Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Viajar Mendoza 2025 ⚠️ Foro de Argentina y Chile ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Viajar Mendoza en nuestro Foro de Argentina y Chile.
Se encontraron 93 comentarios sobre Viajar Mendoza en el Foro de Argentina y Chile
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Argentina y Chile, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Viajar a Chile Tema: Viajar a Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6588
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: United Airlines y Air Canada cancelan sus vuelos a Chile

Publicado:
"Anamusika" Escribió:
"wrtmsg" Escribió:
Lo que le pasa a Chile es que dejó de ser un destino turístico atractivo.

Lamentablemente ya se sabe que se puso inseguro. Más encima es caro y está lejos, vs otros destinos en Latinoamérica mucho más atractivos, baratos y seguros.

El centro de Santiago está peligroso y en la ruina. Eso simboliza el estado del país en general. La violencia política fue lo que arruinó a Chile.

Mi sugerencia a turistas extranjeros es solo visitar la Patagonia o Isla De Pascua. El resto no vale la pena por la inseguridad.

Hola. Muchas gracias de antemano a todos los que os tomáis la molestia de ayudar y contestar a casi las mismas preguntas.
Nuestra idea es la de ir para Chile en el mes de Noviembre del 2025, pero me está preocupando mucho el tema de inseguridad que decís. Igual no es buen momento para visitar Chile??
La idea de ir a Chile surgió a la vuelta de un hermoso viaje a Argentina en 2023. Nos quedó por ver la zona de Mendoza y Córdoba y pensamos en volver para verla y de paso pasar a Chile pero a la vista de todo lo que tiene que ver Chile, creo que nos quedaremos unicamente con Chile. Disponemos de 25 días aproximadamente aunque podríamos alargar algún día más si fuera indispensable. Os cuento la idea y las dudas que me van surgiendo respecto al itinerario.

LLegaríamos a Santiago desde Madrid. La idea es estar 3 días para poder visitar Santiago, Valparaiso y Viña del mar. Son suficientes días?

De Santiago a la Zona de Atacama. Sé las cosas por visitar, pero lo que no sé es lo que se puede abarcar en un día. Cuantos días se necesitan, 3, 4, 5 ?? La idea es alquilar coche y visitar por libre excepto los Geiseres de Tatio, que por lo que he leído es mejor hacerlos mediante excursión organizada.

Luego ir a la Isla de Pascua. He leído que en 2 días se puede ver bien, pero hay personas que han estado 4 o 5. Queremos viajar sin ir a la carrera, pero sin perder tiempo, ya que vamos tan lejos. Me gustaría vuestra opinión.

Luego la idea es ir al norte de Patagonia y ver la isla de Chiloé y la zona de los lagos y los ríos. 6 días sería suficiente?

A la zona de los Glaciares y Torres del Paine hemos pensado no ir, ya que tenemos bastante reciente el Chaltén y Perito Moreno y no hacemos montañismo, pero si aún tenemos días, nos lo podemos plantear. Otra opción es pasar a Mendoza aunque habría que ver si hay vuelos directos o se pierde mucho tiempo en las aduanas.

Espero vuestras apreciaciones. Muchas gracias.

Estuve hace muchisimos años, y entonces no habia problema de inseguridad.

En mi opinion, Santiago, la ciudad en 1 día suficiente. Para ir a Valparaiso y Viña del Mar, pues excursión organizada. ( yo fui con familia que teniaos allí )

Atacama, estuvimos 3 días, y todo lo hicimos con excursiones oragnizadas desde allí, incluyendo el Tatio.

Isla de Pascua, no se como estaran los vuelos ahora, si hay frecuencias diarias o no. En mi epoca, no se volaba mas que 2 o 3 veces a la semana. Lo que te condicionaba mucho la estancia. Se que después del covid, estaban algo parecido, ahora desconozco como estan las frecuencias. Miratelo.

La zona de Chiloe no la conozco.

Si estuve en el P.N. Laguna San Rafael ( hicimos un mini crucero de 2 días alli) y en el PN de Torres del Paine. No es necesario caminar mucho para ver lo maravilloso que es aquello....

En 25 días, puedes montar un itinerario supero chulo. Chlle es precioso. Un...
Leer más ...

Viajar a Chile Tema: Viajar a Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Eiree
Imagen: Eiree
Registrado:
29-Jul-2022
Mensajes: 681
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Chile

Publicado:
"Anamusika" Escribió:
"wrtmsg" Escribió:
Lo que le pasa a Chile es que dejó de ser un destino turístico atractivo.

Lamentablemente ya se sabe que se puso inseguro. Más encima es caro y está lejos, vs otros destinos en Latinoamérica mucho más atractivos, baratos y seguros.

El centro de Santiago está peligroso y en la ruina. Eso simboliza el estado del país en general. La violencia política fue lo que arruinó a Chile.

Mi sugerencia a turistas extranjeros es solo visitar la Patagonia o Isla De Pascua. El resto no vale la pena por la inseguridad.

Hola. Muchas gracias de antemano a todos los que os tomáis la molestia de ayudar y contestar a casi las mismas preguntas.
Nuestra idea es la de ir para Chile en el mes de Noviembre del 2025, pero me está preocupando mucho el tema de inseguridad que decís. Igual no es buen momento para visitar Chile??
La idea de ir a Chile surgió a la vuelta de un hermoso viaje a Argentina en 2023. Nos quedó por ver la zona de Mendoza y Córdoba y pensamos en volver para verla y de paso pasar a Chile pero a la vista de todo lo que tiene que ver Chile, creo que nos quedaremos unicamente con Chile. Disponemos de 25 días aproximadamente aunque podríamos alargar algún día más si fuera indispensable. Os cuento la idea y las dudas que me van surgiendo respecto al itinerario.

LLegaríamos a Santiago desde Madrid. La idea es estar 3 días para poder visitar Santiago, Valparaiso y Viña del mar. Son suficientes días?

De Santiago a la Zona de Atacama. Sé las cosas por visitar, pero lo que no sé es lo que se puede abarcar en un día. Cuantos días se necesitan, 3, 4, 5 ?? La idea es alquilar coche y visitar por libre excepto los Geiseres de Tatio, que por lo que he leído es mejor hacerlos mediante excursión organizada.

Luego ir a la Isla de Pascua. He leído que en 2 días se puede ver bien, pero hay personas que han estado 4 o 5. Queremos viajar sin ir a la carrera, pero sin perder tiempo, ya que vamos tan lejos. Me gustaría vuestra opinión.

Luego la idea es ir al norte de Patagonia y ver la isla de Chiloé y la zona de los lagos y los ríos. 6 días sería suficiente?

A la zona de los Glaciares y Torres del Paine hemos pensado no ir, ya que tenemos bastante reciente el Chaltén y Perito Moreno y no hacemos montañismo, pero si aún tenemos días, nos lo podemos plantear. Otra opción es pasar a Mendoza aunque habría que ver si hay vuelos directos o se pierde mucho tiempo en las aduanas.

Espero vuestras apreciaciones. Muchas gracias.

Hola, pues justo en la página anterior yo pongo lo que considero que se necesita mínimo en cada sitio.

Te recomiendo que te leas también los diarios y los últimos mensajes de los diferentes hilos del foro de Chile, ya que los compañeros han dejado buenos datos, y actuales.

Con eso ya puedes armar el recorrido mínimo y luego ir ampliando en función de lo que te llame la atención. También te puedes plantear meter Uyuni en el recorrido.

Con respecto a la seguridad, pues yo hace mucho que dejé Chile, pero recientemente le pregunté a una amiga que sigue viviendo allí y me dijo que si bien es verdad que se había vuelto más inseguro, que si no sales de las zonas no tiene por qué pasar nada.

Dicho esto, si por miedo quieres evitar zonas como Valparaíso (a mí no me gusta nada), siempre puedes ir en una excursión organizada. Valparaíso se consideraba ya insegura cuando yo vivía allí, imagino que a lo mejor ahora está peor, pero yo nunca le...
Leer más ...

Viajar a Chile Tema: Viajar a Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Anamusika
Imagen: Anamusika
Registrado:
04-Dic-2010
Mensajes: 53
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: United Airlines y Air Canada cancelan sus vuelos a Chile

Publicado:
"wrtmsg" Escribió:
Lo que le pasa a Chile es que dejó de ser un destino turístico atractivo.

Lamentablemente ya se sabe que se puso inseguro. Más encima es caro y está lejos, vs otros destinos en Latinoamérica mucho más atractivos, baratos y seguros.

El centro de Santiago está peligroso y en la ruina. Eso simboliza el estado del país en general. La violencia política fue lo que arruinó a Chile.

Mi sugerencia a turistas extranjeros es solo visitar la Patagonia o Isla De Pascua. El resto no vale la pena por la inseguridad.

Hola. Muchas gracias de antemano a todos los que os tomáis la molestia de ayudar y contestar a casi las mismas preguntas.
Nuestra idea es la de ir para Chile en el mes de Noviembre del 2025, pero me está preocupando mucho el tema de inseguridad que decís. Igual no es buen momento para visitar Chile??
La idea de ir a Chile surgió a la vuelta de un hermoso viaje a Argentina en 2023. Nos quedó por ver la zona de Mendoza y Córdoba y pensamos en volver para verla y de paso pasar a Chile pero a la vista de todo lo que tiene que ver Chile, creo que nos quedaremos unicamente con Chile. Disponemos de 25 días aproximadamente aunque podríamos alargar algún día más si fuera indispensable. Os cuento la idea y las dudas que me van surgiendo respecto al itinerario.

LLegaríamos a Santiago desde Madrid. La idea es estar 3 días para poder visitar Santiago, Valparaiso y Viña del mar. Son suficientes días?

De Santiago a la Zona de Atacama. Sé las cosas por visitar, pero lo que no sé es lo que se puede abarcar en un día. Cuantos días se necesitan, 3, 4, 5 ?? La idea es alquilar coche y visitar por libre excepto los Geiseres de Tatio, que por lo que he leído es mejor hacerlos mediante excursión organizada.

Luego ir a la Isla de Pascua. He leído que en 2 días se puede ver bien, pero hay personas que han estado 4 o 5. Queremos viajar sin ir a la carrera, pero sin perder tiempo, ya que vamos tan lejos. Me gustaría vuestra opinión.

Luego la idea es ir al norte de Patagonia y ver la isla de Chiloé y la zona de los lagos y los ríos. 6 días sería suficiente?

A la zona de los Glaciares y Torres del Paine hemos pensado no ir, ya que tenemos bastante reciente el Chaltén y Perito Moreno y no hacemos montañismo, pero si aún tenemos días, nos lo podemos plantear. Otra opción es pasar a Mendoza aunque habría que ver si hay vuelos directos o se pierde mucho tiempo en las aduanas.

Espero vuestras apreciaciones. Muchas gracias.

Argentina: Itinerarios Tema: Argentina: Itinerarios - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Registrado:
20-Ene-2009
Mensajes: 1500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Argentina: Itinerarios

Publicado:
En Mendoza tienes el aconcagua con un buen trekking para ir a la base, por ejemplo y además con relativo buen tiempo para verlo. Yo cuando fui, que era invierno, no vi nada, ni pude hacer excursión, ni caminata ni nada. De hecho al día siguiente cortaron la carretera que va a Chile.
Si te gusta el vino es una de las zonas más importantes de todo Argentina y por ende de toda latinoamérica.
Además tienes algunas bonitas excursiones para hacer, esa parte de la cordillera es muy bonita, muy espectacular y diferente a la del sur, es como más volcánica.
Mira, en el sur, zona de Bariloche puedes estar todo el tiempo que desees, hay mucho por ver y el solo hecho de estar ahí contemplando es bonito. Tienes el bolsón para escaparte, por ejemplo o lugares algo más alejados como la piedra parada. Yo hice un San Rafael (mendoza) - Bariloche en bus nocturno y muy bien. No fue ningún drama, lo digo por lo del vuelo a Mendoza, que hay alternativas. He viajado en muchos nocturnos por Argentina. Lo que sí que es cierto es que antes era barato viajar en bus, ahora creo que es hasta más barato volar.
Esto te lo digo como alternativa, para que tengas mas info.
Insisto mucho con lo de Madryn, porque creo que es algo muy importante que haya bichos cuando vas, porqe si no, te aseguro que no hay nada interesante que hacer ahí.

Te recomiendo que busques en youtube :

Maravillas ocultas de Argentina (que ya no están tan ocultas). Hay 3 partes.

Si quieres encontrar alternativas para ir rellenando días, en Misiones están las ruinas jesuiticas, los saltos del mocona, en ciudad del este, cruzando a Paraguay están los saltos del monday...

Argentina tiene un punto aventuresco porque no es sencillo llegar a los lugares, que son maravillosos, pero hay algo en la Argentina interior con sus gentes.. Fuah... Me parece que lo lindo de la Argentina es su corazón. Es dificil de explicar, al menos para mi, lo que uno siente cuando conoce (un poco ) bien la Argentina más allá de los iconos turísticos más conocidos. Es como intentar explicar la pachamama... Yo estoy profundamente enamorado de Argentina y cuando vuelvo ya no aspiro a ver los lugares recomendados por las guías turisticas, me dejo llevar y por eso he conocido lugares increibles en Catamarca o la rioja, unas provincias no muy conocidas, pero que te dejan sin aire, literalmente.

Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina Tema: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1484
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina

Publicado:
"jats" Escribió:
"Pacha" Escribió:
Hola!

Me parece una locura dedicar día y medio para hacer todo eso.
Yo haría sólo la parte de la QUebrada de Humahuaca: Purmamarca, Tilcara, Humahuaca y la ciudad de Salta. Ir a Salinas grandes te lleva medio día, si regresas de allí a Salta por San Antonio de los Cobres dependés mucho del clima y estado de la ruta (es ripio y no vas a poder hacerlo a alta velocidad).

Saludos

Muchas gracias. Intentaré pues darle un día más a esta zona y renunciar a Mendoza y así poder dedicar medio día a Salta y hacer la ruta con dos días completos.
Gracias por los consejos

Buenísimo!. Más tiempo para recorrer tranquilo el Norte. Ojala regreses para hacer Mendoza y Cuyo.
Saludos.

Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina Tema: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

jats
Imagen: Jats
Registrado:
02-Ago-2024
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina

Publicado:
"Pacha" Escribió:
Hola!

Me parece una locura dedicar día y medio para hacer todo eso.
Yo haría sólo la parte de la QUebrada de Humahuaca: Purmamarca, Tilcara, Humahuaca y la ciudad de Salta. Ir a Salinas grandes te lleva medio día, si regresas de allí a Salta por San Antonio de los Cobres dependés mucho del clima y estado de la ruta (es ripio y no vas a poder hacerlo a alta velocidad).

Saludos

Muchas gracias. Intentaré pues darle un día más a esta zona y renunciar a Mendoza y así poder dedicar medio día a Salta y hacer la ruta con dos días completos.
Gracias por los consejos

Argentina económica: Consejos para viajar barato Tema: Argentina económica: Consejos para viajar barato - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1484
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Argentina económica: Consejos para viajar barato Mensaje destacado

Publicado:
Vamos por partes. Para disipar dudas, el plástico de la SUBE pueden comprarlo en una estación de Subte (Metro) a 880 Pesos, que es el precio oficial.
Respecto a Flybondi, suele haber malas experiencias, de modo que no la recomiendo para nada, de hecho la semana pasada regresé de Mendoza por Aerolíneas en el vuelo de las 15:00hs y los pasajeros de Flybondi que debían salir a las 13:00hs estaban penando a ver como podían regresar, supuestamente les prometieron un vuelo a última hora de esa tarde.
LADE es muy buena, es una aerolínea militar de fomento y como citan más arriba los pasajes suelen agotarse muy pronto.
Saludos.

Viajar desde Puerto Montt a localidad Perito Moreno Tema: Viajar desde Puerto Montt a localidad Perito Moreno - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

sonnia96
Imagen: Sonnia96
Registrado:
19-Jul-2017
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar desde Puerto Montt a localidad Perito Moreno

Publicado:
Quisiera me aconsejen cómo hacer un viaje desde Mendoza Argentina y quiero ir para Uzuaya, Bariloche, Iguazú,B Aires
Y quisiera pasar a Puerto Alegre Brazil
Por supuesto to por avión , pero me gustaría saber el orden de cómo hacerlo y que visitar
Gracias de antemano
Sonia

Viajar desde Puerto Montt a localidad Perito Moreno Tema: Viajar desde Puerto Montt a localidad Perito Moreno - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

sonnia96
Imagen: Sonnia96
Registrado:
19-Jul-2017
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar desde Puerto Montt a localidad Perito Moreno

Publicado:
Voy a estar en Santiago y quiero cruzar a Mendoza y quisiera visitar, Perito Moreno, Usuaya Bariloche, Iguazú y algo que me recomienden
Gracias
Sonia

Viajar a Mendoza (Argentina) Tema: Viajar a Mendoza (Argentina) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

fiebreviajera
Imagen: Fiebreviajera
Registrado:
05-Ago-2023
Mensajes: 32
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Mendoza (Argentina)

Publicado:
Hola! En el mes de octubre viajo a Mendoza y me gustaría saber qué pueden recomendarme para hospedarme y para comer bien
Vamos a estar 2 noches antes de partir hacia San Juan

Qué atracciones son imperdibles en Mendoza?

Argentina económica: Consejos para viajar barato Tema: Argentina económica: Consejos para viajar barato - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Registrado:
20-Ene-2009
Mensajes: 1500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Argentina económica: Consejos para viajar barato

Publicado:
Hoy en Mendoza he cambiado a 780

Buenos Aires: Qué ver, Datos útiles, Excursiones Tema: Buenos Aires: Qué ver, Datos útiles, Excursiones - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Layla79
Imagen: Layla79
Registrado:
09-Jul-2023
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Buenos Aires: Qué ver, Datos útiles, Excursiones

Publicado:
Cuando viajo a Buenos Aires, lo hacemos sin itinerario, nos alojamos cerca del Obelisco y la ciudad es amigable caminando, el boulevard, congreso, la casa rosada, todo esta cerca y si te quieres arriesgar vas a Tigre que es hermoso lugar.

Si quieres viajar recomiendo Mendoza es un relajada y tranquila y fría según la fecha que viajes, pero Argentina es un país muy amable, desde Mendoza se puede pasar en Bus a Chile Santiago, es cerca y una frontera que hacen un chequeo normal, una linda experiencia ya que en Julio se ven las montañas llenas de nieve.

Viajar a Mendoza (Argentina) Tema: Viajar a Mendoza (Argentina) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

vvb75
Imagen: Vvb75
Registrado:
03-Jun-2009
Mensajes: 6574
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Mendoza (Argentina)

Publicado:
"lualpa" Escribió:
Excelente decisión.
EN la ciudad más bella de Argentina
Tantos siglos amigo ojalá me puedas ayudar
Quiero ir a Mendoza entre pascua y Año Nuevo con mis hijas y mis papas, nos queremos ir en auto desde viña del Mar y no se donde alojar pensaba algo fuera de la ciudad que pudiera tener piscina porque sé que hace muchísimo calor

Argentina por libre Tema: Argentina por libre - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Xavibcn1976
Imagen: Xavibcn1976
Registrado:
15-Sep-2022
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Argentina: voy dos meses

Publicado:
"Xavibcn1976" Escribió:
Hola a todos!
Soy Xavi, soy nuevo por aquí, un saludo desde Barcelona!
Tengo planeado viajar a Argentina desde el 23 de octubre hasta el 20 de diciembre. Es la primera vez que hago un viaje de esta magnitud y estoy muy abierto a consejos, ayuda y todo lo que sea bienvenido.
Tengo el recorrido más o menos pensado: Unos días en Buenos Aires, luego a Iguazú, desde allí a Salta (si se puede o hay que volar de nuevo a Buenos Aires), desde Salta recorrer Jujuy, la Catamarca, la Rioja, Tucumán, San Juan y no sé si la zona de Mendoza o de Córdoba, antes de viajar al sur. Allí tengo claro que iré al Calafate también a Ushuaia. Si tuviera más tiempo dudaría entre sitios de la pampa, Puerto Madryn, o otro lugar. No sé si alguien me aconsejar rutas o destinos mejores. Me pregunto también cuantos aviones internos tendría que tomar para hacer el recorrido y si es mejor contratar transporte, alojamiento etc desde España o hacerlo en Argentina. Cuánto dinero es recomendable llevar en efectivo? Son fiables los alojamientos o se tiene que llevar parte encima? Tengo un problema con el equipaje. Me aconsejan llevar el mínimo posible en una sola maleta, pero al margen de que iré desde sitios tropicales al fío duro, tengo que llevar una maleta con medicación. No sé si será un gran estorbo o cómo gestionarlo....
No sé si alguien se habrá leído algo pero muchas gracias a todos! Estoy abierto a consejos, recomendaciones, a conocer blogs, webs, rutas y gente también!

Bueno, veo que Txemarizgz te contesto a full y estoy de acuerdo con todo.

Te dejo algunos comentarios más:

En cuanto a los vuelos, yo suelo hacerme el itinerario en un excel y voy probando rutas de a cuerdo a precios y disponibilidad, y me vuelvo loca, hasta que lo consigo...
Mira Aerolíneas Argentinas, que tiene una promo tipo, ruta de X destinos por X dinero. Luego la mas barata es Fly bondi, y por último Jet Smart porque en este momento al menos, es la mas cara.

Pero en tu caso, tienes tiempo, y probablemente muchos tramos puedas hacerlos en autobús por las noches.

Valora la opción de empezar por el sur y luego ir al norte. En octubre es temporada de ballenas en Puerto Madryn... No se si te interesa, pero no puedo dejar de nombrártelo porque es uno de los imperdibles de Argentina si te interesa el avistamiento de fauna.

Conexiones de vuelos: Ushuaia y Calafate están conectados siempre. En este momento Calafate y Bariloche están comunicados con Aerolíneas Argentinas, pero miralo para la que quieres porque esto va cambiando (a veces quitan ese vuelo).

El Calafate es lo más caro del país, mira desde ahora las excursiones, solo para saber lo que hay y luego elegir, y para ir mirando precios, y así puedes hacer un presupuesto por arriba.

Sí, es fundamental que te empapes de cómo funciona el tema del cambio (creo que ya estás en eso) y puedas moverte con el cambio blue, pagando todo lo que puedas en efectivo. Siempre pregunta si te dan la opción de pagar en efectivo.

En cuanto al noa (noroeste argentino): Me encanta que le des prioridad y de hecho creo que es buena idea, porque es muy diferente de europa. Te encantara! Es verdad que, al menos la parte de la Quebrada del Humahuaca, esta muy bien comunicada con autobuses y también opino que te conviene ir moviendote de pueblo en pueblo. No dejes de quedarte alguna noche en Purmamarca, ve desde aquí a la grandes...
Leer más ...

Argentina por libre Tema: Argentina por libre - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

PennyLane10
Imagen: PennyLane10
Registrado:
08-Abr-2022
Mensajes: 44
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Argentina: voy dos meses

Publicado:
"Xavibcn1976" Escribió:
Hola a todos!
Soy Xavi, soy nuevo por aquí, un saludo desde Barcelona!
Tengo planeado viajar a Argentina desde el 23 de octubre hasta el 20 de diciembre. Es la primera vez que hago un viaje de esta magnitud y estoy muy abierto a consejos, ayuda y todo lo que sea bienvenido.
Tengo el recorrido más o menos pensado: Unos días en Buenos Aires, luego a Iguazú, desde allí a Salta (si se puede o hay que volar de nuevo a Buenos Aires), desde Salta recorrer Jujuy, la Catamarca, la Rioja, Tucumán, San Juan y no sé si la zona de Mendoza o de Córdoba, antes de viajar al sur. Allí tengo claro que iré al Calafate también a Ushuaia. Si tuviera más tiempo dudaría entre sitios de la pampa, Puerto Madryn, o otro lugar. No sé si alguien me aconsejar rutas o destinos mejores. Me pregunto también cuantos aviones internos tendría que tomar para hacer el recorrido y si es mejor contratar transporte, alojamiento etc desde España o hacerlo en Argentina. Cuánto dinero es recomendable llevar en efectivo? Son fiables los alojamientos o se tiene que llevar parte encima? Tengo un problema con el equipaje. Me aconsejan llevar el mínimo posible en una sola maleta, pero al margen de que iré desde sitios tropicales al fío duro, tengo que llevar una maleta con medicación. No sé si será un gran estorbo o cómo gestionarlo....
No sé si alguien se habrá leído algo pero muchas gracias a todos! Estoy abierto a consejos, recomendaciones, a conocer blogs, webs, rutas y gente también!

Bueno, veo que Txemarizgz te contesto a full y estoy de acuerdo con todo.

Te dejo algunos comentarios más:

En cuanto a los vuelos, yo suelo hacerme el itinerario en un excel y voy probando rutas de a cuerdo a precios y disponibilidad, y me vuelvo loca, hasta que lo consigo...
Mira Aerolíneas Argentinas, que tiene una promo tipo, ruta de X destinos por X dinero. Luego la mas barata es Fly bondi, y por último Jet Smart porque en este momento al menos, es la mas cara.

Pero en tu caso, tienes tiempo, y probablemente muchos tramos puedas hacerlos en autobús por las noches.

Valora la opción de empezar por el sur y luego ir al norte. En octubre es temporada de ballenas en Puerto Madryn... No se si te interesa, pero no puedo dejar de nombrártelo porque es uno de los imperdibles de Argentina si te interesa el avistamiento de fauna.

Conexiones de vuelos: Ushuaia y Calafate están conectados siempre. En este momento Calafate y Bariloche están comunicados con Aerolíneas Argentinas, pero miralo para la que quieres porque esto va cambiando (a veces quitan ese vuelo).

El Calafate es lo más caro del país, mira desde ahora las excursiones, solo para saber lo que hay y luego elegir, y para ir mirando precios, y así puedes hacer un presupuesto por arriba.

Sí, es fundamental que te empapes de cómo funciona el tema del cambio (creo que ya estás en eso) y puedas moverte con el cambio blue, pagando todo lo que puedas en efectivo. Siempre pregunta si te dan la opción de pagar en efectivo.

En cuanto al noa (noroeste argentino): Me encanta que le des prioridad y de hecho creo que es buena idea, porque es muy diferente de europa. Te encantara! Es verdad que, al menos la parte de la Quebrada del Humahuaca, esta muy bien comunicada con autobuses y también opino que te conviene ir moviendote de pueblo en pueblo. No dejes de quedarte alguna noche en Purmamarca, ve desde aquí a la grandes salinas. Tilcara, Humahuaca (desde...
Leer más ...

Argentina por libre Tema: Argentina por libre - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Registrado:
20-Ene-2009
Mensajes: 1500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Argentina por libre Mensaje destacado

Publicado:
"Xavibcn1976" Escribió:
Hola a todos!
Soy Xavi, soy nuevo por aquí, un saludo desde Barcelona!
Tengo planeado viajar a Argentina desde el 23 de octubre hasta el 20 de diciembre. Es la primera vez que hago un viaje de esta magnitud y estoy muy abierto a consejos, ayuda y todo lo que sea bienvenido.
Tengo el recorrido más o menos pensado: Unos días en Buenos Aires, luego a Iguazú, desde allí a Salta (si se puede o hay que volar de nuevo a Buenos Aires), desde Salta recorrer Jujuy, la Catamarca, la Rioja, Tucumán, San Juan y no sé si la zona de Mendoza o de Córdoba, antes de viajar al sur. Allí tengo claro que iré al Calafate también a Ushuaia. Si tuviera más tiempo dudaría entre sitios de la pampa, Puerto Madryn, o otro lugar. No sé si alguien me aconsejar rutas o destinos mejores. Me pregunto también cuantos aviones internos tendría que tomar para hacer el recorrido y si es mejor contratar transporte, alojamiento etc desde España o hacerlo en Argentina. Cuánto dinero es recomendable llevar en efectivo? Son fiables los alojamientos o se tiene que llevar parte encima? Tengo un problema con el equipaje. Me aconsejan llevar el mínimo posible en una sola maleta, pero al margen de que iré desde sitios tropicales al fío duro, tengo que llevar una maleta con medicación. No sé si será un gran estorbo o cómo gestionarlo....
No sé si alguien se habrá leído algo pero muchas gracias a todos! Estoy abierto a consejos, recomendaciones, a conocer blogs, webs, rutas y gente también!

Voy a intentar comentarte mi experiencia.
Desde Iguazú a salta hay vuelos directos. Con Jetsmart puede salirte por 50/60€ No sé si tienes claro que los trayectos en Argentina son largos y a veces los horarios y conexiones no son las mejores, por eso intenta centrar más tus destinos. Catamarca es enorme y los transportes, según a donde quieras ir, van a ser complicados. Te lo digo yo porque una vez ahí las cosas no son tan sencillas. Tienes casi dos meses, que es lo que estuve yo e hice, más o menos, lo que quieres hacer tú, lo que pasa es que yo me lo tomé con calma, estuve más de una semana por la provincia de Córdoba y una semana en Paraná visiando amigos. Como consejo yo no intentaría abarcar mucho, y sí centrarme en lo que desees ver.
No sé si desde Córdoba hay vuelos directos al sur, quizá a Bariloche sí, pero no lo tengo claro. En todo caso seguro que puedes ir primero a BsAs y de ahí directo a Calafate. Puedes hacer un mendoza-córdoba-BsAs, pasar unos días en BsAs y tirar al sur. En esa época no creo que necesites mucha ropa de invierno. Yo estuve en Mayo y hacía algo de fresco por las mañanas, pero nada del otro mundo, así que con una chaqueta de invierno vas sobrado (y gorro + guantes) con la mochila.

Aviones: Yo hice el norte y la rioja, Córdoba, paraná en bus. Solo volé al sur, de BsAs a iguazú y desde ahí a salta, el resto, como digo, en bus. Reserva y paga en Argentina, te va salir mucho, pero mucho más barato, creéme. Si tu intención es ir al sur a finales de Noviembre/diciembre ve reservando una vez que llegues allá porque en esas fechas Calafate seguro que se peta. Si no estás seguro del todo, reserva desde aqui, pero paga allá, hazme caso.

No sé qué tipo de alojamientos vas a reservar, yo casi todo lo hice en hostel. Llevaba dinero en efectivo y lo guardaba en una maleta con candados y nunca me tocaron nada, jamás. De hecho en Tailandia, que fue el destino al...
Leer más ...

Argentina por libre Tema: Argentina por libre - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Xavibcn1976
Imagen: Xavibcn1976
Registrado:
15-Sep-2022
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Argentina por libre

Publicado:
"Xavibcn1976" Escribió:
Hola a todos!
Soy Xavi, soy nuevo por aquí, un saludo desde Barcelona!
Tengo planeado viajar a Argentina desde el 23 de octubre hasta el 20 de diciembre. Es la primera vez que hago un viaje de esta magnitud y estoy muy abierto a consejos, ayuda y todo lo que sea bienvenido.
Tengo el recorrido más o menos pensado: Unos días en Buenos Aires, luego a Iguazú, desde allí a Salta (si se puede o hay que volar de nuevo a Buenos Aires), desde Salta recorrer Jujuy, la Catamarca, la Rioja, Tucumán, San Juan y no sé si la zona de Mendoza o de Córdoba, antes de viajar al sur. Allí tengo claro que iré al Calafate también a Ushuaia. Si tuviera más tiempo dudaría entre sitios de la pampa, Puerto Madryn, o otro lugar. No sé si alguien me aconsejar rutas o destinos mejores. Me pregunto también cuantos aviones internos tendría que tomar para hacer el recorrido y si es mejor contratar transporte, alojamiento etc desde España o hacerlo en Argentina. Cuánto dinero es recomendable llevar en efectivo? Son fiables los alojamientos o se tiene que llevar parte encima? Tengo un problema con el equipaje. Me aconsejan llevar el mínimo posible en una sola maleta, pero al margen de que iré desde sitios tropicales al fío duro, tengo que llevar una maleta con medicación. No sé si será un gran estorbo o cómo gestionarlo....
No sé si alguien se habrá leído algo pero muchas gracias a todos! Estoy abierto a consejos, recomendaciones, a conocer blogs, webs, rutas y gente también!

Voy a intentar comentarte mi experiencia.
Desde Iguazú a salta hay vuelos directos. Con Jetsmart puede salirte por 50/60€ No sé si tienes claro que los trayectos en Argentina son largos y a veces los horarios y conexiones no son las mejores, por eso intenta centrar más tus destinos. Catamarca es enorme y los transportes, según a donde quieras ir, van a ser complicados. Te lo digo yo porque una vez ahí las cosas no son tan sencillas. Tienes casi dos meses, que es lo que estuve yo e hice, más o menos, lo que quieres hacer tú, lo que pasa es que yo me lo tomé con calma, estuve más de una semana por la provincia de Córdoba y una semana en Paraná visiando amigos. Como consejo yo no intentaría abarcar mucho, y sí centrarme en lo que desees ver.
No sé si desde Córdoba hay vuelos directos al sur, quizá a Bariloche sí, pero no lo tengo claro. En todo caso seguro que puedes ir primero a BsAs y de ahí directo a Calafate. Puedes hacer un mendoza-córdoba-BsAs, pasar unos días en BsAs y tirar al sur. En esa época no creo que necesites mucha ropa de invierno. Yo estuve en Mayo y hacía algo de fresco por las mañanas, pero nada del otro mundo, así que con una chaqueta de invierno vas sobrado (y gorro + guantes) con la mochila.

Aviones: Yo hice el norte y la rioja, Córdoba, paraná en bus. Solo volé al sur, de BsAs a iguazú y desde ahí a salta, el resto, como digo, en bus. Reserva y paga en Argentina, te va salir mucho, pero mucho más barato, creéme. Si tu intención es ir al sur a finales de Noviembre/diciembre ve reservando una vez que llegues allá porque en esas fechas Calafate seguro que se peta. Si no estás seguro del todo, reserva desde aqui, pero paga allá, hazme caso.

No sé qué tipo de alojamientos vas a reservar, yo casi todo lo hice en hostel. Llevaba dinero en efectivo y lo guardaba en una maleta con candados y nunca me tocaron nada, jamás. De hecho en Tailandia, que fue el destino al que fui después, estaba más...
Leer más ...

Argentina por libre Tema: Argentina por libre - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Registrado:
20-Ene-2009
Mensajes: 1500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Argentina: voy dos meses Mensaje destacado

Publicado:
"Xavibcn1976" Escribió:
Hola a todos!
Soy Xavi, soy nuevo por aquí, un saludo desde Barcelona!
Tengo planeado viajar a Argentina desde el 23 de octubre hasta el 20 de diciembre. Es la primera vez que hago un viaje de esta magnitud y estoy muy abierto a consejos, ayuda y todo lo que sea bienvenido.
Tengo el recorrido más o menos pensado: Unos días en Buenos Aires, luego a Iguazú, desde allí a Salta (si se puede o hay que volar de nuevo a Buenos Aires), desde Salta recorrer Jujuy, la Catamarca, la Rioja, Tucumán, San Juan y no sé si la zona de Mendoza o de Córdoba, antes de viajar al sur. Allí tengo claro que iré al Calafate también a Ushuaia. Si tuviera más tiempo dudaría entre sitios de la pampa, Puerto Madryn, o otro lugar. No sé si alguien me aconsejar rutas o destinos mejores. Me pregunto también cuantos aviones internos tendría que tomar para hacer el recorrido y si es mejor contratar transporte, alojamiento etc desde España o hacerlo en Argentina. Cuánto dinero es recomendable llevar en efectivo? Son fiables los alojamientos o se tiene que llevar parte encima? Tengo un problema con el equipaje. Me aconsejan llevar el mínimo posible en una sola maleta, pero al margen de que iré desde sitios tropicales al fío duro, tengo que llevar una maleta con medicación. No sé si será un gran estorbo o cómo gestionarlo....
No sé si alguien se habrá leído algo pero muchas gracias a todos! Estoy abierto a consejos, recomendaciones, a conocer blogs, webs, rutas y gente también!

Voy a intentar comentarte mi experiencia.
Desde Iguazú a salta hay vuelos directos. Con Jetsmart puede salirte por 50/60€ No sé si tienes claro que los trayectos en Argentina son largos y a veces los horarios y conexiones no son las mejores, por eso intenta centrar más tus destinos. Catamarca es enorme y los transportes, según a donde quieras ir, van a ser complicados. Te lo digo yo porque una vez ahí las cosas no son tan sencillas. Tienes casi dos meses, que es lo que estuve yo e hice, más o menos, lo que quieres hacer tú, lo que pasa es que yo me lo tomé con calma, estuve más de una semana por la provincia de Córdoba y una semana en Paraná visiando amigos. Como consejo yo no intentaría abarcar mucho, y sí centrarme en lo que desees ver.
No sé si desde Córdoba hay vuelos directos al sur, quizá a Bariloche sí, pero no lo tengo claro. En todo caso seguro que puedes ir primero a BsAs y de ahí directo a Calafate. Puedes hacer un mendoza-córdoba-BsAs, pasar unos días en BsAs y tirar al sur. En esa época no creo que necesites mucha ropa de invierno. Yo estuve en Mayo y hacía algo de fresco por las mañanas, pero nada del otro mundo, así que con una chaqueta de invierno vas sobrado (y gorro + guantes) con la mochila.

Aviones: Yo hice el norte y la rioja, Córdoba, paraná en bus. Solo volé al sur, de BsAs a iguazú y desde ahí a salta, el resto, como digo, en bus. Reserva y paga en Argentina, te va salir mucho, pero mucho más barato, creéme. Si tu intención es ir al sur a finales de Noviembre/diciembre ve reservando una vez que llegues allá porque en esas fechas Calafate seguro que se peta. Si no estás seguro del todo, reserva desde aqui, pero paga allá, hazme caso.

No sé qué tipo de alojamientos vas a reservar, yo casi todo lo hice en hostel. Llevaba dinero en efectivo y lo guardaba en una maleta con candados y nunca me tocaron nada, jamás. De hecho en Tailandia, que fue el destino al que fui después, estaba más inseguro en los hostels que en...
Leer más ...

Argentina por libre Tema: Argentina por libre - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Xavibcn1976
Imagen: Xavibcn1976
Registrado:
15-Sep-2022
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viaje por Argentina: voy dos meses

Publicado:
Hola a todos!
Soy Xavi, soy nuevo por aquí, un saludo desde Barcelona!
Tengo planeado viajar a Argentina desde el 23 de octubre hasta el 20 de diciembre. Es la primera vez que hago un viaje de esta magnitud y estoy muy abierto a consejos, ayuda y todo lo que sea bienvenido.
Tengo el recorrido más o menos pensado: Unos días en Buenos Aires, luego a Iguazú, desde allí a Salta (si se puede o hay que volar de nuevo a Buenos Aires), desde Salta recorrer Jujuy, la Catamarca, la Rioja, Tucumán, San Juan y no sé si la zona de Mendoza o de Córdoba, antes de viajar al sur. Allí tengo claro que iré al Calafate también a Ushuaia. Si tuviera más tiempo dudaría entre sitios de la pampa, Puerto Madryn, o otro lugar. No sé si alguien me aconsejar rutas o destinos mejores. Me pregunto también cuantos aviones internos tendría que tomar para hacer el recorrido y si es mejor contratar transporte, alojamiento etc desde España o hacerlo en Argentina. Cuánto dinero es recomendable llevar en efectivo? Son fiables los alojamientos o se tiene que llevar parte encima? Tengo un problema con el equipaje. Me aconsejan llevar el mínimo posible en una sola maleta, pero al margen de que iré desde sitios tropicales al fío duro, tengo que llevar una maleta con medicación. No sé si será un gran estorbo o cómo gestionarlo....
No sé si alguien se habrá leído algo pero muchas gracias a todos! Estoy abierto a consejos, recomendaciones, a conocer blogs, webs, rutas y gente también!

Oficina de Turismo de Argentina: Información de Interés Tema: Oficina de Turismo de Argentina: Información de Interés - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viajar a Argentina en Primavera: Experiencias Mensaje destacado

Publicado:
EXPERIENCIAS IMPERDIBLES DE ARGENTINA
EN PRIMAVERA

La llegada de los jacarandás y su azul violáceo en las calles de Buenos Aires, tulipanes de todos los colores a los pies de la montaña en Trevelin, avistaje de ballenas y orcas en Puerto Madryn...

Argentina es linda todo el año, no vamos a oponernos a tan cierta premisa. Pero es innegable que desde fines de septiembre toma un gustito diferente. El sol se asoma y calienta corazones de a poco, las flores embellecen los paisajes, los planes al aire libre redoblan apuestas, las costas reciben visitas magníficas y el calendario se llena de eventos irrepetibles. ¿Cuáles son, entonces, esos imperdibles turísticos que inaugura la estación de los colores? A leer y descubrirlo. Eso sí, las ganas de viajar aumentarán con certeza:


Fotear la ciudad violeta con el florecimiento de los jacarandás en Buenos Aires

De esas postales por las que el concepto de “instagrameable” fue inventado. La ciudad porteña teñida de violeta, calles arboladas con flores que danzan con el viento y le hacen sombra al paseo de turno, pétalos que pintan el cemento: el violáceo del jacarandá toma la capital argentina. Buenos Aires en primavera - especialmente en los meses de noviembre y diciembre - se vuelve mágica, un imán inequívoco para los lentes de las cámaras ansiosas por capturarla.

El mago en cuestión fue el paisajista francés Carlos Thays, que vio el potencial de incorporar el árbol a la identidad bonaerense y lo hizo realidad a finales del siglo XIX. Un eterno agradecimiento a él por la inmensa belleza de la que podemos ser testigos. Más de catorce mil ejemplares se distribuyen por la urbe, pero los barrios que llevan la delantera son Palermo, Recoleta y Belgrano. Si estás en busca de una buena foto, las avenidas Del Libertador y Figueroa Alcorta no fallan.



Caminar en el paraíso de los tulipanes en Trevelin, Chubut

Algún artista desde el cielo nos regaló esta pintura: un cielo azul, montañas con picos nevados, siluetas verdes y un campo infinito de tulipanes de los más vivos tonos de rosa, violeta, rojo, amarillo y blanco. La brújula patagónica marca una explosión de color en el mes de octubre, un arcoíris en las tierras más australes del mundo.

La atracción, ubicada sobre la ruta 259, a 13 kilómetros del centro de Trevelin (en la zona del Área Natural Protegida Nant), está abierta durante aproximadamente un mes, iniciando los primeros días de octubre. Dos millones de flores hacen fila sobre el campo a los pies de los famosos picos de Gorsedd y Cwmwl, que significa “Trono de Nubes” en galés. Un dato: además de la correspondiente selfie colorida, se puede fotear de noche. La luna, las estrellas, la figura de la imponente montaña y los cientos de tulipanes juntos son una gran combinación, ¿no?


Avistar orcas, ballenas, delfines patagónicos y pingüinos en Puerto Madryn, Chubut

No existe lugar en la Tierra como las costas de Chubut para acercarse al mundo de la más maravillosa fauna marina. Y la temporada primaveral es, decididamente, de las mejores para hacerlo. ¿Por qué? Porque las visitas aumentan considerablemente y se pueden ver muchas especies en el mismo viaje. Sí señores, la lista de invitados a partir de septiembre va desde ballenas franco australes hasta pingüinos y orcas.

Las primeras tienen una...
Leer más ...
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube