Acabo de estar en San Sebastián y dejo un par de apuntes que, si están en este hilo, se me escaparon y creo que pueden ser útiles.
- Subir al Torreón en el Monte Igueldo. Son 3€ y las vistas merecen muchísimo la pena. Pero mucho, mucho. Subiendo hay una exposición de fotos de principios del siglo XX muy entretenida. Se ven mientras se sube.
- No se puede acceder a la parte final del castillo en el Monte Urgull de 14:00 a 15:00. Se accede en grupos de creo que 20 personas cada 20 minutos desde las 11 de la mañana y a las 13:40 es el último grupo antes del parón. Nosotros llegamos a las 13:45 y nos quedamos sin subir. No nos apetecía esperar más de una hora. Un fastidio que espero no le suceda a otro forero.
Estoy ahora mismo en San Sebastián y hoy hemos ido al Monte Igueldo.
Hemos subido en funicular desde la zona de las esculturas "el peine de los vientos".
Realmente lo que hay ahí arriba, aparte de unas vistas espectaculares en cada zona, es un pequeño parque de atracciones al aire libre para niños.
Las atracciones se pagan individualmente y las cierran de 14 a 16h (yo no lo sabía y justo hemos llegado poco antes de las 14h), así que ojo con los horarios.
El Torreón no cierra a la hora de comer.
Hemos leído que el castillo del Monte Urgull cierra los lunes, así que mañana subiremos a dar un paseo sin más.
Un gusto poder ayudar en vez de ser ayudado como tantas veces en este foro.
Acabo de estar en San Sebastián y dejo un par de apuntes que, si están en este hilo, se me escaparon y creo que pueden ser útiles.
- Subir al Torreón en el Monte Igueldo. Son 3€ y las vistas merecen muchísimo la pena. Pero mucho, mucho. Subiendo hay una exposición de fotos de principios del siglo XX muy entretenida. Se ven mientras se sube.
- No se puede acceder a la parte final del castillo en el Monte Urgull de 14:00 a 15:00. Se accede en grupos de creo que 20 personas cada 20 minutos desde las 11 de la mañana y a las 13:40 es el último grupo antes del parón. Nosotros llegamos a las 13:45 y nos quedamos sin subir. No nos apetecía esperar más de una hora. Un fastidio que espero no le suceda a otro forero.
Estoy ahora mismo en San Sebastián y hoy hemos ido al Monte Igueldo.
Hemos subido en funicular desde la zona de las esculturas "el peine de los vientos".
Realmente lo que hay ahí arriba, aparte de unas vistas espectaculares en cada zona, es un pequeño parque de atracciones al aire libre para niños.
Las atracciones se pagan individualmente y las cierran de 14 a 16h (yo no lo sabía y justo hemos llegado poco antes de las 14h), así que ojo con los horarios.
El Torreón no cierra a la hora de comer.
Hemos leído que el castillo del Monte Urgull cierra los lunes, así que mañana subiremos a dar un paseo sin más.
Hola, iremos en enero a Vitoria. Tenemos casi 4 días completos. Dos de ellos los queremos dedicar a Vitoria, uno para el centro y otro para zonas verdes.
Los otros dos estamos en duda, ya que no vamos a alquilar coche y por lo que he visto en el hilo, el único sitio con buen transporte público es Laguardia, pero no sé si da para un día. ¿Se podrá combinar con Logroño, ya que están tan cerca?
¿Me recomendáis algo de la provincia a lo que se pueda acceder fácilmente en transporte público?
Si no, lo que he pensado es ir a Pamplona, que resulta cómoda al estar a poco más de 1 hora en tren. Otra opción sería San Sebastián, aunque yo ya la conozco, mi marido no.
Gracias!!
Teniendo en cuenta que anochece temprano yo creo que Laguardia es una muy buena opción para un día. Podéis incluir la visita a alguna de sus bodegas.
Sin visitar bodega, que no sé si nos interesa ¿en cuánto tiempo estimas que se puede visitar lo principal de Laguardia? Gracias
Pues unas 3-4 horas sí. Todo depende de si os gusta pasear y sin prisa visitar los sitios. Además de tomar algo y si se tercia comer por allí
Ola,estoy organizando mi viaje de este verano.
El destino es...PAIS VASCO, llevo muchos años queriendo ir y parece que este verano va a ser posible.
He reservado 3 noches en vitoria y 3 en san sebastian, la idea es tener campamento en la ciudad y porsupuesto visitarlas y hacer excursiones para ver todos lo pueblos tan bonitos que hay para ver.
Me encantaría que me dierais rutas de pueblos y sitios bonitos imprescindible que ver allí y algún sitio para comer o tomar pinchos muchas gracias, saludos
En Álava, además de la capital, puede ser una opción dar una vuelta por la Rioja Alavesa, en especial Laguardia y Elciego. También es interesante el Valle Salado de Añana
En Gipuzkoa, además de la capital, los pueblos más interesantes son Hondarribia, Getaria, Pasaia, ... También es muy interesante la zona del Flysch, entre Zumaia y Deba
Pero hay muchas más visitas interesantes, en los diarios y en los foros correspondientes Foro de Alava y Foro de Guipúzcoa podrás encontrar más información y alternativas
Ola,estoy organizando mi viaje de este verano.
El destino es...PAIS VASCO, llevo muchos años queriendo ir y parece que este verano va a ser posible.
He reservado 3 noches en vitoria y 3 en san sebastian, la idea es tener campamento en la ciudad y porsupuesto visitarlas y hacer excursiones para ver todos lo pueblos tan bonitos que hay para ver.
Me encantaría que me dierais rutas de pueblos y sitios bonitos imprescindible que ver allí y algún sitio para comer o tomar pinchos muchas gracias, saludos
En Álava, además de la capital, puede ser una opción dar una vuelta por la Rioja Alavesa, en especial Laguardia y Elciego. También es interesante el Valle Salado de Añana
En Gipuzkoa, además de la capital, los pueblos más interesantes son Hondarribia, Getaria, Pasaia, ... También es muy interesante la zona del Flysch, entre Zumaia y Deba
Pero hay muchas más visitas interesantes, en los diarios y en los foros correspondientes Foro de Alava y Foro de Guipúzcoa podrás encontrar más información y alternativas
Ola,estoy organizando mi viaje de este verano.
El destino es...PAIS VASCO, llevo muchos años queriendo ir y parece que este verano va a ser posible.
He reservado 3 noches en vitoria y 3 en san sebastian, la idea es tener campamento en la ciudad y porsupuesto visitarlas y hacer excursiones para ver todos lo pueblos tan bonitos que hay para ver.
Me encantaría que me dierais rutas de pueblos y sitios bonitos imprescindible que ver allí y algún sitio para comer o tomar pinchos muchas gracias, saludos
...de ellos.....no voy buscando playas, voy buscando mas bien pueblos con encanto aunque sean del interior.....bueno espero que me ayudeis...cualquier dato que me deis sera de gran ayuda....un saludo desde ceuta.....a continuación os pongo los pueblos que e ido buscando:
BIZCAYA:
-BILBAO: 1 día como mucho (museo Guggenheim, teatro Arriaga, catedral de Santiago (casco viejo) la basilica de Begoña, palacio Euskalduna y la universidad de Deusto) e ir de pintxos.
-BALMASEDA: Pueblo epoca romana, puente romano. Iglesia de san severino, casa consistorial. (MUCHO ENCANTO)
-LA AVELLANEDA: casa de juntas de los Señores de Bizkaia.
-GALDAMES: Museo del coche antiguo y Ferreria de Pobal.
-URIBE COSTA: playa de Sopelana y la Salvaje.
-GERNIKA (aldea): casa de juntas, arbol guernika, reserva de Urdaibai, Bermeo, Cuevas de Santimamiñe, Balcón de Bizkaia entre gernika y munitibar.
-GETXO: Puente colgante y puerto viejo de algorta, ver palacios. Playas las arenas, neguri, algorta
-PLENTZIA: bonito pueblo con playa tranquila.
-ARMINTZA y LEMOIZ: bonito puerto
-BAKAIO: gran playa y al poco de salir san juan de Gaztelugatxe parada obligatoria, es la ermita que esta en una isla.
-BERMEO: puerto se puede visitar un ballenero.
-RIA DE MUNDAKA: isla de izaro y la ria.
-VALLE DE HOMA.
-SOPELANA: playas.
-KORTEZUBI: Cuevas de Santimamiñe, bosque y valle Homa.
-ELANTXOBE: Precioso pueblo en un acantilado.
-EA: pueblo pesquero
-ELORRIO: ermita san adrian, pueblo medieval, necropolis de argiñeta.
-LEKEITO: Bonito pueblo pesquero, magnifica iglesia gotica nuestra señora de la Asunción.
-CUEVAS DE POZALAGUA.
- CASTILLO DE BUTRON.
GUIPUZCOA:
-SAN SEBASTIAN: La Concha, El Acuario, El buen pastor, el Kursaal, el monte igeldo. Paseo desde el peine de los vientos hasta el puerto. Para pintxos calle fermin calbeton. Comer barato en calle embeltran parte vieja, en el juantxo o en el danena o mejillonera en calle puerto
-GOIHERRI
-TOLOSA
-AMEZKETA
-USURBIL.
-ONDARROA: Iglesia gotica de santa Maria y torre medieval de Likona.
-MUTRIKU: Casco historico y museo de Bentalekua.
-DEBA: Casco antiguo y playa.
-MARKINA
-BOLIVAR: colegiata de zenarruza
-DURANGO: iglesias
-URKIOLA: santuario
-ZUMAIA: playas.
-GETARIA: casas medievales y ermita de San Antón.
-ZARAUTZ: playa, casco historico, restaurante karlos arguiñano.
-ORIO: Casco historico y playa.
-PASAI DONIBANE: pueblo pequeño pesquero.
-OÑATI INTERIOR: villa monumental y cuevas de oñati-arrikrutz
ALAVA:
VITORIA: muy bonita la ciudad, cerca de vitoria el santuario de Estibaliz. Dólmenes la Guardia
MURGIA: santuario del oro y nacimiento del rio Bayas.
SANTA CRUZ DE KAMPEZO:
CASTILLO DE MENDOZA: cerca de vitoria.
ZONA FRANCIA:
Comer en sidreria en astigarraga, usurbil o renteria.
-HONDARRIBIA o FUENTERRABIA: casco historico y murallas, monumento historico artistico.
-HENDAYA: Playa. Castillo d' abbadia. Parque natural de abadia.
-OIARTZUN: Pueblo precioso
-CUEVAS DE SARA
-TREN CREMALLERA LARRUN. Carretera entre azkaine y sara. A las 5 ultimo trayecto
-BIARRITZ: rocher de la vierge.
-SAINT JEAN DE LUZ: calle peatonal gambetta, iglesia san juan bautista, puerto y plaza luis XIV
San Juan de Luz es bonito, cerca está Biarritz, que también lo es.... Pero los trayectos rápidos allí son por autopista, y es de peaje. Moverte entre esas poblaciones y las del País Vasco hasta San Sebastián te costará para tardar menos. No es que te vayas a arruinar ni vayas a tardar muchísimo más.
Según he visto , me sale por la mitad de dinero que san Sebastián . No sé cuánto dinero me saldrá la autopista … además tendría que sumar el día de parking en san Sebastián (no sé si habrá públicos ) ..
En realidad ese hotel está en Ziburu, pero bueno, cruzando un puente estás en San Juan de Luz. Para mí San Juan de Luz es precioso, bastante del estilo de Donosti pero en pequeñito, alrededor hay un montón de cosas interesantes para el ver. El único pero grande para mí es que fuera de la época estival, suele ser bastante muermo, aunque es un pueblo grande, pero muchas cosas están a medio gas y los horarios son otros, así que para comer, cenar... Se nota. Eso sí, en verano a rebosar y a tope de ambiente. Otra zona para alojarse más barato suele ser Baiona, pero no tiene playa, pero hay bastantes opciones asequibles y a mí me gusta mucho también, es muy bonito.
Comimos en el restaurante Aita Mari, que leí por aquí que lo recomendaban.
Es un pequeño restaurante, no tienen carta, es menú a 30€, puedes elegir un primero, un segundo, un postre, incluye agua, vino y pan. Estaba todo riquisimo, la verdad merece la pena, hay que reserva.
Guía Gastronómica de la Oficina de Turismo de San Sebastián
Guía gastronómica: restaurantes, bares de pintxos, sidrerías, estrellas Michelín, etc con información de contacto, descripción y localizaciones. Incluye recomendación sobre el "pintxo estrella.
Buenas, antes que nada ya sé que con esta pregunta me ganaré el odio de algunos, pero es lo que hay
A mi me encanta la carne, pero a mi pareja no (si come pescado, pero no carne o embutido)
Vamos a hacer una ruta por Pais Vascodo por Pamplona y San Sebastián, y yo quiero ir a una sidrería, fundamentalmente por el txuletón
Es algo razonable que se pueda pedir cambiar el menú de alguna manera para que mi pareja pueda comer otras cosas sin tener que pagar el precio completo? Igual no en todas las sidrerías, pero tal vez exista alguna flexible..
O sino, donde se puede ir de menú para evitar este tipo de cosas donde es obligado pedir menues fijos? gracias!!
Hola, @sepharg . No se si tienes previsto ir ahora o en temporada de txotx (en temporada de sidrería, que comienza en Febrero-Marzo y finaliza en Mayo).
Si tienes previsto ir ahora, no hay problema con el menú, porque muchas funcionan con menú especial de verano. Por ejemplo, Gartziategigartziategi.com/carta/ tiene carta de verano desde el 5 de Junio hasta mediados de Noviembre, con sidra de botella. Y ella puede pedir lo que le apetezca
Buenas, antes que nada ya sé que con esta pregunta me ganaré el odio de algunos, pero es lo que hay
A mi me encanta la carne, pero a mi pareja no (si come pescado, pero no carne o embutido)
Vamos a hacer una ruta por Pais Vascodo por Pamplona y San Sebastián, y yo quiero ir a una sidrería, fundamentalmente por el txuletón
Es algo razonable que se pueda pedir cambiar el menú de alguna manera para que mi pareja pueda comer otras cosas sin tener que pagar el precio completo? Igual no en todas las sidrerías, pero tal vez exista alguna flexible..
O sino, donde se puede ir de menú para evitar este tipo de cosas donde es obligado pedir menues fijos? gracias!!
¿Eres de los que les gustan los bares de toda la vida donde van las cuadrillas donostiarras? Sigue las rutas de los bares de pintxos más auténticos de los barrios de la ciudad.
Una opción popular para familias con niños suele ser Va Benne en el propio Boulevard. Es un lugar mítico de hamburguesas, sandwiches...donde siempre hay niños comiendo.
Una opción popular para familias con niños suele ser Va Benne en el propio Boulevard. Es un lugar mítico de hamburguesas, sandwiches...donde siempre hay niños comiendo.
Buenas. En breve vamos a pasar unos días al país vasco, hace unos años que fuimos y ahora volvemos para enseñarles esta maravillosa tierra a nuestros hijos. Alguna recomendación de donde comer con ellos en San Sebastian? Tienen 11 y 8 años, y aunque comen practicamente de todo, les cuesta probar cosas nuevas. Mil gracias por vuestra ayuda
Hola, me podéis decir sitios de pintxos. Supongo que estarán por el centro, no?
A ver si me podéis ayudar
Aunque yo últimamente voy más por otros barrios, Gros, o el antiguo lo viejo es lo viejo😉
Por lo viejo:
Un consejo, hecha un vistazo a las pizarras en un bar de pintxos. Algunos de los mejores pintxos son calientes, hechos a pedido, por lo que no suelen estar en la barra, en caso de duda, ¡siempre preguntar...!
*Bar Txepetxa: antxoas con topping por encima la de centolla y la de erizo brutal.
*Bar Néstor: la tortilla más famosa de lo viejo, hay que reservar sólo hacen 2 al día. Famoso por su txuleta con los pimientos de Gernika y ensalada de tomate.
*Atari Gastroleku: muy recomendable pintxos/tapa ricos
*Kofradia - Itsas Etxea: cositas de mar muy ricas y bien cocinadas, además tienen menú y platos para comer.
* Sport :el FOIE 👌
Hola, me podéis decir sitios de pintxos. Supongo que estarán por el centro, no?
A ver si me podéis ayudar
Hola, @bvaloti166 . Para pintxos hay un hilo específico De pintxos por San Sebastián . En el mismo podrás ver experiencias y recomendaciones, algunas de las cuales están ubicadas en este mapa www.google.com/ ...1&z=15 (los que me parecen más interesantes tienen el icono morado)
Hola a todos,
A ver si podéis ayudarme con mi planning:
Día 1: Bilbao y puente de Portugalete
Día 2: San Sebastián
Día 3: Vitoria y quizás antes pararme en hayedo Otzarreta (¿merece la pena?)
Día 4: Zarauz, Zumaia y Guetaria (si no me diese tiempo, no iría a Guetaria, creo)
Día 5: Hondarribia y San Juan de luz y no sé si acercarme a Biarritz
Día 6: Castillo de Butrón y San Juan de Gaztelugatxe y acercarme a los pueblos de Bermeo, Mundaka y Lekeito
Y último día no sé si visitar los pueblos que no me haya dado tiempo del día anterior
Cómo lo veis? me podéis ayudar
Hola, pero donde duermes?
Así viendo parece un poco caótico el orden.
Los días están desordenados
Mi día es dormir en algo céntrico tipo Elgobiar, Eibar quizás Lekeito
Qué opinas?
Gracias
Ah vale, entonces Eibar te queda un poco en la mitad de todo. Aunque la distancia de una punta a otra de tu ruta no llega a 2 horas. Lo único en Eibar no sé si tendrás muchas opciones de alojamiento.
Lo bueno es que tienes al lado la autopista.
El día que vas a Hondarribi, si te da tiempo si que podrías acercarte a Biarritz pero no correría por las otras dos para poder ir.
Sin embargo el día de Zarautz y Zumaia, no me perdería Getaria y depende de vuestro presupuesto me quedaría a comer allí.
El hayedo a mi me gustó pero creo recordar que era pequeño y se recorría en poco tiempo.
Y el resto de días están bien.
Gracias y con respecto al día 6, tú qué harías? Butron, San Juan G y acercarme a Bermeo, Lekeitio?? O dejo para otro día Bermeo, mundaka y Lekeito?
No sé si estar un día más allí por 3 pueblos merece la pena