Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Ciudad-Localidad Laguardia-Biasteri (La Guardia) - Rioja Alavesa, Alava ✈️ Foro País Vasco - Euskadi ✈️ p19 ✈️

Foro de País Vasco - Euskadi Foro de País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 14 Mensajes y 8520 Lecturas
Último Mensaje:
  Descripción del Tema: Laguardia-Biasteri (La Guardia) - Rioja Alavesa, Alava Publicado: Lun, 22-03-2021 20:03
Laguardia-Biasteri, Álava. Villa amurallada. Rioja Alavesa. Bodegas. Calados, cuevas subterráneas. Restaurantes. Hoteles. Qué ver, visitar. Yacimientos Arqueológicos. Senderismo. Ruta de los dólmenes. Ruta Complejo Lagunar: Prao de la Paúl, Carralogroño, Musco y Carravalseca.
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Moderacion
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Laguardia-Biasteri (La Guardia) - Rioja Alavesa, Alava

Publicado:
Laguardia-Biasteri limita al Norte con la Sierra de Cantabria, al Sur con la margen izquierda del Ebro, al Este el rio San Ginés separa la jurisdicción de Laguardia de la de Elvillar, y al Oeste con Navaridas.

Laguardia está ubicada a 50 kilómetros de Vitoria-Gasteiz. Rodeada de viñedos y espacios naturales impresionantes, nos proporciona un espacio rural idóneo para desconectar del estrés de las grandes urbes. Laguardia se encuentra en el corazón de la Rioja Alavesa, una tierra delimitada por 2 grandes recursos naturales como la Sierra de Cantabria y el rio Ebro.


- Qué ver y qué hacer en Laguardia
Laguardia mantiene las puertas de sus murallas abiertas las 24 horas del día, una fortaleza reconvertida, que nos recibe con los brazos abiertos para que disfrutemos de su arquitectura, gastronomía e historia. Las estrechas callejuelas, las enormes puertas de acceso y las imponentes murallas que encontramos enamoran a toda persona que se adentra en este núcleo urbano de aspecto medieval.
turismovasco.com/ ...laguardia/

- Folleto Turístico: www.laguardia-alava.com/ ...dia_es.pdf

- Mapa con los puntos de interés Turísticos: www.laguardiaparticipa.eus/ ...ellano.pdf

- Bodegas/Vinos
Hablar de Laguardia es hablar de vino. El color de sus paisajes, su historia, la vida de sus gentes, todo está indisolublemente unido a él, no en vano produce esta villa unos doce millones de litros anuales.
www.laguardia-alava.com/ ...egas-vinos

- Oficina de Turismo:
Calle Mayor, 52 (Casa Garcetas) 01300 Laguardia
Teléfono 945 600 845
Turismo@laguardia-alava.com
Web: www.laguardia-alava.com/es/



Enlaces a los hilos del foro:

Laguardia-Biasteri (La Guardia) - Rioja Alavesa, Alava - Foro País Vasco - Euskadi Hoteles, alojamiento en Laguardia--Biasteri, Rioja Alavesa

Laguardia-Biasteri (La Guardia) - Rioja Alavesa, Alava - Foro País Vasco - Euskadi Comer en Laguardia-Biasteri, Rioja Alavesa

Laguardia-Biasteri (La Guardia) - Rioja Alavesa, Alava - Foro País Vasco - Euskadi Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar Bodegas
⬆️ Arriba
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Laguardia-Biasteri, Rioja Alavesa

Publicado:
SIENTE LAGUARDIA-BIASTERI CON MÁS FUERZA QUE NUNCA

Abierta la movilidad en Euskadi, la localidad de Rioja Alavesa está preparada para recibir, con todas las medidas de seguridad, a los visitantes del País Vasco que quieran descubrir los encantos de la villa

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa es historia, es pasado y presente combinados como nunca en un entorno mágico donde las nubes –gracias al efecto Foehn en la Sierra de Toloño– parecen cubrirlo con su bello manto para conservar su legado. Ahora, y tras la apertura al turismo para los vecinos de Euskadi, la localidad de Laguardia-Biasteri abre sus puertas, respetando las medidas de seguridad implantadas por las autoridades.


Laguardia-Biasteri, Rioja Alavesa - Foro País Vasco - Euskadi


Pasear por sus calles medievales, dejarse sorprender por la grandiosidad y conservación del pórtico de la iglesia de Santa María de los Reyes, contemplar el paisaje de la comarca desde la Torre Abacial, disfrutar de la primavera a través de las rutas senderistas, o conocer el patrimonio arqueológico vuelve a ser posible para todos los vecinos de Euskadi. Y, como no, venir a Laguardia-Biasteri es también adentrarse en la cultura del vino visitando alguna de sus bodegas. ¿Sabías que el casco histórico está plagado de cuevas subterráneas que, en su día, fueron bodegas? Algunas de ellas siguen en activo y se pueden visitar. Ya es posible volver a saborear de un buen vino sin prisa en alguno de los múltiples establecimientos enogastronómicos de la población, de deleitarse ante los sabores de las elaboraciones típicas de Laguardia-Biasteri, o de visitar sus tiendas y llevarse a casa un trocito de esta tierra tan especial. Y es que sobran los motivos para venir.


Laguardia-Biasteri, Rioja Alavesa - Foro País Vasco - Euskadi


Para facilitar el viaje y evitar inconvenientes por los aforos, el Ayuntamiento de Laguardia-Biasteri ha creado un paquete de visitas a los principales recursos de la villa para que descubrir sus encantos sea todavía más sencillo. Por 10 euros por persona, el pack incluye la visita a la iglesia de Santa María de los Reyes, el acceso a la Torre Abacial, al Estanque celtibérico de La Barbacana y a la bodega de Casa Garcetas, edificio donde se encuentra la Oficina de Turismo de la localidad. Y es que no queda ninguna excusa para que disfrutar de una localidad tan mágica como Laguardia-Biasteri no sea una experiencia de ensueño.


Puedes reservar las visitas en el 945 600 845 o en turismo@laguardia-alava.com


Información facilitada por: rutadelvinoderiojaalavesa.com

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.


Última edición por ANGEMI el Lun, 22-03-2021 19:08, editado 1 vez
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: PEPE.MORO
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
10-06-2013
Mensajes: 1097

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Laguardia-Biasteri, Rioja Alavesa

Publicado:
ANGEMI Escribió:
SIENTE LAGUARDIA-BIASTERI CON MÁS FUERZA QUE NUNCA

Abierta la movilidad en Euskadi, la localidad de Rioja Alavesa está preparada para recibir, con todas las medidas de seguridad, a los visitantes del País Vasco que quieran descubrir los encantos de la villa

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa es historia, es pasado y presente combinados como nunca en un entorno mágico donde las nubes –gracias al efecto Foehn en la Sierra de Toloño– parecen cubrirlo con su bello manto para conservar su legado. Ahora, y tras la apertura al turismo para los vecinos de Euskadi, la localidad de Laguardia-Biasteri abre sus puertas, respetando las medidas de seguridad implantadas por las autoridades.


Laguardia-Biasteri (La Guardia) - Rioja Alavesa, Alava - Foro País Vasco - Euskadi


Pasear por sus calles medievales, dejarse sorprender por la grandiosidad y conservación del pórtico de la iglesia de Santa María de los Reyes, contemplar el paisaje de la comarca desde la Torre Abacial, disfrutar de la primavera a través de las rutas senderistas, o conocer el patrimonio arqueológico vuelve a ser posible para todos los vecinos de Euskadi. Y, como no, venir a Laguardia-Biasteri es también adentrarse en la cultura del vino visitando alguna de sus bodegas. ¿Sabías que el casco histórico está plagado de cuevas subterráneas que, en su día, fueron bodegas? Algunas de ellas siguen en activo y se pueden visitar. Ya es posible volver a saborear de un buen vino sin prisa en alguno de los múltiples establecimientos enogastronómicos de la población, de deleitarse ante los sabores de las elaboraciones típicas de Laguardia-Biasteri, o de visitar sus tiendas y llevarse a casa un trocito de esta tierra tan especial. Y es que sobran los motivos para venir.


Laguardia-Biasteri (La Guardia) - Rioja Alavesa, Alava - Foro País Vasco - Euskadi


Para facilitar el viaje y evitar inconvenientes por los aforos, el Ayuntamiento de Laguardia-Biasteri ha creado un paquete de visitas a los principales recursos de la villa para que descubrir sus encantos sea todavía más sencillo. Por 10 euros por persona, el pack incluye la visita a la iglesia de Santa María de los Reyes, el acceso a la Torre Abacial, al Estanque celtibérico de La Barbacana y a la bodega de Casa Garcetas, edificio donde se encuentra la Oficina de Turismo de la localidad. Y es que no queda ninguna excusa para que disfrutar de una localidad tan mágica como Laguardia-Biasteri no sea una experiencia de ensueño.


Puedes reservar las visitas en el 945 600 845 o en turismo@laguardia-alava.com


Información facilitada por: rutadelvinoderiojaalavesa.com

Así es... pero recordad que no se puede ir por ejemplo de Logroño a Laguardia, aunque estén a 15 kms.
Y así constantemente entre Rioja y RiojaAlavesa.

_________________
Marruecos, República Dominicana, Lisboa, Oporto, París, Roma, Londres, Budapest, Praga, Estambul, Lanzarote, Tenerife, Burdeos, Escocia, Burdeos, Niza, Mónaco, Marsella .... (la mejor? Madrid)
Riojano enamorado de Asturias
⬆️ Arriba PEPE.MORO
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: App Laguardia-Biasteri, Rioja Alavesa

Publicado:
Para facilitar la visita a los turistas que llegan a Laguardia, el Ayuntamiento de la localidad ha habilitado en su app municipal un apartado dedicado al TURISMO. En el mismo aparecen los recursos turísticos de la localidad, desde los dolmenes hasta las plazas, las puertas de la muralla, las lagunas, rutas, iglesias, etc.

Además, en cada uno de estos puntos se han colocado códigos QRs que nos llevan a la información correspondiente de estos puntos en la app municipal.

laguardia-alava.com/ ...riko-udala

www.laguardiaparticipa.eus/ ...ex.php/es/

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Laguardia-Biasteri: Yacimientos Arqueológicos, Rioja Alavesa

Publicado:
Yacimientos Arqueológicos

- Poblado de la Hoya
El yacimiento de la Hoya, situado a un kilómetro de Laguardia, fue descubierto en 1935. Este lugar se ocupó por primera vez hace unos 3.400 años, durante el Bronce Medio llegando a ser un destacado centro comercial y de organización del territorio. En la actualidad se pueden visitar los restos del poblado y el museo. Cuando las gentes de La Hoya abandonan el lugar se trasladan al cerro que hoy ocupa Laguardia.
turismovasco.com/ ...e-la-hoya/



- Yacimiento de San Juan Ante Portam Latinam
El yacimiento, descubierto de forma casual al ampliarse un camino agrícola, se localiza al sudeste de la villa, a unos 2 Km de Laguardia y próximo a la laguna de Carralogroño. Su curioso nombre hace referencia a una antigua Cofradía que existió en la villa y que poseía viñas en ese lugar.
www.laguardiaparticipa.eus/ ...ml?start=5

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.


Última edición por ANGEMI el Lun, 22-03-2021 18:35, editado 1 vez
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Rutas Senderismo en Laguardia-Biasteri, Rioja Alavesa

Publicado:
Ruta de Las Lagunas

Esta ruta nos permite visitar el Biotopo Protegido del Complejo Lagunar de Laguardia, protegido a nivel mundial, ya que se incluye dentro de la Lista de Humedales de Importancia Internacional definida por el Convenio RAMSAR. El Complejo está formado por 4 humedales, el primero de los cuales, el Prao de la Paúl corresponde a una balsa y los 3 restantes, Carralogroño, Musco y Carravalseca, son lagunas naturales estacionales. Estos humedales albergan una importante biodiversidad, especialmente aves migratorias, que utilizan las lagunas como lugar de descanso.

Valiéndonos de dos itinerarios de largo recorrido, como son el GR 38 Ruta del Vino y del Pescado, y el GR 120 Camino Ignaciano, tendremos la posibilidad de conocer estas lagunas mediante varios bucles de diferente longitud.

Rutas Senderismo en Laguardia-Biasteri, Rioja Alavesa - Foro País Vasco - Euskadi

Más información en: www.laguardiaparticipa.eus/ ...rismo.html

turismo.euskadi.eus/ ...-12375/es/


_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.


Última edición por ANGEMI el Lun, 22-03-2021 18:53, editado 1 vez
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Visita Bodegas Solar de Samaniego, Laguardia - Rioja Alavesa

Publicado:
Cito mi mensaje publicado en el hilo de enoturismo para compartir aquí la información de la visita que realizamos a finales de junio de 2019 a esta bodega.

ANGEMI Escribió:
Bodegas Solar de Samaniego
.
Laguardia, Álava

La bodega por dentro es preciosa, los interiores han sido transformados por el proyecto "Beber Entre Líneas" que es la fusión de las culturas del vino y la literatura.


Visita Bodegas Solar de Samaniego, Laguardia - Rioja Alavesa - Laguardia-Biasteri (La Guardia) - Rioja Alavesa, Alava


Os comento que realizamos la visita nocturna que consiste en la degustación de dos vinos y el recorrido guiado por la bodega para conocer el proceso de elaboración del vino, conocer la historia de Solar de Samaniego y descubrir el proyecto "Beber Entre Líneas" que ha transformado cada espacio de la bodega.

Vimos una proyección donde explican el proceso de realización de la obra de los siete murales del "Espacio Medio Millón" pintados por el muralista Guido van Helten en los antiguos depósitos de la bodega, tienen una altura de más de 10 metros y representan a habitantes de la zona que fueron seleccionados por el propio artista y que están relacionados con el vino.



Proseguimos la visita para terminar en el "Espacio Medio Millón" admirando los impresionantes murales con efectos de iluminación acompañados por una audición que nos fue explicando la historia que cuentan esos murales del proceso creativo "del vino y un libro".

Ha sido una gran experiencia, recomiendo la visita, creo que por la noche es más expectacular contemplar la iluminación poco poco de los murales, imagino que de día no deben de ser tan impresionante al entrar luz del exterior.


Visita Bodegas Solar de Samaniego, Laguardia - Rioja Alavesa - Laguardia-Biasteri (La Guardia) - Rioja Alavesa, Alava


Visita Bodegas Solar de Samaniego, Laguardia - Rioja Alavesa - Laguardia-Biasteri (La Guardia) - Rioja Alavesa, Alava


Más información y reserva de visita en: www.solardesamaniego.com/

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Laguardia-Biasteri: Ruta de los dólmenes, Rioja Alavesa

Publicado:
Ruta de los dólmenes

En los alrededores de Laguardia, se han encontrado y siguen apareciendo, gran cantidad de restos arqueológicos, claro indicio de que ya desde épocas muy remotas la zona estaba muy densamente poblada. Las gentes que habitaron las inmediaciones de Laguardia, han dejado claros vestigios de su vida en estas tierras.

www.laguardia-alava.com/ ...s-dolmenes

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Niness
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
16-08-2007
Mensajes: 27564
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Laguardia-Biasteri, Rioja Alavesa

Publicado:
Laguardia, que es uno de los pueblos más bonitos de la Rioja Alavesa, con un casco histórico que merece realmente una visita, pasear por sus calles, visitar el pórtico de Santa María tallado en piedra policromada muy bien conservado gracias a una puerta exterior. Ahora solo se visita concertando con la oficina de turismo.

Fuera del pueblo se puede visitar el poblado celtíbero de La Hoya, a la entrada hay un pequeño museo y centro de interpretación del lugar. Luego se visita el asentamiento, es poco lo que queda del lugar, pero se puede recorrer descargando audioguía en el movíl y así reconocer mejor el poblado y la cultura berona. Y curiosamente la visita es gratuita.

En el centro de interpretación, también dan folleto y detalles de los dólmenes de la zona, muy cerca de Laguardia hay datados 7, unos mejor conservados que otros, el más fotografiado es el de La Hechicera, ya que conserva la piedra de la cubierta.
Se visitan todos por tu cuenta.

Cerca de La Hoya hay un restaurante "Huerta Vieja" con un menú en días de labor por 16€ bastante decente, los festivos funciona con carta. Y unas vistas estupendas, a un lado el pueblo y al otro la Sierra de Cantabria


Amistad
⬆️ Arriba Niness Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 53 Fotos
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: 6 Planes escapada enoturista a Laguardia Rioja Alavesa

Publicado:
6 PLANES PARA UNA ESCAPADA
ENOTURISTA OTOÑAL A LAGUARDIA


6 Planes escapada enoturista a Laguardia Rioja Alavesa - Foro País Vasco - Euskadi

Otoño es sinónimo de vendimia… ¡y enoturismo! Y Rioja Alavesa, con su singular paisaje envuelto en mares de viñas, es el destino perfecto para esta escapada otoñal. En especial a Laguardia, su capital comarcal, que atrapa y seduce al visitante por su encanto medieval. Una villa amurallada –sobre un pequeño cerro que domina los alrededores– que forma parte de la Asociación de Pueblos Más Bonitos de España. Pero, al margen de brujulear por su laberinto de callejuelas, que te transportan en un emocional viaje a la Edad Media, hay 6 experiencias que convertirán la visita en inolvidable.


1 – El espectacular pórtico de Santa María de los Reyes

Esta iglesia –una de las dos de Laguardia, con la de San Juan Bautista– atesora una de las joyas patrimoniales de la localidad: su pórtico de piedra policromado (siglo XIV), en piedra tallada, formado por un arco gótico que integra cinco arquivoltas. Lo preside la imagen de la Virgen de los Reyes, con el Niño en su brazo izquierdo, y contiene una variadísima decoración en la que alternan figuras humanas (vírgenes, profetas, mártires, reyes, ángeles o los Doce Apóstoles) con motivos vegetales. La visita guiada, organizada por la Oficina de Turismo de Laguardia, incluye un espectáculo de luces, ‘El Pórtico de la luz’, que se proyecta sobre el propio pórtico. www.laguardia-alava.com/ ...el-portico

6 Planes escapada enoturista a Laguardia Rioja Alavesa - Foro País Vasco - Euskadi


2 – La imponente Torre Abacial

Una torre campanario exenta, en forma de torre-castillo, que sirvió para defender las murallas de la zona occidental de Laguardia. De planta cuadrada, en ella se diferencian dos épocas en su construcción y estilo. La primera (finales s. XII) corresponde a un románico de transición. La segunda (s. XIII al XIV) aparece en las ventanas del primer piso, así como la imagen de San Benito. Se cree que esta torre pudo pertenecer a un monasterio. A sus pies se encuentra un aljibe de aguas pluviales. www.laguardia-alava.com/ ...re-abacial


3 – El milenario Estanque Celtibérico

Construido hace 2.100 años para embalsar las aguas de un manantial que nace a 800 metros de altura, en la parte alta de la colina donde se gestó Laguardia. Está considerado el mayor depósito de agua de la Edad de Hierro que existe en Europa. Tiene medidas máximas de 18 x 15 metros, con muros perimetrales entre 0,85 y 3,10 metros de altura. Su superficie es de 218 m2 de los que 126 m2 corresponden al vaso inferior y 92 al superior. La capacidad de almacenaje de agua era de unos 300.000 litros. Fue construido por habitantes del cercano poblado de La Hoya, otro gran recinto arqueológico. Junto al estanque hay un Centro de Interpretación para comprender la importancia de esta estructura hidráulica. laguardia-alava.com/ ...eltiberico


4 – La Bodega ‘El Fabulista’, mágica fusión de vinos… ¡y fábulas!

Bajo el Palacio de los Samaniego (s. XVII) –donde nació y vivió el fabulista Félix María Samaniego– guarda cobijo la más especial de las 300 cuevas-bodega que horadan el subsuelo de Laguardia: El Fabulista. A 7 metros de profundidad, sigue elaborando vinos de forma tradicional… y lo muestra de una manera singular: con una ‘Visita de Fábula’ entre fábulas y cuentos eróticos de dos personajes que recrean al mismísimo Fabulista y a su esposa, Manuela Salcedo. Esta visita, la más especial de la bodega, se realiza los sábados tarde, a las 17:30 y 19:30 horas, y le ha valido a Bodega El Fabulista un reciente reconocimiento en los Premios Travellers’ Choice 2022 de Tripadvisor. bodegaelfabulista.com/

6 Planes escapada enoturista a Laguardia Rioja Alavesa - Foro País Vasco - Euskadi


5 – El Museo del Vino Villa-Lucia y su ‘Experiencia 4D ‘En tierra de sueños’

A las afueras de Laguardia, es el primer Museo del Vino ( museo.villa-lucia.com/) del mundo 100% inclusivo en lengua castellana. Un lugar pensado para todos, donde conocer, sentir, oler, ver y degustar el vino con los 5 sentidos, con un recorrido que mezcla artesanía con las tecnologías y efectos más vanguardistas, de forma accesible e inclusiva. Allí tocaréis cepas y sarmientos, descubriréis la actividad del tonelero y los tipos de madera para fabricar barricas… A lo largo del recorrido, realizaréis una cata virtual, jugando a descubrir los aromas, colores y sabores del vino; y hallaréis estaciones táctiles etiquetadas en braille. El Museo ofrece, además, la experiencia en 4D ‘En tierra de sueños’ ( museo.villa-lucia.com/ ...iencia-4d/), un original cortometraje, inclusivo, con más de 18 premios cinematográficos internacionales, en el que un Vinfo (duende del vino) invita al público a conocer el patrimonio, tradición y cultura de Rioja Alavesa. Realizado con las técnicas de domótica más novedosas y cámaras estereoscópicas de captura de movimiento, así como un montaje que aúna la imagen real con la generada por ordenador (animación) y con efectos sensoriales.






Información facilitada por Turismo de Laguardia: www.laguardia-alava.com/ ...-laguardia
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96125
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: La Guardia en Semana Santa - Rioja Alavesa, Alava

Publicado:
Algunas actividades para esta Semana Santa en La Guardia.

Museo del Vino y Experiencia 4D “En tierra de sueños”. Tenemos la posibilidad de conocer un rincón en el que descubrir todo lo que rodea al mundo del vino. Sus secretos, el trabajo que hay detrás de su elaboración, y, además, hacerlo a través de una experiencia para los 5 sentidos. Un recorrido que mezcla artesanía con las tecnologías y efectos más vanguardistas, de forma accesible e inclusiva. Desde tocar cepas y sarmientos hasta descubrir la actividad del tonelero y los tipos de madera para fabricar barricas, catas virtuales, jugando a descubrir los aromas, colores y sabores del vino. Para poner el colofón a la visita, la experiencia en 4D 'En tierra de sueños': un original cortometraje, inclusivo, con más de 18 premios cinematográficos internacionales, en el que un Vinfo (duende del vino) invita al público a conocer el patrimonio, tradición y cultura de Rioja Alavesa, así como una forma diferente de ver la vida. Realizado con las técnicas de domótica más novedosas y cámaras estereoscópicas de captura de movimiento, así como un montaje que aúna la imagen real con la generada por ordenador (animación) y con efectos sensoriales.


Taller de cocina infantil en Villa-Lucía. Los más peques de la casa también tendrán un plan pensado en exclusiva para ellos esta Semana Santa. El viernes 29 y el sábado 30 de marzo, a las 18:30 horas de la tarde, tendrá lugar un taller de cocina para niños y niñas impartido por el equipo del chef de Villa-Lucía Chusmi y ayudado por la niña Mª Pilar Fernández Gómez. Entre algunas de las recetas que se elaborarán, estarán los pintxos, la pasta fresca y delicias dulces como crepes y cupcakes. El taller tendrá dos horas de duración y un precio de 10€ por asistente, y se incluyen las recetas, un delantal y un gorro de cocinero de regalo.


Bodega El Fabulista y sus visitas teatralizadas ‘de fábula’. En pleno corazón de la villa medieval de Laguardia y bajo un magnífico palacio del siglo XVII, aguarda esperando una bodega diferente. Durante el recorrido, los asistentes se adentrarán en la historia de nuestro protagonista, Félix Mª Samaniego, emblema y personaje ilustre de Laguardia. Desgranaremos algunas de las vivencias más importantes y curiosas de su vida y sus costumbres, para luego, ya por fin, acceder a la bodega. El recorrido se adentra en el subsuelo del palacio de los Samaniego, hasta alcanzar los cuatro calados que configuran la bodega. El 29 y 30 de marzo, en triple sesión de 17:00, 17:30 y 19:00, el propio fabulista, Félix Mª Samaniego, nos acompañará a conocer todos los secretos de una bodega singular y disfrutar de sus fábulas y cuentos eróticos. Además, durante todos los días de Semana Santa, habrá visitas guiadas a la bodega tanto por la mañana como por la tarde en diferentes franjas horarias.


Conoce la Villa de Laguardia con el Pack Turístico de la Oficina de Turismo. Todos los días de Semana Santa, la Oficina de Turismo de Laguardia ofrece la posibilidad de visitar la Iglesia de Santa María de los Reyes, en cuyo pórtico se cuenta la historia representada, mientras que unas luces van iluminando las diferentes escenas a la vez que un sistema de audio lo cuenta. También la Torre Abacial, el edificio más alto de Laguardia, con unas 115 escaleras hasta la terraza desde donde se disfrutan de unas visitas preciosas. No puede faltar el Estanque de La Barbacana, un espacio arqueológico donde almacenaban el agua los habitantes de Laguardia de hace unos 2.000 años. Y por último, la Bodega Casa Garcetas, una de las más de 200 bodegas subterráneas que hay en el subsuelo de la villa y que posee una interesante galería de paneles con fotos que explican cómo se elaboraban antiguamente los vinos.


Eventos religiosos de Semana Santa en La Guardia. El Jueves Santo, a las 21:00, iniciará una procesión desde la Iglesia de San Juan Bautista. El tradicional ‘Descendimiento’ tendrá lugar el Viernes Santo, también a las 21:00. Para el Sábado Santo, hay preparado un concierto de saxofones en la Capilla del Pilar a las 19:30, mientras que el Domingo de Pascua, la actuación musical será a las 13.00, de la mano de la Agrupación Musical de Laguardia, en la Plaza Mayor.

Esta información y mucho mas en la web oficial de Turismo de La Guardia:
www.laguardia-alava.com/

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1899 Fotos
Compartir:

Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-07-2022
Mensajes: 702

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Laguardia-Biasteri (La Guardia) - Rioja Alavesa, Alava

Publicado:
Hola a todos, venimos de pasar la mañana en Laguardia. ¡Qué pueblo más bonito!

Desde Vitoria, hemos cogido el bus L9 destino Logroño. En 1 h llegas a Laguardia. El pueblo es precioso, pero eso imagino que ya lo saben todos los que van.

Yo lo que quería comentar, porque no lo sabía hasta que llegué al pueblo, es que no es necesario salir de él para visitar una bodega. Resulta que el pueblo está excavado y hay muchísimas bodegas en los subterráneos.

Nosotros hemos visitado la bodega de Migueloa, que si bien creo que es la más cara dentro del pueblo (25€), ofrece degustación de 5 vinos, algunos de autor, y según lo que nos han contado es la única que realiza todo el proceso dentro del pueblo (desde la recepción de la uva hasta el embotellado). La chica que nos ha enseñado la bodega da una master-class del proceso de elaboración del vino. Nos ha encantado la visita.

Previamente, a las 11 h, hemos ido a visitar el pórtico de la Iglesia de Santa María de los Reyes. ¡¡¡Qué maravilla!!! Es una visita guiada que se reserva previamente en la oficina de turismo. La oficina también ofrece otra visita guiada al estanque celtiberico, pero nosotros no fuimos. Cada una son 4€.

Nosotros hemos estado toda la mañana recorriendo las calles del pueblo, que es muy pequeño, pero muy bien conservado, y entre las visitas y comer, hemos estado unas 5 horas. La verdad que nos ha hecho un tiempo horrible, lluvia y viento helador (aunque por lo visto, mejor que otros días, jeje), y aunque lo hemos disfrutado, me gustaría volver en otra ocasión para disfrutarlo más.

La idea era seguir hacia Logroño, pero la ración de mal tiempo era suficiente, y hemos decidido volver a Vitoria.... De todos modos, Logroño está a 20'. Os recomiendo la app de Álavabus, que funciona muchísimo mejor que la web. Ahí están los horarios, que varían en función del día y de la estación (verano/invierno), e incluso se pueden comprar los billetes. Si no, directamente se compran en el bus, y se paga en efectivo (billetes de menos de 20€) o con las tarjetas de transporte vascas.
⬆️ Arriba Eiree
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96125
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Escapa otoñal a Laguardia - Rioja Alavesa, Alava

Publicado:
ESCAPADA ENOTURÍSTICA OTOÑAL SINGULAR EN LAGUARDIA

El otoño nos invita a descubrir un rincón muy especial en La Rioja Alavesa. Un paisaje de ensueño, salpicado de viñedos que se extienden hasta donde alcanza la vista, donde el tiempo parece detenerse para saborear cada instante. En el corazón de esta tierra, se alza majestuosa Laguardia, una villa amurallada que, suspendida sobre un cerro, seduce con su encanto medieval. Perteneciente a la distinguida Asociación de Pueblos Más Bonitos de España, esta joya promete un viaje inolvidable. Más allá de perderse en su laberinto de callejuelas, existen seis experiencias imprescindibles para elevar la visita a una categoría excepcional.
Escapa otoñal a Laguardia - Rioja Alavesa, Alava - Foro País Vasco - Euskadi

  • El Pórtico de Santa María de los Reyes

    En las entrañas de la iglesia de Santa María de los Reyes se esconde un tesoro inigualable: su pórtico policromado del siglo XIV. Un arco gótico de cinco arquivoltas que se alza como un lienzo de piedra tallada, presidido por la imagen serena de la Virgen de los Reyes. La exquisita decoración, una sinfonía de figuras humanas y motivos vegetales, narra un relato que el tiempo no ha podido borrar. La Oficina de Turismo local organiza una visita guiada que culmina con un espectáculo de luz y sonido, 'El Pórtico de la luz', una experiencia multisensorial que proyecta un nuevo esplendor sobre esta joya del pasado.
  • La Torre Abacial

    Dominando el horizonte, la Torre Abacial se alza con la nobleza de una fortaleza. Esta imponente torre-campanario, que antaño defendió las murallas occidentales de la villa, es un testimonio de dos épocas constructivas: su base de finales del siglo XII de románico de transición y las ventanas de los pisos superiores, de los siglos XIII al XIV. Se cree que pudo pertenecer a un antiguo monasterio, y a sus pies se conserva un aljibe de aguas pluviales.
  • El Estanque Celtibérico

    Bajo la superficie de la villa, un secreto milenario aguarda: el Estanque Celtibérico. Construido hace 2.100 años para almacenar el agua de un manantial, es considerado el mayor depósito de agua de la Edad de Hierro en Europa. Sus muros, que alcanzan los tres metros de altura, y su vasta capacidad de 300.000 litros, son una prueba de la ingeniería ancestral de los habitantes del cercano poblado de La Hoya. Hoy, un Centro de Interpretación permite sumergirse en la fascinante historia de esta estructura hidráulica.
  • La Bodega 'El Fabulista'

    Bajo el Palacio de los Samaniego (s. XVII) –donde nació y vivió el fabulista Félix María Samaniego– guarda cobijo la más especial de las 300 cuevas-bodega que horadan el subsuelo de Laguardia: El Fabulista. A 7 metros de profundidad, sigue elaborando vinos de forma tradicional y lo muestra de una manera singular: con una ‘Visita de Fábula’ entre fábulas y cuentos de dos personajes que recrean al mismísimo Fabulista y a su esposa, Manuela Salcedo. Esta visita teatralizada se realiza los sábados por la tarde, a las 17:30 y 19:00 horas.

    Escapa otoñal a Laguardia - Rioja Alavesa, Alava - Foro País Vasco - Euskadi
  • El Museo del Vino Villa-Lucia y su ‘Experiencia 4D ‘En tierra de sueños’

    A las afueras de Laguardia, se encuentra el primer Museo del Vino del mundo 100% inclusivo en lengua castellana. Un lugar pensado para todos, donde conocer, sentir, oler, ver y degustar el vino con los cinco sentidos, con un recorrido que mezcla artesanía con tecnologías y efectos vanguardistas, de forma accesible e inclusiva. El Museo ofrece, además, la experiencia en 4D ‘En tierra de sueños’, un original cortometraje, inclusivo, con más de 18 premios cinematográficos internacionales, en el que un Vinfo (duende del vino) invita al público a conocer el patrimonio, tradición y cultura de Rioja Alavesa.

Más información: https://www.laguardia-alava.com/es/oficina-de-turismo-de-laguardia

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1899 Fotos
Compartir:

Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016
Mensajes: 3214
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Youtube
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Escapa otoñal a Laguardia - Rioja Alavesa, Alava

Publicado:
Este finde precisamente he estado por la zona, con base en Haro. Desde allí me desplacé el sábado a Laguardia (Haro pertenece a La Rioja en tanto Laguardia es de Álava), allí hice la visita guiada a la bodega Solar de Samaniego, que si bien no destaca su aspecto exterior si lo hacen sus 7 depósitos de 13 m. De altura pintados por Guido Van Helten. La vista a la bodega, de hora y media de duración cuesta 25€ e incluye 3 vinos de degustación.
En Laguardia, destaca la iglesia de Santa María de los Reyes, fuera del verano sólo es posible realizar visitas guiadas cuya reserva se puede hacer online o allí mismo en la oficina de turismo. El pórtico de Santa María de los Reyes es sencillamente espectacular, se entra a oscuras y un vídeo te lo presenta iluminando poco a poco cada una de sus partes mientras las explica, para al final iluminar la estancia y poder verlo completo en todo su esplendor.
También me dijeron que la iglesia de San Juan Bautista era muy bonita, pero al menos ese día no estaba abierta. La pequeña Plaza Mayor tiene un reloj cuyas figuras aparecen dos veces al día, nosotros estábamos por allí a las 13:55, hora en que aparecen por la mañana. En sí tampoco es nada demasiado especial, 3 autómatas que aparecen y se mueven simulando el aurresku.
El pueblo merece un paseo por sus estrechas calles con casas de piedra, y su tamaño hace que se pueda ver tranquilamente en una mañana. Comimos en el restaurante Biazteri, correcto. El pueblo está lleno de Calaos, que son bodegas que hay en los sótanos de las casas, algunos de ellos se pueden visitar por un pequeño precio.
En sus alrededores se encuentra el pueblo de Elciego, con su bodega icónica de Herededos del Marqués de Riscal.
Un saludo

Descripción: Bodega Solar de Samaniego
Tamaño: 72.12 KB
Visto: 3 veces
Bodega Solar de Samaniego, Laguardia-Biasteri (La Guardia) - Rioja Alavesa, Alava
Bodega Solar de Samaniego, Laguardia-Biasteri (La Guardia) - Rioja Alavesa, Alava
⬆️ Arriba Yonhey Leer Mi Diario(23 Diarios de Viajes) 2955 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 14 Mensajes y 8520 Lecturas - Última modificación: 07/10/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro País Vasco - Euskadi RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube