De nuestra reciente estancia en Lisboa recomendamos cien por cien el restaurante "Tasco do Vigario", a pocos minutos del Miradouro de Santo Estevao y del museo del Fado. Es un sitio de comida tradicional portuguesa especializado en pescado.
Pedimos una jarra de sangría de medio litro (tienen también sangría de vino blanco) y una botella de agua, ensalada de pulpo para compartir, un surtido de pescados varios, otro plato con tres sepias pequeñas (en Valencia le llamamos sepionet) ambas con guarnición de ensalada, y brócoli y patata hervida. Al sentarte te sacan un buen pan y aceitunas, que puedes tomar o rechazar.
Postre casero para compartir y capuccino. Buen producto y servicio.Todo delicioso (mención especial al capuccino, espectacular) por 48 euros los dos.
🥳PROMOCION ESPECIAL MSC 🥳
Este invierno, no te quedes en casa y disfruta de hasta un 15% de descuento* en tu crucero MSC si eres socio de MSC Voyagers Club.
Con salidas desde Barcelona y Valencia con posibilidad de elegir cómodos traslados en tren o autobús; sentir la calidez de las Islas Canarias y Madeira; o maravillosos destinos como el Caribe y el Norte de Europa, o incluso los Emiratos Árabes con vuelos incluidos.
Plazas limitadas!!!
¡Reserva antes del 30 de noviembre y no te pierdas esta oportunidad!
Infórmate sin compromiso en el 661946822 o en paula@crucerostraidavel.com
Después de varios años visitando el foro como lector, me he animado a registrarme para agradecer las aportaciones de forero que han hecho realmente agradable mi estancia en Fuerteventura. En especial, la recomendación de visitar la isla en esta época de año. Y ya puesto, voy a contar un poco mas de mi experiencia por si le puede servir de ayuda a alguien.
Fechas del viaje (15/09 al 21/09): siguiendo las recomendaciones del foro donde se recomendaba viajar a la isla a partir de mediados de Septiembre por la menor incidencia de los aliseos nos decidimos por cambiar una semana de vacaciones. El resultado no pudo ser más acertado, la ausencia de viento ha sido una constante, días como el miércoles 18/09 donde en risco del paso (sotavento) no hacia más que una ligera brisa. El agua estaba a una temperatura optima, evidentemente tirando a fresquita pero en ningun momento empeoraba la experiencia, más bien todo lo contrario (soy de Valencia, donde el agua es caldo, así que para la gente del norte el agua estaría perfecta). En cuanto a la temperatura ambiental, simplemente perfecta, mañanas de playa donde el sol daba en su justa medida y temperatura noctura para dormir perfectamente.
Playas: entiendo que ha sido fruto de la suerte por el estupendo tiempo y que no todo el año sera así, pero las playas son una maravilla. La experiencia que yo he vivido no tiene nada que envidiar a casi ningún lugar del mundo. A nivel de singularidad (paisajes, lagunas que se forman en sotavento), limpieza, tranquilidad y calidad del agua son a mi gusto de muy alto nivel. Y como playas, sin tener en cuenta pequeñas calas, son las mejores de Europa sin ninguna duda. Playa de la Barca y Esmeralda, Risco del Paso, cualquiera de las grandes de Corralejo, la concha en cotillo y la concha en Isla de Lobos son playas donde he disfrutado del baño. En otras como Cofete o la Pared he disfrutado del entorno, de su belleza y del atardecer,
Alojamiento: Hemos pasado 3 noches en el sur y 3 en el norte.
En el sur nos hemos alojado en el R2 Higos, un aparta hotel en Costa Calma que se ha estrenado este mismo año. Las habitaciones y las instalaciones increíbles, completamente nuevas. El personal de 10. Y el precio MUY económico. 100% recomendable. La zona a mi gusto esta bien, tranquilidad y queda muy cerca de Sotavento. Recalcar que lo que menos me ha gustado de Fuerteventura han sido los nucleos urbanos turísticos, todos bastante viejos y desfasados, muy centrados al turismo del centro y norte de Europa, por eso apruebo a Costa Calma. Pero es un sitio sin nada en especial, donde ir a dormir y ya esta. Pero tampoco me parece Corralejo o Morro Jable un lugar idoneo.
En el norte, nos alojamos en Shambhala en Parque Holandés. El alojamiento de 10 (y el personal de 11), la zona floja, pero es algo que ya sabíamos (gracias al foro). Aún así 100% recomendable si tienes coche y vas a estar moviéndote. Por ejemplo yo priorice esta zona porque me gustaba el alojamiento, estaba cerca de las grandes playas y para cenar quería ir 2 noches a Villaverde y era realmente económico.
Repetiria en los dos sin dudar.
Coche de alquiler: Elegimos Autoreisen porque era el más económico en esas fechas y sin ningún problema. 80€ por 6 días, sin franquicia ni retenciones en tarjeta. Que más se puede pedir?
Restaurantes:: Probamos varios sacados del foro y para no alargarme mucho, decir que todos buenos o muy buenos, pero me gustaria... Leer más ...
Buenos días,
Queremos ir a pasar y ver Valencia en un día y vamos desde Calpe. Algún parking o zona para aparcar no muy cara que esté cercano al centro?
Hay uno en la Avenida del Oeste, muy céntrico
Sé que mucha gente lo deja ahí incluso todo el día porque hacen precio especial
También hay otro en la calle Ruzafa, cerca de Primark
Debes pensar que para completar un viaje a Egipto de una manera aceptable, te faltaria las visitas al Valle de los Reyes y a la orilla occidental de Luxor, así mismo no menciona las visitas en Aswan como a la de Philae, y en el crucero no te mencionan las visitas a Kom Ombo y Edfu.
También deberias programarte o contratarles las visitas en Cairo, pues solo te mencionan Giza.
Jooo es que soy muy nueva y no se bien te paso en el pack me entra la de abu simbel
1er día: CIUDAD DE ORIGEN – LUXOR
Salida en vuelo especial con destino Luxor. Llegada, asistencia en el aeropuerto y traslado al crucero. Embarque. Cena y noche a bordo.
2º día: LUXOR – ESNA
En régimen de pensión completa, comenzaremos el día con una visita a los Templos de Karnak, donde exploraremos su impresionante sala Hipóstila con 134 columnas, el Obelisco de la Reina Hatshepsut y el lago sagrado. Luego, continuaremos hacia el Templo de Luxor para una visita detallada.
En cuanto a visitas opcionales, podrás visitar la Necrópolis de Tebas, que incluye el Valle de los Reyes, el Templo de Hatshepsut en Deir El Bahari y una parada ante los Colosos de Memnón. Después, saldremos hacia Esna para pasar la esclusa y pasaremos la noche a bordo del crucero.
3er día: EDFU – KOM OMBO
Pensión completa. Salida hacia Edfu y a la llegada, posibilidad de visita opcional al magnífico Templo greco romano de Edfu dedicado a Horus Dios halcón. Navegación hacia Kom Ombo, posibilidad de visita opcional de su Templo greco romano dedicado a Sobek Dios cocodrilo y Haroeris. Noche a bordo.
4º día: ASWAN
Pensión completa. Almuerzo tipo pícnic. Posibilidad de visita opcional al complejo de Abu Simbel, enclave formado por dos templos dedicados a Ramses II y a su esposa Nefertari. Noche a bordo.
5º día: ASWAN – EL CAIRO
Desayuno. Desembarque. Posibilidad de visita opcional al Templo de Philae dedicado a la diosa Isis, situado en Aswan en un islote del río Nilo. El conjunto de templos de Philae forma parte del Museo al aire libre de Nubia y Aswan, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979. Posibilidad de paseo en Faluca (velero egipcio). A la hora indicada, salida en vuelo hacia El Cairo. Traslado al hotel. Alojamiento.
6º día: EL CAIRO
Desayuno. Visita panorámica a la Necrópolis de Guiza (Keops: una de las siete maravillas del mundo antiguo que se conserva, Kefrén y Micerinos), a la Esfinge y el templo del valle de Kefrén. Visita al instituto del papiro. Posibilidad de visita opcional a Memphis, capital del Alto y Bajo Egipto y al conjunto funerario de Sakkara. Tiempo libre para compras o visitas. Alojamiento.
7º día: EL CAIRO
Desayuno. Tiempo libre. Posibilidad de visita opcional a la ciudad: Museo de Arte Egipcio, Ciudadela, Mezquita de Alabastro, Barrio Copto y bazares de Khan el Khalili (con comida). Alojamiento.
8º día: EL CAIRO – CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. A la hora prevista, traslado para salir en vuelo especial con destino Madrid, Barcelona, Málaga o Valencia. Fin del viaje.
Por lo que he revisado que me comentas estan las tres visitas en opcional
Habrá la opción de contratarlo que me aconsejas con ellos o allí hay para contratarlo ?? cómo sale mejor
Ahora ya no se si es tan oferta yo he pagado por el pack entero con vuelos desde bcn y todo lo que he detallado 509 € con la visita de Abu simbel que era opcional a esto le tengo que añadir 100... Leer más ...
Villarejo de Salvanés es una localidad de la Comunidad de Madrid, ubicado en la comarca de Las Vegas y en la histórica de la Alcarria de Chinchón, tiene una población de 7700 habitantes. La localidad está en el kilómetro 48 de la autovía A-3 Madrid-Valencia.
Villarejo de Salvanés fue declarado Conjunto Histórico en 1974, por la relevancia histórica de su patrimonio monumental.
Castillo de Villarejo de Salvanés
La Torre del Homenaje o Castillo de Villarejo de Salvanés, es hoy propiedad del Ayuntamiento. Destaca sobre el casco histórico de la villa en el horizonte y se puede ver desde la carretera nacional. El castillo fue sede del Tribunal Especial de las Órdenes Militares.
La Orden Militar de Santiago adosó las ocho torrecillas circulares a La Torre y aumentó su altura, haciendo de la de Villarejo una Torre única en su género, se mire por donde se mire.
Hoy es sede del Museo de los Tercios, dedicado a las míticas y temidas unidades de la infantería española.
Está integrado dentro del Conjunto Histórico-Artístico de este pueblo, junto con la Iglesia de San Andrés y la Casa de la Tercia, según la declaración del año 1974.
Santuario de Nuestra Señora de la Victoria
El Santuario de Nuestra Señora de la Victoria se empezó a construir en 1573 por orden de Luis de Requesens en memoria de la victoria conseguida en la batalla de Lepanto.
Casa de la Tercia
Construida por la Encomienda Mayor de Castilla en el siglo xvi. Su nombre se debe a que en su interior se guardaba la tercia (tercera) parte de los tributos para el uso personal del Comendador.
Iglesia de San Andrés Apóstol
La iglesia parroquial data del siglo xiv. Sufrió graves daños a lo largo del siglo xx. Durante la guerra civil, las milicias republicanas saquearon el templo y quemaron las imágenes. Después de un terremoto acaecido en 1969 se derrumbó la techumbre y las bóvedas. Fue completamente restaurada en los años 80.
Museo del Cine
La Comunidad de Madrid, gracias a la colección de Carlos Jiménez, abrió en la localidad un museo del cine para profesionales. El Museo Profesional y Tecnológico del Cine en España está ubicado en el antiguo cine París. Ocupa una superficie de mil metros cuadrados divididos en tres salas y contiene siete exposiciones temáticas.
Fuente lavadero del Pozo Marcos
Se construye a finales del S. XVIII y durante el siglo XIX para amortiguar los esfuerzos que sufrían las mujeres que se encargaban de realizar esta tarea. También servía como abrevadero.
Se supone que dentro de la UE el tema de la transparencia en los precios ya quedó zanjado en su día con una nueva normativa. Pero como estos pícaros son muy recalcitrantes, ya vemos que no dejan de inventarse “extras” por los que cobrar. Me ha parecido entender que la sanción de la que hablamos ahora también se refiere a prácticas como obligar al pasajero a imprimir su propia tarjeta de embarque 🤬 o la de separar a las familias para asegurarse de que pagan por la elección de asientos. ¿Hasta dónde tienen que llegar para que alguien empiece a pensar en pararles los pies? Al parecer esa es la cuestión. Si la normativa fuera clara no se admitiría ningún tipo de extra: paquete completo de servicio y precio correspondiente, con las obligaciones de la compañía claras. Y se acabó la tontería.
"luchino" Escribió:
Por cierto, recuerdo, ya hace algunos años, que al principio de entrar en este foro yo me quejaba de todo esto - la falta de transparencia en los precios - y hubo quien me lo negaba.
Espero que no sería yo Confío en que no, más que nada porque huyo de la falta de transparencia como de la peste; en cuanto veo que una compañía mete marrullerías en el proceso de reserva, aborto la operación y la tacho de mi lista. Prefiero mil veces no volar a que me tomen por idiota.
No lo creo - tienes un avatar inconfundible - , pero como digo fué al principio de entrar en el foro, y no lo recuerdo.
Sin embargo, yo, que me quejo de todo esto y en especial de Ryanair, que me parecen unos piratas, sigo volando en este tipo de compañías. Y es que, mas allá de los precios, tienen destinos que nadie mas cubre.
Por ejemplo, en unos días iré a Gdansk, con Wizzair, aprovechando que por fin hay vuelo directo desde Valencia. Y en septiembre, Riga, con Air Baltic, lo mismo ( antes había que ir a Barcelona )
🚨Promoción especial!!
⛰️Fiordos Noruegos con vuelo desde Valencia desde 1215€ *pp el 28 de Junio con bebidas incluidas.
Aprovecha esta oportunidad con ✈️vuelo, traslados🚍 y paquete de bebidas 🍷 ilimitadas My Drinks incluidas .
Tarifa correspondiente a camarote interior garantizado con tasas y * cuota de servicio a pagar a bordo incluida en el precio.
Consultar otras ocupaciones y salidas.
⚠️Últimas cabinas disponibles!!
📞 661946822
Paula@crucerostraidavel.com
Iryo permite viajar en sus trenes a perros de más de 10 kilogramos (también aquellos menores de 10 kilogramos que prefieran viajar sin transportín) por un precio de 40 euros. Este servicio permite viajar desde el 17 de junio hasta el 31 de agosto, sujeto a disponibilidad.
Las rutas disponibles son aquellas que tengan como origen las siguientes estaciones:
• Madrid – Atocha
• Madrid – Chamartín
• Barcelona – Sants
• Valencia – Joaquín Sorolla
• Sevilla – Santa Justa
• Málaga – María Zambrano
La compra de los billetes (un billete especial para el perro y un billete de tarifa Singular para
Un pasajero adulto) se realizará únicamente de forma telefónica a través del Servicio de
Atención al Cliente: 910 150 099.
Recientemente he recorrido el sendero del río Bohilgues en Ademuz, una preciosa ruta fluvial perfecta para primavera-verano. El coche quedó en un aparcamiento público gratuito próximo a la Residencia de Mayores.
La ruta parte de un antiguo molino reconvertido en oficina de turismo. Está bien señalizada. Son 7 Km hasta Vallanca (14 Km ida + vuelta por el mismo camino) que acortamos hasta el Mirador de la Hoz de Bohilgues, pues representa el tramo más frondoso y bonito, objeto de especial protección. Pasamos junto a un fresno monumental (pequeña desviación indicada) y varias pozas y pequeñas cascadas. También bancales de manzanos en plena floración.
La hemos disfrutado mucho y ha representado un estupendo alto en el camino y estira-piernas en nuestro viaje desde Jaraba a Cofrentes. Como ya he dicho por ahí, la Valencia interior depara sorpresas.
El mapa de los nómadas digitales: fórmulas para atraer a los profesionales más viajeros
Estados Unidos, España y Tailandia son tres de los destinos preferidos para muchos de los 35 millones de nómadas digitales que hay en el mundo, aunque América Latina también suele ser un destino habitual.
De hecho, países como Brasil, Colombia y Argentina cuentan con un visado especial para quienes eligen estos lugares como oficina a distancia:
El concepto de 'nómada digital' fue utilizado por primera vez en 1997 en el libro 'Digital Nomad' de Tsugio Makimoto y David Manners, para referirse a un nuevo modo de vida en el que, gracias a los avances tecnológicos, los profesionales trabajarían en cualquier lugar y en cualquier momento. Actualmente, este término se ha popularizado, como pronosticaba el volumen, para describir a quienes trabajan de manera remota y sin estar limitados por una ubicación geográfica fija.
Entre los beneficios del trabajo remoto se encuentran la flexibilidad horaria y geográfica, el ahorro de tiempo y dinero o el incremento en la capacidad de concentración en el trabajo. Actualmente, la mayor parte de los nómadas digitales son autónomos (83%). De ellos, el 66% son propietarios de negocios, mientras que el 34% trabajan como 'freelance', según Statista.
En todo el mundo hay alrededor de 35 millones de nómadas digitales, según el medio ThinkRemote.
Entre los países más visitados por ellos se encuentran Estados Unidos (15%), España (5%), Tailandia (5%), Reino Unido (5%) y Alemania (4%).
México ocupa el sexto lugar de la lista (4%), mientras que otros países latinoamericanos se sitúan en el puesto número 12 (Brasil, 2%), 18 (Colombia, 1%) y 26 (Argentina, 1%), según la plataforma especializada Nomad List.
España, una nueva ley de startups para los nómadas digitales
En España, las zonas preferidas por los nómadas digitales son las islas de Gran Canaria, Fuerteventura, Mallorca y Tenerife, además de las ciudades Sevilla y Valencia.
Pero otras regiones también pueden ser atractivas para ellos gracias a la nueva regulación: la ley de startups, en vigor desde finales de 2022, recoge por primera vez un visado destinado a ellos.
Formalmente llamado "visado para teletrabajo de carácter internacional", este permiso tiene una duración de un año (renovable por períodos de dos años hasta un máximo de tres) y lo pueden solicitar extranjeros no residentes en España para trabajar a distancia para una empresa radicada en otro país o para sí mismos bajo un régimen fiscal beneficioso.
En concreto, estos trabajadores, profesionales altamente cualificados, emprendedores e inversores (y su unidad familiar) podrán optar por tributar por el Impuesto de la Renta de no Residentes (IRNR) durante el período impositivo de cambio de residencia y los cinco siguientes.
Entre otras muchas medidas, esta nueva norma también amplía la vigencia de las autorizaciones iniciales de residencia para emprendedores, inversores y estudiantes extranjeros y facilita la expedición del Número de Identificación de Extranjero (INE) para los solicitantes de autorizaciones de residencia en el marco de la ley de... Leer más ...
La llegada de nuevas marcas al sector ferroviario ha trastocado el coto de Renfe, que hasta el momento se erigía como el grupo por excelencia para realizar un viaje en tren
La llegada de nuevas marcas al sector ferroviario ha trastocado el coto de Renfe, que hasta el momento se erigía como el grupo por excelencia para realizar un viaje en tren. La caída de los precios y el aumento de las ofertas han llevado a la histórica Red Nacional de Ferrocarriles de España a medirse contra competidores con precios muchos más competitivos de los que esta ofrecía.
El desembarco de la francesa Ouigo y de la española Iryo han provocado cambios en los precios de los trenes, en especial en aquellos más transitados, como los de la ruta Madrid-Barcelona.
Ahora, Renfe se encuentra en jaque por esta bajada de precios, hasta el punto de que el Gobierno ha acusado de competencia desleal a Ouigo.
---
Las rutas que más han reducido su coste
Pero, ¿cómo de bajos son los precios de Ouigo o de Iryo?
Un estudio de Trainline concluye que se ha producido una disminución del 65% en los precios desde el año 2019, con un precio medio de 35 euros en los billetes.
Los trayectos donde más se ha reducido el coste son: Madrid-Alicante, con un descenso del 47% que sitúa el ticket en 29 euros; Madrid-Valencia, con una reducción del 44% y un precio de 23 euros; y Madrid-Málaga, donde la reducción es del 37% y el billete cuesta 44 euros.
Esto ha llevado a que el número de pasajeros se incremente considerablemente, hasta seis veces más en el caso de la ruta entre la capital y la ciudad alicantina.
La llegada de nuevas marcas al sector ferroviario ha trastocado el coto de Renfe, que hasta el momento se erigía como el grupo por excelencia para realizar un viaje en tren
La llegada de nuevas marcas al sector ferroviario ha trastocado el coto de Renfe, que hasta el momento se erigía como el grupo por excelencia para realizar un viaje en tren. La caída de los precios y el aumento de las ofertas han llevado a la histórica Red Nacional de Ferrocarriles de España a medirse contra competidores con precios muchos más competitivos de los que esta ofrecía.
El desembarco de la francesa Ouigo y de la española Iryo han provocado cambios en los precios de los trenes, en especial en aquellos más transitados, como los de la ruta Madrid-Barcelona.
Ahora, Renfe se encuentra en jaque por esta bajada de precios, hasta el punto de que el Gobierno ha acusado de competencia desleal a Ouigo.
---
Las rutas que más han reducido su coste
Pero, ¿cómo de bajos son los precios de Ouigo o de Iryo?
Un estudio de Trainline concluye que se ha producido una disminución del 65% en los precios desde el año 2019, con un precio medio de 35 euros en los billetes.
Los trayectos donde más se ha reducido el coste son: Madrid-Alicante, con un descenso del 47% que sitúa el ticket en 29 euros; Madrid-Valencia, con una reducción del 44% y un precio de 23 euros; y Madrid-Málaga, donde la reducción es del 37% y el billete cuesta 44 euros.
Esto ha llevado a que el número de pasajeros se incremente considerablemente, hasta seis veces más en el caso de la ruta entre la capital y la ciudad alicantina.
Hola.
Vamos a ir un fin de semana Valencia de sábado a lunes. La idea básicamente es visitar la CAC, ya que mi hija nos lo viene pidiendo hace meses.
Mi esbozo de planning:
Tenemos poco tiempo, llegaríamos a mediodía y querría comer un arrocito en la playa. Qué zona me recomendaríais?
Ya por la tarde, a las 6 y media, un free tour por el centro y cenar algo por allí.
Domingo todo el día en el CAC, lo veo venir. Qué podemos "obviar" de aquí,teniendo una hija forofa de museos, arquitectura, exposiciones y estas cosas (y siendo su su regalo de cumpleaños)?
Y lunes por la mañana no sé. Alguna idea?
Alojamiento de momento en la zona CAC.
Ritmo tranquilo, porque llevamos una silla de ruedas
Gracias
Hola, @ANNA40 . Te comento sobre el tema de restaurantes por aquí : para una buena paella o un buen arroz de pescado (a banda/senyoret, negro, bogavante, ...) siempre es recomendable salir del centro e irse hacia la zona de El Palmar, por ejemplo. También hay buenos sitios de paellas en Valencia capital (en este hilo Dónde comer una buena paella en Valencia tienes algunas propuestas), pero la gracia de El Palmar es completar la visita con la Albufera, vistas, ...
No obstante, en tu caso, como comentas que vienes con poco tiempo, yo me quedaría por la zona de playa/puerto de Valencia capital y aquí tienes varias opciones (experiencias o valoraciones de otros forofos en el mapa www.google.com/ ...6&z=14 )
Alternativas con vistas (sin priorizar gastronomía)
En la zona de playa hay varias propuestas en las que lo que más destaca son las vistas o el enclave, pero no tienen el nivel gastronómico que tienen otros :
- Panoramawww.google.com/ ...7464237810 y Marina Beachwww.google.com/ ...9390310765 tienen buenas vistas de la playa (mejor el primero, está más elevado, aunque más separado de la arena) y serían una opción si buscas vistas
- La Marítima de Veles e Ventswww.google.com/ ...8067461715 no tiene las vistas de la playa de los anteriores, porque está en la bocana del puerto antiguo. Pero tiene la ventaja de que está en el Edificio Veles e Ventswww.visitvalencia.com/ ...es-e-vents y si, como dices, a tu hija le gusta la arquitectura, de paso puede echar un vistazo a este fotogénico edificio
- Con parecidas vistas a la entrada del puerto, pero con un nivel gastronómico muchísimo más alto, al otro lado del acceso tienes el Restaurante Albacorawww.google.com/ ...1689987452 , del chef Alejandro del Toro, donde no hacen paellas o arroces en paella, pero si que podrás encontrar en su menú algunos arroces caldosos o platos de nivel gastronómico mucho más alto que los anteriores. Tiene, además, una especie de salita volada sobre el agua, para una estancia más tranquila (hay que solicitarla en la reserva expresamente)
- Si prefieres restaurantes a pie de arena, de los que yo he probado en el paseo marítimo, me quedo con El Bobo... Leer más ...
Buenos días, sigo en mi viaje hacia la six star finisher medal (tras acabar Tokyo marathon en 2:41:39) tengo confirmación por parte de New York marathon como clasificado por tiempo para este 2024!
Tenia una reserva en el riu plaza de times square (está bien ubicado verdad?). También tengo dudas, porque mi intención será acabar la maratón sub3horas pero tengo que volverme el mismo día si o si, por lo que el vuelo que he visto sale a las 18:50.
Me dará tiempo a acabar, ducharme, comer e ir al aeropuerto?
Gracias a todos por la posible ayuda!
Hola Jorcaes,
Estamos en el mismo viaje entonces, jejeje. Yo la estrella de NY ya la tengo y es una muy muy especial (por lo menos para mi).
Te cuento como yo lo veo, el año que yo la hice (no sé si esto habrá cambiado) la primera salida era a las 9:40, que con tu marca imagino que será en la que estarás, haciendo números redondos acabas en 3 horas, hacía las 12:40. El hotel esta cerca de la meta (para ser NY), se puede ir andando o en metro, pongamos que sales de la zona de corredores unos 45 minutos después de cruzar meta (es lo habitual), son las 13:20 aprox. Contando que tienes que estar en el aeropuerto un par de horas antes y sin saber a qué aeropuerto vas, pero pongamos una hora de trayecto para cualquiera de ellos. Sale que tienes libre hasta las 15:50. Así que tienes unas dos horas y media desde que salgas de la zona de corredores para ir al hotel, ducharte, recoger, comer y hacerte alguna foto con la medalla en times square. Mi opinión es que sí te da tiempo.
Mil gracias por tu respuesta. La verdad es que desde que empecé a ver el precio de los vuelos a día de hoy que ya tengo confirmación de plaza, prácticamente se han duplicado de preico y quiero cerrarlo lo antes posible (esto nunca va a la baja...).
Gracias por tus aclaraciones y estimaciones de tiempo que las veo super viables.
Maratón express pero es lo que hay. Muchas gracias! espero en abril de 2026 poder hacer boston y acabar las 6 majors!
Ánimo con eso!! A mi me faltan Tokio y Boston también.
Un pequeño consejo, no sé desde que ciudad vas, pero mira la opción de vuelo más hotel de la web de iberia, me he quedado sorprendido de los precios que están ofreciendo del paquete de vuelo más hotel.
Pues con iberia estuve haciendo mil simulaciones y hasta hace un par de meses salían muy bien de precio, pero al final voy a reservar con British airways porque la combinación de la vuelta me sale muucho mejor de precio y horario (escala corta en londres). Al ir haré Valencia - Barcelona - JFK y al volver JFK - Heathrow - Valencia.
Hola, buenas tardes:
Realicé con este barco desde el 3 de febrero al 10 desde Valencia hacia Calgari, Civitavechia,Livorno, Marsella y Palma con regreso de nuevo a Valencia.
Dado que MSC no se ha dirigido a nosotros como decían en su ultimo documento en el desembarque a través de un e-mail para dar la opinión sobre el crucero (supongo que será que andan muy ocupados en otras cosas de su negocio), me dispongo a opinar sobre el mismo.
Camarote 12140, 3 personas, dos camas de 90 juntas bastante cómodas, un sofá cama (cómodo para esos días no más), una cama abatible arriba para un niño o joven. El camarote estaba bien, era amplio y con un balcón suficientemente grande como para observar las vistas de las llegadas e idas. Nos tocó un señor bastante agradable, el cual hizo su trabajo impecable, limpiaba dos veces al día y hacia las camas igualmente dos veces, incluida la recogida del sofá cama para que el espacio en el camarote fuera siempre amplio y cómodo. Ignoramos si el servicio era por haber pagado un poco más, ya que creo que el servicio de habitaciones 24 horas no es siempre en todas las clases independientemente del camarote que te toque.
El entretenimiento me pareció suficiente hablando sobre los espectáculos ya que aunque eran cortos no estaban mal. No puedo hablar del entretenimiento en discotecas porque realmente no me interesaba ,pero oí decir a gente y aquí también he leído que no se alargaba mucho para la gente que le guste de estar divirtiéndose durante casi toda la noche.
El barco está limpio a pesar de lo viejo que es dado que está construido en el 2007 si no me equivoco.
Voy por lo peor y nefasto y más importante en mi opinión en un crucero. La comida y el servicio de bebidas.
El buffet es pequeñísimo para tanta gente. Solo hubo un día en el que no tuvimos que esperar para encontrar una mesa libre para comer o desayunar. Era una tarea imposible.
De los dos lados del mismo, solamente uno se dedicaba a la pizzas, no había más. Si querías comer otras cosa (cuando había ya que la comida era escasa) tenías que ir al otro lado donde había filas de gente esperando turno para ponerse la comida y cuando llegaba tu turno tenías que esperar para comer lo que estabas viendo, si es que quedaba de lo mismo (digo esto por que si había pollo en salsa por ejemplo y terminaba el siguiente pollo que te traían era asado o trozos de otro tipo de pollo y nada que ver con lo que se había terminado unos 10 minutos y reclamando para que trajeran más.
Como digo la comida era escasa y repetitiva (hablo de 7 días) no tenía sentido para ese corto espacio de tiempo que se repitiera la comida. Esto en lo relativo al buffet.
En el restaurante asignado, más de lo mismo, hasta 2 horas para terminar de cenar un entrante un principal y un postre.
Las bebidas otra cosa, a pesar de llevar para beber el incluido mínimo tienes que pedir una botella de agua para cada uno por que solo ponían una y siempre repitiendo lo mismo. Si no te aclaras un poco con el ingles, se equivocan los camareros al traerte los platos y que decir tiene de los postres, pedias una cosa y te traían otra pues era una lucha constante hasta que ya uno pasaba de ellos. La atención era buena, se esforzaban por agradar pero necesitan un repaso en cuanto a servicio se refiere. Cero español con los camareros, ninguno habla español, aunque dicen que lo entienden, pero nó, es para agradar simplemente. (alguno entre tantos puede haber pero no era el caso.
Con un camarero... Leer más ...
Buenos días, viajeros.
Como mi diario va a tardar un poco en convertirse en realidad, me paso para dejaros un resumen de nuestras experiencias de viaje este mes de octubre, que espero puedan ser de ayuda a futuros viajeros como lo fueron para mí las experiencias de otros y las recomendaciones de muchos foreros (especialmente de @Bartomeu, @Chuss y otros). ¡Pido perdón de antemano por el tocho! Lo voy a hacer en dos partes para no saturar demasiado.
Salimos hacia El Cairo el 4/10 desde Valencia con Turkish, con una escala de solo 1 h en Estambul que me traía de cabeza por si perdíamos el enlace. Afortunadamente el vuelo salió puntual y además en el aeropuerto de Estambul hicimos el camino que tienen para los transfers cortos, con lo que no tardamos nada en llegar a la puerta de embarque (nos dio tiempo hasta a fumarnos un cigarrillo rápido, jejeje).
DIA 5 OCTUBRE. Al llegar a El Cairo a las 4 a.m. Nos esperaba el corresponsal de Galaxia Tours (Mustafá, un chico muy majo) que nos había comprado los visados a pesar de que les comenté que los iba a gestionar yo a la llegada. Como el precio que cobran ellos por ese trámite es de 35 € por persona, me quejé y dije que en ningún momento había pedido que nos lo gestionaran ellos y que no iba a pagar esa cantidad. He de decir que aceptaron que pagáramos los 25 € por persona que yo tenía previstos, aunque luego les aboné 30€ porque me supo mal, y la verdad es que nos vino bien para agilizar la cosa, ya que eran horas intempestivas y estábamos muy cansados. Nos trasladaron al hotel Ramsés Hilton (que reservé yo directamente desde la agencia de viajes en la que trabajo) y primer problema: en recepción al hacer el check in me ponían pegas porque iba con mi hijo de 17 años y argumentaban que en el bono de reserva ponía 2 adultos y 1 niño y que tenía que pagar 160 $ porque lo consideraban adulto. Me quejé porque soy agente de viajes ya experimentada y cuando hice la reserva puse la edad real de mi hijo y encima pasé un email directamente al hotel un par de semanas antes avisando de que llegaríamos muy tarde y para asegurarme que la cama extra estaría disponible, volviendo a indicarles su edad. Y me respondieron que todo correcto, nada de pagos extra. Como era tardísimo y no tenía ganas de discutir, pagué con tarjeta de crédito tras asegurarles de que hablaría con la central de reservas para que se aclararan entre ellos y que me devolvieran el importe el día de salida. La realidad (luego lo supe tras hablar con mi jefe que hizo las gestiones) que habían cancelado nuestra habitación por “no show” y claro, no tenían otra lista… Al final como es normal me llamaron al día siguiente de recepción para decirme que ya estaba todo arreglado y que me devolverían el importe pagado, como así fue.
A las 08:30 de ese mismo día ya empezábamos un tour por El Cairo Islámico con Galaxia Tours. Sin haber dormido NADA (mi hijo logró hacerlo 1 h y poco), nos recogió Nasser, un guía fabuloso, y comenzamos las visitas. Otro error de Galaxia: había contratado con ellos los Cairo Pass para tenerlos disponibles a nuestra llegada, pero no los habían gestionado… Parece mentira que muchos touroperadores egipcios no sepan lo que son los Pass ni cómo se sacan, pero bueno. Se hicieron por supuesto cargo de las entradas de aquel día, faltaría más. Vimos la Mezquita de Ibn Tulun y el contiguo Museo Gayer Anderson, que me sorprendió gratamente. Luego visitamos las... Leer más ...
Buenos días, viajeros.
Como mi diario va a tardar un poco en convertirse en realidad, me paso para dejaros un resumen de nuestras experiencias de viaje este mes de octubre, que espero puedan ser de ayuda a futuros viajeros como lo fueron para mí las experiencias de otros y las recomendaciones de muchos foreros (especialmente de @Bartomeu, @Chuss y otros). ¡Pido perdón de antemano por el tocho! Lo voy a hacer en dos partes para no saturar demasiado.
Salimos hacia El Cairo el 4/10 desde Valencia con Turkish, con una escala de solo 1 h en Estambul que me traía de cabeza por si perdíamos el enlace. Afortunadamente el vuelo salió puntual y además en el aeropuerto de Estambul hicimos el camino que tienen para los transfers cortos, con lo que no tardamos nada en llegar a la puerta de embarque (nos dio tiempo hasta a fumarnos un cigarrillo rápido, jejeje).
DIA 5 OCTUBRE. Al llegar a El Cairo a las 4 a.m. Nos esperaba el corresponsal de Galaxia Tours (Mustafá, un chico muy majo) que nos había comprado los visados a pesar de que les comenté que los iba a gestionar yo a la llegada. Como el precio que cobran ellos por ese trámite es de 35 € por persona, me quejé y dije que en ningún momento había pedido que nos lo gestionaran ellos y que no iba a pagar esa cantidad. He de decir que aceptaron que pagáramos los 25 € por persona que yo tenía previstos, aunque luego les aboné 30€ porque me supo mal, y la verdad es que nos vino bien para agilizar la cosa, ya que eran horas intempestivas y estábamos muy cansados. Nos trasladaron al hotel Ramsés Hilton (que reservé yo directamente desde la agencia de viajes en la que trabajo) y primer problema: en recepción al hacer el check in me ponían pegas porque iba con mi hijo de 17 años y argumentaban que en el bono de reserva ponía 2 adultos y 1 niño y que tenía que pagar 160 $ porque lo consideraban adulto. Me quejé porque soy agente de viajes ya experimentada y cuando hice la reserva puse la edad real de mi hijo y encima pasé un email directamente al hotel un par de semanas antes avisando de que llegaríamos muy tarde y para asegurarme que la cama extra estaría disponible, volviendo a indicarles su edad. Y me respondieron que todo correcto, nada de pagos extra. Como era tardísimo y no tenía ganas de discutir, pagué con tarjeta de crédito tras asegurarles de que hablaría con la central de reservas para que se aclararan entre ellos y que me devolvieran el importe el día de salida. La realidad (luego lo supe tras hablar con mi jefe que hizo las gestiones) que habían cancelado nuestra habitación por “no show” y claro, no tenían otra lista… Al final como es normal me llamaron al día siguiente de recepción para decirme que ya estaba todo arreglado y que me devolverían el importe pagado, como así fue.
A las 08:30 de ese mismo día ya empezábamos un tour por El Cairo Islámico con Galaxia Tours. Sin haber dormido NADA (mi hijo logró hacerlo 1 h y poco), nos recogió Nasser, un guía fabuloso, y comenzamos las visitas. Otro error de Galaxia: había contratado con ellos los Cairo Pass para tenerlos disponibles a nuestra llegada, pero no los habían gestionado… Parece mentira que muchos touroperadores egipcios no sepan lo que son los Pass ni cómo se sacan, pero bueno. Se hicieron por supuesto cargo de las entradas de aquel día, faltaría más. Vimos la Mezquita de Ibn Tulun y el contiguo Museo Gayer Anderson, que me sorprendió gratamente. Luego visitamos las mezquitas del Sultán Hassan y... Leer más ...
Empiezo a contar mis vacaciones, tras casi 12 horas de viaje durante toda la noche, llegamos al hotel a media mañana del viernes 31, sacamos las maletas, y mi cuñada y yo nos ponemos a la cola de recepción con los DNI, mi hermana y mi hermano a aparcar los coches, mi madre ya mayor y los tres niños con el calorazo se sientan en un murito mientras mi marido cuida del equipaje, con un calor infernal, nadie se dignó ofrecer un vaso de agua o lo que sea, el día de nuestra partida tras poner mi “sugerencia” si había una camarera ofreciendo agua.
Tenemos reservada la “Nueva guarida de Robín con jaquzi” y la “Sherif Nothingan Honour Guest Haus” ambas con tratamiento premium especial. Les contamos que somos familia y deciden poner a mi cuñada y mi hermano en una cabaña “Sherwood” para estar más cerca, sin haberlo pedido, pero respetando el tratamiento (algo que no fue verdad para ellos).
- ¿A qué hora quieren desayunar, comer y cenar?
- Cuando se levanten los niños, no sabemos, depende del día.
Salimos a consultarlo con el resto de la familia, volvemos a la cola y esperamos de nuevo.
- A las 10 , a las 14 y a las 21:30, por decir algo orientativo, ya que estamos de vacaciones.
Nos dan las pulseras, las de mi cuñada y hermano son diferentes a las nuestras, las de los niños estaba claro que también, salimos y nos las ponemos nosotros mismos. Ya podemos ir a por agua al bar. Queremos ir a la cabaña y después a la piscina.
Vale, ¿dónde se cogen las toallas? Vuelta a la cola a pagar la fianza y con el ticket en la piscina nos las darán, mientras, los demás cambian el equipaje de sitio a la cola de los buguis, somos 7 a una cabaña y 2 a otra, pero nos repartimos y repartimos el equipaje.
Por fin en la cabaña, se nos olvidó ir a la charla informativa, el cansancio, bueno vamos al baño y luego nos volvemos a acercar a recepción. Vamos a comer algo, que ya es hora, más cola, por fín nos sentamos, en dos mesas, no había sitio para nueve, pensamos “ seguro que a partir de mañana ya tenemos mesa para nosotros reservada”, una de los motivos para contratar esas cabañas era el servicio con entrada prioritaria a los restaurantes.
Los niños se llevaron una sorpresa, les gustó mucho la cabaña, la cama del tercer niño la pusieron en el sofá de abajo, pero nosotras la cambiamos al sofá de arriba, para que estén juntos y para poder usar el sofá de abajo. Enseguida nos dimos cuenta de las deficiencias, arriba sin aire acondicionado se nos asaban los niños, abajo con el aire puesto toda la noche nos helábamos, pero había que mantener arriba una temperatura inferior a los 40 grados. El suelo de la cabaña muy resbaladizo, el de la cabaña de mi hermano muchísimo mejor. Las camas mal hechas, todos los días, cuando abres el embozo, se desmonta la cama entera, bajera incluida. El edredón sin funda, metido tan abajo a los pies, que no llegaba a las axilas, todos los días a rehacer la cama para poder acostarnos. Como sugerencia, las alfombras de paja en los dormitorios, son malísimas para los alérgicos, las escondemos debajo de las camas y ahí se ve la cantidad de suciedad que no limpian, y se quedó sin limpiar. La tapa del inodoro de un baño, estaba suelta y torcida, avisamos y la arreglaron. En el cuarto principal, había una lámpara en la cómoda, sin bombilla y sin enchufe, faltaba un mando de una tele, que nos dio igual por que ni las... Leer más ...
Descubre el fascinante mundo de las Fallas en el Museu de les Ciències, del 3 de febrero al 15 de marzo de 2024. La exposición presenta más de 700 ninots seleccionados por las comisiones falleras, cada uno compitiendo por tu voto para escapar de las llamas. Los dos ninots más populares, tanto en la categoría Infantil como en la Mayor, tendrán el honor de unirse a la prestigiosa colección del Museo Fallero.
Visita esta exposición donde el mundo de la sátira y la creatividad se dan cita y se fusionan con la crítica y el sentido del humor. Este variado repertorio transforma las imágenes de la actualidad en ingeniosas escenas de cartón piedra.
Horario de visita:
- De lunes a jueves: de 10.00 a 20.00 horas.
- Viernes, sábado y domingo: de 10.00 a 21.00 horas.
Cierre especial el 14 y 15 de marzo: 15.00 horas.
Tarifas:
- Entrada general: 3 euros.
- Menores de 4 a 12 años, mayores de 65 años, personas con discapacidad y a los portadores del pase «Amig@s de la Ciutat» o «Amig@s de la Ciencia»: 1,5 euros.
- Grupos de adultos (más de 20 personas): tarifa especial de 2 euros/persona