Hola. Soy nuevo en el foro y quería comentaros mi problema con Easyjet a ver si alguien puede darme alguna idea de cómo continuar con mi reclamación.
En junio de 2019 viajamos a Disneyland París, y el viaje de vuelta lo teníamos contratado con Easyjet. Estando en el aeropuerto, con las maletas facturadas, aparece un aviso de retraso de vuelo. A los pocos minutos, el retraso se incrementa para, por fin, cancelar el vuelo.
La compañía nos dio varias opciones y optamos por esperar a que la misma compañía nos ofreciera un vuelo de regreso a Madrid, lo cual se demoró por 3 días. Nos llevaron a un hotel, por su cuenta, con pensión completa hasta que llegó el día de la vuelta.
De regreso, procedí a poner una reclamación a la compañía solicitando la compensación por cancelación de vuelo a la que teníamos derecho, a razón de 250 euros por pasajero, que, como éramos 4 ascendía a 1.000 euros, más el sobrecoste que tuve que pagar en el aeropuerto de Barajas por los días de más que tuve el coche en el parking, que ascendió a 30 euros.
Easyjet no tuvo en cuenta mi reclamación pese a reiterársela en varias ocasiones, por lo que me ví obligado a plantearla a AESA. Como tampoco así obtuve la compensación, finalmente decidí interponer una demanda judicial a la compañía y, transcurridos los plazos legales, el juzgado de lo Mercantil me dió la razón, condenando a Easyjet a pagarme los 1030 euros reclamados.
Pero como Easyjet no me pagaba, tuve que iniciar una nueva demanda, esta vez de ejecución de sentencia, para lo cual instaba al juzgado a embargar los bienes y/o cuentas de Easyjet en España. Mi sorpresa fue cuando el juzgado me contestó que la compañía no era propietaria de nada, absolutamente nada en nuestro país que poder embargar.
Lejos de rendirme, solicité mediante escrito al juzgado, el embargo de los derechos de cobro de la compañía por una licitación de un concurso para publicitar Galicia en sus vuelos. Esto fue en marzo de 2024. Como no obtuve ni el embargo ni respuesta alguna del juzgado, presenté un nuevo escrito para embargar otra licitación, esta vez en Lanzarote, solicitando explicaciones al juzgado de la falta de respuesta a mi anterior escrito de embargo.
Y ahí estoy, desesperado, sin saber qué más hacer, harto de ver cómo la justicia es incapaz de solucionar los problemas de los ciudadanos, por su lentitud y falta de empatía. He llegado a sopesar recurrir a los tribunales europeos, pero me encuentro con otra dificultad sobrevenida, el Brexit, puesto que la compañía tiene su domicilio en Londres.
Si alguno podéis darme alguna idea, os lo agradecería.
Un saludo
Gracias @Carolco, no se trata de rebatir. Se trata de que la aerolínea acredite que ese fue el motivo del retraso, de lo contrario sería un comodín para justificar cualquier retraso, no puede estar sujeto a la arbitrariedad de la aerolínea.
Durante la espera a bordo del avión el comandante informó de motivos burocráticos con la carga de combustible. El retraso en la llegada a Londres fue de solo 2 horas, pero supuso la pérdida de conexión a destino final (retraso de 12 horas).
Son muy listos, pagan hotel y taxis y dicen que de los 600€ ni hablar. Y si te conformas, pues mejor para ellos.
If you are unhappy with our response to your complaint, you can refer your complaint to the Centre for Effective Dispute Resolution (CEDR), who are approved by the Civil Aviation Authority to provide an independent resolution service for complaints about airlines. You will need to refer your complaint to them within 12 months. CEDR will be able to advise you if your complaint falls within the scope of what they can deal with.
Alternatively, you may use the European Commission’s online dispute resolution platform to submit your complaint.
Si no está satisfecho con nuestra respuesta a su queja, puede presentarla ante el Centro para la Resolución Efectiva de Disputas (CEDR), que está aprobado por la Autoridad de Aviación Civil para proporcionar un servicio de resolución independiente de quejas sobre aerolíneas. Deberá presentar su queja ante ellos en un plazo de 12 meses. El CEDR podrá informarle si su queja se encuentra dentro del ámbito de lo que pueden tratar.
Alternativamente, puede utilizar la plataforma de resolución de disputas en línea de la Comisión Europea para presentar su queja.
Gracias @Carolco, no se trata de rebatir. Se trata de que la aerolínea acredite que ese fue el motivo del retraso, de lo contrario sería un comodín para justificar cualquier retraso, no puede estar sujeto a la arbitrariedad de la aerolínea.
Durante la espera a bordo del avión el comandante informó de motivos burocráticos con la carga de combustible. El retraso en la llegada a Londres fue de solo 2 horas, pero supuso la pérdida de conexión a destino final (retraso de 12 horas).
Son muy listos, pagan hotel y taxis y dicen que de los 600€ ni hablar. Y si te conformas, pues mejor para ellos.
Actualizo la información por si a alguien le interesa.
Tras enviar toda la información a British Airways, varias semanas después me contestaron y me pidieron de nuevo todos los recibos y demás.
Nos reembolsaron todos los gastos que nos supuso la cancelación de nuestro vuelo (nos reubicaron automáticamente en un vuelo 24 horas después; volábamos de Orlando a Londres). Nos pagaron hotel, manutención y traslados, más 600 € de indemnización por pasajero.
Una vez aceptada la reclamación el pago fue rápido.
Reclamé también a través de la AESA y nunca me contestaron.
Yo tuve retraso de Londres a Madrid con Easyjet y AESA me dijo que entraba en su competencia, compañía no comunitaria desde aeropuerto de fuera.
Salvo error por mi parte, Easyjet opera desde hace años como aerolínea comunitaria para esquivar los inconvenientes del Brexit.
Esto ocurrió hará 3 o 4 años, y AESA denegó mi petición por el motivo que puse. Ahora no sé cómo será.
Esta fue la contestación exacta: AESA, no puede entrar en el fondo de la cuestión, debido a que la compañía EASYJET UK LIMITED (operadora del vuelo) no es un transportista comunitario y el vuelo en el que se produjo el incidente partía de un aeropuerto situado en un tercer país, territorio no comunitario; por lo tanto, la vulneración de los derechos de los pasajeros queda sometida a lo regulado en los Convenios internacionales o, en su caso, a la normativa del Estado donde se produjo el incidente. En consecuencia, esta Agencia no puede tramitar la reclamación interpuesta ni tiene potestad para interponer acciones judiciales contra las compañías de transporte, ya que no existe vinculación jurídica entre el transportista y la autoridad aeronáutica.
@Yonhey no entiendo... Primero dices que AENA es competente en tu caso y después pones la respuesta en la que te dicen que no es competente...No me aclaro.
Yo tuve retraso de Londres a Madrid con Easyjet y AESA me dijo que entraba en su competencia, compañía no comunitaria desde aeropuerto de fuera.
Salvo error por mi parte, Easyjet opera desde hace años como aerolínea comunitaria para esquivar los inconvenientes del Brexit.
Esto ocurrió hará 3 o 4 años, y AESA denegó mi petición por el motivo que puse. Ahora no sé cómo será.
Esta fue la contestación exacta: AESA, no puede entrar en el fondo de la cuestión, debido a que la compañía EASYJET UK LIMITED (operadora del vuelo) no es un transportista comunitario y el vuelo en el que se produjo el incidente partía de un aeropuerto situado en un tercer país, territorio no comunitario; por lo tanto, la vulneración de los derechos de los pasajeros queda sometida a lo regulado en los Convenios internacionales o, en su caso, a la normativa del Estado donde se produjo el incidente. En consecuencia, esta Agencia no puede tramitar la reclamación interpuesta ni tiene potestad para interponer acciones judiciales contra las compañías de transporte, ya que no existe vinculación jurídica entre el transportista y la autoridad aeronáutica.
Hola, sufri un retraso en un vuelo de Londres a Jnb de 13 horas, lo que me supuso que tubiera que hacer noche en Londres, me pagaron hotel, dietas y transfer. A la vuelta puse la reclamación y me enviaron a las 2 semanas que nos indenmizaban con 600€ por pasajero, en total 2400€. En el mail pone que tardan hasta 28 días en llegar la transferencia, llevo 21 días y de momento no llego. Alguien tiene experiencia en esto, cuanto tiempo le tardo?
Un saludo
Hola David,
Me encuentro en una situación parecida.
Ya reclamé a British hace casi dos meses y aún no me han contestado.
¿Me podrías decir, por favor, si te pagaron los 2.400 €?
Muchas gracias
A ver, mi problema con Iberia no tiene nada que ver con este tema de las maletas, pero sí hay una similitud que quizás aclare lo que le está ocurriendo a @ghoul:
Yo compré ida y vuelta , Madrid- San Francisco a través de la web de Iberia. La ida era con escala en Londres. Tarifa Business Confort, que me permitía elegir asientos de forma gratuita desde el primer momento de pagar por los billetes, motivo por el cuál elegimos esa tarifa que obviamente era más elevada. Trayecto Madrid-Londres operado con Iberia, reservo asientos sin problema. Trayecto Londres- San Francisco, operado por British Airways, me cobran más de 140 euros por cada asiento. Iberia se lava las manos, dice que no pueden hacer nada con la política de otra compañía. British también se lava las manos, dice que no les hemos comprado a ellos el vuelo.....veis la conexión? El problema es que en la web de Iberia en ningún momento te dicen que las condiciones de compra pueden variar si el vuelo no es operado directamente con ellos. Y no ha habido manera de solucionarlo. Hemos puesto reclamaciones por escrito a ambas compañías y nada. Por último hemos puesto una reclamación a la AESA, pero estas reclamaciones van con muchísimo retraso, así que no espero que por ahí se avance. No obstante, hemos tenido una suerte increíble porque cuando ya dábamos por perdida la situación, resulta que adelantan el vuelo de Londres y ya no hay tiempo suficiente para la conexión, así que Iberia nos ofreció un vuelo directo un día antes del previsto, vuelo operado por Iberia. Y en este sí hemos podido seleccionar los asientos.
Lo más probable es que pase lo mismo con el tema de las maletas, que las condiciones sean diferentes entre Iberia y British, pero la web de Iberia no lo informa. Y luego te llevas la sorpresa.
Conclusión: cuidado con lo que se contrata a través de la web de Iberia, porque las condiciones sólo se aplican si el vuelo es operado por ellos.
Saludos
No es lo mismo pero te lo agradezco porque tal como indicas no aparece en ningún lado lo que comento y es lo que me enerba.
Yo entiendo que debía haberme fijado en que no estaban incluidas las maletas y creía que sí pero que una empresa tenga varias compañías, te venda cosas de esas compañías y luego se lave las manos porque no es su compañía, me parece e**(AutoEdit)**a.
Pues si tengo que llegar hasta AENA, va complicada la cosa.
Gracias igualmente
Entiendo tu enfado o que no estes de acuerdo con las politicas de las compañias, pero me parece exagerado implicar a AESA en algo en que no tienes razon. Has comprado una tarifa Basic - sin maletas y ahora no te gusta el precio de las maletas que tienes que comprar...pues no las compras. Y llevo tiempo y muchas ganas desde hace mucho tiempo de decir una cosa - todo el mundo piensa que sabe comprar y gestionar las cosas atraves de la paginas web o apps y luego se equivocan en un monton de cosas y empiezan a culpar a todos menos a ellos. Y que conste que a mi también me ha pasado - pero después de quemarme he empezado a estudiar mejor las cosas...Asi que nada - ten en cuenta que te cuesta solamente 60 euros por cada maleta - el mes que viene igual suben el precio a 80 euros...Cada empresa vende las cosas como quiere y tu compras o no.
Y una cosa más - todas Las Condiciones de viaje están en la pagina web pero es más facil decir que NO LO PONE en ningun lado... Leer más ...
A ver, mi problema con Iberia no tiene nada que ver con este tema de las maletas, pero sí hay una similitud que quizás aclare lo que le está ocurriendo a @ghoul:
Yo compré ida y vuelta , Madrid- San Francisco a través de la web de Iberia. La ida era con escala en Londres. Tarifa Business Confort, que me permitía elegir asientos de forma gratuita desde el primer momento de pagar por los billetes, motivo por el cuál elegimos esa tarifa que obviamente era más elevada. Trayecto Madrid-Londres operado con Iberia, reservo asientos sin problema. Trayecto Londres- San Francisco, operado por British Airways, me cobran más de 140 euros por cada asiento. Iberia se lava las manos, dice que no pueden hacer nada con la política de otra compañía. British también se lava las manos, dice que no les hemos comprado a ellos el vuelo.....veis la conexión? El problema es que en la web de Iberia en ningún momento te dicen que las condiciones de compra pueden variar si el vuelo no es operado directamente con ellos. Y no ha habido manera de solucionarlo. Hemos puesto reclamaciones por escrito a ambas compañías y nada. Por último hemos puesto una reclamación a la AESA, pero estas reclamaciones van con muchísimo retraso, así que no espero que por ahí se avance. No obstante, hemos tenido una suerte increíble porque cuando ya dábamos por perdida la situación, resulta que adelantan el vuelo de Londres y ya no hay tiempo suficiente para la conexión, así que Iberia nos ofreció un vuelo directo un día antes del previsto, vuelo operado por Iberia. Y en este sí hemos podido seleccionar los asientos.
Lo más probable es que pase lo mismo con el tema de las maletas, que las condiciones sean diferentes entre Iberia y British, pero la web de Iberia no lo informa. Y luego te llevas la sorpresa.
Conclusión: cuidado con lo que se contrata a través de la web de Iberia, porque las condiciones sólo se aplican si el vuelo es operado por ellos.
Saludos
No es lo mismo pero te lo agradezco porque tal como indicas no aparece en ningún lado lo que comento y es lo que me enerba.
Yo entiendo que debía haberme fijado en que no estaban incluidas las maletas y creía que sí pero que una empresa tenga varias compañías, te venda cosas de esas compañías y luego se lave las manos porque no es su compañía, me parece e**(AutoEdit)**a.
Pues si tengo que llegar hasta AENA, va complicada la cosa.
Gracias igualmente
Entiendo tu enfado o que no estes de acuerdo con las politicas de las compañias, pero me parece exagerado implicar a AESA en algo en que no tienes razon. Has comprado una tarifa Basic - sin maletas y ahora no te gusta el precio de las maletas que tienes que comprar...pues no las compras. Y llevo tiempo y muchas ganas desde hace mucho tiempo de decir una cosa - todo el mundo piensa que sabe comprar y gestionar las cosas atraves de la paginas web o apps y luego se equivocan en un monton de cosas y empiezan a culpar a todos menos a ellos. Y que conste que a mi también me ha pasado - pero después de quemarme he empezado a estudiar mejor las cosas...Asi que nada - ten en cuenta que te cuesta solamente 60 euros por cada maleta - el mes que viene igual suben el precio a 80 euros...Cada empresa vende las cosas como quiere y tu compras o no.
Y una cosa más - todas Las Condiciones de viaje están en la pagina web pero es más facil decir que NO LO PONE en ningun lado qué perder tiempo y... Leer más ...
A ver, mi problema con Iberia no tiene nada que ver con este tema de las maletas, pero sí hay una similitud que quizás aclare lo que le está ocurriendo a @ghoul:
Yo compré ida y vuelta , Madrid- San Francisco a través de la web de Iberia. La ida era con escala en Londres. Tarifa Business Confort, que me permitía elegir asientos de forma gratuita desde el primer momento de pagar por los billetes, motivo por el cuál elegimos esa tarifa que obviamente era más elevada. Trayecto Madrid-Londres operado con Iberia, reservo asientos sin problema. Trayecto Londres- San Francisco, operado por British Airways, me cobran más de 140 euros por cada asiento. Iberia se lava las manos, dice que no pueden hacer nada con la política de otra compañía. British también se lava las manos, dice que no les hemos comprado a ellos el vuelo.....veis la conexión? El problema es que en la web de Iberia en ningún momento te dicen que las condiciones de compra pueden variar si el vuelo no es operado directamente con ellos. Y no ha habido manera de solucionarlo. Hemos puesto reclamaciones por escrito a ambas compañías y nada. Por último hemos puesto una reclamación a la AESA, pero estas reclamaciones van con muchísimo retraso, así que no espero que por ahí se avance. No obstante, hemos tenido una suerte increíble porque cuando ya dábamos por perdida la situación, resulta que adelantan el vuelo de Londres y ya no hay tiempo suficiente para la conexión, así que Iberia nos ofreció un vuelo directo un día antes del previsto, vuelo operado por Iberia. Y en este sí hemos podido seleccionar los asientos.
Lo más probable es que pase lo mismo con el tema de las maletas, que las condiciones sean diferentes entre Iberia y British, pero la web de Iberia no lo informa. Y luego te llevas la sorpresa.
Conclusión: cuidado con lo que se contrata a través de la web de Iberia, porque las condiciones sólo se aplican si el vuelo es operado por ellos.
Saludos
No es lo mismo pero te lo agradezco porque tal como indicas no aparece en ningún lado lo que comento y es lo que me enerba.
Yo entiendo que debía haberme fijado en que no estaban incluidas las maletas y creía que sí pero que una empresa tenga varias compañías, te venda cosas de esas compañías y luego se lave las manos porque no es su compañía, me parece e**(AutoEdit)**a.
Pues si tengo que llegar hasta AENA, va complicada la cosa.
Gracias igualmente
Entiendo tu enfado o que no estes de acuerdo con las politicas de las compañias, pero me parece exagerado implicar a AESA en algo en que no tienes razon. Has comprado una tarifa Basic - sin maletas y ahora no te gusta el precio de las maletas que tienes que comprar...pues no las compras. Y llevo tiempo y muchas ganas desde hace mucho tiempo de decir una cosa - todo el mundo piensa que sabe comprar y gestionar las cosas atraves de la paginas web o apps y luego se equivocan en un monton de cosas y empiezan a culpar a todos menos a ellos. Y que conste que a mi también me ha pasado - pero después de quemarme he empezado a estudiar mejor las cosas...Asi que nada - ten en cuenta que te cuesta solamente 60 euros por cada maleta - el mes que viene igual suben el precio a 80 euros...Cada empresa vende las cosas como quiere y tu compras o no.
Y una cosa más - todas Las Condiciones de viaje están en la pagina web pero es más facil decir que NO LO PONE en ningun lado... Leer más ...
A ver, mi problema con Iberia no tiene nada que ver con este tema de las maletas, pero sí hay una similitud que quizás aclare lo que le está ocurriendo a @ghoul:
Yo compré ida y vuelta , Madrid- San Francisco a través de la web de Iberia. La ida era con escala en Londres. Tarifa Business Confort, que me permitía elegir asientos de forma gratuita desde el primer momento de pagar por los billetes, motivo por el cuál elegimos esa tarifa que obviamente era más elevada. Trayecto Madrid-Londres operado con Iberia, reservo asientos sin problema. Trayecto Londres- San Francisco, operado por British Airways, me cobran más de 140 euros por cada asiento. Iberia se lava las manos, dice que no pueden hacer nada con la política de otra compañía. British también se lava las manos, dice que no les hemos comprado a ellos el vuelo.....veis la conexión? El problema es que en la web de Iberia en ningún momento te dicen que las condiciones de compra pueden variar si el vuelo no es operado directamente con ellos. Y no ha habido manera de solucionarlo. Hemos puesto reclamaciones por escrito a ambas compañías y nada. Por último hemos puesto una reclamación a la AESA, pero estas reclamaciones van con muchísimo retraso, así que no espero que por ahí se avance. No obstante, hemos tenido una suerte increíble porque cuando ya dábamos por perdida la situación, resulta que adelantan el vuelo de Londres y ya no hay tiempo suficiente para la conexión, así que Iberia nos ofreció un vuelo directo un día antes del previsto, vuelo operado por Iberia. Y en este sí hemos podido seleccionar los asientos.
Lo más probable es que pase lo mismo con el tema de las maletas, que las condiciones sean diferentes entre Iberia y British, pero la web de Iberia no lo informa. Y luego te llevas la sorpresa.
Conclusión: cuidado con lo que se contrata a través de la web de Iberia, porque las condiciones sólo se aplican si el vuelo es operado por ellos.
Saludos
No es lo mismo pero te lo agradezco porque tal como indicas no aparece en ningún lado lo que comento y es lo que me enerba.
Yo entiendo que debía haberme fijado en que no estaban incluidas las maletas y creía que sí pero que una empresa tenga varias compañías, te venda cosas de esas compañías y luego se lave las manos porque no es su compañía, me parece e**(AutoEdit)**a.
Pues si tengo que llegar hasta AENA, va complicada la cosa.
Gracias igualmente
Entiendo tu enfado o que no estes de acuerdo con las politicas de las compañias, pero me parece exagerado implicar a AESA en algo en que no tienes razon. Has comprado una tarifa Basic - sin maletas y ahora no te gusta el precio de las maletas que tienes que comprar...pues no las compras. Y llevo tiempo y muchas ganas desde hace mucho tiempo de decir una cosa - todo el mundo piensa que sabe comprar y gestionar las cosas atraves de la paginas web o apps y luego se equivocan en un monton de cosas y empiezan a culpar a todos menos a ellos. Y que conste que a mi también me ha pasado - pero después de quemarme he empezado a estudiar mejor las cosas...Asi que nada - ten en cuenta que te cuesta solamente 60 euros por cada maleta - el mes que viene igual suben el precio a 80 euros...Cada empresa vende las cosas como quiere y tu compras o no.
Y una cosa más - todas Las Condiciones de viaje están en la pagina web pero es más facil decir que NO LO PONE en ningun lado qué perder tiempo y... Leer más ...
A ver, mi problema con Iberia no tiene nada que ver con este tema de las maletas, pero sí hay una similitud que quizás aclare lo que le está ocurriendo a @ghoul:
Yo compré ida y vuelta , Madrid- San Francisco a través de la web de Iberia. La ida era con escala en Londres. Tarifa Business Confort, que me permitía elegir asientos de forma gratuita desde el primer momento de pagar por los billetes, motivo por el cuál elegimos esa tarifa que obviamente era más elevada. Trayecto Madrid-Londres operado con Iberia, reservo asientos sin problema. Trayecto Londres- San Francisco, operado por British Airways, me cobran más de 140 euros por cada asiento. Iberia se lava las manos, dice que no pueden hacer nada con la política de otra compañía. British también se lava las manos, dice que no les hemos comprado a ellos el vuelo.....veis la conexión? El problema es que en la web de Iberia en ningún momento te dicen que las condiciones de compra pueden variar si el vuelo no es operado directamente con ellos. Y no ha habido manera de solucionarlo. Hemos puesto reclamaciones por escrito a ambas compañías y nada. Por último hemos puesto una reclamación a la AESA, pero estas reclamaciones van con muchísimo retraso, así que no espero que por ahí se avance. No obstante, hemos tenido una suerte increíble porque cuando ya dábamos por perdida la situación, resulta que adelantan el vuelo de Londres y ya no hay tiempo suficiente para la conexión, así que Iberia nos ofreció un vuelo directo un día antes del previsto, vuelo operado por Iberia. Y en este sí hemos podido seleccionar los asientos.
Lo más probable es que pase lo mismo con el tema de las maletas, que las condiciones sean diferentes entre Iberia y British, pero la web de Iberia no lo informa. Y luego te llevas la sorpresa.
Conclusión: cuidado con lo que se contrata a través de la web de Iberia, porque las condiciones sólo se aplican si el vuelo es operado por ellos.
Saludos
No es lo mismo pero te lo agradezco porque tal como indicas no aparece en ningún lado lo que comento y es lo que me enerba.
Yo entiendo que debía haberme fijado en que no estaban incluidas las maletas y creía que sí pero que una empresa tenga varias compañías, te venda cosas de esas compañías y luego se lave las manos porque no es su compañía, me parece e**(AutoEdit)**a.
Pues si tengo que llegar hasta AENA, va complicada la cosa.
Gracias igualmente
Entiendo tu enfado o que no estes de acuerdo con las politicas de las compañias, pero me parece exagerado implicar a AESA en algo en que no tienes razon. Has comprado una tarifa Basic - sin maletas y ahora no te gusta el precio de las maletas que tienes que comprar...pues no las compras. Y llevo tiempo y muchas ganas desde hace mucho tiempo de decir una cosa - todo el mundo piensa que sabe comprar y gestionar las cosas atraves de la paginas web o apps y luego se equivocan en un monton de cosas y empiezan a culpar a todos menos a ellos. Y que conste que a mi también me ha pasado - pero después de quemarme he empezado a estudiar mejor las cosas...Asi que nada - ten en cuenta que te cuesta solamente 60 euros por cada maleta - el mes que viene igual suben el precio a 80 euros...Cada empresa vende las cosas como quiere y tu compras o no.
Y una cosa más - todas Las Condiciones de viaje están en la pagina web pero es más facil decir que NO LO PONE en ningun lado qué perder tiempo y leer...buscar información. En la... Leer más ...
A ver, mi problema con Iberia no tiene nada que ver con este tema de las maletas, pero sí hay una similitud que quizás aclare lo que le está ocurriendo a @ghoul:
Yo compré ida y vuelta , Madrid- San Francisco a través de la web de Iberia. La ida era con escala en Londres. Tarifa Business Confort, que me permitía elegir asientos de forma gratuita desde el primer momento de pagar por los billetes, motivo por el cuál elegimos esa tarifa que obviamente era más elevada. Trayecto Madrid-Londres operado con Iberia, reservo asientos sin problema. Trayecto Londres- San Francisco, operado por British Airways, me cobran más de 140 euros por cada asiento. Iberia se lava las manos, dice que no pueden hacer nada con la política de otra compañía. British también se lava las manos, dice que no les hemos comprado a ellos el vuelo.....veis la conexión? El problema es que en la web de Iberia en ningún momento te dicen que las condiciones de compra pueden variar si el vuelo no es operado directamente con ellos. Y no ha habido manera de solucionarlo. Hemos puesto reclamaciones por escrito a ambas compañías y nada. Por último hemos puesto una reclamación a la AESA, pero estas reclamaciones van con muchísimo retraso, así que no espero que por ahí se avance. No obstante, hemos tenido una suerte increíble porque cuando ya dábamos por perdida la situación, resulta que adelantan el vuelo de Londres y ya no hay tiempo suficiente para la conexión, así que Iberia nos ofreció un vuelo directo un día antes del previsto, vuelo operado por Iberia. Y en este sí hemos podido seleccionar los asientos.
Lo más probable es que pase lo mismo con el tema de las maletas, que las condiciones sean diferentes entre Iberia y British, pero la web de Iberia no lo informa. Y luego te llevas la sorpresa.
Conclusión: cuidado con lo que se contrata a través de la web de Iberia, porque las condiciones sólo se aplican si el vuelo es operado por ellos.
Saludos
No es lo mismo pero te lo agradezco porque tal como indicas no aparece en ningún lado lo que comento y es lo que me enerba.
Yo entiendo que debía haberme fijado en que no estaban incluidas las maletas y creía que sí pero que una empresa tenga varias compañías, te venda cosas de esas compañías y luego se lave las manos porque no es su compañía, me parece e**(AutoEdit)**a.
Pues si tengo que llegar hasta AENA, va complicada la cosa.
Gracias igualmente
A ver, mi problema con Iberia no tiene nada que ver con este tema de las maletas, pero sí hay una similitud que quizás aclare lo que le está ocurriendo a @ghoul:
Yo compré ida y vuelta , Madrid- San Francisco a través de la web de Iberia. La ida era con escala en Londres. Tarifa Business Confort, que me permitía elegir asientos de forma gratuita desde el primer momento de pagar por los billetes, motivo por el cuál elegimos esa tarifa que obviamente era más elevada. Trayecto Madrid-Londres operado con Iberia, reservo asientos sin problema. Trayecto Londres- San Francisco, operado por British Airways, me cobran más de 140 euros por cada asiento. Iberia se lava las manos, dice que no pueden hacer nada con la política de otra compañía. British también se lava las manos, dice que no les hemos comprado a ellos el vuelo.....veis la conexión? El problema es que en la web de Iberia en ningún momento te dicen que las condiciones de compra pueden variar si el vuelo no es operado directamente con ellos. Y no ha habido manera de solucionarlo. Hemos puesto reclamaciones por escrito a ambas compañías y nada. Por último hemos puesto una reclamación a la AESA, pero estas reclamaciones van con muchísimo retraso, así que no espero que por ahí se avance. No obstante, hemos tenido una suerte increíble porque cuando ya dábamos por perdida la situación, resulta que adelantan el vuelo de Londres y ya no hay tiempo suficiente para la conexión, así que Iberia nos ofreció un vuelo directo un día antes del previsto, vuelo operado por Iberia. Y en este sí hemos podido seleccionar los asientos.
Lo más probable es que pase lo mismo con el tema de las maletas, que las condiciones sean diferentes entre Iberia y British, pero la web de Iberia no lo informa. Y luego te llevas la sorpresa.
Conclusión: cuidado con lo que se contrata a través de la web de Iberia, porque las condiciones sólo se aplican si el vuelo es operado por ellos.
Saludos
Hola. He reservado un vuelo a Barbados desde Londres que me comunican se retrasa 1h 45'. Había cogido un vuelo de vuelta de Londres a Valencia con margen, ahora resulta (ya que he de ir a otro aeropuerto) que mi margen de 4h y pico de llegar a Gatwick y ir para Stansted ya no vale para nada.
He leído que si no supera el retraso 2 ó 3h me como los mocos... ¿Es así? ¿Alguien lo sabe?
Gracias de antemano.
En tu caso (por la distancia del vuelo) diría que el derecho de compensación es para retrasos superiores a 4 horas.
Puedes ver las condiciones en el Reglamento (CE) nº 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004.
Gracias por la info, ALROJO.
Es una [editado moderación]con perdón de la palabra. Nunca se me ha retrasado tanto un vuelo para perder la conexión a otro, o un tren a mi ciudad. Quizá 2h no estén cubiertas, pero pueden suponer, entre ir a otra terminal, etc, perder otro vuelo.
En fin, ajo y agua!
Hola. He reservado un vuelo a Barbados desde Londres que me comunican se retrasa 1h 45'. Había cogido un vuelo de vuelta de Londres a Valencia con margen, ahora resulta (ya que he de ir a otro aeropuerto) que mi margen de 4h y pico de llegar a Gatwick y ir para Stansted ya no vale para nada.
He leído que si no supera el retraso 2 ó 3h me como los mocos... ¿Es así? ¿Alguien lo sabe?
Gracias de antemano.
En tu caso (por la distancia del vuelo) diría que el derecho de compensación es para retrasos superiores a 4 horas.
Puedes ver las condiciones en el Reglamento (CE) nº 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004.
Hola. He reservado un vuelo a Barbados desde Londres que me comunican se retrasa 1h 45'. Había cogido un vuelo de vuelta de Londres a Valencia con margen, ahora resulta (ya que he de ir a otro aeropuerto) que mi margen de 4h y pico de llegar a Gatwick y ir para Stansted ya no vale para nada.
He leído que si no supera el retraso 2 ó 3h me como los mocos... ¿Es así? ¿Alguien lo sabe?
Gracias de antemano.