Hola!
Somos una pareja joven que estamos planeando viajar a Egipto en enero con Saraya tours con nuestros padres, poco acostumbrados a viajar.
Dudamos entre la ruta de 8 días con Abu Simbel y el todo incluido, que también tiene El Cairo, y no sabemos qué es mejor, ¿qué pensáis?
Nos apetece ir un poco despreocupados pero tema de tener todo organizado en El Cairo nos da miedo que sea un poco de agobio por tiempos.
Estoy hecho un lío con los comentarios ,voy a esperar a final de mes por si sale alguna oferta por el Black Friday.
Estaba decidido por Descapada pero tengo presupuesto de Janur porque salen en sábado desde BCN y Descapada sale los lunes y pierdo dos días .No sé lo que hacer ,la verdad
Hola!!
Estoy como tú.
Llamé a Janur y me dijeron que no harian oferta Black Friday, pero estoy a la espera.
Un compañero de trabajo a ido este noviembre 2025 con Janur, ha echo Seti Abu Simbel (1 noche se duerme en Aswan) y fué a ver las luces. Él ha venido encantado. Los hoteles cojió la mayor categoria. Seguro influye...
También estoy mirando Descapada (Sí tienen ofertas Black Fy) y Busco un Chollo.
De momento no he visto nada mejor.
Si ves algo distinto, comparte! ☺️🙏
Hola Vikifuro,yo lo hare con Janur casi seguro porque tiene salida sábados .Pero mañana les llamo para que me den precio de otras fechas de salidas .Tu compañero de trabajo ha cogido la opción D?De la A a la D hay 400€ de diferencia.He leído en el foro que algunos han pagado más por opciones superiores y han acabado en el mismo barco que los de la opción A.Voy a ver si acabo de cuadra fechas .Cuando quieres ir?
Estoy hecho un lío con los comentarios ,voy a esperar a final de mes por si sale alguna oferta por el Black Friday.
Estaba decidido por Descapada pero tengo presupuesto de Janur porque salen en sábado desde BCN y Descapada sale los lunes y pierdo dos días .No sé lo que hacer ,la verdad
Hola!!
Estoy como tú.
Llamé a Janur y me dijeron que no harian oferta Black Friday, pero estoy a la espera.
Un compañero de trabajo a ido este noviembre 2025 con Janur, ha echo Seti Abu Simbel (1 noche se duerme en Aswan) y fué a ver las luces. Él ha venido encantado. Los hoteles cojió la mayor categoria. Seguro influye...
También estoy mirando Descapada (Sí tienen ofertas Black Fy) y Busco un Chollo.
De momento no he visto nada mejor.
Si ves algo distinto, comparte! ☺️🙏
Por cierto si me podeis decir quiero saber que equipaje puedo llevar voy con Monturista travel o Janur 20Kg y 7Kg en mochila por que 45*35*20 es una mochila no una maleta de mano standard
Muchas gracias
Acabamos de volver de Egipto, 2 semanas por libre, del 8 al 22, e íbamos en pareja. Lo organizamos todo por nuestra cuenta y nos ha salido muy bien de precio, pero le tuvimos que dedicar bastantes horas previas de preparación.
Empiezo por la valoración: el país nos ha encantado, los monumentos son una locura, la comida es una maravilla y su gente, cuando no van detrás de una propina, son amabilísimos y están más que dispuestos a ayudarte. Después, viajar en agosto tiene sus ventajas e inconvenientes: por un lado, hay poquísima gente en la mayoría de monumentos (en muchos, estábamos a solas o casi); por el otro, el calor puede llegar a ser demencial a medio día y hubo días que aprovechamos menos de lo que nos hubiera gustado.
Nuestro itinerario, por si le sirve de alguien. No somos mucho de visitar museos, eso sí.
Cada guion es un día, está agrupado por el lugar donde nos alojamos.
1) Cairo
- 1 día para el Cairo medieval o islámico. Toda la zona entre bab al futuh y la mezquita de al Azhar es una pasada. Incluye el famoso zoco de Khan el khalili.
- 1 mañana para las pirámides. Nos pegamos madrugón y estuvimos unas 5 horas visitándolas, está muy bien organizado con los buses-lanzadera. Pagamos las entradas a la de Kefrén y Micerinos; la de Kefrén es impresionante por dentro, pero algo exigente físicamente y MUY agobiante. Entre el madrugón y calor, no hicimos mucho más que pasear por la isla de la Torre del Cairo por la tarde.
- 1 mañana para el museo antiguo de la plaza Tahrir (que nos gustó mucho la parte del Reino Antiguo; las demás están un poco peor) y prepararnos para coger el tren a Asuán, que salía sobre las 19 y llegó sobre las 9. Cogimos el camarote para 2, que nos salió por unos 180€. No es barato, pero los vuelos salían más caros y despertar
2) Asuán
- A la llegada (habíamos descansado bastante bien), fuimos Philae por la mañana y Elefantina por la tarde.
- El siguiente día fuimos a Abu Simbel por la mañana, pero por la tarde estábamos ya en pico de ola de calor y preferimos descansar.
3) Luxor
- Con conductor privado (recomendado aquí en el foro, Ahmed), pasamos por los templos de Kom Ombo, Edfu y Esna. Impresionantes, y nos gustó mucho hacerlos en este orden, porque cada uno ofrecía cosas distintas y se apreciaba mejor con los anteriores.
- Visitamos la margen occidental, "la de los muertos". El valle de los reyes de buena mañana con poquísima gente (y entramos a todas las tumbas que se podía, incluso las extras. La de Seti I es una locura, aunque se la cobran), el templo de Hatshepsut, Deir el Medina (incluyendo un par de tumbas más, la de Pashedo nos pareció muy bonita), los colosos de Menón... Habríamos visto algo más, pero tuvimos que ir al médico porque mi mujer se encontraba mal y, de todas formas, hacía muchísimo calor a partir de las 12.
- Visitamos la margen oriental por la mañana (Karnak y Luxor, sin entrar a los museos). Como tampoco queríamos forzar, contratamos una hora de paseo en barca por el Nilo después de comer y ya a reposar por la tarde, que seguía habiendo ola de calor.
4) Hurghada
- El primer día fue de camino, parando solo en Dendera. Salimos sobre las 8 y llegamos sobre las 13. Nos dio tiempo a comer e ir a la playa, que cierran a las 17.
- El segundo día, lo dedicamos a buceo submarino, nuestro bautismo. Fue una experiencia fantástica. Te llevan en barco, haces dos inmersiones y te dan de comer, sale a cuenta.
- El tercer día lo... Leer más ...
Acabamos de volver de Egipto, 2 semanas por libre, del 8 al 22, e íbamos en pareja. Lo organizamos todo por nuestra cuenta y nos ha salido muy bien de precio, pero le tuvimos que dedicar bastantes horas previas de preparación.
Empiezo por la valoración: el país nos ha encantado, los monumentos son una locura, la comida es una maravilla y su gente, cuando no van detrás de una propina, son amabilísimos y están más que dispuestos a ayudarte. Después, viajar en agosto tiene sus ventajas e inconvenientes: por un lado, hay poquísima gente en la mayoría de monumentos (en muchos, estábamos a solas o casi); por el otro, el calor puede llegar a ser demencial a medio día y hubo días que aprovechamos menos de lo que nos hubiera gustado.
Nuestro itinerario, por si le sirve de alguien. No somos mucho de visitar museos, eso sí.
Cada guion es un día, está agrupado por el lugar donde nos alojamos.
1) Cairo
- 1 día para el Cairo medieval o islámico. Toda la zona entre bab al futuh y la mezquita de al Azhar es una pasada. Incluye el famoso zoco de Khan el khalili.
- 1 mañana para las pirámides. Nos pegamos madrugón y estuvimos unas 5 horas visitándolas, está muy bien organizado con los buses-lanzadera. Pagamos las entradas a la de Kefrén y Micerinos; la de Kefrén es impresionante por dentro, pero algo exigente físicamente y MUY agobiante. Entre el madrugón y calor, no hicimos mucho más que pasear por la isla de la Torre del Cairo por la tarde.
- 1 mañana para el museo antiguo de la plaza Tahrir (que nos gustó mucho la parte del Reino Antiguo; las demás están un poco peor) y prepararnos para coger el tren a Asuán, que salía sobre las 19 y llegó sobre las 9. Cogimos el camarote para 2, que nos salió por unos 180€. No es barato, pero los vuelos salían más caros y despertar
2) Asuán
- A la llegada (habíamos descansado bastante bien), fuimos Philae por la mañana y Elefantina por la tarde.
- El siguiente día fuimos a Abu Simbel por la mañana, pero por la tarde estábamos ya en pico de ola de calor y preferimos descansar.
3) Luxor
- Con conductor privado (recomendado aquí en el foro, Ahmed), pasamos por los templos de Kom Ombo, Edfu y Esna. Impresionantes, y nos gustó mucho hacerlos en este orden, porque cada uno ofrecía cosas distintas y se apreciaba mejor con los anteriores.
- Visitamos la margen occidental, "la de los muertos". El valle de los reyes de buena mañana con poquísima gente (y entramos a todas las tumbas que se podía, incluso las extras. La de Seti I es una locura, aunque se la cobran), el templo de Hatshepsut, Deir el Medina (incluyendo un par de tumbas más, la de Pashedo nos pareció muy bonita), los colosos de Menón... Habríamos visto algo más, pero tuvimos que ir al médico porque mi mujer se encontraba mal y, de todas formas, hacía muchísimo calor a partir de las 12.
- Visitamos la margen oriental por la mañana (Karnak y Luxor, sin entrar a los museos). Como tampoco queríamos forzar, contratamos una hora de paseo en barca por el Nilo después de comer y ya a reposar por la tarde, que seguía habiendo ola de calor.
4) Hurghada
- El primer día fue de camino, parando solo en Dendera. Salimos sobre las 8 y llegamos sobre las 13. Nos dio tiempo a comer e ir a la playa, que cierran a las 17.
- El segundo día, lo dedicamos a buceo submarino, nuestro bautismo. Fue una experiencia fantástica. Te llevan en barco, haces dos inmersiones y te dan de comer, sale a cuenta.
- El tercer día lo dedicamos a snorkel... Leer más ...
Hola, alguien ha comentado el nombre de una Guia mujer, pero no encuentro la forma de contactar con ella. Estoy pensando en viajar en fin de año, y estoy preparando. Cualquier ayuda se agradece.
Buenas...
Estoy preparando el viaje a Egipto, iré en Diciembre-Enero.
Como veis mi idea es viajar totalmente por libre. Y unos de los días de luxor, mi idea es contratar un taxi para todo el día y visitar todos estos lugres a continuación.
El día seriá intenso...
• el Valle de los Reyes (adentrándonos en 3 tumbas),
• el Templo de Hatsepsut (dedicado a la única mujer que reinó en Egipto durante un largo periodo)
• Colosos de Memnón (dos gigantescas estatuas de piedra que representan al faraón Amenhotep III)
• el Templo de Rammses III,
• el Valle de los Nobles
. El valle de los artesanos
• Deir el medina......
• el Valle de las Reinas
Mi pregunta es...
Sabe alguien si todo esto que he puesto se puede hacer en un días?
Claro que si, es lo habitual, incluso te diria que a primera hora de la tarde ya puedes estar en el hotel.
Contratas un taxista, para estar toda la mañana contigo, en el foro encontraras en el hilo: Guías y Taxistas en Egipto , yo te recomiendo encarecidamente a Ahmed Camel , al tel: + 20 100 380 5917 es muy serio, solo en ingles, pero buen muchacho.
Te recomiendo incluyas en el Valle de los Reyes la tumba de Seti I, es IMPRESCINDIBLE, la mejor por supuesto.
El lo que indicas valle de los nobles, son muchas las tumbas a ver, escoge unas 3 o 4.
El valle de los artesanos y Deir el Medina, es lo mismo, no te pierdas el templo que hay al final.
Poderse si se puede. Aunque me parece una lástima pasar tan deprisa por estas maravillas. Nosotros estuvimos tres días para visitar todo lo que dices y no nos aburrimos en ningun momento. Ojala tuvieras mas tiempo..... Leer más ...
Estoy hecho un lío con los comentarios ,voy a esperar a final de mes por si sale alguna oferta por el Black Friday.
Estaba decidido por Descapada pero tengo presupuesto de Janur porque salen en sábado desde BCN y Descapada sale los lunes y pierdo dos días .No sé lo que hacer ,la verdad
Buenas...
Estoy preparando el viaje a Egipto, iré en Diciembre-Enero.
Como veis mi idea es viajar totalmente por libre. Y unos de los días de luxor, mi idea es contratar un taxi para todo el día y visitar todos estos lugres a continuación.
El día seriá intenso...
• el Valle de los Reyes (adentrándonos en 3 tumbas),
• el Templo de Hatsepsut (dedicado a la única mujer que reinó en Egipto durante un largo periodo)
• Colosos de Memnón (dos gigantescas estatuas de piedra que representan al faraón Amenhotep III)
• el Templo de Rammses III,
• el Valle de los Nobles
. El valle de los artesanos
• Deir el medina......
• el Valle de las Reinas
Mi pregunta es...
Sabe alguien si todo esto que he puesto se puede hacer en un días?
Claro que si, es lo habitual, incluso te diria que a primera hora de la tarde ya puedes estar en el hotel.
Contratas un taxista, para estar toda la mañana contigo, en el foro encontraras en el hilo: Guías y Taxistas en Egipto , yo te recomiendo encarecidamente a Ahmed Camel , al tel: + 20 100 380 5917 es muy serio, solo en ingles, pero buen muchacho.
Te recomiendo incluyas en el Valle de los Reyes la tumba de Seti I, es IMPRESCINDIBLE, la mejor por supuesto.
El lo que indicas valle de los nobles, son muchas las tumbas a ver, escoge unas 3 o 4.
El valle de los artesanos y Deir el Medina, es lo mismo, no te pierdas el templo que hay al final.
Buenas...
Estoy preparando el viaje a Egipto, iré en Diciembre-Enero.
Como veis mi idea es viajar totalmente por libre. Y unos de los días de luxor, mi idea es contratar un taxi para todo el día y visitar todos estos lugres a continuación.
El día seriá intenso...
• el Valle de los Reyes (adentrándonos en 3 tumbas),
• el Templo de Hatsepsut (dedicado a la única mujer que reinó en Egipto durante un largo periodo)
• Colosos de Memnón (dos gigantescas estatuas de piedra que representan al faraón Amenhotep III)
• el Templo de Rammses III,
• el Valle de los Nobles
. El valle de los artesanos
• Deir el medina......
• el Valle de las Reinas
Mi pregunta es...
Sabe alguien si todo esto que he puesto se puede hacer en un días?
Buenas...
Estoy preparando el viaje a Egipto, iré en Diciembre-Enero.
Como veis mi idea es viajar totalmente por libre. Y unos de los días de luxor, mi idea es contratar un taxi para todo el día y visitar todos estos lugres a continuación.
El día seriá intenso...
• el Valle de los Reyes (adentrándonos en 3 tumbas),
• el Templo de Hatsepsut (dedicado a la única mujer que reinó en Egipto durante un largo periodo)
• Colosos de Memnón (dos gigantescas estatuas de piedra que representan al faraón Amenhotep III)
• el Templo de Rammses III,
• el Valle de los Nobles
. El valle de los artesanos
• Deir el medina......
• el Valle de las Reinas
Mi pregunta es...
Sabe alguien si todo esto que he puesto se puede hacer en un días?
Claro que si, es lo habitual, incluso te diria que a primera hora de la tarde ya puedes estar en el hotel.
Contratas un taxista, para estar toda la mañana contigo, en el foro encontraras en el hilo: Guías y Taxistas en Egipto , yo te recomiendo encarecidamente a Ahmed Camel , al tel: + 20 100 380 5917 es muy serio, solo en ingles, pero buen muchacho.
Te recomiendo incluyas en el Valle de los Reyes la tumba de Seti I, es IMPRESCINDIBLE, la mejor por supuesto.
El lo que indicas valle de los nobles, son muchas las tumbas a ver, escoge unas 3 o 4.
El valle de los artesanos y Deir el Medina, es lo mismo, no te pierdas el templo que hay al final.
Buenas...
Estoy preparando el viaje a Egipto, iré en Diciembre-Enero.
Como veis mi idea es viajar totalmente por libre. Y unos de los días de luxor, mi idea es contratar un taxi para todo el día y visitar todos estos lugres a continuación.
El día seriá intenso...
• el Valle de los Reyes (adentrándonos en 3 tumbas),
• el Templo de Hatsepsut (dedicado a la única mujer que reinó en Egipto durante un largo periodo)
• Colosos de Memnón (dos gigantescas estatuas de piedra que representan al faraón Amenhotep III)
• el Templo de Rammses III,
• el Valle de los Nobles
. El valle de los artesanos
• Deir el medina......
• el Valle de las Reinas
Mi pregunta es...
Sabe alguien si todo esto que he puesto se puede hacer en un días?
Mi experiencia con niños (peque de 6 años):
Crucero por el Nilo de 3 noches y 4 noches en el Cairo. Viaje organizado. Finales de octubre.
Una cosa es lo que pone en el programa y depués está la realidad a la que hay que ir adaptándose.
Yo había elegido un programa que me convencía por que se hacía una visita por la mañana, después tiempo libre, comida y relax y depués otra visita por la tarde. Eso en el papel.
Mi programa se llamaba "sin Abú Simbel" por que era consciente de que no íbamos a ir. Pero, al final nos tocó esperar más de una hora y media, en una carretera, metidos en un coche, porque el resto de nuestro grupo sí hizo Abú Simbel y se retrasaron, con lo que, como éramos los únicos, tuvimos que adaptarnos (en otro grupo de guía, pero de nuestro mismo barco, también hubo gente que no fue a Abú Simbel, no sé porque no nos pusieron juntos). Así que llegamos a Philae con calor, después la faluca y con prisas, porque había que hacer también el pueblo Nubio que algunos llevaban contratado y aunque nos lo regalaban, evitamos hacer la excursión, porque al no avisarnos no íbamos preparados. Era justo con todo el calor del medio día y llegando al barco sin comer a las 4 de la tarde, justo para partir. Todo retrasado. Bueno y así varias mas, incluido Vallle de los Reyes que se nos juntó con Luxor y Karnak, en la misma mañana, cuando estaba programado que primero una orilla por la tarde (templos iluminados) y a la mañana siguiente la otra orilla (valle de los Reyes).
Así que no hay que darse mal, sino dejarse llevar y hacer hasta lo que se pueda, adaptándose al niño y a las circunstacias en cada momento. Disfrutando de lo que se puede hacer.
Que se puede hacer mucho. Mi peque se lo ha pasado estupendamente, pero no pretendas llegar a todo, porque se agotan. Hay que dejarlos descansar y también divertirse con otras actividades.
Hemos usado mucho la piscina del barco y lo especial que le ha parecido bañarse mientras navegaba y veía las orillas del río. Admirar a los vendedores atacar el barco como piratas y vender desde sus barcas, ver como los niños se acercaban en tablas a cantar mientras paseabamos en faluca... Otras realidades.
Entrar en las tumbas del Valle de los Reyes, guauuuu!!! esconderse entre las columnas, tantas y tan altas... El mercado con los vendedores, las momias del museo... Muchas y bonitas experiencias.
A las pirámides no pudo ir, habíamos llegado a hotel mas de las 1:30 y colapsó así que la tuvimos que dejar dormir un poco. Me quedé con ella (que yo ya había estado) y el resto de la familia si que fue. Las vió desde lejos y le ha quedado la espinita de montar en camello. Un motivo más para volver.
De verdad que los egipcios son sumamente amables con los niños: "Es que soy famosa aquí en Egipto? porque todo el mundo me saluda, me habla, me da la mano".
Volvería a ir con niños? si, sin duda. No lo penséis, disfrutad con ellos.
¿Como influirá al viajero a Egipto, el mes del ayuno musulmán del Ramadán? ¿En que consiste este precepto? ¿Nos afecta? ¿Es buena fecha para emprender nuestro viaje?
En el año 2022, el Ramadán tendrá lugar entre los días 2 de abril de 2022 y el 2 de mayo de 2022, este ultimo día es cuando se inician los tres días del Eid al-Fitr. Durante todo es mes los musulmanes toman su ultima comida del día antes de amanecer (Suhur) ayunando hasta el (Iftar) que es la primera comida después de anochecer.
Según los preceptos islámicos el ayuno es un deber del musulmán adulto, sano de juicio, saludable y que no esté viajando. La mujer tiene que practicarlo siempre que no esté con la menstruación. Los menores de edad no están obligados a ayunar.
Además del ayuno durante el mes sagrado del islam los musulmanes deben mantener una moral pura y ayudar a sus vecinos, en especial a los más necesitados. La gente debe ser más generosa, amistosa y servicial. Es el momento para pasar más tiempo en familia. La oración es esencial en estas fechas, en las mezquitas se recitan capítulos enteros del Corán.
Durante el Ramadán, Egipto cambia: la gente es diferente, y hay más festividades en las calles, como carpas, comida y dulces, y las tiendas se transforman con mucho colorido. Las calles con faroles coloridos se llenan durante el Ramadán.
¿Qué debes tener en cuenta al viajar?
No hay mucho cambio durante el Ramadán para los turistas. Sin embargo, hay algunas cosas que debes tener en cuenta para que tu viaje a Egipto sea un éxito:
Muchos comercios, establecimientos y bancos ajustan sus horarios de apertura y cierre. Tengámoslo en cuenta.
Los viajeros no musulmanes están exentos de ayuno.
Mostremos compasión o respeto a los practicantes del ayuno, se recomienda no comer ni beber en público. Tomar alcohol en el interior de los locales y no en las terrazas.
Los restaurantes pueden estar cerrados durante el día. Sin embargo, los restaurantes turísticos a menudo están abiertos, pero pueden no estar dispuestos a servir alcohol.
Tratemos de tener en cuenta qué tipo de ropa debemos usar cuando vayamos a la calle, intentemos que sea un poco respetuosa y cubra los hombros, no los expongamos y, preferiblemente, usemos camisas de manga larga y pantalones largos. Es un mes sagrado y así nos adaptamos a las tradiciones del país.
En principio, el Ramadán para los turistas en Egipto no es realmente de una gran diferencia cuando vas a las ciudades turísticas. Fuera de las rutas habituales, se vuelve un poco más difícil para el viajero compartir tiempos de Ramadán. Las personas se mantienen igual de hospitalarias, simplemente se sienten de un modo diferente durante el mes de ayuno. Intentemos planificar nuestras comidas de una manera diferente….
Especialmente los bancos están cerrados y los cajeros automáticos están casi sin atender o vacíos de dinero, así que ten esto en cuenta. Además las tiendas también ajustarán sus horarios de apertura.
Horario de visitas durante el mes de Ramadán, aproximación de horarios en función de las experiencias de los últimos años:
Todos los museos, monumentos y lugares arqueológicos, en general, se visitan entre las 9 am. A 3 pm.
1. Los sitios de Alejandría desde las 9 am. Hasta las 3 pm. Pero puede quedarse adentro hasta las 4 pm.
2. Las... Leer más ...
Hola saludos
Tengo alguna duda sobre las propias , en la motonave tienen una cantidad fijada por persona y día, o se dan en mano a quién te parece que se la merece . Este va a ser el primer crucero fluvial , somos novatos
Vamos con una persona con algo de dificultad para caminar, dispone de un andador , sería complicado viajar con ello en la motonave ?
Muchas gracias
Aunque, por error, le mandé por privado la contestación, la pongo en el foro en abierto para otras personas que puedan interesarles el tema de la accesibilidad en las motonaves. 👇
Hola, yo he hecho 2 viajes (con crucero) a Egipto, y tengo ya contratado otro para los próximos meses, cada uno diferente pero todos con crucero por el nilo.
El tema de esa persona que necesita un andador, preguntar antes de contratar en la agencia. En todos mis viajes muchas veces durante el viaje para bajar/subir al barco atracan uno "pegado" de otro, a veces 5 o más barcos, y tienes que ir atravesánlos hasta llegar al desembarque... Y necesitas atravesar las puertas (de todos los barcos) no muy accesibles normalmente, porque son sin rampas como es la puerta principal del último barco que sí está ya en el embarcadero
También dependiendo del barco, para subir o bajar a la cubierta, restaurante, camarotes a veces no es accesible, más si va con un andador. Los templos igualmente... Hay algunos accesibles y otros no.
Sé que existen barcos y viajes específicos accesibles, que incluye asistencia para el embarque/desembarque, vehículos adaptados y recorridos accesibles. Quizás si habéis comentado el tema os han asingado ya uno de éstos??? (Mi hermana es parapléjica y un amigo en la misma situación le informo que lo pudo hacer con el "MS Amarco" que sí es adaptado y con un itinerario especial accesible). También creo hay agencias especializadas.
Yo preguntaría y que te aclaren bien claro el tema, para no llevaros disgustos una vez allí.
Suerte, espero pueda disfrutar esa persona de un viaje y destino tan fantástico como es éste!!!
Pues imaginaros yo ya he pagado el 80% y según he leido de Monturista y Janur que son las mismas estoy bastante desanimado. En fin espero no sea tan mal como lo pintan. Me voy del 13 al 20 de Diciembre. Gracias a todos por vuestros consejos
Pues imaginaros yo ya he pagado el 80% y según he leido de Monturista y Janur que son las mismas estoy bastante desanimado. En fin espero no sea tan mal como lo pintan. Me voy del 13 al 20 de Diciembre. Gracias a todos por vuestros consejos