Hola , despues de muchos cambios, para cuadrar pasar unos días a Flores / Komodo , para hacer un 3D/2N, he conseguido cuadrar mi viaje a Indonesia ,y me quedan 2 noches finales que he pensado quedarnos en algún sitio que no esté alejado del aeropuerto , y he reservado en Booking unas cabañas ( bonitas y bien de precio ) : Kubuk Kak Dugungen , en Jimbaran . Al dia siguiente volamos temprano a Singapur y quiero aprovechar al menos medio día..
Pregunta a los expertos del grupo : Jimbaran es buen sitio para luego moverse por los alrededores?? . No usaremos moto... O veis mejor buscar otro sitio ? ( Seminyak??? )
MIL gracias por adelantado
No se si soy experto, pero te doy mi respuesta
Jimbaran es muy buen sitio. Tienes cerca el aeropuerto, playas, sitios para visitar como tanah lot y Uluwatu, playas... Leer más ...
Hola , despues de muchos cambios, para cuadrar pasar unos días a Flores / Komodo , para hacer un 3D/2N, he conseguido cuadrar mi viaje a Indonesia ,y me quedan 2 noches finales que he pensado quedarnos en algún sitio que no esté alejado del aeropuerto , y he reservado en Booking unas cabañas ( bonitas y bien de precio ) : Kubuk Kak Dugungen , en Jimbaran . Al dia siguiente volamos temprano a Singapur y quiero aprovechar al menos medio día..
Pregunta a los expertos del grupo : Jimbaran es buen sitio para luego moverse por los alrededores?? . No usaremos moto... O veis mejor buscar otro sitio ? ( Seminyak??? )
MIL gracias por adelantado
Después de leer las 137 paginas (llevo semanas con el tema) dar las gracias a todos por vuestras aportaciones, son muy útiles para aquellos que nos queremos aventurar en este viaje, porque realmente no es fácil.
Quería realizaros una consulta del tema de divisas.
cuanto efectivo es lo recomendable? donde habéis realizasteis los cambios de divisa? por Internet las comisiones me parecen bastante altas (entorno al 3% y el tipo de cambio es peor al valor real de la moneda)
Alguien a utilizado Azimo / TransferWise / Paypal o alguna otra plataforma para enviar dinero? Tengo que realizar la transferencia para la paga y señal del tour de Mongolia y buscaba alternativas a la banca tradicional (30€ de comisión + el cambio de moneda)
Por último, en general se ha hablado en el foro de la isla de Olkhom pero no he encontrado mucha información (de aquellos que han detallado mas su aventura, tierras insólitas, Aderyn, etc que por cierto, GRACIAS!) algún hostel u hotel recomendable de allí? aparte de las vistas y naturaleza que la rodea, que actividades o visitas se pueden hacer en 3 días que estaremos en el lago? (desde que llegamos hasta que vuelve a salir en tren)
Gracias otra vez y saludos,
Hola!
En Rusia siempre usé los bancos, eso sí, cuidado con la pillería. Si tu billete tiene una mínima arruga o rayita, te lo cambian por menos, síasí que intentes darles billetes "nuevos".
En Mongolia cambié en la estación de tren, básicamente por comodidad y tampoco era excesivo el robo. Por cierto, los taxis existen y son medio amarillos. Ni la policía no la gente te lo dice, solo te señalan a los conductores privados que te clavan cinco veces más.
En China cambié en una casa de cambio por Wangfujing y también tuve que sacar dinero en un cajero. Me vi sin dinero, después de haber cenado y no aceptaban tarjetas de fuera, ni Visa ni MasterCard.ñ, casi me quedo lavando los cacharros.
Aqui me aloje yo,el de irkutsk era un hostel y el de kuzhir una caseta de madera
Por cierto, hablando del trayecto cancun-merida, estoy viendo que hay dos carreteras posibles, una la de cuota 180D y la libre, cual recomendais mejor?
La libre tarda una hora mas, pero es buena carretera?
La autopista de cuota es mejor en mi opinion, vas mas rapido, es mas amplia y mas segura que la libre. Por supuesto se paga peaje, pero vale la pena para ir mas rapido y sin contratiempos.
Gracias no vi la respuesta Ursus_Nanook.
Lo sopesaremos, pues tenemos que ver diferencia de duración entre una y otra y el precio. Ademas también queremos parar en Izamal, que por cierto, os quería preguntar si os parece recomendable para visitar o no merece la pena.
Bueno chic@s empezamos con la clases de Ruso,para l@s más atrvid@s.
Frases rusas útiles
¡Hola! Privet! / Zdravstvui! / Zdravstvuite! (formal)
¡Buenas días! Dobroye utro!
¡Buenas tardes! Dobry den!
¡Buenas noches! Dobry vecher!
¡Buenas noches! (a dormir) Spokoynoy nochi!
¡Bienvenidos! Dobro pozhalovat!
¿Qué tal? Kak dela?
Bien. Horosho.
Mal. Ploho.
¿Por qué? Pochemu?
¿Dónde? Gde?
¿A dónde? Kuda?
¿Qué? Chto?
¿Cuánto? Skolko?
¿Cuándo? Kogda?
¿Quién? Kto?
¿Cómo? Kak?
¿Qué hora es? Skolko vremeni?
Me siento bien / mal. A sebya horosho / ploho chuvstvyu (o Mne ploho).
Estoy enfermo / a. Ya bolen / bolná.
¿Qué te pasa? Chto s toboi (proishodit)?
Tengo hambre. Ya hochu est.
Tengo sed. Ya hochu pit.
Tengo sueño. Ya hochu spat.
¿Qué pasá? Chto proisjódit?
¡Perdón! Izviní! / Izvinite! (formal o plural)
¡Dame! Dai mne!
¡Cuentame! Rasskazhi mne!
¡Hasta luego! Do svidaniya!
¡Adios! Poká! Do svidánia! (formal)
Sí. Da
No Net
No lo sé. Ne znayu.
¿Cómo te llamas? Kak tebya zovut?
Me llamo ... Menya zovut ...
¿De dónde eres? Otkuda ty?
Soy de EE.UU. (Canadá, España, Argentina, México, Chile, Rusia). Ya iz Ameriki (Kanady, Ispanii, Argentiny, Meksiki, Chili, Rossii).
¿Estás casado / a? (hombre) Ty zhenat?; (mujer) Ty zamuzhem?
¿Tienes novio / novia? U tebya est lyubimy / lyubimaya?
Tengo novio / novia. U menya est lyubimy / lyubimaya.
Estoy casado / (no estoy casado). Ya zhenat / (ya ne zhenat)
¿Qué hobby tienes? Kakoye u tyebya hobby?
Mi hobby es ... Moyo hobby ...
Me gusta viajar /leer /bailar Ya lublyu puteshestvovat /chitat /tantsevat
Quisiera visitar Rusia algún día. Ya by hotyel / hotyela (mujer) kogda-nibud posetit Rossiyu.
He estado en Rusia (en Moscú, en San Petersburgo) Ya byl v Rossii (v Moskve, v Peterburge)
Me interesa la cultura rusa. Ya interesuius russkoi kulturoi.
Me gustaría tener amigos rusos Mne by hotelos imet russkih druzei.
¿Cuantos años tienes? Skolko tebe / vam (formal) let
Tengo ... años. Mne ... let.
Pareces joven. Ty molodo vyglyadish.
Vy molodo vyglyadite. (formal)
¿Cuándo es tu cumpleaños? Kogda tvoy dyen rozhdeniya?
Luces muy bien. Ty prekrasno vyglyadish.
Eres muy inteligente. Ty ochen umny / umnaya (mujer).
Eres muy guapo / guapa. Ty ochen krasivy / krasivaya (mujer)
¡Me gustas! Ty mne nravishsya!
¡Te quiero! Ya tebya lyublyu!
Eso me gusta. Mne nravitsya.
Eso no me gusta. Mne ne nravitsya.
Estoy cansado / cansada. Ya ustal / ustala (mujer).
¡Te felicito / te felicitamos! Ya (My) pozdravlyayu (pozdravlyayem) tebya!
¡Felices fiestas! Pozdravlyayu s prazdnikom!
¡Feliz cumpleaños! S dnyom rozhdyeniya!
¡Feliz Navidad! (La navidad ortodoxa es el 6 de Enero) S Rozhdestvom!
¡Feliz Año Nuevo! S novym godom!
¡Bienvenidos a América (Canadá, España, Argentina, Chile, México, Russia)! Dobro pozhalovat v Ameriku (Kanadu, Ispaniyu, Argentinu, Chili, Meksiku, Rossiyu)!
Eres mi mejor amigo. Ty moy luchshiy drug.
Quisiera mantener correspondencia contigo. Ya by khotyel s toboy peryepisyvatsya.
Querido /a Dorogoy (hombre); Dorogaya (mujer)
¡Por favor! Pozhalusta!
¡Gracias! Spasibo!
¡Muchas gracias! Bolshoye spasibo!
¡Muchas gracias por tu ayuda! Bolshoye spasibo za pomoshch!
Me has ayudado mucho. Ty mnye ochen pomog (hombre).
Ty mnye ochen pomogla (mujer).
¿Hablas español (inglés, ruso)? Ty govorish po ispanski (po anglyiski, russki)?
No hablo ruso. Ya nye govoryu po russki.
¿Me entiendes? Ty menya ponimayesh?
¿Cómo se dice esto en ruso? Kak eto skazat... Leer más ...
donde esta exactamente el RUbicon, que no lo encuentro cn kak urbanizacion que pone en Google maps?
Si buscas en google maps en lanzarote en el sur se encuentra Playa Blanca, si vas hacia tu izquierda, hacia el faro Pechiguera, pegado al mar se encuentra el Hotel
Que comprar en Corea y donde es un hilo que recoge toda la información, preguntas y dudas de los usuarios que han viajado o viajarán a Corea del Sur.
En la cuna de las empresas Samsung y LG, evidentemente artículos de electrónica. A estos le podemos añadir:
-Cerámica: de gran belleza y calidad.
-Artículos tradicionales: trabajos en madera, papel de arroz, bordados, lacas.
-Ropa y artículos de piel y cuero
-Joyeria
Donde comprar:
En Seul podemos recorrer la calle tradicional de Insadong, mercado Namdaemun, mercado de pulgas Hwanghakdong, centros comerciales como “KOZNEY”, “Shinsegae” y “Lotte Department Store”, Mercado de Dongdaemun
En Busan el Mercado Jagalchi, el Mercado Gukje y el Mercado Kkangtong
Frases Imprescindibles para Ir de Compras
Coreano ...Pronunciación ...Significado
얼마예요? ...¿Ol-ma ye-yo? ...¿Cuánto cuesta?
비싸요. ...Bpi-ssá-yo ...Es caro
좀 깎아주세요. ...Chom kak-ka-llu-se-yo ...Hágame un descuento, por favor.
좀 입어봐도(신어봐도) 될까요? ...Chom ibo-bado dwel-kka-yo? ..¿Me lo puedo probar?
oops, no había visto tu mensaje. No sé si todavía te servirá. Yo recomiendo una visita al mercado de Kandal, para ver cómo es un verdadero mercado camboyano (con sus adivinas incluidas, y también las peluquerías donde por un dólar te lavan el pelo y te masajean la cabeza durante media hora). Si estas un domingo, puede ser interesante dar un paseo en ciclo con los de Khmer Architecture Tours, que explican los principales edificios de la ciudad, sobre todo los de la época previa a los Jemeres Rojos.
VITO64 Escribió:
LauraVd Escribió:
Para lo que quieres, probablemente la mejor zona sea la del Riverside (Sisowath boulevard y sobre todo adyacentes). Sin embargo, puedes mirar también un poco más al sur, en la zona de Wat Lanka/Boeung Keng Kak III donde el ambiente suele ser más relajado
Se puede alquilar una moto sin problemas (4 dólares al día), pero sí, el tráfico es bastante caótico, al menos dentro de Phnom Penh.
VITO64 Escribió:
Hola a todos!!!. Estaré tres noches en Phnom Penh. Mas ó menos ya tengo una idea de qué visitar pero la única duda que me queda es en qué zona me aconsejais que coja el hotel...Me gustaría que fuera más ó menos céntrica y que hubiera restaurantes para cenar y algun bar para tomar una copilla...
Otra cosita...cómo veis el tema de alquilar una moto por aquí???...el tráfico es muy caótico tipo Hanoi???.
Bueno viajeros...gracias y saludos...
Otra vez gracias LauraVd !!!!!
Alguna recomendación especial para visitar en Phnom Penh fuera de los lugares más turisticos????
Mas saludos !!!!!!
Para lo que quieres, probablemente la mejor zona sea la del Riverside (Sisowath boulevard y sobre todo adyacentes). Sin embargo, puedes mirar también un poco más al sur, en la zona de Wat Lanka/Boeung Keng Kak III donde el ambiente suele ser más relajado
Se puede alquilar una moto sin problemas (4 dólares al día), pero sí, el tráfico es bastante caótico, al menos dentro de Phnom Penh.
VITO64 Escribió:
Hola a todos!!!. Estaré tres noches en Phnom Penh. Mas ó menos ya tengo una idea de qué visitar pero la única duda que me queda es en qué zona me aconsejais que coja el hotel...Me gustaría que fuera más ó menos céntrica y que hubiera restaurantes para cenar y algun bar para tomar una copilla...
Otra cosita...cómo veis el tema de alquilar una moto por aquí???...el tráfico es muy caótico tipo Hanoi???.
Bueno viajeros...gracias y saludos...
Otra vez gracias LauraVd !!!!!
Alguna recomendación especial para visitar en Phnom Penh fuera de los lugares más turisticos????
Mas saludos !!!!!!
Para lo que quieres, probablemente la mejor zona sea la del Riverside (Sisowath boulevard y sobre todo adyacentes). Sin embargo, puedes mirar también un poco más al sur, en la zona de Wat Lanka/Boeung Keng Kak III donde el ambiente suele ser más relajado
Se puede alquilar una moto sin problemas (4 dólares al día), pero sí, el tráfico es bastante caótico, al menos dentro de Phnom Penh.
VITO64 Escribió:
Hola a todos!!!. Estaré tres noches en Phnom Penh. Mas ó menos ya tengo una idea de qué visitar pero la única duda que me queda es en qué zona me aconsejais que coja el hotel...Me gustaría que fuera más ó menos céntrica y que hubiera restaurantes para cenar y algun bar para tomar una copilla...
Otra cosita...cómo veis el tema de alquilar una moto por aquí???...el tráfico es muy caótico tipo Hanoi???.
Bueno viajeros...gracias y saludos...
Sdrabei jiji. Kak ci...
Lo siento no tengo alfabeto bulgaro en la compu.
Te mando un saludo, que bueno encontrar una bulgara en el foro. Yo viví 4 anios en Sofía, tengo muchos amigos, y muy buenos recuerdos de allí.
Dobisdane
tumbuk2@hotmail.com
Hola de nuevo a tod@s,
tengo pensado viajar en Semana Santa y aún no he decidido destino, fechas entre el 30 de marzo y el 8 de abril, trabajo, y no puedo disponer de otras en estos meses.
Si lo hago sola optaré por una agencia de las que ofertan grupos pequeños, estoy entre un un viaje fotográfico a Marruecos o uno a Rumanía, pero pudiera ser cualquier es encontrar un viaje que combine una gran dosis de naturaleza y paisajes, alguna actividad física tipo senderismo y algo de ciudades y gentes.
Si alguien está interesad@ en preparar conmigo un viaje de 8 o 10 días para estas fecha por libre muchísimo mejor, viajar con un plan a medida es lo ideal.
Si podemos ser 3 o 4 perfecto, mas divertido y enriquecedor.
Sdrabei jiji. Kak ci...
Lo siento no tengo alfabeto bulgaro en la compu.
Te mando un saludo, que bueno encontrar una bulgara en el foro. Yo viví 4 anios en Sofía, tengo muchos amigos, y muy buenos recuerdos de allí.
Valladolid, México — domingo, 19 de julio de 2009
ESTE SITIO ES EXCEPCIONAL, ES EL VINCULO ENTRE LOS GRUPOS MAYAS DEL SUR DE LA PENINSULA, CAMPECHE Y CHICHEN ITZA
LA CIUDAD
Ek Balam fue una gran ciudad en la época prehispánica y abarcó unos 12 km2, aunque el recinto amurallado tiene solamente 1.25 km2. En la parte central se localizan los edificios más importantes, que están rodeados por dos murallas concéntricas. Éstas tienen cinco entradas, en las que desembocan igual número de sacbés o caminos antiguos, cuatro de los cuales fueron construidos en dirección a los puntos cardinales y uno más fue orientado hacia el suroeste. Existen, además, la que se ha llamado la Tercera Muralla- que une los edificios principales -, y unos muros que dividen las plazas Norte y Sur.
LA ACRÓPOLIS
Después de la Pirámide de Kinich Kak Moo de Izamal, la Acrópolis de Ek Balam es el edificio más grande aún en pie construido por la civilización maya en la Península de Yucatán. A la fecha ya se encontraron 40 habitaciones en el magno edificio, que mide 160 metros de largo por 75 de ancho y 31 de altura. Se presume que el lugar estuvo ocupado desde el período preclásico tardío (300 a.C. al 250 d.C.) y de entonces hasta el año 1000 de nuestra era, según lo corroboran los restos de cerámica hallados durante las excavaciones.
Se han encontrado también pinturas murales. Algunas de estas pinturas representan la fachada original del lugar donde se hallaron; describen un encuentro entre varios personajes con ofrendas para un invitado especial. Fueron descubiertas en las puertas de las habitaciones, bien conservadas y claras, lo que hace suponer que durante las próximas investigaciones en el interior de las habitaciones se podría hallar más representaciones pictóricas en buen estado de conservación. A diferencia de otros puntos de la Península, en Ek Balam los estucos han resistido mejor el paso del tiempo debido a que los mayas prehispánicos se preocuparon por conservarlos y construir sin alterar las obras anteriores.
EL JUEGO DE PELOTA
El juego de pelota-formado por las Estructuras 8 y 9 -se localiza en medio de la Plaza Sur y la Plaza Norte; en sus dos estructuras se han encontrado elementos muy importantes, como una ofrenda formada por más de 90 vasijas y numerosas pelotitas de piedra quemada. En el juego de pelota se recuperaron dos tapas de bóveda pintadas, ambas con una representación del dios K ó K'awil y con las inscripciones que indican que pertenecían a la casa de un señor llamado Tz'ib'am Tum, quien pudo haber sido otro Ahaw (gobernante) de Ek' Balam, pero aún necesitamos más información sobre él para confirmarlo. Además, en una de las tapas se señala la fecha en que fue concluida esa parte de la estructura y fue el 3 de septiembre de 841 d.C. (Op cit: 15-1.
LA PLAZA NORTE
La plaza norte es la más grande y más antigua de Ek' Balam y está formado por construcciones de dimensiones muy modestas, como un baño de vapor, así como altares y adoratorios miniatura, que es posible sirvieran sólo para depositar ofrendas, pues el espacio disponible es demasiado reducido para realizar otra actividad. La más importante es la llamada La Acrópolis. Esta gran construcción mide 160 m. de largo, 60 m. de ancho y tiene aproximadamente 31 m. de altura. Es un edificio de gran volumen y también muy complejo, debido a que tiene numerosas etapas constructivas superpuestas, en las que hay gran cantidad de cuartos... Leer más ...