Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Cuando Paga Booking ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Cuando Paga Booking en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 122 comentarios sobre Cuando Paga Booking en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Crucero Nilo por libre Tema: Crucero Nilo por libre - Egipto Foro: Egipto

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18181
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Crucero Nilo por libre

Publicado:
"YaInMuS" Escribió:
"anyo121" Escribió:
Buenos días,

Me acaban de presupuestar desde Galaxiatours con ACAMAR de Luxor - Aswan 25.08.25 - 29.08.25: sin excursiones 825€ por persona con excursiones 975€ por persona (con guía en castellano)

No os parece algo exagerado? Es el doble de lo que tengo asegurado con el Steigenberger Legacy a través de booking. De verdad merece la pena pagar 425€ más por el ACAMAR?

Muchas gracias

Es imposible, o al menos un robo... Jaja

A mí me costó en septiembre (hace un mes) 400€ por persona. Pero el precio se lo pedí yo a ellos, es decir, les dije que tenía un egipcio que me lo había ofrecido a 400€ pero que prefería hacerlo con ellos.
Es más, en la web sale más barato de lo que te lo han dicho, creo yo...

Intenta decirle eso, que tienes un contacto egipcio que te había ofrecido 400€ por persona en cabina doble, sin excursiones. Diles que quizá se han equivocado porque sin excursiones un amigo tuyo fue este año por 400 y que por favor consulten si pueden mantener el precio... Llorale! Jejeje

También es cierto que a veces si compras las cosas con mucha antelación, te ponen precios más altos...

Suerte!

No es imposible ni es un robo. Es la tarifa que ellos cobran a alguien que contrata con ellos. Si no preguntas en otros sitios o ese precio le parece bien, pues lo paga, aunque sea mas de el doble que paguen otros.
Hay gente menos sensible la precio y prefiere pagar mas a cambio de que se lo den todo hecho.

Viajar a Tanzania y Zanzíbar Tema: Viajar a Tanzania y Zanzíbar - África del Este Foro: África del Este

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1444
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar

Publicado:
"olimpiamarch" Escribió:
"acolomma" Escribió:
Hola,

Estamos mirando para viajar a Tanzania en agosto 2025 -

He reservado desde booking varios alojamientos y alquilado un coche con conductor.

El tema es que las entradas de los parques las veo muy caras.

En resumen y solo como ejemplo, un turista o visitante extranjero que se aloja en un hotel (Lodge o Camp) dentro del Parque Nacional Serengeti durante la temporada alta pagaría USD 70 (tarifa del parque) + USD 60 (tarifa de concesión) + 18% de IVA = USD 153,40 por adulto por 24 horas.

Nosotros somos 2 adultos y 2 adolescentes

Entonces la entrada son 600USD y si dormimos 3 noches dentro del Serengeti - es un coste de 1800USD para estar y dormir ? eso es así? alguien que haya estado... Me podría confirmar

Gracias,

Ari

Yo lo hice también con serengueti wakanda y bien. Fueron unos 1000 € seis días. Habla con ellos, siendo cuatro tendréis conductor y cocinero para vosotros solos. Duermes 2 días en serengueti, uno en el borde de ngoringoro y 2 cerca de Taranguire. Te entra todo, bebidas también. Yo vi Serengueti, Ngorongoro, Taranguire y Maniara. Lo más flojo es Maniara.

Puedes quedarte en Karatu unos 20$ pp que esta cerquita de todo y para el serengeti en Ikoma que esta fuera del parque y 30 $ por persona , pagas 5 días tienes que contar la salida y la entrada y el paso del parque nacional norongoro que también se paga

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

migmarmac
Imagen: Migmarmac
Registrado:
29-Ene-2020
Mensajes: 13
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
Buenas, acabo de llegar de China. 10 días divididos en Shanghai, Xian y Beijing. Os dejo por aquí mis impresiones. Yo he viajado con un bebe de un año y medio. He tomado vuelo y tren interno. Aspectos positivos y negativos. Esta es mi opinion personal y no busco ofender a nadie. Espero que os ayude y cualquier punto no dudeis en preguntar.

Obligatorio
He hablado con personas que han funcionado sin ellos pero si vais por libre vuestra experiencia va a ser muy dificil si no las teneis:
- Alipay. Se usa para pagar. No he encontrado a nadie que no la aceptara. Con ella podeis sacar la tarjeta de metro para las distintas ciudades. También cogeis el uber de aquí llamado DIDI. Hacerlo todo desde España. Tendreis que hacer fotos de pasaportes y demas. Didi es super barato. Una vez que lo probeis os lo pensareis para volver a coger metro.
- Holafly para internet. Tiene vpn integrada. Esto os permitira seguir en contacto con el whatsapp, gmail, etc. Os recomiendo quitar la validación por sms de los pagos bancarios vinculados a vuestra cuenta alipay. He sabido de gente que tenia problemas por esto.
- A nivel de orientación, a mi me fue bien con maps.me y metroman. Los chinos usan AMaps. Yo rara vez la use. Soy amante de google maps pero no va nada bien aquí. Maps.me ayuda con la información de las bocas de metro.

Hoteles: use booking. Trenes: use trip.com. Avión: Directamente.

Notas:
Para los amantes de la IA, chatgpt no funciona aquí. Sin embargo el Copilot de whatsaap sin problemas.
Wechat no lo use para casi nada. Mas que nada para reservar la plaza de tiananmein y alguna que otra taquilla. Para mi Alipay fue 1000 veces mas util.
El registro de wechat es un coñazo. Yo lo hice via facebook y tras 30 intentos me dejo. No necesitais a nadie que os valide.
Si venis con niños vais a flipar ya que para ellos es como si vieran estrellas de cine. Llega a ser incluso incomodo. No os alarmeis.
Los aviones y trenes suelen llevar seguridad.
Aunque los semaforos esten en verde algunos coches y motos siguen pasando. Andaros con ojo.
Las aceras son la jungla. Olvidaos de que el peaton tiene preferencia.


Consejos varios
:
Shanghai
Visitarla de noche merece la pena. Cambia respecto al día.

Xian
Yo compre las entradas de los guerreros en taquilla. No sabia a la hora que llegaria y no me la jugue. La ventaja que en taquilla entras cuando la pagas. Fui y volvi en didi.
El parque tang paradise tenia bonitas estampas. Merece la pena pasear y luego ver la gran pagoda.

Beijing
Reserve todo con Forbidencitytickets. Así me quite de lios. Sale por algunos euros mas pero te quitas de follon.
Para la muralla china use Mubu. Luego me pille un didi para volver antes. Habia muchos así que sin problemas. Una hora y media 18 euros.

Positivo
Es el lais mas seguro en el que he estado.
Buenos precios en general.
Los vuelos internos son de alta calidad.
Buenas infrastructuras.
Hay papeleras siempre y esta todo muy limpio

Negativo
Al igual que positivo, tanta seguridad es agobiante a veces. Cada vez que entras al metro haces control.
Hay contaminación es en todos lados. No solo en la ciudad. Parece como bruma
Si vais con pequed olvidaos de la prioridad a carritos. Creo que es un tema cultural.
Hay una Barrera del idioma importante pero ya chapurrean algo basico.
Las fotos engañan al pedir de comer. Lo peor para mi fue sun duda la comida. Pero es cierto que es lo que mas...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

2Girasoles
Imagen: 2Girasoles
Registrado:
06-Sep-2006
Mensajes: 183
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Egipto ¿por Libre o por Agencia?

Publicado:
Viaje a Egipto
24 septiembre a 4 octubre (9 noches)
En agradecimiento y compensación por la gran ayuda obtenida del foro losviajeros.com quiero reseñar nuestro viaje a Egipto por si a alguien le es de utilidad.
Viajamos 4 personas (dos matrimonios familia).
La programación, excursiones, hoteles, traslados, vuelos, seguro,…,lo he realizado yo directamente a través de internet.
Algunos consejos iniciales
• Busca un guía de confianza. Nosotros lo hemos hecho todo con Khalet (recomendado por el foro), muy amigo del administrador y ahora también amigo nuestro. Altamente recomendable, serio, puntual, gran conocedor de Egipto, buenas explicaciones, buen transporte, programa los tiempos muy bien, simpático, agradable,….la mejor elección del viaje. ¡Y la más importante!
• Inicia la programación según el crucero, fechas, motonave, recorrido,…Yo aconsejo la motonave Esmeralda, reservada directamente en su web o a través de booking. Buenas instalaciones, camarote muy equipado, personal muy amable y servicial. Comida muy buena.
• Busca los hoteles en booking o similar e intenta una vez decididos contratar en su web directamente (algunos son un poco más baratos), con cancelación. Yo tenía reservadas varias opciones y decidí una semana antes del viaje. Al final estuvimos en el Gran Nile Tower, un acierto total, gran hotel, magníficas vistas, situado en el centro del Cairo.
• También reservé en Steimber Atchi en Lúxor, fantástico. Y el Citimax en Aswan, bueno para una noche.
• Los vuelos los reservé directamente con Egyptair, Madrid-El Cairo-Madrid y El Cairo-Aswan, Luxor-El Cairo. Buena compañía, te dan la comida.
• El seguro con IATI mochilero, no puedo opinar porque afortunadamente no hicimos uso de él.
• Lleva fortasec o similar (4 de 4)
• Hacía mucho calor, si puedes elige otras fechas.
• Consigue billetes de 1 dólar o al llegar cambia a billetes pequeños en libras egipcias. Cada vez que entres a un servicio te pedirán una propina (en muchos casos la exigen al menos de 20, 30 libras). Esto es un poco agobiante!. Todo el mundo quiere propina, después de pagar las entradas a los monumentos dentro hay alguien que te dice tres palabras en inglés o quiere sacarte una foto a cambio de las propinas.
• Los vendedores son muuuy pesados. No preguntes si no vas a comprar, te liarán, son expertos en decir una cosa y la contraria. No des un precio tú primero, que sean ellos y si de verdad lo quieres ofrece el 25%, y sube a 1/3 después de negociar. Te mostrarán cosas a 1 euro, luego cuando te interesas (chilabas, camisas, pantalones) te pedirán 20, 30 euros. Lo de 1 euro era por mirar!
• Si haces alguna actividad por libre (sin guía) los uber funcionan bien y son muy baratos. Los taxis no tienen precio fijo, según donde vas, el día, y lo que te puedan cobrar. Anécdota, fuimos del hotel al centro de Lúxor por 50 libras (1 euro), a la vuelta un taxista me pidió 10 eur. Le dí 100 libras y no protestó.
• Dejad las tardes libres para descansar, se madruga mucho y viene bien algo de relax en los hoteles.
• Las entradas a las pirámides son un poco agobiantes, pasillos estrechos e inclinados, al final una sala pequeña sin nada.
• Las tumbas del valle de los reyes están masificadas y a muchas vas en cola con mucha gente. La mejor es la de SETI I, pero la entrada es bastante cara y se paga aparte. La pudimos visitar SÓLOS.
• Abú Simbel es una paliza de coche (3,5 a 4 horas), se hace una parada sobre la mitad. Desierto y...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

maic
Imagen: Maic
Registrado:
17-Jun-2009
Mensajes: 12
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Egipto ¿por Libre o por Agencia?

Publicado:
Viaje a Egipto
24 septiembre a 4 octubre (9 noches)
En agradecimiento y compensación por la gran ayuda obtenida del foro losviajeros.com quiero reseñar nuestro viaje a Egipto por si a alguien le es de utilidad.
Viajamos 4 personas (dos matrimonios familia).
La programación, excursiones, hoteles, traslados, vuelos, seguro,…,lo he realizado yo directamente a través de internet.
Algunos consejos iniciales
• Busca un guía de confianza. Nosotros lo hemos hecho todo con Khalet (recomendado por el foro), muy amigo del administrador y ahora también amigo nuestro. Altamente recomendable, serio, puntual, gran conocedor de Egipto, buenas explicaciones, buen transporte, programa los tiempos muy bien, simpático, agradable,….la mejor elección del viaje. ¡Y la más importante!
• Inicia la programación según el crucero, fechas, motonave, recorrido,…Yo aconsejo la motonave Esmeralda, reservada directamente en su web o a través de booking. Buenas instalaciones, camarote muy equipado, personal muy amable y servicial. Comida muy buena.
• Busca los hoteles en booking o similar e intenta una vez decididos contratar en su web directamente (algunos son un poco más baratos), con cancelación. Yo tenía reservadas varias opciones y decidí una semana antes del viaje. Al final estuvimos en el Gran Nile Tower, un acierto total, gran hotel, magníficas vistas, situado en el centro del Cairo.
• También reservé en Steimber Atchi en Lúxor, fantástico. Y el Citimax en Aswan, bueno para una noche.
• Los vuelos los reservé directamente con Egyptair, Madrid-El Cairo-Madrid y El Cairo-Aswan, Luxor-El Cairo. Buena compañía, te dan la comida.
• El seguro con IATI mochilero, no puedo opinar porque afortunadamente no hicimos uso de él.
• Lleva fortasec o similar (4 de 4)
• Hacía mucho calor, si puedes elige otras fechas.
• Consigue billetes de 1 dólar o al llegar cambia a billetes pequeños en libras egipcias. Cada vez que entres a un servicio te pedirán una propina (en muchos casos la exigen al menos de 20, 30 libras). Esto es un poco agobiante!. Todo el mundo quiere propina, después de pagar las entradas a los monumentos dentro hay alguien que te dice tres palabras en inglés o quiere sacarte una foto a cambio de las propinas.
• Los vendedores son muuuy pesados. No preguntes si no vas a comprar, te liarán, son expertos en decir una cosa y la contraria. No des un precio tú primero, que sean ellos y si de verdad lo quieres ofrece el 25%, y sube a 1/3 después de negociar. Te mostrarán cosas a 1 euro, luego cuando te interesas (chilabas, camisas, pantalones) te pedirán 20, 30 euros. Lo de 1 euro era por mirar!
• Si haces alguna actividad por libre (sin guía) los uber funcionan bien y son muy baratos. Los taxis no tienen precio fijo, según donde vas, el día, y lo que te puedan cobrar. Anécdota, fuimos del hotel al centro de Lúxor por 50 libras (1 euro), a la vuelta un taxista me pidió 10 eur. Le dí 100 libras y no protestó.
• Dejad las tardes libres para descansar, se madruga mucho y viene bien algo de relax en los hoteles.
• Las entradas a las pirámides son un poco agobiantes, pasillos estrechos e inclinados, al final una sala pequeña sin nada.
• Las tumbas del valle de los reyes están masificadas y a muchas vas en cola con mucha gente. La mejor es la de SETI I, pero la entrada es bastante cara y se paga aparte. La pudimos visitar SÓLOS.
• Abú Simbel es una paliza de coche (3,5 a 4 horas), se hace una parada sobre la mitad. Desierto y más desierto. El templo...
Leer más ...

Croacia: Alquilar coche y carreteras Tema: Croacia: Alquilar coche y carreteras - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Eiree
Imagen: Eiree
Registrado:
29-Jul-2022
Mensajes: 712
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Croacia: Alquilar coche y carreteras

Publicado:
Finalmente he reservado con Enterprise por 215 € con la opción sin franquicia y cancelación gratuita, con pago a la recogida (si pagas al instante es 11€ más barato), directamente en su web, ya que me sale lo mismo que hacerlo a través de Booking. 6 días y distintas oficinas de recogida/entrega.

A ver qué tal, pero es que Unirent sale por 410 €, me parece demasiado.

Viajar a Zanzíbar: Vuelos, Hoteles y Excursiones Tema: Viajar a Zanzíbar: Vuelos, Hoteles y Excursiones - África del Este Foro: África del Este

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1444
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Zanzíbar: Vuelos, Hoteles y Excursiones

Publicado:
...y he pedido presupuesto para movernos en la isla.

Taxi Aeropuerto - kendwa 40 USD - 16 oCT
Taxi Kendwa - Jambiani 50 USD -19 OCT
Taxi Jambiano Stone town 40 USD - 22 OCT


¿Hay alguna forma mas económica de hacerlo? Es que no estoy encontrando otro tipo de transporte en la isla para cubrir esos trayecto. Pongo las fechas por si algún viajero quiere compartir trayecto.

Me sería de gran ayuda vuestra experiencia.

Gracias







Hola viajeros, hace menos de una semana que he vuelto de una estancia por Zanzibar de una semana. Con lo cual, si necesitáis alguna recomendación, os intentaré ayudar.

Yo he estado 4 días en dos hoteles de Paje, y otros 3 días en el Riu Jambo de la zona de Nungwi, y tengo que decir, que me parecen imprescindibles las dos zonas, ya que no podría decantarme por una de las dos.
La isla me ha parecido una absoluta maravilla.

VUELO: Lo realicé con World2fly. El avión es una Airbus A330-300, avión grandecito, aunque limitado en el espacio entre asientos. No tiene pantallas individuales de entretenimiento, pero lo intentan subsanar con un sistema de entretenimiento al que te conectas por WIFI, pero tiene el problema de que los asientos no tienen entrada USB para que no se te descargue la batería. La comida y bebida muy flojita. Se mi hizo largo.
Ahora bien, los vuelos con relativa puntualidad, y directo sin escalas. Solo por esto último merece la pena.

VISADO: Reservé el vuelo a última hora y no tuve mas remedio que hacer la Visa a la llegada. No hay ningún problema en hacerla de esta manera, pero nada mas llegar aconsejo coger el formulario a rellenar, ponerte en la cola y rellenarlo mientras tanto. Cuando llegas a la ventanilla, lo entregas, pagas los 50 USD o euros en efectivo, y vas a la segunda cola, que es la de pasaportes. Me costó cerca de 1 hora, con lo cual, si lo tramitas online, te ahorras la primera cola, y os puedo asegurar, que había mas gente a la llegada sin visado, que con visado.

MONEDA: Si tienes el transfer al hotel reservado y pagado, aconsejo no cambiar dinero en el aeropuerto. Yo llevé efectivo en euros, y cambié a moneda local en casas de cambio. La tasa de cambio prácticamente estaba al cambio oficial, al menos en Paje, con lo cual, no me mereció la pena sacar efectivo desde los cajeros automáticos. En estos países, prefiero no utilizar la tarjeta ante posibles clonaciones, y fue un acierto acudir a casas de cambio. Eso si, casas de cambio, no cambiar con el primero que os aborde por la calle.
Si tienes que pagar un taxi a la llegada, mejor cambiar un poco de dinero a moneda local en el aeropuerto, y después, ir cambiando en las casas de cambio.

ZONAS: La mayoría de la gente elige Nungwi en el norte como base. Tiene mas servicios, hoteles, restaurantes, animación, una playa sin el inconveniente de las mareas, pero lo vi un pelín masificado, aunque nada grave. Para mi, la mejor zona de playa es la de RIU, y toda la zona de Kendwa.

La zona de Paje sería la segunda zona con mas turistas. La playa es peor para bañarse, por que con las mareas bajas desaparece casi la playa, pero es un espectáculo visual ver esa playa con marea baja. Aquí aconsejo hotel con piscina. La zona es mas tranquila, pero tiene un rollo bohemio, Kite-surfero, bastante interesante. Es una zona de playa que se presta mas a largos paseos, explorar con escarpines el arrecife cuando la marea baja, tomarte una cerveza en un...
Leer más ...

Viajar a Zanzíbar: Vuelos, Hoteles y Excursiones Tema: Viajar a Zanzíbar: Vuelos, Hoteles y Excursiones - África del Este Foro: África del Este

Gglezz
Imagen: Gglezz
Registrado:
18-May-2024
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Zanzíbar: Vuelos, Hoteles y Excursiones

Publicado:
...y he pedido presupuesto para movernos en la isla.

Taxi Aeropuerto - kendwa 40 USD - 16 oCT
Taxi Kendwa - Jambiani 50 USD -19 OCT
Taxi Jambiano Stone town 40 USD - 22 OCT


¿Hay alguna forma mas económica de hacerlo? Es que no estoy encontrando otro tipo de transporte en la isla para cubrir esos trayecto. Pongo las fechas por si algún viajero quiere compartir trayecto.

Me sería de gran ayuda vuestra experiencia.

Gracias







Hola viajeros, hace menos de una semana que he vuelto de una estancia por Zanzibar de una semana. Con lo cual, si necesitáis alguna recomendación, os intentaré ayudar.

Yo he estado 4 días en dos hoteles de Paje, y otros 3 días en el Riu Jambo de la zona de Nungwi, y tengo que decir, que me parecen imprescindibles las dos zonas, ya que no podría decantarme por una de las dos.
La isla me ha parecido una absoluta maravilla.

VUELO: Lo realicé con World2fly. El avión es una Airbus A330-300, avión grandecito, aunque limitado en el espacio entre asientos. No tiene pantallas individuales de entretenimiento, pero lo intentan subsanar con un sistema de entretenimiento al que te conectas por WIFI, pero tiene el problema de que los asientos no tienen entrada USB para que no se te descargue la batería. La comida y bebida muy flojita. Se mi hizo largo.
Ahora bien, los vuelos con relativa puntualidad, y directo sin escalas. Solo por esto último merece la pena.

VISADO: Reservé el vuelo a última hora y no tuve mas remedio que hacer la Visa a la llegada. No hay ningún problema en hacerla de esta manera, pero nada mas llegar aconsejo coger el formulario a rellenar, ponerte en la cola y rellenarlo mientras tanto. Cuando llegas a la ventanilla, lo entregas, pagas los 50 USD o euros en efectivo, y vas a la segunda cola, que es la de pasaportes. Me costó cerca de 1 hora, con lo cual, si lo tramitas online, te ahorras la primera cola, y os puedo asegurar, que había mas gente a la llegada sin visado, que con visado.

MONEDA: Si tienes el transfer al hotel reservado y pagado, aconsejo no cambiar dinero en el aeropuerto. Yo llevé efectivo en euros, y cambié a moneda local en casas de cambio. La tasa de cambio prácticamente estaba al cambio oficial, al menos en Paje, con lo cual, no me mereció la pena sacar efectivo desde los cajeros automáticos. En estos países, prefiero no utilizar la tarjeta ante posibles clonaciones, y fue un acierto acudir a casas de cambio. Eso si, casas de cambio, no cambiar con el primero que os aborde por la calle.
Si tienes que pagar un taxi a la llegada, mejor cambiar un poco de dinero a moneda local en el aeropuerto, y después, ir cambiando en las casas de cambio.

ZONAS: La mayoría de la gente elige Nungwi en el norte como base. Tiene mas servicios, hoteles, restaurantes, animación, una playa sin el inconveniente de las mareas, pero lo vi un pelín masificado, aunque nada grave. Para mi, la mejor zona de playa es la de RIU, y toda la zona de Kendwa.

La zona de Paje sería la segunda zona con mas turistas. La playa es peor para bañarse, por que con las mareas bajas desaparece casi la playa, pero es un espectáculo visual ver esa playa con marea baja. Aquí aconsejo hotel con piscina. La zona es mas tranquila, pero tiene un rollo bohemio, Kite-surfero, bastante interesante. Es una zona de playa que se presta mas a largos paseos, explorar con escarpines el arrecife cuando la marea baja, tomarte una cerveza en un...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Pelufares
Imagen: Pelufares
Registrado:
13-Jul-2013
Mensajes: 78
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Recién llegados, ayer por la tarde. Os cuento un poco nuestra experiencia.
Volamos de Madrid a Pekin y terminamos el viaje desde Hong Kong a Madrid. Fuimos con air China. Hay que hacer un pre-check-inn y en el aeropuerto ya te dan los billetes en la cola de facturar, aunque nosotros no facturamos. Ahí es donde miran si necesitas visado o no. Nosotros eran 15 días así que nada.
Al llegar allí hay que rellenar un papelito con datos de donde vas a estar en Pekin y nombre etc...y después pasas los controles con el pasaporte. Creo que entre todo no tardamos más de 20 minutos.
Luego hay que ir en un tren lanzadera hasta coger el metro a la ciudad. Sacar los billetes de metro es muy facil como han dicho otros viajeros.
Ya en la ciudad moveros siempre en metro, es muy barato y facil de usar. El pasaporte siempre con vosotros, a nosotros esa tarde nos lo pidieron 16 veces, no es que te paren, es que hay puestos de control por las calles, sobre todo por la zona de plaza tiananmem, hutongs etc...
Datos: llevamos una e-sim de trip y datos en otro movil de orange, todo funciono perfecto, wasap, etc... Sin vpn, que aún así la teníamos instalada por 1 euro. Recordad apagarla para tener datos.
Pagamos todo con alipay. Llevar dinero? llevais rueda de repuesto en el coche? pues eso. Por si acaso algo hay que llevar, con llevar cambiados 50 euros suficiente. Allí vimos muchos chinos pagar con billetes, lo coge todo el mundo. Luego los últimos días pagas con billetes y listo.
Parque de avatar. Solo teníamos un día para verlo. Si tienes suerte como nosotros sin niebla ni lluvia, con un día ves lo principal. Entras a las 7 de la mañana y sales a las 16.30 y vimos lo principal sin prisas. La ruta del ascensor bailong y bajada por el teleférico. Todo saliendo desde wullyngyan. Los autobuses hacen la ruta y les vas diciendo donde te quieres bajar, que te hagan caso ya es otra cosa, jaja. En las paradas principales si que paran.
Tianmen Mountain. Entramos a las 7:30 y salimos a las 16:00 a paso tranquilo. A tener en cuenta, ya no hay autobuses para subir. La ruta es autobús desde la parada del teleférico en zhangzajie, te lleva hasta un teleférico corto, y bajada en el teleférico largo. Nos reservaron las entradas en el hotel. El billete nos lo dieron con codigo qr. En avartar la entrada era el pasaporte.
Furong y sobre todo Fenghuang una pasada, hay que verlos por la noche.
Crucero Guilin Yanghuo. Volveríamos a hacer el crucero? no. Porque? son 4 horas que se nos hizo largo, de las 4 horas lo bonito es hora y media o dos horas. Nosotros somos movidos y 4 horas....en Yanghuo ya ni intentamos lo del las balsas de bambú. Eso sí, alquilamos una moto en el hotel para hacer una típica ruta por allí que lo pasamos...de lo más bonito del viaje, 20 yuanes toda la tarde, eso si, ya sabéis como es el trafico, pero no es como Pekin o Guilin, yo no tengo moto y bien, es un scooter electrico. Ir a Yangshuo si esta muy bien por ver lo bonito que hay allí de las formas de las montañas, las del billete de 20 yuan.
En Hong Kong con la tarjeta de crédito hacéis de todo, metro, cruzar el barco..ojo que en el metro hace falta dos tarjetas de crédito, una para cada persona.
Vale la pena cada céntimo que nos gastamos, es un país increíble para ver. Los chinos no son ni especialmente serviciales ni especialmente amables, simplemente hacen su hecho, y no se meten contigo, si les...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Moises5609
Imagen: Moises5609
Registrado:
22-Ago-2018
Mensajes: 170
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Recién llegados, ayer por la tarde. Os cuento un poco nuestra experiencia.
Volamos de Madrid a Pekin y terminamos el viaje desde Hong Kong a Madrid. Fuimos con air China. Hay que hacer un pre-check-inn y en el aeropuerto ya te dan los billetes en la cola de facturar, aunque nosotros no facturamos. Ahí es donde miran si necesitas visado o no. Nosotros eran 15 días así que nada.
Al llegar allí hay que rellenar un papelito con datos de donde vas a estar en Pekin y nombre etc...y después pasas los controles con el pasaporte. Creo que entre todo no tardamos más de 20 minutos.
Luego hay que ir en un tren lanzadera hasta coger el metro a la ciudad. Sacar los billetes de metro es muy facil como han dicho otros viajeros.
Ya en la ciudad moveros siempre en metro, es muy barato y facil de usar. El pasaporte siempre con vosotros, a nosotros esa tarde nos lo pidieron 16 veces, no es que te paren, es que hay puestos de control por las calles, sobre todo por la zona de plaza tiananmem, hutongs etc...
Datos: llevamos una e-sim de trip y datos en otro movil de orange, todo funciono perfecto, wasap, etc... Sin vpn, que aún así la teníamos instalada por 1 euro. Recordad apagarla para tener datos.
Pagamos todo con alipay. Llevar dinero? llevais rueda de repuesto en el coche? pues eso. Por si acaso algo hay que llevar, con llevar cambiados 50 euros suficiente. Allí vimos muchos chinos pagar con billetes, lo coge todo el mundo. Luego los últimos días pagas con billetes y listo.
Parque de avatar. Solo teníamos un día para verlo. Si tienes suerte como nosotros sin niebla ni lluvia, con un día ves lo principal. Entras a las 7 de la mañana y sales a las 16.30 y vimos lo principal sin prisas. La ruta del ascensor bailong y bajada por el teleférico. Todo saliendo desde wullyngyan. Los autobuses hacen la ruta y les vas diciendo donde te quieres bajar, que te hagan caso ya es otra cosa, jaja. En las paradas principales si que paran.
Tianmen Mountain. Entramos a las 7:30 y salimos a las 16:00 a paso tranquilo. A tener en cuenta, ya no hay autobuses para subir. La ruta es autobús desde la parada del teleférico en zhangzajie, te lleva hasta un teleférico corto, y bajada en el teleférico largo. Nos reservaron las entradas en el hotel. El billete nos lo dieron con codigo qr. En avartar la entrada era el pasaporte.
Furong y sobre todo Fenghuang una pasada, hay que verlos por la noche.
Crucero Guilin Yanghuo. Volveríamos a hacer el crucero? no. Porque? son 4 horas que se nos hizo largo, de las 4 horas lo bonito es hora y media o dos horas. Nosotros somos movidos y 4 horas....en Yanghuo ya ni intentamos lo del las balsas de bambú. Eso sí, alquilamos una moto en el hotel para hacer una típica ruta por allí que lo pasamos...de lo más bonito del viaje, 20 yuanes toda la tarde, eso si, ya sabéis como es el trafico, pero no es como Pekin o Guilin, yo no tengo moto y bien, es un scooter electrico. Ir a Yangshuo si esta muy bien por ver lo bonito que hay allí de las formas de las montañas, las del billete de 20 yuan.
En Hong Kong con la tarjeta de crédito hacéis de todo, metro, cruzar el barco..ojo que en el metro hace falta dos tarjetas de crédito, una para cada persona.
Vale la pena cada céntimo que nos gastamos, es un país increíble para ver. Los chinos no son ni especialmente serviciales ni especialmente amables, simplemente hacen su hecho, y no se meten contigo, si les preguntas algo, rapidamente...
Leer más ...

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

trapecio1975
Imagen: Trapecio1975
Registrado:
25-Nov-2012
Mensajes: 648
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
"Milo88" Escribió:
En la N26 no es posible porque trabajan de forma diferente.
En la N26 tienes todo tu dinero en € y no podrás cambiarlo a otras monedas. Los pagos te los cargan en la moneda local y hacen el cambio al momento. Tampoco te cobran comisión si te pasas de una cierta cantidad mensual de pagos en otras divisas, como pasa en revolut.

Lo de los hoteles va a depender de en qué moneda se va a pagar el hotel. Si lo vas a pagar al ingresar, será en la moneda local (si te ofrecen en el hotel pagar en euros, por ej, te harán su propio cambio, que será seguramente mucho peor que el oficial), pero si pagas por adelantado, sí podrías pagar en euros al intermediario (pero con su cambio, claro está)
Entiendo entonces que si lo pago al llegar al hotel, al tener que pagarlo con yenes, dependerá también de cómo esté el cambio euro/yen ese día… Imaginemos por un momento que de aquí a julio de 2025, el yen se revaloriza y por un euro te dan 120 ¥… El Hotel me saldría muchísimo más caro de lo que me está marcando ahora mismo por Booking, verdad?aunque lo tenga reservado ya.??

Hoteles, Alojamiento en Barcelona Tema: Hoteles, Alojamiento en Barcelona - Cataluña Foro: Cataluña

bhmontejo
Imagen: Bhmontejo
Registrado:
24-May-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles, Alojamiento en Barcelona

Publicado:
"MiguelRosa" Escribió:
Hola, voy con mi pareja 4 días a Barcelona a finales de octubre ¿qué hotel nos recomendáis en el centro?
Gracias!!👍

Es importante que tengas en cuenta la fecha exacta o si es un fin de semana, por que todo depende.
Puedes buscar en Booking o en Google directamente haciendo búsquedas más precisas.
Lo que yo hago normalmente es hacer una búsqueda en Booking y luego me voy a Google a buscar el establecimiento exacto. Siempre ahí van a estar más baratos los precios o deberían. Ten en cuenta que Booking siempre se va llevar una comisión y esa comisión siempre la paga el cliente Guiño

Suerte!

Viajar a Zanzíbar: Vuelos, Hoteles y Excursiones Tema: Viajar a Zanzíbar: Vuelos, Hoteles y Excursiones - África del Este Foro: África del Este

Parn
Imagen: Parn
Registrado:
05-Ago-2024
Mensajes: 11
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Zanzíbar: Vuelos, Hoteles y Excursiones

Publicado:
Hola viajeros, hace menos de una semana que he vuelto de una estancia por Zanzibar de una semana. Con lo cual, si necesitáis alguna recomendación, os intentaré ayudar.

Yo he estado 4 días en dos hoteles de Paje, y otros 3 días en el Riu Jambo de la zona de Nungwi, y tengo que decir, que me parecen imprescindibles las dos zonas, ya que no podría decantarme por una de las dos.
La isla me ha parecido una absoluta maravilla.

VUELO: Lo realicé con World2fly. El avión es una Airbus A330-300, avión grandecito, aunque limitado en el espacio entre asientos. No tiene pantallas individuales de entretenimiento, pero lo intentan subsanar con un sistema de entretenimiento al que te conectas por WIFI, pero tiene el problema de que los asientos no tienen entrada USB para que no se te descargue la batería. La comida y bebida muy flojita. Se mi hizo largo.
Ahora bien, los vuelos con relativa puntualidad, y directo sin escalas. Solo por esto último merece la pena.

VISADO: Reservé el vuelo a última hora y no tuve mas remedio que hacer la Visa a la llegada. No hay ningún problema en hacerla de esta manera, pero nada mas llegar aconsejo coger el formulario a rellenar, ponerte en la cola y rellenarlo mientras tanto. Cuando llegas a la ventanilla, lo entregas, pagas los 50 USD o euros en efectivo, y vas a la segunda cola, que es la de pasaportes. Me costó cerca de 1 hora, con lo cual, si lo tramitas online, te ahorras la primera cola, y os puedo asegurar, que había mas gente a la llegada sin visado, que con visado.

MONEDA: Si tienes el transfer al hotel reservado y pagado, aconsejo no cambiar dinero en el aeropuerto. Yo llevé efectivo en euros, y cambié a moneda local en casas de cambio. La tasa de cambio prácticamente estaba al cambio oficial, al menos en Paje, con lo cual, no me mereció la pena sacar efectivo desde los cajeros automáticos. En estos países, prefiero no utilizar la tarjeta ante posibles clonaciones, y fue un acierto acudir a casas de cambio. Eso si, casas de cambio, no cambiar con el primero que os aborde por la calle.
Si tienes que pagar un taxi a la llegada, mejor cambiar un poco de dinero a moneda local en el aeropuerto, y después, ir cambiando en las casas de cambio.

ZONAS: La mayoría de la gente elige Nungwi en el norte como base. Tiene mas servicios, hoteles, restaurantes, animación, una playa sin el inconveniente de las mareas, pero lo vi un pelín masificado, aunque nada grave. Para mi, la mejor zona de playa es la de RIU, y toda la zona de Kendwa.

La zona de Paje sería la segunda zona con mas turistas. La playa es peor para bañarse, por que con las mareas bajas desaparece casi la playa, pero es un espectáculo visual ver esa playa con marea baja. Aquí aconsejo hotel con piscina. La zona es mas tranquila, pero tiene un rollo bohemio, Kite-surfero, bastante interesante. Es una zona de playa que se presta mas a largos paseos, explorar con escarpines el arrecife cuando la marea baja, tomarte una cerveza en un chiringuito, y comer en los restaurantes locales.
Tiene la ventaja de estar mas cerca de Stone Town y la zona sur, por si se quiere hacer la excursión Blue Safari, o la de los delfines en Kizimkazi, el Jozani Forest al lado, y playas kilometricas solitarias al norte. Mejor Paje que Jambiani.

HOTELES: En la zona de Paje estuve en el Casa Ananda Boutique Hotel. Lo recomiendo por que es un hotelito con piscina nuevo, precioso, y tranquilo, a pesar de estar en todo el centro de...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados - Croacia Tema: Experiencias de los recién llegados - Croacia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

natra
Imagen: Natra
Registrado:
16-Mar-2009
Mensajes: 72
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viaje familiar a Croacia y Eslovenia 2 semanas en julio 2024 Mensaje destacado

Publicado:
Voy a hacer un resumen de nuestro reciente viaje a Croacia y Eslovenia a principios de julio de este año. Espero que sea el hilo correcto para ello.
Somos un matrimonio con 2 hijas adolescentes. No estamos en una forma excelente ni nos apetecía mucha “caña” y además pasamos por una fuerte ola de calor en ambos países, así que seguro que nuestro plan ha sido más tranquilo de lo que se puede hacer.
El viaje nos ha gustado, era la primera vez que visitábamos estos países. Inicialmente el viaje iba ser a Eslovenia desde Venecia y al final se transformó hacia un vuelo a Zagreb visitando el norte de Croacia y después Eslovenia, más o menos la mitad del viaje en cada país y pasando bastantes días en Istria.
La mayor parte de las reservas fueron apartamentos con Booking y alguno con Airbnb, reservados unos 3 o 4 meses antes. Como siempre hago reservas cancelables, fui mirando periódicamente por mejores opciones que pudieran surgir pero hice pocos cambios sobre las reservas iniciales. El sitio donde más me costó encontrar algo bien situado y que no fuera una locura de calidad-precio fue en el Lago Bled. Donde sí fueron bajando los precios fue en el coche de alquiler hasta 2 meses antes que empezaron a subir fuerte. En general, los precios son algo caros, creo que más en Croacia que en Eslovenia.
No voy a detallar los lugares que vimos en cada lugar porque ya hay mucha información en el propio foro o en cualquier guía. Me centro en la ruta que hicimos e impresiones generales. Podéis preguntarme dudas concretas que tengáis del viaje e intentaré responderos.
Como referencia, amplío con precios aproximados del viaje para los 4: billetes avión unos 500 euros, coche alquiler (automático) + seguro unos 400 euros + alojamiento unos 150 euros por día. A ello sumar algunas entradas “caras” como la de los lagos de Plitvice.
Día 1 - Zagreb
Volamos con Iberia a Zagreb. En el aeropuerto (pequeño pero muy moderno) vi publicidad con un código de descuento del 70% para el primer viaje con Bolt y lo usamos para llegar al apartamento que habíamos reservado. El conductor fue muy simpático y hablamos de Modric y de cosas del país. Llegamos antes de que estuviera disponible el apartamento así que comimos algo ligero en Boogie Lab Zagreb, recomendable si estáis por ahí.
Fuimos después a Apartment Amy y dejamos las cosas. Apartamento con una decoración peculiar pero recomendable por localización, servicios y precio.
Por la tarde pillamos por unos 5 euros un Uber a la plaza principal Jelačića y fuimos subiendo tranquilamente hacia el casco antiguo disfrutando del ambiente y las terrazas. Después bajamos por la zona moderna hacia el apartamento. Compramos comida en un super Studenac y cenamos en el apartamento. Utilizamos mucho los supermercados Studenac en Croacia por su localización pero en general nos parecieron algo caros y poco surtidos.
Día 2 - Zagreb
El día se despertó con un poco de lluvia así que cogimos el tranvía, sobre todo por la experiencia (comprar billetes en los estancos “Tisak”), y fuimos al Nikola Tesla Technical Museum, entretenido si vas con niños.
Después hicimos turismo primero por el centro, pasando por el mercado Dolac (un poco decepcionante) y luego por el casco antiguo, parándonos con más detalle que el día anterior. Acabamos el día haciendo la “U” verde incluyendo el jardín botánico. Los adultos salimos un poco por la noche en plan muy tranquilo.
El problema que tuvimos en Zagreb es que muchos museos, galerías...
Leer más ...

Viajar a Zanzíbar: Vuelos, Hoteles y Excursiones Tema: Viajar a Zanzíbar: Vuelos, Hoteles y Excursiones - África del Este Foro: África del Este

sastianilg
Imagen: Sastianilg
Registrado:
29-Ago-2006
Mensajes: 60
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Zanzíbar: Vuelos, Hoteles y Excursiones Mensaje destacado

Publicado:
Hola viajeros, hace menos de una semana que he vuelto de una estancia por Zanzibar de una semana. Con lo cual, si necesitáis alguna recomendación, os intentaré ayudar.

Yo he estado 4 días en dos hoteles de Paje, y otros 3 días en el Riu Jambo de la zona de Nungwi, y tengo que decir, que me parecen imprescindibles las dos zonas, ya que no podría decantarme por una de las dos.
La isla me ha parecido una absoluta maravilla.

VUELO: Lo realicé con World2fly. El avión es una Airbus A330-300, avión grandecito, aunque limitado en el espacio entre asientos. No tiene pantallas individuales de entretenimiento, pero lo intentan subsanar con un sistema de entretenimiento al que te conectas por WIFI, pero tiene el problema de que los asientos no tienen entrada USB para que no se te descargue la batería. La comida y bebida muy flojita. Se mi hizo largo.
Ahora bien, los vuelos con relativa puntualidad, y directo sin escalas. Solo por esto último merece la pena.

VISADO: Reservé el vuelo a última hora y no tuve mas remedio que hacer la Visa a la llegada. No hay ningún problema en hacerla de esta manera, pero nada mas llegar aconsejo coger el formulario a rellenar, ponerte en la cola y rellenarlo mientras tanto. Cuando llegas a la ventanilla, lo entregas, pagas los 50 USD o euros en efectivo, y vas a la segunda cola, que es la de pasaportes. Me costó cerca de 1 hora, con lo cual, si lo tramitas online, te ahorras la primera cola, y os puedo asegurar, que había mas gente a la llegada sin visado, que con visado.

MONEDA: Si tienes el transfer al hotel reservado y pagado, aconsejo no cambiar dinero en el aeropuerto. Yo llevé efectivo en euros, y cambié a moneda local en casas de cambio. La tasa de cambio prácticamente estaba al cambio oficial, al menos en Paje, con lo cual, no me mereció la pena sacar efectivo desde los cajeros automáticos. En estos países, prefiero no utilizar la tarjeta ante posibles clonaciones, y fue un acierto acudir a casas de cambio. Eso si, casas de cambio, no cambiar con el primero que os aborde por la calle.
Si tienes que pagar un taxi a la llegada, mejor cambiar un poco de dinero a moneda local en el aeropuerto, y después, ir cambiando en las casas de cambio.

ZONAS: La mayoría de la gente elige Nungwi en el norte como base. Tiene mas servicios, hoteles, restaurantes, animación, una playa sin el inconveniente de las mareas, pero lo vi un pelín masificado, aunque nada grave. Para mi, la mejor zona de playa es la de RIU, y toda la zona de Kendwa.

La zona de Paje sería la segunda zona con mas turistas. La playa es peor para bañarse, por que con las mareas bajas desaparece casi la playa, pero es un espectáculo visual ver esa playa con marea baja. Aquí aconsejo hotel con piscina. La zona es mas tranquila, pero tiene un rollo bohemio, Kite-surfero, bastante interesante. Es una zona de playa que se presta mas a largos paseos, explorar con escarpines el arrecife cuando la marea baja, tomarte una cerveza en un chiringuito, y comer en los restaurantes locales.
Tiene la ventaja de estar mas cerca de Stone Town y la zona sur, por si se quiere hacer la excursión Blue Safari, o la de los delfines en Kizimkazi, el Jozani Forest al lado, y playas kilometricas solitarias al norte. Mejor Paje que Jambiani.

HOTELES: En la zona de Paje estuve en el Casa Ananda Boutique Hotel. Lo recomiendo por que es un hotelito con piscina nuevo, precioso, y tranquilo, a pesar de estar en todo el centro de Paje. El manager es un fenómeno...
Leer más ...

Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados Tema: Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados - India y Nepal Foro: India y Nepal

carlidis
Imagen: Carlidis
Registrado:
09-Mar-2008
Mensajes: 250
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viaje a Sri Lanka Mensaje destacado

Publicado:
Nuestra experiencia del viaje a Sri Lanka ( y de vuelta después unos días en la magnífica Estambul ) . Unos cuantos apuntes que creo pueden ayudar a los viajeros , igual que me ha ayudado a mí muchas ideas de este estupendo foro.
-Leo que hay personas que se atreven a alquilar un coche ( o un tuktuk) y viajar por su cuenta . Lo normal es que pueda ser una experiencia muy bonita hacerlo , pero teniendo en cuenta lo mal que se conduce ( similar en toda Asia , según mi experiencia ) , y sobre todo en Sri Lanka la locura de los autobuses públicos ( increíble , auténticos kamikaces¡¡) , que van a toda pastilla , y ya te puedes apartar que ellos pasan ... Es un poco arriesgado .Eso sí , un espectáculo como los decoran ¡
Fuimos con vehículo con conductor desde principio a fin ( mediado por una agencia local ) , y lo recomiendo , desde luego . Además llevabamos maletas enormes... Que hubiera complicado mucho traslados casi diarios.
-MUY importante : reservé los alojamientos con booking.com , y uno con agoda . Pues bien , el de Agoda ( The Residence Ella ) DOS días antes me cancela por un "problema de drenaje ". SI , DOS días antes.. y uno de los de Booking: Hungry Leon Resort ( Sigiriya ) TRES días antes me cancela por un supuesto caso de Dengue, que "les hace cerrar una semana" . Conseguí , afortunadamente , buenas opciones alternativas. El primero no lo podría asegurar al 100 % , pero el alojamiento alternativo en Sigiriya estaba muy cerca , y me pasé a preguntar si estaba abierto el día que ... Y lo estaba , sin problema alguno ( me dijeron ) . Según la persona de la agencia , parece que en Sri Lanka están empezando a ser frecuentes estas prácticas , para ganar un 15-20 % más , que para ellos es dinero...y cancelar reservas de Booking / Agoda , para hacerlas directas , claro . Me dijo que debería denunciarlo ,pero si estás de vacaciones , no tienes ganas de líos .. Ojalá lean esto estas empresas ( Booking / Agoda ) y lo tengan en cuenta . Mucho ojo con esto . Cuento esto porque nunca me había pasado en ninguna parte del mundo.
-Imprescindibles del viaje los 2 safaris ( Yala y Minariya ) , donde vimos muchísimos elefantes (Minnariya) y en Yala infinitas especies , incluído ( muy de lejos eso si ) un leopardo .
-La excursión a Pigeon Island para esnorkel muy interesante . Peces tropicales muy bonitos, alguna tortuga y vimos un tiburón a 2 metros¡ ( impresiona , la verdad) . Pero desde luego el coral no puede compararse con el increible de Indonesia , Yucatán..
-Supertop el orfanato de elefantes de Pinnawala . Nos alojamos en el Elephant Park Grand Hotel , y aunque más caro que el resto , merece la pena alojarse allí y verlos de tan cerca desde tu ventana y poder interactuar con ellos ( pagando un extra , claro )
-Recomendables también paseo por Madu River .
-Hicimos una excursión para ver delfines , y los vimos a cientos ( Trincomalee) . No era temporada de ballenas ( casi lo único que faltó...jeje)
-Las bellísimas tortugas en algunas playas se acercan a la playa y son un espectáculo precioso ( cerca de Mirissa , en el sur) .En Rewaka beach vimos el desove en directo .Impresionante .
-Galle , una ciudad colonial fortificada muy bonita de recorrer
-Respecto a las famosas rocas, recomendar que la subida a Pidurangala mejor no hacerla a ultima hora . A partir de las 17-17,30 se forman tapones de gente ( al menos el día que estuvimos , uno tremendo ) . Mejor antes. Y ojo al último tramo ( complicado...
Leer más ...

Recién llegado de mis vacaciones en Indonesia: Experiencias Tema: Recién llegado de mis vacaciones en Indonesia: Experiencias - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

makavi
Imagen: Makavi
Registrado:
28-Jun-2010
Mensajes: 217
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Indonesia Tour Java-Borneo-Bali-Gili

Publicado:
...del 09.07.2024 al 30.07.2024

Perfil: Familia, 2 adultos y 2 niñas de 14 y 11 años.

Salida: Barcelona
Vuelo Ida/Vuelta Turkish Air a Yakarta (CKG) vía Estambul.

Vuelo con seguro médico con la TRIP.com ( recomendable siempre seguro con la WEB donde compras el vuelo o ir a ese que anuncian mucho "instragramers" de la IATI.) = 750 €/ ida y vuelta por persona.

La Turkish bien , los 2 vuelos, buen servicio, cómodo, pantallas LCD, películas, neceser básico de regalo.. Muy bien bien.. (Bueno, han perdido mis maletas de vuelta, pero espero recuperarlas)

Escala en Estambul, aeropuerto nuevo. Indignante los precios de la restauración de ese aeropuerto, vamos, que ya son caros los aeropuertos pues este más. Por decir algo, un menú burguer King 23 o 24€. Y los que hemos estado en Estambul sabemos los precios de fuera, que no seria ni 5€. En resto, perfecto, limpio, tiendas de todo para entretenerte en un transito, nuevecito a "estrenar".

Llegada a Yakarta, control Visado y tramitar el VOA (Visa ON arrival). Aquí la segunda nota, se puede tramitar por web adelantado, pero vigilar bien que se tramita. El Visado habitual de un turista es el de 30 días sin reentrada (no puedes ir a otro país y volver a entrar, ese seria otro). El habitual este de 30 que vale 500.000 IDR (rupias) o 30€ al cambio. Pues este es lo que te tiene que costar. En Yakarta tras llegar, bajas del avión control de pasaportes, pasa un pasillo y ya ves un MEGACARTEL y un montón como 8 mostradores con sus 8 filas que pone VOA (Visa ON arrival). Pues te toca hacer cola, tu le explicas a persona tu viaje y te tramita la VOA según sea. Lo dicho en general la de 30 días por 30€. Se puede pagar con tarjeta (yo uso revolut (que esto da para un foro completo, así que no digo na)... Y ya tienes en tu email el certificado y te dan un recibito que necesitas dentro de 30 segundo para seguir avanzando. Si has tramitado el VOA y lo tienen en email o impreso, entonces salta la cola y sigue hacia las cintas a por las maletas.

Ya tienes tus maletas + las de cabina. Dices, ya puedo salir, pues no.. Pues ahora te toca registrar en una WEB las maletas que llevas y que NO tiene nada que declarar NI nada peligroso. Al final de la zona de maletas hay una columna con un QR para ir a una web y registrar (1 registro para toda la familia) todas las maletas + las de cabinas. Registrar es poner tu nombre , pasaporte y cuantas maletas llevas y un email. Entonces recibirás en tu email de registro con los datos ... Que te pedirán 30 segundos después para poder salir del control de maletas.

Al fin fuera. Aquí ya puedes comer, estas en la terminal 3 internacional, que tiene de todo, es nueva y está muy bien. Puedes tramitar si quieres ya la tarjeta de teléfono, aunque como dicen en muchos foros, aquí dan peores tarifas que si sales fuera, no lo sé, lo miré de reojo, yo diría que sí, son como el triple de caras... Recomiendo Telkomcel. Yo pedí 1 esim por esim.com y funciona con ellos y luego en una tienda de Yogyakarta (Tourist Corner Telkomsel) , 3 líneas más. La cobertura perfecta, muchos muchos datos por muy muy poco precio. Tramitarlo solo con ellos e intentar ir una tienda "oficial" grapari. Lo digo porque me encontré con otra Española quejándose que ya iba tramitado 2 tarjetas en otros sitios "de la calle" y fatal, una tarjeta que a los 2 días no iba, otra que era tarjeta local. En el Corner (en Yogja, por cierto es el kiosko de fuera del...
Leer más ...

Recién llegado de Praga Tema: Recién llegado de Praga - Europa del Este Foro: Europa del Este

EvaPam
Imagen: EvaPam
Registrado:
02-Jun-2018
Mensajes: 43
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Mensaje destacado

Publicado:
Praga-Viena-Budaest del 25 de julio al 5 de agosto de 2024

4 noches Praga (3 días enteros) 2 noches Viena (1,5 días) 5 noches Budapest 4,5 días.
Una vez hecho el viaje, añadiría una noche a Viena y se la quitaría a Budapest.
Somos una pareja con 2 hijos de 14 y 16 años, así que el viaje lo hemos planteado para ver y conocer lo máximo posible de las 3 ciudades pero sin plantearnos museos o visitas dentro de los edificios, además de hacer otras actividades que rompieran la rutina de ver cosas y les gustasen a nuestros hijos.
Siempre empezamos por un free tour en cada ciudad nada más llegar para conocer la historia y situarnos.

Pongo aquí la parte de Praga por si algo puede ser de utilidad. Entiendo que no es igual el ritmo e intensidad si vas en familia o no, y si vas solo a Praga o sigues a diferentes destinos.


Llegada (Praga):
Llegamos 21:45h reserva a través de Booking coche que nos recoge con seguimiento de vuelo y cartel con nombre aprox 27€ (teníamos que recoger las llaves antes de las 22h), al final la dueña nos esperó.

Recomendaciones dinero:
Nosotros sacamos en cajero con revolut (50€) y en 2 cervecerías y el pedalo por el río moldava nos lo gastamos. Si no te has gastado todo, antes de irte paga con eso (comprando en un súper, puedes pagar parte en moneda, lo que te quede, y el resto con tarjeta).
Mejores casas de cambio en Praga: Atravesar muslbek galery
Al lado de la embajada de Argentina

Nosotros compramos en el Lidl. El agua es potable. Si vas a comprar agua cuidado (traduce la etiqueta) porque tiene agua con gas, agua sin gas y es fácil equivocarte.

Primer día (Praga):
10h visita guiada con Íñigo de apraga y vámonos. Estuvo bien pero hemos tenido mejores. Pregunté antes de ir como dar la propina y nos dijeron que daba igual, como no habíamos cambiado les dimos en euros.
Comer en casa
Tarde paseo por río moldava
Subimos en funicular a la torre imitación Eiffel, se puede subir pero nosotros estamos cansados y nos pareció que por el precio no merecía la pena
Luego fuimos por un camino al Monasterio de Strahov. Cerveza muy rica hecha por los monjes en una terraza (dicen que es de la mejor cerveza de Praga)
Vistas
Bajar y cenar en una terraza en unos porches: codillo, pavo y tarta de manzana para compartir porque no tenemos hambre. Llegamos a la conclusión que una vez probados estos platos, suficiente. Sin más...para cuando fuimos a reservar en el pork estaba todo ocupado, así que recomiendo reservar con tiempo en temporada alta (había leído que el codillo del pork era el mejor y el guía también nos lo recomendó)
Vuelta por puente Carlos iluminado

Segundo día (Praga):
Complejo del castillo de praga, tiene tanto para visitar que creo que merece la pena el free tour porque entiendo que irán a lo importante. La catedral preciosa y el callejón de oro muy chulo también

Bajamos y de camino a comer nos tomamos una cerveza en una cervecería que hace esquina y que el free tour nos avisó que solo se paga con cash.

Comemos en U Pivrnce Maiselova lo reservamos con antelación y nos gusta mucho. Tenemos reservado a las 14h, hay gente que va sin reserva y al preguntar les dicen que está todo lleno, para las 14:45h ya había sitio. El sitio es curioso las camareras muy simpáticas, la carta en castellano. Pedimos 1 pedos, 3 hamburguesas especialidad, 1 chips con salsa de ajo y una ensalada, 2 refrescos, 1 cerveza de 500 ml y 1 de 1 l, aprox 80€. Yo creo que merece la pena, aunque el guía...
Leer más ...

Recién llegado de mis vacaciones en Indonesia: Experiencias Tema: Recién llegado de mis vacaciones en Indonesia: Experiencias - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

dchaconj
Imagen: Dchaconj
Registrado:
14-May-2012
Mensajes: 8
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Indonesia Tour Java-Borneo-Bali-Gili

Publicado:
...del 09.07.2024 al 30.07.2024

Perfil: Familia, 2 adultos y 2 niñas de 14 y 11 años.

Salida: Barcelona
Vuelo Ida/Vuelta Turkish Air a Yakarta (CKG) vía Estambul.

Vuelo con seguro médico con la TRIP.com ( recomendable siempre seguro con la WEB donde compras el vuelo o ir a ese que anuncian mucho "instragramers" de la IATI.) = 750 €/ ida y vuelta por persona.

La Turkish bien , los 2 vuelos, buen servicio, cómodo, pantallas LCD, películas, neceser básico de regalo.. Muy bien bien.. (Bueno, han perdido mis maletas de vuelta, pero espero recuperarlas)

Escala en Estambul, aeropuerto nuevo. Indignante los precios de la restauración de ese aeropuerto, vamos, que ya son caros los aeropuertos pues este más. Por decir algo, un menú burguer King 23 o 24€. Y los que hemos estado en Estambul sabemos los precios de fuera, que no seria ni 5€. En resto, perfecto, limpio, tiendas de todo para entretenerte en un transito, nuevecito a "estrenar".

Llegada a Yakarta, control Visado y tramitar el VOA (Visa ON arrival). Aquí la segunda nota, se puede tramitar por web adelantado, pero vigilar bien que se tramita. El Visado habitual de un turista es el de 30 días sin reentrada (no puedes ir a otro país y volver a entrar, ese seria otro). El habitual este de 30 que vale 500.000 IDR (rupias) o 30€ al cambio. Pues este es lo que te tiene que costar. En Yakarta tras llegar, bajas del avión control de pasaportes, pasa un pasillo y ya ves un MEGACARTEL y un montón como 8 mostradores con sus 8 filas que pone VOA (Visa ON arrival). Pues te toca hacer cola, tu le explicas a persona tu viaje y te tramita la VOA según sea. Lo dicho en general la de 30 días por 30€. Se puede pagar con tarjeta (yo uso revolut (que esto da para un foro completo, así que no digo na)... Y ya tienes en tu email el certificado y te dan un recibito que necesitas dentro de 30 segundo para seguir avanzando. Si has tramitado el VOA y lo tienen en email o impreso, entonces salta la cola y sigue hacia las cintas a por las maletas.

Ya tienes tus maletas + las de cabina. Dices, ya puedo salir, pues no.. Pues ahora te toca registrar en una WEB las maletas que llevas y que NO tiene nada que declarar NI nada peligroso. Al final de la zona de maletas hay una columna con un QR para ir a una web y registrar (1 registro para toda la familia) todas las maletas + las de cabinas. Registrar es poner tu nombre , pasaporte y cuantas maletas llevas y un email. Entonces recibirás en tu email de registro con los datos ... Que te pedirán 30 segundos después para poder salir del control de maletas.

Al fin fuera. Aquí ya puedes comer, estas en la terminal 3 internacional, que tiene de todo, es nueva y está muy bien. Puedes tramitar si quieres ya la tarjeta de teléfono, aunque como dicen en muchos foros, aquí dan peores tarifas que si sales fuera, no lo sé, lo miré de reojo, yo diría que sí, son como el triple de caras... Recomiendo Telkomcel. Yo pedí 1 esim por esim.com y funciona con ellos y luego en una tienda de Yogyakarta (Tourist Corner Telkomsel) , 3 líneas más. La cobertura perfecta, muchos muchos datos por muy muy poco precio. Tramitarlo solo con ellos e intentar ir una tienda "oficial" grapari. Lo digo porque me encontré con otra Española quejándose que ya iba tramitado 2 tarjetas en otros sitios "de la calle" y fatal, una tarjeta que a los 2 días no iba, otra que era tarjeta local. En el Corner (en Yogja, por cierto es el kiosko de fuera del...
Leer más ...

Alojamiento en Uzbekistán: Hoteles, Hostales, Guesthouses Tema: Alojamiento en Uzbekistán: Hoteles, Hostales, Guesthouses - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

carlosn
Imagen: Carlosn
Registrado:
03-Feb-2006
Mensajes: 1095
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alojamiento en Uzbekistán: Hoteles, Hostales

Publicado:
Hola, hay alguien por aquí que haya estado en el hotel L'Argamak, Samarkanda?
Lo pregunto por que lo reservé en Booking y en en la información de la reserva pone que sólo se paga en efectivo y que un mes antes de llegar hay que pagar el importe de una noche.

Cómo habéis hecho?

Saludos
Página 1 de 7 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube