@Dreamingholidays Como preguntabas precio lo dejo por aquí igualmente por si a alguien más le sirve para comparar. Gary y Sophia han guiado a muchos miembros del foro durante más de 15 años.
Tour de un día a las Terrazas de Arroz de Longji en Guilin:
Comienza por la mañana desde tu hotel en Guilin o Yangshuo.
Viaja en coche/van privado y visita la aldea Zhuang de Ping An en Longji: casas de madera, costumbres locales.
Visita los dos principales puntos escénicos de las terrazas de arroz:
Siete Estrellas Acompañan a la Luna,
Nueve Dragones y Cinco Tigres.
Las vistas son maravillas que combinan la naturaleza y el trabajo humano.
Diferentes estaciones con diferentes vistas, que van desde arroz verde, arroz amarillo, campos de agua, campos nevados.
Camina por la zona de las terrazas de arroz para disfrutar de las hermosas vistas: campos de arroz, árboles, bambúes, aldeas y montañas.
Experimenta la agricultura local: arroz, verduras, jengibre, berenjenas, frutos del monje, taros, etc.
El sendero para caminar es bastante plano, fácil para hacer senderismo.
Finaliza el tour regresando al aeropuerto/estación de tren de Guilin, o al hotel en Guilin/Yangshuo.
Este tour dura aproximadamente 9 horas.
A continuación, se detalla el precio por persona (en yuanes chinos):
Estos precios incluyen coche/van privado, guía turístico privado de habla inglesa y entradas.
Si se necesita un guía en español, el precio debe incrementarse en 400 yuanes/día/grupo.
Estos precios no incluyen el almuerzo.
Hay tiempo para almorzar en la aldea de Ping An y disfrutar de la comida local, como arroz de bambú, pollo de bambú, etc.
Durante las vacaciones de verano entre el 10 de julio y el 25 de agosto:
Para hoteles de tres estrellas, el costo de la habitación debe aumentar en 100 yuanes/habitación/noche.
Para hoteles de cuatro estrellas, el costo de la habitación debe aumentar en 200 yuanes/habitación/noche.
Durante los siguientes festivos:
Festivo del Día del Trabajo, del 1 al 4 de mayo,
Festivo Nacional: del 1 al 6 de octubre,
Festival de Primavera: del 16 al 23 de febrero,
Por favor, contáctanos para conocer el precio winwintravels.com
*Lo he traducido con chatgpt, pueden haber errores.
Hola Inocuo, gracias por la info, al final lo voy a arreglar con el guía que vamos a hacer un tour en Yangshuo porque me sale mucho mas económico (950rmb las 2 personas), vendrá el guía a buscarnos a Longji, haremos el recorrido de día completo y a última hora de la tarde ya traslado a Yangshuo
@Dreamingholidays Como preguntabas precio lo dejo por aquí igualmente por si a alguien más le sirve para comparar. Gary y Sophia han guiado a muchos miembros del foro durante más de 15 años.
Tour de un día a las Terrazas de Arroz de Longji en Guilin:
Comienza por la mañana desde tu hotel en Guilin o Yangshuo.
Viaja en coche/van privado y visita la aldea Zhuang de Ping An en Longji: casas de madera, costumbres locales.
Visita los dos principales puntos escénicos de las terrazas de arroz:
Siete Estrellas Acompañan a la Luna,
Nueve Dragones y Cinco Tigres.
Las vistas son maravillas que combinan la naturaleza y el trabajo humano.
Diferentes estaciones con diferentes vistas, que van desde arroz verde, arroz amarillo, campos de agua, campos nevados.
Camina por la zona de las terrazas de arroz para disfrutar de las hermosas vistas: campos de arroz, árboles, bambúes, aldeas y montañas.
Experimenta la agricultura local: arroz, verduras, jengibre, berenjenas, frutos del monje, taros, etc.
El sendero para caminar es bastante plano, fácil para hacer senderismo.
Finaliza el tour regresando al aeropuerto/estación de tren de Guilin, o al hotel en Guilin/Yangshuo.
Este tour dura aproximadamente 9 horas.
A continuación, se detalla el precio por persona (en yuanes chinos):
Estos precios incluyen coche/van privado, guía turístico privado de habla inglesa y entradas.
Si se necesita un guía en español, el precio debe incrementarse en 400 yuanes/día/grupo.
Estos precios no incluyen el almuerzo.
Hay tiempo para almorzar en la aldea de Ping An y disfrutar de la comida local, como arroz de bambú, pollo de bambú, etc.
Durante las vacaciones de verano entre el 10 de julio y el 25 de agosto:
Para hoteles de tres estrellas, el costo de la habitación debe aumentar en 100 yuanes/habitación/noche.
Para hoteles de cuatro estrellas, el costo de la habitación debe aumentar en 200 yuanes/habitación/noche.
Durante los siguientes festivos:
Festivo del Día del Trabajo, del 1 al 4 de mayo,
Festivo Nacional: del 1 al 6 de octubre,
Festival de Primavera: del 16 al 23 de febrero,
Por favor, contáctanos para conocer el precio winwintravels.com
*Lo he traducido con chatgpt, pueden haber errores.
...opciones. Y te empiezas a plantear si esta o aquella merece la pena. Sobre ese tema se ha hablado bastante en el hilo y en el foro. Y hay también alguna experiencia en los diarios con sobrecostes finales por no haber contratado seguros adicionales. Como en todo lo demás, cada uno tiene sus circunstancias, su presupuesto y hace sus elecciones. En mi caso, como comentaba antes, tengo claro que en esto no me la juego
- Lo que si que te permite añadir es la asistencia en carretera "Roadside assistance waiver", por un importe de 1.200 ISK/día (aprox. 8,04 €). Siguiendo el criterio ya comentado, también lo cogí porque entiendo que en Islandia, en las fechas que fuí, se incrementan las probabilidades de que tengan que ir a sacarte la rueda de las cunetas por los inexistentes arcenes tras algún patinaje por nieve sin gravedad. No lo necesité, pero los seguros (de hogar, de coche, ... De vida ...) se cogen para no tener que usarlos. Pero cuando los necesitas, te acuerdas durante mucho tiempo si no lo has cogido (menos el último, que los que se acuerdan son tus deudos ...)
EXTRAS
- Con el GPS incluido y descartados los baby/child/booster seats (que ya nos quedan muy lejanos), las dos opciones que te quedan son el conductor adicional (a 1.050 ISK/día), que descarté porque mi esposa no quiere conducir y menos un coche alquilado que no conoce
Y el 4G Wifi a un coste de 1.700 ISK/día (11,39 € aprox.). Este, como he comentado en un post del hilo específico Teléfono, internet, WiFi, Tarjetas SIM en Islandia si que lo cogí. Y fue un error por mi parte. No por que no sea necesario. Por lo que explicaba en el post y no repito aquí, sigo pensando que es muy conveniente tener este complemento, siguiendo el criterio general de seguridad/tranquilidad aunque haya que pagar un cargo adicional. En nuestro caso, el plan que llevábamos era ir reservando hoteles sobre la marcha para la siguiente noche, con el móvil pero también abriendo el portátil en medio de la nada, donde nos pillara el momento. Y no quería arriesgarme a que por falta de cobertura, el proceso se complicara y nos hiciera perder tiempo o ir con nervios o prisas buscando buena cobertura.
Pero en lo que me equivoqué es que por vagancia, falta de tiempo, ... No analicé otras opciones de SIM y la del aparatejo portátil de aquí sale cara y, además, tiene sus inconvenientes. Nos dieron un Wifi portátil de Huawei, del tamaño de un móvil, un poco más grueso. En principio, está muy bien porque lo puedes llevar en el bolsillo de la chaqueta y te "asegura" cobertura en sitios donde puede fallar la cobertura de tu compañía española (en nuestro caso DIGI). La SIM que llevaba era de la compañía local Síminn y, como comentaba en el post, la cobertura es muy buena, nos salvó en alguna ocasión en la que la señal de DIGI no llegaba o era muy lenta. Además, pensaba que el aparatejo tenía la ventaja de que tenía datos ilimitados y no había problema en compartir datos con nuestros dos móviles y con el portátil, en cualquier situación.
Pero el problema es que el aparato en cuestión tenía una batería muy justa y había que andar siempre pendiente de comprobar lo que quedaba y recargarlo (traía un cable USB). Y al final, entre que la señal de DIGI era bastante buena en general y teníamos wifi en todos los alojamientos en los que estuvimos, no le sacamos el aprovechamiento suficiente para compensar el precio... read more...
...opciones. Y te empiezas a plantear si esta o aquella merece la pena. Sobre ese tema se ha hablado bastante en el hilo y en el foro. Y hay también alguna experiencia en los diarios con sobrecostes finales por no haber contratado seguros adicionales. Como en todo lo demás, cada uno tiene sus circunstancias, su presupuesto y hace sus elecciones. En mi caso, como comentaba antes, tengo claro que en esto no me la juego
- Lo que si que te permite añadir es la asistencia en carretera "Roadside assistance waiver", por un importe de 1.200 ISK/día (aprox. 8,04 €). Siguiendo el criterio ya comentado, también lo cogí porque entiendo que en Islandia, en las fechas que fuí, se incrementan las probabilidades de que tengan que ir a sacarte la rueda de las cunetas por los inexistentes arcenes tras algún patinaje por nieve sin gravedad. No lo necesité, pero los seguros (de hogar, de coche, ... De vida ...) se cogen para no tener que usarlos. Pero cuando los necesitas, te acuerdas durante mucho tiempo si no lo has cogido (menos el último, que los que se acuerdan son tus deudos ...)
EXTRAS
- Con el GPS incluido y descartados los baby/child/booster seats (que ya nos quedan muy lejanos), las dos opciones que te quedan son el conductor adicional (a 1.050 ISK/día), que descarté porque mi esposa no quiere conducir y menos un coche alquilado que no conoce
Y el 4G Wifi a un coste de 1.700 ISK/día (11,39 € aprox.). Este, como he comentado en un post del hilo específico Teléfono, internet, WiFi, Tarjetas SIM en Islandia si que lo cogí. Y fue un error por mi parte. No por que no sea necesario. Por lo que explicaba en el post y no repito aquí, sigo pensando que es muy conveniente tener este complemento, siguiendo el criterio general de seguridad/tranquilidad aunque haya que pagar un cargo adicional. En nuestro caso, el plan que llevábamos era ir reservando hoteles sobre la marcha para la siguiente noche, con el móvil pero también abriendo el portátil en medio de la nada, donde nos pillara el momento. Y no quería arriesgarme a que por falta de cobertura, el proceso se complicara y nos hiciera perder tiempo o ir con nervios o prisas buscando buena cobertura.
Pero en lo que me equivoqué es que por vagancia, falta de tiempo, ... No analicé otras opciones de SIM y la del aparatejo portátil de aquí sale cara y, además, tiene sus inconvenientes. Nos dieron un Wifi portátil de Huawei, del tamaño de un móvil, un poco más grueso. En principio, está muy bien porque lo puedes llevar en el bolsillo de la chaqueta y te "asegura" cobertura en sitios donde puede fallar la cobertura de tu compañía española (en nuestro caso DIGI). La SIM que llevaba era de la compañía local Síminn y, como comentaba en el post, la cobertura es muy buena, nos salvó en alguna ocasión en la que la señal de DIGI no llegaba o era muy lenta. Además, pensaba que el aparatejo tenía la ventaja de que tenía datos ilimitados y no había problema en compartir datos con nuestros dos móviles y con el portátil, en cualquier situación.
Pero el problema es que el aparato en cuestión tenía una batería muy justa y había que andar siempre pendiente de comprobar lo que quedaba y recargarlo (traía un cable USB). Y al final, entre que la señal de DIGI era bastante buena en general y teníamos wifi en todos los alojamientos en los que estuvimos, no le sacamos el aprovechamiento suficiente para compensar el precio... read more...
Creo que tienes que cambiar el prefijo +370. Poner el de nuestro país +34
Al realizar el paso de confirmación que se llama, get your mobile id-code, me sale únicamente los prefijos +370 y +372
No se si lo habrán cambiado, voy a escribir al consulado para ver si es un error del sistema…
Gracias de antemano.
Resulta que me han recomendado desde Indonesia reservar los vuelos domesticos con esta compañia. Citilink. es una filial low cost de Garuda y me dicen que es la mas fiable y seria del pais.
Bien, hago dos reservas sin ningun problema, 6 plazas con todos los datos, para los vuelos de Yakarta a - Yogyacarta y de Surabaya a Bali y ningun problema, reservo, pago, me llega el mail de confirmacion y listo.
El problema es que se apuntan dos amigos mas al viaje, y me encargo de las reservas. miro los mismos vuelso, mismo horario, mismo precio. pero a la hora de meter los datos....
Meto todos los datos de las dos personas, como hice la vez anterior y me sale este mensaje:
ERROR Code : Validation
BookingContact.CountryCode is invalid. If ProvinceState is provided then CountryCode must also be provided..
Código de ERROR : Validación
BookingContact.CountryCode no es válido. Si se proporciona ProvinceState, también se debe proporcionar CountryCode.
No hay ningun casillero de pais, por lo que doy por sentado que el problema esta en el nº de telefono. meto 0034 y sin espacios mi movil. y me da el error. he metido 34 sin los 00, he metido el telefono de mis amigos, y nada, siempre el mismo error.
He intentado meterlo con un movil de indonesia y nada...
Lo he intentado pues como 10 veces y nada. El caso es que con las dos reservas anteriores ningun problema. He intentado reservar el segundo vuelo por si era un problema de espacio en el del primer dia y nada, el mismo error.
¿a alguien le ha pasado esto antes ? y ¿solución posible? Es un poco desesperante... read more...
Hola! Acabo de llegar de Irán. Llevaba un previsado desde España, y allí tuve que pagar 78 euros (3 son de "comisión") por los trámites. También llevaba un buen seguro de viaje (que incluía Irán) y no me sirvió de nada... Parece que te quieren vender el suyo sea como sea. El caso es que me clavaron 15 euros más por un seguro que en realidad, no me hacía falta.
Por el esto, aconsejo el viaje. El país es precioso e interesante, la gente encantadora, la comida muy buena, y encima, casi todo muy barato...
Hola, Estoy planeando un viaje a Irán, estoy un poco liado con lo del Visado. Entiendo que tu llevabas en codigo que te venden algunas agencias como 1stquest que llaman authorization code o Iran Visa Grant Notice. ¿Con este codigo o carta tienes que hacer allí todo el proceso de visado?, ¿Con ese codigo hay posibilidad de que te deniegen el visado?,¿ Tardaste mucho en hacer todo el trámite?
Muchas gracias por compartir tu experiencia.
Un saludo
Esteban.
Hola, Esteban! La agencia de Barcelona que me organizó el viaje me hizo llegar un formulario que le remitió el touroperador iraní. Se trata de un cuestionario en el que solicitan datos personales (nombre, dirección, núm. de pasaporte, profesión..., etc.). Pocos días después me enviaron por mail el documento con el "previsado". Al llegar al aeropuerto de Teherán, hay que pasar por una oficina que está poco antes de pasar el control de pasaportes. Allí entregué ese "previsado", pagué, "compré" el seguro, y en 15 minutos, ya estaba todo listo. La verdad es que me sorprendió, pues fue todo muy rápido. En teoría, sí que te pueden denegar el visado, pero según tengo entendido, sólo es en casos excepcionales.
Yo te recomiendo que no te agobies por ello. A mí también se me hacía un mundo, y luego vi que fue todo muy sencillo.
Espero que disfrutes de tu viaje!
Muchisimas gracias,
La verdad es que con estos paises nos complicamos demasiado y luego la realidad es mucho mas simple.
Haré el seguro alli directamente, asi no tengo que pelear y seguro que facilita el proceso
Un saludo!!!!
Es mucho más sencillo solicitar la e-visa en España directamente y te ahorras posibles sorpresas.Apenas lleva unos 10 días y además es más barato también
Entiendo que la e-visa es equivalente a numero que te venden las agencias y que luego tienes que hacer el visado al llegar. He visto comentarios que dicen que la e-visa suele retrasarse mucho y a veces da errores, ¿Tu lo has hecho así? ¿has sido fácil?.
Gracias por todo
Un saludo
Claro,pero eso será gente que decidió hacerlo por su cuenta,yo como dije en comentarios anteriores lo tramité a través de la agencia Oriente Viajes y me llevó menos de 2 semanas y al llegar allí incluso cuando había bastante gente no tardaron mucho en atenderme y no me preguntaron nada,más allá de quitarme la mascarilla y mostrar los certificados de vacunación y PCR (este último como comentaban ya no es necesario).Además vi a mucha gente que llevaba la e-visa también,creo que la mayoría lo hace así ya.
El precio creo que son unos 50-60€,no te lo puedo decir exactamente porque yo reservé todo con dicha agencia,vuelos,seguro de viaje , 3 noches de hotel y el visado de marras. Creo recordar... read more...
Hola! Acabo de llegar de Irán. Llevaba un previsado desde España, y allí tuve que pagar 78 euros (3 son de "comisión") por los trámites. También llevaba un buen seguro de viaje (que incluía Irán) y no me sirvió de nada... Parece que te quieren vender el suyo sea como sea. El caso es que me clavaron 15 euros más por un seguro que en realidad, no me hacía falta.
Por el esto, aconsejo el viaje. El país es precioso e interesante, la gente encantadora, la comida muy buena, y encima, casi todo muy barato...
Hola, Estoy planeando un viaje a Irán, estoy un poco liado con lo del Visado. Entiendo que tu llevabas en codigo que te venden algunas agencias como 1stquest que llaman authorization code o Iran Visa Grant Notice. ¿Con este codigo o carta tienes que hacer allí todo el proceso de visado?, ¿Con ese codigo hay posibilidad de que te deniegen el visado?,¿ Tardaste mucho en hacer todo el trámite?
Muchas gracias por compartir tu experiencia.
Un saludo
Esteban.
Hola, Esteban! La agencia de Barcelona que me organizó el viaje me hizo llegar un formulario que le remitió el touroperador iraní. Se trata de un cuestionario en el que solicitan datos personales (nombre, dirección, núm. de pasaporte, profesión..., etc.). Pocos días después me enviaron por mail el documento con el "previsado". Al llegar al aeropuerto de Teherán, hay que pasar por una oficina que está poco antes de pasar el control de pasaportes. Allí entregué ese "previsado", pagué, "compré" el seguro, y en 15 minutos, ya estaba todo listo. La verdad es que me sorprendió, pues fue todo muy rápido. En teoría, sí que te pueden denegar el visado, pero según tengo entendido, sólo es en casos excepcionales.
Yo te recomiendo que no te agobies por ello. A mí también se me hacía un mundo, y luego vi que fue todo muy sencillo.
Espero que disfrutes de tu viaje!
Muchisimas gracias,
La verdad es que con estos paises nos complicamos demasiado y luego la realidad es mucho mas simple.
Haré el seguro alli directamente, asi no tengo que pelear y seguro que facilita el proceso
Un saludo!!!!
Es mucho más sencillo solicitar la e-visa en España directamente y te ahorras posibles sorpresas.Apenas lleva unos 10 días y además es más barato también
Entiendo que la e-visa es equivalente a numero que te venden las agencias y que luego tienes que hacer el visado al llegar. He visto comentarios que dicen que la e-visa suele retrasarse mucho y a veces da errores, ¿Tu lo has hecho así? ¿has sido fácil?.
Gracias por todo
Un saludo
Hola!
Nosotros fuimos a Irán en 2019. Intentamos pedir la e-visa desde aquí, por llevar algo e ir más a tiro hecho. A mi me lo aceptaron y enviaron la aceptación, y a mi pareja no. Al final, allí los pasos fueron los mismos.
Primero, comprar el seguro que te han comentado.
Segundo, pasar por una ventanilla a comprar el visado.
A mi pareja, hombre, le enviaron a una ventanilla extra para hacerle unas preguntas, insistiendo en preguntar si había estado en Israel.
Finalmente nos dieron los pasaportes y adios!
Íbamos un poco preocupados por lo de no tener uno de los dos aceptados, pero lo único que puede pasarte es que te tengan allí más tiempo de espera. Había gente con la e-visa... read more...
Hola! Acabo de llegar de Irán. Llevaba un previsado desde España, y allí tuve que pagar 78 euros (3 son de "comisión") por los trámites. También llevaba un buen seguro de viaje (que incluía Irán) y no me sirvió de nada... Parece que te quieren vender el suyo sea como sea. El caso es que me clavaron 15 euros más por un seguro que en realidad, no me hacía falta.
Por el esto, aconsejo el viaje. El país es precioso e interesante, la gente encantadora, la comida muy buena, y encima, casi todo muy barato...
Hola, Estoy planeando un viaje a Irán, estoy un poco liado con lo del Visado. Entiendo que tu llevabas en codigo que te venden algunas agencias como 1stquest que llaman authorization code o Iran Visa Grant Notice. ¿Con este codigo o carta tienes que hacer allí todo el proceso de visado?, ¿Con ese codigo hay posibilidad de que te deniegen el visado?,¿ Tardaste mucho en hacer todo el trámite?
Muchas gracias por compartir tu experiencia.
Un saludo
Esteban.
Hola, Esteban! La agencia de Barcelona que me organizó el viaje me hizo llegar un formulario que le remitió el touroperador iraní. Se trata de un cuestionario en el que solicitan datos personales (nombre, dirección, núm. de pasaporte, profesión..., etc.). Pocos días después me enviaron por mail el documento con el "previsado". Al llegar al aeropuerto de Teherán, hay que pasar por una oficina que está poco antes de pasar el control de pasaportes. Allí entregué ese "previsado", pagué, "compré" el seguro, y en 15 minutos, ya estaba todo listo. La verdad es que me sorprendió, pues fue todo muy rápido. En teoría, sí que te pueden denegar el visado, pero según tengo entendido, sólo es en casos excepcionales.
Yo te recomiendo que no te agobies por ello. A mí también se me hacía un mundo, y luego vi que fue todo muy sencillo.
Espero que disfrutes de tu viaje!
Muchisimas gracias,
La verdad es que con estos paises nos complicamos demasiado y luego la realidad es mucho mas simple.
Haré el seguro alli directamente, asi no tengo que pelear y seguro que facilita el proceso
Un saludo!!!!
Es mucho más sencillo solicitar la e-visa en España directamente y te ahorras posibles sorpresas.Apenas lleva unos 10 días y además es más barato también
Entiendo que la e-visa es equivalente a numero que te venden las agencias y que luego tienes que hacer el visado al llegar. He visto comentarios que dicen que la e-visa suele retrasarse mucho y a veces da errores, ¿Tu lo has hecho así? ¿has sido fácil?.
Buenas. Me acabo de registrar. Agradezco toda la información que la gente deja aquí, así que yo también voy a contribuir. Es largo, pero ahí va.
SEAVIEW 29 JULIO 2022
BARCELONA, MARSELLA, GÉNOVA, NÁPOLES, SICILIA Y MALTA.
Empezaré por los aspectos a mejorar.
ASPECTOS NEGATIVOS:
1) El idioma español brilla por su ausencia, pese a que la mitad de los pasajeros eran españoles. Cuando algo se traducía, el español era el 4° o 5° idioma. En los espectáculos, ni una sola canción en español. Penoso y decepcionante.
2) Muy poco pensado para personas mayores (pocas actividades para ellos; muchas escaleras en las piscinas del 16-18; casi nadie habla español, y lo peor.... ningún rótulo en español!). Estas personas pagan como los demás, pero se ven excluidas en muchas ocasiones.
3) Impersonal. En otro cruceros, tienes un asesor de tu país, y él te ayuda a todo. Aquí todo es más frío e impersonal.
4) Los espectáculos técnicamente perfectos. Tan perfecto todo, que a veces era un poco aburrido. Quizá el mayor error es que no involucran a la gente, a diferencia de otros cruceros, donde te hacen participar.
5) No es culpa de la naviera, sino del coronavirus...Antes se tenía el aliciente de cenar con otra gente de otras partes de España, y así hacer nuevos amigos...ahora no se puede mezclar y es más aburrido.
6) Las excursiones de MSC son tan caras que al final las coges con otra empresa. Parece que como castigo, te hacen coger el bus a 20 minutos andando del puerto, a pleno sol. No nos pareció bien. Nosotros hicimos las 5 excursiones con Shore to Shore. Contentos y con buena relación calidad/ precio.
7) Las piscinas nos parecieron pequeñas para el volumen de gente.
8) En la habitación, había 3 cosas que no funcionaban bien, y a pesar de comunicarlo, el último día seguía sin arreglar.
9) El camarote triple es un doble al que se le extiende el sofá-cama, pero no hay un espacio extra para guardar las cosas de esa 3° persona.
10) Precios de la WIFI deberían ser más económicos.
11) La aplicación está bien, es muy útil e informativa, pero la mensajería tipo "WhatsApp" es limitada.
12) Los 70€ de propina no van al camarero encantador que te atiende en la cena. Se reparte para todos los trabajadores y es parte de su sueldo. No es eso lo que entendemos por propina. Las navieras deberían explicar mejor ese aspecto.
13) Por experiencia de otros cruceros, llevábamos mucha ropa "arreglada", pero había poca etiqueta según vimos. La cena de gala fue el último día... quizá sería mejor saber, desde el comienzo, cuál es el día de blanco y cuál/cuáles los de etiqueta, y en general, cuál es el "dress code".
14) El aire acondicionado no se podía quitar en la habitación. Pude sobrellevarlo porque abría el balcón para que entrara calorcito, pero si no, era excesivo el fresco (al menos para mí).
15) La limpieza en general era muy buena, pero en los camarotes era sólo pasable, e incluso en algún momento, deficiente. No cambiaron las sábanas en 8 días, (aceptable en algunos casos, incomprensible si se han manchado; se supone que estamos hablando de una experiencia de lujo).
VAMOS CON LO POSITIVO, QUE ES MUCHO:
ASPECTOS POSITIVOS:
1) En el camarote exterior, las camas comodísimas, incluido el sofá-cama.
2) El barco apenas se movía, fue una travesía buenísima. Y el balcón del camarote exterior, una maravilla, se disfruta muchísimo tanto de... read more...
Buenas. Me acabo de registrar. Agradezco toda la información que la gente deja aquí, así que yo también voy a contribuir. Es largo, pero ahí va.
SEAVIEW 29 JULIO 2022
BARCELONA, MARSELLA, GÉNOVA, NÁPOLES, SICILIA Y MALTA.
Empezaré por los aspectos a mejorar.
ASPECTOS NEGATIVOS:
1) El idioma español brilla por su ausencia, pese a que la mitad de los pasajeros eran españoles. Cuando algo se traducía, el español era el 4° o 5° idioma. En los espectáculos, ni una sola canción en español. Penoso y decepcionante.
2) Muy poco pensado para personas mayores (pocas actividades para ellos; muchas escaleras en las piscinas del 16-18; casi nadie habla español, y lo peor.... ningún rótulo en español!). Estas personas pagan como los demás, pero se ven excluidas en muchas ocasiones.
3) Impersonal. En otro cruceros, tienes un asesor de tu país, y él te ayuda a todo. Aquí todo es más frío e impersonal.
4) Los espectáculos técnicamente perfectos. Tan perfecto todo, que a veces era un poco aburrido. Quizá el mayor error es que no involucran a la gente, a diferencia de otros cruceros, donde te hacen participar.
5) No es culpa de la naviera, sino del coronavirus...Antes se tenía el aliciente de cenar con otra gente de otras partes de España, y así hacer nuevos amigos...ahora no se puede mezclar y es más aburrido.
6) Las excursiones de MSC son tan caras que al final las coges con otra empresa. Parece que como castigo, te hacen coger el bus a 20 minutos andando del puerto, a pleno sol. No nos pareció bien. Nosotros hicimos las 5 excursiones con Shore to Shore. Contentos y con buena relación calidad/ precio.
7) Las piscinas nos parecieron pequeñas para el volumen de gente.
8) En la habitación, había 3 cosas que no funcionaban bien, y a pesar de comunicarlo, el último día seguía sin arreglar.
9) El camarote triple es un doble al que se le extiende el sofá-cama, pero no hay un espacio extra para guardar las cosas de esa 3° persona.
10) Precios de la WIFI deberían ser más económicos.
11) La aplicación está bien, es muy útil e informativa, pero la mensajería tipo "WhatsApp" es limitada.
12) Los 70€ de propina no van al camarero encantador que te atiende en la cena. Se reparte para todos los trabajadores y es parte de su sueldo. No es eso lo que entendemos por propina. Las navieras deberían explicar mejor ese aspecto.
13) Por experiencia de otros cruceros, llevábamos mucha ropa "arreglada", pero había poca etiqueta según vimos. La cena de gala fue el último día... quizá sería mejor saber, desde el comienzo, cuál es el día de blanco y cuál/cuáles los de etiqueta, y en general, cuál es el "dress code".
14) El aire acondicionado no se podía quitar en la habitación. Pude sobrellevarlo porque abría el balcón para que entrara calorcito, pero si no, era excesivo el fresco (al menos para mí).
15) La limpieza en general era muy buena, pero en los camarotes era sólo pasable, e incluso en algún momento, deficiente. No cambiaron las sábanas en 8 días, (aceptable en algunos casos, incomprensible si se han manchado; se supone que estamos hablando de una experiencia de lujo).
VAMOS CON LO POSITIVO, QUE ES MUCHO:
ASPECTOS POSITIVOS:
1) En el camarote exterior, las camas comodísimas, incluido el sofá-cama.
2) El barco apenas se movía, fue una travesía buenísima. Y el balcón del camarote exterior, una maravilla, se disfruta muchísimo tanto de día como de noche.
Como esta dando problemas la vinculación de la Estambulcard como se ha comentado en su hilo
Quiero comentar el procedimiento para sacar ticket
Lo primero es buscar maquinas que lo permitan. Algunas son solo para comprar o cargar Estambulcard
Da error para poner el idioma español
Pero si estás en la máquina correcta
Es ir a la derecha de la máquina, primer botón empezando por arriba
Creo que la segunda es para cargar más de un billete
Lo máximo que coge la máquina son billetes de 20 liras
Nosotros una vez con eso sacamos tres en un único billete
Si no os da, esta opción comprar sencillos y listo...
Al final es tan barato el transporte, que no merece la pena perder el tiempo
Gracias por eso te pregunté, porque nunca habia sacado un ticket suelto. De todas formas, nadie más me ha dicho que ha tenido problemas para vincular la tarjeta con el HES code, de momento. Tengo ahora amigos allí y la han vinculado mediante el enlace sin problemas.
Cuando vayas tú nos cuentas como la has vinculado a tu teléfono español
Tampoco nadie ha dicho que se pueda hacer
Como esta dando problemas la vinculación de la Estambulcard como se ha comentado en su hilo
Quiero comentar el procedimiento para sacar ticket
Lo primero es buscar maquinas que lo permitan. Algunas son solo para comprar o cargar Estambulcard
Da error para poner el idioma español
Pero si estás en la máquina correcta
Es ir a la derecha de la máquina, primer botón empezando por arriba
Creo que la segunda es para cargar más de un billete
Lo máximo que coge la máquina son billetes de 20 liras
Nosotros una vez con eso sacamos tres en un único billete
Si no os da, esta opción comprar sencillos y listo...
Al final es tan barato el transporte, que no merece la pena perder el tiempo
Gracias por eso te pregunté, porque nunca habia sacado un ticket suelto. De todas formas, nadie más me ha dicho que ha tenido problemas para vincular la tarjeta con el HES code, de momento. Tengo ahora amigos allí y la han vinculado mediante el enlace sin problemas.
Cuando vayas tú nos cuentas como la has vinculado a tu teléfono español
Tampoco nadie ha dicho que se pueda hacer
Como esta dando problemas la vinculación de la Estambulcard como se ha comentado en su hilo
Quiero comentar el procedimiento para sacar ticket
Lo primero es buscar maquinas que lo permitan. Algunas son solo para comprar o cargar Estambulcard
Da error para poner el idioma español
Pero si estás en la máquina correcta
Es ir a la derecha de la máquina, primer botón empezando por arriba
Creo que la segunda es para cargar más de un billete
Lo máximo que coge la máquina son billetes de 20 liras
Nosotros una vez con eso sacamos tres en un único billete
Si no os da, esta opción comprar sencillos y listo...
Al final es tan barato el transporte, que no merece la pena perder el tiempo
Gracias por eso te pregunté, porque nunca habia sacado un ticket suelto. De todas formas, nadie más me ha dicho que ha tenido problemas para vincular la tarjeta con el HES code, de momento. Tengo ahora amigos allí y la han vinculado mediante el enlace sin problemas.
Pues la verdad es que no, yo volé en Julio y no me enviaron ningún mail pidiendo el Hes Code, directamente lo llevé al mostrador de facturación y lo mostré alli. Igual ahora lo han cambiado. Recuerdo que en la app del movil si me daba error poder imprimir el billete una vez hecho el check in, pero en el pc ningún problema. Ya nos contarás como has quedado. Buen viaje!
Hola, volamos con turkish esta tarde y no me deja imprimir las tarjetas de embarque, tras hacer el checkin, da error y me dice que llame a Turkish. Ayer lo hice y lo ven todo bien, y me dicen que no pasa nada y que me las daran en el aeropuerto.
El problema es que al rellenar el pais de residencia y poner españa, da el error y no graba los datos, dicen que lamentan el error y que pruebe pasados unos minutos, y si no, que llame. Por lo que falta ese dato y no deja imprimir las tarjetas
Tambien he recibido mails diciendo que tengo que enviar el hes code a la aerolinea y entiendo que el certificado de vacunacion, pero no me dicen como hacerlo y en gestionar mi reserva no veo la manera.
Para más comodidad y rapidez os dejo el enlace para conectar vuestra tarjeta istanbulkart con vuestro HES code.
A tener en cuenta que este enlace SOLO FUNCIONA CUANDO ESTAS EN TURQUIA, dese España da error. Lo puedes hacer DESDE TU MOVIL, accedes al enlace una vez estés alli y necesitas tener ya tu istanbulkart ( para poner su número de tarjeta). Está en Turco o Ingles, y hay rellenar los campos que te pide estarán unidas. Yo pensaba hacerlo tranquilamente en el trayecto en bus desde el aeropuerto para usarla en cuanto llegue.
Bien, ya de vuelta en casa. Todo correcto sin ningún problema. Para ir los requisitos que piden ( en mi caso llevabamos antigenos 48 horas antes) y el formulario con el Hes code. Para volver llevaba mi certificado de vacunacion de 14 días y a mi hija le hicieron el pcr en el hotel el día de antes. Imprescindible rellenar el formulario Spain Health (www.spth.gob.es/ ) puedes descargate la app en el movil para decargar el código QR porque nos lo han pedido tres veces en el aeropuerto de estambul y al llegar a Valencia igual. Yo lo he rellenado en el mismo aeropuerto y tienes que scanear los codigos tanto del pcr como del certificado de vacunación. Me daba error y al final era porque no habia puesto el número de asiento que me habian asignado en el check in del vuelo. ( lo digo por si a alguien le pasa) Se rellenan los datos y se siguen los pasos que te van pidiendo. Al final te mandan un mail automaticamente con un código QR que scanean incluso antes de facturar las maletas. Iré rellenando cada dato en el hilo correspondiente.
Hola!
Viajo en dos semanas a Turquia. Podrías decirme con que clinica hiziste la PCR?
Y otra duda, en el formulario de regreso a España dices que te daba error porque hay que proporcionar los asientos... pero y si hago el check in en el aeropuerto y cuando facturo dices que te piden el QR como lo hago??
Gracias
El pcr de vuelta me lo hicieron en el mismo hotel el día de antes. El check in del vuelo puedes hacerlo 24 horas antes, por lo que ya te da el número de asiento y acto seguido rellenar el formulario de regreso a España.
Bien, ya de vuelta en casa. Todo correcto sin ningún problema. Para ir los requisitos que piden ( en mi caso llevabamos antigenos 48 horas antes) y el formulario con el Hes code. Para volver llevaba mi certificado de vacunacion de 14 días y a mi hija le hicieron el pcr en el hotel el día de antes. Imprescindible rellenar el formulario Spain Health (www.spth.gob.es/ ) puedes descargate la app en el movil para decargar el código QR porque nos lo han pedido tres veces en el aeropuerto de estambul y al llegar a Valencia igual. Yo lo he rellenado en el mismo aeropuerto y tienes que scanear los codigos tanto del pcr como del certificado de vacunación. Me daba error y al final era porque no habia puesto el número de asiento que me habian asignado en el check in del vuelo. ( lo digo por si a alguien le pasa) Se rellenan los datos y se siguen los pasos que te van pidiendo. Al final te mandan un mail automaticamente con un código QR que scanean incluso antes de facturar las maletas. Iré rellenando cada dato en el hilo correspondiente.
Hola!
Viajo en dos semanas a Turquia. Podrías decirme con que clinica hiziste la PCR?
Y otra duda, en el formulario de regreso a España dices que te daba error porque hay que proporcionar los asientos... pero y si hago el check in en el aeropuerto y cuando facturo dices que te piden el QR como lo hago??
Gracias
Bien, ya de vuelta en casa. Todo correcto sin ningún problema. Para ir los requisitos que piden ( en mi caso llevabamos antigenos 48 horas antes) y el formulario con el Hes code. Para volver llevaba mi certificado de vacunacion de 14 días y a mi hija le hicieron el pcr en el hotel el día de antes. Imprescindible rellenar el formulario Spain Health (www.spth.gob.es/ ) puedes descargate la app en el movil para decargar el código QR porque nos lo han pedido tres veces en el aeropuerto de estambul y al llegar a Valencia igual. Yo lo he rellenado en el mismo aeropuerto y tienes que scanear los codigos tanto del pcr como del certificado de vacunación. Me daba error y al final era porque no habia puesto el número de asiento que me habian asignado en el check in del vuelo. ( lo digo por si a alguien le pasa) Se rellenan los datos y se siguen los pasos que te van pidiendo. Al final te mandan un mail automaticamente con un código QR que scanean incluso antes de facturar las maletas. Iré rellenando cada dato en el hilo correspondiente.
Muchas gracias por tu información que nos es muy util.
Por cierto alguien sabe como va la situación en Turquia?? nosotros volamos el viernes que viene y aun sin certeza de si viajaremos o no.
hola
8780 infectados ayer y 46 muertos. todo sigue igual. el ministerio de asuntos exteriores actualizó la semana pasada y no hay cambios.