Lei hace tiempo sobre esta tienda, me gustaria saber exactamente la ubicación, como llegar. Gracias!
Aquí encuentras la info que puse y un planito que hice para la ubicación, está detrás del Bazar de las Especias entre las dos calles que suben hasta el Gran Bazar. Si no lo ves claro en el plano, pincha y ves la tarjeta que hice una foto y tienes la dirección para buscar.
Nosotros fuimos, yo llevava la foto de la tarjeta con la direeción y lo pregunte, aunque es facil:
El bazar tiene unicamente dos calles en forma de L, donde se juntan las dos calles de la L hay dos puertas, sales por la que dejas en la espalda la Mezquita Yemi Cami y ves delante mismo un edificio con unas escaleras que bajan, es ese. No bajes las escaleras entras por el pasillo al fondo hay unas escaleras que suben y ahí esta la tienda. Parece complicado pero no lo es,yo segi esas indicaciones y llegue enseguida, aparte de preguntar.
Yo no compre nada, pero mis amigos varias cosas.
También fuimos a Caprichos, esta en frente del hotel Adamar, bien, mis amigos también se copmpraron un bolso y un reloj.
Luego estuvinmos en "Casa Pedro", tenian lo mismo pero un poco mas caro, aunque no regatearon mucho ya que ya habian comprado lo que querian.
En general hay mucha imitación de todo, pero calidades diferentes.
Caprichos puede ser la tienda de Paco Bags Estambul en instagram?? me ha enviado unas fotos de sus tiendas con la dirección y creo que una se llama caprichos. Ahora con las redes hay varias personas que suben vídeos de productos y este que te comento viene a España y trae artículos bajo pedido. La verdad que de todos es de los que me da más confianza pero quiero saber vuestras opiniones.
Hola, Caprichos hasta donde se es la de Pepe, Paco tiene una más arriba que se llama Paco Moda (Desconozco si ha cambiado el nombre o algo) y a mi al menos los productos de Paco no me gustaron mucho, no me parecieron que estuvieran tan bien logrados como en otras tiendas
Él me ha mandado dos fotos por WhatsApp de sus tiendas y una de ellas tenia el nombre de caprichos. Si me decís que en otras tiendas habeis encontrados productos mas logrados os importaría decirme la ubicación?
Mil gracias
Pues entonces no se decirte, la última vez que estuve por Estambul fue en verano pero yo ya siempre voy a las mismas tiendas.
Yo personalmente para tema bolsos siempre compro en la tienda de Finito de Córdoba. En otras tiendas como Cayetana de Alba tenían muchísima variedad y buena calidad pero los precios eran de escándalo, bien por quien le sobre el dinero (O el tiempo para regatear), pero no es mi caso xD Si en otra tienda me dan precios más bajos de inicio ni me lo pienso.
Yo estoy contenta con Finito, he comprado varios bolsos y regalos para familiares (carteras etc) y la piel es de calidad, los acabados son buenos y van con mucho detalle.
Lei hace tiempo sobre esta tienda, me gustaria saber exactamente la ubicación, como llegar. Gracias!
Aquí encuentras la info que puse y un planito que hice para la ubicación, está detrás del Bazar de las Especias entre las dos calles que suben hasta el Gran Bazar. Si no lo ves claro en el plano, pincha y ves la tarjeta que hice una foto y tienes la dirección para buscar.
Nosotros fuimos, yo llevava la foto de la tarjeta con la direeción y lo pregunte, aunque es facil:
El bazar tiene unicamente dos calles en forma de L, donde se juntan las dos calles de la L hay dos puertas, sales por la que dejas en la espalda la Mezquita Yemi Cami y ves delante mismo un edificio con unas escaleras que bajan, es ese. No bajes las escaleras entras por el pasillo al fondo hay unas escaleras que suben y ahí esta la tienda. Parece complicado pero no lo es,yo segi esas indicaciones y llegue enseguida, aparte de preguntar.
Yo no compre nada, pero mis amigos varias cosas.
También fuimos a Caprichos, esta en frente del hotel Adamar, bien, mis amigos también se copmpraron un bolso y un reloj.
Luego estuvinmos en "Casa Pedro", tenian lo mismo pero un poco mas caro, aunque no regatearon mucho ya que ya habian comprado lo que querian.
En general hay mucha imitación de todo, pero calidades diferentes.
Caprichos puede ser la tienda de Paco Bags Estambul en instagram?? me ha enviado unas fotos de sus tiendas con la dirección y creo que una se llama caprichos. Ahora con las redes hay varias personas que suben vídeos de productos y este que te comento viene a España y trae artículos bajo pedido. La verdad que de todos es de los que me da más confianza pero quiero saber vuestras opiniones.
Hola, Caprichos hasta donde se es la de Pepe, Paco tiene una más arriba que se llama Paco Moda (Desconozco si ha cambiado el nombre o algo) y a mi al menos los productos de Paco no me gustaron mucho, no me parecieron que estuvieran tan bien logrados como en otras tiendas
Él me ha mandado dos fotos por WhatsApp de sus tiendas y una de ellas tenia el nombre de caprichos. Si me decís que en otras tiendas habeis encontrados productos mas logrados os importaría decirme la ubicación?
Mil gracias
Pues entonces no se decirte, la última vez que estuve por Estambul fue en verano pero yo ya siempre voy a las mismas tiendas.
Yo personalmente para tema bolsos siempre compro en la tienda de Finito de Córdoba. En otras tiendas como Cayetana de Alba tenían muchísima variedad y buena calidad pero los precios eran de escándalo, bien por quien le sobre el dinero (O el tiempo para regatear), pero no es mi caso xD Si en otra tienda me dan precios más bajos de inicio ni me lo pienso.
Yo estoy contenta con Finito, he comprado varios bolsos y regalos para familiares (carteras etc) y la piel es de calidad, los acabados son buenos y van con mucho detalle.
Hola people, el día 10 de abril, usease ayer si leéis este post hoy, me levanté a eso de las 5:30 de la mañana para meterme en la web del parque para sacar las entradas para el mes de junio, en concreto, para el día 27. Tanto mi amiga desde Santander como yo desde córdoba estábamos allí pegándonos el madrugón tan de guais, cuando llegan las 6 de la mañana y la web no nos entra en la cola de venta de las mismas, no nos dimos cuenta que aunque nosotros los españoles hayamos cambiado la hora, ellos NO, con lo cual en Japón eran las 13:00, así que después de habernos pegado tal paliza estuvimos que esperar la cola una vez que llego la hora española de las 7 de la mañana, y ete aquí el desfase.
Mi amiga Olga estaba en la posición 7000 y algo y yo 12000 y pico, teníamos taco de peña por delante nuestra, y las 2 nos teníamos que ir a trabajar para las 8 a nuestros respectivos trabajos, a mi me ponía que tenia mas de 1 h de cola y a ella le ponía 45 minutos, así que las dos nos dispusimos a esperar, ella desde el móvil, pues iba a su lugar de trabajo en coche y yo podía llegar tarde (no mucho) al trabajo, así que cuando llegó sobre las 8 le toco el turno a ella, y cuando elige las entradas y la hora, le empezó a dar problemas la web, volviéndola otra vez a la cola, con lo que ella no pudo sacar las entradas (vamos que por lo que sea la redirigía para atrás) y entonces me llego mi turno.
Fue gracioso, pues cuando te toca, suena una campanita diciéndote que es tu turno, muy cachondo los japos, así que me fui para la entrada premium de 7300yenes para el día 27, a las 10 de la mañana estaba ya completo (estamos hablando que eran las 8 de la mañana hora española y la mayoría de los días estaba ya completos) me fui para el día 27 a las 11 y elegí las entradas, aunque me ponía que quedaban pocas, yo quería 3, pero me empezó a dar error, total, como no me fiaba, cogí a las 12 de la mañana y eureka, me dejaban cogerlas, YUJUUU.
En fin, que empece a rellenar los datos que me exigían desde la pagina, entre ellos, Hotel donde te estás hospedando, pasaporte, nombre y apellido, la tarjeta y listo (te hace un cargo de 1 céntimo de yen para ver k esté operativa la tarjeta) una vez pagado, te piden una contraseña para poder acceder al codigo QR que tendrás que llevar contigo junto con el correo electronico que te envian, así que no borreis nada de lo que os manden. Aquí os pongo lo que te dicen el correo (traducido del ingles por googlesan):
---
Notificación de pago y reserva completados
---
Gracias por usar nuestro servicio.
Hemos aceptado su reserva y completado el pago de la siguiente manera.
Asegúrese de que el líder del grupo traiga los siguientes documentos requeridos al ingresar al Parque Ghibli.
★ Billetes electrónicos:
Para mostrar boletos, haga clic en la URL en el correo electrónico titulado "Notificación de inicio de exhibición de boletos" recibido después de la reserva del boleto. Por favor agregue la URL a favoritos.
*Se requiere un teléfono inteligente con conexión a Internet para mostrar las entradas (Wi-Fi gratuito no está disponible en algunas entradas al Parque Ghibli).
*Si no tiene un teléfono inteligente con conexión a Internet, asegúrese de traer una copia impresa de Mi página (donde se indican los códigos QR y los detalles de todos los miembros de su grupo).
★Pasaporte del solicitante del billete (líder del grupo)
-Tarjeta de transporte. En Buenos Aires hay la tarjeta SUBE, que sirve para el transporte público. Para el transporte dentro de la ciudad, y entre la ciudad, el aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque. No sé por qué en Google Maps no salen ciertos buses, y me recomendaron también descargarme la app de Moovit. Lo que he visto es que con Maps a veces tienes que estar en la misma parada para que te indique la forma directa de llegar al sitio donde quieres ir. Esta tarjeta Sube también se usa en otras ciudades/pueblos, en Bariloche, por ejemplo. Córdoba tiene su propia tarjeta jajaja. https://www.argentina.gob.ar/sube/preguntas-frecuentes/usarla https://terminaldecordoba.com/contenido/164/tarjeta-red-bus-donde-comprarla-y-cargarla
Es una tarjeta monedero que tú le metes dinero y te va descontando. En BsAs o CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) es un poco lio porque no cuesta lo mismo el metro, el tranvía o el autobús, pero sin embargo en Bariloche que solo tiene bus, todos los viajes valen igual. Hay que decirle al chofer a dónde vas para que te ponga una tarifa u otra (en BsAs). A veces con Google Maps te pone lo que te cuesta un billete y puedes ir cargando según necesidad. Si un billete te cuesta 700 pesos, pues tú le dices al del Kiosko que quieres meter 1.400 y así tienes para dos viajes.
En principio la tarjeta también se paga (2.000 pesos creo que vale), pero ojo porque en Kioskos me han llegado a decir que valía 2.500 y el precio es fijo. Que en una ocasión me querían engañar... Y 2 Kioskos uno al lado del otro, uno me pedía 2.000 y otro 2.500. Y en el que me decían 2.000 me dijeron que el precio era fijo. A ver, son 0,50€, pero....
-Divisa. Hay grupos de WhatsApp para el intercambio de divisa, son grupos abiertos para la compra de dólar blue. Tu pones los dólares o euros que quieres vender, el tipo de cambio que quieres hacer, y si alguien te acepta te mandará un mensaje privado y quedas con él/ella en el lugar acordado. Yo por si acaso, no fui solo pero es gente de fiar, según mi experiencia. Lo más fácil es cambiar en BsAs. También hay en Córdoba o Bariloche pero el cambio siempre es peor.
A día de hoy (22/04/2024):
-Dólar Oficial: 858 pesos
-Dólar Blue: 1.005 pesos
-Dólar MEP: 1.015 pesos
A ver, tampoco hay tanta diferencia, 147 pesos del Oficial al Blue, que son unos 0,15€, pero eso cambiando 1 dólar. Si cambias 300$, son 45€ que te sablan en el cambio... Cada vez hay menos diferencia, pero va por días, el Blue cuando yo estuve allí iba bajando iba bajando y se estaba acercando al oficial, estuvo cerca de 900 pesos, pero ahora está subiendo otra vez.
-Pago con tarjeta. Casi todo se paga con tarjeta, con la Revolut te cambia según el cambio oficial pero a los 2-3 días te reajustan el cambio con el dólar MEP que hubiera en el momento. Hay veces que el MEP está por encima del Blue y otras que no... Eso ya, hay que ir mirando cada día, para ello hay aplicaciones que te dicen cada día cómo está el cambio. La información creo que se actualizaba a las 10:00 de la mañana, no se actualiza a las 00:00 de la noche. Si alguien necesita info de la tarjeta que me escriba un privado. Yo he pagado con un banco convencional (Caixabank y Kutxabank) y no me han aplicado el cambio MEP.
-Vuelos internos. Yo casi siempre miraba por SkyScanner, pero ya he visto que aún Google Flights... Leer más ...
-Tarjeta de transporte. En Buenos Aires hay la tarjeta SUBE, que sirve para el transporte público. Para el transporte dentro de la ciudad, y entre la ciudad, el aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque. No sé por qué en Google Maps no salen ciertos buses, y me recomendaron también descargarme la app de Moovit. Lo que he visto es que con Maps a veces tienes que estar en la misma parada para que te indique la forma directa de llegar al sitio donde quieres ir. Esta tarjeta Sube también se usa en otras ciudades/pueblos, en Bariloche, por ejemplo. Córdoba tiene su propia tarjeta jajaja. https://www.argentina.gob.ar/sube/preguntas-frecuentes/usarla https://terminaldecordoba.com/contenido/164/tarjeta-red-bus-donde-comprarla-y-cargarla
Es una tarjeta monedero que tú le metes dinero y te va descontando. En BsAs o CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) es un poco lio porque no cuesta lo mismo el metro, el tranvía o el autobús, pero sin embargo en Bariloche que solo tiene bus, todos los viajes valen igual. Hay que decirle al chofer a dónde vas para que te ponga una tarifa u otra (en BsAs). A veces con Google Maps te pone lo que te cuesta un billete y puedes ir cargando según necesidad. Si un billete te cuesta 700 pesos, pues tú le dices al del Kiosko que quieres meter 1.400 y así tienes para dos viajes.
En principio la tarjeta también se paga (2.000 pesos creo que vale), pero ojo porque en Kioskos me han llegado a decir que valía 2.500 y el precio es fijo. Que en una ocasión me querían engañar... Y 2 Kioskos uno al lado del otro, uno me pedía 2.000 y otro 2.500. Y en el que me decían 2.000 me dijeron que el precio era fijo. A ver, son 0,50€, pero....
-Divisa. Hay grupos de WhatsApp para el intercambio de divisa, son grupos abiertos para la compra de dólar blue. Tu pones los dólares o euros que quieres vender, el tipo de cambio que quieres hacer, y si alguien te acepta te mandará un mensaje privado y quedas con él/ella en el lugar acordado. Yo por si acaso, no fui solo pero es gente de fiar, según mi experiencia. Lo más fácil es cambiar en BsAs. También hay en Córdoba o Bariloche pero el cambio siempre es peor.
A día de hoy (22/04/2024):
-Dólar Oficial: 858 pesos
-Dólar Blue: 1.005 pesos
-Dólar MEP: 1.015 pesos
A ver, tampoco hay tanta diferencia, 147 pesos del Oficial al Blue, que son unos 0,15€, pero eso cambiando 1 dólar. Si cambias 300$, son 45€ que te sablan en el cambio... Cada vez hay menos diferencia, pero va por días, el Blue cuando yo estuve allí iba bajando iba bajando y se estaba acercando al oficial, estuvo cerca de 900 pesos, pero ahora está subiendo otra vez.
-Pago con tarjeta. Casi todo se paga con tarjeta, con la Revolut te cambia según el cambio oficial pero a los 2-3 días te reajustan el cambio con el dólar MEP que hubiera en el momento. Hay veces que el MEP está por encima del Blue y otras que no... Eso ya, hay que ir mirando cada día, para ello hay aplicaciones que te dicen cada día cómo está el cambio. La información creo que se actualizaba a las 10:00 de la mañana, no se actualiza a las 00:00 de la noche. Si alguien necesita info de la tarjeta que me escriba un privado. Yo he pagado con un banco convencional (Caixabank y Kutxabank) y no me han aplicado el cambio MEP.
-Vuelos internos. Yo casi siempre miraba por SkyScanner, pero ya he visto que aún Google Flights es mejor. Bueno, como... Leer más ...
Una pregunta el caminito del rey hacerlo el 2 de septimebre haria mucha calor?
Esque voy a un concierto en malaga y tengo 3 dias mas y habia pensado ver el caminito de rey luego otro dia cordoba y luego el ultimo dia sevilla?
Me recomendais ese intinerario o iriais a marbella gibratal, huelva, almeria o nose???? que decis
Acabamos de volver de Estambul, y quería aportar un poco de información sobre los precios y las compras que hemos hecho esta vez.
Compramos una riñonera de LV en la tienda de Finito de Córdoba. Excelentes acabados, clavada a la original y pagamos 100€ SIN REGATEAR. Tenéis la experiencia completa en el hilo de "Bolsos y maletas".
Como ya se ha mencionado varias veces en el hilo, en las calles que rodean el gran Bazar y que bajan hacia el bazar de las especias (Las calles Mahmutpaşa, Fuat Paşa, Çakmakçılar, Çadırcılar...) hay multitud de puestos de fakes, únicamente compramos unos vaqueros de Diesel y un polo de Gant en la tienda que ya se ha mencionado varias veces en el foro (Çamoluk dikmen giyim), situada dentro del Bonkuc Han y nos costó 400 liras todo, no es demasiado barato pero la calidad de los tejidos es muy buena.
Compré unas Nike Air Jordan en el bazar de Kadikoy por 100 liras, en los alrededores del GB pedían de 200 para arriba e iba con el tiempo justo para calentarme la cabeza regateando. EN un par de tiendas las tenían de piel, pero empezando en unos 120€.
Compré una pashmina para regalar en una de las tiendas al lado del Boncuk Han por 30 Liras. En mi primer viaje estuve en el ŞARK HAN ÇARŞISI / HAN, en la calle Vasıf Çınar 17, que baja de la mezquita de Suleymaniye hacia el bazar de las especias, y ahí encontré un par de tiendas de Pashminas a precio de risa, me llevé 4 Pashminas por 30 liras (Esto fue en 2016, no se como estarán los precios ahora).
En la avenida Istiklal, la tienda David Walker de imitaciones de perfumes, de 10. Nos llevamos un Hypnotic Poison de Dior y un Gucci Flora por 100 liras los 2. Se que en España en algunas franquicias de imitación el precio es similar, pero es que yo no he encontrado una reproducción tan buena en ninguna tienda. El aroma dura muchísimo y es clavado.
En la zona de Galata nos pusimos las botas a comprar toallas y jabones en la tienda "Pera Family". También fuimos a la famosa Galata Towels, pero nos dio la sensación de que los tejidos eran algo peores. En Pera Family pagamos 125 liras por un peshtemal tamaño colcha/cubresofá, 35 liras por las toallas grandes, 15 liras por una toalla de mano, 10 liras los jabones artesanales bastante grandes y 35 liras un pack de regalo de toalla + jabón + piedra exfoliante. También para toallas en el Arasta Bazar en la tienda Ata Textiles estaban al mismo precio, nos llevaron allí porque fuimos a cotillear a la tienda Jennifer's Hamam que habíamos visto por internet y es cierto que tiene unos artículos de escándalo de bonitos y buena calidad, pero se nos salía de presupuesto, y ellos mismos nos llevaron a Ata textiles que es como la versión "barata" de Jennifer's Hamam.
Para ropa de hombre recomendamos muchísimo una franquicia de camisas de hombre llamada Tudors. Hay tiendas por todo Estambul, en Istiklal tienen por lo menos 2 o 3. Por la calidad y el estilo podríamos compararlo con las tiendas de Alvaro Moreno en España, con la diferencia de que aquí una camisa no te baja de 25€ y allí las compramos por 7€. También tienen polos, alguna chaqueta/sobrecamisa... y carteras, cinturones etc
Para especias, té... prácticamente todo comprado en el mercado de abastos de Kadikoy. Compramos las famosas "Ottoman spices" que son un mix muy rico, especias para kebab de pollo, diferentes tipos de curry dulce y más picante, té verde con menta y... Leer más ...
Acabamos de volver de Estambul, y quería aportar un poco de información sobre los precios y las compras que hemos hecho esta vez.
Compramos una riñonera de LV en la tienda de Finito de Córdoba. Excelentes acabados, clavada a la original y pagamos 100€ SIN REGATEAR. Tenéis la experiencia completa en el hilo de "Bolsos y maletas".
Como ya se ha mencionado varias veces en el hilo, en las calles que rodean el gran Bazar y que bajan hacia el bazar de las especias (Las calles Mahmutpaşa, Fuat Paşa, Çakmakçılar, Çadırcılar...) hay multitud de puestos de fakes, únicamente compramos unos vaqueros de Diesel y un polo de Gant en la tienda que ya se ha mencionado varias veces en el foro (Çamoluk dikmen giyim), situada dentro del Bonkuc Han y nos costó 400 liras todo, no es demasiado barato pero la calidad de los tejidos es muy buena.
Compré unas Nike Air Jordan en el bazar de Kadikoy por 100 liras, en los alrededores del GB pedían de 200 para arriba e iba con el tiempo justo para calentarme la cabeza regateando. EN un par de tiendas las tenían de piel, pero empezando en unos 120€.
Compré una pashmina para regalar en una de las tiendas al lado del Boncuk Han por 30 Liras. En mi primer viaje estuve en el ŞARK HAN ÇARŞISI / HAN, en la calle Vasıf Çınar 17, que baja de la mezquita de Suleymaniye hacia el bazar de las especias, y ahí encontré un par de tiendas de Pashminas a precio de risa, me llevé 4 Pashminas por 30 liras (Esto fue en 2016, no se como estarán los precios ahora).
En la avenida Istiklal, la tienda David Walker de imitaciones de perfumes, de 10. Nos llevamos un Hypnotic Poison de Dior y un Gucci Flora por 100 liras los 2. Se que en España en algunas franquicias de imitación el precio es similar, pero es que yo no he encontrado una reproducción tan buena en ninguna tienda. El aroma dura muchísimo y es clavado.
En la zona de Galata nos pusimos las botas a comprar toallas y jabones en la tienda "Pera Family". También fuimos a la famosa Galata Towels, pero nos dio la sensación de que los tejidos eran algo peores. En Pera Family pagamos 125 liras por un peshtemal tamaño colcha/cubresofá, 35 liras por las toallas grandes, 15 liras por una toalla de mano, 10 liras los jabones artesanales bastante grandes y 35 liras un pack de regalo de toalla + jabón + piedra exfoliante. También para toallas en el Arasta Bazar en la tienda Ata Textiles estaban al mismo precio, nos llevaron allí porque fuimos a cotillear a la tienda Jennifer's Hamam que habíamos visto por internet y es cierto que tiene unos artículos de escándalo de bonitos y buena calidad, pero se nos salía de presupuesto, y ellos mismos nos llevaron a Ata textiles que es como la versión "barata" de Jennifer's Hamam.
Para ropa de hombre recomendamos muchísimo una franquicia de camisas de hombre llamada Tudors. Hay tiendas por todo Estambul, en Istiklal tienen por lo menos 2 o 3. Por la calidad y el estilo podríamos compararlo con las tiendas de Alvaro Moreno en España, con la diferencia de que aquí una camisa no te baja de 25€ y allí las compramos por 7€. También tienen polos, alguna chaqueta/sobrecamisa... y carteras, cinturones etc
Para especias, té... prácticamente todo comprado en el mercado de abastos de Kadikoy. Compramos las famosas "Ottoman spices" que son un mix muy rico, especias para kebab de pollo, diferentes tipos de curry dulce y más picante, té verde con menta y limón, té verde con manzana, té de... Leer más ...
Promoción especial en AVE Barcelona-Córdoba con motivo del centenario de los Patios cordobeses
Para compras y viajes que se realicen del 14 al 31 de mayo
Renfe lanzo una promoción especial para viajar en los trenes AVE que unen Cataluña y Córdoba con motivo del centenario de la fiesta de los Patios en la ciudad andaluza.
La promoción, que está disponible desde el pasado viernes 14 de mayo, es válida para las compras y viajes que se realicen hasta el 31 de mayo en todos los canales de venta de la operadora.
La oferta permite viajar entre Barcelona y Córdoba desde 41,15 euros, entre Zaragoza y la capital cordobesa desde 32,65 euros, Camp de Tarragona-Córdoba desde 35,65 euros y Lleida-Córdoba, desde 34,70 euros
Las tarifas se aplicarán a plazas limitadas hasta agotar existencias, y contarán con las condiciones propias establecidas en la tarifa Promo+.
Renfe ofrece conexión diaria vía AVE entre Barcelona, Zaragoza y Córdoba, con trenes que unen Barcelona con la capital cordobesa en 4 horas 40 minutos o Zaragozay Córdoba en 2 horas 55 minutos.
El lunes día 12, viajamos desde Palma de Mallorca hasta Madrid. Cogeremos el AVE hacia Córdoba. Desde Córdoba seguiremos la siguiente ruta:
Andújar, Bailén, Valdepeñas, Manzanares, Tomelloso, Villarrobledo, Valencia y Denia.
Tenemos entendido de que este día ya no hay cierre perimetral en Baleares y podemos salir. Tenemos la duda de si es necesario hacernos un PCR. Creemos que no ya que hemos leído que solo lo piden gente que proceden de otros países. Vamos a recoger un vehículo y pasamos un poco de pena de que nos puedan multar en algún momento. Tenemos un justificante de compra del vehículo. Podéis decirnos algo?
Hola!
Para llegar a Madrid no tenéis problema. Ya no hay cierre perimetral y no es necesario PCR desde Palma de Mallorca.
Creo que en Andalucia y Valencia el cierre se mantiene, y es ahí donde podéis tener problemas, no sé si ir a recoger un vehículo se considera motivo justificado o no (a lo mejor en Valencia al ir en tránsito de vuelta a casa tenéis menos problema, lo más dudoso lo veo al entrar en Andalucia).
El lunes día 12, viajamos desde Palma de Mallorca hasta Madrid. Cogeremos el AVE hacia Córdoba. Desde Córdoba seguiremos la siguiente ruta:
Andújar, Bailén, Valdepeñas, Manzanares, Tomelloso, Villarrobledo, Valencia y Denia.
Tenemos entendido de que este día ya no hay cierre perimetral en Baleares y podemos salir. Tenemos la duda de si es necesario hacernos un PCR. Creemos que no ya que hemos leído que solo lo piden gente que proceden de otros países. Vamos a recoger un vehículo y pasamos un poco de pena de que nos puedan multar en algún momento. Tenemos un justificante de compra del vehículo. Podéis decirnos algo?
LATAM Airlines Argentina informa el cese de sus operaciones por tiempo indeterminado
• El cese de operaciones de LATAM Airlines Argentina, por tiempo indeterminado, obedece a que con las actuales condiciones de la industria local, agravadas por la pandemia COVID-19, no se visualiza la viabilidad de un proyecto sustentable.
• LATAM Airlines Group y sus filiales seguirán operando desde Argentina para conectar a pasajeros y carga con diferentes destinos de la región y el mundo.
Buenos Aires, 17 de junio 2020. LATAM Airlines Argentina cesa sus operaciones en el país, tanto de pasajeros como de carga, por tiempo indeterminado. Este hecho ha generado la presentación de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en el Ministerio de Trabajo de la Nación Argentina.
El impacto que han tenido en LATAM Airlines Argentina la pandemia COVID-19 y la dificultad de generar los múltiples acuerdos necesarios para enfrentar la situación actual contribuye a configurar un escenario en extremo complejo, en el que no están dadas las condiciones para viabilizar y sostener a largo plazo las operaciones de la filial.
LATAM Airlines Argentina dejará de volar desde y hacia 12 destinos domésticos (Buenos Aires, Iguazú, Bariloche, Salta, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, El Calafate y Ushuaia). Mientras que los cuatro destinos internacionales de la filial a Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú continuarán siendo operados por las otras filiales del grupo, una vez que se levanten las restricciones dictadas por las autoridades en el marco de la emergencia sanitaria. Asimismo, las rutas internacionales de carga de la filial argentina serán servidas por las otras filiales del grupo.
Se trata de una decisión muy difícil pero lamentablemente inevitable, contra la cual la compañía ha realizado todos los esfuerzos posibles. Tras 15 años de presencia ininterrumpida y después de haber atravesado numerosos obstáculos, en el complejo contexto de la pandemia y sus consecuencias a largo plazo no resulta posible visualizar alternativas de continuidad para las operaciones. LATAM Airlines Argentina agradece profunda y sinceramente a todos los pasajeros, clientes, proveedores, organismos e instituciones que la han acompañado desde 2005, así como a su equipo de colaboradores, por estos años de trabajo conjunto en pos del desarrollo de la industria aérea local.
LATAM Airlines Argentina habilitará próximamente, mediante sus canales oficiales, las respuestas y alternativas a todos aquellos pasajeros que hayan adquirido tickets, de acuerdo con las siguientes políticas comerciales:
RUTAS NACIONALES
– Si compraron el ticket con tarjeta de crédito, la compañía devolverá automáticamente el monto de la compra dentro de 30 y 45 días al mismo medio de pago. De lo contrario, el pasajero deberá ingresar su devolución en latam.com/administratuviaje
RUTAS INTERNACIONALES
– Podrán cambiar la fecha de vuelo sin costo ni diferencia de tarifa. Esto está sujeto a la disponibilidad de la cabina y la vigencia del ticket, que corresponde a un año desde la fecha de inicio del viaje.
– También podrán solicitar un travel voucher para utilizar hasta el 31 de diciembre de 2021 en cualquier ruta LATAM.
PASAJES CANJEADOS CON MILLAS PARA CUALQUIER DESTINO
– Podrán realizar la solicitud de devolución del pasaje en millas en su cuenta LATAM Pass a través de latam.com; los impuestos serán... Leer más ...
LATAM Airlines Argentina informa el cese de sus operaciones por tiempo indeterminado
• El cese de operaciones de LATAM Airlines Argentina, por tiempo indeterminado, obedece a que con las actuales condiciones de la industria local, agravadas por la pandemia COVID-19, no se visualiza la viabilidad de un proyecto sustentable.
• LATAM Airlines Group y sus filiales seguirán operando desde Argentina para conectar a pasajeros y carga con diferentes destinos de la región y el mundo.
Buenos Aires, 17 de junio 2020. LATAM Airlines Argentina cesa sus operaciones en el país, tanto de pasajeros como de carga, por tiempo indeterminado. Este hecho ha generado la presentación de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en el Ministerio de Trabajo de la Nación Argentina.
El impacto que han tenido en LATAM Airlines Argentina la pandemia COVID-19 y la dificultad de generar los múltiples acuerdos necesarios para enfrentar la situación actual contribuye a configurar un escenario en extremo complejo, en el que no están dadas las condiciones para viabilizar y sostener a largo plazo las operaciones de la filial.
LATAM Airlines Argentina dejará de volar desde y hacia 12 destinos domésticos (Buenos Aires, Iguazú, Bariloche, Salta, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, El Calafate y Ushuaia). Mientras que los cuatro destinos internacionales de la filial a Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú continuarán siendo operados por las otras filiales del grupo, una vez que se levanten las restricciones dictadas por las autoridades en el marco de la emergencia sanitaria. Asimismo, las rutas internacionales de carga de la filial argentina serán servidas por las otras filiales del grupo.
Se trata de una decisión muy difícil pero lamentablemente inevitable, contra la cual la compañía ha realizado todos los esfuerzos posibles. Tras 15 años de presencia ininterrumpida y después de haber atravesado numerosos obstáculos, en el complejo contexto de la pandemia y sus consecuencias a largo plazo no resulta posible visualizar alternativas de continuidad para las operaciones. LATAM Airlines Argentina agradece profunda y sinceramente a todos los pasajeros, clientes, proveedores, organismos e instituciones que la han acompañado desde 2005, así como a su equipo de colaboradores, por estos años de trabajo conjunto en pos del desarrollo de la industria aérea local.
LATAM Airlines Argentina habilitará próximamente, mediante sus canales oficiales, las respuestas y alternativas a todos aquellos pasajeros que hayan adquirido tickets, de acuerdo con las siguientes políticas comerciales:
RUTAS NACIONALES
– Si compraron el ticket con tarjeta de crédito, la compañía devolverá automáticamente el monto de la compra dentro de 30 y 45 días al mismo medio de pago. De lo contrario, el pasajero deberá ingresar su devolución en latam.com/administratuviaje
RUTAS INTERNACIONALES
– Podrán cambiar la fecha de vuelo sin costo ni diferencia de tarifa. Esto está sujeto a la disponibilidad de la cabina y la vigencia del ticket, que corresponde a un año desde la fecha de inicio del viaje.
– También podrán solicitar un travel voucher para utilizar hasta el 31 de diciembre de 2021 en cualquier ruta LATAM.
PASAJES CANJEADOS CON MILLAS PARA CUALQUIER DESTINO
– Podrán realizar la solicitud de devolución del pasaje en millas en su cuenta LATAM Pass a través de latam.com; los impuestos serán... Leer más ...
Hola, en abril será la primera vez que vaya a Estambul con la familia.
Ya se que el regateo es el deporte rey allí, y k se puede bajar el precio inicial a un 50% tanto en el gran bazar como afuera.
Mi pregunta es; En tiendas de buena calidad como puede ser casa Pedro, caprichos, finito de cordoba, el capote...también se puede rebajar tanto el precio??? O en esos casos es precio fijo o el regateo es mínimo!!!
Gracias
El día 3 lo veo impracticable, Arcos puede que lo suprimiera y en su lugar visitaría algún pueblo blanco más pequeño como por ejemplo Grazalema y visitaría Ronda tranquilamente. Meter el caminito y llegar hasta Nerja no lo veo.
El día 4 haría el caminito a primera hora (compra pronto las entradas ya que se agotan) y terminaría en Málaga
El resto de días haría:
Día 5 Málaga
Día 6 Málaga-Nerja-Granada (te ahorras ida y vuelta Málaga-Nerja)
Día 7 Granada
Día 8 Granada-Córdoba
Día 9 Córdoba-Sevilla
Saludos
Muchas gracias por tu pronta respuesta....
del DIA 3, si quito el Caminito, crees que podria hacer Arcos y Ronda y dormir en este último?
De esta forma, teniendo en cuenta tus comentarios quedaria de la siguiente forma
DIA 1. Llegada avion a las 10h. Visitar Sevilla
DIA 2 Visitar Sevilla
DIA 3 Arcos de la Frontera y Ronda.
DIA 4 Caminito del Rey y Malaga.
DIA 5 Malaga
DIA 6 Nerja y Granada.
DIA 7 Granada.
DIA 8 Cordoba.
DIA 9 Cordoba y Sevilla.
DIA 10 Salida avión
Otra pregunta, es si en Semana Santa los dias Festivos (Jueves y Viernes Santo) puedo tener problemas para hacer visitas? en principio me pillaria en Granada.
El día 3 lo veo impracticable, Arcos puede que lo suprimiera y en su lugar visitaría algún pueblo blanco más pequeño como por ejemplo Grazalema y visitaría Ronda tranquilamente. Meter el caminito y llegar hasta Nerja no lo veo.
El día 4 haría el caminito a primera hora (compra pronto las entradas ya que se agotan) y terminaría en Málaga
El resto de días haría:
Día 5 Málaga
Día 6 Málaga-Nerja-Granada (te ahorras ida y vuelta Málaga-Nerja)
Día 7 Granada
Día 8 Granada-Córdoba
Día 9 Córdoba-Sevilla
Hola, viajo este viernes a estambul. He estado leyendo muchas entradas vuestras....
Bolsos de imitacion de calidad donde puedo encontrar?
zapatillas tipo converse, new balance, adidas????
Y polos de chico de marca??
Tambien me gustaría saber donde comprar los anillos de la sultana de oro, alguna referencia???
Viajo este viernes a estambul, alguna recomendación?
Gracias a todos
Bolsos: Tienda Caprichos en la calle Alemdar, Çatalçeşme Sk. No:29, Tienda de Finito de Córdoba Yerebatan Caddesi al lado del hotel Adamar, en estas dos tiendas las imitaciones son muy buenas pero no son nada baratos, también los encontrarás en el Gran Bazar en la tienda de bolsos de El Capote
Tienes información en este hilo Comprar bolsos, maletas, en Estambul - Turquía
Deportivas y ropa: más barato al lado del Bazar de las Especias pegado al muro hay muchos puestos y desde allí tienes dos calles que de subida hasta el Gran Bazar donde encontrarás muchos sitios con diferente calidad de la imitación y precios, esta zona de multitud de tiendas se llama "Bazar Mahmutpaşa" (Mahmutpaşa Çarşısı), es un bazar al aire libre que son las calles que van desde el Gran Bazar al bazar de las Especias. La calle principal es Mahmutpaşa Yokuşu y la calle paralela y las que van a parar a la principal, allí encontrarás de todo con mejores precios que en el Gran Bazar, mi consejo es que mires el mismo producto en varias tiendas ya que la calidad varía siendo la misma imitación de la marca, a veces es mejor pagar un poco más y comprar mejor calidad.
Te dejo enlace a un plano para que localices estas calles. Compras en Estambul. Turquía
En el Gran Bazar también encontrarás ropa y deportivas de imitación suele ser un poco más caro.
En la Plaza de Beyazit también encontrarás tiendas de deportivas de imitación y es más barato que en el Gran Bazar.
El anillo de la sultana de oro: tienes infinidad de joyerías en Estambul. Dentro del Gran Bazar tienes una zona dedicada a joyerías. También si vas a visitar Eyüp, en la plaza de la mezquita tienes joyerías y casi seguro que serán más baratas.
Saludos
yo el anillo de la sultana en plata lo compre en Eyup en el 2014 , muy buen precio , esta vez volvere a comprarlo , lo perdi y tambien me han encargado uno