Quiero compartir mi experiencia de mi reciente viaje a Egipto, y sobre todo, lo mejor que pude hacer: contratar un tour con guías locales, totalmente personalizado y mucho más económico que los típicos paquetes de las agencias. Fui con descapada,com sólo contraté el pack bàsico que incluye los vuelos, la motonave y el hotel. Tenía claro que no iba a coger las excursiones con ellos, ya que los precios eran desorbitados, sobre todo viajando en familia con cuatro personas. Así que decidí buscar algo mejor, y vaya que lo encontré.
Gracias a toda la información que conseguí en este foro, tenía claro lo que quería. Al principio mire taxista por i¡mi cuenta pero pocos días antes de irnos a Egpto me encontré a una compañera de trabajo que hablando con ella me contó que justo había estado en el mes de julio y que a ella le habían aconsejado un familiar una pareja viajera que desde hace un tiempo se dedicaba a monty ar intinerarios sólo de Egipto Me facilitó su contacto les expliqué nuestras prioridades y en menos de dos días se encargaron de todo el itinerario, organizando cada detalle a nuestro gusto. La comunicación fue a través de WhatsApp y no tuve que preocuparme por nada, ya que se encargaban de coordinar las excursiones, los horarios y las recogidas, todo sin estrés. Solo tenía que decirles el nombre del barco y ellos me decían cuándo nos recogerían los guías.
Hicimos todas las excursiones y experiencias que queríamos, incluidas algunas únicas como el vuelo en globo al amanecer sobre el Templo Funerario de Hatshepsut, ¡increíble! De las excursiones que venían en el paquete solo teníamos contratadas las visitas a Karnak,Luxor y piramides Giza, pero decidí no hacerlas con ellos. Pedí al guía de la agencia que me entregara solo las entradas, ya que ya las teníamos pagadas. Al principio fue un poco reticente, pero finalmente me las dio y pudimos explorar a nuestro ritmo, sin estar pendientes del grupo.
El valle de los reyes fue espectacular, incluyendo la tumba de Seti (100%, ¡super recomendable!). Nos dejaron en el barco a tiempo para la comida y al día siguiente visitamos Edfu y Kom Ombo, ambos lugares impresionantes, y las explicaciones del guía nos hicieron sentir como si estuviéramos en plena época faraónica. Las niñas estaban fascinadas con cada detalle que el guía nos contaba.
Abu Simbel fue otra maravilla. Mientras el grupo del barco salía a las 2 de la madrugada, nosotros pudimos ir a las 6 de la mañana y llegamos por lo que tuvimcuando ya todos los grupos de turistas habían marchado, no daba crédito ver Abu Simbel para nosotros sólos , la increíble suerte de hacer fotos sin multitudes. ¡Todo un lujo! Lo mismo con el pueblo nubio, toda una experiencia ver cómo viven, sus tradiciones, y hasta bañarnos en una playa del Nilo. Fue algo que jamás olvidaremos.
Cuando llegamos a El Cairo, cambiamos de guía y también fue todo un acierto. Tuvimos la suerte de contar con un guía que llevaba más de media vida dedicándose a esto, y la diferencia se nota. Nos llevó a restaurantes locales, súper baratos, dónde la comida era deliciosa. También nos ayudó a evitar los abusos del regateo en el Cairo, recomendándonos dónde comprar y los precios justos, algo que es muy útil porque en esta ciudad el regateo puede llegar a ser estresante.
Gracias a todos estos consejos, nuestra estancia en El Cairo fue mucho más agradable de lo que había imaginado, ya... Leer más ...
Quiero compartir mi experiencia de mi reciente viaje a Egipto, y sobre todo, lo mejor que pude hacer: contratar un tour con guías locales, totalmente personalizado y mucho más económico que los típicos paquetes de las agencias. Fui con descapada,com sólo contraté el pack bàsico que incluye los vuelos, la motonave y el hotel. Tenía claro que no iba a coger las excursiones con ellos, ya que los precios eran desorbitados, sobre todo viajando en familia con cuatro personas. Así que decidí buscar algo mejor, y vaya que lo encontré.
Gracias a toda la información que conseguí en este foro, tenía claro lo que quería. Al principio mire taxista por i¡mi cuenta pero pocos días antes de irnos a Egpto me encontré a una compañera de trabajo que hablando con ella me contó que justo había estado en el mes de julio y que a ella le habían aconsejado un familiar una pareja viajera que desde hace un tiempo se dedicaba a monty ar intinerarios sólo de Egipto Me facilitó su contacto les expliqué nuestras prioridades y en menos de dos días se encargaron de todo el itinerario, organizando cada detalle a nuestro gusto. La comunicación fue a través de WhatsApp y no tuve que preocuparme por nada, ya que se encargaban de coordinar las excursiones, los horarios y las recogidas, todo sin estrés. Solo tenía que decirles el nombre del barco y ellos me decían cuándo nos recogerían los guías.
Hicimos todas las excursiones y experiencias que queríamos, incluidas algunas únicas como el vuelo en globo al amanecer sobre el Templo Funerario de Hatshepsut, ¡increíble! De las excursiones que venían en el paquete solo teníamos contratadas las visitas a Karnak,Luxor y piramides Giza, pero decidí no hacerlas con ellos. Pedí al guía de la agencia que me entregara solo las entradas, ya que ya las teníamos pagadas. Al principio fue un poco reticente, pero finalmente me las dio y pudimos explorar a nuestro ritmo, sin estar pendientes del grupo.
El valle de los reyes fue espectacular, incluyendo la tumba de Seti (100%, ¡super recomendable!). Nos dejaron en el barco a tiempo para la comida y al día siguiente visitamos Edfu y Kom Ombo, ambos lugares impresionantes, y las explicaciones del guía nos hicieron sentir como si estuviéramos en plena época faraónica. Las niñas estaban fascinadas con cada detalle que el guía nos contaba.
Abu Simbel fue otra maravilla. Mientras el grupo del barco salía a las 2 de la madrugada, nosotros pudimos ir a las 6 de la mañana y llegamos por lo que tuvimcuando ya todos los grupos de turistas habían marchado, no daba crédito ver Abu Simbel para nosotros sólos , la increíble suerte de hacer fotos sin multitudes. ¡Todo un lujo! Lo mismo con el pueblo nubio, toda una experiencia ver cómo viven, sus tradiciones, y hasta bañarnos en una playa del Nilo. Fue algo que jamás olvidaremos.
Cuando llegamos a El Cairo, cambiamos de guía y también fue todo un acierto. Tuvimos la suerte de contar con un guía que llevaba más de media vida dedicándose a esto, y la diferencia se nota. Nos llevó a restaurantes locales, súper baratos, dónde la comida era deliciosa. También nos ayudó a evitar los abusos del regateo en el Cairo, recomendándonos dónde comprar y los precios justos, algo que es muy útil porque en esta ciudad el regateo puede llegar a ser estresante.
Gracias a todos estos consejos, nuestra estancia en El Cairo fue mucho más agradable de lo que había imaginado, ya... Leer más ...
Quiero compartir mi experiencia de mi reciente viaje a Egipto, y sobre todo, lo mejor que pude hacer: contratar un tour con guías locales, totalmente personalizado y mucho más económico que los típicos paquetes de las agencias. Fui con descapada,com sólo contraté el pack bàsico que incluye los vuelos, la motonave y el hotel. Tenía claro que no iba a coger las excursiones con ellos, ya que los precios eran desorbitados, sobre todo viajando en familia con cuatro personas. Así que decidí buscar algo mejor, y vaya que lo encontré.
Gracias a toda la información que conseguí en este foro, tenía claro lo que quería. Al principio mire taxista por i¡mi cuenta pero pocos días antes de irnos a Egpto me encontré a una compañera de trabajo que hablando con ella me contó que justo había estado en el mes de julio y que a ella le habían aconsejado un familiar una pareja viajera que desde hace un tiempo se dedicaba a monty ar intinerarios sólo de Egipto Me facilitó su contacto les expliqué nuestras prioridades y en menos de dos días se encargaron de todo el itinerario, organizando cada detalle a nuestro gusto. La comunicación fue a través de WhatsApp y no tuve que preocuparme por nada, ya que se encargaban de coordinar las excursiones, los horarios y las recogidas, todo sin estrés. Solo tenía que decirles el nombre del barco y ellos me decían cuándo nos recogerían los guías.
Hicimos todas las excursiones y experiencias que queríamos, incluidas algunas únicas como el vuelo en globo al amanecer sobre el Templo Funerario de Hatshepsut, ¡increíble! De las excursiones que venían en el paquete solo teníamos contratadas las visitas a Karnak,Luxor y piramides Giza, pero decidí no hacerlas con ellos. Pedí al guía de la agencia que me entregara solo las entradas, ya que ya las teníamos pagadas. Al principio fue un poco reticente, pero finalmente me las dio y pudimos explorar a nuestro ritmo, sin estar pendientes del grupo.
El valle de los reyes fue espectacular, incluyendo la tumba de Seti (100%, ¡super recomendable!). Nos dejaron en el barco a tiempo para la comida y al día siguiente visitamos Edfu y Kom Ombo, ambos lugares impresionantes, y las explicaciones del guía nos hicieron sentir como si estuviéramos en plena época faraónica. Las niñas estaban fascinadas con cada detalle que el guía nos contaba.
Abu Simbel fue otra maravilla. Mientras el grupo del barco salía a las 2 de la madrugada, nosotros pudimos ir a las 6 de la mañana y llegamos por lo que tuvimcuando ya todos los grupos de turistas habían marchado, no daba crédito ver Abu Simbel para nosotros sólos , la increíble suerte de hacer fotos sin multitudes. ¡Todo un lujo! Lo mismo con el pueblo nubio, toda una experiencia ver cómo viven, sus tradiciones, y hasta bañarnos en una playa del Nilo. Fue algo que jamás olvidaremos.
Cuando llegamos a El Cairo, cambiamos de guía y también fue todo un acierto. Tuvimos la suerte de contar con un guía que llevaba más de media vida dedicándose a esto, y la diferencia se nota. Nos llevó a restaurantes locales, súper baratos, dónde la comida era deliciosa. También nos ayudó a evitar los abusos del regateo en el Cairo, recomendándonos dónde comprar y los precios justos, algo que es muy útil porque en esta ciudad el regateo puede llegar a ser estresante.
Gracias a todos estos consejos, nuestra estancia en El Cairo fue mucho más agradable de lo que había imaginado, ya que había leído cosas negativas... Leer más ...
Antes de descartarlo, o valorarlo, mira sus webs y mira fotos... Tiene coches de películas, coches antiguos, coches de carreras, deportivos (todos... Hasta los míticos ferraris de los años 80) , trenes, aviones de todo tipo (concorde, concorde ruso, incluso un boeing 747 para que te hagas una idea de lo desproporcionadamente bestial que es ese sitio), hasta creo recordar que un submarino XD
Y luego muchos aviones, helicópteros y tanques de las guerras mundiales...
Yo ya te digo, me lo encontré por sorpresa andando por Alemania, y dejé de visitar la propia Stuttgart (dormí ahí 4-5 noches y me fui sin verla XD), para dedicarle un día a ambos museos...
El allianz arena hay un tour para verlo por dentro, es interesante... Y verlo de noche con iluminación, es también muy chulo.
Y en cuanto al viaje... 4-5 días Munich, 2 Ulm, 2 salzburgo... Aún cabría Rotemburg y Nuremberg... Etc, en tu plan de 2 semanas... Pero eso a tu gusto. Las ideas quedan dadas, ahora elige tú lo que te interese XD
Bueno, pues alomejor hacemos 5 noches Munich, 2 días para conocer la ciudad, no está mal Munich 2 días no? y los otros dos para Newchasntein y Linderhoff y el último para el campo de concentración+Allianz Arena. 2 ulm, 1 para ver la ciudad y otro para ver castillo. Nurmeberg y el otro pueblo, yo lo descarto para quedarme 2 días en Stuttgart, 1 para ver en la ciudad, que en fotos es bonita y el otro para el museo que me has dicho con los coches, aviones, tanques... Salzburgo 2 días, el nido del águila no nos da mucho interés. Yo creo que así está perfecto el plan. Seguramente haya cambios en la ruta o algo así, pero la base ya está casi acabada.
Hola,
Todos los lugares que vas a visitar están muy bien. Aquí te doy un par de consejos sobre ellos por si quieres echarle un vistazo a alguno de los lugares de los que te hablo:
Múnich es grande y sí da para dos días, especialmente si entráis en algún museo como el Deutsches museum, que es enorme e igual después pensáis que ya no tenéis que ir al de Sinsheim y ganáis un día. O bien, échale un ojo al museo de Schleisheim, que es de aviación. Es que Sinsheim está en una zona bastante fea y hay muchos lugares chulos que ver cerca de Stuttgart.
Sea como fuere, si Múnich se os queda pequeño, con el S-Bahn puedes llegar al lago Starnberg o, si tienes coche, acercarte a Andechs, donde hay un monasterio famoso y un estupendo biergarten con cerveza de allí y buena comida.
Además, muy cerca del palacio de Linderhof tienes el monasterio de Ettal y Oberammergau, un pueblo muy típico de la zona.
Sobre Ulm, el centro está bonito, pero no es muy grande. Por eso, yo te recomendaría acercarte a Blaubeuren, que está muy cerca y tiene el Blautopf, un manantial precioso de color azul verdoso y un antiguo monasterio.
Sobre los castillos cerca de Ulm, puedes ir al de Sigmaringen y al de Hohenzollern. Ten en cuenta que para ver las vistas de este último lo mejor es que te acerques a Bisingen. EL de Lichtenstein te queda ya un poco más lejos.
Ah, y si Stuttgart no os gusta, justo al lado está la preciosa ciudad de Esslingen, a la que puedes llegar en S-Bahn.
A Stuttgart seguramente hagamos ahí 2 noches, 1... Leer más ...
Viajar a Lituania, consejos de viajeros sobre alojamientos, sitios de interés, donde comer, itinerarios, viajar en coche o caravana, ademas enlaces de nuestro foro con información para conocer las ciudades de Vilnius, Kanuas.
Quiero compartir mi experiencia de mi reciente viaje a Egipto, y sobre todo, lo mejor que pude hacer: contratar un tour con guías locales, totalmente personalizado y mucho más económico que los típicos paquetes de las agencias. Fui con descapada,com sólo contraté el pack bàsico que incluye los vuelos, la motonave y el hotel. Tenía claro que no iba a coger las excursiones con ellos, ya que los precios eran desorbitados, sobre todo viajando en familia con cuatro personas. Así que decidí buscar algo mejor, y vaya que lo encontré.
Gracias a toda la información que conseguí en este foro, tenía claro lo que quería. Al principio mire taxista por i¡mi cuenta pero pocos días antes de irnos a Egpto me encontré a una compañera de trabajo que hablando con ella me contó que justo había estado en el mes de julio y que a ella le habían aconsejado un familiar una pareja viajera que desde hace un tiempo se dedicaba a monty ar intinerarios sólo de Egipto Me facilitó su contacto les expliqué nuestras prioridades y en menos de dos días se encargaron de todo el itinerario, organizando cada detalle a nuestro gusto. La comunicación fue a través de WhatsApp y no tuve que preocuparme por nada, ya que se encargaban de coordinar las excursiones, los horarios y las recogidas, todo sin estrés. Solo tenía que decirles el nombre del barco y ellos me decían cuándo nos recogerían los guías.
Hicimos todas las excursiones y experiencias que queríamos, incluidas algunas únicas como el vuelo en globo al amanecer sobre el Templo Funerario de Hatshepsut, ¡increíble! De las excursiones que venían en el paquete solo teníamos contratadas las visitas a Karnak,Luxor y piramides Giza, pero decidí no hacerlas con ellos. Pedí al guía de la agencia que me entregara solo las entradas, ya que ya las teníamos pagadas. Al principio fue un poco reticente, pero finalmente me las dio y pudimos explorar a nuestro ritmo, sin estar pendientes del grupo.
El valle de los reyes fue espectacular, incluyendo la tumba de Seti (100%, ¡super recomendable!). Nos dejaron en el barco a tiempo para la comida y al día siguiente visitamos Edfu y Kom Ombo, ambos lugares impresionantes, y las explicaciones del guía nos hicieron sentir como si estuviéramos en plena época faraónica. Las niñas estaban fascinadas con cada detalle que el guía nos contaba.
Abu Simbel fue otra maravilla. Mientras el grupo del barco salía a las 2 de la madrugada, nosotros pudimos ir a las 6 de la mañana y llegamos por lo que tuvimcuando ya todos los grupos de turistas habían marchado, no daba crédito ver Abu Simbel para nosotros sólos , la increíble suerte de hacer fotos sin multitudes. ¡Todo un lujo! Lo mismo con el pueblo nubio, toda una experiencia ver cómo viven, sus tradiciones, y hasta bañarnos en una playa del Nilo. Fue algo que jamás olvidaremos.
Cuando llegamos a El Cairo, cambiamos de guía y también fue todo un acierto. Tuvimos la suerte de contar con un guía que llevaba más de media vida dedicándose a esto, y la diferencia se nota. Nos llevó a restaurantes locales, súper baratos, dónde la comida era deliciosa. También nos ayudó a evitar los abusos del regateo en el Cairo, recomendándonos dónde comprar y los precios justos, algo que es muy útil porque en esta ciudad el regateo puede llegar a ser estresante.
Gracias a todos estos consejos, nuestra estancia en El Cairo fue mucho más agradable de lo que había imaginado, ya que había leído cosas negativas... Leer más ...
Quiero compartir mi experiencia de mi reciente viaje a Egipto, y sobre todo, lo mejor que pude hacer: contratar un tour con guías locales, totalmente personalizado y mucho más económico que los típicos paquetes de las agencias. Fui con descapada,com sólo contraté el pack bàsico que incluye los vuelos, la motonave y el hotel. Tenía claro que no iba a coger las excursiones con ellos, ya que los precios eran desorbitados, sobre todo viajando en familia con cuatro personas. Así que decidí buscar algo mejor, y vaya que lo encontré.
Gracias a toda la información que conseguí en este foro, tenía claro lo que quería. Al principio mire taxista por i¡mi cuenta pero pocos días antes de irnos a Egpto me encontré a una compañera de trabajo que hablando con ella me contó que justo había estado en el mes de julio y que a ella le habían aconsejado un familiar una pareja viajera que desde hace un tiempo se dedicaba a monty ar intinerarios sólo de Egipto Me facilitó su contacto les expliqué nuestras prioridades y en menos de dos días se encargaron de todo el itinerario, organizando cada detalle a nuestro gusto. La comunicación fue a través de WhatsApp y no tuve que preocuparme por nada, ya que se encargaban de coordinar las excursiones, los horarios y las recogidas, todo sin estrés. Solo tenía que decirles el nombre del barco y ellos me decían cuándo nos recogerían los guías.
Hicimos todas las excursiones y experiencias que queríamos, incluidas algunas únicas como el vuelo en globo al amanecer sobre el Templo Funerario de Hatshepsut, ¡increíble! De las excursiones que venían en el paquete solo teníamos contratadas las visitas a Karnak,Luxor y piramides Giza, pero decidí no hacerlas con ellos. Pedí al guía de la agencia que me entregara solo las entradas, ya que ya las teníamos pagadas. Al principio fue un poco reticente, pero finalmente me las dio y pudimos explorar a nuestro ritmo, sin estar pendientes del grupo.
El valle de los reyes fue espectacular, incluyendo la tumba de Seti (100%, ¡super recomendable!). Nos dejaron en el barco a tiempo para la comida y al día siguiente visitamos Edfu y Kom Ombo, ambos lugares impresionantes, y las explicaciones del guía nos hicieron sentir como si estuviéramos en plena época faraónica. Las niñas estaban fascinadas con cada detalle que el guía nos contaba.
Abu Simbel fue otra maravilla. Mientras el grupo del barco salía a las 2 de la madrugada, nosotros pudimos ir a las 6 de la mañana y llegamos por lo que tuvimcuando ya todos los grupos de turistas habían marchado, no daba crédito ver Abu Simbel para nosotros sólos , la increíble suerte de hacer fotos sin multitudes. ¡Todo un lujo! Lo mismo con el pueblo nubio, toda una experiencia ver cómo viven, sus tradiciones, y hasta bañarnos en una playa del Nilo. Fue algo que jamás olvidaremos.
Cuando llegamos a El Cairo, cambiamos de guía y también fue todo un acierto. Tuvimos la suerte de contar con un guía que llevaba más de media vida dedicándose a esto, y la diferencia se nota. Nos llevó a restaurantes locales, súper baratos, dónde la comida era deliciosa. También nos ayudó a evitar los abusos del regateo en el Cairo, recomendándonos dónde comprar y los precios justos, algo que es muy útil porque en esta ciudad el regateo puede llegar a ser estresante.
Gracias a todos estos consejos, nuestra estancia en El Cairo fue mucho más agradable de lo que había imaginado, ya que había leído cosas negativas en el foro.
Mi conclusión... Leer más ...
Recién llegado de una semana por la isla de Sao Miguel en Azores, me gustaría resumir mi experiencia y poder ayudar a los que estáis planeando algún viaje por la zona.
Estuvimos 5 días alojados en Ribeira Grande ya que nos gustaba la zona y la facilidad de llegar a los sitios. Los otros 2 días restante nos alojamos en Fajã de Baixo (cerca de Ponta Delgada). A no ser que os vayáis a los extremos, cualquier zona está a menos de 40 min de todo.
El coche lo alquilamos con Go Rent. Coche nuevo con 4.000 km, con seguro a todo riesgo y sin necesidad de franquicias. Todo perfecto y muy recomendable. En total hicimos 750 Km y un gasto de 80€ en gasolina. Mi recomendación es que, si podéis elegir un coche tipo suv mejor, ya que así os evitais el tener dudas al meteros por algún camino y aparcamiento, pero con cuidado sirve cualquier coche.
Nosotros hemos podido visitar todo lo típico de la isla, si bien, nos hemos centrado en hacer rutas y las cuidades las hemos visitado muy de pasada.
Respecto a las rutas nos han gustado mucho lo bien organizado y cuidado que está todo. Muy limpio y bien marcado. En especial nos han gustado la Prc 37 (Rota da agua- Janela do Inferno), Prc 05 Serra Devassa, Prc 09 Salto do Prego- Sanguinho, Prc 20 Rocha da Relva y la que baja la playa de Lagoa do Fogo.
Por ultimo, unas recomendaciones en base a lo visitado:
- Parque Terra Nostra Garden (Furnas) tiene un precio muy elevado para lo que ofrece en esta época del año (16€/pers).
- Poças de Dona Beija (Furnas) son la mejor opción en cuanto a baños termales, por contra, las de Caldeira Velha me parecieron muy caras para lo que ofrecen y están más masificadas.
- Destacar que existen numerosos miradores con zonas de mesas y baños donde poder comer un bocadillo cuando estas en ruta y no tener que meterte en un pueblo a buscar un restaurante.
- Las mejores horas para visitar los sitios son madrugando. Por ejemplo, a las 9 h estábamos solos en el Salto do Cabrito y otro día a la misma hora también, solos en las Poças de Dona Beija.
- Las Caldeiras del pueblo de Furnas impresionan más que las de la Lagoa de Furnas.
- Como se comenta en algún mensaje anterior, el tiempo puede ser cambiante, pero nada que no se resuelva sobre la marcha con un paraguas y/o chubasquero en la mochila o en el coche. Imprescindible llevar un bañador y escarpines por si te apetece darte un chapuzon en algún salto o piscina.
En resumen, un sitio sorprendente y muy recomendable para el que le gusta la naturaleza y el verde (y eso que siendo de Asturias no me debería de haber extrañado tanto). Yo he regresado con ganas de seguir conociendo alguna isla más.
Podeis confirmar que no hay ningún cajero/banco en Tailandia que no cobre comisión por disponer de efectivo.
El pago con tarjeta en comercios esta extendido y sin comisión o te meten comisión?
Saludos y gracias
TODOS los cajeros cobran los 220 Bath de rigor.
En todas ( casi en todos) te cargan el 3% de gasto de la gestion de la tarjeta ( algo que se hacia aquí hace años)
Es mucho mas rentable /practico ir con efectivo , si quieres llevar una tarjeta con buen ratio de cambio , te recomiendo Revoult.
Saludos
Genial, me llevare efectivo, a lo largo del país las casas de cambio suelen tener mas o menos el mismo cambio?
Lo digo porque en Colombia cambie el primer día 860 euros y era un taco de billetes peor q el del monopoly y claro era un "problema" ir con tanta "carga encima".
La idea seria ir cambiando de 300 en 300 o algo así, como voy un mes no creo que me lleve mas de 30 euros diarios ya q iré de hostels q allí estan regalados.
Saludos
Buenas. Sí, más o menos el tipo de cambio es similar aunque mi consejo es que mires en varias casas de cambio de la zona antes de cambiar en la primera que encuentres. Aunque no suele diferir mucho, si que puedes beneficiarte en alguna más que en otra.
Saludos!
Muchas gracias por tu consejo , así lo haré
Yo es lo que haré, tampoco creo que merezca la pena recorrer de punta a punta la ciudad para buscar una determinada casa de cambio
Este verano las diferencias era de 35 a 37 Bath por Euro, si cambias bastante dinero , sale a cuenta.
Podeis confirmar que no hay ningún cajero/banco en Tailandia que no cobre comisión por disponer de efectivo.
El pago con tarjeta en comercios esta extendido y sin comisión o te meten comisión?
Saludos y gracias
TODOS los cajeros cobran los 220 Bath de rigor.
En todas ( casi en todos) te cargan el 3% de gasto de la gestion de la tarjeta ( algo que se hacia aquí hace años)
Es mucho mas rentable /practico ir con efectivo , si quieres llevar una tarjeta con buen ratio de cambio , te recomiendo Revoult.
Saludos
Genial, me llevare efectivo, a lo largo del país las casas de cambio suelen tener mas o menos el mismo cambio?
Lo digo porque en Colombia cambie el primer día 860 euros y era un taco de billetes peor q el del monopoly y claro era un "problema" ir con tanta "carga encima".
La idea seria ir cambiando de 300 en 300 o algo así, como voy un mes no creo que me lleve mas de 30 euros diarios ya q iré de hostels q allí estan regalados.
Saludos
Buenas. Sí, más o menos el tipo de cambio es similar aunque mi consejo es que mires en varias casas de cambio de la zona antes de cambiar en la primera que encuentres. Aunque no suele diferir mucho, si que puedes beneficiarte en alguna más que en otra.
Saludos!
Muchas gracias por tu consejo , así lo haré
Yo es lo que haré, tampoco creo que merezca la pena recorrer de punta a punta la ciudad para buscar una determinada casa de cambio
Buenas,
Os contamos nuestra experiencia y recomendaciones por si a alguien le sirven de ayuda. Todo bajo nuestra opinión, que nadie se ofenda.
Hemos estado desde miércoles a sábado, quitando los vuelos (salida desde Málaga) 2 días y medio.
Nosotros hemos usado la app moovit, pones Roma, y nos ha ayudado a la hora de ir a los sitios con el transporte indicado.
Nos hemos alojado en el Trastevere, Hotel Ripa Roma, un 4* muy bonito pero que las habitaciones dejan bastante que desear. Baño con solo una luz, cama como una roca, la habitación necesitaba una reformita. El desayuno muy bien, pero en una ciudad como Roma el descanso es importante.
Llegada al aeropuerto y para ir a Trastevere cogimos el tren regional (no el Leo Express). Consejo: no parar en las máquinas de sacar billete en la zona de recoger equipaje, están hasta la bola. Fuimos hasta la estación de tren, unos 10 min andando que te indican con el símbolo TRAIN, y allí hay más maquinas solas. Lo pones en español y listo, por 8e nos dejó en Trastevere.
De la estación hasta el hotel cogimos un bus, la verdad que están muy bien porque pasan cada pocos minutos. Con la app moovit te indica la hora de paso y te cuadras genial. Y lo primero que choca es que no se paga nada en el bus, hasta el 3 viaje ya rallados con los euros en la mano, descubrimos que hay que tener una tarjeta. Se compra en la estación o en quioskos. Cogimos 4 autobuses y nadie nos pidió nada, como leimos que puede subir un revisor y si te pilla la multa son 100€ (50€ si pagas al momento) compramos dos boletos. Por 2€ cada uno, tienes 100 min para montarte en bus y metro. No os puedo decir como se usa, porque hay unas máquinas amarillas en el bus que se supone que lo validan, no hubo manera. Pero bueno, por 2€ merece la pena ir seguro, si te pilla el revisor pues le dices que no sabes validarlo o algo así. CONSEJO: agarrate bien. Y lo amplio más, en Roma conducen muy mal y muy locos. Se pasan semáforos, cedas y pasos de cebra todo dios. Mucho cuidado
Tema Comidas, lo hicimos en trastevere. No fallas, mucha variedad, muy bueno y a un precio asequible, tanto para llevar como para sentarte allí. Eso sí, ve con tiempo si quieres sentarte. A las 19 ya había gente haciendo colas. Una pizza, una lasaña y agua en Tonarello unos 26€ p.e.
Comer por el centro, mirad bien la carta. Pagamos la novatada saliendo de los museos vaticanos, y por dos cafes, un canoli y un maritozzo, 28e. La cara de panoli al pagar fue para premio...
Visitamos todo lo visitable y hay muchas obras, la verdad que cortan mucho el rollo. Si solo tienes pensado ir una vez en la vida, piensalo bien. Más o menos lo que vimos fue:
Tarde del miercoles:
Comimos en trastevere y vimos la basilica de Sta Maria in trastevere, luego para el centro
Altar de la patria/plaza Venecia: espectacular, aunque en obras algunas partes del altar, merece la pena entrar. Es gratis y se ve toda Roma. Tienes un mirador pero es de pago, creo que 18€ por el mirador y el museo del interior.
De ahí fuimos a la basilica del gesú (todas las basilicas son espectaculares) y después para la Fontana. Primer gran chasco del viaje, justo el lunes la vallaron. Por lo que pierde bastante magia. Las obras son para ponerla de pago. Pero bueno, algo se puede ver y con fuerza tiras las monedas. Es preciosa
Seguimos subiendo de paseo, que es lo mejor de Roma, pasear por sus calles, hasta la plaza de España, la fuente de la barca (vallada) y la escalinata. No... Leer más ...
iQuiero compartir mi experiencia de mi reciente viaje a Egipto, y sobre todo, lo mejor que pude hacer: contratar un tour con guías locales, totalmente personalizado y mucho más económico que los típicos paquetes de las agencias. Fui con descapada,com sólo contraté el pack bàsico que incluye los vuelos, la motonave y el hotel. Tenía claro que no iba a coger las excursiones con ellos, ya que los precios eran desorbitados, sobre todo viajando en familia con cuatro personas. Así que decidí buscar algo mejor, y vaya que lo encontré.
Gracias a toda la información que conseguí en este foro, tenía claro lo que quería. Al principio mire taxista por i¡mi cuenta pero pocos días antes de irnos a Egpto me encontré a una compañera de trabajo que hablando con ella me contó que justo había estado en el mes de julio y que a ella le habían aconsejado un familiar una pareja viajera que desde hace un tiempo se dedicaba a monty ar intinerarios sólo de Egipto Me facilitó su contacto les expliqué nuestras prioridades y en menos de dos días se encargaron de todo el itinerario, organizando cada detalle a nuestro gusto. La comunicación fue a través de WhatsApp y no tuve que preocuparme por nada, ya que se encargaban de coordinar las excursiones, los horarios y las recogidas, todo sin estrés. Solo tenía que decirles el nombre del barco y ellos me decían cuándo nos recogerían los guías.
Hicimos todas las excursiones y experiencias que queríamos, incluidas algunas únicas como el vuelo en globo al amanecer sobre el Templo Funerario de Hatshepsut, ¡increíble! De las excursiones que venían en el paquete solo teníamos contratadas las visitas a Karnak,Luxor y piramides Giza, pero decidí no hacerlas con ellos. Pedí al guía de la agencia que me entregara solo las entradas, ya que ya las teníamos pagadas. Al principio fue un poco reticente, pero finalmente me las dio y pudimos explorar a nuestro ritmo, sin estar pendientes del grupo.
El valle de los reyes fue espectacular, incluyendo la tumba de Seti (100%, ¡super recomendable!). Nos dejaron en el barco a tiempo para la comida y al día siguiente visitamos Edfu y Kom Ombo, ambos lugares impresionantes, y las explicaciones del guía nos hicieron sentir como si estuviéramos en plena época faraónica. Las niñas estaban fascinadas con cada detalle que el guía nos contaba.
Abu Simbel fue otra maravilla. Mientras el grupo del barco salía a las 2 de la madrugada, nosotros pudimos ir a las 6 de la mañana y llegamos por lo que tuvimcuando ya todos los grupos de turistas habían marchado, no daba crédito ver Abu Simbel para nosotros sólos , la increíble suerte de hacer fotos sin multitudes. ¡Todo un lujo! Lo mismo con el pueblo nubio, toda una experiencia ver cómo viven, sus tradiciones, y hasta bañarnos en una playa del Nilo. Fue algo que jamás olvidaremos.
Cuando llegamos a El Cairo, cambiamos de guía y también fue todo un acierto. Tuvimos la suerte de contar con un guía que llevaba más de media vida dedicándose a esto, y la diferencia se nota. Nos llevó a restaurantes locales, súper baratos, dónde la comida era deliciosa. También nos ayudó a evitar los abusos del regateo en el Cairo, recomendándonos dónde comprar y los precios justos, algo que es muy útil porque en esta ciudad el regateo puede llegar a ser estresante.
Gracias a todos estos consejos, nuestra estancia en El Cairo fue mucho más agradable de lo que había imaginado, ya... Leer más ...
Buenos días! Acudo a estos expertos! Vamos 5 amigos, llegamos un lunes a las 15.00 a Bangkok, dormimos el lunes, Martes día completo de visitas y tal, dormimos, y miércoles salimos a eso de las 20 (aprovechamos todo el día) del aeropuerto.
Cuando salgamos del hotel, probablemente no volvamos hasta la noche y en condiciones de chavales que van a visitar y pasarlo bien.
Teniendo en cuenta todo esto... Qué zona recomendáis para buscar nuestro alojamiento (2 noches) en Bangkok? Muchas gracias
En ese plan, imagino que por khaosan vais a terminar los días... Creo que por allí es buen sitio.
Gracias por el consejo! Empezaré a mirar esa zona. Esta ciudad es inmensa y claro... Hay alojamientos con pros y contras por unas zonas extensísimas.
La zona de Khao San que está al otro lado del klong está muy bien,tranquila pero a la vez cerca del meollo de Khao San o Rambuttri.Solo a unos pocos minutos caminando.
No sé qué rango de precio mirais, porque los hay de todos...económicos, precio medio y más caros.
Aquí va algún ejemplo con buena relación calidad precio :
Let's Zzz Bangkok
Tara Place hotel Bangkok
Hay uno que me gusta también mucho pero lo han subido bastante de precio este año.Es lo que pasa con algunos hoteles que tienen éxito.
Buenos días! Acudo a estos expertos! Vamos 5 amigos, llegamos un lunes a las 15.00 a Bangkok, dormimos el lunes, Martes día completo de visitas y tal, dormimos, y miércoles salimos a eso de las 20 (aprovechamos todo el día) del aeropuerto.
Cuando salgamos del hotel, probablemente no volvamos hasta la noche y en condiciones de chavales que van a visitar y pasarlo bien.
Teniendo en cuenta todo esto... Qué zona recomendáis para buscar nuestro alojamiento (2 noches) en Bangkok? Muchas gracias
En ese plan, imagino que por khaosan vais a terminar los días... Creo que por allí es buen sitio.
Gracias por el consejo! Empezaré a mirar esa zona. Esta ciudad es inmensa y claro... Hay alojamientos con pros y contras por unas zonas extensísimas.
Si quieres algo mas de tranquilidad la zona de Rambuttri ( al lado de Kao San Road es también un buena opción.
iQuiero compartir mi experiencia de mi reciente viaje a Egipto, y sobre todo, lo mejor que pude hacer: contratar un tour con guías locales, totalmente personalizado y mucho más económico que los típicos paquetes de las agencias. Fui con descapada,com sólo contraté el pack bàsico que incluye los vuelos, la motonave y el hotel. Tenía claro que no iba a coger las excursiones con ellos, ya que los precios eran desorbitados, sobre todo viajando en familia con cuatro personas. Así que decidí buscar algo mejor, y vaya que lo encontré.
Gracias a toda la información que conseguí en este foro, tenía claro lo que quería. Al principio mire taxista por i¡mi cuenta pero pocos días antes de irnos a Egpto me encontré a una compañera de trabajo que hablando con ella me contó que justo había estado en el mes de julio y que a ella le habían aconsejado un familiar una pareja viajera que desde hace un tiempo se dedicaba a monty ar intinerarios sólo de Egipto Me facilitó su contacto les expliqué nuestras prioridades y en menos de dos días se encargaron de todo el itinerario, organizando cada detalle a nuestro gusto. La comunicación fue a través de WhatsApp y no tuve que preocuparme por nada, ya que se encargaban de coordinar las excursiones, los horarios y las recogidas, todo sin estrés. Solo tenía que decirles el nombre del barco y ellos me decían cuándo nos recogerían los guías.
Hicimos todas las excursiones y experiencias que queríamos, incluidas algunas únicas como el vuelo en globo al amanecer sobre el Templo Funerario de Hatshepsut, ¡increíble! De las excursiones que venían en el paquete solo teníamos contratadas las visitas a Karnak,Luxor y piramides Giza, pero decidí no hacerlas con ellos. Pedí al guía de la agencia que me entregara solo las entradas, ya que ya las teníamos pagadas. Al principio fue un poco reticente, pero finalmente me las dio y pudimos explorar a nuestro ritmo, sin estar pendientes del grupo.
El valle de los reyes fue espectacular, incluyendo la tumba de Seti (100%, ¡super recomendable!). Nos dejaron en el barco a tiempo para la comida y al día siguiente visitamos Edfu y Kom Ombo, ambos lugares impresionantes, y las explicaciones del guía nos hicieron sentir como si estuviéramos en plena época faraónica. Las niñas estaban fascinadas con cada detalle que el guía nos contaba.
Abu Simbel fue otra maravilla. Mientras el grupo del barco salía a las 2 de la madrugada, nosotros pudimos ir a las 6 de la mañana y llegamos por lo que tuvimcuando ya todos los grupos de turistas habían marchado, no daba crédito ver Abu Simbel para nosotros sólos , la increíble suerte de hacer fotos sin multitudes. ¡Todo un lujo! Lo mismo con el pueblo nubio, toda una experiencia ver cómo viven, sus tradiciones, y hasta bañarnos en una playa del Nilo. Fue algo que jamás olvidaremos.
Cuando llegamos a El Cairo, cambiamos de guía y también fue todo un acierto. Tuvimos la suerte de contar con un guía que llevaba más de media vida dedicándose a esto, y la diferencia se nota. Nos llevó a restaurantes locales, súper baratos, dónde la comida era deliciosa. También nos ayudó a evitar los abusos del regateo en el Cairo, recomendándonos dónde comprar y los precios justos, algo que es muy útil porque en esta ciudad el regateo puede llegar a ser estresante.
Gracias a todos estos consejos, nuestra estancia en El Cairo fue mucho más agradable de lo que había imaginado, ya que había leído cosas... Leer más ...
iQuiero compartir mi experiencia de mi reciente viaje a Egipto, y sobre todo, lo mejor que pude hacer: contratar un tour con guías locales, totalmente personalizado y mucho más económico que los típicos paquetes de las agencias. Fui con descapada,com sólo contraté el pack bàsico que incluye los vuelos, la motonave y el hotel. Tenía claro que no iba a coger las excursiones con ellos, ya que los precios eran desorbitados, sobre todo viajando en familia con cuatro personas. Así que decidí buscar algo mejor, y vaya que lo encontré.
Gracias a toda la información que conseguí en este foro, tenía claro lo que quería. Al principio mire taxista por i¡mi cuenta pero pocos días antes de irnos a Egpto me encontré a una compañera de trabajo que hablando con ella me contó que justo había estado en el mes de julio y que a ella le habían aconsejado un familiar una pareja viajera que desde hace un tiempo se dedicaba a monty ar intinerarios sólo de Egipto Me facilitó su contacto les expliqué nuestras prioridades y en menos de dos días se encargaron de todo el itinerario, organizando cada detalle a nuestro gusto. La comunicación fue a través de WhatsApp y no tuve que preocuparme por nada, ya que se encargaban de coordinar las excursiones, los horarios y las recogidas, todo sin estrés. Solo tenía que decirles el nombre del barco y ellos me decían cuándo nos recogerían los guías.
Hicimos todas las excursiones y experiencias que queríamos, incluidas algunas únicas como el vuelo en globo al amanecer sobre el Templo Funerario de Hatshepsut, ¡increíble! De las excursiones que venían en el paquete solo teníamos contratadas las visitas a Karnak,Luxor y piramides Giza, pero decidí no hacerlas con ellos. Pedí al guía de la agencia que me entregara solo las entradas, ya que ya las teníamos pagadas. Al principio fue un poco reticente, pero finalmente me las dio y pudimos explorar a nuestro ritmo, sin estar pendientes del grupo.
El valle de los reyes fue espectacular, incluyendo la tumba de Seti (100%, ¡super recomendable!). Nos dejaron en el barco a tiempo para la comida y al día siguiente visitamos Edfu y Kom Ombo, ambos lugares impresionantes, y las explicaciones del guía nos hicieron sentir como si estuviéramos en plena época faraónica. Las niñas estaban fascinadas con cada detalle que el guía nos contaba.
Abu Simbel fue otra maravilla. Mientras el grupo del barco salía a las 2 de la madrugada, nosotros pudimos ir a las 6 de la mañana y llegamos por lo que tuvimcuando ya todos los grupos de turistas habían marchado, no daba crédito ver Abu Simbel para nosotros sólos , la increíble suerte de hacer fotos sin multitudes. ¡Todo un lujo! Lo mismo con el pueblo nubio, toda una experiencia ver cómo viven, sus tradiciones, y hasta bañarnos en una playa del Nilo. Fue algo que jamás olvidaremos.
Cuando llegamos a El Cairo, cambiamos de guía y también fue todo un acierto. Tuvimos la suerte de contar con un guía que llevaba más de media vida dedicándose a esto, y la diferencia se nota. Nos llevó a restaurantes locales, súper baratos, dónde la comida era deliciosa. También nos ayudó a evitar los abusos del regateo en el Cairo, recomendándonos dónde comprar y los precios justos, algo que es muy útil porque en esta ciudad el regateo puede llegar a ser estresante.
Gracias a todos estos consejos, nuestra estancia en El Cairo fue mucho más agradable de lo que había imaginado, ya que había leído cosas negativas en el foro.
Mi... Leer más ...
Por si alguien va a Giants Castle Resort con intención de visitar las pinturas en cuevas, que sepa que están cerradas por un incendio. No saben cuando las reabriran.
Que buena información, nosotros finalmente hicimos Drakensberg en Septiembre y lo dejamos fuera de la ruta por falta de tiempo. Aunque no hemos estado en esta cueva y entendemos que es mucho más impresionante, por si a alguien le interesa nosotros visitamos una pequeña cueva llamada "Lower Mushroom" muy cerca de las Doreen Falls en Cathedral's Peak donde había algunas pinturas.
Por cierto, preguntaba hace unos meses que tal era ir a Drakensberg en invierno, y ahora que hemos vuelto cuento mis impresiones y un par de consejos con cosas que a nosotros nos generaban dudas.
Por ponerlo en contexto, nosotros visitamos Golden Gate (donde vimos Elands) para al día siguiente ir desde allí al inicio de la ruta a las Tugela Falls (por las Chain Ladders) y luego estuvimos en Cathedral's Peak y Champagne Valley. Al planificar el viaje nuestra duda principal era si valía la pena ir en invierno... Pues aquí nuestras impresiones/consejos por si alguien tiene la misma duda.
Sobre el clima, no es algo que nos preocuparía, nosotros tuvimos bastante bueno tiempo e incluso hasta 30 grados algún día, aunque por las noches refresca creo que encontrárselo nevado (mas allá de las cumbres) debe ser complicado.
Sobre los paisajes al ser época seca el invierno, diremos que en general nos gustó mucho porque nos encanta patear, pero creo que es importante saber que en esta época hay muchos incendios controlados. Esto quiere decir que te puedes llevar un chasco importante si no vas prevenido... Nosotros esto lo vimos en todas las zonas de Drakensberg que visitamos así que te encontrarás alguna zona recientemente quemada o incluso ardiendo casi seguro en alguno de los valles, o en varios.
En nuestro caso libramos bastante y en las rutas que habíamos elegido los incendios no estaban tan recientes, pero en Champagne Valley tuvimos menos suerte. Al poco de empezar a andar nos metimos en una zona recientemente quemada y tuvimos que hacer unos 4km todo por un terreno quemado e incluso con algunos focos activos (hasta tuvimos que sortear algún tronco ardiendo). La verdad que además del paisaje desolador (que no deja de ser "una experiencia") lo más molesto fue el humo, que incluso tuvimos que ponernos las bragas del cuello a modo de mascarilla porque molestaba bastante.
Lo que más nos sorprendió fue que nadie nos avisó cuando al registrarnos indicamos la ruta que íbamos a hacer (fuimos hasta Blind Man's corner por el Keartland Pass y volvimos por The Sphinx) pero cierto es que la persona en la entrada no era muy maja.... Así que no está de más preguntar si hay algún incendio reciente antes de empezar a caminar y así te evitas el "disgusto".
En resumen, aunque si te gusta mucho la montaña disfrutarás de Drakensberg y sus paisajes, que sepas que si viajas en su invierno te lo encontrarás todo bastante árido y más que probablemente con zonas quemadas (quizás no sucede tanto a principio de iniverno). Seguro que en época de lluvias debe ser aún más bonito todo verde, así que si viajas en el verano austral lo incluiríamos sí o sí.
Por cierto, si alguien quiere los track de nuestras rutas, los puede buscar en Wikiloc en la cuenta @aficiona2_enruta.
Hola foreros. Pues ya tengo los vuelos comprados, aunque hasta finales de mayo no sabré con seguridad si podremos ir o no (mi marido es profesor y lo podrían convocar para formar parte de tribunal de oposiciones). Quiero ir reservando los hoteles y me gustaría que me aconsejárais sobre el itinerario, para poder hacer las modificaciones necesarias antes de empezar a reservar. Me da un poco de vergüenza decirlo, pero este itinerario lo ha hecho Chatgpt teniendo en cuenta los consejos que he ido leyendo en el foro. Queremos un viaje en plan relajado y disfrutar sin demasiados traslados, y además teniendo en cuenta el calor de julio y agosto. Ahí va:
Itinerario de Viaje por Japón (18 de julio - 7 de agosto de 2025)
Día 1: Viernes, 18 de julio de 2025 - Llegada a Osaka (15:50: Llegada al Aeropuerto Internacional de Kansai)
Día 2: Sábado, 19 de julio - Osaka no le daría el día a Osaka, creo que es más importante darle un 4º día a Kioto que uno a Osaka. Usa el día de llegada para una vuelta a Osaka (y alguna tarde suelta de Kioto).
Yo este día iría a Himeji y luego continuaría a Miyajima donde dormiría...
Día 3: Domingo, 20 de julio - Excursión a Nara por tanto este día sería para acabar de ver Miyajima, tarde en Hiroshima y vuelta a Osaka
De este modo evitas ver Nara en fin de semana.
Día 4: Lunes, 21 de julio - Universal Studios Japan
Día 5: Martes, 22 de julio - Osaka a Hiroshima (vía Himeji) por tanto este día podría ser para Nara... Y ya dormiría en Kioto después.
Día 6: Miércoles, 23 de julio - Miyajima y traslado a Kioto y así este pasaría a ser el 4º día para Kioto.
Día 7: Jueves, 24 de julio - Kioto
Día 8: Viernes, 25 de julio - Kioto
Día 9: Sábado, 26 de julio - Kioto si quieres este día, tras acabar las visitas de Kioto, en torno a las 5 de la tarde, podrías ir ya a dormir a Takayama, así no solo ahorras 3 horas de tren al día siguiente, sino que puedes dormir una noche más en Takayama y buscar algún ryokan con onsen chulo...
Día 10: Domingo, 27 de julio - Kioto a Takayama (Alpes Japoneses)
Día 11: Lunes, 28 de julio - Takayama y Shirakawa-go este día ya podrías dormir en Matsumoto (yendo en bus, es más rápido)
Día 12: Martes, 29 de julio - Takayama a Matsumoto y por tanto este día ves Matsumoto y ya duermes en TOkio
Día 13: Miércoles, 30 de julio - Matsumoto a Tokio y ganas este día para Tokio
Día 14: Jueves, 31 de julio - Tokio
Día 15: Viernes, 1 de agosto - Tokio
Día 16: Sábado, 2 de agosto - Excursión a Nikko
Día 17: Domingo, 3 de agosto - Tokio
Día 18: Lunes, 4 de agosto - Excursión al Monte Fuji (Turismo Victoria) sabes que verano no es buena época para ver el Fuji, no? tenlo en cuenta y asegúrate que quieres ir.
Día 19: Martes, 5 de agosto - Tokio
Día 20: Miércoles, 6 de agosto - Tokio
Día 21: Jueves, 7 de agosto - Salida de Tokio (17:00: Salida del vuelo)
Agradecería todos los consejos posibles.
Xansolo siempre tienes muy buenas recomendaciones y me encantan tus tips.
Madre mia @Xansolo!!!. Es increíble cómo ayudas a optimizar los itinerarios. Ya sabía yo que necesitaba tu ayuda. MIL GRACIAS POR TUS CONSEOS Y TU TIEMPO.
Nos veremos por el foro.
Buenos días. En agosto visité Japón por primera vez y volví con tanta necesidad de volver que ya tengo vuelos para julio. La primera vez dedicamos unos días a Kyoto , parque Universal en Osaka, visitamos Nara con parada en Fushimi Nari , estuvimos en Disney Tokio y DisneySea y nos quedó muy poquito tiempo para disfrutar Tokio , teniendo en cuenta que uno de los días fuimos a Nikko.
En julio viajo de nuevo pero está vez en compañía de mis hijos adolescentes de 16 años , no son frikis de nada (salvo el deporte , que les encanta ) .Me gustaría dedicarle a Tokio el tiempo que no pudimos dedicarle en el primer viaje .
Comparto mi itinerario :
Lunes 7 julio. Vuelo directo Madrid -Tokyo.
Martes 8 Llegada a Tokio. Estancia en Disney Tokyo.
Miércoles 9. Disney Tokyo.
Jueves 10. DisneySea.
Viernes 11.DisneySea.
Sábado 12. Ni duda es si ir directamente a Tokio y permanecer allí hasta el 20 que es el vuelo de regreso y día no aprovechable Yaa que el vuelo sale por la mañana o ir a Takayamo para hacer 1 noche .
Domingo 13.
Lunes 14.
Martes 15. Kamakura. Si da tiempo , Yokohama.
Miércoles 16.
Jueves 17.
Viernes 18.
Sábado 19.
Domingo 20. Vuelo de regreso .
No especifico rutas en Tokio porque aún no puedo hacerlo hasta saber si nos alojamos una o dos noches en los Alpes o por el contrario , podemos ir un día desde Tokio.
La estancia en parques Disney es inamovible para evitar el fin de semana y porque este viaje inesperado a Japón es a costa de sacrificar la estancia en los parques Orlando que teníamos reservada para agosto. Para lo demás , agradezco cualquier consejo. Os agradezco de antemano la ayuda. Un saludo 🙂
Entonces, ya tienes un poco más de experiencia que yo para responder esta pregunta... Vale la pena considerar Disney como "otra ciudad" como para separar y buscar alojamientos? no está Maihama a unos 15 minutos en tren de la estación de Tokio? pregunto por curiosidad (quizás tus tiros van por madrugar y ponerte a la cola antes de que abra, o algo así, ni idea... Así aprendo yo también otros puntos de vista XD)
Independientemente de donde duermas antes, sábado y domingo quizás lo dedicaría a Tokio
La pregunta sería más bien, cómo te quieres plantear el resto del viaje? da la impresión de que no quieres repetir Kioto (no sé si a tus hijos les da igual y tu ya no quieres ir porque ya lo viste)
Lo digo porque en función de si vas o no a Kioto, el planteamiento en los alpes puede ser muy diferente, desde darle 2 días a darle 4 o más...
También cabe la posibilidad de que tampoco vayas a los alpes, y darle todos los días a Tokio... Va a depender mucho de los gustos...
Parques temáticos?
Alguna ruta de senderismo? quizás monte Takao o monte Mitake?
Kamakura y Yokohama es una opción, si, pero también podría añadirse Enoshima y separar un poco esto en 2 días...
En Tokio hay muchos museos, desde los clásicos como el museo nacional de Tokio o el museo Edo, a los modernos como los de Teamlabs
Tienes cerca excursiones interesantes como Kawagoe o Kawasaki
Así que quizás lo suyo sería calcular primero qué queréis ver en Tokio y cuantos días dedicarle, y luego ver cuantos días sobran y qué opciones os podríais plantear...
Por ej. Una opción con los alpes:
Tokio a Matsumoto (ver su famoso castillo) y seguir en bus a Takayama
Takayama
Takayama - excursión en bus a Shirakawago y dormir en Nagoya
Nagoya. Excursión a... Leer más ...
Hola foreros. Pues ya tengo los vuelos comprados, aunque hasta finales de mayo no sabré con seguridad si podremos ir o no (mi marido es profesor y lo podrían convocar para formar parte de tribunal de oposiciones). Quiero ir reservando los hoteles y me gustaría que me aconsejárais sobre el itinerario, para poder hacer las modificaciones necesarias antes de empezar a reservar. Me da un poco de vergüenza decirlo, pero este itinerario lo ha hecho Chatgpt teniendo en cuenta los consejos que he ido leyendo en el foro. Queremos un viaje en plan relajado y disfrutar sin demasiados traslados, y además teniendo en cuenta el calor de julio y agosto. Ahí va:
Itinerario de Viaje por Japón (18 de julio - 7 de agosto de 2025)
Día 1: Viernes, 18 de julio de 2025 - Llegada a Osaka (15:50: Llegada al Aeropuerto Internacional de Kansai)
Día 2: Sábado, 19 de julio - Osaka no le daría el día a Osaka, creo que es más importante darle un 4º día a Kioto que uno a Osaka. Usa el día de llegada para una vuelta a Osaka (y alguna tarde suelta de Kioto).
Yo este día iría a Himeji y luego continuaría a Miyajima donde dormiría...
Día 3: Domingo, 20 de julio - Excursión a Nara por tanto este día sería para acabar de ver Miyajima, tarde en Hiroshima y vuelta a Osaka
De este modo evitas ver Nara en fin de semana.
Día 4: Lunes, 21 de julio - Universal Studios Japan
Día 5: Martes, 22 de julio - Osaka a Hiroshima (vía Himeji) por tanto este día podría ser para Nara... Y ya dormiría en Kioto después.
Día 6: Miércoles, 23 de julio - Miyajima y traslado a Kioto y así este pasaría a ser el 4º día para Kioto.
Día 7: Jueves, 24 de julio - Kioto
Día 8: Viernes, 25 de julio - Kioto
Día 9: Sábado, 26 de julio - Kioto si quieres este día, tras acabar las visitas de Kioto, en torno a las 5 de la tarde, podrías ir ya a dormir a Takayama, así no solo ahorras 3 horas de tren al día siguiente, sino que puedes dormir una noche más en Takayama y buscar algún ryokan con onsen chulo...
Día 10: Domingo, 27 de julio - Kioto a Takayama (Alpes Japoneses)
Día 11: Lunes, 28 de julio - Takayama y Shirakawa-go este día ya podrías dormir en Matsumoto (yendo en bus, es más rápido)
Día 12: Martes, 29 de julio - Takayama a Matsumoto y por tanto este día ves Matsumoto y ya duermes en TOkio
Día 13: Miércoles, 30 de julio - Matsumoto a Tokio y ganas este día para Tokio
Día 14: Jueves, 31 de julio - Tokio
Día 15: Viernes, 1 de agosto - Tokio
Día 16: Sábado, 2 de agosto - Excursión a Nikko
Día 17: Domingo, 3 de agosto - Tokio
Día 18: Lunes, 4 de agosto - Excursión al Monte Fuji (Turismo Victoria) sabes que verano no es buena época para ver el Fuji, no? tenlo en cuenta y asegúrate que quieres ir.
Día 19: Martes, 5 de agosto - Tokio
Día 20: Miércoles, 6 de agosto - Tokio
Día 21: Jueves, 7 de agosto - Salida de Tokio (17:00: Salida del vuelo)
Agradecería todos los consejos posibles.
Xansolo siempre tienes muy buenas recomendaciones y me encantan tus tips.