Nota: los consejos del 2007 están bien pero obsoletos.
Situación actual a agosto de 2025: Egipto está en alerta terrorista permanente. Por ese motivo (y otros) no recomiendan ir por libre en varias ciudades, en particular en El Cairo.
En los hoteles y principales monumentos vas a encontrar la llamada "policía turística", que van de blanco y habría que ver si sirve para algo más que espantar vendedores pesados. A veces ni eso.
En las excursiones te asignarán un policía todo el tiempo. No es negociable. Y si él dice levantaros de la mesa y nos vamos o aquí solamente 15 minutos...cumple.
¿Llevo dinero?
En El Cairo, Luxor, Asuán o Alejandría puedes pagar con tarjeta o euros o libras egipcias. Combina todas. Lleva monedas pequeñas y billetes pequeños. No cambies nunca a los vendedores callejeros. Si lo haces asume el riesgo. Te pedirán billetes porque a ellos el banco NO les cambia monedas por billetes.
El tiempo.
Hace calor. Mucho calor. Pero no asustarse porque las excursiones acaban sobre las 12 de mediodía y suelen continuar por la tarde. Si no haces esto pues lleva agua, agua...y gorro. Si crees que el gorro no es importante haz una prueba. Ponte visera un día y cuando pasen 2 horas tocas la visera... Verás que arde. Bueno, pues eso es lo que has evitado que llegue a tu cerebro.
De Luxor para el sur mucho calor. De Luxor hacia el norte mucho calor pero menos.
Comidas.
Come y bebe lo que quieras pero con cuidado. Agua del grifo o la piscina ni de coña. Puedes lavarte los dientes con agua del grifo sin problema (pero intenta no tragarla). Te dirán que no lo hagas. Bueno, su negocio es vender cuántas más botellas de agua mejor... Así que tú decides.
Es fácil que en algún momento el estómago se resienta. No pasa nada...porque a la mitad del grupo le va a pasar igual. Bebe agua y ve al baño siempre que puedas. En todos los lugares turísticos hay baño de sobra.
Propinas.
No son obligatorias pero esta gente no es rica. Para ellos 1 euro es comer ese día bien. Te las pedirán en los baños, incluso el guía te dirá la cantidad (ni caso ... El guía te dice 50 céntimos y tú le das 20 o 10 o sino te vas y el tipo te deja pasar). No os cortéis nada en negociar y presionar. Viven de esto y saben de qué se trata.
Incluso en lugares que no esperas (Museos estatales, etc) alguien te lo pedirá. Haces con la mano educadamente que no y ya. No te van a pegar por ello...hay más como tú de turistas.
Amabilidad.
Son amables pero pesados. No es nada personal contigo. Ellos quieren comer y sacarte lo que sea es su sueldo. No te lo tomes a mal.
Te pedirán propina por todo. No pienses que esa foto o ese acompañamiento a un lugar donde sacar foto es porque es tu amigo. Lo hacen para que luego les des aunque sea 10 céntimos.
Los niños y niñas merecen un apartado especial. Te van a pedir. Asúmelo. Probablemente irán descalzos y da pena. Puedes darles comida o dinero pero hazlo solamente si te lo piden. Si lo haces por tu cuenta pueden pensar mal así que no lo hagas.
Con esto hay bastante para moverte sin problemas.
Moviles y datos
Puedes optar por una eSIM o una tarjeta en el mismo aeropuerto o incluso el propio guía te ofrecerá una. La del guía es la más cara. Las de las compañías locales (Vodafone, Orange...son las mejores coberturas). Los hoteles tienen wifi. Los barcos del Nilo tienen wifi.
NO VAS A ESTAR INCOMUNICADO.
Yo trabajo con DIGI y al final del viaje gasté 10... Leer más ...
Nota: los consejos del 2007 están bien pero obsoletos.
Situación actual a agosto de 2025: Egipto está en alerta terrorista permanente. Por ese motivo (y otros) no recomiendan ir por libre en varias ciudades, en particular en El Cairo.
En los hoteles y principales monumentos vas a encontrar la llamada "policía turística", que van de blanco y habría que ver si sirve para algo más que espantar vendedores pesados. A veces ni eso.
En las excursiones te asignarán un policía todo el tiempo. No es negociable. Y si él dice levantaros de la mesa y nos vamos o aquí solamente 15 minutos...cumple.
¿Llevo dinero?
En El Cairo, Luxor, Asuán o Alejandría puedes pagar con tarjeta o euros o libras egipcias. Combina todas. Lleva monedas pequeñas y billetes pequeños. No cambies nunca a los vendedores callejeros. Si lo haces asume el riesgo. Te pedirán billetes porque a ellos el banco NO les cambia monedas por billetes.
El tiempo.
Hace calor. Mucho calor. Pero no asustarse porque las excursiones acaban sobre las 12 de mediodía y suelen continuar por la tarde. Si no haces esto pues lleva agua, agua...y gorro. Si crees que el gorro no es importante haz una prueba. Ponte visera un día y cuando pasen 2 horas tocas la visera... Verás que arde. Bueno, pues eso es lo que has evitado que llegue a tu cerebro.
De Luxor para el sur mucho calor. De Luxor hacia el norte mucho calor pero menos.
Comidas.
Come y bebe lo que quieras pero con cuidado. Agua del grifo o la piscina ni de coña. Puedes lavarte los dientes con agua del grifo sin problema (pero intenta no tragarla). Te dirán que no lo hagas. Bueno, su negocio es vender cuántas más botellas de agua mejor... Así que tú decides.
Es fácil que en algún momento el estómago se resienta. No pasa nada...porque a la mitad del grupo le va a pasar igual. Bebe agua y ve al baño siempre que puedas. En todos los lugares turísticos hay baño de sobra.
Propinas.
No son obligatorias pero esta gente no es rica. Para ellos 1 euro es comer ese día bien. Te las pedirán en los baños, incluso el guía te dirá la cantidad (ni caso ... El guía te dice 50 céntimos y tú le das 20 o 10 o sino te vas y el tipo te deja pasar). No os cortéis nada en negociar y presionar. Viven de esto y saben de qué se trata.
Incluso en lugares que no esperas (Museos estatales, etc) alguien te lo pedirá. Haces con la mano educadamente que no y ya. No te van a pegar por ello...hay más como tú de turistas.
Amabilidad.
Son amables pero pesados. No es nada personal contigo. Ellos quieren comer y sacarte lo que sea es su sueldo. No te lo tomes a mal.
Te pedirán propina por todo. No pienses que esa foto o ese acompañamiento a un lugar donde sacar foto es porque es tu amigo. Lo hacen para que luego les des aunque sea 10 céntimos.
Los niños y niñas merecen un apartado especial. Te van a pedir. Asúmelo. Probablemente irán descalzos y da pena. Puedes darles comida o dinero pero hazlo solamente si te lo piden. Si lo haces por tu cuenta pueden pensar mal así que no lo hagas.
...importante llevar monedas.
-No beber nunca del agua del grifo ni lavarse los dientes, siempre agua embotellada. Las que mejor están son las que tienen en la etiqueta una especie de sello que pone “European taste”.
-No tomar hielo ni verduras (lechuga, por ejemplo) que puedan haber lavado con agua del grifo.
-El palo selfie en algunos lugares se lo quedaban en la consigna y podías ir a recogerlo después de la visita, igual que con algunas cámaras de fotos o video muy grandes.
-Todo se puede regatear en los mercados, incluso nosotros llegamos a regatear también en la tienda del hotel.
-En muchos lugares no hay ninguna sombra, por lo que muchas personas llevan paraguas para protegerse del sol. Es muy importante también llevar siempre agua ya que no en todos los sitios se puede comprar (aunque en muchos si, es mejor llevarla)
-Para las excursiones es imprescindible llevar ropa cómoda, por las noches te puedes arreglar más, sobretodo en El Cairo.
-La experiencia de viaje organizado fue genial, nos habría resultado muy difícil hacerlo por libre. Además estar con un grupo de personas te enriquece más y el contacto con las personas de la agencia es muy positivo ya que también te cuentan cosas como locales del país.
👱🏻 ♀️Experiencia como mujer: No me sentí incómoda en ningún momento. También es verdad que en muchos lugares iba pendiente de otras cosas y no me fijaba en lo que podrían estar diciendo por la calle. En muchas ocasiones fui con tirantes y la experiencia fue buena. En alguna mezquita te piden que te cubras la cabeza y en otras solo es necesario cubrirse los hombros.
📍Itinerario completo:Volamos de Madrid a Asuán e hicimos 3 noches en la motonave. El primer día nos levantamos a la 01:30 de la mañana para hacer la excursión a Abu Simbel por carretera. Fue mucha paliza, casi 7 horas de autocar entre ida y vuelta, pero mereció la pena, y alrededor de las 11 de la mañana ya habíamos vuelto a Asuán para visitar el templo de Filae y dar un paseo en faluca. Este paseo no lo volvería a hacer si volviese (al menos en verano) ya que el calor era insoportable y no lo disfrutamos demasiado. Después de comer ese mismo día zarpó la motonave hacia Kom Ombo donde visitamos el templo. Esa misma noche volvió a zarpar hacia Edfú, cuyo templo visitamos el día siguiente a las 6 de la mañana. Después zarpamos a Luxor donde, a las cuatro de la tarde, visitamos los templos de Karnak y Luxor, con una vista a una tienda de esencias entre medias. La mañana siguiente visitamos el Valle de los Reyes. Nuestra entrada incluía la visita a tres templos y visitamos las que nos recomendó el guía. Después vimos el Templo de Hatshepsut, donde hacía mucho calor. Si os sobra tiempo en la visita os recomiendo sentaros en el restaurante que hay ya que si volvéis a la zona de parking no podréis sentaros en ningún sitio. Tras eso hicimos una rápida visita a los Colosos de Memnón. Esa misma noche volamos al Cairo. El primer día en El Cairo visitamos las pirámides y entramos a la pirámide de Micerino, dentro había humedad pero no excesiva y, aunque la bajada era estrecha y el techo bajo, no nos resultó demasiado agobiante. Además hay autobuses que te llevan de un lugar a otro, lo que resulta muy cómodo. También contemplamos la esfinge. Más tarde nos trasladamos a Menfis, una visita muy agradable y corta. Después de la comida en un restaurante local muy cercano visitamos Saqqara. Por la tarde descansamos y por la noche hicimos la noche cairota, visitamos una... Leer más ...
Acabamos de volver de Egipto, 2 semanas por libre, del 8 al 22, e íbamos en pareja. Lo organizamos todo por nuestra cuenta y nos ha salido muy bien de precio, pero le tuvimos que dedicar bastantes horas previas de preparación.
Empiezo por la valoración: el país nos ha encantado, los monumentos son una locura, la comida es una maravilla y su gente, cuando no van detrás de una propina, son amabilísimos y están más que dispuestos a ayudarte. Después, viajar en agosto tiene sus ventajas e inconvenientes: por un lado, hay poquísima gente en la mayoría de monumentos (en muchos, estábamos a solas o casi); por el otro, el calor puede llegar a ser demencial a medio día y hubo días que aprovechamos menos de lo que nos hubiera gustado.
Nuestro itinerario, por si le sirve de alguien. No somos mucho de visitar museos, eso sí.
Cada guion es un día, está agrupado por el lugar donde nos alojamos.
1) Cairo
- 1 día para el Cairo medieval o islámico. Toda la zona entre bab al futuh y la mezquita de al Azhar es una pasada. Incluye el famoso zoco de Khan el khalili.
- 1 mañana para las pirámides. Nos pegamos madrugón y estuvimos unas 5 horas visitándolas, está muy bien organizado con los buses-lanzadera. Pagamos las entradas a la de Kefrén y Micerinos; la de Kefrén es impresionante por dentro, pero algo exigente físicamente y MUY agobiante. Entre el madrugón y calor, no hicimos mucho más que pasear por la isla de la Torre del Cairo por la tarde.
- 1 mañana para el museo antiguo de la plaza Tahrir (que nos gustó mucho la parte del Reino Antiguo; las demás están un poco peor) y prepararnos para coger el tren a Asuán, que salía sobre las 19 y llegó sobre las 9. Cogimos el camarote para 2, que nos salió por unos 180€. No es barato, pero los vuelos salían más caros y despertar
2) Asuán
- A la llegada (habíamos descansado bastante bien), fuimos Philae por la mañana y Elefantina por la tarde.
- El siguiente día fuimos a Abu Simbel por la mañana, pero por la tarde estábamos ya en pico de ola de calor y preferimos descansar.
3) Luxor
- Con conductor privado (recomendado aquí en el foro, Ahmed), pasamos por los templos de Kom Ombo, Edfu y Esna. Impresionantes, y nos gustó mucho hacerlos en este orden, porque cada uno ofrecía cosas distintas y se apreciaba mejor con los anteriores.
- Visitamos la margen occidental, "la de los muertos". El valle de los reyes de buena mañana con poquísima gente (y entramos a todas las tumbas que se podía, incluso las extras. La de Seti I es una locura, aunque se la cobran), el templo de Hatshepsut, Deir el Medina (incluyendo un par de tumbas más, la de Pashedo nos pareció muy bonita), los colosos de Menón... Habríamos visto algo más, pero tuvimos que ir al médico porque mi mujer se encontraba mal y, de todas formas, hacía muchísimo calor a partir de las 12.
- Visitamos la margen oriental por la mañana (Karnak y Luxor, sin entrar a los museos). Como tampoco queríamos forzar, contratamos una hora de paseo en barca por el Nilo después de comer y ya a reposar por la tarde, que seguía habiendo ola de calor.
4) Hurghada
- El primer día fue de camino, parando solo en Dendera. Salimos sobre las 8 y llegamos sobre las 13. Nos dio tiempo a comer e ir a la playa, que cierran a las 17.
- El segundo día, lo dedicamos a buceo submarino, nuestro bautismo. Fue una experiencia fantástica. Te llevan en barco, haces dos inmersiones y te dan de comer, sale a cuenta.
- El tercer día lo dedicamos a snorkel, que también fue... Leer más ...
...ir a:
Colosos de Memnón, Valles de los Reyes, Templo de Hatshepsut, Templo de Luxor y Templo de Karnak.
Coche privado para dos 40€, con su licencia, hasta la hora que le diga que me debe dejar en el barco. Guía privado en español 45€. Pago al final. (Entradas aparte)
ABU-SIMBEL
Le pedí precio a NIJI a me ofreció el viaje en coche privado para dos por 100€ total, más 15€ si quiero guía.
Sin embargo; contacté un taxista, recomendado por aquí, SALEH ABU MOHAMMED, que nos llevará en viaje privado por 3.000 EGP.
EL CAIRO
Tengo contactada a una guía de nombre RASHA para dos días completos, uno de pirámides y otro de El Cairo
100€ cada día con transporte en vehículo turístico privado con A/A, sus servicios de guía y comida. (Entradas aparte)
Piramídes: Giza, Keops, Micerinos, T. Kefren y Esfinge; luego Saqqara: Pirámide escalonada, mastaba de Kagmni, pirámide de Teti. Almuerzo/comida entre palmeras en Saqqara; Menfis y luego Dashur.
El Cairo: Museo de El Cairo, Barrio Copto, Citadela de Saladino y Bazar de Khalili
Le escribí a Senderos de Khepri, tardaron un poco en responder; muy amables pero un presupuesto bastante elevado.
Al regreso de mi viaje, ya les contaré la experiencia con NIJI, SALEH y RASHA
SALEH ABU MOHAMMED - TAXISTA EN ASUAN +20 1129942660
Todo un acierto, totalmente recomendable. Saleh habla árabe e inglés, nada de español, pero te puedes comunicar con él utilizando el whatsapp con traducción árabe-español y no tendrás ningún problema.
Puntual, educado, muy amable, lo había contactado para ir a Abu-Simbel y al final terminamos organizando el resto del día en Asuán, estuvo con nosotros desde las 7:30 am hasta casi las 11:00pm.
El taxi limpio y en perfecto estado, buen aire acondicionado.
Ir a Abu-Simbel con el tour tenía un costo de 110€ por persona y los hicieron levantar a las 2a.m.
Si bien en el viaje a Egipto se descansa poco, esa hora para nosotros era un total despropósito.
Saleh Abu Mohammed nos buscó en la motonave a las 7:30 am, no solo pudimos dormir sino que en la carretera vimos una gran cantidad de autobuses que venían de regreso, cuando llegamos no había ninguno. Abu-Simbel prácticamente solo para nosotros. En la taquilla nos abordó un guía que hablaba español, por 10€ no dio todas las explicaciones con amplio conocimiento y dominio del tema (No puede entrar a los templos). Un vigilante se ofreció para guiarnos dentro del templo de Ramsés II, estancia por estancia indicando relieves y dioses, nos hizo una infinidad de fotos increíbles, como comenté estábamos casi solos. La propina es a voluntad, le dimos 5€ y quedó muy contento.
Saleh nos indico que disponíamos de dos horas para la visita pero que no era algo exacto, si tardábamos más no había problema.
Por el traslado ida y vuelta a Abu-Simbel acordamos 3.000 libras egipcias (60€), en entradas los 2, 1.230 EGP (25€), el guía 10€ y el fotógrafo especial 5€. Total en visita privada para 2 con salida a las 7:30am y fotos únicas: 100€.
Al salir de Abu-Simbel le dijimos a Saleh que queríamos visitar el obelisco inacabado, comer un buen shawarma en un sitio no turístico, hacer un paseo en Faluca al atardecer y en la noche ir al espectáculo de luces en el templo de Filae. Me dijo que no había problema que llamaría a un primo que tiene una Faluca. . Así es Egipto
Su propuesta fue: Por sus servicios de taxi 400 EGP más (8€) y por el paseo en... Leer más ...
...una de las mejores decisiones del viaje. Al volver al coche, Niji nos tenía preparada una neverita con agua fría. Te juro que fue como beber la mejor cerveza del mundo. A eso de las 2 ya estábamos de vuelta en el barco, comimos y nos echamos una siesta. Habíamos oído que sobre las 5 servían té y pastas típicas, pero estábamos rendidos y no llegamos.
Edfu lo hicimos por libre, siguiendo las indicaciones que nos dejó Niji, y la verdad que sin ningún problema. Nada más bajar del barco hay mucha gente ofreciéndose para llevarte al templo, ya sea en coche o calesa. Nosotros decidimos no usar calesas porque los caballos estaban en malas condiciones, al sol, muy delgados y sobre asfalto que quemaba. No nos parecía justo con los animales.
Niji ya nos había dicho que había vehículos disponibles y que regateáramos el precio antes de subirnos. También nos recomendó que pagaramos a la vuelta, cuando nos dejaran de nuevo en el barco, y así lo hicimos. Todo fue sin problema. El conductor nos esperó fuera del templo y al regresar nos dejó justo donde nos recogió. Fue una visita tranquila y el templo, que está muy bien conservado, nos gustó mucho.
Por la tarde llegamos a Kom Ombo, íbamos con algo de retraso, pero el barco atraca justo enfrente del templo, a cinco minutos caminando, así que lo hicimos también por libre. Es un templo curioso por su simetría, ya que está dedicado a dos dioses: Sobek (el cocodrilo) y Haroeris. A un lado del templo hay un pequeño museo con momias de cocodrilos. Menudos animales… qué imponentes. No quiero ni imaginarme verlos vivos. Merece la pena entrar, es rápido de ver y muy curioso.
En Asuán volvimos a ver a Niji. Nos llevó a Abu Simbel, pero saliendo a las 5 (no a las 2 de la madrugada como los grupos del barco). Llegamos antes de las 8 y cuando los autobuses se estaban marchando, nosotros recién llegábamos. Nos acompañó Abanoub, sobrino de Niji, guía y fotógrafo excelente. Estuvimos casi dos horas allí y lo disfrutamos muchísimo.
Volvimos al barco, nos duchamos, descansamos un rato y por la tarde Niji nos esperaba todo de blanco para llevarnos en lancha al pueblo nubio. Qué paseo más bonito. Nos avisó que lleváramos bañador y toalla porque haríamos una parada en una parte del Nilo habilitada como playa. El agua limpia, fresca, y niños locales jugando, saltando desde rocas, sin móviles ni pantallas. Fue una de las cosas que más me gustaron del viaje, ver cómo disfrutan de lo simple.
Luego fuimos al poblado, donde ya había ambiente. Tiendas, especias, artesanías… compramos unos gorros típicos. Entramos a una casa local, donde nos mostraron cómo viven. Me impactó ver que tenían cocodrilos como mascota. Las casas súper coloridas, llenas de vida, y gente muy hospitalaria. Esta vez nos guió Rent, otra maravilla de guía. Nos sorprendió que fuese mujer, no suele verse. Nos explicó todo con mucha pasión, tomamos pastas, bailamos… fue una tarde inolvidable.
A la mañana siguiente fuimos al templo de Philae, de nuevo con Rent. También muy bonito. Niji nos recomendó saltarnos la comida del barco y nos llevó a Solaih Nubian Restaurant, que fue la mejor comida de todo Egipto. Si podéis, id. El lugar también precioso. Me hubiera encantado estar al atardecer, pero no pudo ser porque el guía del barco nos pidió estar de vuelta a las 4 para el traslado al aeropuerto (nuestro vuelo era a las 7:30). Lo único que no nos gustó de Asuán fue que el guía del barco nos sacó antes para llevarnos a una supuesta fábrica... Leer más ...
@Aiboryyy en el foro hay mucha información, pero intentamos que esté ordenada para que sea útil al mayor número posible de viajeros.
Te dejo algunos enlaces que te pueden ayudar a planificar tu viaje:
...ir a:
Colosos de Memnón, Valles de los Reyes, Templo de Hatshepsut, Templo de Luxor y Templo de Karnak.
Coche privado para dos 40€, con su licencia, hasta la hora que le diga que me debe dejar en el barco. Guía privado en español 45€. Pago al final. (Entradas aparte)
ABU-SIMBEL
Le pedí precio a NIJI a me ofreció el viaje en coche privado para dos por 100€ total, más 15€ si quiero guía.
Sin embargo; contacté un taxista, recomendado por aquí, SALEH ABU MOHAMMED, que nos llevará en viaje privado por 3.000 EGP.
EL CAIRO
Tengo contactada a una guía de nombre RASHA para dos días completos, uno de pirámides y otro de El Cairo
100€ cada día con transporte en vehículo turístico privado con A/A, sus servicios de guía y comida. (Entradas aparte)
Piramídes: Giza, Keops, Micerinos, T. Kefren y Esfinge; luego Saqqara: Pirámide escalonada, mastaba de Kagmni, pirámide de Teti. Almuerzo/comida entre palmeras en Saqqara; Menfis y luego Dashur.
El Cairo: Museo de El Cairo, Barrio Copto, Citadela de Saladino y Bazar de Khalili
Le escribí a Senderos de Khepri, tardaron un poco en responder; muy amables pero un presupuesto bastante elevado.
Al regreso de mi viaje, ya les contaré la experiencia con NIJI, SALEH y RASHA
SALEH ABU MOHAMMED - TAXISTA EN ASUAN +20 1129942660
Todo un acierto, totalmente recomendable. Saleh habla árabe e inglés, nada de español, pero te puedes comunicar con él utilizando el whatsapp con traducción árabe-español y no tendrás ningún problema.
Puntual, educado, muy amable, lo había contactado para ir a Abu-Simbel y al final terminamos organizando el resto del día en Asuán, estuvo con nosotros desde las 7:30 am hasta casi las 11:00pm.
El taxi limpio y en perfecto estado, buen aire acondicionado.
Ir a Abu-Simbel con el tour tenía un costo de 110€ por persona y los hicieron levantar a las 2a.m.
Si bien en el viaje a Egipto se descansa poco, esa hora para nosotros era un total despropósito.
Saleh Abu Mohammed nos buscó en la motonave a las 7:30 am, no solo pudimos dormir sino que en la carretera vimos una gran cantidad de autobuses que venían de regreso, cuando llegamos no había ninguno. Abu-Simbel prácticamente solo para nosotros. En la taquilla nos abordó un guía que hablaba español, por 10€ no dio todas las explicaciones con amplio conocimiento y dominio del tema (No puede entrar a los templos). Un vigilante se ofreció para guiarnos dentro del templo de Ramsés II, estancia por estancia indicando relieves y dioses, nos hizo una infinidad de fotos increíbles, como comenté estábamos casi solos. La propina es a voluntad, le dimos 5€ y quedó muy contento.
Saleh nos indico que disponíamos de dos horas para la visita pero que no era algo exacto, si tardábamos más no había problema.
Por el traslado ida y vuelta a Abu-Simbel acordamos 3.000 libras egipcias (60€), en entradas los 2, 1.230 EGP (25€), el guía 10€ y el fotógrafo especial 5€. Total en visita privada para 2 con salida a las 7:30am y fotos únicas: 100€.
Al salir de Abu-Simbel le dijimos a Saleh que queríamos visitar el obelisco inacabado, comer un buen shawarma en un sitio no turístico, hacer un paseo en Faluca al atardecer y en la noche ir al espectáculo de luces en el templo de Filae. Me dijo que no había problema que llamaría a un primo que tiene una Faluca. . Así es Egipto
Su propuesta fue: Por sus servicios de taxi 400 EGP más (8€) y por el paseo en... Leer más ...
Yo estube 10 días yno hice crucero ni playa, lo primero que tienenes que hacer a mi entender es si quieres ver una cosas determinadas o mas turisticas, el crucero la primera que plantee el viaje lo contrate pero lo tuve que anular, cuando planifique el viaje me parecio que se
Perdia mucho el tiempo, te explico el viaje:
1 día llegada al añochecer 10.30 en vuelo de vueling, nos vienen a recojer del hotel ( pegado a la esfinge lo he puesto en hoteles) barato y transfer gratis llevados directamente sobre 1 hora pero sin problemas de llegada.
2 día tenia contratado taxi y guia (95 euros) fuimos a las piramides (sacamos cairo pass premiun) bien después fuimos al muo antiguo muy bien-
3 día fuimos a saqqara , Dashur y Menfis , pari saqqra excepcional, no se necesita guia en cada tumba, sarcofagos etc una persona te abre la puerta yte acompaña, con una propina 20-50 rupias te hace el recorrido y te explica y te hace fotos ( los guias no se si entran en algura) Dashur impresionante pero hay que tener buena forma para bajadas y demas, vuelta al hotel Por la noche al bazar y cena el un restaurante con espectalulo.
4 día barrio copto a primera hora, sin guia, al llegar a unas escaleras se ofrecio una persona por 10 cada uno a realizar la visita guiada, muy bien, a le salida nos esperaba el taxi y fuimos al museo de las civizaciones(las momias) muy bien a la salida fuemos al barrio de la basura e templo copto impresionante todo, al hotel habiamos cambiado a un hotel en el centro, cenamos en el restaurante giratorio y las vistas espectaculares.
5 día Mezquita de alabastro y ayaccentes, fuimos a dos mezquitas y liego al barrio de los muertos, después a comer y al aeropuerto a Luxor.
En resumen en el Cairo vimos bastante el guia solo seria necesario si acaso para el amuseo antiguo ( taxi para 2 el conductos en castellano50 euros) el guia caro para lo que era 45 euros los 2 días, Ahora abria que hacer hueco para el museo Gem y el desiero blanco que lo ignaba.
6 día el taxi ros recoge a las 7 hotel sonesta impresionande y buen precio(por trivago y expedia) taxi y guia vamos al valle de los reyes Tarjeta Premiun pass, valle de los reyes con tumbas especiales, valle de las reinas lo mismo valle de los artesanos y Medina Habu por la tarde templo de karnat y piscina en el hotel, vistas espectaculares.
7 día Dendera y Abydoss y por la noche templo de luxor. El taxi 85 euros.
8 día taxi a Assuan, parando en Efna, edfu y kom ombo taxi 65 euros, al llegar puedes hacer algún paseo en falupa.
9 día viaje a Abu simbel , a la vuelta ir a PHilahe y alguna cosa mas hay varias y al aeropuerto a el Cahiro.
10.11 10-11 Museo Gem y el desierto blanco no estado en ninguno y no se los tiempos pero parece muy interesante.
En los viajes valoro mucho que ver porque no se si volvere, nosotros eramos y fuimos en taxi vistos en el foro muy bien los hoteles priman la proximidad a los recintos ( el Cairo es enorme y estar en un sitio u otro te puede costar 1 de uda y otra de vuelta) por eso los primeros cerca de la piramides y vision de espectaculo de luces desde la terraza con una copa y gratis, los otros 2 mas centricos, el de luxur una pasada 5 estrellas con unas vistas sobre el NIlo al anochecer y amanecer impresionanes, En Asuan no tubimos suerte las zonas comunes muy bien pero la cama horrorosa, el viaje lo hicimos en vueling desde Barcelona con malos horarios pero directos y baratos, los vuelos internos a luxor y Asuan tratando de ajustarlo a las visitas... Leer más ...
Hola!! Soy nueva por aquí, pero llevo un tiempo leyéndoos para poder organizar mi viaje (gracias por todos los consejos). Os comento lo que hemos organizado por si os sirve de ideas, o si alguien quiere opinar y echarnos una mano (es la primera vez que organizamos un viaje por libre con tanto desplazamiento). Vamos mi pareja y yo:
10/08. Llegada al Cairo a las 22.20, tras negociar con el hotel nos deja el traslado por 10€. El hotel es el Jana Pyramids view inn. Parece humilde, pero nos ha salido por 27 euros dos noches y tiene desayuno incluido, y para ir a dormir nada más pues ni tan mal.
11/08. Visita a Giza, Saqqara, Dashur y Memphis. Con chofer y guía en español. Nos ha comentado el guía que terminaríamos sobre las 5 de la tarde. Nos cobra 80€ los dos, entradas a parte
12/08. Visita GME, El cairo imprescindible: mezquita de alabastro, barrio copto... Estamos con el mismo guía que el día anterior. 80E los dos, entradas a parte. Ese día volamos a Asuán (23.20) por la noche , así que comentamos con el guía para que su chofer nos llevara después del tour al aeropuerto y accedió por 10€ más, aunque no sabemos si por la comodidad de no buscar un coche vamos a estar demasiado tiempo en el aeropuerto y ese tiempo podríamos aprovecharlo para ver algo más. En Asuán nos alojamos en Lawanda Nubian Guest House, dentro del poblado nubio que nos pareció una casa monísima super acogedora.
13/08. Primer día en Asuán. Aquí empiezan nuestras dudas. Tenemos dos días en Asuán y queríamos evitar ir a Abu Simbel un jueves porque hemos leído que es el día que van los cruceros. La otra opción es ir este día, pero nos preocupa que entre que llegamos tarde y que hay que madrugar mucho no nos de tiempo a dormir. Para ir a Abu Simbel vamos solo con servicio de transporte apalabrado con un taxista por 3800 LE ¿cómo lo veis de precio?
Si sales de Aswan a las 07:00 h o así, para cuando lleguéis se marchan todos los grupos. La ventaja de no hacer crucero es esa: te puedes permitir salir a otra hora para evitar las masificaciones. Llegarías a Aswan para la hora de comer, y tendrías tiempo por la tarde para descansar, pasear por el zoco, tomar una faluca o ir a ver la puesta de sol desde algún lugar chulo, como el Old Cataract.
14.08 Si el día anterior hemos hecho Abu Simbel este día lo dedicaríamos a las visitas de Asuán; a la presa de Asuán, al Obelisco Inacabado, al templo de File.. Todavía no sabemos si para estos templos hablaremos con un guía o cogeremos solamente transporte. Aprovecharemos para dar un paseo en faluca.
La presa no es interesante a mi modo de ver. Yo lo que hice fue ir a Philae primero, luego a Kalabsha y después un tour en motora que nos llevó a ver la isla de Sehel y las ruinas de Elefantina. Puedes añadir las tumbas de Qubet el Hawa en esa visita, o bien el Jardín Botánico. Navegar en Aswan es un puro placer!!
15.08 Transporte terrestre privado de Asuán a Luxor pasando por Kom Ombo, Edfú y Esna que hemos apalabrado con un taxista por 90€ los dos. El hotel de Luxor lo estamos mirando todavía, al no hacer crucero queremos que tenga piscina y nos estamos decidiendo por unos cuantos todavía (menos mal que lo hemos empezado a mirar con tiempo jeje).
Sonesta St. George es el que te recomiendo yo.
16.08 Guía y coche para visitar el valle de los reyes donde están las tumbas de los reyes del imperio moderno, templo de Hatchepsut, los colossos de Menon y templo de Medina... Leer más ...
Te comento alguna cosita que seguramente ya contemplas, pero aún así te lo marco en negrilla:
Buenos Días
En un viaje exprés de última hora me marcho del 10 días 9 noches febrero a Egipto.
He consultado el foro como siempre y contactado con algún guía que me han pasado itinerarios pero como no se mucho de Egipto os comento a continuación más o menos lo que haría y si me podéis decir que quitáis o pondrías os lo agradecería
.
Día 1 martes llegada Cairo a las 22:20
Día 2 miércoles crucero y Abu Simbel
Vuelo a la mañana para Asuán para ver Abu Simbel a la mañana y embarcar en el crucero a la hora de comer , por la tarde paseo en faluca para ver jardín botánico y elefantina.
Noto a faltar aquí la isla de Philae: IMPRESCINDIBLE, se puede hacer perfectamente al regresar de Abu Simbel, pero si por vuelo regresais muy tarde, o bien prescindis del almuerzo o bien modificais las visitas de la tarde para incluirla.
Día 3 jueves crucero
Kom Ombo / Edfu / Esna)
Día 4 viernes crucero
Templo Luxor , obelisco , avenida de las esfinges y templo Karnak
Día 5 sábado Fin crucero noche en Luxor
Necrópolis de Tebas: Valle de los Reyes, Hatshepsut,los colosos de Memnon
Este día lo tienes muy vacio y seria facil incluir aquí Deir el Medina, el llamado poblado de los artesanos, aquí podeis ver el poblado, entrar en la tumba de algún noble, por ejemplo en la TT001, también al fondo podeis visitar un pequeño templo ptolemaico y el crater de las Ostraca (mira todo esto en nuestro hilo de excursiones en Luxor o bien por internet escribiendo esos nombre. Depende de la hora que hagais el checkout, se puede hacer y terminal a las 14 horas tranquilamente.
Día 6 Domingo Luxor
Templo de Ramses III en Medinet Habu.
* Templo de Merenptah y el Templo de Ramses II o Ramesseum.
* Templo de Seti I
Día 7 lunes Luxor y vuelo al Cairo
Dendera
Vuelo al Cairo
Clatro que depende del horario del vuelo, pero intenta sumar aquí Abidos, realmente paga la pena.
Día 8 martes El Cairo
Pirámides Giza
Menfist
Saqqara
Incluye Dashur, esta solo a 10 km de Saqqara hacia el sur y ver la piramide Roja e incluso entrar es un gran recuerdo de Egipto. Es posible si haceis Giza muy pronto o incluso si dejas las piramides para el día del GEM, el gran Museo.
Día 9 miércoles El Cairo
Museo del Arte Faraónico, la Ciudadela de Saladino ,Mezquita de Alabastro y el Barrio copto ,la iglesia colgante, la iglesia de San Sergio Abuserga y la Sinagoga
dia bastante vacio, podrias incluir el Museo de la Civilización Egipcia que tiene las momias reales y esta al lado del Barrio Copto
Día 10 jueves El Cairo
Gran museo egipcio
Vuelta a Madrid a las 23:20
Hola
Buenos Días
En un viaje exprés de última hora me marcho del 10 días 9 noches febrero a Egipto.
He consultado el foro como siempre y contactado con algún guía que me han pasado itinerarios pero como no se mucho de Egipto os comento a continuación más o menos lo que haría y si me podéis decir que quitáis o pondrías os lo agradecería
.
Día 1 martes llegada Cairo a las 22:20
Día 2 miércoles crucero y Abu Simbel
Vuelo a la mañana para Asuán para ver Abu Simbel a la mañana y embarcar en el crucero a la hora de comer , por la tarde paseo en faluca para ver jardín botánico y elefantina.
Día 3 jueves crucero
Kom Ombo / Edfu / Esna)
Día 4 viernes crucero
Templo Luxor , obelisco , avenida de las esfinges y templo Karnak
Día 5 sábado Fin crucero noche en Luxor
Necrópolis de Tebas: Valle de los Reyes, Hatshepsut,los colosos de Memnon
Día 6 Domingo Luxor
Templo de Ramses III en Medinet Habu.
* Templo de Merenptah y el Templo de Ramses II o Ramesseum.
* Templo de Seti I
Día 7 lunes Luxor y vuelo al Cairo
Dendera
Vuelo al Cairo
Día 8 martes El Cairo
Pirámides Giza
Menfist
Saqqara
Día 9 miércoles El Cairo
Museo del Arte Faraónico, la Ciudadela de Saladino ,Mezquita de Alabastro y el Barrio copto ,la iglesia colgante, la iglesia de San Sergio Abuserga y la Sinagoga
Día 10 jueves El Cairo
Gran museo egipcio
Vuelta a Madrid a las 23:20
Que os parece ? Añadirías algo o quitarías?
Todo con un guía en español
Este es mi plan: tengo 5 días para El Cairo, aunque quizás lo ideal hubiera sido dedicar más tiempo a Asuán y Luxor, pero he podido cuadrar así el viaje. Tengo algunas dudas que espero puedas ayudarme a resolver:
1) Seguridad por Zamalek
Una cosa que me planteo es la seguridad en Zamalek, especialmente por la noche. Entiendo que es un barrio bastante tranquilo, pero no me viene mal saber si es seguro caminar por la zona en pareja. He visto tu planito con recomendaciones para comer, así que estoy bastante emocionado de aprovechar esos tres días para disfrutar de la gastronomía local.
No hemos tenido nunca ningun problema en esa zona, y de noche, es una zona de paso de gente, nosotros cruzamos los dos puentes al sur de la isla, visitamos la torre, la antigua opera, el club de futbol (la cafeteria) etc etc, no temas.
2) Visitas y excursiones
Para el primer día, tengo planeado contratar un taxista para visitar el complejo de Giza. ¿Me dará tiempo a hacer alguna otra visita, como el Museo de la Civilización Egipcia, o sería mejor dejarlo para otro día? Además, ¿recomiendas contratar un guía en este tipo de visitas? ¿O sería posible encontrar un guía que trabaje junto con el taxista para hacer todo más cómodo? He visto que también se pueden contratar excursiones a través de agencias locales o plataformas como Civitatis. ¿Sabes más o menos qué precios podemos esperar para estos servicios?
No necesitas guia, solo con presentarte en las taquillas y entrar en el recinto y paseartelo, maximi un taxista que te puede una vez dentro acertarte a la colina desde donde se suelen hacer las fotos de conjunto de las tres piramides, pero si vas pronto con dos horas te lo has paseado todo lo habitual, yo aprovecharia para visitar el Museo GEM, el gran Museo Egipcio (nuevo), el que indicas de la civilización esta en el barrio del Fustat cerca del Barrio Copto y te obligaria a un gran desplazamiento, aprovecha el día y haz: Piramides y esfinge y después el GEM, intercalas el almuerzo y día completo.
3) Excursión a Memphis, Saqqara y Dashur
Para el segundo día, tengo planeado hacer la excursión hasta Memphis, Saqqara y Dashur. En este caso, ¿también recomendarías un taxista o crees que lo ideal es contratar una excursión guiada? ¿Es fácil encontrar agencias locales que ofrezcan este tipo de tours, o lo mejor es recurrir a sitios como Civitatis? ¿Qué precios podemos esperar para este tipo de excursión?
Esta complicado dar precios pues todo es cambiante y negociable, lo seguro es que debes contratar un guia (ellos te ponen el coche y el conductor) utiliza alguno de los que se recomiendan en el foro de taxis y guias , aunque empresas como Viator o civitatis, te pueden dar el servicio perfectamente, no tiene secreto la visita, pero aprovechala y entra en el Serapeum, no me cansio de recomendarlo, por lo "diferente" que es y la tumba sur que es sorprendente. A media tarde ya habreis regresado a Cairo.
Día 3: Egipto Copto y la parte musulmana El tercer día, tenía pensado dedicarlo a El Cairo Copto y a la parte musulmana de la ciudad, acabando en el mercado Khan el-Khalili. ¿Qué opinas de esta idea? ¿Hay algo más que deba agregar o cambiar en este recorrido? Imagino que esto puedo hacerlo yo solito. Por cierto estuve buscando por google, alguien conoce un restaurante exclusivamente Copto, porque busco por internet pero esta todo mezclado.
La gastronomia copta es imperceptible en los... Leer más ...
Preguntabas:
- Dudas sobre El Cairo:
- Tengo varios lugares marcados en Google Maps, pero ¿qué recomiendan hacer por libre y qué excursiones vale la pena contratar?
- Después tendré dos días extra en El Cairo, por lo que puedo distribuir las visitas.
Como puedes leer en este hilo, te menciono lo mas frecuente y basico en una primera estancia en Cairo:
La Meseta de Giza con las Piramides y demas
El Gran Museo Egipcio , el GEM
La excursión hasta Memphis+Saqqara+Dashur (un dia)
Barrio Copto
Lo Islamico
Museos como el de la Civilización con las momias, o el Museo de la plaza Tahrir.
¡Muchísimas gracias por tus respuestas tan completas y detalladas! Se nota que sabes mucho sobre Egipto, no solo a nivel de monumentos, sino en general. La dedicación que pones en los foros realmente se aprecia y dice mucho sobre ti como persona.
Este es mi plan: tengo 5 días para El Cairo, aunque quizás lo ideal hubiera sido dedicar más tiempo a Asuán y Luxor, pero he podido cuadrar así el viaje. Tengo algunas dudas que espero puedas ayudarme a resolver:
1) Seguridad por Zamalek
Una cosa que me planteo es la seguridad en Zamalek, especialmente por la noche. Entiendo que es un barrio bastante tranquilo, pero no me viene mal saber si es seguro caminar por la zona en pareja. He visto tu planito con recomendaciones para comer, así que estoy bastante emocionado de aprovechar esos tres días para disfrutar de la gastronomía local.
2) Visitas y excursiones
Para el primer día, tengo planeado contratar un taxista para visitar el complejo de Giza. ¿Me dará tiempo a hacer alguna otra visita, como el Museo de la Civilización Egipcia, o sería mejor dejarlo para otro día? Además, ¿recomiendas contratar un guía en este tipo de visitas? ¿O sería posible encontrar un guía que trabaje junto con el taxista para hacer todo más cómodo? He visto que también se pueden contratar excursiones a través de agencias locales o plataformas como Civitatis. ¿Sabes más o menos qué precios podemos esperar para estos servicios?
3) Excursión a Memphis, Saqqara y Dashur
Para el segundo día, tengo planeado hacer la excursión hasta Memphis, Saqqara y Dashur. En este caso, ¿también recomendarías un taxista o crees que lo ideal es contratar una excursión guiada? ¿Es fácil encontrar agencias locales que ofrezcan este tipo de tours, o lo mejor es recurrir a sitios como Civitatis? ¿Qué precios podemos esperar para este tipo de excursión?
Día 3: Egipto Copto y la parte musulmana El tercer día, tenía pensado dedicarlo a El Cairo Copto y a la parte musulmana de la ciudad, acabando en el mercado Khan el-Khalili. ¿Qué opinas de esta idea? ¿Hay algo más que deba agregar o cambiar en este recorrido? Imagino que esto puedo hacerlo yo solito. Por cierto estuve buscando por google, alguien conoce un restaurante exclusivamente Copto, porque busco por internet pero esta todo mezclado.
Días 4 y 5: Sugerencias para los dos días extra Luego, tengo dos días extra en El Cairo. Aquí tengo una noche adicional y no estoy seguro si quedármela cerca del aeropuerto o aprovecharla para quedarme en otro lugar.
Contacté con él unos meses antes del viaje para que me diera presupuesto tanto para Cairo (3 días) como para el resto del viaje. Desde el primer momento ha sido muy atento conmigo (y es algo de agradecer ya que al viajar solo puedes tener algo más de dificultades) incluso invitándome a comer, y dándome consejos para el resto del viaje en Luxor y Asuán.
Durante los 2 primeros días visitamos Saqqara y Giza & Mezquitas. No esperéis grandes explicaciones ni cosas muy técnicas ya que él solo te da un par de pinceladas por encima y te deja a tu aire visitar todo (siempre sin prisa) aparte de darte consejos sobre qué hacer y no. El último día me dejó con su hijo visitando el barrio Copto y el museo egipcio, ya que él debido a una operación no puede andar mucho. Su hijo, por otro lado, sí le vi con más prisas de explicar todo rapidito y dejarte a tu aire (tanto en el museo como en el barrio copto) y dejarte a tu aire mientras te espera por lo que no lo podría recomendar para estas visitas.
También se encargó de recogerme/llevarme al aeropuerto pero ojo, si os ofrece recogeros pactad antes un precio ya que a mí quiso cobrarme 20€ por recogerme/llevarme (cuando Uber puede costarte 10€ máx.), lo que me pareció un gesto bastante feo después de incluso darle propina demás por esos días...
En resumen: si buscáis una experiencia con alguien local más que un guía al uso con explicaciones técnicas, contactaría con Gamal ya que te hará sentir como parte de su casa.
Hola yaimus, me podrías dar referencias de que tal te fue con Mohamed el Amid? He visto opiniones buenas pero también malas, y de precio es de lo más económico que he encontrado. Gracias
Hola!
Juraría que había escrito opinión sobre Mohamed el Amid (+201128590835) al volver de Egipto, pero ahora no la veo!
Su español es bueno y conoce a todo Egipto y a los guardias de las tumbas.
El primer día hicimos Saqqara y Dashur, nos llevó temprano, nos dio las llaves de una tumba para abrirla nosotros, nos las enseñó sin guardias, con linterna, revelando cosillas interesantes. Hasta ahí bien. Nos dio agua, refrescos, coche con aire, todo bien.
Nos llevó a comer a un sitio local, muy curioso (como un bar con piscina para egipcios, muy familiar) Luego Guiza, paseo en camello por 5€ para 2 personas (nada, 15 min) nos consiguió unos turbantes gratis (prestados)
Después, y ahí viene el truco, nos convenció para llevarnos esa noche por El Khalili, con cena con show. Nos llevó por 4 calles, cena y en 2h estábamos en el hotel de vuelta. Nos pidio 35€ (él pagó la cena) Para mi, no mereció la pena en absoluto.
Al día siguiente, museo Egipcio nos enseñó lo principal, explicaciones bien, barrio copto y comida en una pizzería malísima en el Corniche. Entramos a las mezquitas y nos llevó al cementerio en Cairo, a una zona donde vive gente que cuida de tumbas/mausoleos. Eso estuvo bastante bien, curioso.
En general, no estuvo mal, pero creo que su precio es bajo para luego venderte excursiones aparte. Si no caes en eso, está bien.
También en el hotel nos intentó vender joyas de plata y también nos llevó a un sitio de pergaminos donde te contaban la típica historia y te vendían pergaminos a precio turista (tras 50% de descuento) Todo teatro.
En Egipto TODOS te intentan "engañar" es su trabajo. Los primeros días hay que ir con cuidado hasta ver el precio de las cosas "real" y siempre decir que NO a todo de primeras... Lástima que cuando empiezas a manejarte se te acabe el viaje!
...ir a:
Colosos de Memnón, Valles de los Reyes, Templo de Hatshepsut, Templo de Luxor y Templo de Karnak.
Coche privado para dos 40€, con su licencia, hasta la hora que le diga que me debe dejar en el barco. Guía privado en español 45€. Pago al final. (Entradas aparte)
ABU-SIMBEL
Le pedí precio a NIJI a me ofreció el viaje en coche privado para dos por 100€ total, más 15€ si quiero guía.
Sin embargo; contacté un taxista, recomendado por aquí, SALEH ABU MOHAMMED, que nos llevará en viaje privado por 3.000 EGP.
EL CAIRO
Tengo contactada a una guía de nombre RASHA para dos días completos, uno de pirámides y otro de El Cairo
100€ cada día con transporte en vehículo turístico privado con A/A, sus servicios de guía y comida. (Entradas aparte)
Piramídes: Giza, Keops, Micerinos, T. Kefren y Esfinge; luego Saqqara: Pirámide escalonada, mastaba de Kagmni, pirámide de Teti. Almuerzo/comida entre palmeras en Saqqara; Menfis y luego Dashur.
El Cairo: Museo de El Cairo, Barrio Copto, Citadela de Saladino y Bazar de Khalili
Le escribí a Senderos de Khepri, tardaron un poco en responder; muy amables pero un presupuesto bastante elevado.
Al regreso de mi viaje, ya les contaré la experiencia con NIJI, SALEH y RASHA
SALEH ABU MOHAMMED - TAXISTA EN ASUAN +20 1129942660
Todo un acierto, totalmente recomendable. Saleh habla árabe e inglés, nada de español, pero te puedes comunicar con él utilizando el whatsapp con traducción árabe-español y no tendrás ningún problema.
Puntual, educado, muy amable, lo había contactado para ir a Abu-Simbel y al final terminamos organizando el resto del día en Asuán, estuvo con nosotros desde las 7:30 am hasta casi las 11:00pm.
El taxi limpio y en perfecto estado, buen aire acondicionado.
Ir a Abu-Simbel con el tour tenía un costo de 110€ por persona y los hicieron levantar a las 2a.m.
Si bien en el viaje a Egipto se descansa poco, esa hora para nosotros era un total despropósito.
Saleh Abu Mohammed nos buscó en la motonave a las 7:30 am, no solo pudimos dormir sino que en la carretera vimos una gran cantidad de autobuses que venían de regreso, cuando llegamos no había ninguno. Abu-Simbel prácticamente solo para nosotros. En la taquilla nos abordó un guía que hablaba español, por 10€ no dio todas las explicaciones con amplio conocimiento y dominio del tema (No puede entrar a los templos). Un vigilante se ofreció para guiarnos dentro del templo de Ramsés II, estancia por estancia indicando relieves y dioses, nos hizo una infinidad de fotos increíbles, como comenté estábamos casi solos. La propina es a voluntad, le dimos 5€ y quedó muy contento.
Saleh nos indico que disponíamos de dos horas para la visita pero que no era algo exacto, si tardábamos más no había problema.
Por el traslado ida y vuelta a Abu-Simbel acordamos 3.000 libras egipcias (60€), en entradas los 2, 1.230 EGP (25€), el guía 10€ y el fotógrafo especial 5€. Total en visita privada para 2 con salida a las 7:30am y fotos únicas: 100€.
Al salir de Abu-Simbel le dijimos a Saleh que queríamos visitar el obelisco inacabado, comer un buen shawarma en un sitio no turístico, hacer un paseo en Faluca al atardecer y en la noche ir al espectáculo de luces en el templo de Filae. Me dijo que no había problema que llamaría a un primo que tiene una Faluca. . Así es Egipto
Su propuesta fue: Por sus servicios de taxi 400 EGP más (8€) y por el paseo en... Leer más ...
...al inicio de la Garbagge City (Mokattam Hill). Allí cogimos un tuc-tuc (50 Libras egipcias ida + 50 vuelta) que atraviesa la GARBAGGE CITY hasta arriba, donde visitamos la CAVE CHURCH. De la calor que hacia ni comimos, luego nos fuimos al Museo Egipcio, allí contratamos un guía 1 hora por 10 euros y luego visitamos el museo por libre hasta que cerraron. Regreso al alojamiento y paseamos un rato por el barrio.
Día 3: PIRÁMIDES. Contratamos un guía para todo el día. 100 € (somos 3 e íbamos en su coche, si queríamos una van eran 120 €). Nos recogió a las 7 de la mañana. Primero visitamos GIZA. Paseamos por fuera de las pirámides + ESFINGE. Luego fuimos a SAQARA (¡impresionante, andando por en medio del desierto buscando las entradas a los diferentes espacios a visitar y estábamos solos!), vimos la MASTABA DE TY, el SERAPEUM (ambos muy recomendables), la ESCALONADA, la pirámide de UNAS (aunque no entramos) fuimos a algún otro sitio pero no recuerdo el nombre. Luego fuimos a DASHUR para ver las dos pirámides, la ROJA y la INCLINADA, en la que entramos en plan Indiana Jones 😊. Creo que tampoco comimos porque hacía tanto calor que estábamos encharcados de beber tanta agua y nos fuimos directos a MENPHIS. Si alguien ha de descartar algo, yo descartaría Menphis ( a no ser que seas muy aficionado a la arqueología). Está bien la estatua de Ramses II, pero luego hay un espacio al descubierto lleno de piezas que después de la paliza que llevábamos, la calor y todo lo que ya habíamos visto se nos hizo un poco pesado. En cambio, nos hemos quedado con las ganas de visitar más sitios de Saqara. Debían ser pasadas las 5 que el guía nos dejó en un centro comercial (muy moderno) donde mi marido quería comprar unas cosas. Agradecimos el aire acondicionado del centro, nos comimos un helado buenísimo y nos fuimos a hacer un masaje cerca de donde nos alojábamos para relajarnos de un largo y caluroso día.
Día 4: EL CAIRO el guía nos recogió a las 8. Fuimos a la CITADELLE, BARRIO COPTO (visitamos varias iglesias), la MEZQUITA SULTAN HASSAN y la que hay delante que no recuerdo el nombre. Luego fuimos la MUSEO DE LA CIVILIZACIÓN (allí se encuentran la mayoría de la momias), allí tomamos un tentempié. Cuando salimos fuimos a visitar la CIUDAD DE LOS MUERTOS (donde visitamos una de “las casas donde viven”). Finalmente fuimos a JAN AL JALILI, era ya tarde pero fuimos a comer al restaurante recomendado por Bartomeu, el Naguib Mahfouz café. Se puede comer justo entrar en la sala de la izquierda (más en plan “informal”) o en la sala de la derecha, el restaurante. Nosotros optamos por la izquierda y comimos muy bien. La limonada con menta buenísima. Luego nos tenía que recoger el guía, pero decidimos quedarnos por allí por nuestra cuenta, hicimos varias compras y nos tomamos un té en el café de los espejos. La verdad es que todo lo que visitamos este día es muy recomendable.
Día 5. Nos relajamos en la piscina por la mañana y luego volvimos a Jan al Jalili para hacer algunas compras y directos hacia el aeropuerto para coger un avión hacia Asuan.
ASUAN:
Nos habíamos planteado coger el tren nocturno, pero parece ser que se retrasa muchas veces y al día siguiente íbamos a visitar Abu Simbel, así que decidimos coger un avión. Llegamos a Asuan sobre las 9 de la noche y directos al hotel en un taxi que contratamos por avanzado donde nos alojábamos por 400 LE. Dormimos en la Isla Elephantina, en un guest house llamado Airkela Nuba Dool 2. Muy... Leer más ...