Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Resumen Viaje Argentina Agosto ⚠️ Foro de Argentina y Chile ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Resumen Viaje Argentina Agosto en nuestro Foro de Argentina y Chile.
Se encontraron 5 comentarios sobre Resumen Viaje Argentina Agosto en el Foro de Argentina y Chile
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Argentina y Chile, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

¿Mejor Mes para Argentina? - Clima Tema: ¿Mejor Mes para Argentina? - Clima - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

brendaa
Imagen: Brendaa
Registrado:
03-Jul-2008
Mensajes: 74
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Resumen viaje Argentina Agosto-2007

Publicado:
Hola Buenas, a mi me ha surgido la duda, porque mi cuñada estuvo de luna de miel en Noviembre en Argentina, y al decirles que me gustaría ir en mis vacaciones de Agosto me dijeron que ni loca lo hicera, que haría un frio que no me dejaría ver el sur de Argentina ( perito moreno y etc...) esto es verdad??

Gracias

Viajar a Catamarca (NOA) - (Argentina) Tema: Viajar a Catamarca (NOA) - (Argentina) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6501
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJAR A SALTA, JUJUY Y TUCUMAN - ARGENTINA Mensaje destacado

Publicado:
Hola Makiato,
Como resumen, yo diría que es imposible hacer lo que propones. Es demasiado recorrido para tan pocos días. No sabía que ibas en agosto, que es pleno invierno allí, y eso cambia las cosas (menos horas de luz, hielo en las carreteras..., y sobre todo, poquísimo tiempo para organizarlo.

Vamos por partes:
3 de agosto: Ir hasta Iruya y dormir en Tilcara. Hacer Humahuaca, Uquía... --> Apretadillo. Todo el día en coche. Hasta Humahuaca está asfaltado, se puede hacer perfectamente en coche de alquiler. Llegar a Iruya no sé si es posible en agosto, se trata de una carretera de ripio con curvas pronunciadas, y debes consultar en qué estado está. Pero esto no es problema, pues si no podéis llegar, os dais vuelta.
4 de agosto: De Tilcara a San Antonio de los Cobres --> OK. Perfectamente factible en el día, aunque quedarse en San Antonio por la noche no tiene demasiado interés. Yo me quedaría en Purmamarca para ir al día siguiente hasta Tolar Grande, o directamente avanzar hasta Tolar en el día, pero va a ser una paliza.
5 de agosto: Tolar Grande (no nos lo podíamos perder) --> Si la idea es ir desde San Antonio este día, ten en cuenta que son 4 h de viaje, yendo tranquilamente, que lo merece. Vais a estar muy poco tiempo en Tolar.
6 de agosto: Tolar y de allí a Antofagasta de la Sierra --> Hay 2 caminos, uno por Antofalla, que según tengo entendido no es transitable en invierno por hielo. El otro camino es por el salar del Hombre Muerto, por donde circulan los caminos de transporte que explotan este salar, y por ello pienso que esta ruta está mantenida y debe ser transitable en invierno, pero no sé seguro. Necesario consultar con gente local.
7 de agosto: Antofagasta de la Sierra --> posiblemente no sea posible hacer ninguna de las excursiones "estrella" en invierno. Necesario consultar con gente local.
8 de agosto: Antofagata a Cafayate (locura???) --> Sí, locura. Aparte, es posible que no esté transitable. Necesario consultar con gente local.
9 de agosto: Cafayate-cachi, La Poma... --> Ruta de ripio. Hay que consultar el estado de la ruta.
10 de agosto: La poma-Salta --> Si la intención es ir por el Abra Acay, diría casi seguro que es imposible pasar a 5000 m de altitud en invierno. La alternativa es ir por la Cuesta del Obispo

¿es posible hacer esta ruta con coche de alquiler en esta época del año o hace falta guía-chofer?? --> Desde mi punto de vista, no recomiendo en coche del alquiler. Yo creo que ahora sí que me atrevería a recorrer estos lugares por libre en coche de alquiler, pero pienso que hace falta planificarlo. Por ejemplo, hay que tener en cuenta que hace falta una camioneta para recorrer esos caminos, hay que llevar bidones de gasolina, los caminos no están señalizados, y en algunos casos sólo son huellas, hay distancias enormes sin ningún pueblo.....

¿qué tiempo hace ahora por allí? Mucho frío pero seco, no? --> Exacto, el tiempo en invierno es frío y seco. Puede caer alguna nevada, y en los caminos de zonas altas se forman bloques de hielo (los penitentes), que impiden el paso.
Los alojamientos en según que zonas supongo que serán muy básicos ¿se pasa mucho frío por la noche?? --> Los alojamientos son básicos, no tienen lujos, pero están acondicionados con lo básico. Tienen estufas, agua caliente, en algunos casos también baño privado. Aquello no es Bolivia (donde los alojamientos que llaman "básicos", en realidad carecen de lo básico)
Distancias: de Antofagasta de la sierra es posible...
Leer más ...

Argentina: Agencias de Viajes y de Excursiones Tema: Argentina: Agencias de Viajes y de Excursiones - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

izarbe10
Imagen: Izarbe10
Registrado:
10-Nov-2007
Mensajes: 1064
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Agencias para viajes y excursiones en ARGENTINA

Publicado:
surprise Escribió:
Hola,

Quizás parecerá caro lo que pagué yo, pero puedo asegurar que haciendo un viaje de los mismos días con todas las excursiones y hoteles similares con las mayoristas españolas el precio era prácticamente 1.000 euros más por persona, una cosa es el precio "de pantalla" que te dan y otro cuando te pones a sumar tasas, suplementos, excursiones no incluidas etc...Luego el precio de la agencia argentina era "barato" comparativamente.

También miré para hacerlo por mi cuenta, pero en la categoría de hoteles que yo quería y también con todas las excursiones, el precio era similar al que me había pedido la agencia argentina, así que, evidentemente, a mí no me merecía la pena tener que estar buscándome la vida cuando por el mismo precio me lo organizaban todo, máxime cuando gran parte de las visitas al final las tienes que hacer en excursión organizada, vayas por libre o por agencia, véase minitrekking Perito Moreno, Todo glaciares, Off road en Ushuaia, Canal de Beagle, gran aventura en Iguazú, avistamiento de ballenas...

Eso sí, puedes bajar de presupuesto si te buscas hoteles más económicos por tu cuenta y las excursiones que se presten las haces por libre, pero a mí en particular no me compensaba, por ejemplo, tener que alquilar un coche para irme a Punta Tombo a ver los pingüinos, pero eso ya depende de los gustos, prioridades y posibilidades de cada uno en particular.

A mí me encantaría que me saliese muy barato, ir por libre y a mi bola y a todo lujo, pero evidentemente no se puede tener todo.

Saludos,

Hola, yo acabo de volver de Argentina y tambien me salio por bastante más dinero que a otras personas.
Opino igual que Surprise

Nosotros solo estuvimos en Buenos Aires, Iguazu y Calafate, en total 12 días.

Cogi una oferta de 2 x 1 de halcon viajes, ya que segun el precio que vemos del destino que elegimos, optamos por ir por nuestra cuenta o en agencia.
Nos costo con vuelos internacionales, nacionales y hoteles 1450 euros por persona.

La oferta era Buenos Aires e Iguazu con los transfer, y aunque segui pagando hotel en Buenos Aires , como en un bono aparte era el vuelo a Calafate y el hotel , por cierto muy bueno , lo recomiendo era el ROCHESTER CALAFATE , todo sumado 1.450 euros persona, ya que en la agencia me buscaron los vuelos de B.A. a Calafate.


Cuando llegas alli, los precios de transporte de Buenos Aires al aeropuerto habian subido bastante dinero en comparacion con los precios de julio o agosto.
Remis : oscilaban de los 120 pesos a los 178 pesos... hasta el autobus habia subido de precio.

Las excursiones igual :
- Entrada a Iguazu 85 pesos, excursion de 8 minutos en barca 110 pesos.

- Calafate : bus a perito, entrada al parque, b arco para el minitreking, minitreking , pasarelas 575 pesos.

Por cierto, el mini treking solo lo realiza una agencia, el resto (bus, entrada parque, barco y pasarelas), cualquiera lo realiza.

El precio de la excursion completa , incluyendo el minitreking , es igual en todas las agencias porque evidentemente solo lo realiza una, pero si no quieres hacer minitreking, hay diferentes precios. Ya no es igual en todas. Hay bastantes ofertas en la calle principal.

Y luego tienes que calcular lo que te vas a gastar diariamente. Nosotros dos oscilabamos entre los 50 euros a 60 euros al días (comida, cena y desplazamientos)

En resumen : Argentina es un viaje caro. Tan solo el vuelo internacional se lleva buena...
Leer más ...

Resumen viaje Argentina Agosto-2007 Tema: Resumen viaje Argentina Agosto-2007 - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

requetina
Imagen: Requetina
Registrado:
29-Jun-2007
Mensajes: 140
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Resumen viaje Argentina Agosto-2007 Mensaje destacado

Publicado:
Hola, pues os voy a contar nuestra experiencia. Espero ayudaros con alguna duda.
Hemos estado en Argentina en agosto, 5 personas. Teníamos contratado desde España, todos los vuelos, tanto el internacional como los internos (volando con aerolíneas argentinas), todas las noches de hotel excepto dos noches que teníamos libre en Iguazú, y alguna excursión.

Algunas consideraciones que suelen ser causa de dudas por todo lo que he leído en los foros:

- nosotros llevamos euros, la mayoría lo hemos cambiado en los bancos pero hay casas de cambio que te lo dejan a buen precio, así que puede ser una opción a tener en cuenta cuando en los bancos el horario esta mas limitado. Nuestro cambio fue entre 4.25 y 4.30, pero para hacer cálculos es más fácil redondear y dividir entre 4 para pasar los pesos a euros.
- En la mayoría de los hoteles no hace falta adaptador de enchufe (para cargar móviles, baterías e incluso el secador funciona perfectamente)
- En agosto hace frío, pero nada que no sea soportable. Quizás en la zona norte te sorprenda que haga tanto frío, pero ya nos dijeron en Buenos Aires que no es lo normal, que hacia mas de 30 años que no habían tenido un invierno con tanto frío.
- En la mayoría de los sitios se suele dejar un 10% de propina, aunque ya en muchos lugares te incluyen “el servicio de mesa”, con lo cual no dejabamos propina.
- Cuando pides un café te suelen poner un vasito de agua, y siempre es “agua con gas”, así que si no te gusta, no olvides pedirla sin gas (al igual que en los restaurantes).
- A la hora de comer hay que fijarse en el tamaño de las raciones, porque en muchos sitios son bastantes grandes y a veces pidiendo para 3 o 4 personas, comíamos los 5.
- Durante todo el viaje siempre se intercambian opiniones y consejos con el resto de turista e incluso con los propios argentinos, que te pueden recomendar ciertos lugares para visitar o algún restaurante.
- Para llamar por teléfono se puede hacer usando lo de “España Directo” (llamada a cobro revertido”) desde cualquier cabina o por 4 pesos hablas como unos 2 o 3 minutos.
- Otros precios:
o Sellos para España: 4 pesos.
o Internet 1hora : 0.60 pesos (aunque en la mayoría de hoteles hay ordenadores con internet gratis).
o Alfajores (producto típico de argentina, como una especie de pasta con dulce de leche) de la marca “Habbana” , caja de 12 alfajores: 23 pesos.
o Botella de Agua de 1.5 l. : 1.99 pesos.
Nosotros estuvimos 21 días. Y nuestra ruta fue la siguiente:

- pasamos la primera noche en Buenos Aires. Nosotros teníamos contratada el “city tour”, una buena opción para situarse y controlar las distancias. Te suelen parar en la plaza de mayo y en caminito, y el resto lo ves desde el autobús, prácticamente te muestran de pasada todo lo que tienes que ver en Buenos Aires (recoleta, puerto madero, san telmo, boca, y el micro-centro, lo que llaman a la zona del obelisco y la plaza de mayo)
- al día siguiente volamos hacia el Calafate. Aquí pasamos 3 noches en el hotel “Sierra Nevada”, un hotel bastante agradable con habitaciones amplias.

o Excursiones:
- Perito Moreno, excursión que ya teníamos contratada (recomienda llevar almuerzo propio, aunque hay un pequeño restaurante donde se puede comer). Hay 80 km desde Calafate. Hay dos tipos de navegación opcionales de aproximadamente 1 hora cada una: “canal de los témpanos” o “Moreno fiesta” 38 pesos y “safari náutico” de 35 pesos. Nosotros realizamos el primero que no es mas que navegar por el...
Leer más ...

Bariloche: Excursiones, Alojamiento -Patagonia Argentina Tema: Bariloche: Excursiones, Alojamiento -Patagonia Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Moderación
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75601
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Bariloche: Excursiones, Alojamiento -Patagonia Argentina Mensaje destacado

Publicado:
Todo lo necesario para viajar a Bariloche: Qué ver, alrededores, excursiones, alojamiento, comidas, etc.

Lo que hay que saber cuando venís a Bariloche

Seguramente esta es una pregunta que se hacen muchos viajeros antes de visitar la ciudad de San Carlos de Bariloche o alguna otra ciudad de la Patagonia argentina. En esta nota te presentamos un resumen con toda la información necesaria para estar listo antes de viajar.

Nieve y actividades de montaña. Lagos y ríos caudalosos. Pesca, naturaleza virgen y muchas otras actividades son las principales expectativas por las que los turistas se acercan a Bariloche. Ahora bien, sería interesante conocer cuáles son los espacios adecuados para realizar cada una de esas excursiones y cuáles son los principales tips que todo visitante debe conocer.

La nieve y el esquí, por ejemplo, se pueden disfrutar durante la temporada de invierno en el Cerro Catedral, el mayor centro de esquí de Sudamérica o en el Cerro Otto.

Para quienes simplemente desean recorrer y admirar tranquilamente los paisajes, entonces existe una gran variedad de paseos y excursiones terrestres y lacustres, a realizar en vehículos propios o alquilados, o las que deberemos contratar mediante agencias.

Una buena opción es recorrer el sur de Chile, conociendo un paisaje y una cultura distinta. El cruce de la Cordillera está totalmente asfaltado y los trámites aduaneros son ágiles. Ver toda la información: Chile y Trámites Aduana.

Distancias

Para quienes vienen desde Buenos Aires, la distancia a Bariloche es de 1.650 km
De este modo, al convertir esta distancia en horas de viaje, los datos son los siguientes:

* En avión: entre 1 hora y media y 2 horas
* En auto: entre 17 y 20 horas
* En bus: entre 19 y 22 horas

¿Qué me pongo?

Respecto al clima y sus características Bariloche es verdaderamente cambiante y por eso podemos encontrar una gran variedad de temperaturas en una misma temporada. En ese sentido frente a la pregunta “¿Qué ropa pongo en la valija?”, es importante saber que un buen impermeable, liviano y rompevientos es imprescindible y el mejor amigo de todo aquel que visite Patagonia.

Ocurre que en la zona el clima varía mucho de acuerdo a la época y a la actividad que realicemos. Si tomamos en cuenta al viajero que viene a conocer, contemplar, recorrer, etc., sin realizar alguna actividad deportiva, entonces la ropa que se usa todos los días del tipo informal, cómoda y práctica es la adecuada. Igualmente siempre es aconsejable traer siempre una buena proporción de ropa de abrigo, en cualquier época del año, ya que los vientos son fríos y aún en verano las noches suelen ser frescas.
Para el verano, la ropa liviana es la ideal ya que la temperatura ronda los 30 grados.

El calzado debe ser cómodo, con buen sostén para el pie y apto para caminar sobre piedras y subidas. Un gorro nunca está de más. Para realizar actividades específicas como esquí, trekking, pesca y algunas actividades de turismo aventura, las especificaciones son más puntuales y podemos encontrar información en: Ropa de Nieve.

* Epoca de nieve: Junio, Julio, Agosto y Septiembre

Alojamiento

En cuanto a las características de la hotelería, en Bariloche encontramos todas las posibilidades y categorizaciones. Las más conocidas suelen ser los hoteles, hosterías, aparts, bungalows y cabañas, youth hostels y campings. Hoteles de entre 1 y 5 estrellas, cabañas y...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube