Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Eventos 2025 ⚠️ Foro de Islas Baleares ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Eventos en nuestro Foro de Islas Baleares.
Se encontraron 232 comentarios sobre Eventos en el Foro de Islas Baleares
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Islas Baleares, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Santa Eulalia del Río- Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Santa Eulalia del Río- Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95771
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Fiestas de Mayo Santa Eulalia del Río- Santa Eulària des Riu

Publicado:
Fiestas del Primer Domingo de Mayo en Santa Eulalia del Río
Con motivo de la celebración de las fiestas patronales del Primer Domingo de Mayo, el pueblo de Santa Eulària programa numerosos eventos culturales a lo largo de varias semanas, como exposiciones, artes escénicas y conciertos al aire libre. Una de las citas principales es el concierto gratuito ofrecido el mismo día de la festividad y que trae a la plaza del Ayuntamiento un artista o grupo musical de gran relevancia nacional.

www.visitsantaeulalia.com/ ...culturales

Sant Josep de sa Talaia (San José) Ibiza Tema: Sant Josep de sa Talaia (San José) Ibiza - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95771
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Descubrir Sant Josep de sa Talaia (Ibiza) fuera de temporada Mensaje destacado

Publicado:
...de Ibiza, Sant Josep cuenta con más de 80 km de costa que albergan algunas de las playas más emblemáticas de la isla, como Cala Conta, Cala d'Hort, Cala Bassa y Ses Salines. Además de su espectacular litoral, el municipio es hogar de espacios naturales de gran valor ecológico, como el Parque Natural de Ses Salines y el icónico islote de Es Vedrà, considerado uno de los lugares más mágicos y fotografiados de Ibiza.


Fotografía, música y cultura: momentos clave para visitar Sant Josep
Sant Josep ofrece una variada programación de actividades que reflejan su identidad cultural y su compromiso con un turismo enriquecedor. A través de iniciativas que combinan arte, música y tradición, el municipio invita a residentes y visitantes a disfrutar de experiencias únicas que ponen en valor su patrimonio y su esencia mediterránea.

Sant Josep se convierte en el epicentro de la fotografía con el primer congreso de fotografía "Sant Josep és Foto", que tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de abril de 2025 en su auditorio Caló de s’Oli. Este evento reunirá a expertos y aficionados en un espacio de reflexión sobre las disciplinas fotográficas en transformación. Además, el municipio acogerá exposiciones en Can Jeroni, Caló de s’Oli y Can Curt durante todo el mes de abril, ofreciendo una mirada artística y diversa de la isla.


La música es otro de los pilares fundamentales de Sant Josep, con una programación cultural que pone en valor el talento local e internacional. Conciertos y eventos musicales llenan de ritmo diferentes rincones del municipio, convirtiéndolo en un destino donde la tradición y la modernidad se fusionan a través de la música en vivo.

El Parque Natural de Ses Salines, por otro lado, será el escenario de la emblemática Fira de la Sal, que se celebrará en octubre de 2025. Este evento pone en valor el legado histórico de la cosecha de la sal en Ibiza, una actividad que ha moldeado la economía y la cultura de la isla durante siglos. La feria contará con un amplio programa de actividades, incluyendo talleres creativos, visitas guiadas, mercado artesanal, exhibiciones de sus bailes tradicionales - también denominados Ball Pagès -, concursos y espectáculos de música en vivo. Así, se convierte en una cita imprescindible para quienes buscan descubrir la esencia más auténtica de Sant Josep.

Para más información, la web de San José: www.santjosep.net/

Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Formentera Jazz Festival 2024 Mensaje destacado

Publicado:
EN FORMENTERA, JUNIO SE ESCRIBE CON ‘J’ DE JAZZ


Del 6 al 9 de junio, Formentera Jazz Festival vuelve a citar a los enamorados del género a un evento único, con el mejor escenario posible… En Formentera se respira y se vibra con el jazz.

La Plaza de San Francesc, Ses Roques o Chezz Gerdi son algunos de los escenarios en los que poder vivir noches absolutamente mágicas escuchando el mejor jazz del momento de la mano de artistas de primerísimo nivel. En la pequeña de las Pitiusas se vive todo de forma diferente y la música en directo no podía ser menos. Todos los conciertos del programa son gratuitos y no requieren de reserva previa. Además, este año se celebra la décima edición del festival, que contará con una exposición fotográfica que hará un repaso de estos diez años vibrando con el mejor jazz en la isla... Así que, ¡prepárate para bailar hasta que las piernas digan basta!

Formentera Jazz Festival se ha convertido por derecho propio en un reclamo para aquellos melómanos que buscan experiencias singulares. No basta solo con escuchar buena música ejecutada por músicos sobresalientes. El escenario cobra cada vez más importancia. Y no hay stage más impresionante que la isla de Formentera.

El festival ‘arranca’ el lunes 3 de Junio, de 19:00 a 21.00 en la Sala de Exposiciones el Ayuntamiento Viejo, en San Francesc. La exposición ‘Una Década a Jazz: Notas Visuales de Magia en Formentera’, transportará a los visitantes a través del tiempo y el sonido, ofreciendo una experiencia visualmente cautivadora que va más allá de la música en sí.

La acción comienza el 6 de junio, en Ses Roques, Sant Ferran. Muy recomendable dar un paseo por la zona y disfrutar del ambiente, por lo que es mejor ir antes del atardecer, porque una vez que empieza a caer la noche, Andrés Coll & The Groove Machine mantendrán al público en pie con su sorprendente mezcla de sonidos de jazz y funk con sonidos de instrumentos que poco tienen que ver, como la marimba eléctrica o las castanyoles.

Los platos fuertes tienen a la Plaza de San Francesc como escenario. El 7 de junio, triple actuación. Comenzando con Ibiza Cool Jazz Orchestra, quienes fusionan el jazz clásico con el swing como nadie. La fiesta sigue de la mano de Magdalini, que desde Valencia traen una propuesta más que interesante. Melodías encantadoras pero complicadas, ejecutadas de forma impecable y con entusiasmo. Cierra la noche Golfo de Guinea & Lady Avocado, quienes llevan un largo historial de ‘reventar’ festivales con sus pegadizos temas cargados de sabor tropical y pinchados exclusivamente en vinilo.


Para el día 8 de junio, la Alfredo Rodríguez Trío serán los encargados de iniciar la marcha. Pocas agrupaciones consiguen aunar piezas de música clásica contemporánea con ritmos cubanos, funk y jazz. Cogen el testigo tras ellos World Groove Collective. Para quien no los conozca, esta formación barcelonesa es uno de los mayores exponentes del acid jazz, por lo que escucharles en directo es un verdadero privilegio. Cierra la velada un sospechoso habitual, Nacho Marco, uno de los productores y DJ más reputados del panorama nacional.

Como habrá a quien esto...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Fiestas Patronales de Santa Eulària des Riu 2024 - Ibiza Mensaje destacado

Publicado:
...fiestas patronales


• Las Fiestas del primer Domingo de Mayo marcan el inicio de la dinámica agenda cultural del municipio ibicenco.

• Desde el 5 de mayo, la festividad más representativa del destino familiar por excelencia de la isla de Ibiza brinda al visitante más de un mes de cultura con conciertos al aire libre; música y danza tradicional; exposiciones de coches y motos clásicas; concursos florales; deporte y actividades para toda la familia, señalando al municipio como una opción ideal para disfrutar de unos días de descanso en plena primavera.


El municipio ibicenco de Santa Eulària des Riu se prepara para celebrar sus fiestas del Primer Domingo de Mayo (5 de mayo) con una programación cultural rica y variada que promete sorprender a residentes y visitantes por igual durante todo el mes.

Esta festividad con historia entre los habitantes del municipio conmemora un milagroso evento ocurrido en la Iglesia Vella. Cuenta la leyenda que un día después de la misa, el templo entero se derrumbó, pero, milagrosamente, todos los feligreses salieron ilesos. Este hecho se interpretó como un milagro y desde entonces los ciudadanos de Santa Eulària lo conmemoran cada primer domingo de mayo, fecha del suceso.

El día se inicia con el baile tradicional payés, una muestra folclórica por excelencia de Ibiza. Este baile está acompañado por el sonido característico de las castañuelas, el tambor y la flauta, y se enriquece con los vistosos trajes tradicionales femeninos.


Además, el municipio organiza una serie de eventos culturales durante todo el mes de mayo, que incluyen exposiciones, actuaciones teatrales y conciertos en espacios abiertos. Entre los eventos destacados se encuentra el concierto gratuito que se celebra el día principal de la festividad, atrayendo a la plaza del Ayuntamiento a artistas o grupos musicales de renombre nacional y local. Junto a ello, exposiciones de coches y motos clásicas o coloridos concursos florales son otros de los atractivos de las fiestas.

Para completar la escapada, los visitantes podrán disfrutar de la combinación de la gastronomía, turismo activo, shopping o sol y playa de Santa Eulària des Riu. Este municipio “con mucho encanto” no solo cautiva con sus playas y paisajes, sino también con una diversidad de espacios culturales que van desde instalaciones contemporáneas hasta escenarios al aire libre en plazas y calles durante festividades y eventos. Lugares emblemáticos como el Teatro España, el Palacio de Congresos de Ibiza o el Centro Cultural de Jesús son solo el comienzo de una programación repleta de actividades culturales.

Además de sus “Hoteles con Encanto”, donde poder alojarse y empaparse de la tradición ibicenca y el contacto con la Naturaleza, la guía "Restaurantes con Encanto" brindará pistas al viajero para saborear lo mejor de la cocina local. Se trata de una cuidadosa selección de 44 establecimientos que destaca por su singularidad, sus servicios de excelencia y calidad culinaria, abarcando desde propuestas de cocina de mercado hasta experiencias gastronómicas de alta categoría y / o autor. El saber y sabor gastronómico se completa con la “Tradición a la Carta” para conocer las especialidades locales...
Leer más ...

Santa Eulalia del Río- Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Santa Eulalia del Río- Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santa Eulalia del Río- Santa Eulària des Riu Mensaje destacado

Publicado:
Santa Eulària des Riu (Ibiza)
Mucho que ofrecer en 2024


Santa Eulària des Riu, en Ibiza, invita al viajero a descubrir playas, rutas de senderismo y cicloturismo, así como la riqueza cultural, la exquisita gastronomía y multitud de actividades acuáticas la próxima temporada. Con más de 153 km2 de posibilidades, Santa Eulària des Riu propone un sinfín de planes para todas las edades y gustos durante todo el año, desde retiros de yoga en agroturismos hasta diversas actividades familiares. La armonía entre paisaje, cultura, gastronomía y arquitectura se refleja en las rutas señalizadas y establecimientos de calidad que permitirán al viajero disfrutar de una estancia con mucho encanto en el municipio.

Enlace a la publicación de la nota de prensa enviada por la Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu: Santa Eulària des Riu: Experiencias y eventos 2024

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santa Eulària des Riu: Experiencias y eventos 2024 Mensaje destacado

Publicado:
...ISO 14001 en gestión de medio ambiente de sus playas. Las banderas Azules ondean en varias playas, con especial reconocimiento a Santa Eulària des Riu por su accesibilidad universal, haciendo de esta localidad un destino para todos los amantes del sol y playa.


LEER MÁS

Una aventura subacuática

En Santa Eulària, la experiencia subacuática cobra vida con aguas cristalinas que ofrecen hasta 40 metros de visibilidad y temperaturas calidad durante todo el año, ideal para bucear. Las cuatro rutas de buceo seleccionadas, como Llosa Figueral y Tagomago Norte Las Anclas, revelan un mundo submarino de cuevas, túneles y praderas de posidonia oceánica. Los visitantes pueden contar con empresas especializadas que ofrecen excursiones de buceo guiadas, adecuadas para todos los niveles de experiencia y para quienes no poseen certificación PADI, la isla brinda la oportunidad de realizar cursos durante la estancia. Además del buceo, Santa Eulària presenta cuatro rutas de kayak y ocho rutas de esnórquel, adaptadas desde opciones familiares hasta planes más audaces. En la Guía de Actividades del Mar se detalla toda la información necesaria para embarcar en esta aventura.


LEER MÁS

What´s on – Qué se cuece en el Municipio

Santa Eulària prepara su agenda para este 2024 repleta de eventos y festividades. El 13 de abril los visitantes podrán participar en la Santa Eulària Ibiza Marathon con opciones de 42K, 22K y 12K mientras entre el 19 y el 21 de abril se celebrará la Feria Náutica en la Marina de Santa Eulària. El primer domingo de mayo se inician las fiestas patronales del municipio con eventos culturales, conciertos gratuitos en la plaza del ayuntamiento y que marcarán el ambiente festivo de todo el mes de mayo. Para familias, el último fin de semana se presenta el Festival Internacional de Teatro Familiar Barruguet con más de 20 espectáculos diseñados para el disfrute de pequeños y mayores. Finalmente en octubre, la atención se traslada a las fiestas populares en Sant Carles, Santa Gertrudis y la Fira del Calamar, con una experiencia culinaria que fusiona tradición y creatividad, brindando a los asistentes una muestra única de la rica gastronomía de la región.


LEER MÁS


Información facilitada por Oficina Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu: www.visitsantaeulalia.com

Santa Eulalia del Río- Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Santa Eulalia del Río- Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santa Eulària Ibiza Marathon 2024 Mensaje destacado

Publicado:
El Santa Eulària Ibiza Marathon calienta motores


• El próximo 13 de abril se celebrará la VII edición del Santa Eulària Ibiza Marathon, que se ha convertido en el evento deportivo de referencia de la temporada en la isla de Ibiza y una de las grandes citas de maratón a nivel nacional y europeo.

• A poco menos de un mes, la nueva edición va camino de registrar cifras récord con más de 3.000 inscritos, superando a la edición 2023, y con una alta participación internacional por encima del 65%, marcando el creciente carácter internacional de la prueba.

Enlace a la publicación de la nota de prensa enviada por la Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu: Santa Eulària Ibiza Marathon 2024

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santa Eulària Ibiza Marathon 2024 Mensaje destacado

Publicado:
El Santa Eulària Ibiza Marathon calienta motores


• El próximo 13 de abril se celebrará la VII edición del Santa Eulària Ibiza Marathon, que se ha convertido en el evento deportivo de referencia de la temporada en la isla de Ibiza y una de las grandes citas de maratón a nivel nacional y europeo.

• A poco menos de un mes, la nueva edición va camino de registrar cifras récord con más de 3.000 inscritos, superando a la edición 2023, y con una alta participación internacional por encima del 65%, marcando el creciente carácter internacional de la prueba.


La 7ª edición del Santa Eulària Ibiza Marathon ya está a la vuelta de la esquina registrando unas cifras de récord, y que superan a las de la edición 2023. El próximo 13 de abril, la carrera, que se ha convertido en uno de los maratones europeos más notables, cuenta con más de 3.000 atletas participantes en las categorías de 12K, 22K y maratón, anticipando la posibilidad de establecer un nuevo récord de asistencia en esta nueva cita.

En esta ocasión, más del 65% de los participantes son internacionales, subrayando la proyección global del evento. Este aumento se atribuye a un programa integral de promoción que ha involucrado a touroperadores, marketplaces y la participación en destacados eventos como el Milano21 o la TCS Amsterdam Marathon.


El evento va más allá de una carrera. El programa incluye el Santa Eulària Ibiza Kids Run CaixaBank, brindando a niños de 2 a 14 años la oportunidad de formar parte de esta destacada jornada deportiva. Las inscripciones son gratuitas y ya pueden realizarse desde la página web oficial de Ibiza Marathon. La vertiente social de la Santa Eulària Ibiza Kids Run se manifiesta a través de una colaboración solidaria con APNEEF (Asociación de Personas con Necesidades Especiales de Eivissa y Formentera), la entidad benéfica oficial del Santa Eulària Ibiza Marathon.

Como parte integral de esta colaboración anual, niños y adolescentes vinculados a la organización correrán los primeros metros de la destacada cita deportiva, siendo reconocidos con una medalla de “finisher”. Además, todos los inscritos tienen la opción de contribuir con una donación de 2 € al momento de formalizar su participación y compartir así el apoyo a la inclusión de personas con necesidades especiales en la isla.

La propuesta incluye también la Feria del corredor, actividades para el disfrute de todas las edades y la exclusiva fiesta #RunAndFeel diseñada exclusivamente para los participantes.

Con su iniciativa la organización de Santa Eulària Ibiza Marathon busca impulsar la adopción de un estilo de vida saludable; cultivar la nueva cultura del running al tiempo que promueve el compañerismo y la superación personal, bajo un ambiente de diversión y demostrando que la pasión por el deporte no entiende de edades.

Los eventos que vienen

La agenda de ocio, deportiva y cultural en Santa Eulària des Riu está en ebullición desde el 1 de enero. Junto con eventos ya consolidados como el “Santa Eulària Ibiza Marathon”, se preparan otros como la Feria Náutica, que vuelve al mes de abril, del 18 al 21, como antesala a las fiestas patronales del Primer Domingo de Mayo; el “Festival de Teatro Familiar...
Leer más ...

Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada Tema: Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina Turismo Menorca: Eventos Deportivos Primavera 2024 Mensaje destacado

Publicado:
MENORCA DA LA BIENVENIDA A LA PRIMAVERA CON DEPORTE

La Fundació Foment del Turisme de Menorca sigue apostando por la celebración de eventos deportivos que sitúen a la isla como un referente de primer nivel durante todo el año.

No se entiende Menorca sin deporte. Además de formar parte de la propia cultura de los menorquines, cada vez más gente se anima a venir a disfrutar del último paraíso del Mediterráneo principalmente para ‘probarse’ a sí mismos en cualquiera de las diferentes opciones de turismo activo disponibles en la isla. También lo hay que quieren participar en la ingente cantidad de competiciones que convierten a Menorca en un destino altamente atractivo tanto para deportistas de competición como de amateurs.

Como el deporte es vida, Basket is life en Menorca. La undécima edición de este torneo tendrá lugar del 27 al 30 de marzo en Es Castell. El CB Es Castell organiza una nueva edición de una competición que año tras año está superando las expectativas en cuanto a participación y ocupación hotelera. En 2023 compitieron 34 equipos, más de 400 jugadores que, junto a sus acompañantes llenaron las gradas para disfrutar del mejor baloncesto balear. Tanto en las categorías sub18 como en la senior masculina y femenina, cientos de baloncestistas se dejarán la piel en la cancha Este año se espera una afluencia incluso mayor de gente deseosa de vibrar en plena Semana Santa con el mejor deporte en un marco incomparable como Menorca.

Alaior también celebra su propio torneo de baloncesto del 27 al 30 de marzo. La vigésima edición del torneo Ciutat d’Alaior basket base congrega a equipos de categoría infantil y cadete durante las vacaciones de Pascua para celebrar la pasión por un deporte de gran arraigo como es el baloncesto en toda la isla de Menorca. Más de 1200 participantes entre jugadores, staff técnico, aficionados y árbitros se reúnen en Alaior para competir en un torneo en el que se fomenta el compañerismo, la solidaridad y todos los valores nobles y de vida sana que hacen del deporte un elemento de unión entre las personas.

Y un año más, ‘The King os swimmers’, un prestigioso club de natación inglés elige Menorca para su training camp. Desde el 31 de marzo hasta el 20 de abril, el club entrenará para impulsar a que los nadadores consigan marcas para clasificar a diferentes pruebas a lo largo de este año. Un evento muy exigente destinado a deportistas acostumbrados a un nivel de intensidad considerable que buscan superar a sí mismos y que para ello disponen de un auténtico centro de entrenamiento natural como son las playas de Menorca.

Los amantes del ajedrez tienen una cita muy especial en el III Open Internacional Chess de Menorca. Del 2 al 7 de abril, el Hotel MarSenses Paradise Club de 4 estrellas en Ciutadella acogerá a algunos de los ajedrecistas más reputados. De hecho, las inscripciones al torneo ya están agotadas. No es para menos, ya que al aliciente de poder jugar en una isla tranquila como Menorca se une el atractivo de sus más de 20.000 € en premios, además de los más de 10.000 € en formación Chessable.

Pero si lo que de verdad pie el cuerpo es caña, entonces sin ninguna duda toca atarse bien las zapatillas y echarse a correr en el Trail del Nord el 13 de abril. Una carrera exigente y dura en un entorno espectacular: el Camí de...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina de Turismo de Formentera: Planes para Marzo 2024 Mensaje destacado

Publicado:
¡FORMENTERA EN MARZO ES UN DESTINO QUE MOLA!


Con planes para toda la familia, la pequeña de las Pitiusas es la opción número 1 para escaparse este mes y dar la bienvenida a la primavera.

Deporte, folklore y gastronomía. Tres alicientes de peso para disfrutar de una isla que cambia en cada estación, ofreciendo siempre experiencias únicas y regalando al viajero momentos que se llevan consigo. Desde festivales folklóricos, pasando por regatas de vela y carreras, en Formentera la actividad no cesa nunca. ¡Ven a vivir un mes de marzo espectacular!.

El 10 de marzo se celebra la séptima edición de la Carrera de Faro a Faro. Una prueba que conecta dos de los mayores tesoros de la isla: sus faros. Desde Cap de Barbaria hasta el faro de La Mola, los participantes tienen por delante 26 kilómetros para recorrerlos en carrera o caminando. Se trata de una prueba no federada, en la que pueden participar mayores de 16 años (para la caminata) y mayores de 18 (carrera). Inscribiéndose en la web, los participantes optarán a sorteos de productos locales. Pero sobre todo, disfrutarán de un itinerario impresionante para practicar deporte.


Después, el 16 de marzo es el turno del Xuia Fest. El mejor plan familiar en el que disfrutar de música, degustaciones gastronómicas y actividades para los más pequeños, en un evento organizado por la Asociación ‘Reigs Mags de Formentera’. Una opción genial para pasar una jornada de sábado con los más pequeños de la casa.

Al día siguiente, toca ponerse de nuevo las zapatillas y prepararse para disputar la décima edición de la Cursa solidaria de la Dona. El 17 de marzo, ya sea corriendo o caminando, todos están llamados a participar en una actividad deportiva solidaria, pues todo el importe de las inscripciones irá destinado a la Asociación Española Contra el Cáncer. Se trata de un recorrido de unos 8 kilómetros, con salida de la Plaza de San Francesc hasta Can Marroig, ida y vuelta.

Para los amantes del folklore y la tradición, la cita, sin dudas, es el Festival Folklòric Illa de Formentera. La cuarta edición de una muestra de baile tradicional de la isla, se celebrará el 23 de marzo, reuniendo a todos los vecinos y visitantes en la Plaza de San Francesc para admirar y deleitarse con los trajes regionales y las ‘collas’ de baile.


Y como no se entiende Formentera sin los deportes náuticos, del 28 al 30 de marzo se celebra la XXI Regata Ophiusa. De Barcelona a Formentera, o como los antiguos griegos la denominaron, ‘tierra de las serpientes’, los participantes se aventuran a una travesía formidable que les llevará hasta el puerto de La Savina tras más de 164 millas náuticas. A la llegada de los competidores, se celebrará una fiesta para poner el punto y final a una regata apasionante.


Este mes de marzo ven a vivir Formentera, a recorrer sus playas, sus pueblos, a sentarte a la mesa para saborear lo mejor de su cocina y a dejar que el tiempo corra mientras disfrutas de...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad 2023 Santa Eulalia del Río- Santa Eulària des Riu Mensaje destacado

Publicado:
Navidad con mucho ritmo y tradición en Santa Eulària des Riu

Con un extenso programa de eventos y actuaciones especialmente para los más pequeños, el municipio ibicenco de Santa Eulària des Riu se prepara para celebrar las próximas fiestas navideñas con una plagada agenda donde el teatro, la música o la danza serán los protagonistas.

La tradición volverá de nuevo en Nochebuena con las Caramelles de Nadal, una de las manifestaciones musicales más antiguas de las Pitiusas representadas durante la Misa del Gallo en Nochebuena, declaradas Bien de Interés Cultural.

Además de la visita de los Reyes Magos de Oriente al municipio ibicenco, Santa Eulària des Riu dará la bienvenida al 2024 con la cultura también como principal protagonista: magia, teatro, juegos infantiles o espectáculos amenizarán las diferentes jornadas hasta después de Reyes.

Junto con su calendario festivo, el destino familiar por excelencia de la isla de Ibiza brinda al visitante una amplia oferta gastronómica, de shopping, deportiva, de turismo activo, naturaleza y mar para que contribuirá a que la magia de la Navidad no se pierda.


Un año más, el municipio ibicenco de Santa Eulària des Riu arrancará a principios de diciembre su programa especial para las fiestas navideñas que sembrará de magia las calles principales de la localidad y el resto del municipio. Al calendario de eventos al aire libre y en recintos con una extensa programación cultural donde el cine, el teatro o la música amenizarán las calles, también serán protagonistas los mercados y mercadillos donde adquirir todo tipo de productos para las fiestas.

Tradición musical en Nochebuena

En Nochebuena, la tradición volverá de nuevo a Santa Eulària con las Caramelles de Nadal, una de las manifestaciones musicales más antiguas de las Pitiusas que se han transmitido de forma oral generación tras generación. Hoy día, se trata de una de las joyas musicales de la isla de Ibiza declarada Bien de Interés Cultural por su escasa evolución en el tiempo, su particularidad y su antigüedad -en torno a los cinco siglos-. Representadas durante la Misa de Gallo, esta composición de 3 actos que anuncia el nacimiento de Jesús, sustituyendo a la tradicional homilía del párroco, tiene durante las Navidades en prácticamente todas las parroquias del municipio de Santa Eulària des Riu

La flauta; el espasí (un instrumento de metal similar a una espada), el tambor y las castanyoles acompañan musicalmente a las diversas estrofas que componen la composición, dividida en tres partes que duran en torno a los veinte minutos. Una de las singularidades de las Caramelles de Nadal es que los versos se cantan redoblados, un rasgo propio de las canciones típicas del ámbito rural ibicenco.

El Año Nuevo comenzará con un espectáculo cultural y diversas actividades infantiles para diversión de todos mientras que sus majestades los Reyes Magos tienen programada su visita a los diferentes puntos del municipio. Como no podía faltar, Melchor, Gaspar y Baltasar comenzarán su periplo por el municipio en el Centro Cultural de Jesús, para proseguir con la cabalgata y entrega de regalos en la Plaza de España de Santa Eulària y no faltar a su cita en San Carlos y Santa Gertrudis y Puig d’en Valls. El programa municipal contará con cine y teatro para todos los públicos como fin de las...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santa Eulària des Riu: Viajar en Otoño - invierno Mensaje destacado

Publicado:
Santa Eulària des Riu (Ibiza) fuera de temporada


• Aquellos que piensan que Ibiza solo es para el verano, se equivocan. El destino insular y en concreto su segundo municipio más grande, Santa Eulària des Riu, propone una serie de planes y una intensa agenda cultural y de ocio para que el viajero tome nota para la temporada de otoño -invierno.

Con la intención de convertirse en destino para todo el año, el municipio de la isla de Ibiza, Santa Eulària des Riu propone una serie de planes para disfrutar del invierno. Bodegas, tradición, mercadillos, rutas gastronómicas o deporte con vistas, junto con una intensa agenda de eventos, son algunos de los alicientes para disfrutar de una escapada a la Isla Blanca fuera de temporada.

Rutas de senderismo y… sabor

Santa Eulària cuenta en la actualidad con más de 400 km de rutas senderistas y cicloturistas y 14 rutas de senderismo de nivel medio y bajo, ideal para la práctica de toda la familia, incluida la Gran Ruta o Ruta 14, con un itinerario circular de más de 63 kilómetros y 14 puntos de interés. En 2023 el catálogo de rutas se ha actualizado con la inclusión de los Restaurantes con Encanto, completando el producto junto con los “Hoteles con Encanto” y “Tradición a la carta”, y con el que el viajero podrá disfrutar de Alojamiento, Gastronomía y Deporte por todo el municipio, también fuera de temporada.

Tradición por los cuatro costados

Además, Ibiza también sorprende por sus fincas y bodegas en el interior que organizan degustaciones de las dos denominaciones de la isla o visitas a las tradicionales casas payesas como la de Ca n’Andreu des Trull que celebra periódicamente talleres prácticos para la elaboración de hierbas ibicencas con los que se pretende aprovechar su espacio museizado, que muestra gran cantidad de objetos antiguos de diferentes facetas de la vida campesina para difundir aspectos culturales y de tradición de la isla.

Mercadillos hippies, una seña de identidad

Los mercadillos de las Dalias y Punta Arabí son los más representativos de la isla y forman parte de la historia de Ibiza. Alrededor de 500 puestos de artesanía, moda, bisutería, complementos, cosmética natural, productos gastronómicos, instrumentos musicales, trabajos en piel u objetos decorativos junto con diversas actuaciones en directo, espacios destinados a los visitantes más pequeños y restaurantes completan la oferta del mercadillo de Punta Arabí, todo un clásico que no hay que perderse, sobre todo, en un primer viaje a Ibiza. No obstante, mientras que éste está abierto de abril a octubre, el de las Dalias, con unos 200 puestos de artesanía, moda, bisutería y complementos, se celebra todos los sábados del año. ¡No te quedes sin tu recuerdo!


El mar también es protagonista

Santa Eulària des Riu cuenta con la Marina más grande de toda la isla de Ibiza, con capacidad para más de 760 embarcaciones. La importancia de esta actividad ha dado lugar a la creación de una nueva guía para vivir y saborear el mar desde el municipio. La guía aúna toda la propuesta de actividades náuticas de Santa Eulària des Riu, y la divide 5...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santa Eulalia del Río- Santa Eulària des Riu Mensaje destacado

Publicado:
Otoño deportivo en Santa Eulària des Riu

Las motos, el cicloturismo y el senderismo son tres modalidades deportivas que protagonizarán los primeros compases del otoño en el municipio ibicenco, con una propuesta activa para todos los gustos también fuera de temporada.

Con la intención de convertirse en destino para todo el año, numerosos establecimientos de alojamiento y de oferta complementaria permanecen abiertos también fuera de la temporada turística, lo que convierte al municipio ibicenco de Santa Eulària des Riu en el destino perfecto para una escapada post – veraniega, ahora que también tenemos el otoño a la vuelta de la esquina. Los amantes del deporte encontrarán en la isla Blanca un destino con un clima agradable para todo el año que permitirá una estancia para sacarle todo el jugo posible.

Diversos eventos en el plano deportivo se darán cita en los próximos meses. Por ejemplo, los amantes del cicloturismo tendrán una cita los próximo 13,14 y 15 de octubre en la Vuelta Cicloturista Ibiza Campagnolo 2023 la única prueba por etapas en España que combina a la perfección el cicloturismo más auténtico y genuino con pequeñas dosis de competición. La organización ha preparado diversas etapas completas para que los participantes puedan disfrutar de los rincones de la isla. El pistoletazo de salida se realizará desde el puerto de Ibiza, a los pies de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, para afrontar la carrera que trascurrirá por el norte de la isla.

El 29 de octubre también tendrá lugar el Ibiza Rider Day, con un recorrido moto - turista de 185 kilómetros para descubrir Santa Eulària des Riu desde las dos ruedas. El recorrido no está definido y pasa por 5 puntos de control con una media de 50 km entre ellos con salida y llegada al municipio, el segundo más grande de la isla; y no está definido, La ruta para llegar hasta ellos es libre, aunque la organización recomienda hacerla desde las dos ruedas. El itinerario puede descargarse a través de la aplicación gratuita Team Track y adaptarse al propio sistema de navegación. El tiempo máximo para realizar el recorrido son 12 horas, lo que permite disfrutar de la ruta escogida por las carreteras de la isla de Ibiza manteniendo los límites establecidos por la Dirección General de Tráfico y sin dejar escapar los atractivos de la costa y el interior.

Igualmente, el municipio presenta las Caminatas Guiadas, haciéndolas coincidir con festividades patronales y noches de luna llena, como las de San Carlos, que tienen lugar la última semana de octubre. Realizadas en tres idiomas (español, inglés y alemán), por su bajo nivel de dificultad y su corto recorrido en la mayoría de ellas, son idóneas para la práctica en familia. También caminos rurales y senderos de montaña permitirán al senderista conocer la colina de Puig d’ Atzaró; la Ruta del Río, el único caudal en la isla de Ibiza y que recorre 11 kilómetros de cauce en el mismo municipio de Santa Eulària des Riu o descubrir la riqueza patrimonial de la isla con los pozos y fuentes tradicionales de Ibiza como la Font de Perella, que data del siglo XVIII o la Font d’Atzaró, donde se celebra cada 24 de junio los tradicionales bailes payeses, los ballades de pou.


Información facilitada por Oficina Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des...
Leer más ...

Viajar a Formentera Tema: Viajar a Formentera - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Turismo Activo en Formentera - Islas Baleares Mensaje destacado

Publicado:
6 RAZONES POR LAS QUE DISFRUTAR DE FORMENTERA
PRACTICANDO DEPORTE


Por tierra, mar y aire. Ya sea pedaleando, caminando, corriendo o buceando, Formentera es sinónimo de deporte, de encontrarse bien con uno mismo y de disfrutar del entorno sudando un poco. Cada vez más viajamos a destinos que nos ofrezcan opciones de turismo activo interesantes y accesibles. La sostenibilidad, el tomar conciencia del bienestar físico y mental son cada vez razones de mayor peso a la hora de elegir un destino al que escaparse y disfrutar. La pequeña de las Pitiusas no es para nada ajena a esta realidad y encierra en sus 83,84 km2 de superficie argumentos más que convincentes para que elijas a esta isla como tu próximo destino.

Enlace a la publicación de la nota de prensa en el hilo de la Oficina de Turismo de Formentera: Formentera: Actividades deportivas y Eventos

Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Formentera: Actividades deportivas y Eventos Mensaje destacado

Publicado:
...Surcando el mar… y buceando por él. ¿Pensabas que ese azul inconfundible de Formentera era por casualidad? Nada más lejos de la realidad. Hazte con un equipo de submarinismo y adéntrate en el Mediterráneo para conocer uno de los secretos mejor guardados de la isla… ¡La posidonia! Esta planta es el alma de Formentera. Su labor filtrando sedimentos es la responsable de este azul imposible de igualar. También contribuye a mantener la calidad y oxigenación del ecosistema submarino donde se alimentan y reproducen más de 400 especies de plantas marinas y 1.000 especies de animales marinos, muchas de ellas usadas en la gastronomía balear. Finalmente, las bermas de posidonia en la arena evitan la erosión de las playas.

4- ¿Dónde sino en Formentera?. Las condiciones climatológicas de la isla son ideales para practicar deportes como windsurf, kitesurf y catamarán. Se pueden practicar tanto dentro como fuera de la laguna de s'Estany des Peix. Y lo mejor de todo es que fuera de la temporada de verano se permite practicar kitesurf en las playas.

5- Una isla volcada con el deporte y la naturaleza. Poco importa el nivel y estado físico previo. En Formentera el deporte es una forma de entender la vida y es por eso que existen diferentes empresas especializadas en turismo activo que proporcionan todo lo necesario para conocer la isla de una forma diferente, ya sea con kayaks, tablas de surf, mountain bikes, vela, equitación, submarinismo… Cómo quieras descubrir Formentera depende de ti. Además, a lo largo del todo el año se suceden infinidad de eventos deportivos, como el X Triatlón Isla de Formentera, el próximo 30 de septiembre; la XXV Subida a La Mola, prueba de running que tendrá lugar el 12 de octubre; y también en La Mola, pero el 22 de octubre la XXIX edición del BTT La Mola. En cuanto a la náutica, también se disputan varias regatas que pasan por la isla, como La ruta de la Sal o la regata Ophiusa.


6- Un estilo de vida ‘slow’. Desde que se pone un pie en la isla, conceptos como el estrés, la prisa o el ajetreo se quedan a bordo del ferry que nos ha traído. La gente de Formentera vive con otro reloj. Se da más importancia a tomarse las cosas con calma, y eso es algo que poco a poco te va contagiando sin que te des cuenta. Importa desfogarse practicando deporte, dedicándose tiempo a uno mismo y dejándose llevar por el entorno único, los rincones que siempre sorprenden hasta los más escépticos. ¿Te apetece hacer deporte? ¡Entonces ven a Formentera!


Información facilitada por Oficina Turismo Formentera: www.formentera.es

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viajar a Santa Eulalia del Río - Santa Eulària des Riu Mensaje destacado

Publicado:
Santa Eulària des Riu calienta motores para su temporada de otoño

 Diversos eventos en el plano gastronómico, cultural o deportivo se preparan para este otoño en el municipio de Ibiza, con una propuesta para todos los gustos también fuera de temporada.

 Cicloturismo, ferias gastronómicas o fiestas populares atraerán a locales y visitantes durante los próximos meses.


Con la intención de convertirse en destino para todo el año, numerosos establecimientos de alojamiento y de oferta complementaria permanecen abiertos también fuera de la temporada turística, lo que convierte al municipio ibicenco de Santa Eulària des Riu en el destino perfecto para una escapada post – veraniega.

Diversos eventos en el plano deportivo, gastronómico o cultural se darán cita en los próximos meses. Por ejemplo, los amantes del cicloturismo tendrán una cita los próximo 13,14 y 15 de octubre en la Vuelta Cicloturista Ibiza Campagnolo 2023 la única prueba por etapas en España que combina a la perfección el cicloturismo más auténtico y genuino con pequeñas dosis de competición. La organización ha preparado diversas etapas completas para que los participantes puedan disfrutar de los rincones de la isla. El pistoletazo de salida se realizará desde el puerto de Ibiza, a los pies de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, para afrontar la carrera que trascurrirá por el norte de la isla. El 29 de octubre también tendrá lugar el Ibiza Rider Day, con un recorrido moto - turista de 185 kilómetros para descubrir Santa Eulària des Riu desde las dos ruedas.

Igualmente, el municipio presenta las Caminatas Guiadas, haciéndolas coincidir con festividades patronales y noches de luna llena, como las de San Carlos, que tienen lugar la última semana de octubre. Realizadas en tres idiomas (español, inglés y alemán), por su bajo nivel de dificultad y su corto recorrido en la mayoría de ellas, son idóneas para la práctica en familia.


Como destino gastronómico, Santa Eulària des Riu cuenta con una guía de 44 restaurantes y gastrobares, entre sus más de 250 espacios gastronómicos, que destacan por su singularidad, servicios y calidad, de la mano de “Restaurantes con Encanto”. La gastronomía también cuenta con espacios y eventos únicos como la Fira del Calamar, que tendrá lugar el último sábado de octubre.

La diversidad que abandera Santa Eulària favorece el municipio como un destino Best Agers, gracias a su suave clima en invierno, su variada propuesta gastronómica y cultural, su patrimonio histórico y sus zonas verdes. En una línea similar, también es un destino para parejas durante todo el año, ideal para escapadas o para bodas o lunas de miel, en las que disfrutar de las calas de la isla, los mercados hippies y de sus hoteles y hostales.


Información facilitada por Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu: www.visitsantaeulalia.com

Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Fiestas de San Jaume en Sant Francesc 2023 - Formentera Mensaje destacado

Publicado:
...es el momento ideal para acercarse al último paraíso del Mediterráneo, a su capital, San Francesc. Es el momento de tomar algo mientras suenan acordes de jazz o pop, o de salir a la calle a deleitarse con los mejores espectáculos itinerantes. ¡Sant Jaume en Formentera sí que mola

La marcha comienza ya desde el 20 de julio con el concierto familiar ‘El Pot Petit’, a partir de las 19:30 en la Plaza de la Constitución. Un plan infalible para disfrutar con los más pequeños de la casa antes de ir a cenar. Al día siguiente, a partir de las 20:30, todo el mundo a la calle para divertirse con la compañía Anna Confetti y su espectáculo itinerante ‘A la fresca’. Desde la calle Sant Jaume hasta la Plaza de la Constitución, niños y no tan niños se lo pasarán pipa con las tropelías de esta compañía. Después, a las 22:00 será el turno de la Orquesta 4 Balls, que amenizará la noche con una sensacional verbena popular hasta que queden ganas de bailar.

Y porque por baile no será, el 22 de julio, también a las 22:00, toca dar paso a la chavalería con la ‘Nit jove’, para que no dejen de divertirse con las mejores canciones del panorama musical actual para tener una jornada de reflexión de lo más entretenida.

Para los más “tranquilos” que busquen algo más pausado y calmado, su cita es el 23 de julio. Ya con toda la parafernalia electoral casi finiquitada, mejor cambiar de tercio y pasar un rato agradable escuchando jazz de la mano de Oliver & Llombart Duo, a partir de las 22:00, nuevamente en la Plaza de la Constitución.


Los eventos centrales llegan a partir del 24 de julio a las 19:00, con la inauguración de la exposición de pintura Lieu de mémorie, de la artista Helena Belzer. El lugar elegido para la exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 5 de agosto, es la sala de exposiciones ‘Ajuntament Vell’. A las 20:00, en la Plaza de la Iglesia de Sant Ferran, tendrá lugar la Diada de Formentera, con las actuaciones de Neus Boned, Santi Boned, Mar Moreno y Úrsula Pomar. Y para acabar, conciertos y más conciertos con Macaco, Pongo y Axel Pi Sidonie Dj Set, a partir de las 22:30 en la Plaza de la Constitución.

Y para la tarde del día 25, los actos comienzan con la Diada de Sant Jaume. A las 20:00, la tradicional misa en honor a Sant Jaume, seguida después de una exhibición de baile folclórico a cargo de las agrupaciones Es Pastorells y Es Xacoters. Para poner el broche a la velada, qué mejor que una noche de conciertos con las actuaciones de Mireia y de Ressonadors, a partir de las 22:30.

Como aún quedará más gente con ganas de más eventos, el 27 de julio, la agrupación musical Solnegre brindará un espectáculo de música y teatro titulado Miasma, a las 20:30 en la Sala de Cultura.

Siempre hay una razón para dejarse caer por Formentera. Vivir unas fiestas de Sant Jaume es algo que cualquiera debería plantearse para conocer mejor una isla que va más allá de sus playas de ensueño, sus espacios naturales y su patrimonio. Conocer Formentera a través de sus fiestas, su tradición y su gente es el siguiente escalón para vivirla de una forma diferente.


Información facilitada por Turismo de Formentera: ...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santa Eulalia del Río- Santa Eulària des Riu Mensaje destacado

Publicado:
...segundo municipio más grande de la isla de Ibiza mira al horizonte azul con una nueva Guía de Actividades de Mar que aúna actividades para todos los gustos y tipos de viajero como excursiones en barcos con fondo de cristal; chárters personalizados en variadas embarcaciones desde catamaranes de lujo o los tradicionales llaüts (barcos de pesca ibicencos) e incluye hasta 16 rutas en kayak, buceo o ‘snorkel’ para disfrutar de sus 47 kilómetros de costa y sus más de 20 playas y calas.

• Santa Eulària des Riu quiere consolidar las reservas de temporada este verano para seguir erigiéndose como el destino slow life y familiar de la isla de Ibiza con el mar como protagonista en exclusiva.

Con su “Diversidad Natural” como marca de bandera del municipio, el verano comienza en Santa Eulària des Riu con su nueva Guía de Actividades de Mar.

El destino ibicenco cuenta con la Marina más grande de toda la isla de Ibiza, con capacidad para más de 760 embarcaciones. La importancia de esta actividad ha dado lugar a la creación de una nueva guía para vivir y saborear el mar desde el municipio. El catálogo aúna toda la propuesta de actividades náuticas de Santa Eulària des Riu, incluyendo hasta un total de 16 rutas y la divide 5 bloques (el más importante, el de las propias actividades náuticas, que aúna más de 30 experiencias) diferenciado en 3 segmentos: descarga de adrenalina; para los más aventureros y exploradores; y para el público familiar. También añade información sobre chárters, excursiones y transporte marítimo, así como hasta 16 rutas de snorkel, kayak y submarinismo, e infraestructuras, junto con un listado de empresas y eventos en el destino.

Actividades para todos los gustos

El destino familiar por excelencia de Ibiza cuenta también con actividades acuáticas para disfrutar en familia sumergidos en el mar con el banana bus; el ringo -colchoneta circular para ir tumbados-; el velomar o el sofá acuático, para recorrer la playa como si estuvieras sentado frente al televisor de casa. Pero si lo que te gusta es la aventura, la Guía brinda algunas opciones como vela ligera, kayak o piragua, submarinismo y pádel surf en recorridos para todos los niveles. Aunque si lo que se quiere son emociones fuertes, el flyboarding (elevarse sobre el agua con una tabla propulsada con una manguera a motor); foilboarding (navegar sobre una tabla a más de 50 km/ hora) o las motos de agua, además de kitesurf, parasailing o la scooter acuática permitirá al viajero descargar la adrenalina necesaria. Sin contar con el surf, windsurf o el esquí acuático.

Sentirse como un auténtico marinero es posible con excursiones y transporte marítimo en barcos con fondos de cristal o chárters personalizados en embarcaciones con patrón de todo tipo como catamaranes, veleros, yates, lanchas motoras y los tradicionales llaüts que permitirán relajarse y conocer el municipio desde el otro lado de la costa, el del mar.


Kayak, esnórquel o buceo para descubrir Santa Eulària des Riu

Es Figueral, con diferentes niveles de dificultad; el litoral escarpado de Pou des Lleó y Canal d’en Martí; los recorridos de nivel familiar de S’Argamassa, Cala Nova, Cala Martina, la bella cala abierta Es Niu Blau o S’Estanyol; o Cala Olivera, para los más avanzados son las rutas destacadas en la Guía para descubrir la costa con esta...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Formentera Zen Kids & Families 2023 Mensaje destacado

Publicado:
FORMENTERA ZEN KIDS & FAMILIES:
TRABAJANDO CON LOS HIJOS EN EL BIENESTAR INTEGRAL


Un evento especial que reunirá el próximo 1 de mayo en la Plaza de Sant Francesc a las familias que quieran disfrutar de talleres y masterclass para mayores y pequeños.

Formentera Zen, evento de referencia en nuestro país en el ámbito del wellness y el estilo de vida saludable, arrancará su novena edición el próximo 28 de abril. Un fin de semana para trabajar en la introspección personal, en conocer nuevas propuestas y métodos para la mejora física, mental y emocional. Todo ello en un ambiente idílico, como sólo una isla como Formentera es capaz de lograr. La edición de este año trae como gran novedad ‘Formentera Zen Kids & Families’, la ocasión perfecta para estrechar lazos y conocer las mejores fórmulas para alcanzar ese bienestar tan deseado por fuera y por dentro compartiéndolo en familia.

No hay mejor forma de trabajar el desarrollo físico, emocional y mental que hacerlo en familia mediante actividades dirigidas por algunos de los profesionales más reputados del país. Además, con un escenario como la isla de Formentera, un paraíso en pleno Mediterráneo que se presta a vivir una experiencia inolvidable con los seres queridos.

El área de Turismo del Consell Insular de Formentera y Puro Bienestar realizarán el próximo festivo 1 de mayo, Formentera Zen Kids & Families. En este evento, los participantes podrán disfrutar de una serie de actividades enfocadas al bienestar integral (físico, mental y emocional) del conjunto de la familia. Para ello, se ha elaborado un programa que incluye charlas sobre pediatría y psicología, así como una masterclass de fitness, de la mano de destacados profesionales nacionales en cada materia, que aportarán valiosas herramientas para el manejo posterior de situaciones en el ámbito familiar.

La pediatra Anna Estapé, dirigirá la ponencia ‘En la consulta de pediatría: alimentación, primeros auxilios y sueño’. Analizará una serie de casos de su propia consulta y que suelen ser el centro de las preocupaciones de los padres en relación a la crianza de sus hijos, tales como el sueño infantil, la alimentación, enfermedades frecuentes o el atragantamiento. La psicóloga infantil Carmen Esteban por su parte, impartirá el taller ‘La disciplina positiva también es decir no: gestión de las emociones y de las pantallas en niños y adolescentes’. Una lección sobre cómo abordar la gestión emocional de los hijos, adecuar ritmos y entender las diferencias entre castigos y límites, entre alabar y alentar a los hijos. También se abordará la problemática del abuso de las pantallas en la infancia y sobre cómo gestionarlas de forma responsable en casa. Raquel López, licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte guiará a los asistentes en la Masterclass ‘La importancia de cuidarnos para cuidar y práctica familiar de fitness’. Consejos para el fortalecimiento del suelo pélvico (tanto en mujeres como en hombres), a través de la realización de ejercicios posturales hipopresivos, darán paso a la realización de una práctica de fitness donde padres e hijos disfrutarán de las ventajas y de la diversión de realizar deporte en familia.

Formentera Zen Kids...
Leer más ...

Viajar a Menorca Tema: Viajar a Menorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viajar a Menorca: Propuestas 2023

Publicado:
...veintena de rutas marítimas para acercar los valores patrimoniales de la Reserva de Biosfera en su zona de mar; nuevo impulso al turismo activo terrestre y, en relación al cielo, miradores estelares con información temático-divulgativa. ( www.cime.es/ ...e0co2.aspx)

8–Producto local ‘made in Menorca’. La isla balear es rica en oficios que van pasando de padres a hijos compartiendo espacio con nuevas formas de creación con un nexo de unión: las cosas bien hechas. Y ello se traduce en productos únicos, como las abarcas (calzado autóctono de la isla), para sentir Menorca a nuestros pies, la artesanía local que nutre sus mercados de bisutería, joyas de autor, cerámica artística, jabones elaborados con productos naturales, artículos de piel y cuero… ( www.menorca.es/ ...25doc4.pdf)

9–Una región Europea de Gastronomía que atrapa al paladar. La cocina menorquina alcanzó su máximo reconocimiento internacional este año, en el que ha ejercido su mandato como Región Europea de Gastronomía y cuyo relevo en 2023 tomará Hauts-de-France. Pero aun sin esa capitalidad, Menorca seguirá siendo reconocida por sus excelentes platos tradicionales (Caldereta de langosta, Oliaigua, berenjena rellena…) y productos de Km.0 (queso D.O Mahón-Menorca, vedella vermella, sobrasada, aceite…). Además, a lo largo de 2023 tentará al viajero gourmet con eventos gastronómicos como ‘Miércoles es día de Brou’ (diciembre y enero), las ‘Jornadas de Peix’ o las ‘de la Perdiz’ (febrero), ‘Jornadas vedella vermella’ (marzo), ‘Menorca en el Plato’ (junio) o la ‘Mostra de Cuina Menorquina’ (septiembre) ( www.menorca.es/ ...ocal/13081)


10–La isla, plató de rodaje al aire libre. Playas de ensueño, fortalezas militares, palacios señoriales, yacimientos arqueológicos, pueblos con encanto mediterráneo y más de 300 días de sol al año convierten Menorca en el set de rodaje perfecto para todo tipo de producciones audiovisuales y cinematográficas. La Menorca Film Commission promueve y facilita los rodajes, impulsando la proyección exterior de las producciones baleares. (www.menorca.es/ca/FilmCommission)

11–Una gran oferta cultural y artística. Entre los numerosos centros culturales y museísticos de Menorca están: el Museo de Menorca, la prestigiosa galería Hauser & Wirth (isla del Lazareto) o la galería Cayón, en Maó; Can Saura y el Castell de Sant Nicolau, en Ciutadella; el nuevo espacio del Convent de Sant Diego y el LÔAC (Centro de Arte Contemporáneo), en Alaior; o el Centro Artesanal de Menorca, en Es Mercadal. La isla también acoge numerosos festivales, como el Menorca Jazz Festival (marzo a mayo, que celebra su 25 aniversario), Cranc Festival (mayo), Festival Pedra Viva (julio a septiembre), Menorca Film Festival (julio)… o la temporada de Ópera en el Teatre Principal de Maó, el coliseo operístico más antiguo de España (1829).


12–Un...
Leer más ...
Página 1 de 12 Ir a página 1, 2, 3 ... 10, 11, 12  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube