Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Consuegra ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Consuegra en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 200 comentarios sobre Consuegra en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

65.219 Puntos de interés para visitar España y Europa Tema: 65.219 Puntos de interés para visitar España y Europa - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

ja_canales
Imagen: Ja_canales
Registrado:
24-Jun-2024
Mensajes: 6
Votos: 3 👍

EnvíoAsunto: 65.219 Puntos de interés para visitar España y Europa Mensaje destacado

Publicado:
...Rutas Senderismo por Teruel - Aragón:
www.google.com/ ...52633&z=10

Ribeira Sacra - Río Sil (Galicia):
www.google.com/ ...05157&z=10

Valle del Jerte - Cáceres - Extremadura:
www.google.com/ ...12346&z=11

Embalse del Cubillas - Granada:
www.google.com/ ...22853&z=11

Ruta de los Pueblos Negros de Guadalajara:
www.google.com/ ...44043&z=11

Albacete - Campo de Criptana - Consuegra:
www.google.com/ ...792965&z=9

Alsacia Alto Rhin:
www.google.com/ ...267854&z=9

Alsacia - Francia:
www.google.com/ ...426794&z=8

Escapadas cerca de Madrid Tema: Escapadas cerca de Madrid - Madrid Foro: Madrid

ana_tenerife6
Imagen: Ana_tenerife6
Registrado:
28-Jul-2016
Mensajes: 91
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Escapadas cerca de Madrid

Publicado:
Gracias a todos por las sugerencias. Al Hayedo no vamos a poder ir, estará cerrado los días que estamos por la zona, Cabañeros si está abierto. Aranjuez y el Escorial ya los conocemos. Y es verdad que los Toros están muy alejados, tendrá que ser en otra ocasión. En cuanto a Colmenar de Oreja no creo que nos de tiempo, salimos de Consuegra y dormiremos en Guadalajara, veremos lo que podamos por el camino, sin prisas.

Escapadas cerca de Madrid Tema: Escapadas cerca de Madrid - Madrid Foro: Madrid

pipi-61
Imagen: Pipi-61
Registrado:
11-Abr-2008
Mensajes: 10808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Escapadas cerca de Madrid

Publicado:
"ana_tenerife6" Escribió:
Hola!
En Navidad vamos para Madrid 6 días y tenemos idea de visitar los pueblos de alrededor. Esto es lo que tengo anotado por ahora, cuando empiece a cuadrar los días se descolgarán algunos porque no se pueda, las fechas también son complicadas para algunas visitas:
Patones de Arriba
Embalse del Pontón de la Oliva
El Atazar
Puebla de la Sierra
La Hiruela
Montejo de la Sierra
Horcajuelo de la Sierra
Prádena de la Sierra
Buitrago de Lozoya
Necrópolis de Sieteiglesias
Castillo de Manzanares el Real
Barrancas de Burujón
Catedral de Justo Gallego
Hayedo de Montejo
Toros de Guisando
Cabañeros
Consuegra
Tembleque
Ocaña
Chinchón
Nuevo Baztán
Dos días los pasaremos en Madrid. Los inamovibles son Cabañeros que queremos hacer la visita en 4x4 y Consuegra. De los pueblos de la Sierra del Rincón me parecen muchos para visitar, no se que me recomendarán. La idea es a la salida de Barajas pasar por la iglesia de Justo y tirar hacia Consuegra ya que llegamos por la tarde. Al día siguiente visitar Consuegra y Cabañeros por la tarde (15:30), ya a partir de aquí no se muy bien que hacer, si volver a dormir en Consuegra y seguir en dirección a Chinchón y después los pueblos del norte o dormir por Cabañeros e ir en dirección a las Barrancas de Burujon.
¿Cómo lo ven? Ojos que se mueven

Hola. Los Toros de Guisando te pillan a trasmano de todos esos pueblos que has puesto.
Cerca de Chinchón está Colmenar de Oreja. Mira la web de turismo, antes habían visitas guiadas a muy buen precio. Este pueblo tiene gastronomia propia y muy rica, por cierto. Comimos en la Plaza y muy bien.

Escapadas cerca de Madrid Tema: Escapadas cerca de Madrid - Madrid Foro: Madrid

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14682
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Escapadas cerca de Madrid

Publicado:
"ana_tenerife6" Escribió:
Hola!
En Navidad vamos para Madrid 6 días y tenemos idea de visitar los pueblos de alrededor. Esto es lo que tengo anotado por ahora, cuando empiece a cuadrar los días se descolgarán algunos porque no se pueda, las fechas también son complicadas para algunas visitas:
Patones de Arriba
Embalse del Pontón de la Oliva
El Atazar
Puebla de la Sierra
La Hiruela
Montejo de la Sierra
Horcajuelo de la Sierra
Prádena de la Sierra
Buitrago de Lozoya
Necrópolis de Sieteiglesias
Castillo de Manzanares el Real
Barrancas de Burujón
Catedral de Justo Gallego
Hayedo de Montejo
Toros de Guisando
Cabañeros
Consuegra
Tembleque
Ocaña
Chinchón
Nuevo Baztán
Dos días los pasaremos en Madrid. Los inamovibles son Cabañeros que queremos hacer la visita en 4x4 y Consuegra. De los pueblos de la Sierra del Rincón me parecen muchos para visitar, no se que me recomendarán. La idea es a la salida de Barajas pasar por la iglesia de Justo y tirar hacia Consuegra ya que llegamos por la tarde. Al día siguiente visitar Consuegra y Cabañeros por la tarde (15:30), ya a partir de aquí no se muy bien que hacer, si volver a dormir en Consuegra y seguir en dirección a Chinchón y después los pueblos del norte o dormir por Cabañeros e ir en dirección a las Barrancas de Burujon.
¿Cómo lo ven? Ojos que se mueven

De la Sierra del Rincón conozco todos los pueblos excepto Puebla de la Sierra, que es el más lejano de Madrid (110 km).

Hay un tema dedicado a esta comarca.

www.losviajeros.com/ ...p?t=278188

En Horcajuelo recuerdo que había un museo etnográfico y La Hiruela es un pueblo que mantiene bastante bien la arquitectura típica. Además, en sus inmediaciones se pueden hacer rutas de senderismo interesantes en torno al río Jarama.

www.losviajeros.com/ ...p?t=279058

Para pasear por el hayedo de Montejo tienes que hacer una reserva, pero igual diciembre no es ya la mejor época para ello si lo que se quiere contemplar es el cambio de color de las hojas.

www.losviajeros.com/ ...hp?t=99637


Saludos.

Escapadas cerca de Madrid Tema: Escapadas cerca de Madrid - Madrid Foro: Madrid

ana_tenerife6
Imagen: Ana_tenerife6
Registrado:
28-Jul-2016
Mensajes: 91
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Escapadas cerca de Madrid

Publicado:
Hola!
En Navidad vamos para Madrid 6 días y tenemos idea de visitar los pueblos de alrededor. Esto es lo que tengo anotado por ahora, cuando empiece a cuadrar los días se descolgarán algunos porque no se pueda, las fechas también son complicadas para algunas visitas:
Patones de Arriba
Embalse del Pontón de la Oliva
El Atazar
Puebla de la Sierra
La Hiruela
Montejo de la Sierra
Horcajuelo de la Sierra
Prádena de la Sierra
Buitrago de Lozoya
Necrópolis de Sieteiglesias
Castillo de Manzanares el Real
Barrancas de Burujón
Catedral de Justo Gallego
Hayedo de Montejo
Toros de Guisando
Cabañeros
Consuegra
Tembleque
Ocaña
Chinchón
Nuevo Baztán
Dos días los pasaremos en Madrid. Los inamovibles son Cabañeros que queremos hacer la visita en 4x4 y Consuegra. De los pueblos de la Sierra del Rincón me parecen muchos para visitar, no se que me recomendarán. La idea es a la salida de Barajas pasar por la iglesia de Justo y tirar hacia Consuegra ya que llegamos por la tarde. Al día siguiente visitar Consuegra y Cabañeros por la tarde (15:30), ya a partir de aquí no se muy bien que hacer, si volver a dormir en Consuegra y seguir en dirección a Chinchón y después los pueblos del norte o dormir por Cabañeros e ir en dirección a las Barrancas de Burujon.
¿Cómo lo ven? Ojos que se mueven

Egipto: Lista de Viajeros Mayo 2023 Tema: Egipto: Lista de Viajeros Mayo 2023 - Egipto Foro: Egipto

raquel_g
Imagen: Raquel_g
Registrado:
09-May-2023
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Egipto: Lista de Viajeros Mayo 2023

Publicado:
"Toni_x1" Escribió:
"raquel_g" Escribió:
"Toni_x1" Escribió:
Hola a todos!!
Viajo con mi pareja a Egipto del 15 al 22 de mayo. Salimos de Barcelona hacia Luxor. Luego crucero por el Nilo dirección Aswan y finalmente acabamos en El Cairo. ¿Alguien coincide con estas fechas?

Hola!! Yo también viajo con mi pareja en esas fechas desde Barcelona y hacemos el mismo recorrido. Que motonave os han dado? A lo mejor coincidimos

Hola!! De la motonave aún no tenemos la información, nos han dicho que hasta un par de días antes no nos lo confirmarán. En El Cairo estamos en el hotel Pyramids Park. Por si coincidimos te doy mi mail: toni.consuegra@gmail.com y por ahí si quieres nos podemos pasar teléfono.


Te he escrito al mail!

Egipto: Lista de Viajeros Mayo 2023 Tema: Egipto: Lista de Viajeros Mayo 2023 - Egipto Foro: Egipto

Toni_x1
Imagen: Toni_x1
Registrado:
20-Feb-2018
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Egipto: Lista de Viajeros Mayo 2023

Publicado:
"raquel_g" Escribió:
"Toni_x1" Escribió:
Hola a todos!!
Viajo con mi pareja a Egipto del 15 al 22 de mayo. Salimos de Barcelona hacia Luxor. Luego crucero por el Nilo dirección Aswan y finalmente acabamos en El Cairo. ¿Alguien coincide con estas fechas?

Hola!! Yo también viajo con mi pareja en esas fechas desde Barcelona y hacemos el mismo recorrido. Que motonave os han dado? A lo mejor coincidimos

Hola!! De la motonave aún no tenemos la información, nos han dicho que hasta un par de días antes no nos lo confirmarán. En El Cairo estamos en el hotel Pyramids Park. Por si coincidimos te doy mi mail: toni.consuegra@gmail.com y por ahí si quieres nos podemos pasar teléfono.

Viajar a Ciudad Real Provincia - Qué Ver, Rutas Tema: Viajar a Ciudad Real Provincia - Qué Ver, Rutas - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

Astil
Imagen: Astil
Registrado:
04-Ago-2012
Mensajes: 273
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Ciudad Real Provincia - Qué Ver, Rutas

Publicado:
Sinceramente a mi me gustan mas los molinos de Consuegra, por que tienes molinos, castillo y unas buenas vistas de la comarca.
Mucho antes de llegar a consuegra ya los veras recortándose en el paisaje.
Puedes llegar con el coche hasta el final, a no ser que por ser fin de semana o festivo te corten , debiendo aparcar en el parking donde podrás coger un bus o subir andando.

Viajar a Ciudad Real Provincia - Qué Ver, Rutas Tema: Viajar a Ciudad Real Provincia - Qué Ver, Rutas - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

cancionilo
Imagen: Cancionilo
Registrado:
23-Abr-2007
Mensajes: 924
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Ciudad Real Provincia - Qué Ver, Rutas

Publicado:
Muchisimas gracias, Astil
A la vuelta comentaré qué hemos elegido al final Sonriente

edito:
Estoy mirando las 2 opciones en el viaje de ida de Bilbao a Almagro, una parando en campo de criptana y otra parando en consuegra y la diferencia es de media hora. en todas partes leo que el mejor sitio para ver molinos es campo de criptana. Astil, crees que merece la pena la media hora o con los de consuegra es suficiente? la verdad es que las fotos que veo de consuegra son muy chulas tambien. que indecisión

Viajar a Ciudad Real Provincia - Qué Ver, Rutas Tema: Viajar a Ciudad Real Provincia - Qué Ver, Rutas - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

Astil
Imagen: Astil
Registrado:
04-Ago-2012
Mensajes: 273
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Ciudad Real Provincia - Qué Ver, Rutas

Publicado:
Si quieres molinos y que te pillen al paso, te recomendaría en la A4 los de Consuegra. Hay muy buenas vistas y alguno se puede visitar por dentro.

Cuando vienen amigos a verme, les tengo la ruta; 1- Palacio del viso a primera hora, -2 Castillo de Calatrava, 3- Almagro

No recomiendo comer en el viso por que la poca oferta que hay es mala y cara. Pero si recomiendo "Doña Isabelita" a los pies del Castillo de Calatrava.

Consuegra: tierra de azafrán y molinos - La Mancha, Toledo Tema: Consuegra: tierra de azafrán y molinos - La Mancha, Toledo - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Consuegra: Comer en el Castillo de La Muela - Toledo Mensaje destacado

Publicado:
Un festín en el Castillo de Consuegra, el castillo que recibió
Alfonso VI por sus bodas con una princesa árabe


Con la vista extramuros del complejo molinero mejor conservado de España y su mágico skyline contoneándose al viento, el Castillo de la Muela ofrece ahora en su flamante interior un festín digno de reyes. Una experiencia con mucho encanto que fusiona gastronomía, tradición y no pocas historias en uno de los castillos más singulares y mejor preservados de nuestra geografía.

Los amantes de la buena gastronomía, las historias y los pueblos con encanto están de buena suerte. Consuegra ha arrancado 2023 con nuevos planes irresistibles para el viajero con los que dar rienda suelta al foodie que todos llevamos dentro, salseados en el legendario escenario que ha visto pasar a reyes, caballeros, princesas e intrigas desde hace diez siglos.

Porque el de La Muela no es un castillo cualquiera. Es el mejor preservado de Castilla-La Mancha y, también, de todo España. Singular en su estructura e imponente en su envergadura, domina el increíble Cerro de Calderico, donde amaneceres y atardeceres juegan a emocionar fusionando sol y cielos con un skyline único en la Península Ibérica.

Pero luego están las historias, intrigas y leyendas que ondean en el aire en torno a este castillo. Fue el castillo que recibió el rey Alfonso VI al casar con su última mujer, la princesa musulmana Zaida (después Reina Isabel), como parte de la dote de ésta. El regalo le duraría poco, porque el castillo se perdió tras la batalla librada contra los almorávides y tardaría cien años en volver a tierras cristianas.

Ya en el siglo XVII, el Castillo de La Muela sería testigo de nuevos avatares del destino: en él se fraguó uno de los primeros golpes de Estado de nuestra historia. Fue durante el reinado de Felipe IV, cuando Juan José de Austria, hijo bastardo del rey, se hizo con el control de la corona en contraposición a su madrastra Mariana. En esta fortaleza fue encerrando uno de los últimos validos de los Austrias (Fernando de Valenzuela).

Un mero ejemplo de lo que ha visto discurrir estos históricos muros, ahora abiertos no solo a la visita: también a la experiencia gastronómica…

Cómo Saborear una escapada al máximo
Saborea Consuegra es una experiencia donde sabores y entorno caldean una experiencia viajera única en Consuegra, con el colofón del Castillo de La Muela y dos opciones de menú para dar gusto a todos los paladares:

Plan ‘Disfruta como Reyes’: visita y degustación de productos locales
Porque un buen monarca y su Corte deben conocer bien su reino y a sus gentes, descubrir la vida fuera del castillo lleva esmero y dedicación. Como la que ponen en la ‘Quesería César’ para la elaboración de sus quesos artesanos de oveja; un trabajo que da forma y honor a una tradición consaburense que ya ha echado raíces en esta tierra.

El Museo Arqueológico es la siguiente parada en esta ruta real, donde el mismo edificio de los corredores (del S. XVII) resulta inspirador; un claro ejemplo de la arquitectura tradicional manchega en el que su balconada de madera se lleva todo el protagonismo sobre la Plaza de España de la localidad. Su valiosa colección de calzado medieval, las armas, los Sellos Reales, los juegos de naipes del S. XVI o el quemador ritual de incienso de origen...
Leer más ...

Hoteles, alojamiento en Toledo Tema: Hoteles, alojamiento en Toledo - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

angiedel
Imagen: Angiedel
Registrado:
04-Mar-2013
Mensajes: 9496
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles, alojamiento en Toledo

Publicado:
Tienes Talavera de la reina
Oropesa de Toledo .
Consuegra .hay muchos pueblos bonitos alrededor .
Incluso Aranjuez ,que no es de Toledo ,pero es bonito y queda cerca ....
Leer más ...

Consuegra: tierra de azafrán y molinos - La Mancha, Toledo Tema: Consuegra: tierra de azafrán y molinos - La Mancha, Toledo - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Consuegra: Qué visitar - La Mancha, Toledo Mensaje destacado

Publicado:
5 razones por las que una escapada a Consuegra es siempre
una buena idea

Los doce molinos sobre el Cerro de Calderico, vigilados por el imponente castillo de La Muela, son su más famosa imagen de bienvenida… Pero Consuegra esconde mucho más. Talleres de artesanos que trabajan el cuero, la forja, la loza o el vidrio. Disfrutar de una cena tradicional en una cueva o seguir el rastro de los emperadores romanos que levantaron en estas tierras la presa más grande de Occidente. Siempre hay tentadoras excusas para escaparse a este rincón de La Mancha…

Si lo que buscas es un destino bonito lleno de historia, que no implique caminatas interminables y que te sorprenda con experiencias gastronómicas, la respuesta es Consuegra. Por algo es uno de los mejores destinos rurales de nuestro país.

En el corazón de La Mancha, cerca de Toledo, te espera esta tierra, olvidado y próspero enclave del Imperio Romano, en la que se han disputado importantes batallas a lo largo de los siglos y que hoy es tierra amable y hermosa, en la que el viento mueve molinos, se extienden viñedos y crece el azafrán, la especia más cara del mundo. Un destino lleno de tradiciones y curiosidades que atraparán la atención de grandes y pequeños. El lugar perfecto para disfrutar de una escapada. En familia, en pareja o con amigos. Consuegra es para todos y hay muchos motivos que lo demuestran. A continuación, solo cinco de ellos:

1.-La artesanía única
Porque la falta de prisas da permiso a la calidad. Porque el tiempo es el mejor aliado para un artesano que ame su trabajo. Y en Consuegra, donde el estrés de la ciudad no tiene lugar, se amontona el talento. Si recorres las hermosas calles de su casco histórico, te sorprenderán tiendas y talleres en los que descubrir en primera persona la complejidad de su arte. La forja toledana, el tallado en piedra, el arte de las vidrieras en el que se tintan cristales que recuerdan a la Edad Media. Cada detalle es un espectáculo en sí mismo y ver a los artesanos mimar sus piezas es una enseñanza de vida para niños y mayores. Vivir de cerca el arte de domar el cuero, su olor, su fuerza, o visitar el único alfar que mantiene viva la tradición consaburense, será una experiencia única. Procura hacerte con alguna pieza, aparte de su belleza, te llevarás a casa el testigo de un arte que perdura a los siglos y las prisas.

2.-Los molinos y el castillo de La Muela
En lo alto del Cerro de Calderico, origen de la historia de Consuegra e inconfundible “skyline” de La Mancha, vigilan doce molinos de viento del siglo XIX y el imponente castillo de La Muela, escenario de batallas cruentas y de la muerte del hijo del mismísimo Cid Campeador.


Subir a esta colina y admirar la inmensidad de la llanura manchega hace que la visita a Consuegra ya valga la pena. Desde aquí se pueden apreciar los atardeceres más hermosos, mientras caminas por el complejo molinero más grande y mejor conservado de España. Una belleza que puedes conocer en profundidad si contratas una de las visitas guiadas que se ofrecen en el molino Bolero, la oficina de turismo. Podrás conocer las entrañas de un molino tradicional y las anécdotas más significativas del paso de romanos, musulmanes y los caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén por la fortaleza de Consuegra. Intrigas, luchas de poder, conquistas y...
Leer más ...

Consuegra: tierra de azafrán y molinos - La Mancha, Toledo Tema: Consuegra: tierra de azafrán y molinos - La Mancha, Toledo - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Consuegra: Jornadas de la Cebolleta - Calçotada manchega Mensaje destacado

Publicado:
Tres ingredientes que hacen de Consuegra un
destino top para foodies

Siglos de tradición en el cultivo del azafrán de mejor calidad del mundo, una oferta culinaria clásicamente innovadora y una cita foodie para no olvidar hacen de Consuegra un destino top para amantes de la gastronomía.

El próximo 4 de diciembre este rincón toledano celebra sus Jornadas de la Cebolleta ”El calsot de La Mancha”, que este año contarán con la moderna interpretación de los cocineros de Euro-Toques, comunidad integrada por algunos de los mejores cocineros de Europa.

Que Consuegra fuese elegida por Euro-Toques, la comunidad integrada por algunos de los mejores cocineros de Europa (más de 3.500, de 18 países europeos), para celebrar su reunión anual, no es baladí. La frescura y sostenibilidad de los productos de sus campos, la calidad de su carne de caza, la capacidad de fusionar siglos de tradición a los fogones con las técnicas de cocina más innovadoras, son un atractivo indiscutible para cualquier profesional de la gastronomía. Más aún para los miembros de Euro-Toques, protectores de ese patrimonio culinario europeo que tanto nos identifica en diversidad y raíces, en todo el mundo.

Si además cuando miras por la ventana puedes admirar el conjunto molinero mejor conservado de España y el castillo de La Muela, vigilando la ciudad desde lo alto del Cerro de Calderico, sobran las explicaciones. Consuegra es un destino gastronómico de lo más top y tres son sus principales ingredientes para mantenerse en lo más alto. ¡Ven a probarlos!

Calsotada, nivel gourmet
La mayor producción de calsots o cebolletas de toda España sale de los campos de Consuegra. Tierra propicia para el bulbo y, en especial, para este producto indispensable en cualquier despensa de categoría. Los consaburenses lo saben tan bien que cada año celebran las Jornadas de la Cebolleta para ensalzar las propiedades de este ingrediente de cercanía que tanto carácter imprime en la cocina española. Toma nota de la fecha de esta nueva edición: el domingo 4 de diciembre.

La oportunidad es excepcional y este año, con la presencia de los cocineros de Euro-toques más aún, pues, además de la tradicional calsotada, se podrá degustar una tapa de diseño a cargo de los chefs europeos, una reinterpretación de la cebolleta que dará un paso hacia la modernidad, sin olvidar la importancia del pasado: Calçotada manchega, tradición vs vanguardia, elaborado por eurotoques Castilla La Mancha. Guisos tradicionales elaborados por los cocineros de eurotoques Castilla La Mancha que donaran la recaudación a los pisos tutelados del centro Ocupacional “Reina Sofía” de Consuegra.

En torno a una enorme parrillada de calsots, que inunda de sabor el aire en la Plaza de España de la localidad, se intuirá todo lo demás: la tradición, el patrimonio, la cultura... Vecinos y turistas podrán compartir el gusto por lo natural, mientras conocen los secretos del campo de manos de hortelanos y productores locales.

Un poco de salsa romesco para acompañar, con el recuerdo de un Mediterráneo siempre presente en estas tierras: sus almendras, sus nueces, sus tomates, el dulzor de la ñora... En la copa no faltarán los vinos de Consuegra, que maridan a la perfección con el campo. Olor a azafrán, un poco de queso de oveja manchega, un cuchareo y, para terminar, unos hojaldres bañados en el último...
Leer más ...

Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones Tema: Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones - Foro general de España Foro: Foro general de España

angiedel
Imagen: Angiedel
Registrado:
04-Mar-2013
Mensajes: 9496
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Fiestas y Mercadillos Medievales en España

Publicado:
Si he estado en Consuegra , pero nunca para esta feria ....
Gracias 😊
A disfrutar y recordar viejos momentos

Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones Tema: Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consuegra: Fiestas Rosa del Azafrán 2022 - La Mancha

Publicado:
"angiedel" Escribió:
Me dejó guiar por tu intuición y por tus relatos ....no tengo ni una red social ,pero si ganas de ver ese colorido paisaje y saborear su buena gastronomía....
Gracias @ngemi

@angiedel

La nota de prensa la ha enviado la oficina de turismo.

Conozco muy bien Consuegra ya que mi padre y su familia son de allí, desde muy pequeña pasaba mis vacaciones de verano en la casa de mi abuela y guardo muy bonitos recuerdos.

Si no has estado te recomiendo la visita, la fiesta de la Rosa del Azafrán te gustará.

Un abrazo Amistad

Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones Tema: Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones - Foro general de España Foro: Foro general de España

angiedel
Imagen: Angiedel
Registrado:
04-Mar-2013
Mensajes: 9496
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consuegra: Fiestas Rosa del Azafrán 2022 - La Mancha

Publicado:
Me dejó guiar por tu intuición y por tus relatos ....no tengo ni una red social ,pero si ganas de ver ese colorido paisaje y saborear su buena gastronomía....
Gracias @ngemi

Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones Tema: Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Consuegra: Fiestas Rosa del Azafrán 2022 - La Mancha, Toledo Mensaje destacado

Publicado:
Cámaras preparadas, porque muy cerquita de Madrid se cuece la magia…

Un mar púrpura y gastronomía con sabor a oro: el mejor material
para tus redes sociales



Bajo los cielos brillantes de La Mancha, los campos se preparan para recibir el momento más esperado: el brote de la flor del azafrán. La cuenta atrás está echada en Consuegra, donde kilómetros de paisaje se teñirán pronto de púrpura, situando este destino en el epicentro de tu wishlist. Si quieres nutrir tus redes sociales del mejor contenido y ser el más bello del metaverso, apunta las claves de este rincón tan disfrutable como fotogénico

El otoño en Consuegra es diferente. La paleta de ocres y anaranjados ceden aquí el espacio al color púrpura. Un púrpura intenso y brillante, que, durante unos días mágicos, tiñe los campos de esta localidad manchega de un mar de malvas. Es la floración del azafrán, la ocasión perfecta para hacer de tu Instagram el más bonito del lugar.

Porque tanto si eres del team “Fans de Instagram” como si lo eres del de “Quiero alargar el verano con escapadas soleadas y especiales”, la floración del azafrán en Consuegra es tu momento. Allí y ahora, porque este maravilloso espectáculo es efímero, lo que aún lo hace más deseable. Así que ve preparando la mochila porque entre finales de octubre y primeros de noviembre hay que estar en este rincón de Toledo. Aviso a navegantes: puede causar enamoramiento.

Un mar púrpura y una tradición centenaria
Desde hace siglos, Consuegra mantiene una hermosa tradición intacta. Durante varias semanas entre octubre y noviembre familias enteras salen al alba para recoger en sus campos la flor del azafrán. Lo hacen temprano para que no se mustie y al caer el sol, se reúnen en torno a una mesa para elevar la tradición a otra categoría: arrancar los pistilos de la flor del azafrán a mano son muchas horas de trabajo y de debate. Alrededor de las mesas de Consuegra ‘se cuece’ lo bueno en estos días. Es la ceremonia de ‘La monda’ y se mantiene viva desde hace cientos de años. Gracias a ella, el azafrán de La Mancha sigue teniendo un nombre en el mundo y un lugar: en calidad, el primero.

Por eso Consuegra va ya por su 60ª edición de la Rosa del Azafrán, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, que tendrá lugar del 28 al 30 de octubre en este bonito rincón de la Mancha, a menos de hora y media de Madrid. Para rendir homenaje a todos los que siguen sentándose a la mesa, cada otoño, para teñirse los dedos de amarillo anochecer. Venir a Consuegra en estos días es aprovechar la oportunidad de formar parte de la magia, de conocer de primera mano una costumbre que no debe caer en el olvido y que merece la pena vivir, al menos, una vez en la vida. Si eres un defensor del slowlife, vente a Consuegra. Te damos un montón de ideas para que llenes tus redes sociales de azafrán y tradición.




Un mar púrpura. En estos días, no hay mejor fondo de pantalla que Consuegra y sus campos de azafrán. Pinceladas de color púrpura salpicando una tierra árida y oscura que no hace más que resaltar la efímera hermosura de esta flor que da la especia más valiosa del mundo. Hectáreas de belleza en las que fotografiarse, cestos de mimbre...
Leer más ...

Consuegra: tierra de azafrán y molinos - La Mancha, Toledo Tema: Consuegra: tierra de azafrán y molinos - La Mancha, Toledo - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Consuegra: Fiestas Rosa del Azafrán 2022 - La Mancha, Toledo Mensaje destacado

Publicado:
Cámaras preparadas, porque muy cerquita de Madrid se cuece la magia…

Un mar púrpura y gastronomía con sabor a oro:
el mejor material para tus redes sociales


Bajo los cielos brillantes de La Mancha, los campos se preparan para recibir el momento más esperado: el brote de la flor del azafrán. La cuenta atrás está echada en Consuegra, donde kilómetros de paisaje se teñirán pronto de púrpura, situando este destino en el epicentro de tu wishlist. Si quieres nutrir tus redes sociales del mejor contenido y ser el más bello del metaverso, apunta las claves de este rincón tan disfrutable como fotogénico

El otoño en Consuegra es diferente. La paleta de ocres y anaranjados ceden aquí el espacio al color púrpura. Un púrpura intenso y brillante, que, durante unos días mágicos, tiñe los campos de esta localidad manchega de un mar de malvas. Es la floración del azafrán, la ocasión perfecta para hacer de tu Instagram el más bonito del lugar.

Porque tanto si eres del team “Fans de Instagram” como si lo eres del de “Quiero alargar el verano con escapadas soleadas y especiales”, la floración del azafrán en Consuegra es tu momento. Allí y ahora, porque este maravilloso espectáculo es efímero, lo que aún lo hace más deseable. Así que ve preparando la mochila porque entre finales de octubre y primeros de noviembre hay que estar en este rincón de Toledo. Aviso a navegantes: puede causar enamoramiento.

Un mar púrpura y una tradición centenaria
Desde hace siglos, Consuegra mantiene una hermosa tradición intacta. Durante varias semanas entre octubre y noviembre familias enteras salen al alba para recoger en sus campos la flor del azafrán. Lo hacen temprano para que no se mustie y al caer el sol, se reúnen en torno a una mesa para elevar la tradición a otra categoría: arrancar los pistilos de la flor del azafrán a mano son muchas horas de trabajo y de debate. Alrededor de las mesas de Consuegra ‘se cuece’ lo bueno en estos días. Es la ceremonia de ‘La monda’ y se mantiene viva desde hace cientos de años. Gracias a ella, el azafrán de La Mancha sigue teniendo un nombre en el mundo y un lugar: en calidad, el primero.

Por eso Consuegra va ya por su 60ª edición de la Rosa del Azafrán, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, que tendrá lugar del 28 al 30 de octubre en este bonito rincón de la Mancha, a menos de hora y media de Madrid. Para rendir homenaje a todos los que siguen sentándose a la mesa, cada otoño, para teñirse los dedos de amarillo anochecer. Venir a Consuegra en estos días es aprovechar la oportunidad de formar parte de la magia, de conocer de primera mano una costumbre que no debe caer en el olvido y que merece la pena vivir, al menos, una vez en la vida. Si eres un defensor del slowlife, vente a Consuegra. Te damos un montón de ideas para que llenes tus redes sociales de azafrán y tradición.




Un mar púrpura. En estos días, no hay mejor fondo de pantalla que Consuegra y sus campos de azafrán. Pinceladas de color púrpura salpicando una tierra árida y oscura que no hace más que resaltar la efímera hermosura de esta flor que da la especia más valiosa del mundo. Hectáreas de belleza en las que fotografiarse, cestos de mimbre llenos...
Leer más ...

Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones Tema: Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Consuegra: Fiestas de la Rosa del Azafrán - Toledo Mensaje destacado

Publicado:
El Oro Rojo de la Mancha: un tesoro para palpar y
celebrar al menos una vez en la vida


Siglos cultivando este tesoro hacen de Consuegra el destino perfecto a finales de octubre: es la hora recoger el azafrán.

Tres hebras por flor. 250.000 flores para alcanzar un kilo. El cultivo del azafrán, su recogida y monda es valiosa tradición que Consuegra trabaja con mimo desde hace siglos y que desde hace 60 años festeja con la Fiesta de la Rosa del Azafrán, que este año se celebra del 28 al 30 de octubre.


Cuando el implacable sol del verano toca a su fin, la vida y la animación resurge en Consuegra. Los campos de esta ciudad toledana se tiñen de púrpura cada otoño desde hace más de 1.000 años. Los campos de cereales, vides y olivos acogieron por aquel entonces un nuevo cultivo: el azafrán. Nacía así una tradición. Nacía en Consuegra la flor del Azafrán.

La historia de esta especia ha sido testigo en Consuegra de romances secretos, de disputas familiares y de perdones. La recogida de su flor lleva siglos siendo testigo de la vida en esta villa. Todas las ilusiones se forjan en torno a este emocionante momento. Y es por eso por lo que, desde 1963, este rincón en pleno corazón de La Mancha organiza su Fiesta de la Rosa del Azafrán, que este año se celebra del 28 al 30 de octubre.

Un homenaje tan sentido como festivo y costumbrista para honrar su Historia y a los miles de personas que cada año mantienen intacto el valor de su trabajo. Porque algo tiene de especial más allá de su precio es su historia. Los sumerios lo usaban como ingrediente secreto de sus pócimas mágicas, los persas como protector solar y los romanos curaban sus heridas de batalla en bañeras de agua azafranada. Hay quien aromatizaba el vino con él y en Cachemira trataban la melancolía con sus infusiones. El de La Mancha sirvió de remedio contra la Peste Negra que azotó Europa en el S. XIV. Hubo guerras por él y tiempos en los que los piratas lo preferían al oro. Algo mágico esconde esta especia y Consuegra es el lugar donde averiguarlo.

Vive el campo: la recogida y la monda
Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, la Fiesta de la Rosa del Azafrán cumple sus 60 años en el único lugar donde el otoño le roba la floración a la primavera. El campo en Consuegra habla por sí solo y no quiere que su valor caiga en el olvido. Por eso lo celebra así, a lo grande, poniendo en primera línea una tradición única y un tesoro mágico testigo de una historia milenaria.

Durante varios días atrapados entre octubre y noviembre, familias enteras despiertan con el Sol para pellizcar las rosas de azafrán y arrancarlas de la planta sin dañar su tesoro: sus pistilos. Son siglos de experiencia. Un pellizco certero, rápido. ¡Una estocada! Antes de que el calor mustie las flores, se dejan reposar en cestos de mimbre donde respiran hasta que al caer la tarde se reúnen amigos y familiares para la ceremonia: La Monda.


Entre chistes y miradas furtivas, hombres y mujeres arrancan los estigmas a la flor obteniendo así el llamado Oro Rojo. El azafrán. La especia más cara del mundo. Tres hebras por flor. De una a tres flores por planta. Entre 400 y 500 hilos se necesitan para hacer un gramo. 250.000 flores para reunir un kilo de azafrán...
Leer más ...
Página 1 de 10 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube