quisiera montar en trineo con huskies y ver auroras boreales y a la vez que no sea muy frío. ¿Se podría hacer en primavera?
También he visto que es un poco mas caro que Austria en la web de numbeo. ¿Es correcto?
He leído que son serios pero pueden ser simpáticos ¿o son tipo austriacos? Este verano pasado estuve allí y me parecieron muy mal educados y racistas.
¿Sería un país para visitar en transporte público o necesito si o si un coche? Supongo que alquilaría coche solamente donde sea indispensable ya que viajaría solo.
Gracias de antemano.
Las auroras, que nadie te garantiza verlas, son de invierno principalmente (enero a marzo) y hay que ir al norte de Finlandia, asi que si no quieres frio....
El precio, a mi no me resultó en general especialmente caro, la mayoría de las cosas eran similar a España podías comer el menú del día por 12/15 euros, platos sueltos por 10-20 euros....el transporte para 4 días con aeropuerto en Helsinki eran unos 25 euros, el bus para hacer excursiones podía salir desde 1 euro....
Yo no sé con que actitud has ido o topado de los austriacos, pero yo no he tenido ninguna experiencia como la que comentas...ni con la gente por la calle, ni con la gente de comercios y hostelería. En Finlandia, parecen correctos y quizás algo más abiertos, incluso sonríen por la calle (alguien les llamó los mediterráneos de Escandinavia en el foro). De todas formas, te puedo decir que uno de los sitios donde ves un rechazo más explicito a los que no son los suyos es a orillas del Báltico. H.Mankell lo suele dejar por escrito en sus libros, y estando allí hay cosas que aprecias claramente (también lo dice el amigo Zlatan -Ibrahimovic- pero como es como es, mejor referencia el escritor).
De acuerdo con todo lo que dice Javiky salvo en lo de los precios. A mi si me pareció un pais caro y aunque puedes encontrar algún sitio con precios asequibles, si queres hacer "el pack" de Laponia, como comentas (ir a ver auroras, montar en trineo, ir a una granja de renos etc...) son excursiones bastante caras, supongo que porque es todo muy turistico.
Estoy viendo cosas de Finlandia y me está encantando.
Quisiera montar en trineo con huskies y ver auroras boreales y a la vez que no sea muy frío. ¿Se podría hacer en primavera?
También he visto que es un poco mas caro que Austria en la web de numbeo. ¿Es correcto?
He leído que son serios pero pueden ser simpáticos ¿o son tipo austriacos? Este verano pasado estuve allí y me parecieron muy mal educados y racistas.
¿Sería un país para visitar en transporte público o necesito si o si un coche? Supongo que alquilaría coche solamente donde sea indispensable ya que viajaría solo.
Gracias de antemano.
Las auroras, que nadie te garantiza verlas, son de invierno principalmente (enero a marzo) y hay que ir al norte de Finlandia, asi que si no quieres frio....
El precio, a mi no me resultó en general especialmente caro, la mayoría de las cosas eran similar a España podías comer el menú del día por 12/15 euros, platos sueltos por 10-20 euros....el transporte para 4 días con aeropuerto en Helsinki eran unos 25 euros, el bus para hacer excursiones podía salir desde 1 euro....
Yo no sé con que actitud has ido o topado de los austriacos, pero yo no he tenido ninguna experiencia como la que comentas...ni con la gente por la calle, ni con la gente de comercios y hostelería. En Finlandia, parecen correctos y quizás algo más abiertos, incluso sonríen por la calle (alguien les llamó los mediterráneos de Escandinavia en el foro). De todas formas, te puedo decir que uno de los sitios donde ves un rechazo más explicito a los que no son los suyos es a orillas del Báltico. H.Mankell lo suele dejar por escrito en sus libros, y estando allí hay cosas que aprecias claramente (también lo dice el amigo Zlatan -Ibrahimovic- pero como es como es, mejor referencia el escritor).
Viajar a Islandia, consejos de viajeros sobre alojamientos, sitios de interés, que visitar, donde comer, itinerarios, viajar en coche o caravana, ademas enlaces de nuestro foro con información para conocer Reykjavik, Cascada Glymurfoss, Lago Myvatn, Península Snaefellness.
Buenos días a todos,,,
Pues ya volvimos de Suecia,,12 días, donde hemos visitado Gotemburgo, Lidkoping, Orebro, Uppsala, Sigtuna, Estocolmo, Kalmar y Malmö.
Os comento un poco nuestras impresiones del viaje:
- Dinero: Es todo bastante caro, si bien, el precio de los hoteles, cogiéndolo con tiempo no se dispara con hoteles de calidad con desayuno, entre los Parkings, transporte público ( en Estocolmo es prohibitivo y no entra dentro de la Stockholm Pass ) y comer ( para comer medio bien con un único plato te vas a 60 € fácil ). Por supuesto del alcohol me olvido, nos llegaron a cobrar en Kalmar 20 € al cambio por dos cervezas.
- Carrereteras: Te puedes desplazar sin problemas por carreteras sin peaje.
- Comida: Al nivel de cualquier país Escandinavo. Te tienes que mover entre pizzas, falafel, pollo, algo de salmón y poco más...
- Clima: Primeros días frío, chaqueta y pantalón largo...En Estocolmo y Kalmar ( últimos días del viaje ) pantalón corto y manga corta.
- Los Suecos: Agradables. Todos hablan inglés. Nos sorprendió la cantidad de inmigración que hay. Con una enorme población árabe. En especial en Gotemburgo donde vimos a mas población árabe que autóctona.
NOS GUSTÓ MUCHO:
- Estocolmo, ciudad preciosa con mil cosas para hacer. Un día en Djurgarden es obligatorio.
- Castillo Lacko Slott en Lidkoping, no solo por el castillo, sino por la zona en general.
- Sigtuna: Pueblo con mucho encanto, para pasar una tarde. No olvidar tomar un cafe en Tant Bruns Kaffestuga ( cafeteria preciosa ).
- Orebro: Ciudad con una zona muy bonita del castillo y alrededores.
- Kalmar: Ciudad mega-tranquila. Para pasar un día tranquilo. Tiene una pequeña playa y un castillo muy bonito.
NO NOS GUSTÓ:
- Gotemburgo: Ciudad caótica. Tiene una enorme sobre-población, nada normal en Escandinavia. Es el único sitio donde no nos sentimos del todo seguros. Tampoco tiene nada interesante para ver, el barrio de Haga ( en las guías imprescindible ) estaba vacío.
- Uppsala: La gran decepción del viaje. No nos gustó nada. Un castillo con buenas vistas y nada más...
Nuestra nota del viaje del 1 al 10,,,,Un 7.
Si alguien necesita consejos no tiene mas que decirlo.
Buenas tardes...
No se si este es el hilo adecuado para colgar el recorrido que hemos hecho en Escandinavia este mes de agosto, pero si no es el hilo correcto, ruego a los administradores que lo reubiquen donde corresponda.
Con ayuda de esta web y con horas de trabajo por internet, confeccioné el viaje que acabamos de hacer, y que nos ha gustado mucho...
Han sido 9 días, visitando Stockholm, Stavanger y Bergen...
eramos 2 adultos y una niña de 10 años...
4 agosto, salida en avión con Vueling a Stockholm. Coste de 509 euros. En el aeropuerto, se coge el Arlanda Exprés, que te lleva al centro. Los billetes los podeis comprar por internet, y te quedan registrados en tu propia tarjeta de crédito. Coste de 33 euros. Apartamento buscado a través de airbnb.com.
5 agosto, recorrido por Stockholm.
6 agosto, viaje en avión con SAS de Stockholm a Stavanger, con escala en Oslo. Coste de 330 euros.
Recogida de coche de alquiler en el aeropuerto y traslado al apartamento, conseguido a través de airbnb.
7/8 agosto, recorrido por Stavanger y alrededores.
9 agosto, cogemos el coche y viajamos hasta Bergen, atravesando túneles, puentes y cogiendo 2 transbordadores.
10/11 agosto, Bergen y alrededores...
12 agosto, vuelta a casa con Vueling, coste de 299 euros.
Creo que es el país más caro que jamás haya visitado, y el coste para los 9 días, teniendo en cuenta que casi siempre hemos comido en el apartamento, ha sido de cerca de 5.000 euros...
Consejos y recomendaciones para ver...
En Stockholm, visita al Ayuntamiento guiada en castellano, que es donde se celebra la cena de los premios Nobel....
En Stavanger, barrio antiguo y calle Homelgate, museo del petróleo, preikestolen y Grona Lund (parque de atracciones)
En Bergen, mercado del pescado, Ulriken, Floibanen, probar la carne de ballena, y comer patas de cangrejo real a la plancha y salmón salvaje ahumado en el mercado del pescado....
En Bergen, excursión BERGEN-VOSS-GUDVANGEN-MYRDAL-FLAM-BERGEN, o el circuito al revés...Se puede contratar en turismo por 3000 NOK (2 adultos y 1 niña), o hacerlo por tu cuenta, pero existe la posibilidad de no pillar alguno de los transportes y quedarte tirado...
Un saludo y si alguien tiene alguna duda, puede preguntar sin problemas...
Me encanta "los viajeros", y me parece sumamente útil a la hora de planificar un viaje
Supongo que seria por ir en agosto , pero me parece carísimo a mi también.
Que ningun viajero sae desanime que se puede hacer por mucho menos dinero
Buenas tardes...
No se si este es el hilo adecuado para colgar el recorrido que hemos hecho en Escandinavia este mes de agosto, pero si no es el hilo correcto, ruego a los administradores que lo reubiquen donde corresponda.
Con ayuda de esta web y con horas de trabajo por internet, confeccioné el viaje que acabamos de hacer, y que nos ha gustado mucho...
Han sido 9 días, visitando Stockholm, Stavanger y Bergen...
eramos 2 adultos y una niña de 10 años...
4 agosto, salida en avión con Vueling a Stockholm. Coste de 509 euros. En el aeropuerto, se coge el Arlanda Exprés, que te lleva al centro. Los billetes los podeis comprar por internet, y te quedan registrados en tu propia tarjeta de crédito. Coste de 33 euros. Apartamento buscado a través de airbnb.com.
5 agosto, recorrido por Stockholm.
6 agosto, viaje en avión con SAS de Stockholm a Stavanger, con escala en Oslo. Coste de 330 euros.
Recogida de coche de alquiler en el aeropuerto y traslado al apartamento, conseguido a través de airbnb.
7/8 agosto, recorrido por Stavanger y alrededores.
9 agosto, cogemos el coche y viajamos hasta Bergen, atravesando túneles, puentes y cogiendo 2 transbordadores.
10/11 agosto, Bergen y alrededores...
12 agosto, vuelta a casa con Vueling, coste de 299 euros.
Creo que es el país más caro que jamás haya visitado, y el coste para los 9 días, teniendo en cuenta que casi siempre hemos comido en el apartamento, ha sido de cerca de 5.000 euros...
Consejos y recomendaciones para ver...
En Stockholm, visita al Ayuntamiento guiada en castellano, que es donde se celebra la cena de los premios Nobel....
En Stavanger, barrio antiguo y calle Homelgate, museo del petróleo, preikestolen y Grona Lund (parque de atracciones)
En Bergen, mercado del pescado, Ulriken, Floibanen, probar la carne de ballena, y comer patas de cangrejo real a la plancha y salmón salvaje ahumado en el mercado del pescado....
En Bergen, excursión BERGEN-VOSS-GUDVANGEN-MYRDAL-FLAM-BERGEN, o el circuito al revés...Se puede contratar en turismo por 3000 NOK (2 adultos y 1 niña), o hacerlo por tu cuenta, pero existe la posibilidad de no pillar alguno de los transportes y quedarte tirado...
Un saludo y si alguien tiene alguna duda, puede preguntar sin problemas...
Me encanta "los viajeros", y me parece sumamente útil a la hora de planificar un viaje
Yo de carne poco, pero salchichas si, algo de pescado tambien. A ver si me cuadra, porque no hemos pisado Escandinavia aun
Y a ver si lio a mi marido...
Copenhague me parecio mucho mas caro que Estocolmo...Estocolmo como todo yo vivo en Madrid y muchos sitios estaban parecidos. Y en los coop recuerdo que hay una especie de puestecillo pa hacerte una ensalada kon lok tu kieras salsa etc y nos salia un peazo bol de ensalada por 6 7 euros que no veas tu como nos poniamos....
tambien compramos noodles una noche porque como teniamos hervidor solo era echarle agua caliente....asik hay muchas maneras de abaratar la comida.
Yo de carne poco, pero salchichas si, algo de pescado tambien. A ver si me cuadra, porque no hemos pisado Escandinavia aun
Y a ver si lio a mi marido... Leer más ...
estoy cometiendo la locura (economica) de pensar en vacacionar por escandinavia... de estocolmo y suecia tengo mas o menos claros los precios, pero aqui solo viendo los hoteles.... cuanto vale mas o menos una comida barata, un menu de mcdonals/bk, un cafe, una cerveza, un bono de 24h de transporte publico?
No es un sitio barato, lo de comer varía donde te metas, los sitios de comida rápida, tipo McDonald, kebabs .... te pueden costar unos 60 DKK, más o menos unos 8 €. La cerveza no es barata pero tampoco la veo más cara que en otros países con un nivel de vida similar o incluso más bajo, una cerveza entre 4-5 €.
El bono de transporte para 24 horas unos 10 euros por persona, va por zonas pero el que te comento vale para toda la ciudad y sino recuerdo mal también para el aeropuerto, por lo que realmente tiene buen precio.
Si te ajustas un poco y seleccionas bien donde comes, ya que hay sitios que son bastante caros, tampoco va a ser mucho más caros que en otros países vecinos.
El verano está en Noruega
Este verano te invitamos a conocer la cara más activa de Noruega, que en la época estival se convierte en un paraíso verde bañado por el sol y regado de actividades al aire libre, festivales culturales y gastronomía de primera categoría.
A continuación, te ofrecemos información sobre:
1. Gladmat, el placer del buen comer
2. Música para tus oídos en Øyafestivalen de Oslo
3. Agroturismo, una nueva forma de viajar en Noruega
4. En la piel de un vikingo. Festival Lofotr en las Islas Lofoten
5. Camino de Nidaros, el Camino de Santiago noruego
Gladmat, el placer del buen comer
Stavanger se prepara para celebrar del 24 al 27 de julio el mayor Festival gastronómico de Escandinavia. Gladmat es el lugar perfecto para descubrir nuevos productos, probar ingredientes locales y estar a la última en tendencias culinarias. Además, atrae a más de 250.000 visitantes cada año! Para más información
Música para tus oídos en Øyafestivalen, Oslo
Oslo ultima detalles para la inauguración de uno de los festivales de música más seguidos por el panorama pop-indie, del 6 al 10 de agosto. El Festival de música Øya destaca a nivel europeo por su llamativo programa, que siempre cuenta con grandes artistas internacionales como este año Blur o Azealia Banks. Para más información
Camino de Nidaros, el Camino de Santiago noruego
El Camino de Nidaros es una peregrinación que parte de Oslo hasta Trondheim. Existen más de 250 caminos señalizados que pasan por todo tipo de terrenos, áreas montañosas, bosques frondosos, descubriendo a su paso iglesias de madera y monumentos muy significativos en la historia de Noruega. Para más información
En la piel de un vikingo
Del 7 al 11 de Agosto, el pueblo de Borg, en las Islas Lofoten, celebra el Festival Lofotr en el que todo asistente será partícipe de obras de teatro que emulan la era vikinga, conciertos, juegos propios de la época o representaciones de peleas que trasladará al asistente a las raíces de Noruega. Para más información
Agroturismo, una nueva forma de viajar en Noruega... Leer más ...
Después de varios meses buscando un lugar en Escandinavia, al final nos hemos decidido por Dinamarca, sobretodo por precio y alojamientos.
He estado investigando lugares bonitos que visitar, y estos son los que más me convences, a ver que os parece: Copenhague (1 o 2 días), Ribe, Tonder y Mogeltonder, Sonderborg (difícil por su situación), la isla de Fano, Odense, Ebeltoft, la riviera danesa junto con el castillo de frederiksborg y el museo frilaandsmuseet, el castillo de egeskov, legoland/lalandia, vejle con su fiordo, roskilde, los acantilados de mon, koge... está claro que no podremos visitar todos estos lugares, pero de estos (los que habéis estado) cuáles me recomendáis ? Toda nueva propuesta la damos por bienvenida Por cierto, lógicamente alquilamos un coche y lo que más miedo nos da son las distancias. Estamos en una casa junto a Roskilde.
Por lo que respecta a comer bien por buena calidad precio, he oído e investigado que en la cadena Jensen's Bofhus se come bastante bastante bien y bien de precio, lo que he visto también es que hay muchos restaurantes (incluido este) en el que existe un especie de buffet dónde se eligen ensaladas. Como funciona esto ?
Gracias por vuestra ayuda !!
Hola
Paso tu mensaje al hilo general de Dinamarca que es más apropiado.
En la 1ª página de este mismo hilo tienes un indice de Dinamarca con los hilos más importantes del foro para leer y consultar.
Después de varios meses buscando un lugar en Escandinavia, al final nos hemos decidido por Dinamarca, sobretodo por precio y alojamientos.
He estado investigando lugares bonitos que visitar, y estos son los que más me convences, a ver que os parece: Copenhague (1 o 2 días), Ribe, Tonder y Mogeltonder, Sonderborg (difícil por su situación), la isla de Fano, Odense, Ebeltoft, la riviera danesa junto con el castillo de frederiksborg y el museo frilaandsmuseet, el castillo de egeskov, legoland/lalandia, vejle con su fiordo, roskilde, los acantilados de mon, koge... está claro que no podremos visitar todos estos lugares, pero de estos (los que habéis estado) cuáles me recomendáis ? Toda nueva propuesta la damos por bienvenida Por cierto, lógicamente alquilamos un coche y lo que más miedo nos da son las distancias. Estamos en una casa junto a Roskilde.
Por lo que respecta a comer bien por buena calidad precio, he oído e investigado que en la cadena Jensen's Bofhus se come bastante bastante bien y bien de precio, lo que he visto también es que hay muchos restaurantes (incluido este) en el que existe un especie de buffet dónde se eligen ensaladas. Como funciona esto ?
Hola chic@s, estoy pensando en hacer un tour por Escandinavia de unos 10-13 días mas menos. tengo claro que lo quiero hacer por mi cuenta y el tema vuelos lo tengo controlado . BCN-Estocolmo,Estocolmo-Oslo y Oslo vuelta a casa.
Mas o menos leyendo vuestros diarios y tal creo q se el recorrido para hacer, mas o menos lo que se habla en los diarios .
Mis dudas surgen mas en que no se como moverme una vez en Noruega, alquilar coche,trenes , buses....... no tengo ningún problema en conducir por allí. ¿que opción de transporte es la mas económica?
También quería preguntaros si me recomendáis hacer Oslo-Stavanger en coche o es mucha paliza, mas que nada por q el vuelo son unos 60 € por cabeza.
Somos 2 personas, nos gustaría también saber precio de la vida allí, comida,bebida,transportes, ferrys para fiordos. etc....
Muchas gracias a todos
Hola
Paso tu mensaje y su respuesta al hilo de Noruega en coche que es más apropiado para tu consulta.
Tienes tambien en la 1ª página de este mismo hilo un indice de Noruega con los hilos más importantes, como donde comer, transportes, alojamientos, ect...
Hola
Estoy mirando alternativas para diciembre, del 26 al 29 y he mirado Estocolmo, sera insoportable el frio? ya se que las horas de luz son escasas pero creeis que merece la pena o lo dejo para otra ocasion mejor?
He leido que Oslo es muy caro, Estocolmo tambien?
Conozco mucho de Europa pero de Escandinavia nada y creo que ya es hora de ir pero no se si diciembre es buena idea. Seria estar 3 dias ver lo principal
Y para comer, podremos comer caliente por 15 euros/persona, tampoco es cuestion de estar a bocatas 3 dias con ese frio
Gracias
Viajar a Finlandia y a la Laponia Finlandesa, consejos de viajeros sobre alojamientos, sitios de interés, donde comer, itinerarios, rutas en coche o caravana, ademas enlaces de nuestro foro con información para conocer las ciudades de Helsinki, Tampere, Vaasa, Rovanievi, Kemi o las Islas Äland o la Región de los Lagos.
Aeropuerto de Skavsta - Estocolmo, Traslados y enlaces a nuestros foros para visitar Estocolmo, alojamientos, sitios de interés, que visitar, donde comer, viajar en transporte público, tarjeta turística.
Viajar a Finlandia y a la Laponia Finlandesa, consejos de viajeros sobre alojamientos, sitios de interés, donde comer, itinerarios, rutas en coche o caravana, ademas enlaces de nuestro foro con información para conocer las ciudades de Helsinki, Tampere, Vaasa, Rovanievi, Kemi o las Islas Äland o la Región de los Lagos.
Viajar a Finlandia y a la Laponia Finlandesa, consejos de viajeros sobre alojamientos, sitios de interés, donde comer, itinerarios, rutas en coche o caravana, ademas enlaces de nuestro foro con información para conocer las ciudades de Helsinki, Tampere, Vaasa, Rovanievi, Kemi o las Islas Äland o la Región de los Lagos.
Viajar a Suecia, alojamientos, sitios de interés, que visitar, donde comer, viajar en transporte público, tarjeta turística, rutas, viajar en coche o caravana, ademas enlaces de nuestro foro con información para conocer las ciudades de Estocolmo, Göteborg, Kiruna.