A ver, yo creo que en todo el Mediterráneo, las playas buenas están en España; fuera de aquí todas me han parecido muy flojas por una cosa o por otra.
Éso me recuerda otra cosa sobre el viaje entre Albania y Montenegro. El autobús entre las dos capitales (he comprobado en rome2rio que hay dos diarios) para en Shkoder y luego lógicamente sigue la carretera por la orilla del lago que está más al interior. Pero hay una buena opción para ir a las playas de Montenegro, que fue lo que hicimos nosotros; en Shkoder los taxistas pueden ofrecerte el viaje por un precio interesante, llevándote ellos a la frontera más cercana al mar y contactando con otro conductor en el otro lado para que os lleve a Ulcinj. En la frontera suele haber una larga fila de coches y es más rápido cruzarla a pie. Entre la frontera y Ulcinj están las playas más largas, con algunos resorts frecuentados por los ricos albaneses de Kosovo.
Muchas gracias por tu respuesta. Estoy estudiando la opción que planteas y me parece muy interesante... La verdad es que ni se me había pasado por la cabeza... Sobre el mapa parecen distancias ligas pero veo que desde Shkoder a la frontera son escasos 15 kms y me parece factible hacerlo... Ahora las preguntas de rigor:
-recuerdas precio aproximado de los taxis?
-desde la frontera hasta Ulcinj cómo conseguísteis transporte? suele haber algún taxi por allí?
-Las playas las he visto y tienen buena pinta: grandes y arenosas, aunque lo veo un poco "muerto" en plan de no haber un paseo marítimo ni nada para darse un vuelta... Y busco algo de relax player pero con opción de hacer algo mas que no sea estar en el hotel
Pues es que creo que de aquella pagamos solo 25€, pero para ir de Shkoder hasta Ulcinj, donde habíamos reservado un hotel en la ciudad vieja. Como te decia, el taxista nos explicó, con muchas dificultades porque no hablaba más que su idioma, que le pagábamos a él pero otro conductor nos recogería al cruzar la frontera de Montenegro. Por supuesto que ahora podría ser más caro; también es muy posible que haya autobuses en ese trayecto, de hecho creo recordar que recurrimos a los taxistas porque pedimos un autobús.
De las playas estrictamente no puedo opinar porque no íbamos por ellas. En Ulcinj hay una playa urbana que no es que sea fea pero está saturada de bares que por la noche hacen bastante ruido (se oía desde la parte alta de la ciudad). Aparentemente la población de Ulcinj está formada sobre todo por albaneses musulmanes, pero te aseguro que hay bastante desenfreno a la sombra de las mezquitas. Un día fuimos en algún autobús o furgoneta a ver las playas más largas que hay hacia Albania; había hoteles, barrios de chalets y apartamentos, restaurantes… un poco como en España, la playa en sí misma no estaba mal, pero hacía frío para el baño. Creo que hay también una playa que está junto a un humedal o algo así, es parque natural y no está construida.
En fin, creo que eso es todo lo que recuerdo de la zona.
Gracias, ya le he dado forma al viaje y finalmente estoy con un pie en Ulcinj, he escrito mis dudas en otro hilo que hay sobre la costa de Montenegro para no contaminar este
A ver, yo creo que en todo el Mediterráneo, las playas buenas están en España; fuera de aquí todas me han parecido muy flojas por una cosa o por otra.
Éso me recuerda otra cosa sobre el viaje entre Albania y Montenegro. El autobús entre las dos capitales (he comprobado en rome2rio que hay dos diarios) para en Shkoder y luego lógicamente sigue la carretera por la orilla del lago que está más al interior. Pero hay una buena opción para ir a las playas de Montenegro, que fue lo que hicimos nosotros; en Shkoder los taxistas pueden ofrecerte el viaje por un precio interesante, llevándote ellos a la frontera más cercana al mar y contactando con otro conductor en el otro lado para que os lleve a Ulcinj. En la frontera suele haber una larga fila de coches y es más rápido cruzarla a pie. Entre la frontera y Ulcinj están las playas más largas, con algunos resorts frecuentados por los ricos albaneses de Kosovo.
Muchas gracias por tu respuesta. Estoy estudiando la opción que planteas y me parece muy interesante... La verdad es que ni se me había pasado por la cabeza... Sobre el mapa parecen distancias ligas pero veo que desde Shkoder a la frontera son escasos 15 kms y me parece factible hacerlo... Ahora las preguntas de rigor:
-recuerdas precio aproximado de los taxis?
-desde la frontera hasta Ulcinj cómo conseguísteis transporte? suele haber algún taxi por allí?
-Las playas las he visto y tienen buena pinta: grandes y arenosas, aunque lo veo un poco "muerto" en plan de no haber un paseo marítimo ni nada para darse un vuelta... Y busco algo de relax player pero con opción de hacer algo mas que no sea estar en el hotel
Pues es que creo que de aquella pagamos solo 25€, pero para ir de Shkoder hasta Ulcinj, donde habíamos reservado un hotel en la ciudad vieja. Como te decia, el taxista nos explicó, con muchas dificultades porque no hablaba más que su idioma, que le pagábamos a él pero otro conductor nos recogería al cruzar la frontera de Montenegro. Por supuesto que ahora podría ser más caro; también es muy posible que haya autobuses en ese trayecto, de hecho creo recordar que recurrimos a los taxistas porque pedimos un autobús.
De las playas estrictamente no puedo opinar porque no íbamos por ellas. En Ulcinj hay una playa urbana que no es que sea fea pero está saturada de bares que por la noche hacen bastante ruido (se oía desde la parte alta de la ciudad). Aparentemente la población de Ulcinj está formada sobre todo por albaneses musulmanes, pero te aseguro que hay bastante desenfreno a la sombra de las mezquitas. Un día fuimos en algún autobús o furgoneta a ver las playas más largas que hay hacia Albania; había hoteles, barrios de chalets y apartamentos, restaurantes… un poco como en España, la playa en sí misma no estaba mal, pero hacía frío para el baño. Creo que hay también una playa que está junto a un humedal o algo así, es parque natural y no está construida.
En fin, creo que eso es todo lo que recuerdo de la zona.
A ver, yo creo que en todo el Mediterráneo, las playas buenas están en España; fuera de aquí todas me han parecido muy flojas por una cosa o por otra.
Éso me recuerda otra cosa sobre el viaje entre Albania y Montenegro. El autobús entre las dos capitales (he comprobado en rome2rio que hay dos diarios) para en Shkoder y luego lógicamente sigue la carretera por la orilla del lago que está más al interior. Pero hay una buena opción para ir a las playas de Montenegro, que fue lo que hicimos nosotros; en Shkoder los taxistas pueden ofrecerte el viaje por un precio interesante, llevándote ellos a la frontera más cercana al mar y contactando con otro conductor en el otro lado para que os lleve a Ulcinj. En la frontera suele haber una larga fila de coches y es más rápido cruzarla a pie. Entre la frontera y Ulcinj están las playas más largas, con algunos resorts frecuentados por los ricos albaneses de Kosovo.
Muchas gracias por tu respuesta. Estoy estudiando la opción que planteas y me parece muy interesante... La verdad es que ni se me había pasado por la cabeza... Sobre el mapa parecen distancias ligas pero veo que desde Shkoder a la frontera son escasos 15 kms y me parece factible hacerlo... Ahora las preguntas de rigor:
-recuerdas precio aproximado de los taxis?
-desde la frontera hasta Ulcinj cómo conseguísteis transporte? suele haber algún taxi por allí?
-Las playas las he visto y tienen buena pinta: grandes y arenosas, aunque lo veo un poco "muerto" en plan de no haber un paseo marítimo ni nada para darse un vuelta... Y busco algo de relax player pero con opción de hacer algo mas que no sea estar en el hotel
...la verdad es que la belleza del mosaico te deja con ganas de poder verlo con más detenimiento y desde otras perspectivas.
- Otro tema que no entiendo de la estructura de visita es que hay una pequeña sala donde se proyecta un audiovisual (lo podéis ver también en la web www.villaromanalaolmeda.com/ ...documental ). Y los visitantes con guía acceden a este audiovisual al acabar la visita. No se si es por cuestiones organizativas internas (para control de quien accede con la visita y quien no) o porque ha cambiado el recorrido expositivo. Pero creo que el documental permite tener una idea de conjunto de lo que vas a ver, que permitiría comprender mejor algunas de las cosas que te explican y pierde bastante cuando lo ves después de la explicación que te ha dado la guía.
Y ya puestos, más cosas con la web : creo que el conjunto del edificio y la web suponen uno de los mejores ejemplos de aportación pública para la puesta en valor de yacimientos arqueológicos. Pero una vez hecho ese esfuerzo (económico y de tiempo), se echa en falta alguna actualización :
- Las visitas virtuales www.villaromanalaolmeda.com/ ...-virtuales son extensas y se ven muchos detalles de los mosaicos desde una distancia que no se pueden ver allí. Pero pierden mucho si en audio únicamente tienen musiquita y no aprovechas toda la información que ya tienen allí en los códigos QR o la que puedas crear para hacer una visita guiada virtual completa para los que no pueden ir o que provoque mayor interés en ir a los que si que podrían acceder
- La visita interactiva requiere Adobe Flash Playerreconstruccionvirtual.villaromanalaolmeda.com/ ...lmeda.html y esto ha quedado desfasado ya
En cualquier caso, mucho más de lo que han hecho otras administraciones para alguna de las maravillas que tenemos
A lo que vamos, que menrollo ... La visita guiada está muy bien, te dan unos aparatitos con auricular para que no haya que andar dando gritos y la guía lo explica todo detalladamente y con mucha información sobre orientaciones del edificio, usos de cada una de las estancias (y su relación con la orientación), estructura de las casas patio romanas, funcionamiento de las termas, ..., ..., un compendio de historia y arqueología romana en poco más de una hora de duración.
Absolutamente recomendable !
P.D. Queda para el viaje específico a Palencia, la visita a la cercana Villa Romana de La Tejada, que también parece muy interesante :
Y a la Iglesia de San Pedro - Museo de la Villa Romana La Olmeda de Saldaña, que está incluido en la entrada pero al que no nos dió tiempo a ir en esta visita (cerraba a mediodía y no podíamos quedarnos más tiempo, teníamos que seguir ruta)
...partir de hoy, Italia promoverá el turismo en el mundo también a través de la radio online. El Enit, la oficina de turismo de Italia que promueve Italia como destino turístico con 27 oficinas en Europa, América, Asia y Oceanía, anuncia el lanzamiento de Visit Italy Web Radio, la primera radio online internacional para la promoción y la reactivación del turismo italiano a través del entretenimiento musical. Noticias multilingües, emisiones en directo con corresponsales de 23 países, podcasts, actualizaciones minuto a minuto sobre el turismo, programas temáticos, tertulias sobre viajes, artículos sobre las novedades literarias y los viajes, entrevistas exclusivas con personalidades de renombre a nivel nacional e internacional, pero sobre todo mucha música italiana como potente herramienta de difusión de la cultura, la historia, las tradiciones y el estilo de vida italianos. Visit Italy Web Radio, el sonido de Italia en el mundo, para hablar de nuestro País en Italia y en el extranjero. Se enriquecerá con una selección de piezas musicales dividida en varios "Especiales" por categorías y géneros para saborear y descubrir la Península a través de las interpretaciones de artistas extranjeros vinculados a Italia, la ópera en la música, los mejores músicos del panorama italiano del jazz y el swing, los magníficos años 30-40-50 y la música de baile italiana. Habrá noticias ad hoc sobre las tendencias del turismo nacional e internacional, sobre el arte, la cultura, la enogastronomía, el turismo activo, la sostenibilidad, el folclore con una mirada que devuelve la percepción de Italia a escala mundial.
La radio se podrá escuchar a través del player de la página web oficial de Italia (Italia.it) y en la página web de Enit.it, en el app store de mac, google play, app gallery de huawei, en alexa de amazon y en google home. Será una herramienta no sólo para acercarse y enamorarse aún más de Italia, sino también para aprender el idioma y la cultura a través de la música y el entretenimiento. Comienza a lo grande y será la radio online oficial del Giro E en el Giro D'Italia 2021 del 8 al 30 de mayo. El Enit también firmará una serie de contenidos de vídeo que darán visibilidad a los lugares por los que pasa la Carrera Rosa y atravesarán Italia para promover la Península y la sostenibilidad desde la perspectiva de la bicicleta, marcando una nueva dirección para el sector.
"Por su carácter itinerante -explica el Presidente del Enit, Giorgio Palmucci- el ciclismo es el deporte que, más que ningún otro, consigue mostrar la belleza del territorio, llegando a los hogares y a los corazones de la gente, y gusta sobre todo a los extranjeros: el 61% de los cicloturistas que recorren Italia proceden del extranjero. El atractivo del turismo deportivo italiano en los mercados extranjeros es cada vez mayor y en la época pre-Covid marcaba un +19,7% equivalente a 4 millones de pernoctaciones y un +9,4% equivalente a 484 millones de euros de gasto". Enlaces en directo para vivir toda la emoción de la carrera contada por los corredores elegidos por Enit. Treinta influencers y periodistas nacionales e internacionales formarán el equipo de ciclistas de la Oficina de Turismo de Italia, seleccionados en Italia y en el extranjero. El objetivo es mostrar las excelencias italianas, promover el turismo sostenible y dar a conocer también zonasmenos conocidas y las grandes ciudades desde un ángulo... Leer más ...
Villa de gran tradición marinera y emprendedora, Vilassar de Mar vivió intensamente las olas migratorias en las Américas de finales del siglo XIX. La marina se convirtió en una de las principales actividades de la población y llegó a su máximo esplendor con la inauguración, en 1876, de la famosa escuela de pilotos.
Bueno he encontrado otro enlace, hay muchas mezquitas y lugares arqueológicos, tanto de Alejandría como del Cairo, y hay visitas también de Saqqara y Dashur.
La web es un poco antigua y para verlo necesitas el adobe flash player habilitado en el navegador. Yo lo veo con el Internet explorer de toda la vida, no vale edge ni chrome.
...hay que quedarse en casa, Chile nos trae, para este fin de semana, una serie de películas que podemos ver gratuitamente, y así conocer un poco más el país austral, que nos esperará con los brazos abiertos cuando volvamos a viajar
En los últimos años, Chile ha destacado por acaparar la atención de la industria cinematográfica mundial debido a sus interesantes películas que han sido merecedoras de importantes reconocimientos en los distintos festivales internacionales.
Sus filmes no sólo sobresalen por las notables actuaciones y diversas temáticas sociales que suelen abordar, sino también por su estética y dirección de arte.
Es evidente que los espectadores son cautivados inmediatamente cuando observan las escenas que se desarrollan en los impresionantes y maravillosos paisajes de Chile ¡El séptimo arte jamás había sido tan bendecido!
Así que antes de elegir tu próximo destino y planear tu visita a este atrayente país ubicado en el fin del mundo, debes ver estas 10 películas, que de seguro te permitirán tomar la mejor decisión.
Todos los filmes señalados a continuación, los puedes ver gratuitamente en ondamedia.cl, plataforma audiovisual creada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.
1.Neruda de Pablo Larraín (2016): Una historia ficcionada que trata de un policía que persigue obsesionadamente al reconocido poeta chileno Pablo Neruda, luego de que éste se encuentre fugitivo después de que el presidente de la época pidiera su desafuero. Es realmente un viaje que incluye dentro de sus destinos los encantadores miradores de Valparaíso y los nevados bosques milenarios de La Araucanía. Vela aquí: ondamedia.cl/#/player/neruda
2.Una Mujer Fantástica de Sebastián Lelio (2017): Merecedora del Oscar a “Mejor Película de Habla No Inglesa”, esta película cuenta la historia de Marina, una joven mujer transexual, que luego de presenciar la muerte repentina de Orlando, su pareja, debe vivir el duelo enfrentando los prejuicios de su familia y los de la sociedad. El filme se desarrolla mayoritariamente en locaciones ubicadas en el centro de Santiago, correspondientes a lugares representativos de la cultura urbana local, pero sin caer en los clichés. Vela aquí: ondamedia.cl/ ...fantastica
3.Princesita de Marialy Rivas (2017): Cuenta la historia de una niña de 12 años, Tamara, que vive al interior de una secta religiosa y que ha sido seleccionada por Miguel, su líder, para procrear a su sucesor. La película fue filmada en Puerto Varas y en sus alrededores, por lo que sepueden observar los generosos paisajes de la zona colmados de abundante flora y fauna nativa. Vela aquí: ondamedia.cl/#/player/princesita
4.Y de Pronto el Amanecer de Silvio Caiozzi (2017): Trata sobre el regreso de un viejo escritor frustrado a su pueblo natal ubicado en la Patagonia de Chile, después de más de 40 años de haberlo dejado. Tras su retorno, deberá enfrentarse al pasado y así podrá crear por primera vez una novela en lacual, tanto él como su amada y sus amigos serán los protagonistas. Realmente un placentero viaje al fin del mundo a través de una entretenida historia! ¿Lo mejor? ¡los verdes y misteriosos paisajes de la Patagonia. Vela aquí: ondamedia.cl/ ...l-amanecer
5.Crystal Fairy y el Cactus Mágico de Sebastián Silva (2013): Un chico de Estados Unidos visita Chile con el... Leer más ...
...al aire libre encontrarán en República Dominicana un destino a la altura de sus expectativas. El senderismo destaca entre las actividades en la naturaleza que están al alcance de todos los públicos. El destino ofrece desde senderos de fácil caminata hasta itinerarios que ponen a prueba la resistencia de los senderistas más avezados.
Los más exploradores disfrutarán especialmente internándose en las cuevas. Merece la pena visitar las del Parque Nacional Cueva de las Maravillas, en San Pedro de Macorís. A 25 metros de profundidad se recorren ocho salas intercomunicadas por galerías en las que es posible admirar estalactitas y estalagmitas, columnas y gours de diferentes tamaños y formas.
Otros deportes con creciente demanda en República Dominicana son el barranquismo y el rapel, para vivir una experiencia de inmersión en la selva tropical, entre cascadas y colinas rocosas recubiertas de exuberante vegetación. Entre los lugares perfectos para esta aventura cabe mencionar el Salto Baiguate (Jarabacoa) y los 27 Charcos de Damajagua (Puerto Plata).
Paraíso para los golfistas
El reconocimiento como ‘Mejor Destino de Golf del Caribe 2018’ ha convertido en un secreto a voces que República Dominicana es el paraíso de los golfistas en la región. Tanto los jugadores principiantes como los expertos sobre el green encuentran aquí el destino idóneo para disfrutar de su deporte predilecto.
Asimismo, República Dominicana presume de contar con la mayor cantidad de campos de golf, por calidad y categoría, diseñados por leyendas de este deporte, como Pete Dye, Jack Nicklaus, Robert Trent Jones Sr., Gary Player, Tom Fazio… Todo un aliciente para los fanáticos del deporte verde.
Destino cultural y gastronómico por descubrir
Otra faceta de República Dominicana que no siempre se reconoce en su auténtica valía es su acervo cultural. La primera catedral construida en América se levantó en Santo Domingo, al igual que la primera universidad del continente. Antes de la llegada de los españoles el pueblo taíno habitaba la isla y su original cultura persiste a día de hoy en vestigios significativos, como el idioma o la gastronomía, que atraen la atención de los viajeros interesados en la cultura y la historia.
Como parte intrínseca de la cultura, la gastronomía es también un poderoso atractivo para los turistas deseosos de conocer la auténtica República Dominicana. Su cocina actual es el resultado de la confluencia única de tres tradiciones culinarias: la europea, la americana y la africana. Desde las mesas populares a los restaurantes más selectos, la gastronomía de República Dominicana emerge como un grato descubrimiento para los gourmets y viajeros amantes de la buena vida.
...de como visitar los templos y que opción elegir.
El día 12 volaríamos a la tarde de Siem a Samui. Y allí lo que tenemos pensado es, dormir en samui la primera noche, a la mañana siguiente ir a Ang Thong con una excursion pero quedarnos allí a dormir, y al día siguiente recogernos esa excursión para acabar el ticket del dia anterior y vuelta a Samui (creo que por lo que leí era así), y esa tercera noche dormir de nuevo en Samui para al día siguiente ir a Koh Tao.
El día 15 por la mañana sería el ferry Samui Tao, y allí pasas 4 noches ya en plan relax para poner fin al viaje y volver a la maldita rutina.
Y para la vuelta a Bangkok vi y pensé en ferry+avión de Tao a Chumphon a Bangkok, ya que cuesta bastante menos que desde Samui, y por barcos y horarios tampoco es que varíe mucho.
Esa tarde acabar de ver lo que nos falte de Bangkok y a la mañana siguiente, vuelta a casa.
Lo dicho, disculpad por el tochazo que os hice leer, y si teneis algun consejo, recomendación, ideas que aportarme, alojamientos, mao o menos días en las diferentes ciudades... Os lo agradecería y me encantaría conocerlos.
Muchas gracias de antemano
Un saludo viajeros!!!
Hola, yo acabo de llegar de tailandia a Málaga. Hemos estado allí unos 12 días.
Por tema del avión, te digo lo que conozco. Nosotros hemos volado con Turkish, escala en estambul de 3 horas. El primer vuelo son unas 4 horas y el segundo unas 9 casi 10 horas. Los aviones están muy nuevos (sobre todo el primero Málaga -Estambul), tienen pantallas en ambos aviones con un millón de peliculas, casi todas están en castellano y con películas muy nuevas. Para que más o menos sepáis tenian Deadpool 2, Ready Player One... bastante nuevas. En ambos vuelos sirven comida, en el corto 1 y en el segundo 2 (cena y desayuno). Además una vez comprados los billetes, en la web puedes seleccionar los asientos y el menú especial (sin lactosa, arábe, vegetariano...) antes del check-in. Nosotros no facturamos, nos dejaron pasar las mochilas de 30 litros como equipaje de cabina (así no había riesgo de perder las mochilas). Aún así incluye 1 maleta de 30kg y de equipaje de mano, (una maleta no superior a 8kg y un bolso personal). Nosotros ibamos con 10kg pero sólo nos la pesaron en España y nos dejaron pasar.
Del resto de la ruta, hay muchos sitios que no conozco. A mí lo que más me ha gustado ha sido Chiang Mai, hemos estado allí 3 días y medio. Mis recomendaciones son sobre todo visitar el Wat Pa Lat (aunque ahora mismo estaban en obras) personalmente las zonas menos turisticas son las que más me han gustado. Chiang Rai lo vimos en un día, a mí la Casa negra no me gusto mucho (es un museo, me dió la sensación de parque temático porque nada es real), me impresionó mucho el Big Buda, recomiendo que vayáis, y el templo Blanco pero al ir un sábado estaba super lleno de gente. El templo azul también nos gustó mucho.
Estuvimos en Koh Tao, en dos hoteles diferentes. Importante de Koh Tao es o alquilar moto en un sitio de confianza, o preguntar a los hoteles por el transporte. Hay algunos hoteles que tienen varios horarios, el nuestro tenía muy pocos.
Buenas, que tal está el tiempo a finales de Septiembre en la costa de Málga?. Se que mas bien bueno, pero por ejemplo los Malagueñ@s player@s vais a la playa a diario en esas fechas?. Hay ambientillo en las zonas turísticas aún?. Gracias.
A los de kosmos se les ha ido la olla o no han contado bien los días porque me piden 700 euros por 11 días....
Anna cars ya me ha respondido y 425 euros
Los de cretarent todavía no han respondido pero en su web salía 309 euros y pone con full insurence with no excess... habrá que esperar si responden al mail
en cretarente en su página poner que incluye:
100% full insurance without excess.
Full Insurance, collision damage waiver (CDW), Renter is not accountable for destruction or damages made to the car. The rental cars are protected by the automobile comprehensive insurance. Full Damage Waiver (FDW+RWD), Special Full Coverage. This protects you from damages caused underneath the car, to glass, fire, wheels and machine/motor dysfunction. Public Liability Insurance (PL)
For personal injury the limit is up to 750.000 euros and up to 750.000 euro for broken, smashed properties. Protection against theft (TP), In the unfortunate event that the vehicle is stolen then the renter is released from the obligation. Personal Accident Insurance (PAI) We hope an accident will never happen, but if this occurs you are covered for medical costs and many more.
Free Baby Seats and Child boosters.
MP3 Player - Road Map of Crete.
Second driver Free of charge - Free km.
No Credit Cards - No Extra or Hidden Costs.
igual que los demás.....
en kosmos
unlimited kilometers, Full Insurance without excess, personal insurance, fire and theft insurance, third party insurance, WUG insurance, local taxes (V.A.T. 24 %), 24h road assistance, free 2nd driver, free childseats road map and Delivery to and Collection from HERAKLION HERAKLION are included.(All included).
en Anna
* New Cars Guarantee. * Fully Comprehensive Insurance with NO Excess - NO Deposit. (C.D.W and F.D.W. Customer is fully relieved from the responsibility of any damage. All vehicles are subject to liability and fully comprehensive automobile and property damage insurance. Any damage is fully covered by the Insurance even if the driver is responsible for the accident.)
* Third Party Insurance covering damages caused to other drivers/cars/people. * Personal Liability Insurance for the driver and the passengers. * Theft Protection Insurance. * Fire Protection Insurance. * Broken Glass and Mirrors Insurance. * All Local Taxes. (23% VAT) * 2nd driver free of charge. * Unlimited Kilometers. * Best washed cars guarantee. * 24 hours Telephone Service. * 24 hours Road Assistance. * Free Baby Seat. * Free Road Map.
* Free Delivery and Free Collection from/to Heraklion Airport. (ANNA CARS owns a private parking just 50m away from the arrival building. You can park the car after your rental for free as many times as you like. In that way you will avoid police fines in case you wish to check your departure flight before your departure date)
A los de kosmos se les ha ido la olla o no han contado bien los días porque me piden 700 euros por 11 días....
Anna cars ya me ha respondido y 425 euros
Los de cretarent todavía no han respondido pero en su web salía 309 euros y pone con full insurence with no excess... habrá que esperar si responden al mail
en cretarente en su página poner que incluye:
100% full insurance without excess.
Full Insurance, collision damage waiver (CDW), Renter is not accountable for destruction or damages made to the car. The rental cars are protected by the automobile comprehensive insurance. Full Damage Waiver (FDW+RWD), Special Full Coverage. This protects you from damages caused underneath the car, to glass, fire, wheels and machine/motor dysfunction. Public Liability Insurance (PL)
For personal injury the limit is up to 750.000 euros and up to 750.000 euro for broken, smashed properties. Protection against theft (TP), In the unfortunate event that the vehicle is stolen then the renter is released from the obligation. Personal Accident Insurance (PAI) We hope an accident will never happen, but if this occurs you are covered for medical costs and many more.
Free Baby Seats and Child boosters.
MP3 Player - Road Map of Crete.
Second driver Free of charge - Free km.
No Credit Cards - No Extra or Hidden Costs.
igual que los demás.....
en kosmos
unlimited kilometers, Full Insurance without excess, personal insurance, fire and theft insurance, third party insurance, WUG insurance, local taxes (V.A.T. 24 %), 24h road assistance, free 2nd driver, free childseats road map and Delivery to and Collection from HERAKLION HERAKLION are included.(All included).
en Anna
* New Cars Guarantee. * Fully Comprehensive Insurance with NO Excess - NO Deposit. (C.D.W and F.D.W. Customer is fully relieved from the responsibility of any damage. All vehicles are subject to liability and fully comprehensive automobile and property damage insurance. Any damage is fully covered by the Insurance even if the driver is responsible for the accident.)
* Third Party Insurance covering damages caused to other drivers/cars/people. * Personal Liability Insurance for the driver and the passengers. * Theft Protection Insurance. * Fire Protection Insurance. * Broken Glass and Mirrors Insurance. * All Local Taxes. (23% VAT) * 2nd driver free of charge. * Unlimited Kilometers. * Best washed cars guarantee. * 24 hours Telephone Service. * 24 hours Road Assistance. * Free Baby Seat. * Free Road Map.
* Free Delivery and Free Collection from/to Heraklion Airport. (ANNA CARS owns a private parking just 50m away from the arrival building. You can park the car after your rental for free as many times as you like. In that way you will avoid police fines in case you wish to check your departure flight before your departure date)
Hola, yo te puedo informar súper bien ya que voy a Belfast desde el aeropuerto d Dublín varias veces al año.
Los tickets en el aeropuerto de Dublín los puedes comprar de dos formas, hay una máquina dispensadora de billetes en la parada, también el conductor te dispensa billetes si lo quieres de ida o ida y vuelta, no admite tarjetas, pero admite libras o euros. Y te devuelve cambio.
Las paradas de los autobuses están a la salida del aeropuerto antiguo.
Si vas a Dublín por air lingus estarás en la nueva terminal, si vas por Iberia, Easy Jet o cualquier otro estarás en la terminal antigua.
Pues bien nada más salir de la terminal antigua, a mano izquierda veras varias marquesinas de autobuses.
Tienes que coger el X1 o el X2.
El X2 es exprés, es decir va directo. Aeropuerto-Belfast sin paradas.
Espero que esta información te sirva.
Gracias rosarito1950.
Pero lo que yo busco, son los autobuses que salgan desde Belfast a Dublín a partir de las 8 de la tarde, porque vamos de excursión a la Calzada del Gigante y Belfast y luego queríamos quedarnos en Belfast hasta esa hora.
He enviado un email a Aircoach y me dicen que si que los últimos autobuses son a las 8.30 y a las 22 y que vale 14 libras cada uno.
También sale Buseireann, pero en su página me dice que no hay, me meto en journey player y me dice que sí, que el X1 (lo que me coincide con el que tu dices que va del aeropuerto a Belfast). Así que tu información si que me sirve y además ya me indicas que se puede pagar en Euros al conductor y que devuelve cambio
Ya sólo me falta saber, si alguien me puede decir el precio de éste, para saber si es más barato o no que el de Aircoach.
Y también si alguien sabe si hay autobuses dentro de Belfast, puesto que queremos ir de City Hall al Museo del Titanic, en muy poco tiempo. En Google pone que se tarda 30 minutos andando (que no sé si será real o no), pero la verdad es que vamos pillados de tiempo, así que si hay otra forma más rápida de llegar, pues mucho mejor (me imagino que en taxi, pero también me imagino que costará una pasta).
Los taxis en Belfast no son caros son más baratos que en Madrid, no tienen taxímetro, tienes que llamar a los números que figuran encima del taxi, en la estación de autobuses suele haber libres, eses no te la s recomiendo pues saben que llevan turistas y puede que se pasen en el precio.
El Museo del Titanic está alejado del City Hall, no es cuestión de 30 minutos.
Tomaros un taxi que si sois más de 2 os traerá a cuenta.
En la estación de autobuses al lado del Hotel Europa te informan de los horarios a Dublin, y precios, puedes pedir ida y vuelta, pero están por esos precios que dices.
Muchisimas gracias Rosarito1950,
Estoy un poco liada y no te he podido contestar antes, pero gracias por toda la información. Tomo nota del Hotel Europa para lo del taxi. He escrito un email a Value Cabs, una compañía de taxis, y me ha dicho que desde City Hall al Museo del Titanic tarda unos 10 minutos y son unas 6 libras. Así que sabiendo que el precio es razonable y el tiempo también, nos acercaremos al Hotel como me has dicho.
Lo de los autobuses, he escrito a Buseireann y a Aircoach. El primero cuesta 2 adultos y 1 estudiante: 52,50€ (el precio viene en euros), y Aircoach pues no sé, porque en su página web pone que 28,80 libras y si es en la estación 42 libras. Me parece una... Leer más ...
Hola, yo te puedo informar súper bien ya que voy a Belfast desde el aeropuerto d Dublín varias veces al año.
Los tickets en el aeropuerto de Dublín los puedes comprar de dos formas, hay una máquina dispensadora de billetes en la parada, también el conductor te dispensa billetes si lo quieres de ida o ida y vuelta, no admite tarjetas, pero admite libras o euros. Y te devuelve cambio.
Las paradas de los autobuses están a la salida del aeropuerto antiguo.
Si vas a Dublín por air lingus estarás en la nueva terminal, si vas por Iberia, Easy Jet o cualquier otro estarás en la terminal antigua.
Pues bien nada más salir de la terminal antigua, a mano izquierda veras varias marquesinas de autobuses.
Tienes que coger el X1 o el X2.
El X2 es exprés, es decir va directo. Aeropuerto-Belfast sin paradas.
Espero que esta información te sirva.
Gracias rosarito1950.
Pero lo que yo busco, son los autobuses que salgan desde Belfast a Dublín a partir de las 8 de la tarde, porque vamos de excursión a la Calzada del Gigante y Belfast y luego queríamos quedarnos en Belfast hasta esa hora.
He enviado un email a Aircoach y me dicen que si que los últimos autobuses son a las 8.30 y a las 22 y que vale 14 libras cada uno.
También sale Buseireann, pero en su página me dice que no hay, me meto en journey player y me dice que sí, que el X1 (lo que me coincide con el que tu dices que va del aeropuerto a Belfast). Así que tu información si que me sirve y además ya me indicas que se puede pagar en Euros al conductor y que devuelve cambio
Ya sólo me falta saber, si alguien me puede decir el precio de éste, para saber si es más barato o no que el de Aircoach.
Y también si alguien sabe si hay autobuses dentro de Belfast, puesto que queremos ir de City Hall al Museo del Titanic, en muy poco tiempo. En Google pone que se tarda 30 minutos andando (que no sé si será real o no), pero la verdad es que vamos pillados de tiempo, así que si hay otra forma más rápida de llegar, pues mucho mejor (me imagino que en taxi, pero también me imagino que costará una pasta).
Los taxis en Belfast no son caros son más baratos que en Madrid, no tienen taxímetro, tienes que llamar a los números que figuran encima del taxi, en la estación de autobuses suele haber libres, eses no te la s recomiendo pues saben que llevan turistas y puede que se pasen en el precio.
El Museo del Titanic está alejado del City Hall, no es cuestión de 30 minutos.
Tomaros un taxi que si sois más de 2 os traerá a cuenta.
En la estación de autobuses al lado del Hotel Europa te informan de los horarios a Dublin, y precios, puedes pedir ida y vuelta, pero están por esos precios que dices.
Muchisimas gracias Rosarito1950,
Estoy un poco liada y no te he podido contestar antes, pero gracias por toda la información. Tomo nota del Hotel Europa para lo del taxi. He escrito un email a Value Cabs, una compañía de taxis, y me ha dicho que desde City Hall al Museo del Titanic tarda unos 10 minutos y son unas 6 libras. Así que sabiendo que el precio es razonable y el tiempo también, nos acercaremos al Hotel como me has dicho.
Lo de los autobuses, he escrito a Buseireann y a Aircoach. El primero cuesta 2 adultos y 1 estudiante: 52,50€ (el precio viene en euros), y Aircoach pues no sé, porque en su página web pone que 28,80 libras y si es en la estación 42 libras. Me parece una diferencia... Leer más ...
Hola, yo te puedo informar súper bien ya que voy a Belfast desde el aeropuerto d Dublín varias veces al año.
Los tickets en el aeropuerto de Dublín los puedes comprar de dos formas, hay una máquina dispensadora de billetes en la parada, también el conductor te dispensa billetes si lo quieres de ida o ida y vuelta, no admite tarjetas, pero admite libras o euros. Y te devuelve cambio.
Las paradas de los autobuses están a la salida del aeropuerto antiguo.
Si vas a Dublín por air lingus estarás en la nueva terminal, si vas por Iberia, Easy Jet o cualquier otro estarás en la terminal antigua.
Pues bien nada más salir de la terminal antigua, a mano izquierda veras varias marquesinas de autobuses.
Tienes que coger el X1 o el X2.
El X2 es exprés, es decir va directo. Aeropuerto-Belfast sin paradas.
Espero que esta información te sirva.
Gracias rosarito1950.
Pero lo que yo busco, son los autobuses que salgan desde Belfast a Dublín a partir de las 8 de la tarde, porque vamos de excursión a la Calzada del Gigante y Belfast y luego queríamos quedarnos en Belfast hasta esa hora.
He enviado un email a Aircoach y me dicen que si que los últimos autobuses son a las 8.30 y a las 22 y que vale 14 libras cada uno.
También sale Buseireann, pero en su página me dice que no hay, me meto en journey player y me dice que sí, que el X1 (lo que me coincide con el que tu dices que va del aeropuerto a Belfast). Así que tu información si que me sirve y además ya me indicas que se puede pagar en Euros al conductor y que devuelve cambio
Ya sólo me falta saber, si alguien me puede decir el precio de éste, para saber si es más barato o no que el de Aircoach.
Y también si alguien sabe si hay autobuses dentro de Belfast, puesto que queremos ir de City Hall al Museo del Titanic, en muy poco tiempo. En Google pone que se tarda 30 minutos andando (que no sé si será real o no), pero la verdad es que vamos pillados de tiempo, así que si hay otra forma más rápida de llegar, pues mucho mejor (me imagino que en taxi, pero también me imagino que costará una pasta).
Los taxis en Belfast no son caros son más baratos que en Madrid, no tienen taxímetro, tienes que llamar a los números que figuran encima del taxi, en la estación de autobuses suele haber libres, eses no te la s recomiendo pues saben que llevan turistas y puede que se pasen en el precio.
El Museo del Titanic está alejado del City Hall, no es cuestión de 30 minutos.
Tomaros un taxi que si sois más de 2 os traerá a cuenta.
En la estación de autobuses al lado del Hotel Europa te informan de los horarios a Dublin, y precios, puedes pedir ida y vuelta, pero están por esos precios que dices.
Hola, yo te puedo informar súper bien ya que voy a Belfast desde el aeropuerto d Dublín varias veces al año.
Los tickets en el aeropuerto de Dublín los puedes comprar de dos formas, hay una máquina dispensadora de billetes en la parada, también el conductor te dispensa billetes si lo quieres de ida o ida y vuelta, no admite tarjetas, pero admite libras o euros. Y te devuelve cambio.
Las paradas de los autobuses están a la salida del aeropuerto antiguo.
Si vas a Dublín por air lingus estarás en la nueva terminal, si vas por Iberia, Easy Jet o cualquier otro estarás en la terminal antigua.
Pues bien nada más salir de la terminal antigua, a mano izquierda veras varias marquesinas de autobuses.
Tienes que coger el X1 o el X2.
El X2 es exprés, es decir va directo. Aeropuerto-Belfast sin paradas.
Espero que esta información te sirva.
Gracias rosarito1950.
Pero lo que yo busco, son los autobuses que salgan desde Belfast a Dublín a partir de las 8 de la tarde, porque vamos de excursión a la Calzada del Gigante y Belfast y luego queríamos quedarnos en Belfast hasta esa hora.
He enviado un email a Aircoach y me dicen que si que los últimos autobuses son a las 8.30 y a las 22 y que vale 14 libras cada uno.
También sale Buseireann, pero en su página me dice que no hay, me meto en journey player y me dice que sí, que el X1 (lo que me coincide con el que tu dices que va del aeropuerto a Belfast). Así que tu información si que me sirve y además ya me indicas que se puede pagar en Euros al conductor y que devuelve cambio
Ya sólo me falta saber, si alguien me puede decir el precio de éste, para saber si es más barato o no que el de Aircoach.
Y también si alguien sabe si hay autobuses dentro de Belfast, puesto que queremos ir de City Hall al Museo del Titanic, en muy poco tiempo. En Google pone que se tarda 30 minutos andando (que no sé si será real o no), pero la verdad es que vamos pillados de tiempo, así que si hay otra forma más rápida de llegar, pues mucho mejor (me imagino que en taxi, pero también me imagino que costará una pasta).
Sports direct/lillywhites no es una idea interesante para cosas de basket. Es una tienda hecha al gusto deportivo británico, con lo que el basket no es una cosa les tire mucho. Ya se sabe que ellos tiene su idea (no grass, no fun/no sport) por lo que puedes encontrar algunas zapatillas y ropa, aunque poco.
Hay tienes especializadas como "house of hoops" que tiene como interesante la venta de zapatillas PE (player edition). Hace tiempo eran más baratas que las de serie en España, últimamente no son baratas. E
n los Tkmaxxx encuentras collazos de cosas que en España no se encuentran o valen 4 veces más, pero es una tienda que liquida stocks y hay lo que hay en ese momento.