Marcho a finales de este mes a WDW y me gustaría saber si alguien de aquí o conocidos, compró y trajo un droide de la tienda Droid Depot en Galaxy Edge. No quiero comprar/montar uno y que llegue al aeropuerto y me digan que se queda allí
Gracias
Lo siento no te leí antes… espero que hayas podido traer a tu droide. Nosotros hace dos años nos trajimos uno de Disneyland Resort (Los Angeles) y lo llevábamos en la caja y la misma bolsa de plástico que nos dieron cuando lo compramos y no nos pusieron ninguna pega, volamos con Iberia. Dentro de 20 días nos vamos a Disneyworld y nos traeremos un amiguito para nuestro deoide.
Saludos
Jajaja. Siempre viene bien la compañía. Tranquilo, llego el lunes a WDW. Pero se agradece la respuesta. Así voy más seguro.
Marcho a finales de este mes a WDW y me gustaría saber si alguien de aquí o conocidos, compró y trajo un droide de la tienda Droid Depot en Galaxy Edge. No quiero comprar/montar uno y que llegue al aeropuerto y me digan que se queda allí
Gracias
Lo siento no te leí antes… espero que hayas podido traer a tu droide. Nosotros hace dos años nos trajimos uno de Disneyland Resort (Los Angeles) y lo llevábamos en la caja y la misma bolsa de plástico que nos dieron cuando lo compramos y no nos pusieron ninguna pega, volamos con Iberia. Dentro de 20 días nos vamos a Disneyworld y nos traeremos un amiguito para nuestro deoide.
Saludos
Buenos días a todos.
Voy a reservar con celebrity (edge) para septiembre de 2025.
Las escalas son :
- Settle
- Ketchican
- juneau
- Skagway
- Endicott arm Fjord
- Vancouver.
No tengo ninguna en cruceros en alaska y no se si este recorrido es adecuado a debiera cambiar de barco.
Indicáis Galcier bay como una de las imprescindibles, pero no se si es necesaria.
Quedo a la espera de vuestros comentarios.
Buenas
Hace unas semanas volvimos del crucero por Alaska. No teniamos muchas expectativas sobre los cruceros (soy mas de ir por tierra a la aventura en coche alquilado) pero ibamos por viajar mas comodos con un bebe, y probar este modo de viaje/vacaciones. Por resumir, nos gusto tanto que ya hemos reservado otro a Bermua en 2025. Era el Ovation of the Seas de Royal Caribbean, con salida desde Seattle:
- Seattle
- Sitka
- Skagway
- Endicott arm Fjord
- Juneau
- Victoria
- Vuelta a Seattle
8 noches pues habia dos días enteros en el mar (de Seattle a Sitka y de Juneau a Victoria).
Era mi segunda vez en Alaska y mi prioridad no era Glacier Bay (que se debe ser espectacular) sino Skagway y el ferrocarril al Yukon. He leido bastante sobre Skagway y la fiebre el oro del Klondine y me moria por ir. No nos defraudo y espero volver algún día! Los que vayan a Skagway, el ferrocarril al puerto del White Pass 100% recomendado. Son casi 3 horas, y también tiene una verison mas larga de 6 horas que va hasta el Yukon canadiense.
Las paradas de arriba eran como de 10-12 horas en cada sitio (excepto Victoria), entonces nos dio tiempo a ver el lugar y también a hacer excursiones. Tanto en Sitka como en Skagway nos dio tiempo a hacer un hike por el monte, ademas de ver la ciudad y hacer otras excursiones (como el ferrocarril).
Los fiordos de Endicott no se como se comparan con Glacier Bay, pero son espectaculares y el barco también te acerca bastante a un glacier.
En cuando al barco Ovation of the Seas: es de los grandes (5000 pasajeros y 1000 de tripulación me contaron), relativamente nuevo (2016) y como una mini ciudad, no hay para aburrirse. Muchas opciones de entrenenimiento, restaurantes, el bufet muy bueno, y el gimnasio mas grande que al que voy yo donde vivo jeje. Elegimos este barco por hacer parada en Skagway y por tener guarderia. Cada día, se pueden dejar a los ninos hasta 3 horas. No tuvimos ningun problema con el nuestro de 10 meses, aunque solo usamos el servicio dos días, el resto nos lo llevamos de excursión a todas partes. Todo es muy facil para viajar con ninos y nos fue fenomenal.
No me quiero expandir mucho, encantado de ayudar si alguien tiene alguna duda sobre esta ruta y/o este barco.
Voy a intentar subir un par de fotos.
Un saludo viajer@s!
PS A mi también me duele la falta de acentos pero el teclado ingles que uso es un engorro para eso.
Buenas!!
Hemos reservado Crucero con Cunard con salida desde Seattle para el verano de 2026. Vamos con tres niñas.
Podrias decirme dónde os alojasteis en Seattle? y Cómo hicisteis para llegar a la Terminal de cruceros del puerto?
Las excursiones del crucero cómo las organizasteis?
Muchas gracias!!
Hola Martha
La verdad que no encuentro el hotel pero era por las afueras, cerca del aeropuerto. Nosotros llegamos la manana del día de antes. Alquilamos un coche en ENTERPRISE en el aeropuerto y de ahí al hotel a dejar los bartulos. En el coche... Leer más ...
...puntos muy alejados entre sí en un mismo día si no hay necesidad. Aunque creo haber utilizado bien guías y mapas.
También queremos comprar tarjeta turística para algunos días y hacer algunas actividades (subir miradores, entrada museos, bicis de alquiler, paseo en barco…), así que quizá debo cambiar el orden y agrupar esos días para hacer las actividades juntas durante el período de vigencia de esa tarjeta turística, especialmente si es por días y no por número de actividades. No tengo nada claro qué tarjeta turística escoger. Es que no hay mucha diferencia entre la de 5 días con actividades ilimitadas y la de 10 días.
Día 1. Miércoles 13 de agosto: excursión Contrastes con Andrew (ya reservada). Fin de la excursión en Brooklyn Heights. Visitar la zona (Dumbo) y para acabar el día, cruzar el Puente de Brooklyn hacia Manhattan o tomar metro para ir a descansar y finalizar el día en Prospect Park, cerca de nuestro apartamento.
Día 2. Jueves 14 de agosto. 9am Visita Estatua de la Libertad con ascenso a Corona (tickets ya comprados). *Duda*: merece la pena parar en Ellis Island? Regresar a Battery Park y visitar esta zona con Downtown (Wall Street, Trinity Church, Oculus, One World, 9/11 Memorial. Acabar el día en zona Seaport/Elevated Acre/Pier17.
Día 3. Viernes 15 de agosto. Museo de Historia Natural (2-3 h.). Central Park en bicicleta + picnic (3-4h). 16-17 pm Lincoln Center, Columbus Circle, Riverside Park, acabar el día con paseo en barco?. *Duda*: buen día viernes para Central Park y Museo de Historia Natural, o mejor entre lunes y jueves??
Día 4. Sábado 16 de agosto: Williamsburg, Bushwick y Prospect Park.
Día 5. Domingo 17 de agosto: Hudson Yards (Edge), The High Line, Chelsea (Graffittis y Little Island) Meatpacking district y Greenwich Village, Bus turístico Uptown o Downtown.
Día 6 Lunes 18 de agosto: Midtown. *Duda*: en cuantos días recomiendas dividir visita a Midtown? Lugares a visitar: Grand Central Terminal, Chrysler Building, Biblioteca pública NY, St Patrick’s Cathedral, , Bryant Park, Empire, Flatiron Building, Union Square PArk, 5ª Ave, Rockefeller Center (Top of the Rock), Times Square. En duda: Summit? Moma?
Días 7 y 8: excursión Toronto y Niagara Falls.
Día 9 Jueves 21 agosto. Midtown día 2. (Visitar por la mañana lo que no se ha haya podido en día 6). Tarde y noche en Coney Island (es seguro volver en metro de noche desde Coney Island a Brooklyn??)
Día 10 Viernes 22 agosto. Little Italy, Chinatown, Nolita, Soho y Tribeca.
Día 11 Sábado 23 agosto. Governors Island. Lower East Side. Pier 35. (Posibilidad de incluir más visitas este día).
Día 12 Domingo 24 agosto. Harlem (misa Gospel), Morningside Heights y Upper east side. Bus Uptown y Roosevelt Island. Se pueden incluir más visitas este día?
Día 13. Lunes 25 agosto. Día libre. Regresar a lugares que nos hayan gustado o incluir algo.
Día 14. Martes 26. Paseo por Brooklyn por la mañana (Cementerio Greenwood Prospect Park…) y al mediodía nos vamos al aeropuerto.
Muchas gracias.
Saludos
Hola!
Me parece que lo tienes muy bien repartido y con los días sin sobrecargar demasiado para poder disfrutar del viaje, lo unico que cambiaría es el día 6 ya que no creo que podais hacer todas esas visitas en un día
Para pasear la zona si podéis hacerlo en un día pero si no he entendido mal teneis idea de subir al Empire, top of the rock y summit ese día, y quizás añadir el moma. Además con el calor del verano... Leer más ...
Marcho a finales de este mes a WDW y me gustaría saber si alguien de aquí o conocidos, compró y trajo un droide de la tienda Droid Depot en Galaxy Edge. No quiero comprar/montar uno y que llegue al aeropuerto y me digan que se queda allí
DIARIO -FeliViaje a Irlanda
- Etapa Donegal Co. : 1.-Irlanda - Condado de Donegal : Slieve League Cliffs - Gleann Cholm Cille (cruces celtas > pozos sagrados) - Glenveagh National Park - Ballyliffin - Malin Head
DIARIO -Ginesa_te10 días en coche por Irlanda
- Etapa Donegal Co. : 1.-Día 9. Connemara : Leenaun - Clifden > Sky Road - Connemara National Park > ruta senderista a Diamond Hill - Kylemore Abbey (sin entrar) - Malin More Head - Glencolumbkille (alojamiento Aras Ghleann Cholm Cille)
DIARIO -elcarteroIrlanda 11 días 10 noches
- Etapas Donegal Co. :
- WESPORT A DONEGAL : Westport - Islas Achill (mirador) - Ballycroy National Park - Cementerio megalítico de Carrowmore - Sligo > iglesias católica y protestante - Donegal (B&B Waters Edge) > cena y pintas en pub 1.-DONEGAL A BUSHMILLS : Donegal - Acantilados Slieve League (niebla) - Ardara - Glenveagh National Park - Portrush - B&B cercano a Bushmills
Como dices, no da tiempo a más, el Condado parece muy grande. Entiendo que seguir después de Glenveagh National Park hacia la costa (como hizo chamiceruDonegal. El desconocido noroeste. 19 de julio. : Playas de Magheraroarty y Magheraclogher con sus fotogénicos barcos abandonados, Bloody Foreland, ...) lo descartas porque no se pueden alargar más los días (incluso con lo que duran los de ahora)
Y lo mismo con Inishowen www.ireland.com/ ...peninsula/ y los acantilados de Malin Head, que supone un desvío de varias horas en el trayecto de Letterkenny a Derry.
Experiencia Ginesa_te - Mayo 2007 www.losviajeros.com/Blogs.php?e=264
Desandamos la N56 hasta Letterkenny, y en la n13 paramos a ver Grianan Aileah, un curioso fuerte de piedra con unas vistas alucinantes del lough Swilly y del Foyle.
Copio un fragmento que Yodaviajero ha dejado en el hilo de llegados de Georgia:
Quote::
Nosotros alquilamos coche con IKA CAR, directamente hablando con el propietario. Un Ford Edge durante 5 días 200 euros. No firmamos contrato ni nada, solo nos advirtió que si había alguna rotura de ruedas era 150$ (como ya ha especificado el anterior forero), y que había que devolver el coche limpio. En Georgia hay cientos de lavaderos que por 1 euro puedes lavar el coche durante casi 10 minutos.
El coche tenía más de 400.000 km, pero no nos ha dado ningún problema, era muy amplio, se podía meter en cualquier camino ya que tenía tracción a las 4 ruedas, potencia suficiente para adelantar y subir hasta Kazbegi, y un consumo más bajo de lo esperado. Yo recomendaría al 100% esta agencia y coche de estas característica ya que aunque con un turismo normal puedes llegar a cualquier lado, cuando encuentres una obra o alguna pendiente más grande de lo normal, agradecerás llevar mejores ruedas y más caballos.
Quote::
Respecto a conducir en Georgia...yo que vivo en Madrid, me pareció un día cualquiera por la M30 o M40...Las ciudades eran un poco más caóticas pero en los 6 días de ruta no tuvimos ningún susto. Al final hay que contar que las líneas continuas son testimoniales, y que si eres consciente de ello y solidario a la hora de conducir, no vas a tener ningún problema. Entiendo que quien viva en un sitio con un tráfico más tranquilo pueda tener cierto miedo, pero para nosotros bien. La mayoría de las carreteras están en buenas condiciones, hay algunas obras y la de subida a Kazbegi hay mucho camión, pero bueno es parte de la aventura. Nosotros SI recomendamos coger coche te da una libertad que no te ofrecen las otras opciones.
¡Buenas tardes!
Hace unos días volvimos de Georgia. Un país espectacular y que bien merece una visita. En definitiva, encontramos muy poco turismo, y nos pareció un lugar idóneo para alejarse de los destinos masificados. Os dejamos nuestras impresiones y resumen del viaje. Cualquier duda, preguntad.
Nosotros alquilamos coche con IKA CAR, directamente hablando con el propietario. Un Ford Edge durante 5 días 200 euros. No firmamos contrato ni nada, solo nos advirtió que si había alguna rotura de ruedas era 150$ (como ya ha especificado el anterior forero), y que había que devolver el coche limpio. En Georgia hay cientos de lavaderos que por 1 euro puedes lavar el coche durante casi 10 minutos.
El coche tenía más de 400.000 km, pero no nos ha dado ningún problema, era muy amplio, se podía meter en cualquier camino ya que tenía tracción a las 4 ruedas, potencia suficiente para adelantar y subir hasta Kazbegi, y un consumo más bajo de lo esperado. Yo recomendaría al 100% esta agencia y coche de estas característica ya que aunque con un turismo normal puedes llegar a cualquier lado, cuando encuentres una obra o alguna pendiente más grande de lo normal, agradecerás llevar mejores ruedas y más caballos.
Respecto al itinerario hicimos el siguiente:
Día 1: Llegada a Kutaisi de madrugada, volando desde Madrid con Wizz Air. Precio 160€ (ida y vuelta). Noche en Kutaisi.
Día 2: Cogimos coche y fuimos hasta la cueva Prometheus, el cañón Okatse (se puede llegar sin problema con casi cualquier coche a la entrada, no os dejéis engañar por los conductores de los jeeps), cascada Lomina (estaba cerrado el recinto pero vimos los alrededores) y a la vuelta paramos en el Sanatorium Medea (nadie nos pidió dinero, y es una visita espectacular aunque cuidado que algunas zonas están bastante mal, y hay que tener cuidado). Al caer la tarde dimos un paseo por Kutaisi donde casi nos dio tiempo a verlo todo. Noche en Kutaisi.
Día 3: Emprendimos ruta hasta Tiblisi haciendo las siguientes paradas por el camino. 1º Monasterio Motsameta (llegamos los primeros y no había nadie, vistas impresionante y un remanso de paz). 2º Gori (Visita al Museo de Stalin, la verdad que tiene poca información disponible en inglés, lo ideal sería contratar un guía o algo que lo explicase, pero nosotros lo vimos a nuestro ritmo). 3º Uplistsikhe (una ciudad de piedra con formas muy chulas, nos hizo viento pero eso no nos impidió disfrutar del recinto). 4º Miskheta (un pequeño pueblo precioso, con unas 2 horas es suficiente. No subimos al monasterio de Jvari pensando que lo haríamos en los siguientes y al final no lo visitamos). Llegada a Tiblisi y paseo por la ciudad y probar sus Khinkali fritos, ¡Nos encantaron!. Noche en Tiblisi.
Día 4: Salimos temprano hacia Kazbegi, por el camino paradas en Zhinvali, Ananuri, Aragvi, Kvadro, Mirador Ganisi, Gudairi, y llegada a Stepantsminda. Como llegamos bien de hora, aprovechamos para acercarnos al paso fronterizo con Rusia y visitar Dariali, la cascada Grande de Gveleti. Después de comer a media tarde, nos acercamos a la Iglesia de la Trinidad de Gergueti (sobre las 18.30h para aprovechar que no quedaban turistas y disfrutar del entorno y especialmente sus caballos). Noche en Stepantsminda.
Día 5: Ruta hasta el Glaciar de Kazbegi (llegamos hasta el Refugio de Bethlemi Hut). Como no ibamos provistos del material adecuado, nos quedamos ahí. En total la subida y bajada fueron casi 6 horas. Ibamos a buen ritmo y estuvimos 30... Leer más ...
Hola viajeros! Voy a ir del 11 al 21 de Agosto a Nueva York y este es el plannin que he elaborado para 8 días (el resto de días va a ser para investigar y corretear Nueva York sin ruta alguna):
- Día 1: Times Square + Bryant Park + Biblioteca Pública + Grand Central Terminal + SUMMIT
- Día 2: Catedral de St. Patrick + 5ª Avenida + Top of the Rock
- Día 3: Museo MET + Central Park
- Día 4: Tour de contrastes con Andrew + DUMBO
- Día 5: Estatua de la Libertad + Museo 11-S + Distrito Financiero
- Día 6: Misa Gospel + Harlem
- Día 7: Museo de Historia Natural + Central Park
- Día 8: High Line + Chelsea + SoHo + Chinatown + Little Italy + Greenwich Village
¿Alguna recomendación más?
Entiendo que son días completos, también el primero. A mi personalmente me parece un plan bastante light, quiero decir, que puedes añadir muchas cosas.
Yo haría algo así en base a los días obligatorios que has puesto que entiendo son contrastes y gospel
Día 1: Midtown day: Inicio 5ª en Central Park y bajar con paradas en Biblioteca Pública, y St Patrick. Llegar al Empire y girar hacia el MSG y subir a TS. Estar tranquilamente en TS y después ir hacia Grand Central y subir al Sumit.
Día 2: MET + Central Park + Museo de Historia Natural
Día 3: Estatua + Financial District + WTC. Del WTC puedes ir al puente de Brooklyn, pasarlo y ver Dumbo.
Día 4: Tour de contrastes. Una vez visto Dumbo, yo aquí me bajaría en Chinatown y haría Chinatown + Little Italy
Día 5: Hudson Yards (Subida Edge?) + Vessel + High Line. Chelsea market, pier 57
Día 6: Misa Gospel + Harlem. Tienes tiempo para bajar al tram de Roosevelt Island, volver y subir al TOR.
Día 7: Flatiron (está en obras) + bajar por Broadway a Union Square + Washington Square. A partir de aquí, visita a la Greenwich Village + SOHO.
Día 8: Visita ONU (No sé si interesa pero a mi me pareció interesante la primera vez que fui) + cuestiones de Brooklyn que Andrew se haya podido dejar porque no sé su itinerario (parte norte no judía de Williamsburgh, Bushwick.
Además, te recomendaría ir a un partido de beisbol en esa época veraniega. Mets o Yankees. Con la nueva regla de 15 segundos de lanzamiento no se hace pesado como antes, el ambiente es perfecto y en 2,5 horas lo haces y ves el ambiente, etc... Es caro al haber 162 partidos al año y a mi me parece un must.
...puntos muy alejados entre sí en un mismo día si no hay necesidad. Aunque creo haber utilizado bien guías y mapas.
También queremos comprar tarjeta turística para algunos días y hacer algunas actividades (subir miradores, entrada museos, bicis de alquiler, paseo en barco…), así que quizá debo cambiar el orden y agrupar esos días para hacer las actividades juntas durante el período de vigencia de esa tarjeta turística, especialmente si es por días y no por número de actividades. No tengo nada claro qué tarjeta turística escoger. Es que no hay mucha diferencia entre la de 5 días con actividades ilimitadas y la de 10 días.
Día 1. Miércoles 13 de agosto: excursión Contrastes con Andrew (ya reservada). Fin de la excursión en Brooklyn Heights. Visitar la zona (Dumbo) y para acabar el día, cruzar el Puente de Brooklyn hacia Manhattan o tomar metro para ir a descansar y finalizar el día en Prospect Park, cerca de nuestro apartamento.
Día 2. Jueves 14 de agosto. 9am Visita Estatua de la Libertad con ascenso a Corona (tickets ya comprados). *Duda*: merece la pena parar en Ellis Island? Regresar a Battery Park y visitar esta zona con Downtown (Wall Street, Trinity Church, Oculus, One World, 9/11 Memorial. Acabar el día en zona Seaport/Elevated Acre/Pier17.
Día 3. Viernes 15 de agosto. Museo de Historia Natural (2-3 h.). Central Park en bicicleta + picnic (3-4h). 16-17 pm Lincoln Center, Columbus Circle, Riverside Park, acabar el día con paseo en barco?. *Duda*: buen día viernes para Central Park y Museo de Historia Natural, o mejor entre lunes y jueves??
Día 4. Sábado 16 de agosto: Williamsburg, Bushwick y Prospect Park.
Día 5. Domingo 17 de agosto: Hudson Yards (Edge), The High Line, Chelsea (Graffittis y Little Island) Meatpacking district y Greenwich Village, Bus turístico Uptown o Downtown.
Día 6 Lunes 18 de agosto: Midtown. *Duda*: en cuantos días recomiendas dividir visita a Midtown? Lugares a visitar: Grand Central Terminal, Chrysler Building, Biblioteca pública NY, St Patrick’s Cathedral, , Bryant Park, Empire, Flatiron Building, Union Square PArk, 5ª Ave, Rockefeller Center (Top of the Rock), Times Square. En duda: Summit? Moma?
Días 7 y 8: excursión Toronto y Niagara Falls.
Día 9 Jueves 21 agosto. Midtown día 2. (Visitar por la mañana lo que no se ha haya podido en día 6). Tarde y noche en Coney Island (es seguro volver en metro de noche desde Coney Island a Brooklyn??)
Día 10 Viernes 22 agosto. Little Italy, Chinatown, Nolita, Soho y Tribeca.
Día 11 Sábado 23 agosto. Governors Island. Lower East Side. Pier 35. (Posibilidad de incluir más visitas este día).
Día 12 Domingo 24 agosto. Harlem (misa Gospel), Morningside Heights y Upper east side. Bus Uptown y Roosevelt Island. Se pueden incluir más visitas este día?
Día 13. Lunes 25 agosto. Día libre. Regresar a lugares que nos hayan gustado o incluir algo.
Día 14. Martes 26. Paseo por Brooklyn por la mañana (Cementerio Greenwood Prospect Park…) y al mediodía nos vamos al aeropuerto.
Hola- He vuelto hace muy poco de Arabia Saudí. Si tenéis dudas aquí estoy
Aprovecho para preguntarte. Estando en Riad, en un día da tiempo para ver Edge of the World y Ad Diriyah
Saludos
Te contesto.
Si que se puede hacer Edge of the World, pero no vayas por tu cuenta, hay muchos tours, es lo mejor.
Diriyah esta practicamente dentro de Riyadh, nosotros fuimos en coche de alquiler.
Buenos días a todos.
Voy a reservar con celebrity (edge) para septiembre de 2025.
Las escalas son :
- Settle
- Ketchican
- juneau
- Skagway
- Endicott arm Fjord
- Vancouver.
No tengo ninguna en cruceros en alaska y no se si este recorrido es adecuado a debiera cambiar de barco.
Indicáis Galcier bay como una de las imprescindibles, pero no se si es necesaria.
Quedo a la espera de vuestros comentarios.
Buenas
Hace unas semanas volvimos del crucero por Alaska. No teniamos muchas expectativas sobre los cruceros (soy mas de ir por tierra a la aventura en coche alquilado) pero ibamos por viajar mas comodos con un bebe, y probar este modo de viaje/vacaciones. Por resumir, nos gusto tanto que ya hemos reservado otro a Bermua en 2025. Era el Ovation of the Seas de Royal Caribbean, con salida desde Seattle:
- Seattle
- Sitka
- Skagway
- Endicott arm Fjord
- Juneau
- Victoria
- Vuelta a Seattle
8 noches pues habia dos días enteros en el mar (de Seattle a Sitka y de Juneau a Victoria).
Era mi segunda vez en Alaska y mi prioridad no era Glacier Bay (que se debe ser espectacular) sino Skagway y el ferrocarril al Yukon. He leido bastante sobre Skagway y la fiebre el oro del Klondine y me moria por ir. No nos defraudo y espero volver algún día! Los que vayan a Skagway, el ferrocarril al puerto del White Pass 100% recomendado. Son casi 3 horas, y también tiene una verison mas larga de 6 horas que va hasta el Yukon canadiense.
Las paradas de arriba eran como de 10-12 horas en cada sitio (excepto Victoria), entonces nos dio tiempo a ver el lugar y también a hacer excursiones. Tanto en Sitka como en Skagway nos dio tiempo a hacer un hike por el monte, ademas de ver la ciudad y hacer otras excursiones (como el ferrocarril).
Los fiordos de Endicott no se como se comparan con Glacier Bay, pero son espectaculares y el barco también te acerca bastante a un glacier.
En cuando al barco Ovation of the Seas: es de los grandes (5000 pasajeros y 1000 de tripulación me contaron), relativamente nuevo (2016) y como una mini ciudad, no hay para aburrirse. Muchas opciones de entrenenimiento, restaurantes, el bufet muy bueno, y el gimnasio mas grande que al que voy yo donde vivo jeje. Elegimos este barco por hacer parada en Skagway y por tener guarderia. Cada día, se pueden dejar a los ninos hasta 3 horas. No tuvimos ningun problema con el nuestro de 10 meses, aunque solo usamos el servicio dos días, el resto nos lo llevamos de excursión a todas partes. Todo es muy facil para viajar con ninos y nos fue fenomenal.
No me quiero expandir mucho, encantado de ayudar si alguien tiene alguna duda sobre esta ruta y/o este barco.
Voy a intentar subir un par de fotos.
Un saludo viajer@s!
PS A mi también me duele la falta de acentos pero el teclado ingles que uso es un engorro para eso.
Buenas!!
Hemos reservado Crucero con Cunard con salida desde Seattle para el verano de 2026. Vamos con tres niñas.
Podrias decirme dónde os alojasteis en Seattle? y Cómo hicisteis para llegar a la Terminal de cruceros del puerto?
Las excursiones del crucero cómo las organizasteis?
Muchas gracias!!
Hola, he leído que no se pueden meter cámaras profesionales ni palos selfie. Alguien sabe si te hacen dejarlo en algún sitio? O si no hay taquillas ni nada simplemente no te dejan subir?
Los palos lo puedo entender, pero la cámara profesional no lo entiendo, yo la suelo llevar metida en su bolso. Tampoco se puede subir con bolsos o mochilas?? Estamos pensando que igual subimos al Summit y al Edge.
Ya estábamos decididos por Edge sí o sí pero nos da pena dejar de subir al Summit
Yo también entiendo lo de los palos-tripode y tal. Lo que no es lógico es si no tienes donde dejarlo. Por qué pone que no tienen ni taquillas ni guarda ropa, entonces que hace con las cosas que no te dejan subir.
Hola, he leído que no se pueden meter cámaras profesionales ni palos selfie. Alguien sabe si te hacen dejarlo en algún sitio? O si no hay taquillas ni nada simplemente no te dejan subir?
Los palos lo puedo entender, pero la cámara profesional no lo entiendo, yo la suelo llevar metida en su bolso. Tampoco se puede subir con bolsos o mochilas?? Estamos pensando que igual subimos al Summit y al Edge.
Ya estábamos decididos por Edge sí o sí pero nos da pena dejar de subir al Summit
He leído Flatiron: está en obras.
También Ellis Island aunque accedes al interior.
La Frick Gallery acaban de reabrirla.
Federal Hall en obras pero es accesible el interior
Washington:
- Lincoln memorial en obras pero puedes entrar y ver la estatua y vistas.
- Castillo smithsonian cerrado
- Parte de la planta baja del aire space museum está cerrado hasta el verano.
"t.hansen" Escribió:
"t.hansen" Escribió:
Bueno, pues ya le dimos una vuelta al plan. Finalmente no hacemos contrastes, nos saltamos el partido de los Mets, que los niños no van a aguantar y hacemos Williamsburg por nuestra cuenta. Hemos cambiado también alojamiento a Upper Midtown en el Warwick, así que quedaría así:
Día 1 Llegada: Salida hotel aprox 18:30. Rockefeller Center, Radio City, St Patrick Cathedral, Grand Central Terminal, Cruzar por Bryant Park a Times Square. Todo por fuera.
Día 2: Battery Park, excursión estatua de la libertad, Financial District, Brooklyn Bridge, Dumbo
Día 3: Bajar quinta hacia Empire, subir Empire. Hudson Yards pasando por MSG (Vessel y bajar High Lane hasta Chelsea Market). Metro a chinatown, little Italy y atardecer en TOR
Dïa 4: Misa Gospel en Harlem, south central park, tram a Roosevelt Island, Bryant Park, Flatiron y Union Square.
Día 5: Memorial 11S, West Village desde Fire Museum hasta Chelsea Market. Tarde Williamsburg con Jewish Quarter, Domino Park, Marsha Johnson y Bedford norte. Metro al Summit y subir al Summit.
Día 6: Visita entrando a Grand Central y St Patrick Cathedral y salir al aeropuerto 12:00.
Me autocito para poner el plan final que hicimos, ya que en estos meses cambién algo (no mucho) y luego el directo te hace hacer algún otro cambio. Muchas veces se pone la intención pero creo que poner lo que finalmente fue puede también ayudar.
Día 1: Llegada. Salida hotel 18:30. Bajar sext hacia Times Square por Radio CIty. Fotos en Times Square, cenar y a dormir.
Día 2: Salida pronto hacia Battery Park. Excursión estatua. Nos dejaron entrar una hora y media antes y eso nos permitió meter tras financial district toda la zona del 11/9, Oculus, etc.. Y llegar bien a Brooklyn Bridge y Dumbo. Subimos a descansar incluso al rooftop de los Empire Stores y a estar tranquilos en Pebble Beach viendo el paisaje.
Día 3: Subir a Central Park y bajar quinta desde Apple Store hasta Empire. Girar oeste hacia Hudson yards. Subir a The Edge a las 12:10. The Vessel y bajar High Line hasta Chelsea Market. Comer en Chelsea Market e ir al partido de los Mets al Citi Field. Vuelta directa en metro a Times Square, ver ambiente y a descansar.
Día 4: Salir a misa Gospel en Harlem. Visitar Harlem y bajar en metro a coger el Tram a Roosevelt Island. Tram y después ir andando por Park hasta Grand Central. Visitar Grand Central y subir al Summit. Al bajar del summit, cena rápida y volver al hotel.
Día 5: Excursión de contrastes. Pensabamos hacerlo por nuestra cuenta, pero tenemos niños y la verdad no nos arrepentimos, aunque ya habíamos visto algunas cosas pero vimos algunas que no hubieramos visto (Bushwick sobre todo) aunque el paseo por Williamsburgh se me quedó corto. Bajar en Chinatown, Chinatown y Little Italy entero y subir al TOR a ver el atardecer.
Día 6: Flatiron y zona Flatiron. Bajar hasta Union Square y Washington Square Park. Comer en Katz y salir al aeropuerto.
Yo subí a The Edge, Summit y TOR. Mi experiencia es con niños de 7 y 6 años por lo que depende del día, hora del día etc... También influye a no poder disfrutar mucho, etc... Porque ellos están cansados.
- The Edge: Fuimos a mediodía y era el primero de todos. Me gustó mucho la vista distinta desde el oeste de Manhattan, distinta a los otros miradores. Además, creo que encaja muy bien en un plan de día por Hudson Yards. La vista en sí es en la terraza y, aunque también hay vistas desde el interior, en mi opinión lo que le hace diferente es sobre todo esa vista lateral del Midtown desde un ángulo no habitual, viendo todo el ancho del Midtown entero. Para mi, lo más bonito del mirador. El ESB está muy cercano y se hace bonito, pero tapado por la segunda torre de Hudson Yards casi en su totalidad y sólo se ve la parte superior.
Las vistas del downtown al no tener vista frontal, es bonito pero queda algo desdibujado, con una percepción de lejanía mucho mayor que en otros, cuando realmente está en la 32 igual que el ESB, pero al estar hacia el oeste, tiene esa percepción de lejanía.
La terraza, con la parte de suelo transparente, muy chulo para los niños que no querían salir de allí. La esquina tiene esa vista del midtown que comentaba, que es una vista diferente al resto de miradores. Las escaleras no estaban muy llenas y tiene detrás unas escaleras para sentarse tranquilamente a ver el downtown que, La parte trasera sólo se puede ver en el interior y es una vista donde Central Park no se ve en su esplendor y es una vista que, si bien es NYC desde arriba, no es la más bonita de los rascacielos de la ciudad.
- Summit: Para ir con niños el mejor sin duda. Diría que es un imperdible de planes con niños y una vista espectacular también para los adultos. La vista del downtown muy parecida a la del TOR, con el ESB aún más cerca que en éste presidiendo la ciudad y el Chrisler al lado también se hace precioso. Aquí tuvimos que hacer a pesar de tener las entradas pre-compradas desde España, 1 hora de cola. Teníamos las entradas a las 17:30, llegamos a la cola 17:20 y cogimos ascensor 18:20. La vista del Downtown es preciosa, espectacular y que lo hagan a modo recorrido, con actividades en cada sala, lo hace muy ameno. La sala de los espejos, los globos... Es divertido mientras ves las vistas (la parte de las nubes es un truño considerable). La zona de la terraza suspendida estaba bastante vacía sin cola y, aunque te dejan sólo 45 segundos pudimos repetir sin colas sin problemas. Me encantó y, al final, la terraza para ver el atardecer, con el bar allí donde sirven los cocteles, lugares para sentarse tranquilamente...Ver el atardecer tranquilos con un aperol, con los niños tranquilos porque habían hecho las actividades anteriores a tope... Para mi, es un must. Dicho lo cual, si eres un purista de los miradores igual no es tu sitio, pero si quieres algo distinto y que, a la vez que ves unas vistas increibles tengas actividades distintas, entretenimiento y mientras lo haces sigas disfrutando de las vistas, lo es. No se puede volver atrás cuando pasas al siguiente piso, por lo que todo está preparado para que termines en la terraza y no vuelvas atrás.
- TOR: Recordé mi visita hace 14 años y estaba tal cual lo recordaba. Espectacular. Para mi sigue siendo la mejor vista de NY, sobre todo por la vista de ambos lados. Tanto el Downtown con el Empire justo enfrente encendiéndose, como la parte norte con la mejor vista de Central Park de... Leer más ...
Bueno, pues ya le dimos una vuelta al plan. Finalmente no hacemos contrastes, nos saltamos el partido de los Mets, que los niños no van a aguantar y hacemos Williamsburg por nuestra cuenta. Hemos cambiado también alojamiento a Upper Midtown en el Warwick, así que quedaría así:
Día 1 Llegada: Salida hotel aprox 18:30. Rockefeller Center, Radio City, St Patrick Cathedral, Grand Central Terminal, Cruzar por Bryant Park a Times Square. Todo por fuera.
Día 2: Battery Park, excursión estatua de la libertad, Financial District, Brooklyn Bridge, Dumbo
Día 3: Bajar quinta hacia Empire, subir Empire. Hudson Yards pasando por MSG (Vessel y bajar High Lane hasta Chelsea Market). Metro a chinatown, little Italy y atardecer en TOR
Dïa 4: Misa Gospel en Harlem, south central park, tram a Roosevelt Island, Bryant Park, Flatiron y Union Square.
Día 5: Memorial 11S, West Village desde Fire Museum hasta Chelsea Market. Tarde Williamsburg con Jewish Quarter, Domino Park, Marsha Johnson y Bedford norte. Metro al Summit y subir al Summit.
Día 6: Visita entrando a Grand Central y St Patrick Cathedral y salir al aeropuerto 12:00.
Me autocito para poner el plan final que hicimos, ya que en estos meses cambién algo (no mucho) y luego el directo te hace hacer algún otro cambio. Muchas veces se pone la intención pero creo que poner lo que finalmente fue puede también ayudar.
Día 1: Llegada. Salida hotel 18:30. Bajar sext hacia Times Square por Radio CIty. Fotos en Times Square, cenar y a dormir.
Día 2: Salida pronto hacia Battery Park. Excursión estatua. Nos dejaron entrar una hora y media antes y eso nos permitió meter tras financial district toda la zona del 11/9, Oculus, etc.. Y llegar bien a Brooklyn Bridge y Dumbo. Subimos a descansar incluso al rooftop de los Empire Stores y a estar tranquilos en Pebble Beach viendo el paisaje.
Día 3: Subir a Central Park y bajar quinta desde Apple Store hasta Empire. Girar oeste hacia Hudson yards. Subir a The Edge a las 12:10. The Vessel y bajar High Line hasta Chelsea Market. Comer en Chelsea Market e ir al partido de los Mets al Citi Field. Vuelta directa en metro a Times Square, ver ambiente y a descansar.
Día 4: Salir a misa Gospel en Harlem. Visitar Harlem y bajar en metro a coger el Tram a Roosevelt Island. Tram y después ir andando por Park hasta Grand Central. Visitar Grand Central y subir al Summit. Al bajar del summit, cena rápida y volver al hotel.
Día 5: Excursión de contrastes. Pensabamos hacerlo por nuestra cuenta, pero tenemos niños y la verdad no nos arrepentimos, aunque ya habíamos visto algunas cosas pero vimos algunas que no hubieramos visto (Bushwick sobre todo) aunque el paseo por Williamsburgh se me quedó corto. Bajar en Chinatown, Chinatown y Little Italy entero y subir al TOR a ver el atardecer.
Día 6: Flatiron y zona Flatiron. Bajar hasta Union Square y Washington Square Park. Comer en Katz y salir al aeropuerto.
Hola,
Veo que estuviste en TOR, Summit one y Edge. Yo estuve en ESB, TOR y one World. ¿Puedes comparar los tres en que estuviste? (Mejor en el hilo que hay para ello)
Bueno, pues ya le dimos una vuelta al plan. Finalmente no hacemos contrastes, nos saltamos el partido de los Mets, que los niños no van a aguantar y hacemos Williamsburg por nuestra cuenta. Hemos cambiado también alojamiento a Upper Midtown en el Warwick, así que quedaría así:
Día 1 Llegada: Salida hotel aprox 18:30. Rockefeller Center, Radio City, St Patrick Cathedral, Grand Central Terminal, Cruzar por Bryant Park a Times Square. Todo por fuera.
Día 2: Battery Park, excursión estatua de la libertad, Financial District, Brooklyn Bridge, Dumbo
Día 3: Bajar quinta hacia Empire, subir Empire. Hudson Yards pasando por MSG (Vessel y bajar High Lane hasta Chelsea Market). Metro a chinatown, little Italy y atardecer en TOR
Dïa 4: Misa Gospel en Harlem, south central park, tram a Roosevelt Island, Bryant Park, Flatiron y Union Square.
Día 5: Memorial 11S, West Village desde Fire Museum hasta Chelsea Market. Tarde Williamsburg con Jewish Quarter, Domino Park, Marsha Johnson y Bedford norte. Metro al Summit y subir al Summit.
Día 6: Visita entrando a Grand Central y St Patrick Cathedral y salir al aeropuerto 12:00.
Me autocito para poner el plan final que hicimos, ya que en estos meses cambién algo (no mucho) y luego el directo te hace hacer algún otro cambio. Muchas veces se pone la intención pero creo que poner lo que finalmente fue puede también ayudar.
Día 1: Llegada. Salida hotel 18:30. Bajar sext hacia Times Square por Radio CIty. Fotos en Times Square, cenar y a dormir.
Día 2: Salida pronto hacia Battery Park. Excursión estatua. Nos dejaron entrar una hora y media antes y eso nos permitió meter tras financial district toda la zona del 11/9, Oculus, etc.. Y llegar bien a Brooklyn Bridge y Dumbo. Subimos a descansar incluso al rooftop de los Empire Stores y a estar tranquilos en Pebble Beach viendo el paisaje.
Día 3: Subir a Central Park y bajar quinta desde Apple Store hasta Empire. Girar oeste hacia Hudson yards. Subir a The Edge a las 12:10. The Vessel y bajar High Line hasta Chelsea Market. Comer en Chelsea Market e ir al partido de los Mets al Citi Field. Vuelta directa en metro a Times Square, ver ambiente y a descansar.
Día 4: Salir a misa Gospel en Harlem. Visitar Harlem y bajar en metro a coger el Tram a Roosevelt Island. Tram y después ir andando por Park hasta Grand Central. Visitar Grand Central y subir al Summit. Al bajar del summit, cena rápida y volver al hotel.
Día 5: Excursión de contrastes. Pensabamos hacerlo por nuestra cuenta, pero tenemos niños y la verdad no nos arrepentimos, aunque ya habíamos visto algunas cosas pero vimos algunas que no hubieramos visto (Bushwick sobre todo) aunque el paseo por Williamsburgh se me quedó corto. Bajar en Chinatown, Chinatown y Little Italy entero y subir al TOR a ver el atardecer.
Día 6: Flatiron y zona Flatiron. Bajar hasta Union Square y Washington Square Park. Comer en Katz y salir al aeropuerto.
...única con su impresionante telón de fondo del Mar Rojo, su pista de alta velocidad y su exclusiva hospitalidad VIP. Los aficionados al automovilismo pueden disfrutar de eventos paralelos, oportunidades de conocer a los pilotos y la emoción de la F1 de cerca en un destino que se ha asegurado firmemente su lugar en el calendario del campeonato.
Golf de clase mundial en escenarios espectaculares
El golf se ha convertido en una piedra angular del turismo deportivo en Arabia Saudí. El torneo anual PFI Saudi International, que se celebra en diciembre, da la bienvenida a jugadores de élite y marca la gran apertura del campo de golf Shura Link, que forma parte de la cartera de Red Sea Global. Este innovador campo establece un nuevo estándar en el golf de lujo, ofreciendo una experiencia inigualable para profesionales y aficionados por igual.
El latido del corazón del deporte en Arabia Saudí
Arabia Saudí se ha convertido rápidamente en una potencia en el fútbol internacional, con una liga competitiva que sigue atrayendo a superestrellas internacionales. Al organizar eventos de primer nivel como la Supercopa de España y preparar el terreno para la futura Copa Mundial de la FIFA 2034, una visita a Riad o Jeddah durante la temporada de fútbol es una oportunidad de ensueño para presenciar la acción de jugadores de clase mundial en estadios de última generación, sumergiéndose en una atmósfera electrizante.
Más allá de los grandes eventos: un paraíso para los deportes de aventura
Arabia Saudí no es solo un destino para disfrutar de torneos de alto nivel, también es un paraíso para los deportes de aventura. Desde el senderismo en Edge of the World hasta el buceo en los espectaculares arrecifes de coral del Mar Rojo, pasando por el ciclismo a través de los impresionantes paisajes de AlUla o el parapente sobre los exuberantes terrenos de Asir, los buscadores de emociones pueden experimentar los deportes en su forma más pura rodeados de maravillas naturales.
Un destino de visita obligada para los entusiastas del deporte
Con una inversión sin precedentes en infraestructuras deportivas y un calendario repleto de eventos de clase mundial, Arabia Saudí es un destino de visita obligada para los viajeros apasionados por los deportes. Tanto si te atraer el rugido del automovilismo, la pasión del fútbol, la elegancia del golf o la emoción de los deportes de aventura, 2025 es el año perfecto para descubrir el lado más dinámico y emocionante del país.
Información facilitada por la Autoridad de Turismo de Arabia Saudita: www.visitsaudi.com/es
Hola a todos. He visto la opción de ir a comer al restaurante Peak, que es el restaurante del mirador EDGE. Según pone en la web, con un gasto de 40 dolares por persona, entra la entrada al mirador edge...alguien lo ha hecho así? Gracias!
Al llegar
Se supone que sigue siendo así, llegas y pides ir al bar y gastando un minimo 40$ (una bebida y una ensalada por ejemplo) te permiten acceder al balcon.
Un amigo lo intentó un día casi al anochecer e imposible (full), tuvo que volver al día siguiente "tempranito" y entró sin problemas, esto fue el verano pasado.
Gracias por contestar. Yo he pensado en reservar unos días antes para la hora de la comida y así me aseguro el sitio. Pues lo veo una muy buena opción. Gracias!