Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Pues me gustaria que me dijerais para hacer un planning, que cosas hacer,ver en 4 dias en el Cairo.
El hotel va a ser en el centro, hay una excursion para ver las piramides, pero que hacemos............ayudaaaaaaaaaaaaa
Museo del Cairo
Mezquita de Alabastro.
Barrio Copto
Kham Ka Lili (o algo así). Es el gran Bazar.
Tumba del soldado desconocido.
El metro (es curioso de ver)
La ciudad de los muertos (La vereis de lejos, no suelen dejar que os acerqueis).
Excursiones a
Memphis
Saqkara.
Mira si con esto vale. Comentame si necesitas algo mas.
Hola, te pongo algunas cosillas por si quieres ampliar.
Yo creo que lo más importante es ver el Museo de El Cairo,es alucinante, y otras cosas que no me perdería son las pirámides, quedan a unos 30 kms de El Cairo ( más o menos), Menfis y Sakkara ( también están fuera de la ciudad, pero vale la pena acercarse).
En cuanto a cosas para ver en El Cairo, te pongo algunas que son una pasada:
La iglesia colgante, museo copto, iglesia de San Jorge ( esto está en la parte vieja de la ciudad, pero vale la pena acercarse)
También es buena opción ver alguna mezquita ( a mí me encantan), en concreto las que te puedo decir que más me gustan son : Mezquita de Amr Ibn el As ( o algo así), Mezquita de Ibn Tulon...
La Ciudadela de Saladino es muy bonita.
El bazar también es curioso de ver, y siempre puedes comprar alguna tontería por muy poco dinero.
Bueno, espero que disfrutes del viaje
Mezquitas Al-Azhar, Hassan, Rifai. Puerta Bab-Zuweila. Recorrer de la calle Al-Muzzi en Khan Khalili de arriba a abajo hasta los pies de la ciudadela. Ver los Derviches danzantes al atardecer.
Hola a todos:
He leido mucho sobre este tema, pero ha sido tanto que estoy hecha un lio, por ese motivo planteo de nuevo un tema que nos preocupa a muchos futuros visitantes de Egipto, es el siguiente:
¿que hacer durante dos dias completos en El Cairo? y que es mejor contratar un guia desde España o dejarlo a la suerte de un taxista?
Me alojare en el hotel Le Meridien Piramydes, somos tres y me gustaria verlo todo, todo y todo, no me importa madrugar, quiero ver, ver y ver y empaparme de Egipto.
Se que esta prohibido lo de los telefonos, pero si creo que se puede correos electronicos, esto lo digo por si me recomendais algun guia, lo de Ali despues de todo lo que he leido, como que me da poca confianza, pobre, seguro que sera una bella persona, pero por si las moscas.
Tambien me gustaria mucho ver el espectaculo de los bailarines, no se como se llaman, dan muchas vueltas y llevan unas faldas (que inculta soy), espero que me entendais.
Como siempre confio en vuestra ayuda
Gracias y FELIZ AÑO Y A SE POSIBLE, VIAJERO
Hola a todos:
He leido mucho sobre este tema, pero ha sido tanto que estoy hecha un lio, por ese motivo planteo de nuevo un tema que nos preocupa a muchos futuros visitantes de Egipto, es el siguiente:
¿que hacer durante dos dias completos en El Cairo? y que es mejor contratar un guia desde España o dejarlo a la suerte de un taxista?
Me alojare en el hotel Le Meridien Piramydes, somos tres y me gustaria verlo todo, todo y todo, no me importa madrugar, quiero ver, ver y ver y empaparme de Egipto.
Se que esta prohibido lo de los telefonos, pero si creo que se puede correos electronicos, esto lo digo por si me recomendais algun guia, lo de Ali despues de todo lo que he leido, como que me da poca confianza, pobre, seguro que sera una bella persona, pero por si las moscas.
Tambien me gustaria mucho ver el espectaculo de los bailarines, no se como se llaman, dan muchas vueltas y llevan unas faldas (que inculta soy), espero que me entendais.
Como siempre confio en vuestra ayuda
Gracias y FELIZ AÑO Y A SE POSIBLE, VIAJERO
Todo, todo, todo en dos días va a ser imposible. Es que depende de tus intereses. No se si la excursion a las piramides de Gizeh la tienes contratada otro dia o la tendrias que hacer dentro de esos dos dias.
Yo estuve 8 dias y voy publicando circuitos que hice en este post-it. Me falta El Cairo Islamico, que es muy grande (lo hice en 4 días y empiezo a publicar hoy).
Los danzantes se llaman "derviches". En Khan El Khalili si coincide en miércoles y viernes, a las 8,30 hay un espectáculo gratuito de derviches que vale mucho la pena en la Wikala Al-Ghouri (Al Tannoura Troupe, Sufi dance. Al Daranish). Dura una hora y media mas o menos.
ya esta explicado en otros hilos pero te diria que fundam,ental e el Cairo
Giza con esfinge y piramides
Saqqara
Muso Egipcio
Barrio copto
Cairo islamico
Muchas cosas para tan poco tiempo tendra que elejir un poco segun gustos i te sirve de referenca te pongo mi programa en el Cairo para mi próximo viaje agrupado en cuatro días
1 día: visita de El Cairo musulmán con la Ciudad de los Muertos (mausoleo de Qurqmas y de Inal, Karqah de Barquq, Madfan de Barsbey, mausoleo y mezquita de Qaitbei, tumba de Mohamed Ali, Tumba Khedive Tawfik), Ciudadela (mezquita de Mohamed Alí o de alabastro, mezquita de Solimán Pachá, mezquita de Nasir Mohamed, Qasr al Gawhara, museo de historia militar), Barrio de Ibn Tulún (Mezquita del sultán Hassan, mezquita de al Rifai, mezquita de Mahmud Pasha, Sabil-kuttab de Qaitbei, mezquita de Ibn Tulún, Madrasa Sarghatmish y museo Gayer-Anderson), y Barrio Fatimí o Zona de La Qasaba (mezquita de al Azhar, mezquita de Sayidna al Hussein, bait Zeinab Jatún y Bait al Harawi, complejo al Ghuri, Bad Zuweila, mezquita de al Salih Talaicalle Bein al Qasrin con las madrazas del sultán Qalun y del sultán Al Nasir Mohamed, palacio Qasr Beshtak, mezquita de al Aqmar, Bait al Suhaimi, mezquita al Hakim, murallas y puertas de Bad en-Nasir y Bad en Futuk).
2 día: Por la mañana visita panoramica de las pirámides de Keops, Kefren y Mikerinos, así como la Gran Esfinge. Museo de la barca Real. Tarde libre. Barrio Copto (iglesia de San Jorge, museo copto, sinagoga Ben Ezra, iglesia de Santa Bárbara, iglesia de San Sergio, convento de San Jorge, iglesia de Santa María o colgante, monasterio de San Mercurio), mezquita de Amir ben al Aas, tumba de Solimán al Faransawi). Nilometro.
3 día: excursion a Dahshur (pirámides de ladrillo de Sesostris III, blanca de Amenemhat II, de Amenemhat III, roja y combada ambas de Esnofru), Saqqara (piramide escalonada de Djoser, pirámide de Unas, monasterio de San Jeremias, tumbas persas, complejos funerarios de Horus Sekhem-Khet y Maya, mastabas de Unas-Ankh, Iynefert, Idut, Mehu y Akhet-Hotep, tumbas de Iru-ka-Ptah y Nefer-Ka - Hay, Pirámide de Teti, mastabas de Niankhnum y Khnumhotep, Mereruka, Anjma-Hor, Kagemni, Ptahotep y Akhuthotep, Niankhum y Khunumhotep, Ka-Hay, Ti, hemiciclo de los filósofos, Serapeum) y Menfis con el coloso de Ramses II y la esfinge de alabastro.
Agni-Mani, he mirado mi programa y estoy un miercoles en El Cairo, asi que voy a tener suerte y gracias a tu informacion, podre ver los derviches, muchas gracias
Tengo incluida la visita a las piramides, pero no se si pasar y hacerla por nuestra cuenta, lo digo para ganar tiempo ¿tu que piensas?
Ya se que todo no podre verlo, pero espero vuestros consejos sobre lo que no puedo perderme.
Roda o Rawdah (jardín en árabe) es una isla fluvial del Nilo al suroeste de El Cairo. Aunque mas conocida por el llamado “Nilometro de Rawdah” os invitamos a pasear la isla, a conocer sus secretos, a dedicarle un día. En ella desde el siglo IX se edificaron y crearon, palacios, jardines, mezquitas, transformando el lugar como unos de los mas carismáticos de toda la gran ciudad.
Esta unida a ambas orillas del rio por varios puentes, si hacemos un recorrido de sur a norte, empezaríamos por visitar:
Nilometro de Rawdah
En el extremo sur, construido a la altura de Al-Fustat en la orilla este, se vanagloria de ser la estructura más antigua construida después de la conquista árabe, y de indudable conexión con el antiguo Egipto, pues hay evidencias de la existencia de uno anterior, es una herencia de los conocimientos de sus predecesores, el calculo de impuestos al califa y la regulación de aguas, eran cuestiones vigentes aun. En árabe es conocido como Mikyas al-Nil.
Su historia, convulsa, puede crear interés en el lector: Construye, el omeya Suayman Abd al-Malek en 715 dC., restaurado en 815 dC. por el califa. Marmoun, destruido por una inundación excepcional en 850 dC., se construyo uno nuevo por orden del califa abasí al-Mutawakkil, Ibn Tulun hizo restaurar el Nilometro en 872 dC., y fue nuevamente restaurado en 1092 dC. por el Califa fatimí, al-Mustansir. La cúpula fue construida después del bombardeo de las tropas francesas durante su ocupación de Egipto. Aunque también esta documentado que una cúpula fue destruida por la explosión de una fabrica cercana en 1825 dC.. Como podéis leer, toda una aventura.
Museo Umm Kolthoum
Al lado del nilometro podemos visitar el museo dedicado a la adorada cantante, compositora y actriz Umm Kalthoum, icono de la canción y el cine Egipcio, e incluso del mundo árabe, recordada y respetada aun hoy en día, podríamos calificarla como la banda sonora de un Egipto que añoramos.
Palacio Manasterly
El Palacio Manasterly es un palacio barroco otomano situada en la misma esquina suroeste en el extremo sur de la isla. El palacio de un piso fue construido en 1851 por Hassan Fouad Pasha El-Manasterly, entonces gobernador de El Cairo. Solo por ver los magníficos salones y pasillos paga la pena entrar a este palacio del gobernador que sigue en pie, hoy en día es lugar de eventos.
Palacio – Museo Al-Manyal - Jardines
El palacio, ahora museo, fue creado por el príncipe "Mohammad Ali Tawfiq" en 1899 en medio de un jardín increíble, que tiene arboles exóticos que el príncipe había traído de varias partes del mundo. La arquitectura, la decoración interior y el mobiliario del palacio están inspirados en el estilo arabesco. La colección del museo es el conjunto representativo más completo del arte "otomano", el museo contiene manuscritos islámicos tempranos y colecciones raras de textiles bordados, alfombras, vasijas de cristal y candelabros.
El conjunto palacial esta compuesto por cinco edificios de estilo diferente, está situado al este de la isla. Cubre un área de más de 60.000 metros cuadrados, de los que 5.000 son edificios y 35.000 jardines.
El Palacio cuya entrada fue construida al estilo de los castillos de la edad media. La fachada del palacio se asemeja a la de las mezquitas y escuelas iraníes del siglo XIV. El palacio destinado a grandes recepciones, es esplendido. La Torre del reloj, la fuente, el Museo de la Caza, son algunos de los espacios a tener en cuenta. El palacio del trono… y en fin, toda una historia del Egipto prerrevolucionario.
Y para terminar
Este paseo por la isla de Rodah, podría perfectamente terminar en una buena cena en un restaurante del Grand Nile Tower antes llamado Grand Hyatt Cairo, aunque una recomendación seria hacerlo en la planta 41 donde el magnífico Restaurante Giratorio, el mas alto de Oriente Medio, nos permitirá con unas vistas sin precedentes sobre la Ciudad y el rio, disfrutar de una romántica o en todo caso especial, cena. El restaurante tiene 30 metros de diámetro y gira 360 grados en 105 minutos, lo que deja a la vista las pirámides, el río Nilo y toda la ciudad de El Cairo. O quizás el lector prefiera una clásica cena o almuerzo en uno de los barcos restaurante que llenan sus orillas.
Pero no podemos dejar de retar al viajero que dedique un tiempo a esta excursión por la isla, a averiguar, a encontrar y visitar una mezquita que a pesar de su pequeño tamaño se considera una antigüedad arquitectónica y ornamental inigualable. Su constructor Al-Màlik al-Mansur Sayf-ad-Din Qalàwun fue un esclavo vendido a un mameluco del sultán de Egipto, paso a ser soldado, recibiendo formación militar, por méritos en el campo de batalla fue liberado, llegando a el titulo de emir, la ciudad tiene su legado en un mausoleo en la Ciudad de los Muertos, un complejo religioso, la misma Ibd Tulum, y como no esta pequeña mezquita que os invitamos a descubrir.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro
El Cairo: Visita en 24 horas(1375 Lecturas) Disfrutar durante un día completo de una ciudad como El Cairo es una aventura apasionante. 24 horas intensas que nos...
EGIPTO: FLORA, FAUNA Y VEGETACIÓN: En Egipto desierto, fauna y vegetación se entremezclan para crear un estimulante paisaje que marca la diferencia
PIRÁMIDE DE MEIDUM. EL FAYUM: La Pirámide de Meidum, también llamada Falsa pirámide (el-haram el-kaddab), está situada a unos 100 kilómetros de El...
Tienes algo que contar acerca de El Cairo: Qué Ver y Visitar. ¿Quieres escribir un nuevo Tip relacionado?
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: